Devoto Magazine Febrero2012

Page 1

Devoto PERIODICO

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 229 • FEBRERO DE 2012 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

EL 21 DE MARZO SE HARÁ EL PRIMER CONSEJO CONSULTIVO Finalmente, la Junta Comunal estableció la fecha para la primera reunión con vecinos y asociaciones barriales • El 11 de enero, se abrió la inscripción al registro de ONG y vecinos que quieran

participar de estos encuentros • En la última reunión de la Junta, los comuneros se dividieron las áreas en las que trabajarán a lo largo de la actual gestión. + Info. Pág. 4 y 6

HABÍAN SIDO APROBADOS EN LA LEGISLATURA

PROYECTO COMUNAL

Veto del macrismo a dos proyectos culturales locales El jefe de Gobierno porteño le bajó el pulgar a dos leyes que conciernen a vecinos de la zona y que habían recibido la aprobación unánime de los legisladores • Por un lado, el proyecto para convertir el cine Aconcagua en un centro cultural para la zona. Por otro, el que contemplaba otorgar un subsidio y fomentar la actividad de las Juntas Históricas. + Info. Pág. 10 y 13 PASOS BAJO NIVEL EN LA ZONA

RECLAMOS CONTRA EDESUR

Darían marcha atrás con la realización de algunos túneles

Vecinos indignados por los reiterados cortes de luz

El 10 de enero se realizó una audiencia judicial entre vecinos y miembros del GCBA • Resta la resolución definitiva de la Cámara.

Se sufren cortes de suministro desde noviembre en toda la Comuna 11 • Edesur no da respuestas • Su personal asegura que el problema es la desinversión. +Info P14.

+ Info. P08

PROMOCIÓN WEB

ENTREVISTA

Especial por el Día de San Valentín Se ofrecerán una serie de descuentos en diferentes productos para que le regales a tu enamorado. +Info P15.

Débora Infante, una devotense premiada De raíz folclórica, su música ha recorrido los escenarios de los grandes festivales de toda la región.+Info P12.

RALLY DAKAR 2012

Buscan agregar un ramal a la línea de colectivos 114 Se trata de una propuesta del bloque del Frente para la Victoria de la Junta Comunal 11, Delfina Velázquez y Carlos Eusebi • El objetivo es implementar un transporte que una los barrios de Devoto, Villa del Parque y Floresta, que hasta ahora no existe. + Info. pág. 16.

TÚNEL DE MOSCONI

Destacada actuación de Andrés Memi

Cierran el paso peatonal de Sanabria

El piloto de Villa Devoto (en el centro) finalizó 25º en la clasificación general de la categoría camiones.+Info P18.

Según indicaron AUSA y Metrovías, será para mayor seguridad • Responde al Programa de Conectividad Vial del GCBA.+Info P13.




4

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

www.devotomagazine.com

COMUNA 11 | SE ESTABLECIÓ LA FECHA DE REUNIÓN

El 21/03 será el primer Consejo Consultivo En su última reunión, la Junta determinó el día para este encuentro y dividió las áreas de trabajo de las que se ocupará cada comunero.

E

l miércoles 25 de enero se llevó a cabo una nueva reunión de la Junta de la Comuna 11. El eje de esa jornada fue delinear lo que será el primer encuentro del Consejo Consultivo que, según se estableció, se llevará a cabo el 21 de marzo en un lugar todavía por definir. Si bien todavía se encuentra abierto el registro para inscribirse, los comuneros estuvieron realizando campañas para reforzar la difusión y así recolectar más adhesiones para ser parte de este Consejo. “Estamos buscando el lugar para la primera reunión, tiene que ser un espacio amplio porque esperamos una convocatoria importante”, explicó Paula Resels, comunera de Proyecto Sur, quien agregó: “Cada encuentro se va a realizar en alguno de los cuatro barrios de la comuna en forma rotativa, como indica la ley”. Quienes quieran inscribirse para formar parte del Consejo Consultivo Comunal pueden hacerlo personalmente en la ex sede del Centro de Gestión y Participación Comunal N°

En la última reunión, la Junta Comunal dividió su trabajo en siete áreas distintas. 11, ubicado en avenida Francisco Beiró 4629, o bien comunicándose vía e-mail con alguno de los comuneros: Paula Resels: paularesels@yahoo.com

o comuna11@yahoo.com.ar; Carlos Eusebi: carloseusebi@hotmail.com y Carlos Guzzini: comuna11@buenosaires.gob.ar.

El trabajo de los comuneros Al cierre de esta edición, la Junta Comunal se preparaba para una nueva reunión, estipulada para el miércoles

”EL CAMPITO“

Retoman el pedido por el predio Desde hace varios años, los vecinos de la zona de Devoto solicitan que se ponga en valor el espacio conocido como “El Campito”, que linda con las vías del FFCC San Martín, y las calles Sanabria y Asunción. El predio, propiedad de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), se encuentra actualmente abandonado, por eso los vecinos piden hace tiempo que se les otorgue una

tenencia precaria del lugar y a cambio se comprometen a cuidarlo y hacer un espacio público para la zona. Por eso, el 28 de enero la agrupación “Devoto Jardín de Buenos Aires” se encargó de hacer una limpieza del predio y realizó una reunión donde participaron los comuneros Carlos Eusebi y Delfina Velázquez (FPV), Julio Goitía y Graciela Valdez (PRO). Además, se acercaron unos 30 vecinos de la zona.

Ahora, la agrupación buscará conseguir una reunión con el gerente administrativo de ADIF, Víctor Colombano, para solicitarle la posibilidad de obtener una guarda del espacio, en el que están dispuestos a crear un espacio similar al “Paseo de los Encuentros”, también pegado a las vías del San Martín.

8 de febrero, día en que los siete comuneros le terminarían de dar forma a las diferentes áreas en las que se dividirá el trabajo de la Junta. Según se supo, se establecieron siete áreas. Si bien cada una tiene un responsable designado, el trabajo se hará de forma colegiada entre todos los miembros. Las áreas distribuidas son las siguientes: • Participación Vecinal (Carlos Eusebi, FPV) • Control Comunal (Alejandra Viviani, PRO) • Espacio Público (Julio Goitía, PRO) • Salud y Educación (Delfina Velázquez, FPV) • Cultura y Deportes (Graciela Valdez, PRO) • Desarrollo Social (Paula Resels, Proyecto Sur) Vetos polémicos La representante vecinal de Proyecto Sur contó a Devoto Magazine que junto a los comuneros del Frente para la Victoria, Carlos Eusebi y Delfina Velázquez, acompañaron a los vecinos en el reclamo, luego del veto de Mauricio Macri a la ley para que el ex cine Aconcagua se convierta en un centro cultural y al veto que elimina la ley para otorgarle un subsidio y apoyo a las Juntas Históricas barriales. “Nos comprometimos a que nuestros diputados en la Ciudad se ocupen de estos dos proyectos de ley”, comentó.



6

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

www.devotomagazine.com

DESCENTRALIZACIÓN | CONSEJO CONSULTIVO COMUNAL

DOCUMENTACIÓN

Se abrió el Registro de ONG

Requisitos para inscribirse

Fue el 11 de enero. Hubo 100 vecinos y 33 asociaciones interesadas • El 21 de marzo será la primera reunión: se definirá reglamento y constitución.

La apertura del Registro responde al cumplimiento de la Ley de Comunas –artículo 26, inciso “J” de la Ley 1777– que establece: ”Crear y mantener actualizado el registro de las entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes, otras formas de organización que desarrollen actividades comunitarias dentro de la jurisdicción de la comuna y vecinos, e inscribirlas a los fines de su integración y participación en el consejo consultivo comunal”. Vecinos e instituciones tienen requisitos diferentes. Para realizar la inscripción, los representantes de las instituciones deben: • Demostrar que realizan tareas comunitarias en el territorio de la comuna. • Presentar fotocopia del Estatuto y el Acta de autoridades actualizadas. •Fotocopia del Acta de Designación de los Representantes a integrar el Consejo Consultivo (hasta 2 personas). Los vecinos, por su parte, deben presentar DNI con el último domicilio constituido en el territorio de la comuna o documentación que lo acredite. El objetivo es que sea un órgano independiente, que pueda vehiculizar las demandas y preocupaciones vecinales a la Junta. Esta tiene la obligación de tratar todos los temas que allí se planteen.

La inscripción para el Consejo permanecerá abierta hasta fines de febrero. Se recibe documentación en la sede de Av. Beiró 4629, de 9 a 15.

E

l Registro de ONG y vecinos para formar parte del Consejo Consultivo Comunal dio comienzo el 11 de enero, en el Club Villa Mitre (Gavilán 1540). Estuvieron presentes los siete miembros de la Junta Comunal y se dieron cita especial los participantes del pre-consejo, que trabajaron durante todo el año 2010 preparándose para la instancia de participación formal. Actualmente, está abierta la posibilidad de inscribirse al registro para ser parte del Consejo Consultivo Comunal en la sede de Av. Beiró 4629. Según información oficial ofrecida por personal de la comuna, se inscribieron ese día 20 ONG y 40 vecinos, mientras que 13 ONG y 60 vecinos retiraron formularios. Los juntistas conversaron con la gente y se mostraron felices y optimistas con el curso del proceso. “La expectativa es que participen todos, por lo menos en la inscripción a ser aspirantes en el Consejo. Luego, en ese marco se votará cómo va a ser la participación propiamente. En marzo se realizará la primera reunión del Consejo y se establecerá quiénes son aquellos que han cumplido todos los requisitos para ser parte y tener voto. La verdad que este primer encuentro fue muy bueno, porque vinieron muchos vecinos y organizaciones. Estamos contentos con eso. La recepción fue

buena, así que nuestras expectativas fueron cumplidas. A partir de ahora vamos a visitar asociaciones en los barrios para presentarnos y que nadie quede sin estar informado”, dijo la juntista Delfina Velázquez (FPV). Por su parte, Paula Resels (Proyecto Sur) comentó: “Yo fui a la última reunión de preconsejo y había algo así como 20 personas. Hoy me sorprendió la cantidad y la edad de los vecinos. Hay muchos jóvenes. Hay también mucha participación de la mujer, que me parece muy importante. Nos pone muy contentos que haya voluntad para participar, porque sin el Consejo Consultivo la Junta Comunal no tiene ningún sentido”. Carlos Guzzini (PRO), presidente de la Junta, concluyó: “La idea es difundir. Que la gente entienda que hay un cambio y que es importante su participación. En esta ocasión, tuvimos en cuenta a la gente del pre-consejo, que nos ayudaron tanto con su gestión y creímos que la invitación inicial tenía que ser para ellos.

Otro punto importante es la buena relación entre nosotros, los juntistas, para llevar adelante este proceso. Tratamos de encontrar siempre los puntos de coincidencia para que funcione la Junta y construir un marco sólido para que los vecinos se anoten. Estoy muy contento con el funcionamiento de la Junta”. Respecto de la sede comunal, aún no han podido comenzar a trabajar allí. No obstante, los juntistas ya han tomado iniciativas conjuntas en respuesta a demandas de los vecinos: una de las más resonadas fue la respuesta a los afectados por los prolongados y reiterados cortes de luz, poniendo a disposición a Defensa del Consumidor para aunar denuncias contra EDESUR. La inscripción para el Consejo permanecerá abierta hasta fines de febrero y la Junta Comunal estará a cargo de la implementación de los medios de registro a lo largo de ese periodo. Visitarán asociaciones y dispondrán de oficinas estables de registro. La primera reunión de todos los inscriptos en el Registro se realizará el 21 de marzo. Allí se definirá su constitución definitiva y quedará aprobado un reglamento interno de funcionamiento.



8

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

www.devotomagazine.com

OBRAS | SIGUE LA POLÉMICA POR LOS SAPITOS

El Gobierno porteño daría marcha atrás con la realización de algunos túneles El 10 de enero se realizó una audiencia judicial entre vecinos y miembros del GCBA • Resta la resolución definitiva de la Cámara.

