Devoto Magazine Suplemento Educacion

Page 1

www.devotomagazine.com.ar

informes por e-mail info@devotomagazine.com.ar

■ Jorge de los Ríos, gran artista

El arte de Jorge de los Ríos nace con su espíritu jovial y tierno como principal fundamento, y que dio a luz a algunos de los personajes más entrañables de la escena infantil local, como “Anteojito”, “Hijitus”, “Ñomi”, “Trapito”, “Petete”, en el marco de la usina creativa de Manuel García Ferré, con quien continúa trabajando luego de casi 50 años. Actualmente, desarrollan la película “Largirucho y La Sole”. No obstante, en su haber tiene una larga historia de trabajo, en la que se combinan la ilustración publicitaria,

la caricatura, la historieta, los dibujos animados y el “dibujo serio”. En sus palabras: “Yo dibujé toda la vida, pero nunca pensé que iba a vivir del dibujo. Mi papá me dijo: ‘Si vos ya sabés dibujar, dedicate a estudiar’. Pero yo me la pasaba haciendo a los jugadores de River por todos lados”. “A los 18 años descubrí un aviso para dibujante publicitario. Fui con mi carpeta de jugadores de fútbol. Bastante caradura. Me dijeron que querían otra cosa, pero que fuera el lunes 13 de febrero. Me acuerdo porque era carnaval y feriado. Y desde

ya que fui”, cuenta. Pero su ilusión estaba en las tapas de la revista Canal TV, ilustradas por su admirado Abel Ianiro. Fue Calé, a quien conoció en la revista River, quien lo impulsó a probarse para reemplazar a Ianiro cuando falleció. “Mi primer tapa salió el 12 de septiembre de 1962”, cuenta. En 1964, comenzó a colaborar con García Ferré por insistencia de un colega. Terminó dibujando 300 temas del Libro Gordo de Petete. Se sumaron las tapas de la revista Anteojito hasta su edición final, en 2001, y los largos animados: “El primero fue ‘Ico, el caballito valiente’. No dormíamos. Se hacía un minuto de película por día, fotograma por fotograma a mano”, relata. Intervino en todas sus producciones, como “Petete y Trapito”,

2012

Hincha de River, también caricatura a sus leyendas en la revista del club, y fue artista de las tapas de Canal TV.

Dibujar con alma de niño Es vecino de Villa del Parque e ilustró la infancia de varias generaciones –casi 50 años– a través de las diversas producciones de Manuel García Ferré.

FEBRERO

“Hijitus” y “Manuelita” ¿Cómo dibujar para chicos? “Yo soy un chico”, asegura con mirada pícara. Su esposa Delma asiente:

“García Ferré dice que se da cuenta de sus trabajos por la dulzura que queda en ellos”. Completa su agenda con las clases que dicta en la escuela de dibujo de Carlos Garaycochea desde hace 24 años. ¿Un consejo? “Nunca perder el cariño por lo que se hace, sino uno se ve condenado a ser infeliz. Se debe sumar el amor por lo que hacés y la voluntad de trabajar, pero nunca debe convertirse en un sacrificio”, asegura. Y remata: “Yo, si pudiera volver atrás, haría exactamente lo mismo”. María José Lavandera

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO

Una universidad pública y dinámica Cuenta con 26 carreras de grado, 35 opciones de postgrado y museo, editorial y sello discográfico propios. La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) es una de las instituciones de estudios superiores más prestigiosas del área metropolitana. Situada en las inmediaciones de Devoto, es una de las opciones para seguir estudiando de forma pública y gratuita, con carreras no tradicionales y variadas opciones extra-curriculares. Fundada en 1995, cuenta con 26 carreras de grado –licenciaturas,

complementaciones e ingenierías– y 35 opciones de postgrado. Su rector, Aníbal Jozami, define el desafío de la UNTREF en su posibilidad de generar una sinergia de integración y equidad: “En una compleja trama de relaciones globales donde el conocimiento hace la diferencia acerca de las posibilidades de ser o no parte del progreso, las universidades tienen la oportunidad de transformarse en agentes efectivos del sentido del cambio que nuestras sociedades reclaman, sobre todo en términos de equidad social y de combate a la exclusión”. Es especialmente importante en esta casa de estudios la generación de contenidos artísticos y culturales. Cuentan con un museo, el

