Devoto Magazine Abril 2012

Page 1

Devoto PERIODICO

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 231 • ABRIL DE 2012 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

CITAN A AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA EL 2 Y EL 7 DE MAYO

Se realizarán dos pasos bajo nivel en los cruces ferroviarios de la Av. Beiró Finalmente el Gobierno de la Ciudad dió a conocer que se proyectan en la zona dos túneles: uno sería en la intersección de avenida Beiró y las vías del ex FFCC Urquiza; el otro, está planificado para el cruce de esta avenida con las vías del ex FFCC San Martín

CONSEJO CONSULTIVO

• Estos proyectos apuntan a mejorar la conectividad vial y descomprimir el tránsito en un barrio atravesado por dos líneas de tren, lo que produce largas demoras para circular • Estas obras evitan la necesidad de construir los polémicos “sapitos”. + Info. Pág. 8

Los futuros pasos bajo nivel PREOCUPACIÓN EN VILLA DEVOTO

Los vecinos toman medidas para hacer frente a una ola de asaltos Pese a que han aumentado de manera general los reclamos por robos en el barrio, una zona de Villa Devoto vivió en los últimos meses más de ocho hechos delictivos consecutivos • Los vecinos se unen para tomar medidas y reclamar intervención a las autoridades policiales y comunales +Info. P12 XX ENCUENTRO

RECUERDO

EN ESTA EDICIÓN Deslucido inicio de los MULTIPARTICIPATIVO encuentros vecinales Un espacio ideal para Juan Bottazzini dejó SUPLEMENTO su marca en Devoto INMUEBLES El 21 de marzo se realizó la primera de las reuniónes • La desorganización y un sitio para nada propicio, fueron algunos de los condimentos del encuentro • El eje principal fue el tema de la participación vecinal y la organización para redactar un reglamento • Fastidio de algunos vecinos. + P04 y 06.

disfrutar de la cultura

Esta edición tendrá lugar el 20,21 y 22 de abril en la Plaza Aristóbulo del Valle • Participarán diferentes colectividades. +P10

Estuvo al frente de la reconocida panadería que lleva su nombre durante más de 60 años • Homenaje a este vecino. +P14

En esta edición: “Protegen un inmueble en el barrio de Villa Devoto”. El edificio contiguo al Colegio Misericordia fue incorporada al catálogo de Patrimonio de la Ciudad.

w w w.

> Este

suplemento

PATRIM

pertenece

ONIO

a la edició

PORTE

n Nº 231

de Devot

o Maga

Protege n el barrio un inmueble en de Villa Devoto

A medi ados de marzo, se en el Bolet publicó ín Oficial que no se demoler podrá ni altera r la facha da edificació de la n situada en Asun ción 3754 .

ÑO

zine l ABRIL

devo

de 2012

toma

gazin

l devoto maga

e.com

zine@gmail

.ar/in

mueb

.com

les

l Inform es: 4504EDIFIC 5540 • IO BEI RÓ AVE NUE

Este proye comenzarácto premiun próximos dentro de los 6 mese tiempo s, estimado con un 24 mese de obra s. de hay unida Por el momento des a la no venta.

Cualid ad en Villa es únicas Devoto

Según se publicó letín Ofi en el Bocial de la Ciudad Buenos Aires a de mediad se decidió os de marzo incorpo en el Catálog rar una pasado o de Patrim serie de inmueb , de Protege Edificio implica onio porteño r” que “la que les nida FrancisBeiro Avenue alteraciones no pueden ser salvagu , lo que valor de los lugares , localiza arda y puesta demoli co Beiró premiu do en avedos ni sufrir derados por , edifi 15 inmueb en su fachada 3657/73 n próxim en . estas normascios u objetos en el décimo arquite o a comenz , es un proyect Villa Devoto de Villa les, figura una En esa lista de consictónico de valor casi edificación o Devoto piso además ar en la . , simbóli : la que Este increíb ción 3754. zona de dos SUM (salón del barrio todos los habitan co o ambien histórico, estarán está de usos con asadore le y ubicados contará tes a ordena tal obliga tienen que Los motivos paraubicada en Asun- en función múltipl con 73 exclusivo empren a de r vista hacia s independientes es) unificables unidad buidas y urbaní ver con “valore esa catalogación bién de aquellosu protección, sus conductas es funcion dimiento en un total el corazón y expans sticos-ambien s arquite como así s elemen contrib ambien ión con ales, distri- espacio lounge de Villa de 9 pisos, ctónico Se trata tes, con extensi del Parque; s bienes uyen a su valoractos contextuales tamaterraz de la construtales”. del proyect los cuales afirman de 1, 2, 3 Colegio y un ados. sujetos ón a los que y4 Nuestr cción contigu la diferen a obligac ión. Los espacio balcone Por otra declara a Edificio o y enaltecen a Señora (Asunción ciación ión de s dos como sy parte, a Beiró Avenue de al dentro tales dentroproteger serán El acceso ción que 3760), que pertene la Misericordia respectivo, del cual la superficie . total del lleva el elabora se desarro ce a la del catálog aproba será a través al mismo nombre Señora do por lote llará el o de “Hijas congrega- ademásdo por el de la la Secreta edificio plios lobbies de dos amde 26 metros de Nuestra El proyect Misericordia”. es ría y , el Artículjefe de Gobier , integra de frente o de catalog no. (…)”. posean con tres por 42 de o 10.1.6. cumpli dos para la Y, miento profund ación “surge “Inmue ciudad Código cabina ascensores y Este proyect idad. 3680 MODIFa lo normad valor patrim bles que de dar consign de seguri a que “la o, único un registro Además, en la zona onial” ICATOR o por la Ley un pedido dad. N° poseerá IA LEY de Villa de bienes Secretaría elaboradel puesto ámbito circuito cerrado y Devoto 2.548” sus Asesor a conside alreded de la Ciudad catalogados de y fue rá de ración del ores, fue en planta TV, cocheras señado en todo encarga Asuntos Patrim diConsejo Protección Históri conformen por el arquite el baja y subsue do de analiza oniales patrimonial piso con Gustavo ca, a partir o no Áreas , organis de una cto lo, piscina Girola, mo pieza arquite r el valor de su valorac de (…)”. el manaen el primer kids park, acceso indepe gmeng patrim En su protecc base de marca ión ctónica ndiente a esto, ión en Abraha , quien onial miento , y lectura una hermosa lo rá en que acordó resolvió el subsecr pérgola solárium, Lincoln m y la comerc a cabo Langen lleva; y en el el Código febrero pasado de descan estas propied : por un lado, etario de Planeavista panorá heim & ializaci décimo estable basánd de Planeam ón exclusiv so 3820). Propiedades ce en el piso gimnas ose al que se incorpo ades con iento Urbano una exclusi mica al barrio (casa central a es de Catálog Artículo La constru io con o de Inmueb “carácter prevent ren de Villa va terraza 10.1.2 Nueva York dentro cción del lo que “Obliga Devoto privada les Patrim mismo ivo” se ción y estimadde los próximos con jacuzzi oniales relax. A obtiene un spa 6 meses, comenzará o de obra de la , con no su vez, urbano (contin en el subsue tambié hay unidad de 24 meses. con un tiempo y/o área úa en página n las de lo se encont es a la venta. Por el momen Confor 4º column Como si bauleras y el laundry to rarán t, a) esto fuera nos y muchoexclusividad, poco, cabe . ambien tes moderBeiró Avenuemás se encont destaca r que rará en Villa Devoto , sinónim o de vivir Edificio . mejor en




4

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

www.devotomagazine.com

COMUNA 11 | COMENZÓ EL PROCESO DE PARTICIPACION VECINAL

REGLAMENTO

Ecos del primer Consejo Consultivo El miércoles 21 se realizó la primera reunión • Un sitio poco propicio, desorden y fastidio de algunos vecinos, fueron algunos de los condimentos.

Tras varios cambios de lugar, la cita fue en la ‘Asociación Atlética Argentinos Juniors’, un sitio nada favorable para realizar este tipo de encuentros.

E

n un clima de desorganización, confusión y desorden, se realizó el miércoles 21 el primer Consejo Consultivo en la Comuna 11. El encuentro, del que participaron unas 350 personas -entre vecinos y organizaciones barriales-, tuvo lugar en la ‘Asociación Atlética Argentinos Juniors’, ubicada en Boyacá 2152, Villa Mitre, un sitio poco propicio para la realización de un encuentro tan concurrido. Luego de los reiterados cambios de lugar y del descontento de algunos comuneros por la falta de organización para una reunión tan esperada, los vecinos arribaron cerca de las 19 al espacio dispuesto para el encuentro. Sin embargo, hubo quienes asistieron a otros sitios al no saber que la cita había sido cambiada de lugar varias veces. El eje de este encuentro inicial fue el debate acerca de la necesidad de crear un reglamento para que tenga vigencia durante las siguientes reuniones. Sin embargo, las propuestas fueron de lo más diversas y eso dificultó que se llegara rápidamente a un acuerdo. “Creo que tenemos que tomar un vecino por cada barrio que esté dispuesto a representarlo”, propuso en el inicio el vecino Bernardo Don. Otro de los que tomó la palabra fue Norberto Malagutti, secretario de la Junta de

Estudios Históricos de Villa Devoto, quien opinó: “Tenemos una experiencia inédita. Es muy difícil resolver todo entre tanta gente. Propongo que por cada barrio haya un vecino y una institución”. Todas las exposiciones de los oradores, quienes habían pedido la palabra con anterioridad al inicio de la reunión, se hacían en un clima de desorden por la mala acústica del lugar y el fastidio de algunos de los presentes, quienes debatían entre sí, opacando el poco sonido del lugar. Por su parte, el vecino Osvaldo Carbonetti opinó: “Esto no es fácil. Hay que tener mucha paciencia para poder participar y coordinar. Lo importante ahora en primer lugar es conformar la Comisión de Reglamento”. En esta línea, otro que pidió la palabra y mantuvo esta idea fue el vecino Guillermo Robredo, quien sostuvo: “Este es un trabajo que venimos haciendo desde los Preconsejos Consultivos. Lo ideal es que se anote gente que tenga alguna idea para ayudar en la confección del reglamento”.