E

n una intensa jornada, el 10 de enero se llevó a cabo una audiencia en la Sala I de la Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo y Tributario entre representantes del Gobierno de la Ciudad y los vecinos que se verán afectados por los pasos bajo nivel (conocidos como “sapitos”) que se proyectan realizar en diferentes barrios porteños como parte de un plan integral destinado a mejorar la conectividad vial. En el encuentro, del que participaron unas 30 personas, estuvieron presentes Juan Carlos Alesina, por el Ministerio de Desarrollo Urbano; Carlos Tambussi, procurador General Adjunto; María Paula Ranucci Fontana y Vanina Lorena Molinari, por AUSA (Autopistas Urbanas S. A.); y Graciela Muñiz, defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad de Buenos Aires. Los jueces a cargo fueron Nélida Mabel Daniele y Esteban Centanaro. Tras la serie de amparos presentados por parte de vecinos de diferentes barrios de la Ciudad, la Justicia determinó unificarlos todos con el de la vecina devotense Cecilia Tomalino, dado que guardan similaridades en lo que reclaman. Así, la audiencia contó con gente de la zona de Devoto, Villa del Parque, Núñez, Belgrano

Pasos bajo nivel que se planean construir en la zona

1

Túnel Chivilcoy y vías del FFCC Urquiza

4 2

Túnel Navarro y vías del FFCC San Martín

3

El plan de conectividad vial que planifica hacer el Gobierno de la Ciudad contempla la realización de cinco túneles en la zona de Villa Devoto.

evaluar su funcionamiento. • Por José Pedro Varela y Navarro, se acordaría hacer primero el túnel de avenida Beiró (y vías del FFCC San 5 Túnel Cuenca y vías Martín), luego un estudio para del FFCC Urquiza evaluar la circulación vehicular y finalmente determinar si son necesarios esos sapitos. • Por Cuenca y Llavallol, se acordó que se realizaría primero el túnel de la avenida San Martín para eliminar esa barrera. Para eso, se suspenderían en forma transitoria esos dos sapitos y se abrirían barreras provisorias en Cuenca y Concordia para evaluar su funcionamiento y determinar si se concretarán los de Cuenca y Llavallol. Los vecinos propusieron que esas barreras provisorias sean sólo para tránsito liviano. Sin embargo, el GCBA se opuso a esa última sugerencia. En las obras en las que no se arribó a un acuerdo, se debatió: • En Iberá, los vecinos acordaron que se haga la obra sobre esa calle pero no sobre Besares, dado que allí no circulan líneas de

Túnel Llavallol y vías del FFCC Urquiza

Túnel Varela y vías del FFCC San Martín

y Villa Urquiza. El objetivo era lograr un acercamiento entre la parte actora y el Gobierno porteño, a fin de acordar cuáles de las 15 obras –hoy frenadas por decisión judicial– son indispensables realizar y cuáles pueden ser suspendidas o reubicadas. En los túneles en los que se pudo acordar, se determinó: • Por Empedrado y Marcos Sastre, se acordó que la obra no debería realizarse. • Por Deheza y Quesada, coincidieron en que debería hacerse luego de ver cómo funcionan las obras de Larralde y Manuela Pedraza. El representante del GCBA manifestó que eso se daría siempre y cuando se haya realizado el paso de Besares y un estudio de tránsito para

colectivo y además no cuentan con barreras. Sin embargo, el GCBA alegó que el de Besares es indispensable. • En Arias, la parte actora acordó que se realice la obra pero no la de la calle Ceretti, dado que el GCBA fundamenta esa obra como indispensable para realizar la de avenida Constituyentes, pero esta última no está prevista para el período 2010/2014. El GCBA considera que la de Ceretti es indispensable. •En Pacheco, los vecinos no apoyan la realización de la obra debido a que como se planean construir sapitos en las calles Zamudio y Altolaguirre, esa obra no sería necesaria. El GCBA la considera indispensable. •En Zamudio y Altolaguirre, los vecinos manifestaron que Altolaguirre es equidistante de avenida Constituyentes y Triunvirato, por lo cual serviría a los fines de la realización de las obras más grandes. Acerca de Zamudio, alegaron que serviría para liberar la barrera de Constituyentes. En cuanto a Pacheco, se oponen porque se encuentra entre las barreras de Álvarez Thomas y Díaz Colobrero. El GCBA considera que todas son indispensables. Finalmente, los jueces decidieron, tras dos horas de audiencia, que al no haber acuerdo se abra un plazo para que se presente toda la documentación que pueda haber quedado pendiente y se realice una última audiencia durante febrero (aún no se estableció la fecha) donde se tomará la decisión definitiva. Mercedes Carrizo



10

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

www.devotomagazine.com

CULTURA | TRAS APROBARSE EN LA LEGISLATURA

Cine Aconcagua: Macri vetó la ley El 9 de enero se publicó en el Boletín Oficial el decreto por el que se deja sin efecto la ley que planeaba crear un centro cultural barrial en Mosconi 3360.

Ante la noticia, el 13 de enero la Asociación Civil Aconcagua realizó una manifestación frente al cine bajo el lema “Que una firma no valga más que 10.000”.

L

a fuerza con la que un grupo de vecinos de la zona había luchado para que el ex Cine-Teatro Aconcagua se convirtiera en un centro cultural barrial, se tornó en desilusión y angustia el 9 de enero pasado, cuando se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad el Decreto 726/11, por el que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, vetaba la Ley 4019, que había sido sancionada el 24 de noviembre pasado y que habilitaba la expropiación y utilización pública del edificio del cine ubicado en Mosconi 3360. Entre los argumentos para el veto, se mencionó: “El inmueble cuya expropiación se propicia se encuentra ubicado en la Comuna 11, donde ya existen centros culturales dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, y se agregó que “se estima conveniente priorizar la creación de centros culturales en otras zonas de la Ciudad, donde el acceso a los bienes y servicios culturales son menos cercanos a los vecinos”. Se indicó asimismo que “el Artículo 4º del proyecto dispone que los gastos que demande el cumplimiento de la norma ‘serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente de la Ciudad de Buenos Aires, del año 2011’”, y añadió que “asumiendo que la norma se refiera al Presupuesto General de la Ciudad del año 2011, resulta imposible llevar a cabo

el procedimiento expropiatorio antes de la finalización del año allí indicado”. El texto contó con la firma de Macri; el ministro de Cultura, Hernán Lombardi; el de Hacienda, Néstor Grindetti; y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. La reacción vecinal Ante la noticia, el viernes 13 de enero la Asociación Civil Aconcagua realizó una protesta en la puerta del cine bajo el lema “Que una firma no valga más que 10.000”. Asistieron unos 100 vecinos y varios medios. Estuvieron presentes los juntistas de la Comuna 11 Carlos Eusebi (FPV) y Paula Resels (Proyecto Sur), y Norberto Malagutti, secretario de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, entre otros. En medio de un clima de desánimo, se pintaron imponentes afiches, en los que los

asistentes comentaron qué significaba el cine para ellos: “Fue un centro de esparcimiento para grandes y chicos, hoy debe ser el centro de expresión de la cultura popular”. Otra vecina escribió: “El barrio es el cine. El barrio es nuestra identidad. El cine es también nuestra identidad. Y la identidad es reconocernos. Reconocernos es altruismo”. Paula Insaurralde Amaya, presidenta de la asociación, indicó: “Realmente nos sorprendió. Nos impactó, ya que habíamos tenido conversaciones con el Ejecutivo y creíamos que habíamos llegado a un buen nivel de entendimiento”. Y continuó: “Queremos creer que es real el error que hubo en la cuestión de forma de la ley, según se alega en el decreto, en la que hay un problema en la imputación al presupuesto 2011. Pero si fuese solamente eso, el jefe de Gobierno podría haber hecho un veto parcial, no total como el que hizo, aduciendo que en la zona hay otros espacios culturales. Esto no es así”. Y redondeó: “Se refiere a un centro cultural menor, que no reúne los requisitos para satisfacer la demanda de los vecinos. El cine corresponde a una zona de influencia que abarca varios barrios”!

REPERCUSIONES

Una ley votada por unanimidad En la sesión del 24 de noviembre, la Legislatura porteña aprobó la ley que declaraba de “utilidad pública y sujeto a expropiación” al Cine-Teatro Aconcagua. La iniciativa obtuvo 45 votos a favor y ninguno en contra, lo que incluye el apoyo del bloque PRO. Insaurralde comentó: “Estamos esperando en este momento una respuesta a un pedido de audiencia que hicimos con la cartera de cultura (con el ministro Hernán Lombardi) para retomar la conversación que hemos tenido hace cuestión de un año y conocer cuál se piensa que es el destino que deberíamos darle a este espacio. Todavía no tuvimos ninguna respuesta oficial. Igualmente ahora lo que queda es que la Legislatura insista en la ley”. Y siguió: “Estamos decepcionados, pero consideramos que este es un escollo más. Estamos mejor que hace dos años. En ese entonces, acá cada uno pasaba por la puerta de este lugar, pensando que algo podría hacerse. Hoy nos encuentra con un proyecto claro de lo que queremos del lugar, un grupo de vecinos organizados y bien parados”. Para participar de la campaña de recolección de firmas: www.cineaconcagua.com.ar.



12

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

VECINA | DÉBORA INFANTE, PREMIADA CANTAUTORA

Cantando la gran voz del continente latinoamericano De raíz folclórica, su música ha recorrido los escenarios de los grandes festivales de toda la región • Fue distinguida por eminentes jurados.

D

ébora Infante es, ante todo, cálida. Y su voz es tan enorme como su sonrisa. Esta cantante y compositora argentina hace base en Devoto, pero recorre toda Latinoamérica con sus canciones, de inspiración folclórica y llenas de historias que transitan el continente. Fue a los 26 años que decidió seguir una carrera en la música. Su primer acercamiento a la composición popular lo realizó a través de la temática folclórica argentina. “La música es algo que tengo incorporado”, comenta. Es que ella viene de una familia de buenos músicos aficionados. “Pero la única que se dedicó a ella con un compromiso profesional fui yo. Siempre canté, desde chica, naturalmente. A los 20 años me presentaba en peñas, participé en Pre-Cosquín. Siempre sentí mucha pasión por cantar. Siento que se enciende todo en mí al cantar”, explica Débora. Sin embargo, más allá de su talento natural, ella cultiva su voz junto al Maestro Ricardo Catena, primer Barítono del Teatro Colón: “Empecé a ser consciente de la necesidad de desarrollar mi instrumento. Te da herramientas para seguir volando aún más con la voz y ampliar la elección del repertorio”. Su canto, aunque potente, complementa un espíritu sensible. Sus canciones atraviesan grandes poemas latinoamericanos de maestros

como Pablo Neruda, José Martí, Raúl González Tuñón, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, entre otros –material que reúne en su disco “Herencia poética” (2010)– y, actualmente, sin abandonar su origen folclórico, se consolida a través de

UNA GRAN TRAYECTORIA

Entre diversas artes Débora además puede contar en su historia que fue cantante del Ballet Folclórico Nacional, participando de la obra “El grito de la Tierra”, estrenada en el Teatro Cervantes y de gira por todo el país. Asimismo, su premiada obra “A veces” fue publicada en la Antología de Violeta Parra, editada por Residentes Chilenos en Argentina junto a la editorial Tres más Uno. Participó en concierto en ND/Ateneo en Buenos Aires del espectáculo “Música y Danza de Argentina, Paraguay y Latinoamérica” junto a Francisco Giménez, considerado uno de los mayores exponentes del arpa paraguaya de todos los tiempos.

En mayo de este año presentará su disco “Herencia poética” (2010) en el marco del prestigioso Festival Internacional de la Poesía en La Habana (Cuba). composiciones propias. “Me conmueve del arte la creación. No se compara con nada”, asegura. Ser intérprete y compositora implica “muchísimo trabajo”. “Subir al escenario conlleva desde lectura y estudio hasta la escucha de mucha música”, afirma. Para ella, un hito en su carrera llegó en 2008, cuando comenzó a estudiar la carrera de Antropología Social y Cultural, en la Universidad de San Martín: “Eso cambió mi vida. Creo que pude dar un salto cualitativo para seguir componiendo y construyendo mi visión del mundo”. Débora tiene un curriculum arrollador: ha compartido actuaciones con artistas de la talla de Luis Salinas, Mario Parmisano, Daniel Maza, Rafael Amor, Francisco Giménez. Ha sido invitada a numerosos festivales, como el XII Festival Internacional de la Cultura en la Ciudad

Con gran repercusión, en enero deslumbró con una brillante presentación en Canal 7, en el programa “Ecos de mi tierra”. de Sucre (Bolivia), el Festival Internacional del Cajón en Lima (Perú) y el Festival Internacional de Cultura Paiz en la Antigua Guatemala. En 2006, obtuvo el Premio “Creadores” del Fondo para la Cultura y las Artes por su disco y en 2003, por la misma institución, como autora e intérprete del tema “Latinoamérica es una mujer”, ante un jurado compuesto por Teresa Parodi y Juan Falú, entre otros. En 2006, fue premiada en el Festival Internacional Folclórico en la Patagonia de la Ciudad de Punta Arenas (Chile), como autora de la canción “A Veces”, inspirada en la vida de la gran Violeta Parra. Para ella, el 2011 comenzó reflexivo y terminó agitado. El 1º de enero la sorprendió con una presentación en Canal 7, en el programa “Ecos de mi tierra”. “Esa aparición tuvo una repercusión excelente. Recibí mails de diferentes lugares del país para felicitarme y alentarme. Fue emocionante”, cuenta. Y 2012 se presenta muy activo: “Quiero aprovechar el envión para planificar mis presentaciones”, adelanta, entusiasmada. En mayo, sin ir más lejos, presentará su disco en el Festival Internacional de la Poesía en La Habana (Cuba).


DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

13

www.devotomagazine.com

TÚNEL DE MOSCONI

FAVORECÍA A LAS JUNTAS HISTÓRICAS

Cierre del paso peatonal para mayor seguridad

Descontento vecinal por otro veto del jefe de Gobierno

Eso indicaron AUSA y Metrovías del cierre en Sanabria. Responde al Programa de Conectividad Vial del GCBA.