MUNTREF, fundado en 2002, que, según información oficial, ha dado a conocer 29 muestras y recibido alrededor de 150 mil visitantes. Han presentado la obra de Luis Seoane, Joaquín Torres García, David Lamelas, Quinquela Martín, Daniel Santoro, entre otros. La producción académica es también uno de los puntos fundamentales que han desarrollado. Con editorial propia –EDUNTREF–, ha distribuido 119 mil libros. También, en el marco de la carrera de Ingeniería de Sonido –la única en Argentina–, la universidad cuenta con mediateca, así como con sello discográfico propio: UNTREF Sonoro. Es una de las usinas más importantes del país en términos

UNTREF, desde 1995, se destaca por sus carreras no tradicionales, opciones extracurriculares y actividades de investigación. de investigación sonora y musical. Y para los emprendedores, existe un Programa de Negocios Intensivo para PYMES, a través del que se brinda capacitación, consultoría y articulación con fuentes de financiamiento. Por otra parte, cuenta con departamentos e institutos de investigación en diversas áreas: estadística, social, economía, derecho, cultura,

historia, arte y consumo. Y no se trata sólo de estudiar: interesante resulta su “Unidad de Vinculación Tecnológica” (UVT), una importante estrategia de vinculación entre alumnos, profesores e investigadores y entidades públicas y privadas a través de proyectos que permiten incursionar en espacios laborales y de aplicación práctica de conocimientos.


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Pensar en el momento de regreso a clases

A elegir el uniforme escolar A la hora de volver al colegio, son muchos los padres que deben comprar la vestimenta. Aquí, las mejores opciones. Al igual que cada año, marzo es un mes en el que los padres tienen que hacer múltiples compras para el inicio de clases de sus hijos. Pero, no hay que esperar hasta último momento y llegar a ese mes para decidirse a comprar el uniforme de nuestros hijos. Para quienes necesiten renovar, cambiar o elegir uno nuevo, Devoto Magazine les presenta la mejor opción de la zona: el local de Gervasio González y Blanca Soto, que cuenta con indumentaria escolar que va desde el jardín de infantes, pasando por el primario y hasta el secundario. Cabe destacar que todo lo ofrecido está disponible en una variedad de talles, y tanto para lla temporada de verano y la de invierno Una de las opciones más recomendadas: uniformes Gervasio González y Blanca Soto Ubicado en Fernández de Enciso 3939, este reconocido local cuenta con una trayectoria de 40 años de labor en el rubro y 13 en el barrio de

52 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2012

El local de Gervasio González y Blanca Soto cuenta con gran experiencia en el tema.

Trabajan con las escuelas Copello, Nuevos Ayres, San Anthony, The Little Angels, Misericordia, Villa Devoto School, El Mirador y Cuentacuentos, Mater Dolorosa, San Vicente de Paul, Nuestra Señora de Gracia y el Buen Remedio, Nuestra Señora de la Unidad, San José de Devoto, Escuela Infantil Inizio, El Huerto y Colegio Brighton

uniformes de calidad. El negocio, además, ofrece otras opciones: brinda vestimenta para profesionales e industriales y, por otra parte, presenta diferentes equipos deportivos para los amantes de ese rubro. Sin embargo, es necesario mencionar que su labor apunta más que nada a tratar con los que necesiten adquirir uniformes de los distintos colegios de la zona, a quienes les brindan toda la información y el asesoramiento, que es indispensable a la hora de elegir la mejor opción para los chicos. Las escuelas con las que trabajan son: Copello, Nuevos Ayres, San Anthony y The Little Angels, Misericordia, Villa Devoto School, El Mirador y Cuentacuentos, Mater Dolorosa, San Vicente de Paul, Gracia y el Buen Remedio, Nuestra Señora de la Unidad y San José de Devoto, Escuela Infantil Inizio, El Huerto y Colegio Brighton. La atención es personalizada. Los bordados y los estampados son realizados con máquinas propias, lo que representa una razón más para confiar en la alta calidad del producto.