Luego de que durante más de una hora varios vecinos pidieran la palabra y expresaran sus propuestas, se decidió por consenso que el jueves 29 a las 19 se lleve a cabo un encuentro en el subsuelo del Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque para darle forma al texto que estará vigente durante las próximas reuniones. Allí podrán asistir todos los inscriptos al Consejo Consultivo que estén interesados en aportar su ayuda en la redacción del reglamento. Al mismo tiempo, en la entrada del lugar, se continuaron recibiendo inscripciones de vecinos y organizaciones de la Comuna 11 en el registro para participar de estas reuniones. Si bien no es un espacio del que estén obligados a participar, estuvieron presentes los siete comuneros: Carlos Guzzini, Alejandra Viviani, Julio Goitía, Graciela Valdez, Carlos Eusebi, Delfina Velázquez y Paula Resels. Si bien se trató del encuentro inicial, algunos vecinos mostraron preocupación por este flojo comienzo. Ahora resta ver cómo sigue el desarrollo progresivo de las reuniones para ver si el futuro es tan poco auspicioso como parece. Mercedes Carrizo

La comisión recibió siete propuestas Tras el Consejo Consultivo, el jueves 29 se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Reglamento para empezar a darle forma al texto que regirá durante las reuniones. El encuentro tuvo lugar en el Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque y contó con la participación de unas 65 personas. Todo lo decidido a lo largo de esa reunión fue producto del consenso popular. Así, desde los moderadores del encuentro, hasta los secretarios de acta, fueron elegidos por los presentes. Si bien hubo unas 7 propuestas de reglamento con unos 14 puntos cada una, se acordó dar plazo de una semana más para que todos los interesados en armar un texto pudieran hacerlo. Hacia el final, se debatió sobre algunas cuestiones: se sometió a votación la propuesta de la vecina Gladys Alanis de acotar a 3 ó 4 vecinos por barrio la participación para redactar el reglamento. Sin embargo, la decisión de la mayoría fue no acotar la participación. Finamente, se determinó hacer un nuevo encuentro el jueves 12/4 a las 19 en el Club Ciencia y Labor, ubicado en Cesar Díaz 2453, donde se trabajaría sobre los proyectos presentados y se comenzaría a dar forma al reglamento final. Todas aquellos vecinos o instituciones que deseen participar pueden anotarse en la sede de la Junta Comunal, Ricardo Gutierrez 3254.



6

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

COMUNA 11 | DESPUES DEL PRIMER ENCUENTRO DEL CONSEJO CONSULTIVO

Los vecinos, entre el fastidio y la expectativa La falta de organización y el desorden de la primera reunión, generaron cierta molestia en algunos vecinos • Estos son sus testimonios. Luis Dolcetti (Vecino)

cho menos caótica que en otras comunas de la Ciudad. Creo que no va a ser un trabajo fácil. Somos muchos, todos quieren hablar y es complicado llegar a un acuerdo. Además, hay gente que viene participando desde hace mucho, peor hay otra que no está preparada para este tipo de reuniones. Yo voy a seguir participando, como siempre”. Daniel Armentano (Miembro de “Villa del Parque Verde”)

controle un poco el exceso de edificaciones. Vamos a seguir participando de los Consejos Consultivos para que éstos avancen. Vemos como prioridad que se controle el tema de las construcciones, una vez que se trate ese tema, atrás hay que resolver otros asuntos de fondo como el mal estado de las calles, la cantidad de casas tomadas y todo lo que hace al bienestar del barrio”. Germán Borrego (Representante de la Unión de Comerciantes Industriales, Profesionales y Vecinos de Avenida Nazca)

“Pienso que de esta forma no vamos a llegar a ningún lado. No es organizado y hay muchos intereses de por medio y creo que así no se va a poder avanzar tan fácilmente. Mi interés es sobre todo trabajar en lo que tiene que ver con Espacio Verde del barrio. Sinceramente no sé si voy a seguir participando. Lo voy a pensar bastante”.

Paula Resels (Comunera de Proyecto Sur)

“Este es recién el comienzo. Es esperable que sea desordenado. Esto lleva un tiempo y hay que aprender a participar, escucharse entre todos y debatir. No se logra de un día para otro. Esto es un proceso”. Roberto Larreguy (Vecino)

Guillermo Robredo (Vecino)

“Es una reunión desorganizada pero mu-

“Veo todo esto muy chato, como que no avanza. Nosotros venimos al Consejo Consultivo para dar vuelta esta historia, para tratar de cambiar algo. Así como está, esto no va y me parece que nosotros podemos hacer muchas cosas para que esto cambie. Nosotros estamos desde la asociación luchando para que dejen de tirarse abajo construcciones del patrimonio arquitectónico y evitar que se sigan haciendo grandes construcciones en el barrio, que ya es “Villa Cemento”. Queremos que se arregle la zona y que se

“Esto así, tal como está, es inviable. Hay una cantidad de gente enorme y es imposible ponerse de acuerdo. Está todo muy desorganizado. Yo voy a seguir participando como lo vengo haciendo pero no va a ser un trabajo nada fácil. Principalmente me interesa profundizar en el tema del desarrollo comercial de la Comuna 11 y, aunque sé que no depende de la Junta directamente, en el tema de la seguridad.

“Se ve una excesiva actitud por participar. Esto es bueno en la medida en que no venga acompañado por un deseo de figurar, sino que sinceramente sea para trabajar por el barrio. Se vio un enorme desorden y una pésima organización por parte de la Junta Comunal”.



8

OBRAS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

CONVOCAN A AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA EL 2 Y EL 7 DE MAYO

Realizarán dos túneles en la avenida Beiró Se trata de dos pasos bajo nivel en esta avenida: uno en la intersección con la vías del FFCC San Martín, y otro con las del ex FFCC Urquiza.

T

ras un año y medio de reuniones entre vecinos, funcionarios del Gobierno de la Ciudad, movilizaciones y protestas, finalmente se dieron a conocer las fechas para las audiencias públicas de dos de las obras de paso bajo nivel planificadas en la zona: en primer lugar, el túnel de la intersección de las vías del ex Ferrocarril San Martín y la Av. Francisco Beiró, altura 3700. Y, en segundo lugar, el del cruce de las vías del ex Ferrocarril Urquiza y Beiró, alturas 2500 a 2600. Se trata de dos de las obras que prometió el Gobierno porteño en reuniones que mantuvo con vecinos durante el año pasado. Según se informó en forma oficial, el encuentro para la audiencia del túnel de Beiró y las vías del ex San Martín será el lunes 7 de mayo a las 18 en

Los futuros pasos bajo nivel Las obras planificadas apuntan a descomprimir el tránsito y mejorar la interconectividad sin necesidad de realizar los polémicos sapitos. el Centro Cultural Devoto, ubicado en Nueva York 4169. La inscripción puede hacerse en la Subsecretaría de Descentralización y Participación Ciudadana, ubicada en Avenida de Mayo 591, 1° piso. Teléfono 4348-9000 ( int. 192), del 3 de abril al 2 de mayo inclusive, de 11 a 16. También se puede enviar un mail a audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar La otra audiencia, correspondiente a la obra

de Beiró y las vías del ex Urquiza tendrá lugar el martes 2 de mayo a partir de las 17.30 en la Escuela N°11 D.E. 16 “Congreso de Tucumán”, ubicada en la calle Pedro Morán 2899. La inscripción puede realizarse en el mismo sitio que la otra audiencia pero del 28 de marzo hasta el 25 de abril inclusive. En octubre pasado, el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín mantuvo una reunión

con un grupo de vecinos que se oponían a la realización de pequeños túneles (conocidos como “sapitos”) planificados por el Gobierno porteño en algunos puntos de la Ciudad. En esa oportunidad, se había debatido cómo modificar algunas de las obras proyectadas con el objetivo de mejorar la interconectividad pero sin perjudicar la fisonomía de los barrios ni la vida de los vecinos de las zonas aledañas a los sapitos. Si bien en ese momento Chaín hizo hincapié en que la construcción de un túnel grande y disponible para todo tipo de vehículos demandaría un presupuesto casi cuatro veces superior al de los sapitos (60 millones, mientras que los pequeños túneles cuestan 15, más actualizaciones), les adelantó que el proyecto inicial iba a modificarse completamente, por lo que había posibilidades de hacer un túnel en el cruce de avenida Beiró y las vías del ex Ferrocarril General San Martín, así como también, uno en la intersección de Beiró y las vías del Urquiza. Para este último deberían coordinar con las autoridades del Club Comunicaciones para utilizar parte subterránea del terreno de esa institución.



10

www.devotomagazine.com

TRIBUTO A SERRAT

EVENTOS | ENCUENTRO MULTIPARTICIPATIVO

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

SAN ANTONIO DE PADUA

Un espacio ideal para disfrutar de la cultura Show a beneficio del Zubizarreta El sábado 31 de marzo a las 21, el cantante Germán Bermúdez se presentó en la zona con su “Tributo en vivo a Joan Manuel Serrat”. El show fue en el Teatro del Colegio Cardenal Copello (S. M. del Carril 3433), en el barrio de Villa Devoto. El concierto tuvo una duración aproximada de dos horas y fue a total beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Abel Zubizarreta. En la presentación se repasaron, junto a un grupo de músicos en escena, gran parte de los éxitos de siempre del reconocido cantautor catalán, así como también, algunas otras canciones del “Nano” que poco a poco pudieron haber quedado en el olvido. El concierto se caracterizó por estar realizado un profundo sentimiento de respeto y admiración por la poesía y la música que expresa e interpreta Serrat.

La XX edición tendrá lugar el 20,21 y 22 de abril en la Plaza Aristóbulo del Valle (Cuenca, Campana, Baigorria y Marcos Sastre).

E

l viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de abril a partir de las 10, se llevará a cabo el XX Encuentro Multiparticipativo bajo el nombre de “COMUNA 11 Y CULTURA JOVEN”, que se realizará en la Plaza Aristóbulo del Valle, ubicada entre las calles Cuenca, Campana, Baigorria y Marcos Sastre, en el barrio de Villa del Parque. Se trata de un espacio de intercambio cultural y social, donde las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a la comunidad se encuentran representadas a través de un stand, provisto por la organización, desde donde les es posible difundir sus actividades. Este año, se contará con la presencia de más de 380 artesanos, que exhibirán sus producciones más diversas y creativas. Están convocados a participar de las jornadas representantes de todas las provincias argentinas, de los diferentes países de Latinoamérica, de diversas comunidades internacionales y de instituciones comunales, quienes exhibirán y difundirán en sus correspondientes stands actividades e información útil, así como también, sus costumbres, cultura, música y gastronomía regional. Por otra parte, se dispondrá también de un escenario durante los tres días, que contará con equipos de sonido, iluminación y un soporte técnico profesional para permitir un buen nivel artístico. Allí se presentarán expresiones

J. B. Urdániz, el nuevo párroco

Están invitados a participar representantes de diferentes provincias argentinas y países latinoamericanos. del canto, la música y la danza de nuestro universo cultural. También se hará entrega de distinciones a jóvenes que se han destacado en distintas disciplinas del campo social, del arte, la cultura y el deporte. Quienes ya han asistido a ediciones anteriores, seguramente ya habrán podido disfrutar de la cerveza irlandesa, los exquisitos tragos brasileños, las empanadas salteñas, los alfajores cordobeses, y los picantes platos mexicanos, entre otras propuestas.

El arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Bergoglio, delegó el 4 de marzo al Obispo Zonal de Devoto, Mons. Raúl Martín, para que designe como nuevo párroco de la Parroquia San Antonio de Padua de Villa Devoto a Pbro. Juan Bautista Urdániz. El nombramiento tuvo lugar en la misa de las 19.30 horas de aquella jornada, en la que también comenzó su tarea pastoral el P. Lisandro Boyle como vicario parroquial. “Fui ordenado sacerdote en 1990 y estuve en las parroquias Ntra. Sra. del Socorro y Santa Lucía de Barracas, cuatro años en cada una, y en 1999 fui enviado como formador al Seminario Metropolitano, donde estuve estos trece últimos años”, le contó Juan Bautista Urdániz al periódico Devoto Magazine. Por su parte, Lisandro Boyle fue ordenado en 2006 y desde ese momento fue destinado a la Parroquia Ntra. Sra. de la Anunciación de Villa Urquiza como vicario parroquial. “Poniéndome al servicio de toda la comunidad y quedando a su disposición, pido la bendición de Dios para todos”, concluyó el nuevo párroco de San Antonio de Padua.