R

esidentes de Av. Mosconi y Sanabria comenzaron el año descontentos frente a un cambio que complicó su vida cotidiana: el 7 de diciembre, personal de AUSA cerró con rejas el paso peatonal sobre las vías en dicha esquina, lo cual dividió el barrio en dos. Esto implicó que “lo que antes se resolvía en 20 metros, ahora conlleva 150 y dos escaleras, o 500 por la rampa, sólo de ida”, explicó Pedro Werner, vecino. Esto hizo compleja la vida de discapacitados y gente mayor, con dificultades de movilidad, amén del miedo de circular por debajo del túnel. Además, algunas personas saltan las barandas y caminan por el costado de la vía hasta pasar del otro lado. Hubo roturas de los alambrados. Consultadas por Devoto Magazine, AUSA y Metrovías indicaron que el cierre respondió a una cuestión de seguridad. De acuerdo a Metrovías, “la clausura del paso a nivel ferrovial y peatonal Sanabria responde a una disposición de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la cual establece su clausura una vez habilitado el paso bajo nivel ferrovial y peatonal de la Av. Mosconi. Cabe mencionar que la obra de eliminación de pasos a nivel ferroviarios se enmarca en el Programa de Conectividad Vial del Plan de Movilidad Sustentable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Dificultó a discapacitados y gente mayor, con problemas de movilidad. Desde AUSA –constructura del túnel– comentaron que el 1˚ de diciembre de 2011 recibieron una nota de Metrovías ordenándoles el cierre por “cuestiones de seguridad”. El trabajo fue coordinado entre ambas empresas, bajo indicación de la empresa ferroviaria, que es la oficial administradora de los predios del ferrocarril. También afirmaron que no existe actualmente contraorden para abrirlo, aunque inicialmente se hubiera establecido mantenerlo. Finalmente, fueron consultados los miembros de la Junta Comunal. Estaban ya informados y será considerado tanto el cierre, como cuestiones de higiene urbana en las plazoletas que rodean la estructura del túnel de Mosconi.

El Ejecutivo anuló un proyecto aprobado por la Legislatura para subsidiar el trabajo de estas organizaciones barriales. El 26 de enero, los comuneros Carlos Eusebi (FPV) y Paula Resels (P. Sur) participaron de un acto vecinal en la plaza Aristóbulo del Valle en protesta por el Decreto 41/12, por el que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, vetó la Ley 4060 –aprobada por unanimidad en la Legislatura porteña–, que apuntaba a fomentar y subsidiar la actividad de las juntas históricas de la Ciudad. También estuvo presente Arnaldo Miranda, presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la CABA, quien explicó a Devoto Magazine que este proyecto de ley se había presentado en 2009 por iniciativa de Inés Urdapilleta (FPV), quien por entonces estaba a cargo de la Comisión de Cultura. Sin embargo, no prosperó y fue retomado recién en 2011 por parte del ex legislador de la Coalición Cívica, Sergio Abrevaya. De esa manera, se obtuvo la aprobación unánime en la sesión del 1º de diciembre de la Legislatura de la Ciudad. La iniciativa contemplaba otorgar un subsidio anual a la Junta Central y a 36 juntas barriales. La cifra no alcanzaba los 100 mil pesos (lo que representaba sólo el 0,000003 por ciento del Presupuesto porteño). De esa manera, la Junta de Villa Devoto iba a recibir 2 mil pesos al año, lo que se traducía en unos 160 pesos por mes. Sin embargo, Macri decidió vetarlo, alegando que se trata de juntas que son provinciales y están por fuera de las obli-

Carlos Eusebi, comunero del FPV, Arnalo Miranda, pte. de la Junta Central de Estudios Históricos, y Paula Resels, comunera Proy. Sur, realizaron un acto en repudio de la resolución de Macri. gaciones del Gobierno porteño. Entre los argumentos de la Junta para solicitar este subsidio, se destaca que su labor actualmente se mantiene gracias a la cuota que pagan sus miembros y a subsidios esporádicos. “Con ese dinero se les permitiría a las juntas desplegar un acto o hacer una actividad vecinal, que en definitiva es en beneficio de la comunidad”, relata Miranda. Por su parte, Carlos Eusebi explicó que tanto los comuneros de Frente para la Victoria como los de Proyecto Sur adhieren al reclamo y buscarán divulgar el tema entre los vecinos para fomentar la actividad de las juntas.


14

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

EDESUR | HUBO FUERTES PROTESTAS VECINALES

Cortes de luz en la zona Se sufren problemas en el suministro desde noviembre en toda la comuna • Edesur no da respuestas • Su personal asegura que el problema es la desinversión.

L

os cortes de luz han proliferado en la Comuna 11 desde noviembre de 2011, de forma prolongada y reiterada. Hubo casos de vecinos que estuvieron hasta 5 días seguidos sin luz durante enero, lo cual conllevó también la falta de agua. La situación se volvió crítica en un contexto de temperaturas mayores a los 35º para discapacitados y gente mayor imposibilitada de bajar escaleras, cargar baldes con agua o que sufrieron problemas físicos frente al calor agobiante, imposible de mitigar. Asimismo, los vecinos perdieron comida y electrodomésticos: heladeras y calefones, entre los más contados, así como aparatos electrónicos quemados por los picos de tensión. Se agregó al problema la falta de respuesta de Edesur frente a los reclamos, lo cual hizo estallar los ánimos de los afectados, que se

manifestaron varias veces de forma masiva en la intersección de Beiró y Cuenca. Los juntistas de la Comuna 11 se hicieron eco y pusieron a disposición al delegado de Defensa y Protección del Consumidor de la Comuna 11, Claudio Tammaro, para aunar denuncias respecto de las pérdidas materiales y llevarlos en conjunto a una audiencia que se realizará con la empresa el día 13 de febrero. En total, se recabaron alrededor de 40 denuncias, según fuentes oficiales. Quienes no pudieron realizar su denuncia en este marco fueron los comerciantes de la zona, al no ser “consumidores finales” y no estar contemplados sus casos en el marco de la Ley 24240. Tammaro aconsejó que para esos casos sería positivo vehiculizar el reclamo a través de una gestión legal, argumentando “daños y perjuicios”, demostrando las pérdidas, y demostrando lucro cesante. Asimismo, instó a los empresarios a unirse a las asociaciones que los representan para generar un reclamo legal conjunto. Falta de inversión El lunes 23, los vecinos afectados fueron recibidos por la Junta Comunal, en Av. Beiró 4629 –sede de la Unidad de Atención Ciudadana 1– y conformaron un escrito que se

Marcha. El viernes 27 los vecinos escracharon la oficina de Edesur en Chivilcoy. Los viernes 13 y 20 los afectados por los fueron atendidos especialmente por Defensa del Consumidor. presentó al día siguiente ante las autoridades de Edesur, en el que solicitan la pronta restitución del servicio y el resarcimiento por los daños y pérdidas producto de los cortes de luz. El viernes 27 hubo una marcha desde Chivilcoy y Beiró hasta la sede de Edesur, en Chivilcoy 3451, en la que estuvieron presentes vecinos y organizaciones como “Villa del Parque Verde”, “Vecinos autoconvocados por la cultura y el espacio público”, centro cultural “Casa del Pueblo”, Movimiento Popular “La Dignidad”, el Centro de Estudios “Manuel Ugarte”. Sumaron un grupo de alrededor de 30 afectados. Las consignas: “Basta de cortes de luz en verano. Basta de cortes de luz en invierno. Basta de inoperancia del ENRE. Basta de inversión 0. Basta de contestadores automáticos. Basta de quejas sin respuesta”.

Estuvo presente la miembro de la Junta Comunal 11 Paula Resels (Proyecto Sur). Al llegar a la puerta, al son de bombos, cornetas y cánticos, salió a recibirlos el titular de la sede, Alejandro Rodríguez, rodeado de personal de seguridad, quien aclaró su total apoyo en su reclamo, pero que esa oficina es sólo administrativa y comercial. Indicó que desde allí están imposibilitados de responder por aspectos técnicos, pero que ya han elevado en varias oportunidades solicitudes de revisión. Rodríguez aseguró que los problemas tienen ya una historia de 15 años, en los que la desinversión es el principal factor frente a una ciudad que crece y, junto a ella, la demanda de energía. Y constató que actualmente no eran de su conocimiento ningún tipo de iniciativas para subsanar

el asunto. Asimismo, mostró a los vecinos una carta que escribió a sus jefes el 23 de enero, como usuario “víctima” de cortes y como empleado de una empresa en la que lo usan como carne de cañón frente a los usuarios. También comentó la difícil situación de los técnicos, quienes trabajan hasta 12 horas de corrido, sin cobrar horas extras. Como solución inmediata, invitó a cada uno de los manifestantes a dejar sus datos como para que pudiera hacer llegar los reclamos puntuales, por zonas, a la Jefatura. Blog informativo por y para vecinos afectados Vecinos autoconvocados de la Comuna 11 afectados por los cortes de luz, han creado un blog para organizarse e informar iniciativas conjuntas: http://vecinoscalientesconedesur.blogspot.com/


DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

15

www.devotomagazine.com

ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Nuevo sistema de promociones online Desde esta fecha especial en adelante, se ofrecerán una serie de descuentos en diferentes productos para regalarles a los seres queridos.

D

evoto Magazine comienza el 2012 con una nueva propuesta para publicitar productos o servicios llegando a más de 15 mil lectores del diario en Villa Devoto y zonas aledañas mediante nuestras herramientas de comunicación online (web site, e-mail, Facebook y Twitter). En esta oportunidad, se ofrecerá un servicio para el Día de los Enamorados (14 de febrero) que consiste en ofrecer productos con descuentos exclusivos para quienes estén suscriptos al periódico. Este servicio continuará a lo largo del año para diferentes fechas especiales. El servicio se organizará de la siguiente manera: el anunciante elegirá un determinado producto o servicio y el descuento que le interesaría ofrecer. Nosotros nos encargamos de confeccionar el anuncio para darle la mayor cobertura publicitaria en la zona (e-mail, internet, Facebook, Twitter y distribuyendo un folleto y

el periódico a domicilio). Cuando se agote el stock o el vendedor decide finalizar su promoción, envía un e-mail para retirarlo del anuncio. Cabe destacar que Devoto Magazine no interviene en ningún intercambio comercial, es decir, que el vendedor cobra y entrega el producto al cliente mediante un contacto directo y pudiendo ofrecer otros productos o servicios adicionales. De esta forma, no sólo gana con la venta del producto sino también captando nuevos clientes. Beneficios para el anunciante Este servicio le permitirá impactar con productos y publicitar su negocio. Usted nos informará qué producto o servicio desea publicar y junto a nuestros asesores comerciales diseñaremos el anuncio. Se debe tener en cuenta que los clientes buscan tener un beneficio a la hora de comprar y la competencia es fuerte, Por eso, para obtener resultados positivos, ofrecemos anuncios con un descuento no menor al 25% sobre el precio de lista de su producto.

Este servicio brinda un doble beneficio: por un lado, le permitirá al comerciante publicitar diferentes productos de su rubro y ampliar su mercado, y por el otro, le ofrecerá tentadores descuentos a los lectores. (Las imágenes y los precios son a modo ilustrativo)

A diferencia de otros sistemas, usted cobrará en su negocio y elegirá las condiciones para obtener

ese descuento: pago en efectivo, tarjeta, en cuotas, etc. Sólo debe informar al momento del armado del anuncio para informar esto a los compradores. Usted sólo abona un costo publicitario a Devoto Magazine de acuerdo a la cantidad de productos que desea publicar, no cobramos comisión por productos vendidos ni intervenimos en ninguna transacción económica entre usted y su cliente. Quienes compren su producto o servicio reciben un voucher por email, que deberán presentar al momento de la compra. En el voucher, el cliente recibirá sus datos de

contacto, y se le informa que una vez recibido tiene 48 horas para acordar la compra con usted. Luego, un asesor comercial lo contactará para corroborar si la compra fue realizada y así incorporar al cliente en los sorteos especiales de la fecha. Beneficios para el cliente Los clientes accederán a las promociones especiales del Dia de los Enamorados a través de su suscripción al diario papel, dado que recibirán un folleto en su domicilio en los primeros días de febrero con el anuncio del especial. Asimismo, se mencionará este servicio en el sitio web del periódico y se realizará un especial online, es decir, un micrositio con las ofertas seleccionadas donde el cliente podrá elegir el regalo y solicitar el envío del voucher a su email. También se realizarán tres envíos a toda nuestra base de datos –que cuenta con más de 10 mil vecinos– quienes semanalmente reciben nuestro newsletter de noticias. En estos envíos enviaremos los productos con mayor descuento y los comercios adheridos al especial. A diario, publicaremos las novedades del catálogo a través del Facebook y Twitter de Devoto Magazine, dando otra entrada más al especial.


16

www.devotomagazine.com

INFOZONAL | PROYECTO DE LA JUNTA

Nuevo ramal de la línea 114 La propuesta es del bloque Frente para la Victoria: Delfina Velázquez y Carlos Eusebi. Unirá Devoto y Villa del Parque.

La propuesta para el nuevo ramal será presentada a la CNRT por la Junta. En la última reunión de Junta, realizada el miércoles 25, se aprobó su primer proyecto: se trata de la agregación de un nuevo ramal –que se llamará “B”– de la línea del colectivo 114, con el objetivo de unir los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y Floresta, que hasta entonces no existía. La propuesta fue gestada por el bloque del partido Frente para la Victoria, integrado por Delfina Velázquez y Carlos Eusebi, en base a un requerimiento que escucharon de los vecinos. “Entre el lunes 6 y el martes 7 de febrero vamos a presentar este proyecto a la Comisión Nacional de Transporte y, a partir de ello, debemos aguardar su aprobación”, indicó Eusebi. En la ida, el recorrido propuesto es el siguiente: desde Sanabria hasta Lascano, Campana, cruza las vías del Ferrocarril General San Martín, llega hasta la avenida Francisco Beiró, dobla a la izquierda hasta Lincoln, hasta Bahía

Blanca, para proseguir su recorrido original. Durante el trayecto de vuelta, el recorrido será elsiguiente: luego de dar la vuelta a la plaza Arenales, al avanzar por Nueva York, sigue hasta Lincoln, hasta Emilio Lamarca. De allí continúa hasta Beiró, dobla en Cuenca; luego cruza las vías del Ferrocarril San Martín y sigue hasta la avenida Álvarez Jonte. A continuación, toma la avenida Segurola y prosigue su recorrido original. Asimismo, según comentó Eusebi, conjuntamente con el resto de los juntistas, reflotarán el proyecto de extensión del recorrido del colectivo 84, que tiene su guardacoches en la calle José Ingenieros, y, en el tramo final, no circula con pasajeros. “La propuesta es de hace cinco o seis años y ya está presentada. La idea es que ese recorrido final lo haga con pasajeros. Ahora quisiéramos retomarla y que se efectivice”, indicó el juntista.