Devoto, y con más de cinco décadas de experiencia en lo que tiene que ver con el conocimiento, manejo y trabajo con los distintos tipos de telas, lo que le otorga gran confianza a aquellos clientes que busquen

Fernández de Enciso 3939 Tel.: 4501-5680 uniformes@gonzalezsoto.com.ar blancaazsoto@yahoo.com.ar Horario: lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 20, sábados de 9 a 14.


Edición on line www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN EL JARDÍN DE LA CUADRA FESTEJA

CARDENAL COPELLO

Educar en la solidaridad y el respeto

“Todas las maestras tienen largas trayectorias aquí”, comenta con gran orgullo Andrea Socías Souto, directora del jardín.

20 años de gran felicidad Su cumpleaños sería el 3 de septiembre. Pero no es cualquier fecha. Son 20 años de entrega y pasión por ayudar a diversas generaciones en sus primeros pasos en la vida. Así es que El Jardín de la Cuadra lo festeja todo el año. “Haremos actividades todos los meses, en los que participen tanto nuestros alumnos actuales como ex alumnos. Será muy emotivo, porque las primeras camadas ya son chicos grandes, veinteañeros. A muchos los seguimos viendo, porque tenemos el orgullo de que todos se van con recuerdos lindos y, si pasan cerca, nos visitan”, comenta Andrea Socías Souto, directora del jardín. Están trabajando en un calendario de actividades para todo el año, en el que ya incluyen un museo, galerías de fotos y proyecciones de películas con reseñas sobre los grupos que vivieron su primera infancia junto a ellos. Para marzo ya estará disponible en la web. “El jardín tiene la virtud de nunca haberse corrido de su eje: ofrecer un servicio para la educación infantil de calidad, tanto afectiva como académica”, asegura Andrea. Y agrega que, al tratarse la educación inicial del primer ámbito de socialización, es crucial para ellos trabajar con las familias y propiciar el contacto entre los padres. “Es bueno que se acompañen en los distintos

procesos de cambio y crecimiento de los chicos y crucial su participación activa en el desarrollo. Nosotros los convocamos mucho a que compartan momentos con los chicos: un paseo, una fiesta, una demostración de arte o de ciencias. En más de un caso terminan asombrados de cómo sus hijos resuelven situaciones. Es un trabajo en equipo entre docentes y papás”, explica. Como anécdota de la aplicación de esta premisa, resultó un grupo de mamás que se siguen viendo una vez por mes desde hace años, habiéndose conocido en el jardín. La prioridad siempre ha sido formar chicos felices. De hecho, el lema rector es: “En el Jardín de la Cuadra soy feliz”. “Los primeros grupos de pertenencia implican relaciones muy fuertes; es un momento crucial de la vida. Sabemos que queda un compromiso afectivo grande de los chicos”, indica Andrea. Este aniversario también invita a manifestar el orgullo del cuerpo docente. “Todas las maestras tienen largas trayectorias aquí y hay quienes están desde los inicios”, concluye la titular, con su cálida sonrisa. Jardín de la Cuadra Emilio Lamarca 3136 - 4502-9633 www.eljardindelacuadra.com.ar