12

www.devotomagazine.com

SEGURIDAD | VECINOS TOMAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

8 DE MARZO

Preocupa una ola de asaltos Desde octubre hasta marzo, se registraron unos 10 robos en una zona de Villa Devoto • Hasta ahora no hubo respuestas.

En la zona afectada (manzanas destacadas en rojo en el plano) hay obras en construcción por donde se sospecha que ingresan los delincuentes a los fondos de las viviendas. Vecinos solicitan aumento de luminaria y personal policial.

E

n medio de una ola de hechos delictivos desatada desde fines del año pasado y recrudecida en verano ante la ausencia de habitantes en las casas, un grupo de vecinos del barrio de Villa Devoto manifestó su preocupación ante esta situación, que se da casualmente en una zona donde hay obras en construcción, algo que, según denuncian, facilita el ingreso de delincuentes en las viviendas. En esa zona, desde octubre hasta marzo se produjeron unos diez robos, de los que se denunciaron ocho. Algunos con la modalidad de ingreso a los domicilios por el fondo de las viviendas y robo de objetos de valor, artículos electrónicos y dinero en efectivo. Ante esta situación sin precedentes, los vecinos decidieron tomar una serie de medidas a fin de frenar esta ola de delitos: en primer lugar, realizaron una reunión el 9 de marzo pasado en la que se decidió redactar una carta para presentar ante el comisario de la seccional 45°, Miguel Ángel Olivera, y otra para los miembros de la Junta Comunal. Al comisario le solicitaron que se tomen una serie de medidas “con carácter urgente” en pos de reforzar la seguridad de la zona. “En nuestro barrio de Devoto, han aumentado en forma exponencial los robos, ya sea en la vía pública como la intromisión y saqueo en los domicilios, muchas de estas veces a mano armada”, comienza el texto, que prosigue con

que esa situación los pone “en un estado de indefensión alarmante y angustiante”, dado que advierten que ya no saben qué medidas tomar para defenderse. Luego, puntualizan en que se solicita “disponer de todas las posibilidades a su alcance a fin de que aumente el control policial en las calles, sobre todo por la noche”. Y, a modo de sugerencia, los vecinos señalan que durante el día suelen ver policías juntos, reunidos o charlando y “por la noche no hay nadie”, por lo que piden que se tome a consideración este punto y se les brinde protección durante las 24 horas. Port otra parte, en la carta a los comuneros se pide el aumento de iluminación en ciertas calles que hoy no están bien alumbradas, circunstancia que “aumenta la vulnerabilidad de los vecinos y favorece a los delincuentes”. Las calles citadas son: José Luis Cantilo,

entre Mercedes y Gualeguaychú; Gualeguaychú, entre J.L. Cantilo y Ricardo Gutiérrez; Mercedes, entre Navarro y J.L. Cantilo; Navarro, entre Mercedes y Gualeguaychú; J.L. Cantilo, entre Gualeguaychú y Mercedes, y entre Gualeguaychú y Sanabria; y en el cruce de Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez; y de Joaquín V. González y Habana. El 24 de marzo, mantuvieron una segunda reunión, donde participaron más de 40 vecinos, quienes decidieron hacer una petición para presentar ante los dueños de las obras en construcción. A ellos se les solicitó que tomen medidas de precaución para evitar robos. “Les exigimos con carácter perentorio la inmediata iluminación ‘a giorno’ de sus inmuebles y la colocación de un sistema de alarmas conectado con la comisaría n° 45”, reclaman en el texto. Asimismo, los vecinos armaron una red para estar intercomunicados y así poderse alertar ante cualquier situación sospechosa que se pueda detectar. El 14 de abril a las 10 de la mañana, los vecinos se reunirán en la planta alta del bar Misión Plaza para continuar delineando sus medidas de prevención.

Festejos por el Día de la Mujer El 8 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Mujer con un acto en la Biblioteca “Antonio Devoto” organizado por los siete comuneros: Carlos Guzzini, Alejandra Viviani, Julio Goitia, Graciela Valdez, Carlos Eusebi y Paula Resels. Allí se distinguió a mujeres que trabajan por la Comuna. Primero, a la licenciada Arcel Barcia, supervisora Adjunta del Distrito Escolar 17, profesora en Psicologìa y Ciencias de la Educación y profesora en Adolescentes y adultos. Segundo, a Dora Fernández de Peruzzotti, quien fue voluntaria de sala junto a los enfermos de los hospitales Argerich , Pirovano, Zubizarreta y Alvear. Luego, a la arquitecta Eva Rodríguez, verificadora de la CABA, cuya lucha está puesta en la conservación del Patrimonio histórico urbano. La cuarta fue la contadora y política Herminia López Rabet, quien trabajó como colaboradora en la Asamblea permanente de los Derechos Humanos y del Servicio de Paz y Justicia presidida por Adolfo Pérez Esquivel y forma parte de un proyecto de desarrollo territorial con base en Villa del Parque. En quinto lugar, Claudia Serra, directora de la Biblioteca Antonio Devoto. Luego, los hombres de la Junta hicieron entrega de una mención a sus compañeras por ser “las primeras mujeres miembros de una Junta Comunal”.



14

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

www.devotomagazine.com

RECUERDO | JUAN BOTTAZZINI

Un hombre trabajador que dejó su marca Fallecido en abril de 1981 estuvo al frente de la reconocida panadería Bottazzini durante más de 60 años.

Mi papá era full time. Se levantaba a las 3 de la mañana y se acostaba a las 9 y media de la noche. Supervisaba y hacía de todo, pero cuando faltaba alguien, él mismo amasaba el pan”, recuerda Ana María. Por su parte, Marcela, coincide con su tía: “Mi abuelo fue una persona muy trabajadora, tanto que podía estar en todo a la vez”. El hombre al cual hacen mención es Juan Bottazzini, vecino de Villa Devoto –fallecido en abril de 1981– que supo estar por más de 60 años al frente de la tradicional panadería que hoy lleva su apellido. El histórico local, situado en la esquina de Asunción y Segurola, fue fundado en 1903 por Serafín Cataneo bajo el nombre “La Higiénica”, mote modificado en la década del 70. Juan comenzó a trabajar allí en 1918 y dos años más tarde se convirtió en el dueño del lugar, el cual continúa

actualmente en manos de la familia. De generación en generación Nicolás Bottazzini, padre de Juan, era un pastelero italiano que vino a Argentina en 1870. Casado con la Sra. Filipina, panadera, supieron tener varias panaderías en Buenos Aires, todas llamadas “La Rosa”. Vivieron en Balvanera y luego se mudaron a Ramos Mejía. Al tiempo, retornaron a Italia, en donde permanecieron por 6 años, y finalmente regresaron al país. En 1924 Juan se casó y se mudó a

Villa Devoto. Su primera casa estuvo al lado de la panadería. “Para salir de casa teníamos que pasar por el local. Recuerdo también que Segurola estaba adoquinada y Asunción era de barro”, le cuenta Ana a Devoto Magazine sentada en el living de su casa en J. L. Cantilo al 4100, ahí mismo donde se mudaron en 1947 junto a toda la familia. Esta vivienda, una gran casona, fue construida por el arquitecto que diseñó el Palacio Cecci. –¿Ana, qué recuerdos tenés de la panadería”? –Me acuerdo de los carretones con

Actualidad: Hoy, su nieta Marcela, continúa con la tradición familiar atendiendo el local situado en la esquina de Asunción y Segurola, todo un ícono de Villa Devoto. harina, de los repartos y que la gente venía y se llevaba bolsas y bolsas. En aquella época se producía mucha cantidad de pan”. –¿Y del barrio? –“Siempre me gustó mucho el

Aquellos viejos tiempos: Inicialmente la panadería se llamó “La Higiénica”, nombre que se mantuvo hasta la década del 70, cuando en homenaje a Juan, se la rebautizó con su apellido.

verde, los árboles y los parques. Y los trenes eran una joya. Me acuerdo que pasaba un hombre limpiando los asientos con un plumero, y los vidrios estaban impecables”. –¿Qué anécdotas podés compartir? –“Recuerdo que por la presencia del ferrocarril había en la zona mucha cantidad de ingleses, a quienes papá les hacía scones y otros productos que les gustaban. Por otra parte, cuando cerraba el negocio, llevaba mercadería al colegio de sordomudos Bartolomé Ayrolo y a cotolengos”. Además de charlar a solas con Ana María, Devoto Magazine visitó la panadería y dialogó con Marcela, nieta de Juan Bottazzini, quien desde hace 8 años atiende el local. “Todo cambió mucho: la gente, el modo de trabajar, todo. Hoy tratamos de seguir de la forma más parecida, manteniendo una tradición”, confiesa.


DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

www.devotomagazine.com

>RETIRO <

DEPORTES 15

DEVOTO SPORTS

El Polaco Brzezicki le dice adiós al tenis profesional El deportista de Villa del Parque dejará de competir a mitad del 2012 • En 2008 fue 94º del ranking mundial. Los largos viajes, el estar lejos de la familia y los seres queridos, nuevos proyectos y, por sobre todas las cosas, su hijo Janko de 6 meses fueron los principales motivos para colgar la raqueta. Con 30 años recién cumplidos, el tenista oriundo de Villa del Parque Juan Pablo Brzezicki anunció que a mitad del 2012 deja la actividad profesional. La primera vez que ingresó a un club fue a GEVP, adentro de la panza de su mamá Marta. Con 5 años empezó a jugar al básquet y paralelamente al fútbol en Allende de Villa Devoto, así como también hockey sobre patines en el Colegio Cardenal Copello. Finalmente, a los 9 decidió agarrar la raqueta, pero sin dejar los otros deportes. Dos años después tuvo que optar por uno y fue ahí cuando inició su camino en el mundo del tenis. En 2005 gozó de una primera mitad muy buena, en la que se destaca su ingreso al cuadro principal de Roland Garros y el salto

Renovación 2012 En febrero jugó por última vez ante el público argentino en el ATP de Buenos Aires. al escalón 84° de dobles. Sin embargo, la última etapa de ese año fue muy dura, ya que desafortunadamente las vueltas de la vida le pusieron una piedra en el camino: la enfermedad de su padre, quien fallece en 2006. Pese a todo, y apoyándose en la fuerza que lo caracteriza, El Polaco se mentalizó, se preparó y tuvo sus frutos en la temporada 2007, la mejor de su carrera, en la que accedió a varias finales y semifinales de Challengers, levantando el trofeo en Salinas (Ecuador). Además, obtuvo un título ATP jugando en dobles y llegó hasta 3ª ronda en el Abierto de París. Producto de este gran desempeño, en 2008 trepó al puesto 94º de singles, el mejor de su trayectoria.