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

ON LINE GYM INNOVA

Nueva plataforma vibratoria El gimnasio On Line Gym ha incorporado una nueva opción para ejercitar el cuerpo de una manera sencilla, rápida, eficaz y divertida. Se trata de la plataforma vibratoria, que entrena el físico a través de vibraciones que se transmiten por todos los músculos. Estas vibraciones provocan que éstos se contraigan en forma involuntaria y a una gran velocidad, logrando la activación del 100% de las fibras musculares. Se puede modelar el cuerpo de una forma bastante placentera, ya que no requiere tanto esfuerzo. Las sesiones son de 30 minutos aproximadamente y se combinan ejercicios en la plataforma y fuera de ella. La clase consta de una entrada en calor, trabajos de tonificación, elongación y finalmente la vuelta a la calma con ejercicios de relajación y masaje. Los beneficios del uso de la plataforma vibratoria son múltiples y similares a los de la actividad física: aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad, mejora la circulación sanguínea y linfática, combate la osteoporosis, mejora el equilibrio, reduce la celulitis, oxigena tejidos, elimina toxinas, y mejora la agilidad y la resistencia. Es importante el seguimiento de cada persona por parte de un instructor capacitado, ya que tiene varias contraindicaciones y su mal uso puede ser perjudicial. No es una máquina común ni tampoco es recomendable usarla con un simple manual o video, porque no es para todos y cada ejercicio tiene su técnica. No es especialmente recomendable para

Afianza la tonicidad, mejora la circulación, combate la osteoporosis y reduce la celulitis. aquellos que sufren enfermedades cardiovasculares, tengan tumores o metástasis en proceso, usen marcapasos, tengan trombosis, para mujeres embarazadas o con DIU, gente con problemas de visión –particularmente en la retina–, epilepsia, cálculos renales, biliares o de la vejiga, implantes metálicos postoperatorios. Ante la duda, es conveniente consultar con un médico, ya que cada caso es único. Lo ideal sería combinar la plataforma con otro tipo de actividad. Por eso en On Line Gym se ofrecen diferentes variantes, como clases de gimnasia en el salón, que pueden ser de aeróbica, step, localizada, ritmos latinos, yoga, stretching, training box y training mix. También es ideal el complemento de la cinta o bicicleta para incrementar el trabajo aeróbico. Otra opción son las clases de Pilates Reformer, que ayudan a mejorar la postura, la fuerza y la elasticidad del cuerpo. La actividad física regular mejora la salud y la calidad de vida. ¡No dudes en consultar! Profesoras: Laura y Verónica On Line Gym Pedro Lozano 4388 4567-3793 onlinegym@hotmail.com


DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

www.devotomagazine.com

DEPORTES 17

>HOCKEY SOBRE CÉSPED <

Volver a Primera A es la gran meta de San Martín Brian Sinamon y Jorge Crovetto, líderes del plantel, analizan el desenlace del último torneo y proyectan la temporada 2012.

E

l 2011 quedó atrás. Ya es historia. Por consiguiente, es el turno de vivir y planificar el 2012, un año del que mucho se habló y se continúa hablando acerca de un supuesto fin del mundo. Lejos de creer en dicha teoría, Brian Sinamon (30) y Jorge Crovetto (31), dos referentes del equipo de hockey masculino del Club San Martín, recuerdan la reciente definición del campeonato pasado y proyectan una nueva etapa. “Durante el torneo jugamos en un gran nivel, pero en ese partido definitorio no estuvimos en el mejor momento”, confiesa Crovetto, delantero y goleador histórico de la institución de Sáenz Peña, mientras que su amigo y compañero Sinamon, capitán y volante del Trico, admite: “No estábamos preparados mentalmente para afrontar una final”. El encuentro al cual hacen referencia el Turco –Brian– y el Enano –Jorge– es el choque ante SAG Polvorines en la instancia de play off por un ascenso a Primera A. Aquella tarde, los chicos cayeron en tiempo suplementario dejando escapar la chance de regresar a la máxima categoría. Y aún

Quieren subir: Brian (adelante) es el capitán del equipo. Jorge (atrás), el goleador histórico del club. El objetivo, regresar a Primera.

El año pasado el Trico perdió en los play off la chance de ascender. más relevancia tuvo el desenlace teniendo en cuenta que San Martín ganó de punta a punta su zona, de manera invicta y ocupando durante todo el certamen la cima en la tabla de posiciones. –¿Existe mucha diferencia entre los equipos de la A y la B? –Hoy en día, sí. En la A hay un pelotón de 5 muy complicados, y un segundo grupo de 7 que está parejo, en el cual nosotros estamos a la par, coinciden. –¿Por qué desde el descenso en 2007

se les hace difícil subir? –En 2004 teníamos otro equipo. Hoy es completamente diferente. Hubo un fuerte recambio de jugadores y lo sentimos. Recién ahora estamos superando ese tema, considera el Turco. –¿Cómo es Jorge como goleador? –Brian: “Tiene el arco entre ceja y ceja. Hace goles de todos lados. La mete como sea. Nunca tuvimos un goleador como él”. –¿Qué transmite Brian como capitán? –Jorge: “Es un ejemplo a seguir para todos. Empezó siendo capitán con 23 años y no cualquiera lo es con esa edad. Tiene el sacrificio, el esfuerzo y el compromiso que no tienen otros. Además, es muy temperamental para enfrentarse con quién sea, lo cual lo diferencia del resto”. Al momento de hablar sobre los defectos y virtudes remarcan como negativo la inseguridad y la falta de confianza en ciertos

momentos, y como positivo la posesión de la bocha. “Hoy en día la idea es copiar al equipo de fútbol del Barcelona”, acota el capitán. “Él es Villa (delantero del conjunto español) y yo Busquets (volante aguerrido)”, agrega. “Eso sí, Messi no es nadie, sino no estaríamos acá”, bromea el goleador. Corre la cinta del grabador, la charla se pone cada vez más interesante y se siente un viento que parece aliviar la temperatura agobiante de una noche de enero. Algún creyente diría que con tanto calor tranquilamente podría venirse el fin del mundo. Sobre el tema, Brian y Jorge afirman entre risas: “Si se viene, queremos que sea estando en la A”. Y por ese objetivo van a pelear el Turco, el Enano y todo San Martín. Porque se acabe o no el mundo, el Trico tiene que estar en Primera. Agustín Castellano


18 DEPORTES

www.devotomagazine.com

RALLY DAKAR 2012

>NUEVO WEBSITE DE TENIS <

Destacada actuación de Memi

El piloto de Villa Devoto (en el medio) finalizó 25º en la clasificación general de la categoría camiones. No quedan dudas que a Andrés Memi le apasiona el mundo automotor. Es algo muy fuerte que lleva en la sangre y que disfruta desde muy chico, en gran parte por tradición familiar. La velocidad, la travesía y la aventura son parte de su vida, y por eso, tal como sucedió en las ediciones anteriores, el piloto argentino de 42 años, ex vecino de Villa Devoto, volvió a participar del Rally Dakar, en esta oportunidad llevado a cabo en Argentina, Chile y Perú, del 1º al 15 de enero. A bordo de un camión Mercedes Benz (modelo 18.44 AK 4x4), junto a sus compañeros del Epsilon Team y compatriotas Gerardo y Flavio Del Zotto, lograron un histórico 25º puesto en la clasificación general, y una 2º ubicación en la categoría T4.1, siendo además la primera tripulación íntegramente argentina en competir en dicha categoría del certamen internacional. Existe un dato muy particular en esta historia que vale la pena resaltar, y el cual refleja el sentimiento de Andrés por los fierros. El año pasado, el piloto compitió en la categoría

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

autos, mientras que dos ediciones atrás, lo hizo con una motocicleta. Precisamente en motos es donde Memi cuenta con mayor trayectoria y experiencia, tanto a nivel nacional como internacional, compitiendo en motocross, supercross y enduro. En 1997 se pasó al automovilismo, disciplina en la que compitió profesionalmente obteniendo varias victorias y podios en distintas carreras. El deporte mecánico es una tradición en su familia, ya que padres y abuelos fueron concesionarios Renault u Honda en Buenos Aires. Él, hijo menor de cuatro hermanos, es, sin embargo, el único que llevó la pasión hasta entrar en la competición y vivir del deporte. A los 14 años participó de su primera carrera en motocross sin tener la aprobación paterna. No hace falta agregar ni un solo dato más. Es evidente cuál es la pasión de Andrés Memi. Esa misma que lleva en la sangre desde muy chico, la cual lo llevó en enero de 2012 a escribir su nombre en las páginas de la historia del automovilismo.

Juampi Brzezicki presenta www.elpolacofulltenis.com El deportista de Villa del Parque comparte su vida dentro del circuito profesional a través de su espacio en la red. Viajes, anécdotas, enseñanzas, experiencias, hazañas y curiosidades son los matices de www. elpolacofulltenis.com, el website del tenista Juan Pablo Brzezicki, oriundo de Villa del Parque. Tras varios años en el circuito profesional y, con la esencia y el carisma que lo caracterizan, el deportista de 29 años abre las puertas de su intimidad, muestra el camino recorrido y comparte su vida con el público. El sitio está dividido en diferentes secciones, a través de las cuales Juampi cuenta todo lo vivido en sus comienzos, el pasado, la actualidad y su proyección en el futuro. Quienes visiten la página podrán disfrutar de “Intimidad”, un lugar en Las mejores anécdotas, enseñanzas, fotos e el cual el tenis se desnuda y muestra intimidad del mundo del tenis y de la vida del su universo por dentro. Vestuarios, Polaco en un solo lugar. almuerzos, la noche y las ciudades son algunos condimentos de esta sección. busca de particularidades, historias y un especial “Anécdotas”, el rincón donde el Polaco comparte desafío del tenis de los más chicos. Y por último, sus historias personales y prende la cámara “Blog”, a través del cual el periodista Guillermo para que los demás puedan contar las suyas. Caporaletti brinda sus exquisitas opiniones y “A entrenar”, un espacio en el que se muestra comparte su extensa trayectoria. El sitio ya es parte de la red. Las vivencias cómo se trabaja en el tenis de alta competencia a través de ejercicios, consejos y tips. “Tu club”, y experiencias de Juan Pablo Brzezicki están sección en la que el tenista que supo ser top 100 a tu alcance. Si sos un amante del tenis, no te recorrerá clubes de Argentina y del mundo en lo podés perder.



20 DEPORTES

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

>FÁBRICA DE TABLAS DE SURF <

Un espacio único y con esencia propia Federico, vecino de Devoto y apasionado por los deportes acuáticos, fabrica tablas de surf en su taller de Villa del Parque.

U

na calcografía de Quicksilver, marca vinculada a los deportes extremos, decora la puerta. Al ingresar, puede verse en una de las paredes el dibujo de un pulpo, y en otra, el de Tritón, el rey del mar. Quien abre lleva puesta una remera con la inscripción Hawaii. En el ambiente, predominan plantas, arbustos y aire libre. Del lado izquierdo, hay un galpón, y de su interior se escucha la música del artista hawaiano Jack Johnson. A la derecha, se visualiza otra construcción un poco más pequeña. La descripción de dicha situación resume cuál es la esencia de “El Fondo”, como llama su dueño, Federico Castellano, a este lugar donde fabrica tablas de surf, sin dudas un sitio único en la zona. “Siempre tuve la idea y las ganas de hacerlo, y arranqué con esto hace 2 años. Me lo tomo como un hobby y a su vez como un trabajo. Es una

El shapeado, como se denomina al proceso de fabricación de una tabla, requiere herramientas y materiales especiales, así como también elementos de seguridad.

especie de cable a tierra. Mientras hago tablas, acá vienen mis amigos, mi familia o a veces disfruto de estar solo”, cuenta el shaper, como se denomina a quienes ejercen este oficio. –¿En qué consiste el proceso de realización de una tabla? –En primer lugar se hace el molde, dependiendo del tamaño de la tabla, el cual se dibuja en la computadora en escala, se elije el modelo y después se pasa a una plantilla. Se marca en el foam (poliuretano expandido), se cortan los outlines (la forma) y se empieza a shapear con cepillo eléctrico para darle la medida. Se lija a mano, se hacen los dibujos, se lamina con la tela y la resina, se hace el engrose (laminado con solución de parafina), se ponen las quillas y los tapones, y por último se pule.