Es uno de los colegios de formación católica más reconocidos de Devoto. “Siempre se rescata de esta escuela su alto nivel académico. No obstante, también se persigue una formación integral, lo cual tiene como fundamento los valores en que se educa a los chicos: honestidad, servicio a la comunidad, aportar al bien común, ser solidario en un país que ellos ayudan a construir. La inspiración para ello está en la vida y persona de Jesucristo, como lo profesaba Juan María de la Mennais, el creador del movimiento educativo confesional que creó la escuela”, comenta su director General, Luis Aldecoa. Este colegio, con niveles inicial,

primario y secundario, tiene una trayectoria histórica. En el año 1933 llegaron los tres primeros Hermanos Menesianos a Argentina. Durante cinco años ejercieron su docencia y apostolado en Tucumán y en los colegios de P. P. Lourdistas y San José de Villa del Parque. En 1937 lograron levantar su propia institución, cuya piedra fundamental fue bendecida

por el Cardenal Santiago L. Copello, de allí su nombre. En abril de 1938 iniciaron las clases los primeros 64 alumnos. Actualmente, y luego de más de 70 años, cuentan con 1300 estudiantes, lo cual representa aproximadamente 900 familias. “Para nosotros es fundamental la educación en el amor. Queremos que sean felices y estén bien preparados para la vida. La contención en toda edad es lo más importante”, concluye Luis. Colegio Cardenal Copello Nueva York 3571 4501-0427 / 4501-3029 info@colegiocopello.com.ar www.colegiocopello.com.ar

ESTUDIO CREATIVO ABIARTE

El arte de animar dibujos Desde 2006, la dibujante Karina Carlomagno viene marcando el barrio, con una impronta artística diferente desde su estudio creativo, Abiarte, donde realiza su actividad profesional como guionista y artista de dibujos animados y lleva adelante sus clases para chicos entre 6 y 17 años. Con el tiempo, se ha convertido en una de las artistas más requeridas para tomar clases en la especialidad y, de esta manera, ha tornado su epicentro en Pareja y Mercedes en un punto de referencia. “Hoy siento que estoy enriqueciendo a mi barrio desde mi arte”, comenta con una frescura contagiosa. Con una larga trayectoria, Karina actualmente también dicta

Karina marcó una impronta en el barrio desde su arte. clases en el Centro Cultural San Martín y trabaja en la productora de García Ferré para el largometraje “Largirucho y la Sole”. Es su permanente contacto con el mundo profesional lo que le permite ofrecer a sus alumnos un espacio diferente, donde intercambian charlas y reciben consejos de grandes nombres del ambiente con quienes Karina trabaja habitualmente. “Recibir a los alumnos en mi propio estudio los invita a soñar que ellos pueden

tener una carrera en el arte también. No sólo nos visitan referentes del cine y la TV, sino que conviven con mi constante trabajo en esos ámbitos”, comenta Karina. Abiarte es un lugar creativo y cálido, ya característico de la zona. “Con los chicos creamos a lo largo de los años un vínculo muy especial. Acá cada chico encuentra un mundo propio. Incorpora herramientas y encuentra su voz, su expresión”, afirma Karina.

53 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2012


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| ARTE & CULTURA |

PABLO GAUT

Los elementos de la música y la guitarra La música tiene 3 pilares fundamentales sobre los cuales se apoya todo tema o canción que querramos tocar, estos son armonía, melodía y ritmo. Los 3 tienen la misma jerarquía entre sí, aunque hay composiciones que se apoyan más en una que en las otras. La guitarra en este sentido es un instrumento muy completo, ya que no solo podemos tocar melodías, acordes y mantener una rítmica, sino que podemos hacer todo en simultáneo. La mano derecha se ocupa pura y exclusivamente del ritmo (en guitarristas diestros, para los zurdos es al revés). La mano izquierda toca los acordes según la armonía del tema, y en cuanto a la melodía, si es una canción, se hará con la voz; y si es instrumental se podrá hacer con la mano izquierda junto con los acordes. Este estilo lo van a encontrar en la Net con el nombre de “fingerstyle” o “chordmelody”. Muchos guitarristas han desarrollado esta técnica para tocar solos, entre ellos se encuentra Joe Pass, Andy Mckee, Don Ross, y para los que le gustan los clásicos pueden ver en YouTube.com a Sungha Jung, un pequeño oriental, e Igor Presnyakov que tocan temas súper conocidos de todas las épocas. Pablo Gaut Clases de guitarra 4503-6860 • 15-6452-4506