Año nuevo, local nuevo para Devoto Sports. La referencia sobre el conocido dicho popular se debe a que el reconocido comercio de indumentaria y calzado deportivo de la zona se ha renovado por completo. Dentro de la reestructuración del negocio situado en la Gran Galería Devoto –Fernández de Enciso 3950– se destaca la ampliación de la superficie del lugar, el cual goza ahora del doble de capacidad, por lo que, de esta manera, le brinda una mayor comodidad al cliente al momento de elegir la gran variedad de productos. Además, la nueva decoración, la iluminación y la fachada lo posicionan en el mismo nivel de los mejores locales de deportes de Buenos Aires. Producto de la renovación, el público puede disfrutar de un espacio más amplio y moderno. Como siempre, los clientes pueden optar por el calzado, la indumentaria y los accesorios de las mejores firmas del mercado como Adidas, Converse, Reebok, Wilson, Olympikus, BubbleGummers, Rider y Havaiana. La fuerte apuesta de Devoto Sports les da la posibilidad a los vecinos de la zona de no tener que trasladarse hasta los grandes centros comerciales

Las reformas realizadas en el local de la Gran Galería Devoto le brindan al cliente una mayor comodidad al momento de elegir los productos. de la Ciudad, y al mismo tiempo le brinda un salto de calidad importante a la Gran Galería. Tanto desde adentro como desde afuera del negocio, pueden observarse los rotundos y significativos cambios de este referente zonal que, desde hace ya 10 años, ofrece variedad, prestigio, asesoramiento y una excelente y cordial atención. Devoto Sports, un lugar de nivel, cerca de casa. Año nuevo, local nuevo. Devoto Sports Gran Galería Devoto F. de Enciso 3950 • 4502-5666


16 DEPORTES

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

www.devotomagazine.com

>FÚTBOL <

Para la historia: “El Pato Franzoni” condujo los planteles que lograron los únicos ascensos a la Primera B en la historia del club, en 1998 y en 2011.

Lamadrid y la difícil misión de mantenerse El equipo de Devoto pelea por permanecer en la B. Franzoni, entrenador, y Giménez, referente del plantel, analizan la situación.

S

iempre se dice que es más difícil mantenerse que llegar, y a pesar de ser una frase hecha, es también una realidad. En estos tiempos, mucho sabe al respecto General Lamadrid que, tras lograr el año pasado el ascenso a la Primera B Metropolitana, hoy se encuentra peleando por no descender y asegurarse la permanencia. En la tarde del viernes 30 de marzo, Jorge Franzoni, director técnico del conjunto de Villa Devoto, entra al vestuario 10 minutos antes de las 17 horas. Mientras los jugadores se preparan para iniciar la práctica previa al choque con Deportivo Armenio, el entrenador que logró los únicos dos ascensos a la 3º categoría del fútbol argentino en la historia del club (1998 y 2011), charló con

FE DE ERRATAS En la nota publicada en la edición de marzo sobre la cantante de tango Alicia Pometti, se aclara que ella cuenta con Pocho Palmer (bandoneón), Guillermo Ferrer (contrabajo), Fabián Bertero (violín) y Nicolás Ledesma (piano) como músicos invitados para sus discos y presentaciones, no como parte de una agrupación propia

Devoto Magazine. –¿Cuál es tu análisis sobre esta campaña? –“Mirándolo del lado de los resultados, es mala, pero teniendo en cuenta la situación del club, no está lejos de la realidad”. –¿Están sintiendo mucho el cambio de categoría? –“Sí, hay mucha diferencia entre la B y la C. Esta es una categoría muy profesional que requiere un montón de cosas que nosotros no tenemos a nivel presupuesto e infraestructura. Por ejemplo, esta es la segunda vez

que concentramos y el resto de los equipos siempre lo hacen, almuerzan juntos y un montón de detalles del día a día que a la larga terminan influyendo”. Lógicamente, se lo nota preocupado a “El Pato”, pero al mismo tiempo, con ganas y confianza para revertir la situación: “Si bien esto no es lo que esperábamos, matemáticamente todavía dependemos de nosotros para salvarnos, lo cual es bueno”, sostiene. Y agrega: “Yo ya podría haberme ido, pero mantengo una relación muy especial con el club, y acá estoy. Acepto este desafío y estoy Experiencia: Matías Giménez, volante por izquierda, es uno de los abanderados del equipo. El año pasado disputó todos los partidos del ascenso.

convencido que podemos salvarnos”. –¿Qué es lo mejor que tiene el equipo? –“La dedicación, la entrega y las ganas. Los pibes se matan adentro de la cancha. Yo les pido cosas que a otros no les podría pedir. Siempre van para adelante, pero hasta hoy con eso no nos alcanza, esperemos que nos ayude en este último tramo”. Por otra parte, Matías Giménez, referente del plantel y uno de los primeros en llegar al entrenamiento, también dejó su opinión y expresó sus sensaciones al respecto: “Nos costó mucho la adaptación a la nueva división, pero todavía estamos vivos y dependemos de nosotros. Tenemos que conseguir la mayor cantidad de puntos posibles para dejar a Lamadrid en la B, que es lo que todos soñamos”. “No nos queda otra que salir a ganar todos los partidos”, concluyó el volante por izquierda que el año pasado disputó todos los encuentros en la campaña del ascenso. Y ahí está “El Carcelero”, peleándola para mantenerse. La tiene difícil, pero el cuerpo técnico y los jugadores saben muy bien que todavía no están muertos y que cuentan con chances para sostenerse, por eso mismo, esas ganas y esa entrega a la cual hace referencia el entrenador, deberán duplicarse en este tramo final del certamen. Lama…No está muerto quien pelea.


DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

6 DE ABRIL

www.devotomagazine.com

DEPORTES 17

>NICOLÁS POLLET - CLUB SAN MARTÍN <

Entre los mejores del rugby de Buenos Aires 104º aniversario del Club San Martín El Club Ferrocarril General San Martín cumplió el viernes 6 de abril 104 años de vida. La historia de la institución tricolor, ubicada geográficamente en Sáenz Peña pero con un estrecho vínculo histórico con Villa Devoto, se remonta a 1888 cuando un grupo de directivos del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico decidieron construir un club para sus empleados en la localidad de Junín, ciudad que albergaba la mayoría de los talleres de su recorrido. A principio de 1908 se convocó a una reunión por aquella necesidad de los hombres vinculados al ferrocarril de canalizar su afición por el deporte, y crearon un club. Allí se manifestó que la gerencia les había prometido el uso de un predio. Entonces, se creó una Comisión Directiva y se le concedió inmediatamente el terreno. Desde ese momento, se ha considerado el 6 de abril como la fecha de fundación del Pacific Railway Athletic Club. Teniendo en cuenta sus actividades y disciplinas, en la actualidad, a nivel deportivo, cabe destacar el presente del plantel superior de rugby, que dejó de ser sorpresa para convertirse en un equipo respetado en la máxima categoría de la Unión de Buenos Aires. Y a su vez, los combinados de hockey sobre césped, tanto el femenino como el masculino, que luchan por retornar a Primera División.

El jugador de 24 años integra el seleccionado porteño que se encuentra disputando el Campeonato Argentino. Además, fue nombrado capitán en su club.

Objetivos: “Buenos Aires tiene la obligación de ser protagonista. La meta es salir campeón. Y San Martín está para seguir creciendo y clasificar al Top 14”.

C

uando el 15 de abril, por la 1º fecha del Torneo de la U.RB.A, San Martín salte a la cancha en su visita a CUBA, faltará Nicolás Pollet. Si alguien lo busca en el banco de suplentes, no lo encontrará, y tampoco se trata de una lesión. El motivo de su ausencia, muy importante por cierto, es más que positivo, ya que el capitán, referente y bandera de este equipo, se encuentra disputando el Campeonato Argentino de Uniones de Rugby con el seleccionado de Buenos Aires. “Sinceramente tomé la citación con mucha felicidad. Si bien venía con ganas, no sé si me lo esperaba. Acá, tanto mis compañeros como los rivales, tienen un nivel altísimo y es un lindo desafío”, confiesa quien se desempeña como segunda o tercera línea. –¿Por qué creés que te convocaron? –“Considero que mi juego versátil y el hecho de poder adaptarme a distintos puestos, fue clave. Además, una de mis virtudes es el juego aéreo”. –¿Es una ventaja o una desventaja que el entrenador de tu club (Mariano Bosch) integre el cuerpo técnico del seleccionado? –“Ventajoso no es, al contrario, él me conoce mucho, sabe todo lo que tengo para dar y por eso no puedo relajarme. Tengo que exigirme al máximo”. Por rendimiento, personalidad, regularidad,

sacrificio y condiciones, “Paco” merecía una chance, porque sábado a sábado, y desde hace unos años, viene destacándose. Él sabe muy bien y es conciente que esta posibilidad de jugar con los mejores es una experiencia única, por eso la está aprovechando. Al cierre de esta edición, había marcado tres tries en el certamen (uno ante Rosario y dos con Mar del Plata). En referencia a las expectativas de “Las Águilas” en la competencia de uniones, Nicolás señala que “el objetivo es ser protagonista, llegar a la final y salir campeón”. Y agrega: “A Buenos Aires todos le quieren ganar, los rivales juegan con una motivación extra”. –¿Cómo llevás la capitanía en San Martín y por qué considerás que te eligieron tus compañeros? –“Mis virtudes son el sacrificio y la dedicación para entrenar. Con el tiempo me fui encontrando con el rol de líder, quizás no tanto por carisma sino por estar metido y demostrar con hechos. Tengo más responsabilidades que otros que hay

que saber manejar, pero estoy aprendiendo a ser capitán”. –¿Para qué está San Martín en este 2012? –“Para seguir creciendo y clasificar de nuevo al Top 14”. Nicolás Pollet remarca que está disfrutando este momento y que quiere seguir aprendiendo y aportando desde su lugar, tanto en el club como en Buenos Aires. Al mismo tiempo, reconoce que le da un poco de bronca no poder estar en el debut del Trico, pero sabe que es una linda oportunidad la que se le presenta y que debe aprovecharla. Y concluye: “Cada jugador tiene sus virtudes y confío plenamente en que quien me reemplace lo va a hacer de la mejor manera. Ningún jugador es indispensable”. Y es cierto, hay otros que ocuparán su lugar, pero también es real que San Martín extrañará el sacrificio, el empuje y las ganas de Paco, hoy entre los mejores de Buenos Aires. Agustín Castellano


18

ABRIL 2012

NUEVA PROPUESTA EN LA ZONA

NUEVOS PLATOS Y PROMOCIONES En el local de Villa Devoto podés saborear unos deliciosos waffles acompañados por café o capuchino, y también pizzetas individuales.