–¿Qué herramientas utilizás? –En todo el proceso uso cepillo eléctrico, surfoam (una lija más potente), taco con lija, cepillos manuales, herramientas de medición (reglas, niveles, escuadras, transportadores y caliper) y lustra lijadora. Y también elementos de seguridad como anteojos, máscara de gas, máscara de polvo, orejeras y guantes. –¿Qué tipo de productos fabricás? –Todo tipo de tablas en resina poliéster. De distintos tamaños y para grandes y chicos. Fede siempre fue un apasionado del mar y de los deportes acuáticos, tal es así que con 11 años comenzó a incursionar en Mar del Plata, su segundo hogar, aunque afirma, y saca a la luz, fotos de más chico con el tradicional

barrenador de telgopor. Con el correr de los años practicó body board, surf y wave board, así como también skate y snowboard. El año pasado cumplió otro de sus sueños: Viajar a Hawaii, donde pudo disfrutar de las fantásticas olas de la isla del Pacífico. “Fue una experiencia única. Me metí en lugares que veía de chico en las revistas. Fue alucinante”, confiesa, quien además estuvo por Costa Rica, Brasil y Estados Unidos. Finalizando la charla, Federico ordena unas tablas y cambia los sonidos de Jack Johnson por los de Bob Marley. La puerta se abre y atrás quedan la calcografía de Quicksilver, el pulpo, tritón, los arbustos, las plantas y el aire libre, todos elementos que resumen la esencia de “El Fondo”, sin dudas un lugar único en la zona. Contacto: fenloc@hotmail.com / 15-5249-4296



22

FEBRERO 2012

MILENA PASTAS FRESCAS

LA TRADICIÓN: MONTE OLIVIA

EXQUISITECES ARTESANALES Elaboradas con materia prima de primera calidad, las pastas y comidas Milena son muy elegidas por los vecinos La fábrica de pastas Milena ofrece los mejores productos frescos y artesanales, elaborados con materia prima de primera calidad, para que los vecinos de Villa Devoto se deleiten con la gran variedad que se puede encontrar en el local ubicado en Nueva York 4060. Esta empresa familiar abrió sus puertas primero en Boulogne en el año 2001 y más tarde, en 2002, en el barrio de Villa Devoto. “Abrimos con la misión de elaborar las pastas más ricas, intentando brindarle a la gente la alegría de disfrutar en familia de una comida rica y casera”, comentan quienes llevan adelante el emprendimiento. Entre las pastas que presenta el local se encuentran: ravioles de diferentes rellenos, tales como, ricota; con pavita, almendras, espinaca y parmesano; mediterráneos: rellenos con mozzarella, tomates secos y albahaca, etc.; panzotis −de ricota y rúcula; y pollo y espinaca−, capelletis −tradicionales o con carne asada y hongos−, sorrentinos, canelones −ricota y brócoli o jamón; espinaca; pollo, humita o pavita−, lasagnas −de bolognesa, pollo, ricota o verdura−, tallarines, raviolones −de espinaca, calabaza, salmón, ciervo, etc.−, ñoquis, agnollotis y creps. Además, Milena ofrece variedad de pastelería y, para cuando no hay tiempo de cocinar, excelente comida casera. Entre las opciones más elegidas por los clientes se destacan los ravioles de ricota y espinaca, los ñoquis

Ubicada en Nueva York 4060, frente a la plaza Arenales, brinda servicio de delivery. caseros, la tarta de pollo y, de postre, el tiramisú. Cabe resaltar que la fábrica de pastas, que se destaca por la calidad de sus productos, presenta diferentes promociones todas las semanas, solo hay que acercarse al negocio para conocerlas. Por otra parte, es importante detallar que brindan servicio de entrega a domicilio y que aceptan todas las tarjetas de crédito. El horario de atención al público es de lunes a domingos de 8.30 a 21.30 horas, feriados inclusive. Milena 4504-2001 / 4505-0888 Nueva York 4060 (frente a la Pza. Arenales) www.milena.com.ar

EL DELICIOSO SABOR DE SIEMPRE Qué vecino devotense (o quizás algún entendido de otro lugar) no ha pasado alguna tarde frente a la plaza Arenales con un sabor especial en el paladar. Quizás el mousse de limón o ese irrepetible dulce de leche. Verano o invierno, esta heladería no tiene estaciones en el año para disfrutar. Se trata de Monte Olivia. Para muchos, uno de los escenarios que han acompañado grandes momentos de sus vidas, siendo paradigmática como es. Y, siempre, esa textura irrepetible, respecto de la que a cualquier oriundo de la zona le es imposible no entrar en comparaciones. Fue fundada en 1966 por José Giuffrida y Salvador Viscomi, en el corazón de Devoto. Y se convirtió en uno de sus emblemas. Con dedicación y perseverancia fabrican el mejor helado artesanal. De calidad premium según criterios nacionales e internacionales, Don José enfatiza su amor por la elaboración del helado bajo estrictas recetas y con materias primas seleccionadas y frescas de inmejorable calidad, como modo de retribuir su agradecimiento y cariño a todos quienes a diario, a través de generaciones, visitan Monte Olivia. Y así, apostando al rigor de un buen trabajo y el mejor servicio, Monte Olivia fue cobrando una fama inusitada para sus creadores. Entre otros, en 2009, apareció en el libro “Heladerías de Buenos Aires”, publicado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Narda Lepes, la famosa chef argentina, la incluyó en su Guía de Compras, indicando que “la gente de Devoto no me perdona si no la incluimos. El yogurt helado, el de limón ¿Postre estrella? El Gran Monte Olivia, con mousse de chocolate y sambayón, decorado con crema chantillí, cerezas y nueces”. En 2011 fue nombrada por el diario La Nación entre las 10 heladerías barriales más importantes de Buenos Aires.

Narda Lepes la eligió entre sus heladerías predilectas de la ciudad en su Guía de Compras. Su “postre estrella”: El Gran Monte Olivia. Asimismo, en su afán de excelencia, Monte Olivia ha solicitado a productores de café de Colombia la selección de un varietal especial de café para su distinguida clientela, dado el énfasis aplicado también en mantener una buena cafetería Sin duda, es difícil competir con sus exquisitos 60 gustos y postres. O contra el encanto del local en esquina, decorado con seis legendarias palmeras, donde la gente puede esperar hasta 50 minutos para deleitarse con un helado. Es que tomarlo en Monte Olivia es una experiencia en la que se deducen los elevados estándares en el mantenimiento de cada sabor. Heladería Monte Olivia Fernández de Enciso 3999 (esq. Nueva York) Delivery 4504-4050 Líneas Rotativas 0-800-888-6548


23

FEBRERO 2012

PARRILLA – RESTAURANTE

La Provisión de Enciso se convirtió en un símbolo gastronómico de la zona Las reservas se realizan exclusivamente por teléfono de 20.45 a 21, o a partir de las 22.30 o 22.45 en adelante se puede efectuar la reserva en espera: el cliente que llama antes de llegar al local tiene prioridad ante los que no llamaron con anticipación. Desde marzo del año 2004, La Provisión de Enciso –restaurante y parrilla, ícono de la zona, situada en Fernández de Enciso 3909– agasaja a sus comensales con la mejor atención y los platos más exquisitos. Este emprendimiento gastronómico es llevado adelante por Gustavo y Guillermo, devotenses de toda la vida, quienes se dedican al negocio con la misma pasión de siempre con el fin de satisfacer a los vecinos y amigos de la zona. Asimismo, poseen un personal altamente capacitado que trabajan desde los primeros días, lo cual asegura una excelente calidad de servicio. Tanto para almorzar como para cenar, el local ofrece distintas especialidades de parrilla con la mejor carne de exportación,

exclusivamente por teléfono de 20.45 a 21, o a partir de las 22.30 o 22.45 en adelante se puede efectuar la reserva en espera: el cliente que llama antes de llegar al local tiene prioridad ante los que no llamaron con anticipación. Otra característica importante para tener en cuenta, sobre todo los clientes que suelen almorzar o cenar fuera de los horarios tradicionales, es la amplia franja horaria de la cocina, la cual abarca de 12 del mediodía a 1 de la mañana, permitiendo de esta manera degustar cualquier plato de la carta a cualquier hora del día. Como medios de pago, se aceptan tarjeta Visa, crédito y débito, y efectivo.

Es posible degustar cualquier plato a cualquier hora del día, ya que la cocina se encuentra abierta de 12 del mediodía a 1 de la mañana. El mate bar La Provisión es elegido por vecinos de todas las edades. pescados frescos (no congelados) y todo tipo de pastas caseras realizadas en la casa, por lo que se garantiza su excelente calidad y continuidad de gustos y sabores. Además, para las tardes brinda el ya tradicional mate-bar La Provisión, elegido por vecinos de todas las edades. Realizado de 16 a 19, está compuesto por bombilla esterilizada, yerba y pava o termo, y puede acompañarse con pan de campo, biscochi-

tos de grasa, pan tostado, pastelitos, torta frita o sándwich, según la preferencia de cada cliente. “Ha sido un motivo de orgullo para nosotros porque nos ha permitido conectarnos con la gente más joven de cada familia de Devoto, lo cual nos pone muy orgullosos porque los padres, de alguna manera, nos dejan a sus hijos en nuestras manos”, comenta Guillermo. Cabe destacar que las reservas se realizan

La Provisión de Enciso Fernández de Enciso 3909 Esq. Asunción 4504-8283 laprovision@fibertel.com.ar www.laprovisiondeenciso.com


24

FEBRERO 2012

FREEPORT HELADOS ARTESANALES

CAFÉ DE LA PLAZA BISTRÓ

El sabor de lo natural

EXCELENCIA Y CALIDAD

Arribada en la zona hace un año con la misión de mantener la excelente calidad en base al uso de materias primas naturales y de primera calidad así como el espíritu familiar, FreePort Heladería deleita con sus helados artesanales a todo el público del barrio de Villa Devoto y sus alrededores. Llevado adelante por Rosa Jara y Gustavo Pérez, este emprendimiento familiar ofrece los sabores más ricos y un hermoso lugar con mesas, sillas y sombrillas en la vereda para disfrutar en familia o con amigos, especialmente en esta época de calor. Por ser helados artesanales, están elaborados a base de crema de leche, frutas naturales y chocolate, entre otros exquisitos ingredientes, a diferencia de los industrializados que se realizan con polvos o esencias, en lugar de

Comida armenia, pizzas, ensaladas, postres, licuados, café y mucho más se puede degustar en el local frente a la plaza. Promoción especial: todos los miércoles y viernes el pote de 1 kg cuesta solo $38. lo natural. Es importante destacar que, como promoción especial, FreePort Heladería ofrece todos los miércoles y viernes el pote de un kilo de helado a solo 38 pesos. Además, brindan el servicio de entrega a domicilio todos los días sin cargo. Por otra parte, el local de Villa Devoto permanece abierto de domingos a jueves de 12 a 24, y los viernes y sábados de 12 a 1 de la madrugada. FreePort Heladería Sanabria 2702 (esquina Nogoyá) 4648-3764 / 6079-5948 www.freeportheladerias.com.ar

Café de la Plaza abrió sus puertas en diciembre del año 1988 como un barcito en el que se podía disfrutar de licuados, jugos y tostados. Quince años más tarde, se transformó en Café de la Plaza Bistró, donde además de deleitarse con el mejor café de la zona, es posible degustar exquisitas comidas. Este emprendimiento familiar, convertido en referente zonal por su larga trayectoria en el barrio, brinda desde su inauguración un excelente servicio y la más alta calidad de productos para todos sus platos y postres. “El Café de la Plaza es uno solo. Si tuviéramos otras sucursales, creo que perderíamos la personalidad bien definida que tenemos ahora”, comentan desde el local. Entre los platos que presenta, se encuentran el salmón ahumado –con un ahumador importado de la ciudad de Chicago–, exquisito ojo de bife braseado con papas y portobello, pescados y mariscos, pizzas, ensaladas, entre otras delicias. Con respecto a las tortas y postres, es importante detallar que son todos de elaboración casera, entre los que se destacan la torta helada de sambayón y el tiramisú, el cual fue elegido como uno de los diez mejores de Buenos Aires según la revista Joy. A su vez, el restaurante prepara comida armenia de primera y exquisita, elaborada con los productos típicos del lugar, como la pasta de sésamo del Líbano, denominada Tahíni. Entre los platos que ofrecen sobresalen

A pedido del público regresaron los relojes de París, Nueva York, Buenos Aires y Erevan. especialmente las albóndigas y la fuente de degustación armenia, compuesta por varios platos típicos, entradas frías y calientes. Cabe destacar que de 17 a 20 horas se ofrece la promoción 2 x 1 en los tragos, y que el local se encuentra abierto todo el día, por lo que los vecinos de Villa Devoto pueden tanto desayunar, almorzar, merendar como cenar en el lugar. Además, Café de la Plaza es uno de los 50 bares exclusivos en brindar el Stella Artois Chopp. Por eso, si querés disfrutar de un café sentado en una mesa al sol con vista a la plaza, o una deliciosa comida, no lo dudes, vení al Café de la Plaza Bistró. Café de la Plaza Bistró Lincoln y Nueva York 4502-4755 www.cafedelaplaza.com Facebook: Café de la Plaza Bistro


25

FEBRERO 2012

RECIBIERON LA VISITA DE 400 ALUMNOS

CHACRA PILAR, TODO NATURAL

TORRENTE LE ABRIÓ SUS PUERTAS A LOS MÁS CHICOS Durante noviembre y diciembre, Torrente Gelato Caffe recibió la visita de unos 400 niños, provenientes de colegios de la Ciudad de Buenos Aires y hasta de diferentes escuelas de Hipólito Yrigoyen, un departamento al norte de la provincia de Salta. Cada grupo recibió una breve reseña sobre la historia del helado, el proceso de fabricación artesanal, los ingredientes, la función de cada uno de sus componentes, los cambios físico-químicos desde la materia prima hasta el producto terminado, las diferencias entre helado artesanal e industrial y se le brindaron algunos tips a tener en cuenta al momento de elegir y saborear un helado, con el objetivo de hacerlos degustadores críticos. Se completó cada visita con el ingreso a la fábrica para observar el proceso de elaboración de helados y postres, y una degustación de estos increíbles sabores. Las visitas fueron dirigidas por la directora Técnica de Torrente, la bioquímica Laura Villanueva. “La visita puntualmente a una fábrica de alimentos sirve muchísimo porque cubre muchos y diferentes temas que se dan, según el grado o año de los chicos, por ejemplo: circuito productivo, materias primas, trabajo artesanal y Revolución Industrial, biomateriales. Y en Secundaria: transformaciones físicas y químicas y hasta Administración de Empresas, donde, si es posible, pedimos visitar el sector de oficinas para ver la parte administrativa además de la planta de producción”, explica Alicia Real,

Esta propuesta mejora la calidad de vida del consumidor: carne de pollo orgánica, sin aditivos ni acelerantes en la crianza.