GRAFOLOGÍA

Libre expresión en forma de cerámica

Exposición de arte en la Galería Jakim Del 21 de febrero al 1° de marzo, un grupo de alumnas de los talleres de pintura y de escultura de Analía Gómez Camacho estará mostrando sus obras en la Galería Jakim, ubicada frente a la plaza Devoto (Mercedes 4146). Allí se expondrá la producción de pinturas, collages y esculturas del 2011 de Graciela Obercie, Ester Díaz, Olga Ferrari e Inés Sarubi. La inauguración será el 21 a las 19.30. En sus cursos, la profesora Analía Gómez Camacho ofrece un espacio abierto a la expresión y al conocimiento del lenguaje visual en todas las formas que actualmente comprende. El objetivo de los talleres es que los participantes logren a través de la práctica apropiarse de las herramientas y los conocimientos necesarios para poder plasmar en imágenes visuales los propios intereses e intenciones. Para esto cuentan con variadas propuestas diseñadas para abordar diferentes edades, capacidades e inquietudes, entre ellas el taller de pintura, escultura, dibujo con modelo vivo, el taller infantil, el de arte terapia y el curso de mandalas. Analía Gómez Camacho Profesora nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, IUNA Especialista en arte terapia, IUNA Informes e inscripción: 4566-7756 / 15-6935-8152

54 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2012

La profesora Natalia Grisi, egresada del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte), ofrece al igual que cada año su taller de cerámica, donde se aplican las técnicas de moldeado y alfarería tanto con torno, como a mano. Se trata de un espacio artístico en el cual se destacan la libertad para crear y expresarse. Si bien las clases comienzan a dictarse en marzo, Grisi destaca que es posible sumarse más adelante. Los talleres apuntan a alumnos de todas las edades y los cursos se dan a partir de los 3 años, en clases que duran 45 minutos. En el caso de los adultos, se dictan cursos de 2 horas semanales, donde pueden aprender esta especialidad como una realización personal, o bien buscándole una salida laboral. Con el objetivo de brindar una enseñanza personalizada, las clases son de grupos reducidos, de no más de 6 alumnos. Asimismo, se pueden tomar cursos individuales en horarios a combinar. La invitación está hecha. Quienes quieran crear, divertirse, aprender y expresarse a través del moldeado y la alfarería tienen un espacio acorde en Villa Devoto que los está esperando con clases para todas las edades, tanto individuales como en grupos reducidos. Natalia Grisi Cel. 15-4097-0006 • Tel. 4502-9465 • 3966-7847 nataliagrisi@yahoo.com.ar www.nataliagrisi.com.ar

Un lugar ideal para liberarse y crear “Mi lugar” es un taller dedicado a la pintura decorativa sobre madera, porcelana y tela de la profesora Silvia Crisci. Se trata de un sitio dedicado a un amplio público de distintas edades, donde la premisa principal es liberar la imaginación y poner en práctica la creatividad. Las propuestas del taller apuntan a seguir ofreciendo las nuevas tendencias en colores y diseños, tanto clásicos como jugados. “La losa y la porcelana lucen con presencia al momento de presentarlas como un obsequio, o bien acompañando la hora del té con amigas”, cuenta Silvia. Los encuentros de pintura están destinados a estimular a niños, jóvenes y adultos, al mismo tiempo que resultan un entretenimiento, dado que se permite que el alumno pinte lo que quiera. El objetivo es hacer creaciones temáticas con motivos originales que no se encuentren en el mercado y que sean utilizados como regalos o como una salida laboral concreta. Las clases regulares comienzan en marzo, por lo que se trata de una época ideal para comenzar a anotarse. “Creo que la pintura es una compañía perfecta, los invito a hacerse un lugar y venir. El taller es un cable a tierra, te doy la bienvenida a mi lugar”, cierra Silvia. Silvia Crisci silviamilugar@hotmail.com tallermilugar.blogspot.com 15-6446-1288 • 4502-4100