CAFFÉ DEL DOGE: SABOR Y ESTILO Cuando están por cumplirse 2 años de su desembarco en Argentina, Caffé del Doge ha logrado un afianzamiento zonal en Villa Devoto (Asunción 4199, esquina Gualeguaychú), adonde ofrece novedades permanentes e innovación constante, y al mismo tiempo, continúa con la expansión de la marca en el país con la apertura de su tercer local, a inaugurarse en mayo en Recoleta (Las Heras y Junín). De a poco, el frío comienza hacerse sentir, atrás quedaron las altas temperaturas y el otoño ya es una realidad. Sin hacer distinción de estaciones, continúa vigente la promoción de waffles del verano, que resulto ser un éxito y tuvo gran repercusión en el público. La misma consta de estos deliciosos productos con dulce de leche o crema acompañados de la gran variedad de cafés y capuchinos. Si de fechas y épocas del año se trata, en abril se lleva todas las miradas la celebración de Pascuas, ocasión para la cual Caffé del Doge ofrece durante todo el mes una línea exclusiva de huevos de chocolate. Apuntando siempre a la innovación y haciendo especial hincapié en la satisfacción del exigente público de Villa Devoto, el local situado frente a la estación del ferrocarril San Martín y al lado de la Gran Galería, incorpora nuevas

propuestas en sandwichería y nuevos platos de comida, dentro de las cuales se destacan las pizzetas individuales y próximamente una renovada variedad de exquisiteces. Además, continúan en carta las delicias de siempre: tartas, paninis, rolls, ciabattas y otros platos especiales como Santa Crose (peceto braseado con mix de vegetales), San Polo (pechuga grillé con mix de vegetales), o una opción más tradicional como Canareggio (bife a la criolla con papas al horno). Por otra parte, para disfrutar de una rica merienda en las tardes de frío, Caffé del Doge cuenta con waffles con helado, baño de chocolate y nueces; variedad de tortas y un clásico que nunca puede faltar como las medialunas recién elaboradas. Por sabor y estilo, Caffé del Doge es una propuesta tentadora, la cual se afianza en la zona y se expande en el país. Caffé del Doge Asunción 4199, (esq. Gualeguaychú) 4501-2267 www.caffedeldoge.com.ar info@caffedeldoge.com.ar Facebook: Caffé del Doge Argentina

LLEGÓ E. LAMARCAFÉ

Inaugurado el 8 de marzo, el local ofrece servicio de cafetería, bar, comidas rápidas y pub. La tranquilidad de su ubicación, su estética ecléctica, la variedad de productos y la insistencia en la calidad son motivos más que tentadores para ir a conocer E. Lamarcafé, una nueva propuesta gastronómica en la zona. Situado en Emilio Lamarca 3104, esquina Tinogasta, el flamante local, inaugurado el 8 de marzo, apunta a un público de distintas edades, ofreciendo amplitud horaria y servicio de cafetería, bar, comidas rápidas y pub. “La diversidad permite que venga gente a desayunar, que se acerquen a almorzar aquellos que trabajan por la zona y vecinos que vienen a cenar y a tomar algo por la tarde-noche”, explica su dueño. Como buena cafetería, E. Lamarcafé pone especial énfasis en este aspecto: “Le damos mucha importancia a la calidad y al método del café. Trabajamos con Caffé del Doge, de origen veneciano”, señala quien encabeza el proyecto. Por otra parte, ya para el mediodía, los clientes pueden optar por menú del día o platos fijos, dentro de los cuales se destacan milanesas, pollos, supremas, pastas y peceto, todos acompañados con guarnición. Continuando con la descripción de esta nueva oferta gastronómica, que cuenta como encargada de cocina con Adriana Rodríguez, de 40 años de experiencia en el rubro, vale resaltar que por la tarde o la noche, se puede disfrutar de cervezas nacionales e internacionales, tragos y picadas personalizadas según el gusto de cada persona. Otro aspecto interesante, tal como se señaló al comienzo, es la decoración y ambientación del lugar, que cuenta con capacidad para albergar a 60 comensales, entre su salón principal y el sector vereda. Por donde se la mire, esta casona de 1930 tiene relojes, cuadros, artefactos, publi-

El nuevo comercio, situado en E. Lamarca, esquina Tinogasta, luce una estética distintiva.

cidades antiguas y por sobre todo, un ambiente cálido y familiar. Por último, completan la oferta: el delivery, servicio de diarios y revistas, dos plasmas color e internet wi-fi. La gente de Villa Devoto y Villa del Parque ya dispone de una nueva propuesta gastronómica. E. Lamarcafé, un lugar con estilo propio.

E. Lamarcafé E. Lamarca 3104 (esq. Tinogasta) 4501-1514



20

ABRIL 2012

CHEF A DOMICILIO

RESTO BAR QUATTRO MORI

UNA MESA ACORDE A CADA CLIENTE Y A CADA OCASIÓN Al momento de realizar un evento, celebrar un cumpleaños o simplemente juntarse con amigos a disfrutar de una noche o una tarde, la comida es un actor importante en cada encuentro. Pese a su significado, resulta ser en varias ocasiones un tema de preocupación. Por tal motivo, Pablo Bruno brinda una solución al respecto ofreciendo el servicio de chef personal, que consiste en trasladarse al lugar indicado y preparar una propuesta acorde a cada pedido. “Voy adonde el cliente me convoque: barrios privados, countries, quintas, estancias, etc. Además, abarco diferentes amplitudes de horarios y períodos, pudiendo trabajar un fin de semana entero, medio día o jornada completa”, explica el chef de 15 años de experiencia que supo trabajar en Argentina y en España. Al mismo tiempo, el chef brinda su servicio a todos los locales gastronómicos de la zona, como ser restaurantes, pastelerías,

El chef se acerca al lugar que el cliente desee y prepara una propuesta acorde.

Bruno cuenta con 15 años de experiencia, trabajando en Argentina y España. bares, salones de fiestas y pubs, entre otros. En este aspecto, cabe resaltar que previo a la contratación se coordina una reunión para delinear el trabajo a realizar. Además, quien se caracteriza por su audacia y creatividad, cuenta con servicio de viandas semanas con envío a domicilio. Vale subrayar que en la elaboración de cada plato utiliza productos de primera calidad y trabaja con proveedores de suma confianza. Si estás pensando organizar tu próximo evento, arreglaste un encuentro con amigos, vas a festejar tu cumpleaños y todavía no definiste qué van a comer, no lo dudes más, comunicate al 15-3170-3363 y Pablo Bruno se encarga del resto.

GRANDES NOVEDADES 2012 Incorporó menú infantil, plato para celíacos y nuevas sugerencias del chef en su carta. Quattro Mori, resto bar situado en avenida Para los chicos: nuggets de pollo con puré, spagChivilcoy 3818, a mehetti y milanesa con papas fritas. dia cuadra de la plaza Arenales, comenzó un nuevo año con grandes tortilla de espinaca, tomates cherry y queso novedades para compartir con sus clientes. parmesano; y ojo de bife al dijón con puré En esta oportunidad, el local del barrio de de papas saborizado con albahaca. Villa Devoto, ha incorporado: menú infantil, Además, continúan los menús ejecutivos plato para celíacos y sugerencias del chef. (al mediodía y de noche), los menús light, la En primer lugar, la oferta para los más riquísima pizza a la parrilla, y los desayunos chicos, que en este caso comprende a nenes y meriendas. Sobre este último punto, cabe de hasta 12 años, consta de tres variantes, resaltar que el resto bar ofrece la posibilidad como ser nuggets de pollo (las tradicionales de armar un té para varias personas y así patitas) acompañadas con puré de papa; poder festejar cumpleaños, aniversarios o spaghetti con salsa rosa; y milanesa de ternera simplemente una reunión de amigos. con papas fritas. Por último, con respecto a su infraestructura Por otra parte, en referencia al plato para y comodidades, el público puede optar por celíacos, desde ahora, esta propuesta irá va- el salón principal, el cual fue agrandado el riando con el tiempo. Actualmente, la opción año pasado, el sector deck al aire libre, un es pollo grillé con tortilla de espinaca y ajo. sitio más que agradable para relajarse, o el Y en cuanto a las nuevas sugerencia de la sector vereda. carta, el chef de Quattro Mori recomienda las siguientes delicias: bocado de pollo y Quattro Mori champiñón con puré cremoso de papa y Av. Chivilcoy 3818 • 4504-5646 brócoli; entraña grillada con papas doradas y Internet Wi-Fi salsa de tomate picante; filete de abadejo con www.quattromori.com.ar

...Y PARA MAYO, FERIA DE ARTES


21

ABRIL 2012

SABOR Y AROMA Y HUEVOS A DOMICILIO

EXQUISITOS PRODUCTOS GOURMET EN UN SOLO LUGAR Desde hace un año y medio, “SABOR Y Siempre atentos al objetivo de continuar creAROMA Y HUEVOS A DOMICILIO” con- ciendo, en esta oportunidad cabe resaltar que forman una empresa que abastece, en los a partir del mes de abril la empresa pondrá barrios de Villa Devoto, Villa del Parque, Villa a la venta una exquisita línea de empanadas Urquiza, Villa Pueyrrefrizadas listas para dón y Versalles, entre hornear, así como otros, al público local, también prepizzas y ofreciendo un servicio tartas para el deleite y productos de la más de toda su clientela. alta calidad, frescos, Por eso, si en algo con precio accesible y te pueden servir, no únicos en la zona. lo dudes, llamá o “Nosotros somos entrá en la página de una empresa en franSABOR Y AROMA/ ca expansión, ya que HUEVOS A DOMICIno sólo entregamos LIO, puesto que deshuevos frescos, sino de el emprendimiento que también en la acte asesorarán sobre tualidad contamos con toda su excelente quesos, dulce de leche, mercadería. Como novedad, presentan sus miel y licores de los “Como siempre empanadas frizadas listas para monjes Benedictinos de agradecemos a nueshornear, así como también Los Toldos y de Victoria, tros clientes que nos prepizzas y tartas para el dulces de Bolsón, yerba acompañan permadeleite de todos. orgánica de Misiones, nentemente, pues vinos, aceitunas rellenas, chutney, pasta de gracias a ustedes es posible nuestro constante aceitunas de Mendoza, aceites de oliva de La crecimiento. Y a los que no son nuestros Rioja y salames de Colonia Caroya. También clientes, los esperamos para atenderlos con tenemos la línea de confituras artesanales, mucho gusto”, agrega Guillermo. como exquisitas masas secas, pepitas, alfajoPara solicitar pedidos o realizar alguna res de maicena, pan dulce, roscas de pascua consulta, comunicarse telefónicamente al y mucho más”, sostiene Guillermo Lutz, quien 15-6720-4200 de lunes a viernes de 9 y a lleva adelante este exitoso emprendimiento. 19 horas, y sábados hasta las 13. También Se trata de una empresa que trabaja para es posible contactarse enviando un correo satisfacer a todos sus clientes poniendo a electrónico a pedidos@saboryaroma.com. su alcance su excelente mercadería y sus ar o visitando la página web: www.saborinmejorables precios. yaroma.com.ar.