EL MÁS FRESCO POLLO DE CAMPO

organizadora de la visita. “La experiencia ha resultado altamente positiva, tanto para los alumnos, docentes y padres que los acompañaron como para nosotros mismos”, dice Christian Macarrone, presidente de Torrente Gelato Caffe, quien agrega: “De nuestra parte, hace tiempo que teníamos ganas de recibir alumnos en nuestras instalaciones, motivados por nuestra vocación de servicio y la formación profesional y experiencia docente de Laura. Gracias al contacto con Alicia pudimos hacerlo realidad. La grata sorpresa fue que nuestro personal, tanto de fábrica, como de mostrador y administración se entusiasmó con el proyecto y participó activamente, aportando cada uno su granito de arena para hacer de cada visita una experiencia provechosa para todos. Esperamos poder continuar el año que viene, con la expectativa de ir mejorando con el tiempo y la ayuda de Alicia”.

Torrente Gelato Caffe S.A. Av. San Martín 6957 - 4501-3789 info@torrenteweb.com.ar.

Con intención de brindar un producto que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas, logrando un reencuentro con los sabores naturales, Chacra Pilar se dedica, desde hace una década, a la crianza de pollos de campo: propuesta ideal para cuidar la salud. Los pollos son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semi cautividad y faenados a los noventa días de crianza. Son de carne firme, no eliminan agua y mantienen su peso al momento de cocinar. “Comenzamos con la actividad como microemprendimiento familiar, probando su viabilidad. Luego de estar trabajando durante 10 años y con las mismas ganas desde el primer día, contamos hoy en día con una cartera de clientes muy importante”, explican sus dueños.

Con respecto a las características de la propuesta, la distribución se realiza a través de un servicio de entrega a domicilio sin cargo. Los pedidos deben ser solicitados con anticipación, ya que los productos se entregan frescos y sin congelar. Invitan a disfrutar un delicioso pollo al horno con papas y batatas, a la parrilla con limón, con salsa o hervido a la cacerola con verduras. Tampoco hay que dejar de preparar ensaladas, salpicones, empanadas y tartas, entre otras delicias. Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos, de excelencia y que al mismo tiempo permiten mejorar tu calidad de vida. Para pedidos y mayor información comunicarse al 4726-3963 / 15-4424-8326, o por correo electrónico a chacrapilarpollodecampo@ hotmail.com.


26

FEBRERO 2012

LA JUVENIL, CLÁSICO ZONAL IMPERDIBLE

COMPLEJO VAGÓN DEVOTO

LO BUENO SIEMPRE GUSTA

RESTAURANTE MULTIESPACIO

Desde hace 35 años deleita a la zona y agradece a los vecinos su acompañamiento fiel y permanente. Con una trayectoria impecable y una calidad excelsa, basta sólo referir su nombre para que los comensales se sepan afortunados. La Juvenil, instalada en Cuenca 3230 desde 1976 y en Nogoyá 3190 desde 1995, ha conquistado a vecinos parquenses y devotenses con su variedad para todo paladar y necesidad. Y durante tantos años fueron acompañando el crecimiento de la zona y la vieron progresar junto a ellos. Es que la familia fundadora también vive en Villa del Parque desde siempre. El de Cuenca fue el cuarto local: “Somos felices de compartir el día a día con nuestros vecinos y que nos sigan eligiendo, generación tras generación, a lo largo de los años”, cuenta Gonzalo Bermúdez, uno de sus dueños. El 2011 se cerró un festejo múltiple, ya que se cumplieron también 50 años de la fundación de la empresa. Este verano sorprende con varias opciones, que incluso exceden a las propias pastas que la hicieron famosa y codiciada. Bajo la propuesta “Nuevos sabores 2011”, relanzó varios productos novedosos: los Panzotti Suizos, rellenos con queso gruyere, lomito ahumado y hongos. Los secunda los Panzotti “Domenico”, los sorrentinos Capresse, así como la crema de hongos y el Pesto Rosso. Y ahora dos nuevos manjares: la lasagna vegetariana y la salsa “salteado de pollo y tomate seco”. En esta época se destacan sus opciones en “pasta liviana”, una variante bajas calorías para cada uno de los productos que ofrecen. Y para acompañar un buen plato, imposible no pensar en el pan de rigor. La nueva línea de panes artesanales incluye pan belga, mul-

La fábrica de pastas, emblema del barrio, resuelve un delicioso menú para cada paladar. ticereal, con semillas de soja y de salvado. Ya presentes en las redes sociales para compartir sus novedades, ofrecen también algunos tips interesantes para una alimentación más sana. Aconsejan diversas recetas fáciles y frescas, en las que son protagonistas las verduras y hortalizas en ensalada con pastas secas. Tu próxima comida, resuelta. La Juvenil Cuenca 3230 / Nogoyá 3190 Delivery a domicilio 4501-6402 / 4503-5511 cuenca@la-juvenil.com.ar www.la-juvenil.com.ar Facebook: La Juvenil Twitter: @LaJuvenilPastas

Abierto todos los días de 17 a 5 de la mañana, con cocina encendida hasta las 3 de la madrugada. Y los domingos de 12 a 5 am.

A fines de los años 90 comenzó el utópico proyecto de instalar en plena Ciudad de Buenos Aires, en el barrio conocido como el Jardín de la Capital Federal y en su más transitada estación de tren, la del Ferrocarril General San Martín, un coche comedor restaurado a nuevo, fabricado en el año 1906, para que los vecinos del barrio de Villa Devoto pudieran visitarlo y enorgullecerse de tamaño emprendimiento gastronómico. Al mismo lo acompañan un vagón furgón también del año 1906, donde se instaló la cocina y un coche vivienda del año 1934 donde están instalados los baños. El gerenciamiento gastronómico fue cambiando con el tiempo, hasta que en el año 2009, Don Alejandro Agüero, hijo de Don Pedro Agüero, decide hacerse cargo del mismo dándole un toque gourmet de la mano del reconocido Chef Lucio Cantini, para luego refinarlo aún más, convocando a la catedrática diseñadora gastronómica Alejandra García Hauw para hacerse cargo de la repostería del ya denominado, y reconocido en el ambiente gourmet, Vagón Devoto. Esta explosión de convocatoria, creada por estos tres pilares de la gastronomía argentina,

obligó la creación de un nuevo espacio dentro del establecimiento, EL DECK. Se trata de un ambiente descontracturado e informal, al cual los habitués del lugar denominaron simpáticamente Devoto Beach, donde se puede disfrutar tanto de los platos de los responsables ya mencionados, como las tablas de fiambres diseñadas por Leandro Gil o la delicada sandwichería de Blanca Maidana y la categórica coctelería de Don Alejandro Agüero. Sumado a esto, los viernes, Vagón Devoto, invita al Chef Alejandro Kakias a desarrollar platos del Oriente Mediterráneo. Otro mimo para los paladares devotenses. Cabe destacar que Complejo Vagón Devoto se encuentra abierto todos los días de 17 a 5 de la mañana, manteniendo su cocina encendida hasta las 3 de la madrugada. La excepción son los domingos, día en que abre sus puertas a las 12 del mediodía y mantiene su horario de cierre a las 5. Vagón Devoto Ricardo Gutiérrez 4215 (Est. Villa Devoto) - 4503-4840 www.vagondevoto.com



28

MODA & BELLEZA

Bienestar en Hands & Feet

UN ESPACIO DEDICADO A LA ESTÉTICA Hands & Feet trabaja día a masajes descontracturantes, día para brindarle al público reductores, circulatorios y de la zona las mejores prorelajantes, manuales o con puestas para cuidar su salud aparatología. y su estética. En vacaciones Asimismo, posee spa proel trabajo no se detiene, ya pio y brinda tratamientos que continúan atentos a las corporales, como drenaje linnovedades para ofrecerles fático, reflexología y digitoa sus clientes lo último en puntura, a la vez que ofrece tendencias. maquillaje, permanentación El sitio, que cuenta con y tintura de pestanas. los mejores profesionales y También se llevan a cabo Se trata de un espacio en la tecnología necesaria para tratamientos para la piel, el que ofrecen la última realizarse diferentes tratacomo peelings, limpiezas protecnología en tratamientos mientos de belleza, incorporó fundas, nutrición, hidratación de estética. a sus servicios el esmaltado y atenuación de arrugas, entre permanente con productos OPI, que tiene una otros procedimientos. duración de 25 días. Además, el esmaltado craCabe destacar que los martes se presentan proquelado en varios tonos. mociones y descuentos en manicuría, pedicuría Por otra parte, cuentan con la línea completa de y depilación. Sally Hansen, que se agrega a la amplia variedad No dude en acercarse y consultar por promode marcas que se pueden encontrar en el local, ciones, ya que se ofrecen diferentes descuentos como Mavala, Revlon, Lidherma y OPI, entre otras. en forma constante y en distintos tratamientos. En Hands & Feet se dedican a la estética y al Atención: lunes a sábados de 9.30 a 20. cuidado de manos y pies, a la depilación médica Mercedes 3893 (esq. Asunción) - 4502-0605 definitiva con luz pulsada y depilación con sistema español. Además de colocación de uñas esculhandsyfeet@hotmail.com www.handsyfeet.com.ar pidas en gel o en acrílico. Además, se realizan

FEBRERO 2012

Martina di Trento

En busca de un estilo propio Martina di Trento es un verdadero “shopping en tu casa”, y como tal, presenta su propuesta a través de distintas marcas que reflejan e identifican a los consumidores. Presenta tres estilos: Phylosophy, Free y Trendy para las más jóvenes, y Chic, Natural y Life para las señoras. Estos diseños abiertos por estilos permiten encontrar rápidamente el de cada cliente o bien jugar con la combinación de los mismos y crear una forma de vestir propia. Trento. Es la marca para el hombre adulto actual, que sin descuidar su masculinidad le gusta estar en frecuencia con la moda, lo que se usa y lo que es definitivamente canchero. G-BAY. Esta representa el espíritu del hombre joven, en los dos estilos que caracterizan su personalidad, el Adventure y Fresh think, porque hay quienes viven la vida en conexión directa con la aventura, y quienes son más libres pensadores, más urbanos y más vinculados a los hábitos mundanos. XQSI. Toda la moda “teens” se ve reflejada en esta marca, con el concepto “Fashion & Fun”, que es sin duda lo que toda joven hasta 17 años busca: divertirse y estar a la moda acorde a su edad. BLU-STAR. Diseño & Calce es la promesa de esta marca jeanera, tanto para el hombre como

la mujer, sean adultos o jóvenes. DI-LA. Termina de vestir a la mujer con el color de maquillaje de moda y los productos que no le pueden faltar nunca. Abitare. Coloridos y alegres diseños que darán a tu hogar ese toque de moda, tanto sea en la cocina, tu cuarto, el baño o el living. Martina desarrolló así una gama amplia de marcas con diseños específicos para cada una de ellas, reflejando los estilos, gustos y personalidades de cada segmento de los consumidores, con la ya consabida calidad MARTINA DI TRENTO... “El shopping en tu casa”. www.martinaditrento.com 15-6095-4906 carinademartinaditrento@gmail.com


MODA & BELLEZA

FEBRERO 2012

Lograr la estética soñada

JOYERÍA NIGRO

Make up: realzar la belleza

CALIDAD, ESTILO Y BUENA ATENCIÓN

Alejandra Acuña realiza un maquillaje natural que exalta el encanto característico de cada mujer. También dicta cursos. Para lucir un maquillaje perfecto no necesariamente debemos comprar los productos más sofisticados. La clave está en conocernos, aprender a disimular aquellas imperfecciones que nos molestan y resaltar los rasgos de nuestro rostro que sabemos que son nuestro punto fuerte. El mercado nos ofrece un abanico de opciones en cuanto a marcas, precios, colores y texturas. Siempre hay que tratar de tener en cuenta a la hora de elegir el producto que debemos quedarnos con aquellos que son libres de aceite, hipoalergénicos y con buena pigmentación. Tengamos en cuenta que el maquillaje siempre es creativo y está a nuestro servicio para solucionar nuestros problemas estéticos, de esta manera nos sentimos más bellas y por ende ayudará a mejorar nuestra autoestima. Por eso, aconsejo no sólo preocuparnos por nuestro maquillaje cuando un evento especial se acerca, sino siempre. Si aprendemos a conocernos, a saber algunos trucos de belleza y cómo adaptarlos a nuestro rostro, nos daremos cuenta que nuestra imagen cambiará notablemente en unos pocos minutos. Además del tradicional servicio de maquillaje para novias, madrinas y 15 años, sugiero consultarme por el maquillaje exprés, un servicio rápido y sumamente eficaz para salidas imprevistas, como en una entrevista de trabajo, una salida con amigos o simplemente una cita. Por otro lado, se dictan clases de automaquillaje, en las cuales no sólo se verán trucos de belleza sino que se aprenderá a utilizar el maquillaje como herramienta para un cambio de imagen. Los cursos son individuales o en

grupos reducidos. No olvidar que como cierre de todo maquillaje debemos prestarle especial atención a las pestañas. Las alargadas, arqueadas y bien pigmentadas son el marco perfecto para una mirada sugestiva. Tengamos en cuenta que el maquillaje es un acto estético diario que nos permite jugar con la seducción, con el sentirnos bien todos los días y exaltar nuestra maravillosa condición de mujer. Alejandra Acuña Maquilladora Profesional 4505-0279 • 15-3191-9131 maleacunia@gmail.com