Estudiar personalidades “La grafología es el estudio de la personalidad de los individuos. Permite detectar en forma fehaciente las características del ser humano, algunas referencias sobre ciertas enfermedades y también aplicarla en temas de seguridad y disciplina”, dice Saúl Pieper, grafólogo profesional de 37 años de experiencia. Dicta clases, brinda análisis particulares y realiza trabajos para empresas en el barrio de Villa Devoto. Saúl fue presidente del Tribunal de Ética del Colegio de Graduados en Grafología de Argentina entre 1994 y 1997 y actualmente es vicepresidente de la Asociación Grafológica Argentina (AGA). Los cursos pueden ser presenciales o a distancia. Constan de tres ciclos regulares y sus títulos están reconocidos por ambas instituciones mencionadas. Pueden ser individuales o en grupo, hasta 4 integrantes. La educación se completa con una profesora en grafología y test proyectivos, una licenciada en psicología, un psiquiatra y una grafoanalista. Las clases son semanales. Duran dos horas y son teórico-prácticas. En marzo comienzan los cursos de posgrado. “La grafología es una ciencia muy importante, reconocida a nivel mundial”, concluye Pieper. Para mayor información, comunicarse al 4502-5271/3973-7806, a través del e-mail cevinsegurgrafo@ hotmail.com, o bien en www. cevinsegur-grafo.com.ar.


Edición on line www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | Formación intensiva ■ Bellfield School CLASES DE IDIOMA

en lenguaje italiano La profesora Claudia Echeverría ofrece un nivel de excelencia en la enseñanza del idioma italiano, para lo que dicta clases tanto individuales como de grupos reducidos en la zona de Villa Devoto. A pocos días de iniciarse el ciclo escolar 2012, es el momento ideal para inscribirse en estos cursos. Con el objetivo de brindarles el mejor nivel a sus alumnos, la profesora viaja en forma asidua a tomar cursos a Italia con el objetivo de perfeccionarse en el idioma, al tiempo que realiza seminarios de pedagogía y asiste a ferias internacionales en Estados Unidos. Echeverría ofrece un material renovado y actualizado, del cual se destacan los siguientes libros: Domani, Chiaro y las últimas novedades de Alma Edizioni. El plan de aprendizaje implica cursos, conversación, clases para viajeros, apoyo escolar, utilización de material multimedia, preparación para exámenes internacionales, libros que reflejan las problemáticas de la actualidad y clases a distancia vía internet. La profesora pone mucho énfasis en las herramientas multimedia. Claudia Echeverría 4503-5610 www.dolcelingua.com.ar

Variedad en educación Bellfield School se prepara para recibir a los chicos que precisen apoyo escolar para las materias que adeuden en marzo. Y continúa con inglés, música, computación y, la novedad, los talleres de dibujo y pintura para chicos. Cada curso es personalizado y se prepara de acuerdo a las necesidades del alumno. Las clases son individuales, en tres turnos: mañana, tarde y noche. Los talleres de arte son en grupos de hasta 5 personas y se dictan los miércoles, a la mañana y la tarde. El arancel incluye materiales. La directora, Silvia Galasso, da cursos de inglés regulares desde marzo, con los programas del Instituto Cambridge de Cultura Inglesa, donde es profesora adscripta hace 18 años. Se dan intensivos para exámenes de la Universidad de Cambridge, como el First Certificate in English (FCE), el Certificate in Advanced English (CAE), Business English Certificates (BEC), PET, Flyers y Movers. Computación es para toda edad

y nivel, y todos los programas. También las clases de guitarra criolla y lectura de partituras. Silvia es también contadora pública y profesora en la UBA. Trabajó en el sector privado como asistente de auditor interno y externo, y tiene experiencia como docente de derecho, contabilidad y economía de nivel medio, además de ser docente curricular de idioma extranjero en escuelas públicas para primario. Lema: “Profesionalidad y experiencia al servicio de la educación”. Bellfield School 4567-9539 • Simbrón 4154 www.bellfield.com.ar

55 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.