DEL PARQUE PESCADERÍA Y MARISQUERÍA

¡A COMER PESCADO! El local de Villa del Parque ofrece para estas Pascuas una amplia variedad de exquisitos platos preparados. Establecida en el barrio de Villa del Parque desde hace 16 años, Del Parque Pescadería y marisquería brinda al público de la zona una exquisita y amplia variedad de platos preparados y pescados frescos para todos los gustos, tales como paella valenciana, cazuela de mariscos, ensalada de frutos del mar, tartas y empanadas de varios tipos, entre otros. Ubicada en Pedro Lozano 3181, es llevada adelante por Salvador y sus “chicos”, como él los llama, y actualmente son 8 los integrantes del comercio, quienes todos los días preparan las exquisiteces ofrecidas y atienden amablemente a los clientes. De esta manera, tres veces por semana preparan sushi –sumamente requerido por los vecinos del barrio–, y los jueves por la tarde y los sábados a la mañana, Chow fan de langostinos. A su vez, se ofrecen por día diferentes variedades de pescados a la plancha y fritos, salmón y trucha ahumados, entre otras delicias. Por otra parte, con respecto a Semana Santa, entre las comidas que la pescadería brindará se encuentran la cazuela de mariscos, el bacalao a la vizcaína, paellas y toda la gama de pescados frescos. En cuanto a la pascua de la colectividad judía, entre los platos preparados, habrá pescado molido con cebolla y el tradicional gefilte fish (pescado relleno); y para cocinar, la harina Matze meil (para los panes sin levadura) y el Krein-Horseradish, aderezo de remolacha y rábano picante. Para estas festividades se recomienda reser-

Ubicada en Pedro Lozano 3181, la pescadería y marisquería fue la primera de la zona. var con anticipación tanto el pescado fresco como la comida preparada. Cabe destacar que Del Parque Pescadería y marisquería no realiza envíos a domicilio para conservar la calidad de sus productos. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y de 17 a 20.30; los sábados de 8.30 a 14 y los domingos de 9.30 a 14. A su vez, los días feriados el emprendimiento se encontrará abierto medio día. Del Parque Pescadería y marisquería Pedro Lozano 3181 4502-0018 • 4502-1731


22

ABRIL 2012

CATERING PARA PEQUEÑOS EVENTOS

VON SCHOKOLADE

TODO SOLUCIONADO Partycoolar es ideal para reuniones de hasta 30 personas. Finger foods, tapeos, pinchos, cazuelas y pastelería. Partycoolar es una empresa de catering para pequeños eventos, de unas 30 personas aproximadamente, que prioriza la calidad, la variedad y un trato cordial y personalizado para cada uno de sus clientes. “Queremos que se sientan agasajados en su casa, por eso cocinamos como en tal. Dejar en nuestras manos su próximo evento asegura calidad y calidez”, comenta Cristina, quien comanda el emprendimiento gastronómico. Con respecto a la elaboración de la comida, cabe destacar que todos los productos de esta innovadora propuesta son preparados con insumos de primera calidad y se basan en recetas caseras. El público puede comenzar eligiendo entre diversas variedades de brusquetas, dips, tabla de quesos y fiambres, diferentes tipos de panes caseros, pinchos fríos, canapés y piononos. Luego, puede continuar con las opciones calientes, como por ejemplo albondiguitas, buñuelos, bastoncitos, quiches y pinchos calientes; cazuelas de lomo, pollo, cerdo y mollejas, o diferentes tipos de tacos. Por último, para finalizar, el catering provee riquísimas variantes dulces, tales como brownies y streusel de diversas frutas, entre otras opciones. Con respecto a la prestación, vale resaltar que Partycoolar ofrece tres tipos de servicios, adecuados a las necesidades de cada cliente: Puerta-Puerta, que consta desde la

Festejá Pascua durante todo el mes: Huevos, canastitas, conejitos, chupetines alusivos y huevitos.

EL MEJOR CHOCOLATE Se caracteriza por la calidad, la variedad y el trato cordial y personalizado. preparación hasta el envío al lugar correspondiente; Puerta-Emplatado, que, además de la confección del catering, se emplata la comida para ser servida cuando se desee; y Puerta-Completo, que implica la preparación, el emplatado en el sitio donde se lleva a cabo el evento, y la organización y la salida de cada plato. Para mayor información y detalles de la propuesta, se recomienda visitar el sitio web del emprendimiento: www.partycoolar.com. ar. “Seguramente que cuando nos conozcas, alimentaremos tu deseo de contratarnos”, concluyen desde la empresa. Partycoolar 15-3172-2418 info@partycoolar.com.ar www.partycoolar.com.ar

Sabido es que Pascua es una tradición religiosa, pero que más allá de su significado, también resulta ser una costumbre adoptada por todas las familias que se reúnen ese domingo para compartir un grato momento. Dentro de este contexto festivo, y como sucede año tras año, Von Schokolade acompaña a la familia devotense en esta fecha especial. Fiel a su estilo de ofrecer materia prima de alta calidad, la boutique de chocolate y café situada en el local 45 de la Gran Galería Devoto –Asunción 4183–, dispone durante todo el mes de abril de los productos típicos con su distintivo sabor. Entre las distintas propuestas, el público podrá encontrar desde los tradicionales huevos, pasando por los conejitos y gallinas de chocolate, hasta chupetines con formas alusivas, mini huevitos y canastitas. Si de tradiciones se trata, el local especializado en chocolates sorteó, entre todos los clientes que realizaron compras mayores a los $ 30, un huevo grande de 6 kg. Bombones y chocolates de diversos diseños

y tamaños, confituras artesanales, dulces regionales, licores, café, té, bocaditos y chupetines componen la sabrosa oferta de Von Schokolade, emprendimiento que con 7 años en la zona, es propio de una herencia que lo antecede. Surgido del impulso de la tercera generación de una familia dedicada por entero a la fabricación de los más exquisitos chocolates y dulces, es un sitio en el que se le rinde culto al chocolate y que ostenta productos artesanales especialmente elaborados para su único punto de venta. Ofrecer una variante del dulce que conquistó al mundo de una calidad insuperable y a un precio accesible es su sentido de ser. Calidad, calidez, tradición familiar y variedad son los pilares del local, el cual acompaña a los clientes tanto en las fechas especiales, como Pascua, como durante todo el año. Von Schokolade Gran Galería Devoto Asunción 4183 • 4504-2203



24

ABRIL 2012

RITRATTO RISTORANTE ITALIANO

MINUTAS - BAR – CAFÉ

UN SABOR DIFERENTE Disfrutar de unas pastas y pizzas de excelentísima calidad, con un sabor único en la zona, es posible gracias a Ritratto, ristorante italiano con 16 años en Villa Devoto. El local situado en Gualeguaychú 3827 ofrece una propuesta distintiva que combinan sus deliciosos platos con un ambiente cálido y un clima familiar, todo a pocas cuadras de casa. “Trabajamos con materia prima de primera calidad, por citar un ejemplo, el tomate que utilizamos es italiano. Las pastas son realmente artesanales”, explica su dueño. En cuanto a su oferta de pizza a la Desde hace 16 años, las exquisiteces piedra, el restaurante cuenta con las italianas en Villa Devoto. tradicionales y con otras variantes más elaboradas, como por ejemplo: pizza con salsa de tomate, mozzarella, queso salmón, abadejo, lenguado, atún y trucha. de cabra, aceitunas negras, rúcula, tomates Además, el público puede optar por los cortes secos y morrones; y pizza de mozzarella, tradicionales de carne vacuna y de cerdo. rúcula, queso brie, pimienta negra y aceite Por otra parte, cabe destacar que continúa de oliva. vigente la promoción que incluye un 20% de Otras de sus delicias son los pescados descuento cenando de martes a domingo de frescos, dentro de los cuales se destacan el 20 a 21. Sin dudas, una posibilidad más que interesante para los comensales. Desde su inauguración allá por 1996, lo cual lo convirtió en uno de los fundadores del polo gastronómico de Villa Devoto, Ritratto se ha convertido en un referente para la gente y a fuerza de excelente calidad, sabores distintivos, un clima agradable y familiar, es hoy una opción más que recomendable para los amantes del buen comer.

...Y PARA MAYO, FERIA DE ARTES

Ritratto 4503-6537 Gualeguaychú 3827 www.ritrattodevoto.com.ar

LA FONDA RENUEVA SU IMAGEN Más de seis décadas en Villa Devoto convierten a La Fonda en un referente zonal. Sin embargo, pese a su prestigio y extensa trayectoria, el local de Minutas – Bar- Café ha renovado su imagen con el objetivo de estar a la altura de las exigencias actuales, para de esta manera ofrecer su tentadora propuesta no solo a los clientes de siempre sino también a un público joven. “Este es un espacio apto para todos, en el cual reina un clima de amistad y familiar. Aquí la gente puede venir a desayunar, almorzar, merendar, cenar, tomar algo o comer una picada”, explican los dueños del lugar, situado en Asunción y Fernández de Enciso, al lado de la Gran Galería Devoto y frente a la estación del Ferrocarril San Martín. Más allá de la refacción general a nivel infraestructura, La Fonda también ha incorporado nuevas propuestas a su carta: sándwich de doble hamburguesas a la parrilla, así como también simples de pechuga de pollo y lomo. Y próximamente, los comensales podrán disfrutar de deliciosas tortas. A lo largo de los años, el mítico local gastronómico se ha especializado en lomitos y picadas, ambas opciones que hoy en día continúan vigentes. “Desde las 19 horas servimos picadas abundantes con diversidad de ingredientes. Y los lomos pueden armarse combinando los ingredientes que el cliente desee”, señalan quienes están al frente del bar desde hace 5 años. Con respecto a su renovación de imagen, la cual se luce desde principio de año, cabe

El histórico local devotense, situado en Asunción y Fernández de Enciso, se especializa en sándwiches de lomito y en picadas. destacar su mayor luminosidad y la modernización general del ambiente. En este aspecto, también vale resaltar que dispone de su salón principal y de un sector vereda. Otro detalle interesante para tener en cuenta es que el personal que atiende trabaja en el lugar hace varios años y tiene amplia experiencia en el rubro. Distintas generaciones han pasado por el local. Muchos clientes de siempre siguen reuniéndose aquí. Y desde 2012, jóvenes y nuevas familias se acercan a comer o a tomar algo a La Fonda, sin dudas, por lejos, un referente de Villa Devoto. La Fonda Asunción y F. de Enciso


25

ABRIL 2012

CASA DE COTILLÓN LUNA DE PAPEL

LA FARFALLA RISTORANTE

Lo más lindo para Pascua Ofrece fanales de pascuas, velas con forma de conejito y huevito de pascuas, pinches con chocolates, entre otros productos. Con años de trayectoria y ubicada en la Gran Galería Devoto (Asunción 4183, local 55), Luna de Papel, casa de cotillón, tortas y distintos productos necesarios para la realización de eventos, es en su rubro un referente zonal. Para esta época tan especial, en la que se celebra Pascua, el negocio ofrece una amplia variedad de productos acordes a este momento. La propuesta del comercio devotense incluye fanales de pascuas, velas con forma de conejito y huevito de pascuas, pinches con chocolates, entre otros productos. Además, Luna de Papel continúa ofreciendo una gran variedad en cotillón, tortas artesanales y postres, souvenirs, cupcakes, alquiler y venta de disfraces, decoración con globos y todo lo necesario para que tu fiesta sea distinta, divertida, colorida, sencilla o como cada cliente lo desee. En cuanto a los souvenirs se encuentran canastitas con golosinas para los cumpleaños infantiles, estatuillas de porcelana fría, chupetines de chocolate, adornos modelados con los personajes favoritos de los chicos, entre otros. Con respecto a la oferta en materia de repostería, tanto las tortas, los postres como los cupcakes son preparados con materia prima de primera calidad y en base al pedido y la necesidad de cada cliente. Cabe resaltar que las vidrieras de la casa de cotillón ya se encuentran armadas para la

Además, brinda servicio de organización de eventos sociales y empresariales, para que cada celebración sea única. ocasión, por lo que el público tendrá el tiempo necesario para elegir todo lo que necesitará para sus celebraciones. A su vez, Luna de Papel brinda el servicio de organización de eventos sociales y empresariales, para que cada celebración sea única. “Nuestra misión es brindarle todo lo necesario para que su fiesta sea única e inolvidable. Nos caracterizamos por la cálida atención y el asesoramiento personalizado”, cuenta Claudia, quien lleva adelante el local. Para más información acerca del servicio y los productos del local, se puede ingresar al sitio web www.lunadepapelweb.com.ar o seguirlo por Facebook y Twitter. Luna de Papel Gran Galería Devoto Asunción 4183, local 55. 6771-0194 / 4501-6621 lunadepapel@arnet.com.ar

Lo más destacado son las sugerencias del chef, que varían todas las semanas, las pastas caseras y la gran variedad en pescados y mariscos.