Desde hace más de 25 años, la Joyería Nigro, ubicada en los locales 42 y 49 de la Gran Galería Devoto, trabaja para acercarles a sus clientes las mejores piezas en relojería y joyería. Nigro posee talleres propios en los que se fabrican diseños por pedido, es por eso que el local se caracteriza por los modelos exclusivos que se adaptan a cada cliente. Además, se brinda asesoramiento profesional, se atienden consultas y se realizan presupuestos sin cargo. El local 42 se dedica a la venta de platería, acero y relojería japonesa. En relojería, se presentan exclusivas marcas como Tommy Hilfiger, Movado, TechnoMarine, Longines, Baume & Mercier, Converse, Fendi, Festina, Guess, Swatch, Okusai, Victorinox, Alfex, Time Force, Certina y Mont Blanc. En tanto, el 49 se enfoca al oro, alianzas, relojería suiza, escritura y piezas de plata 925 para colección. Este último local, que fue inaugurado en 1994, surgió debido a que en el otro no les alcanzaba el espacio y eso les impedía mejorar su atención y la calidad de sus productos. Las opciones ofrecidas apuntan a todos los públicos y a las diferentes posibilidades económicas. Asimismo, se brinda un servicio personalizado,

29

que busca asesorar al cliente ante cualquier compra que éste quiera hacer. Cabe destacar que en Joyería Nigro cuentan con sus propios talleres especializados y con un servicio post-venta permanente. Pascual, su dueño, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el rubro, le agradece a toda la clientela por confiar en su trabajo y permitirle avanzar día a día en busca de mejores opciones y servicios. “Más que clientes, algunos ya son amigos”, se alegra. Se aceptan todas las tarjetas con hasta 3 pagos sin interés. Nigro Joyero Gran Galería Devoto, locales 42 y 49 (Nueva York 4120) - 4504-3438 info@nigrojoyero.com.ar


MODA & BELLEZA

30

Casa Eugenia

Tiempo de liquidaciones

Country: variedad y estilo El reconocido local, ubicado en la Galería Devoto, ofrece este mes rebajas en todas sus opciones y para un público de todas las edades.

FEBRERO 2012

Vía Paraíso UNA SORPRESA EN SAN VALENTÍN

VESTIMENTA PARA TODOS LOS GUSTOS Desde 1957, Casa Eugenia trabaja en la zona, brindando calidez, atención personalizada y calidad. En un comienzo Eugenia llevaba adelante el local, pero, luego de 52 años, dejó a cargo a su hija Estela, quien sigue la tradición de su madre. La vestimenta con la que trabajan está dirigida a adultos, con un amplio margen de edad. “Trabajamos ropa urbana, cómoda y de telas nobles, así como también prendas poco vistas, como batones, enaguas y amplio surtido de náuticos”, comenta Estela. Además, para las damas posee una gran variedad de blusas, pantalones, polleras y ropa interior, y para hombres: ropa interior, camisetas, pantalones, náuticos, pijamas, camisas, etc. “Estamos siempre atentos a las novedades de la moda de cada temporada, sin descuidar el surtido de artículos clásicos a los que los clientes están acostumbrados a conseguir”, agrega. Asimismo, Casa Eugenia posee como marca distintiva una amplia línea de talles –del 38 al 70– y un amplio surtido de prendas, todo a excelentes precios y calidad. También para fines de temporada realiza descuentos del 20 al 50%. Horario de atención: lunes a viernes 9 a 13 y 16 a 20, y sábados de 9 a 13. Casa Eugenia Av. Mosconi 2923 - 4571-3525

El local de ropa Country, ubicado en la Galería Devoto (Fernández de Enciso 3920), tiene un éxito ya comprobado en la zona, lo que se debe no sólo a su atención personalizada y a sus múltiples propuestas, sino también a que se ofrecen las marcas líderes en el mercado y se apunta a un público de todas las edades. Por eso, para dar un cierre a la temporada primavera-verano, el negocio está presentando diferentes ofertas y liquidaciones para que sus clientes puedan lucir las últimas tendencias, sentirse cómodos con las prendas y evitar grandes gastos. En los tres locales de Country se presentan las primeras marcas y la mejor calidad, sobre todo en jeans y accesorios. En materia de ropa para hombres (locales 47 y 48 de la galería), el comercio posee reconocidas marcas, como Etiqueta Negra, Bensimon, Tommy Hilfiger, Penguin, Levis, Lacoste, Ona Saez, Kosiuko y Gola. Mientras que en la línea femenina (locales 11 y 12), Country propone firmas como Lacoste, Ricky Sarkany, Paula Cahen D´Anvers, Levis, Akiabara, Ona Saez, Kosiuko, Rapsodia, Uma,

Jazmín Chebar, Ayres, Vitamina, María Cher, María Vázquez y Bendito Pie. Para completar el look casual y urbano, el negocio provee una línea de calzado de marcas de renombre como Ricky Sarkany, Gola, Bendito Pie y Lacoste. Asimismo, se ofrece una variada gama de accesorios que resultan útiles como complemento de cualquier prenda. A su vez, para los más pequeños, existe Country by Chiquilín (en el local 20), un espacio ubicado a metros de la tienda para adultos, donde se presentan opciones coloridas y alegres para vestir a los niños. El objetivo es que los chicos puedan lucir prendas originales y se diviertan mientras encuentran y compran lo último en el mercado. En ese rubro, se trabajan reconocidas marcas, como Combustión Love, Daytona, Little Akiabara, Paula Cahen D’Anvers niños, Kosiuko kids, Rapsodia niños y Motor Oil. Calzados en Constructores de Calzado ARS. Country Av. Fernández de Enciso 3920/3952 Nueva York 4120 • Galería Devoto 4503-5751 / 4504-0692

A la hora de pensar en el regalo para el Día de los Enamorados, Vía Paraíso –local ubicado en Sanabria 3407– se convierte en una de las opciones ideales. El negocio se destaca por la amplia variedad de regalos que ofrece, que van desde desayunos hasta corazones de peluche gigantes. Uno de los regalos más destacados son los desayunos a domicilio, de los que existen dos propuestas: por un lado, el clásico, que se presenta en una bandeja con vajilla de regalo y un florero con arreglo natural, y para degustar incluye medialunas, sándwiches de miga, pastafrola, barrita de cereal, masas secas, jugos, té, café y mate cocido. La otra alternativa es el Premium que, además de lo ya mencionado, se completa con cremona, bocaditos, alfajores, golosinas, infusiones saborizadas y un peluche. Cabe destacar que Vía Paraíso trabaja con productos elaborados por la tradicional Confitería Lourido, lo que garantiza frescura y calidad en sus elaboraciones. También se ofrecerán promociones para San Valentín, como rosas+peluche $100 o rosas+peluche+chocolates $150. ¡Disfrutá de éstas y muchas otras alternativas para sorprender a tu enamorado! Vía Paraíso Sanabria 3407 • 4504-2991


46

DAMOY DECORACIONES

Alta calidad y diseño Damoy Decoraciones es una empresa familiar con 25 años de trayectoria, que brinda servicios a empresas y hogares, en pisos de madera, flotantes, alfombras, empapelados, varillas de terminación, cortinas y felpudos. Se emplaza en Devoto desde hace tres años, debido a su ubicación estratégica para cumplir con todos sus clientes. Trabajan para constructoras que los elijen para la terminación de nuevos emprendimientos inmobiliarios. Se distingue por comercializar productos de alta calidad y diseño, satisfaciendo exigencias de los clientes, bajo el asesoramiento de un equipo especializado que ofrece una evaluación de cada espacio para brindar un servicio integral, destacado por la atención post-venta. Ofrecen reparación y servicios de urgencia de obra. La responsabilidad sobre la terminación de cada trabajo recae directamente sobre los propios dueños, quienes aseguran un excelente emplazamiento. El punto fuerte de la empresa es el acabado de cada obra y la adquisición permanente de nuevos y variados materiales. Ofrecen más de 180 diseños de pisos, entre nacionales e importados, y se realizan trabajos bajo pedidos especiales. Ofrecen pisos estructurados, de melanina clásica, pisos flotantes de alto brillo idénticos a la madera plastificada, con lámina de madera noble, de ingeniería, madera maciza, pre-finished y de madera tradicional. Comercializan, entre otras, las marcas Kronotex, Kronoswiss, Kaindl, Class, Galparket, Par-ky, Newtec. El servicio de colocación incluye los materiales adecuados, correcto asesoramiento, relevamiento de la obra, planificación conjunta, elección de accesorios

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

www.devotomagazine.com

PISOS FLOTANTES: SERVICIO DE POST-VENTA PERSONALIZADO Y GRAN VARIEDAD. OFRECEN LAS MEJORES MARCAS EN EL PAÍS. de terminación y personal idóneo con experiencia en el tema. Asimismo, son distribuidores oficiales de alfombras Atlantis y Meller, cortinas Sunset fabricadas por Hunter Douglas Argentina, en sus formatos roller, paneles, verticales, romanas, venecianas en aluminio y madera. Son distribuidores también de toda la línea de papeles decorativos Muresco. Y confeccionan felpudos con logo, a medida. Damoy Decoraciones Av. Lope de Vega 2895 4567-4834 / 4567-4932 www.damoydecoraciones.com.ar

CASA NAVARRO

Elegir un buen colchón Comprar un nuevo colchón implica considerar diversas cuestiones por sus fuertes repercusiones en la salud. Navarro Hogar, distribuidor de sommiers, colchones y muebles de interior con más de 20 años en el mercado, ofrece algunos consejos para hacer una elección a conciencia. Tanto el peso corporal como los problemas físicos presentes o evitables en un futuro son variables fundamentales en esta decisión. La recomendación médica indica que lo óptimo es que la columna tenga apoyo firme, nivelado y rígido. Por eso, es aconsejable un colchón firme, que mantenga su linealidad con el tiempo. Si se trata de un colchón a resortes, se sugiere sentarse en uno de los laterales para chequear si se forma un pliegue. Si se hunde mucho, se evidenciará la mala calidad de los resortes. Es importante saber la cantidad de resortes y su material de fabricación: pueden ser de alambre o acero templado, bicónicos o cilíndricos. Los más nuevos llevan el nombre “pocket”: están enfundados de manera independiente, son muy firmes y son ideales para problemas de columna y dolores lumbares. Si es de espuma, el parámetro que lo define es la densidad, entre 15 kg/m3 y 35 kg/m3. Que

ES IMPORTANTE ASESORARSE BIEN PARA CUIDAR LA SALUD. sea alto no es suficiente, puesto que su espuma puede ser poco densa, con aire y que con el tiempo se hunda. Asimismo, el sommier debe ser de madera estacionada para que no cruja con el tiempo o con humedad. Es importante también que el conjunto sea de una marca líder y tenga garantía. Por su parte, Navarro Hogar ofrece artículos de primeras marcas que garantizan la plena satisfacción del cliente. Son distribuidores de la marca americana Sealy, una de las primeras empresas en fabricación de colchones y sommiers a nivel mundial, que en nuestro país comercializa bajo las marcas Meyer y Bed Time. Provee a hoteles exclusivos, como FOUR SEASONS y SHERATON. También comercializan los productos de Metalúrgica DAKOT, una de las primeras empresas en la fabricación de sillas y mesas para hogar y oficina, en gran variedad. Excelente calidad y buenos precios es el lema. Según Navarro Hogar, un cliente conforme es la mejor publicidad. Casa Navarro Navarro 3145 4505-0111 www.navarrohogar.com.ar


DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

47

www.devotomagazine.com

DEL SOLE DESIGN

LIVING EXPRESS

Muebles de excelencia La empresa se dedica a la fabricación, retapizado y alquiler de sillones. Brindan la mejor atención personalizada.

REALIZAN RESTAURACIONES DE MUEBLES ANTIGUOS, DECORACIONES, PÁTINAS EN CUERO Y MADERA, ORO Y PLATA A LA HOJA, LUSTRE, RETAPIZADOS DE SOFÁ, SILLONES Y SILLAS.

Lo mejor para su casa Del Sole Design, empresa con 34 años de experiencia en el rubro, fabrica productos de calidad premium artesanal para decorar la casa o la oficina. Llevado adelante por Oscar Guillermo Méndez y su padre, elabora sofás premiun en diseños italianos Giorgio Armani y Roberto Cavalli, así como también sillas y muebles de vanguardia. En el proceso de fabricación, a cargo de un equipo de expertos, se le da vital importancia a todas las partes que hacen un todo. “Construimos desde la estructura hasta la tapicería”, explican los dueños del emprendimiento familiar. A su vez, realizan restauraciones de muebles antiguos, decoraciones, pátinas en cuero y madera, oro y plata a la hoja, lustre de muebles, retapizados de sofá, sillones y sillas. Y además ahora suman un nuevo servicio: venta de muebles antiguos, sillas y sillones. Por otra parte, se brinda asesoramiento personalizado a cada cliente, en el local o en el domicilio del interesado. “Visitamos su casa y sugerimos decorar su living, come-

dor o dormitorio. Quizás sugerimos reciclar algún mueble que se puede decorar o lustrar, y si la casa es nueva, amueblamos la vivienda a nuevo, respetando el gusto del cliente. Siempre sugerimos al cliente lo mejor para su casa”, explica Oscar. Cabe destacar que Del Sole Design realizan diseños especiales a medida, tanto muebles de estilo como de vanguardia, y que realizan promociones especiales en muebles usados. Para conocer estas últimas se recomienda consultar su página web: www.delsoledesign.com.ar, donde pueden encontrarse especificaciones de las prestaciones y fotografías de los muebles (mesas, sillas de estilo, francesas y Varese con cuero ecológico, entre otros productos). El local permanece abierto de lunes a viernes 9 a 20 horas, y los sábados medio día. Del Sole Design 4566-5698 Santo Tomé 4554 www.delsoledesign.com.ar

En todo living, los grandes protagonistas son los sillones. Utilizados para sentarse a descansar, mirar una película o leer el diario, estos muebles son parte de situaciones de las cuales se disfruta mucho. Asimismo, el sillón es sinónimo de relax, comodidad y decoración en cualquier hogar. Por eso, con sus más de 12 años de trayectoria, Living Express es una opción ideal, dado que se dedica a la venta, fabricación, alquiler y retapizado de sillones. Es una propuesta distintiva en el rubro, avalada por una excelente calidad, buenos precios y asesoramiento. En su showroom de Villa del Parque, ubicado en Cuenca 3294, el público puede ver exhibidos todos los productos, que cuentan con 5 años de garantía, y un muestrario con los diferentes géneros que se ofrecen en telas. En cuanto a los modelos, se trabajan los clásicos, contemporáneos y esquineros, contando además con complementos para livings, respaldos de camas y próximamente colchones. Como en esta historia el sillón es el gran protagonista, Living Express te brinda la posibilidad de elegir el modelo que más te gusta, el tapizado que combina con el ambiente y el relleno preferido. Y si estás por organizar un evento, podés optar por alquilar sillones, puffs, mesas y todo lo que necesites. “El cliente puede elegir de acuerdo a su bolsillo, ya que el precio varía según

LOS SILLONES SON LOS PROTAGONISTAS DE TODO LIVING, POR ESO ES INDISPENSABLE ELEGIRLOS CUIDADOSAMENTE.

la tela, relleno y tamaño”, comentan los dueños, vecinos de Devoto de toda la vida. Y agregan: “Los trabajos son a medida, aunque tenemos también una línea estándar. Ofrecemos, además, entrega inmediata”. Calidad, buenos precios, variedad, experiencia y asesoramiento. Todo lo que necesitás para descansar, relajarte, leer una revista o mirar una película en un sillón de excelencia encontralo en Living Express. Living Express Cuenca 3294 - 4504-1847 www.livingexpress.com.ar info@livingexpress.com.ar


www.devotomagazine.com

48

TURISMO TRIGLAV

VIAJES, DEPORTES Y MUCHO MÁS… La Asociación Mutual Espropios y de otras compañías, lovena Triglav es una instituy de una terminal exclusiva ción fundada en 1974 como para salida de ómnibus. Los resultado de la fusión de otras destinos turísticos más destres instituciones eslovenas. tacados son: Mar del Plata, Actualmente, brinda servicio Camboriu, Florianópolis, San de turismo hacia diferentes Bernardo, Mendoza, Viñas partes de Argentina y el mundel Mar, San Rafael, Mina do, así como también activiClavero, Carlos Paz, Merlo, dades sociales y deportivas, Villa Giardino, Cataratas, Pecomo escuela de natación, nínsula de Valdés, Uruguay, colonia de vacaciones, buceo, Termas de Federación, San ATENCIÓN PERSONALIZA Martín de los Andes, Bariloentre otras. LOS LUNES Y “Hoy nuestra sociedad che, Pto. Montt, Pto. Varas, JUEVES DE 17 A 19. participa de la vida social y Chile, Glaciar Perito Moreno, cultural brindando todo su Europa: Grecia, Turquía, Rías aporte al desarrollo vecinal y Bajas y Marruecos. ofrece su trabajo al bienestar de la comunidad Cabe destacar que para este año presentan a la que pertenece y está integrada. En el diferentes promociones, como por ejemplo año 2004 fuimos declarados por el Gobierno durante el fin de semana largo de fines de porteño de Interés Cultural y Patrimonio de los marzo se realizarán escapadas a Mendoza, Barrios Porteños”, comenta Irene, encargada Viña del Mar, Merlo, Villa Carlos Paz, Catade Turismo Triglav. ratas, Uruguay, Mar del Plata, San Bernardo Los viajes ‒que apuntan a parejas o grupos y Mar de Ajó. de todas las edades‒ se realizan durante todo Turismo Triglav el año, brindando atención personaliza en el Porcel de Peralta 1458 club los lunes y jueves de 17 a 19. Para dicho 4644-0605 / 4644-7488 /15-6481-3356 propósito cuentan con micros 5 estrellas, irenemarina44@hotmail.com

FEBRERO 2012

SISTEMAS CONFIAR SEGURIDAD

Alarmas para más tranquilidad Con servicio personalizado y 20 años de trayectoria. Central propia de monitoreo y equipos de alta calidad, la clave. Con una trayectoria de 20 años, Confiar Seguridad Electrónica es una empresa especialista en seguridad, EL CLIENTE PUEDE ACCEDER A UN REPORTE que brinda cobertura nacional las 24 ONLINE DEL ESTADO DE SU ALARMA. horas, con desarrollo propio en Capital Federal y GBA, y por medio de empreEn general, se ofrecen equipos en comodato y sas asociadas en el interior del país. Radicada en Villa Devoto, tiene central de monitoreo la instalación es gratuita. No obstante, según la propia. Cuenta con un equipo de trabajo en complejidad de la infraestructura y la cantidad permanente capacitación, con vocación de y precio de los equipos, puede cobrarse hasta servicio y que ofrece atención personalizada a un 20% del costo total. Completa el paquete la contratación de un servicio de monitoreo, a todos sus clientes. Cuando se produce una señal de alarma, ésta partir de $150 por mes. Los equipos también se comunica con la central y se envía al lugar pueden comprarse. Uno de sus puntos fuertes es la transparencia a policías, bomberos, ambulancia o un móvil del sistema. El cliente puede acceder a un retécnico, según sea necesario. “El objetivo es dar confianza al cliente. Para porte online que indica el estado de su alarma: nosotros uno de los puntos fundamentales es la la carga de las baterías y si hay fallas. También colocación de buenos equipos”, indica Walter realizan la instalación de cámaras de seguridad, Nigro, titular de la firma. Se ponen distintos que se pueden visualizar a través de internet, y tipos de sensores, de acuerdo a la cantidad de pueden combinarse con el sistema de alarmas. “En Confiar Seguridad Electrónica sabemos lo ambientes por proteger: magnéticos de apertura en puertas y ventanas, de incendio, de rotura importante que es el cuidado de las personas y de vidrio, así como también, si es necesario, los bienes en todos los ámbitos”, concluye Walter. barreras infrarrojas que cubran el perímetro exterior. Esta diversidad permite permanecer Confiar Seguridad Electrónica dentro de la casa con la protección activada www.confiarseguridad.com.ar por segmentos. Solicitar asesor al 4567-5524



50

www.devotomagazine.com

PROFESIONALES & SERVICIOS ASESORAMIENTO | NUEVO RÉGIMEN CAMBIARIO

Alimentos del menor Reza nuestro Código: “En caso de divorcio, separación de hecho o nulidad del matrimonio, incumbe siempre a ambos padres el deber de dar alimentos a sus hijos y educarlos, no obstante que la tenencia sea ejercida por uno de ellos”. Son innumerables los casos en que los menores, ante la separación de sus padres, quedan al desamparo de alguno de ellos respecto de la manutención, educación, etc. Generalmente, el que abandona el hogar supone equivocadamente que sus hijos generarán menos gastos, por cuanto incurren en el grave “delito” de no proveerles de lo necesario. La obligación alimentaria va de acuerdo a la necesidad de quienes solicitan alimentos y a las posibilidades económicas del alimentante. Cuando se inicie juicio, el juez podrá fijar alimentos provisorios, que deberán prestarse hasta el dictado de la sentencia. Éstos se retrotraerán hasta el momento en que fueron pedidos. Los alimentos provisorios no tienen un trámite específico estipulado, razón por la que la doctrina difiere en cuanto a su tratamiento. Una vez dictada la sentencia, la cuota que se fije deberá abonarse por meses anticipados, comenzando a correr desde la fecha de la interposición de la demanda. Esa cuota será compensada con los alimentos provisorios ya abonados. No es necesario demostrar que el menor se halla necesitado de alimentos, porque ese deber está impuesto legalmente como una consecuencia de la patria potestad. Dra. Ana María Yunis Abogada-Mediadora • 4504-4353

Compra de moneda extranjera A partir del 31 de octubre se puso en marcha un nuevo sistema para tener en cuenta a la hora de comprar dólares. En esta oportunidad aprovecho a brindarles una breve explicación de los pasos a seguir por los contribuyentes a la hora de querer realizar operaciones cambiarias a partir del nuevo régimen de información de operaciones con moneda extranjera creado por la RG 3210/11, el cual ha entrado en vigencia a partir del 31/10/2011. Dicho régimen alcanza a todas las entidades autorizadas a operar en cambios por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las cuales actualmente deben consultar y registrar el importe en pesos del total de cada una de las operaciones cambiarias al momento de efectuarlas. Tal como dice la resolución, se encuentran alcanzadas todas las operaciones de venta de moneda extranjera, en todas sus modalidades, efectuadas por las entidades anteriormente mencionadas, cualquiera sea su finalidad o destino. En caso de querer realizar una operación de compra de moneda extranjera, un contribuyente puede consultar (pero no está obligado) en forma previa a la realización de la operación cambiaria el resultado de la evaluación que realizará AFIP, accediendo previamente al sitio web del organismo. Para esto debe contar con “Clave Fiscal” con nivel de seguridad 2, como mínimo. La AFIP efectuará evaluaciones sistémicas,

en base a los datos ingresados y emitirá la respuesta correspondiente de acuerdo con la información con la que cuente en sus bases de datos. Las posibles respuestas serían: a) Validado: Indica que los datos ingresados superaron los controles sistémicos, asignándose a la operación un número de transacción. Lo que permitirá realizar la operación cambiaria. b) Con inconsistencias: Indica que no se han superado los mencionados controles, detallando el o los motivos correspondientes. Ante la segunda respuesta, el adquirente podrá consultar los motivos de las mismas ante la dependencia de AFIP en la que esté inscripto y en el caso de sujetos no inscriptos deberá consultar en la dependencia correspondiente a la jurisdicción de su domicilio. Para todos aquellos lectores que tengan alguna duda sobre éstos u otros temas impositivos-contables no duden en consultar sin compromiso. Contadora Eliana López 4503-4469 Eliana_llopez@hotmail.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2012

M.A.R. CONSULTORES

Facturación y registración A continuación, los puntos más salientes de la carta de noticias “FACTURACIÓN Y REGISTRACIÓN” Nº 497/11: A partir de abril, los comercios y lugares de atención de la CABA deberán emitir facturas y tickets a consumidores finales, en los que conste el número de teléfono gratuito del Gobierno de la Ciudad (147) junto a la leyenda “Teléfono Gratuito CABA, Área de Defensa y Protección al Consumidor”. Asimismo, los locales están obligados a exhibir un cartel que le indique al consumidor o usuario que, ante cualquier duda o reclamo, puede dirigirse al área de Defensa y Protección al consumidor de cualquier CGPC o al teléfono gratuito 147 del GCBA. El importe límite de las operaciones que pueden ser respaldadas mediante la emisión del comprobante denominado “ticket factura” es de $25 mil. El contribuyente que vende a consumidor final con controlador fiscal debe registrar diariamente en el Libro de IVA sólo los tickets “Z” que emita en el transcurso del mes, incluyendo el número y demás datos en cada uno. En provincia, para la actividad de transporte automotor y ferroviario de carga de granos y ganado, es obligatorio el uso de la Carta de Porte y la emisión y almacenamiento de facturas electrónicas. Todos los importadores están obligados a emitir factura electrónica para respaldar las ventas en el mercado interno. Todos aquellos contribuyentes que quieran tramitar el Certificado Fiscal para Contratar deben estar empadronados en el régimen especial de factura electrónica. Los comprobantes se pueden emitir en moneda extranjera. Miguel Ángel Ramírez (contador público – UBA) Nogoyá 6252 / 4643-0603 www.marconsultores.com.ar


D IRECTOR / E DITOR : Jorge E. Mesturini G ERENTE COMERCIAL : Ana Laura Santisi P UBLICIDAD : Daniel Loggia A RTE & D ISEÑO : Gabriel Geraghty P RODUCCION G RAL .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D EVOTO M AGAZINE es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos comunicarse al 4504-5540 de 9 a 18 hs. E-mail: devotomagazine@gmail.com

Año 20 - Nº 229 - FEBRERO DE 2012 Editor Responsable: Jorge Eduardo Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Registro Nac. de la Prop. Intelectual en trámite. Las colaboraciones firmadas son ad honorem.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición MARZO 2012 Cierre de publicidad edición MARZO 2012: 23/02/11 Aparición Nº 230: 10 de MARZO

PUBLICACION MENSUAL • NUMERO 229• FEBRERO 2012 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar info@devotomagazine.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.