UNA ESQUINA DE DEVOTO CON CALIDAD Y DISTINCIÓN Desde su inauguración, en julio de 2008, La Farfalla Ristorante se destaca por su calidad y sabor en sus platos elaborados, su cálido y climatizado ambiente, así como también la excelente atención de sus dueños, con el fin de satisfacer a su clientela. Llevado adelante por Daniel, Luis y Juan Sebastián, el restaurante posee entre sus especialidades los langostinos rebozados Farfalla, la Gran Picada de Mar, el salmón rosado en salsa de camarones, la trucha al ajillo, entre otros platos elaborados. “El emprendimiento se creó con la idea de sumar una nueva propuesta gastronómica en el barrio de Villa Devoto, basándose principalmente en la cocina mediterránea, además de los platos clásicos de la región porteña”, cuentan sus dueños. Por otra parte, La Farfalla Ristorante brinda, de martes a sábado para el almuerzo, un menú ejecutivo con un costo de $43, con variedad de platos a elección, bebida, postre y café; y un menú nocturno de $80 en la semana y $85

los fines de semana, con diferentes opciones en platos elaborados del chef, bebida, postre, copa de champagne y café. Además, cabe la posibilidad de armar menús fijos para reuniones y eventos. Todos incluyen servicio de mesa y su pago es en efectivo. Cabe destacar que, a su vez, al cumpleañero y sus invitados se los invita con una copa de champagne para el brindis. Asimismo, el restaurante ofrece el servicio de entrega a domicilio para la zona, llamando al 4502-1922, y posee wi-fi. La Farfalla permanece abierto de martes a domingos de 12 a 15 y de 20 a 24. Medios de pago: efectivo y tarjetas de débito y crédito. La Farfalla Ristorante Concordia 3902 • 4502-1922 www.lafarfalladevoto.com jscapalbo@hotmail.com


26

ABRIL 2012

COMPLEJO VAGÓN DEVOTO

Un lugar con cuatro espacios distintivos Distintas comidas, bebidas, músicas y ambientes en un solo sitio • Todo, cerca de casa. Los fines de semana y las vacaciones, sobre todo las de verano, son momentos en los que una persona suele disfrutar y los cuales anhela que lleguen para poder desconectarse de las presiones y de los problemas. Dentro de este contexto, los vecinos de Villa Devoto tienen, a pocas cuadras de su casa, una propuesta única en la zona que les permite complacerse durante todo el año de la esencia veraniega y de ocio a través de un sitio maravilloso y una oferta gastronómica distintiva: Complejo Vagón Devoto. Su concepto se resume en que en un mismo lugar puede optarse por distintas comidas, bebidas, músicas y ambientes. El complejo está compuesto por “El Vagón” (cocina a cargo de Lucio Cantini), “Deck abierto”, “Deck cubierto”

y “El Bosque” (Blanca Maidana). En “El Vagón” los clientes gozarán de un ámbito más exclusivo, con arte e iluminación propia, y con platos más elaborados y distinguidos. En el resto de los espacios, uno de los fuertes son las diferentes variantes de sándwiches, que abarcan desde lo tradicional hasta los de autor.

Sabores de mediodía: En los almuerzos, el público puede deleitarse con platos típicos y autóctonos como el guiso, el arroz y el pastel de papas.

Cuatro propuestas, una identidad: El complejo está compuesto por “El Vagón”, “Deck abierto”, “Deck cubierto” y “El Bosque” . Con respecto a las novedades, vale resaltar que el complejo reabre de día y que regresan los “Viajes gastronómicos”. Con respecto al primer anuncio, cabe subrayar que están disponibles menús para almorzar destinados a la gente que trabaja en la zona. Esta propuesta, a cargo de Alejandra García Hauw, ofrece una especialidad diaria y se destaca por contar con platos típicos y autóctonos como el guiso, el arroz y el pastel de papas, entre otros. Y en cuanto al segundo anuncio, hay que decir que, de miércoles a sábados, se realizarán viajes imaginarios por distintas culturas a través de la comida. Continuando con las incorporaciones, otra

de las presentaciones es “El Bosque”, un espacio que se distingue por la presencia de verde y por su acercamiento con la naturaleza. Aquí, el público puede disfrutar de tardes o noches al aire libre, abajo del Sol o la Luna. En referencia a la iniciativa de mantener la esencia veraniega durante todo el año, Complejo Vagón Devoto ha sumado a Leandro Gil, oriundo de Mar del Plata y gerente general de esta propuesta. Este espacio cuenta con sillas playeras, una barra de tragos muy completa, fogón natural y calefacción, para hacer posible que el verano se extienda de enero a diciembre. Como si fuera poco, a todas las novedades hay que agregarle la extensa amplitud horaria, que abarca de 10 a 5 am, y la posibilidad de comer hasta las 3 am, ya que la cocina permanece abierta hasta entonces. La propuesta es amplia, exclusiva, distintiva y tentadora. No pierdas más tiempo y acercate a disfrutar de un lugar especial. Complejo Vagón Devoto Ricardo Gutiérrez (Norte) 4215 Estación Villa Devoto (FCGSM) 4503-4840 www.vagondevoto.com.ar



MODA & BELLEZA

28

VIA PARAISO

Devoto Shopping

ABRIL 2012

JOTA BE

Mes de lanzamientos El centro comercial presentó a principios de abril el local de Siamo Fuori •. Se espera la inauguración de A+ y de Starbucks.

Una tienda con su esencia intacta

Desayunos para regalar y agasajar Para aquellas fechas en las que se debe agasajar a los seres queridos, existe un lugar donde se ofrecen opciones ideales: Vía Paraíso, ubicado en Sanabria 3407. Una de las propuestas más destacadas son los desayunos a domicilio, que deben encargarse con 24 horas de anticipación y se envían a la casa del agasajado. Consiste en una bandeja y un completo juego de vajilla de cerámica, que luego quedan como parte del regalo. El menú incluye medialunas, pasta frola o milhojas individual, sándwiches de miga, masas secas, una rosca pequeña, barra de cereal, alfajor de maicena Cachafaz, Tita y Rhodesia, jugo de naranja, té, café, leche en polvo, azúcar, edulcorante y flores. A su vez, hay otros regalos, como tazas con una foto impresa y un mensaje para sorprender al agasajado. Otra opción son las tazas “mágicas” que, al exponerlas al agua caliente, aparece una foto seleccionada por el cliente. Vía Paraíso también tiene opciones para decorar jardín e interiores. Además, orquídeas y plantas artificiales de primera calidad, y fuentes de Feng-shui importadas con modelos de africanas y rústicas con luces de colores para interiores. Vía Paraíso Sanabria 3407 (esq. Beiró) • 4504-2991

A principios de abril se inauguró en el tercer nivel un exclusivo local de la marca Siamo Fuori, una reconocida línea de indumentaria para hombres modernos. Devoto Shopping presenta en forma constante novedades para satisfacer a la clientela de la zona. Por eso, se inauguró a principios de abril el local de indumentaria Siamo Fuori, una línea de ropa masculina con propuestas urbanas para hombres modernos. El exclusivo espacio de casi 70 metros cuadrados, se instaló en el tercer nivel del centro comercial. Por otro lado, se programa para fines de abril, la apertura de A+ (en el segundo nivel del shopping), esta marca presenta opciones urbanas para hombre y mujer. Además hay gran expectativa por la llegada de la “experiencia” Starbucks a Devoto Shopping. Su apertura al público está prevista para mayo. De esta manera, el centro comercial cumple con uno de los pedidos más fuertes de su clientela.

Estas novedades ya son una constante para los que visitan a Devoto Shopping, sólo en 2011, al Centro Comercial se incorporaron marcas como Viamo, Quiksilver, Selu, Rapsodia, Maria Cher, Lucerna y Eyelite. En este temporada de Otoño Invierno 2012 además de contar con las colecciones de las marcas mas importantes del mercado, Devoto Shopping presenta diferentes promociones con tarjetas de crédito de distintos bancos. Consultá las bases y condiciones en la web del shopping por los beneficios vigentes con las tarjetas de los bancos Galicia, Provincia, Nacion, Patagonia, Santader Rio y Francés, entre otros. Devoto Shopping J. P. Varela y Quevedo • 4019-6000

En un espacio clásico donde el tiempo parece no haber pasado, se encuentra el local “Jota Be”, una tienda de barrio ubicada en pleno corazón de Devoto, que inició su trabajo hace más de 60 años. El local actual, ubicado en San Martín 6883, abrió sus puertas en la década del 70. Sin embargo, antes funcionaba en la esquina de esa misma avenida y Mosconi, donde comenzó a atenderse en los 50. Hoy, sus dueños lo atienden personalmente, y ya han visto pasar a varias generaciones por el lugar. Este espacio, que mantiene su fisonomía original, ofrece productos en reconocidas marcas como Pierre Cardin, Mónaco, Eyelit y Ciudadela, entre otras, al tiempo que apunta a un amplio público, aunque su fuerte es la ropa para hombres adultos. Entre la variedad de productos, se pueden encontrar camisas, pantalones, artículos de punto, ropa interior, medias, corbatas, bermudas y todo lo relativo a la marroquinería: cinturones, portafolios, billeteras, llaveros y monederos, entre otras opciones. También se ofrecen algunas opciones para mujer. Cuentan con talles especiales, hasta el 74 inclusive. Se aceptan tarjetas de crédito y débito. Atención: de lunes a viernes de 8.30 a 12.30, y de 16 a 20. Sábados, de 8.30 a 13. Jota Be Av. San Martín 6883 • 4573-0169


ABRIL 2012

MODA & BELLEZA

29


MODA & BELLEZA

30

MODA EN A LA PAGE

ABRIL 2012

CANDELA THOMPSON

Salud, belleza y placer Se trata de una completa línea de productos de venta directa que permite que cada vendedor organice su propio negocio.

Se trata de una distinguida marca de ropa femenina que ofrece una amplia variedad de propuestas prêt-à-porter.

Elegantes y formales A la Page es una prestigiosa marca de indumentaria prêt-à-porter de la zona. La firma cuenta con más de 15 años de trabajo constante en Villa Devoto, lo que respalda una trayectoria impecable y la consagra como un clásico de la zona en materia de ropa de vestir. Actualmente, presenta una completa colección de otoño-invierno ideal para mujeres modernas y formales. Cabe destacar que esta exitosa empresa nacional posee fábrica propia, lo que le permite acrecentar su reconocimiento como marca mayorista, además de dedicarse a la venta directa minorista. La boutique trabaja con diseños propios elaborados en base a la influencia de la tendencia europea, con la garantía y calidad de haberse confeccionado con géneros italianos. Además, por sus detalles exquisitos y distintivos las prendas son diseños exclusivos.

Dentro de su amplia gama de estilos y telas, se ofrecen sacones cortos y tapados, vestidos para momentos casuales y otros más delicados para eventos de gala. Asimismo, hay polleras audaces y elegantes que no pueden faltar en el guardarropa de cualquier mujer coqueta. Por otro lado, también se presentan camisas, remeras, pantalones y palazos, que son ideales tanto para lucir en una ocasión formal como para asistir impecables a una fiesta. A modo de complemento, cuentan con una variedad de accesorios. En un agradable ambiente, se brinda confort a la hora de elegir y atención personalizada a cargo de empleadas con experiencia en el tema. Consultar por ofertas y descuentos. Pagos con tarjeta hasta 6 cuotas sin intereses. Gran Galería Devoto Local 4 y 5 Av. F. de Enciso 3952 • 4504-5929

CANDELA THOMPSON es una línea dirigida a satisfacer la demanda de hombres y mujeres actuales y dinámicos, que quieran cuidarse y valoren su imagen personal y privilegien la prevención en su salud. “Hemos elegido para la elaboración de nuestros productos principios activos vegetales de origen natural, convencidos de que la naturaleza nos puede proveer de todas las propiedades que necesita nuestra piel y cuerpo para sentirse bien”, afirman desde la empresa, quienes agregan que utilizan materias primas de altísima calidad, las cuales son cuidadosamente seleccionadas y testeadas en un laboratorio de control de calidad. Creada y dirigida desde 2002 por Manuel Rubio, CANDELA constituye el grupo económico argentino de mayor crecimiento, trabajando con mucho esfuerzo, seriedad y dedicación, comercializando productos a lo largo y a lo ancho de nuestro país y además en 12 países de América Latina y Europa. Entre los productos se destacan: cosméticos, suplementos dietarios, lencería, underwear, perfumes, jeans, indumentaria deportiva, artículos para el hogar, accesorios y joyas, arte y decoración, objetos de mármol travertino, cacerolas antiadherentes con efecto horno, etc. “Es así que nuestra empresa llega hasta donde otros no pueden. Tenés que ser parte de la propuesta Candela”, invitan. “Cuando decidimos introducirnos en el negocio gratificante y efectivo de la venta

El sistema se basa en un número de personas que venden un importante volumen de productos, para que cada uno tenga una ganancia y cubra sus necesidades de desarrollo. directa y optamos por hacerlo en una empresa como Candela, comenzamos a explorar el método más efectivo de la comercialización: producto y servicio. El sistema de Candela parte de un principio básico y sencillo: un árbol familiar. Al igual que en una familia, se transfieren costumbres, reglas, conocimientos, enseñanzas, información, valores éticos y morales, que son esenciales para el éxito”, explican. Candela es un sistema de marketing directo con reparto justo para todos los integrantes que deciden tener un negocio rentable, próspero y gratificante. Tiene un sistema de pago de comisiones que permite a cada uno crear su propia organización de negocio, alcanzando recompensas verdaderamente importantes y en último término, la más completa independencia financiera. El sistema basa su éxito en un principio muy sencillo: un número de personas que venden un importante volumen de productos, para que cada uno tenga una ganancia que le permita cubrir sus necesidades de desarrollo. Directora en Ventas: Carina A. Szilagyi Mail: carinaalejandra@gmail.com 4503-8821 • 15-6095-4906


DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

31

www.devotomagazine.com

EMPRESAS & SERVICIOS ESTUDIO BIGLIA-DONGARRÁ

M.A.R. CONSULTORES

Facturación y registración A continuación, los puntos más salientes de la carta de noticias “Facturación y Registración” Nº 497/11: Todos lo comercios y lugares de atención de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de abril de 2012, deberán emitir facturas y tickets a consumidores finales, en las que conste, en forma legible y destacada, el número de teléfono gratuito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 147 junto a la leyenda “Teléfono Gratuito CABA, Área de Defensa y Protección al Consumidor”. Asimismo, los locales están obligados a exhibir, actualmente, en lugar visible, un nuevo cartel con la inscripción: “SR. CONSUMIDOR O USUARIO: ANTE CUALQUIER DUDA O RECLAMO DIRÍJASE AL AREA DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE CUALQUIER Centro de Gestión y Participación Comunal (CGPC) DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BS AS y/o al Teléfono Gratuito 147 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. El importe límite de las operaciones que pueden ser respaldadas mediante la emisión del comprobante denominado “tique factura”, es de $ 25.000. El contribuyente que vende a consumidor final con controlador fiscal, debe registrar,

diariamente, en el Libro de IVA, sólo los tickets “Z” que emita en el transcurso del mes, incluyendo el número de cada uno de estos tickets, como así también los demás datos que informan. En la Provincia de Buenos Aires, para la actividad de transporte automotor y ferroviario de carga de granos y ganado, es obligatorio el uso de la Carta de Porte como así también la emisión y almacenamiento de facturas electrónicas. Todos los importadores están obligados a emitir factura electrónica, para respaldar las ventas en el mercado interno. En caso de no cumplir con dicha obligación deben presentar una multinota indicando los motivos del incumplimiento. Todos aquellos contribuyentes que quieran tramitar el Certificado Fiscal para Contratar, deben estar empadronados en el régimen especial de factura electrónica. Los comprobantes electrónicos se pueden emitir en moneda extranjera. Miguel Angel Ramirez Contador Publico – U.B.A. Nogoya 6252 • 4643-0603 info@marconsultores.com.ar www.marconsultores.com.ar

Ampliación de los servicios ofrecidos Debido a la propia demanda de los clientes, quienes se acercaban con diferentes consultas, se decidió incorporar nuevos servicios. El Estudio Biglia-Dongarrá se ha ampliado. Se trata de un estudio que tiene una larga trayectoria en el barrio de Villa Devoto, atendiendo cuestiones relacionadas con jubilaciones y pensiones. A partir de este año, este sitio ha decidido incorporar nuevos servicios jurídicos y contables. Por una parte, se han incorporado más servicios jurídicos: Familia (sucesiones, divorcios, alimentos), Civiles (accidentes de tránsito, daños y perjuicios) y Comerciales (juicios ejecutivos) además de continuar con los juicios de Reajustes contra ANSES. Por otra parte, se agregaron servicios de contabilidad, Impuestos (Ganancias, Bienes Personales, Monotributo) y Sociedades (constitución y cancelación de la inscripción registral), actividades que veníamos desarrollando pero sólo para algunos clientes. –¿Por qué han decido incorporar estas áreas? –Se trata de una decisión que surge como consecuencia de la propia demanda de los clientes. Al asesorarlos sobre los temas previsionales, surgían otras consultas relacionadas con

divorcios, sucesiones, impuestos o sociedades que derivábamos en otros profesionales. Es el fruto de la confianza generada entre cliente y profesional por la labor realizada y además muchos de nuestros clientes nos recomiendan a sus conocidos para que los asesoremos en distintos temas. Entonces, decidimos ampliar el staff del estudio con profesionales de nuestra confianza y de reconocida trayectoria. El Estudio Biglia-Dongarrá continúa atendiendo en sus oficinas del barrio de Devoto, en avenida Francisco Beiró 3851, PB “2” y también en el centro, en Montevideo 451 5° “54”. Y, como siempre, continúan ofreciendo asesoramiento integral para futuros jubilados y pensionados y para lograr el reajuste de los haberes de quienes ya perciben un beneficio previsional. Estudio Biglia-Dongarrá 4504-1088 Jubilaciones, pensiones, reajustes.


32

www.devotomagazine.com

SERVICIOS PROFESIONALES

Impuesto a bienes personales

Bienes Grav. Alícuota aplic. Más de $305.000 a $750.000 0,50% Más de $750.000 a $2.000.000 0,75% Más de $2.000.000 a $5.000.000 1,00% Más de 5.000.000 1,25%

También están obligados a presentar su declaración jurada quienes tengan depósitos mayores a $305.000 en cajas

ZIMMA AMOBLAMIENTOS

A la medida del cliente

ASESORAMIENTO

Muchos se preguntan si están obligados a hacer sus presentaciones, o creen que no lo están, quedando, al omitirlas, expuestos a recibir intimaciones de la AFIP y/o a tener que hacerlo con posterioridad incurriendo en los costos extras por el recargo de intereses y eventuales multas. Estarán alcanzados por el impuesto a los Bienes Personales las personas que poseen bienes de un valor total superior a $305.000. Desde hace unos años, se debe pagar sobre la totalidad de los bienes gravados, y no sobre el excedente de este piso de $305.000. En este sentido, vale aclarar que están exentas de la carga del impuesto las personas que posean bienes gravados por hasta dicho importe. Las personas que posean bienes gravados valuados en un importe mayor a $305.000, deberán tributar el impuesto sobre todos sus bienes aplicando las siguientes alícuotas:

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

de ahorro, plazos fijos, etc. realizados en instituciones bancarias, o sean titulares de títulos valores emitidos por la nación, las provincias, las municipalidades y la Ciudad de Buenos Aires. Estos sujetos deben informar obligatoriamente la totalidad de los mencionados bienes, aún siendo este tipo de bienes exentos o no alcanzados por el impuesto, y en cuyo caso no hay saldo de impuesto a pagar. Finalmente, las personas en relación de dependencia, cuyos ingresos superan los $96.000 anuales, se encuentran obligadas a hacer su presentación de la declaración jurada de Bienes Personales, aún en el caso de que la valuación de sus bienes no supere los $305.000. En general, las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales empiezan a vencer el 16 de abril, pero los empleados en relación de dependencia podrían presentarlas hasta el día 2 de julio, inclusive, por el Período Fiscal 2011, si no tienen saldo impositivo a pagar. Dra. Mariela A. Moro Contadora Publica (UBA) www.moro-consulting.com Info@moro-consulting.com 4502-6630 / 15-3243-2117

La empresa se ocupa de brindar aun sesoramiento integral, que va desde la construcción hasta la confección de muebles. Bajo la premisa de brindar al mismo tiempo proyecto, construcción y gerenciamiento, Zimma Amoblamientos ofrece las mejores opciones en materia de diseño de muebles de cocina para que el cliente pueda ser atendido en forma personalizada en todos los aspectos que hacen a ese ambiente del hogar. La empresa inició su actividad en 1999 en el rubro de la construcción, que aún continúa. En 2003, decidieron abrir el departamento de amoblamientos de cocina a medida del cliente. Su tarea abarca la realización del proyecto, el desarrollo de presupuestos y el asesoramiento en el diseño y fabricación del mueble hasta la colocación del mismo, entre otros. Teniendo en cuenta que la cocina es un lugar privilegiado y es el más habitado dentro del hogar, debe ser cuidadosamente conformado, algo que se brinda desde este espacio. El trabajo que ofrecen consiste en visitar el lugar sobre el que se va a trabajar, llevar muestras, aconsejar sobre posibles opciones, siempre teniendo en cuenta los requerimientos del cliente y las características del ambiente elegido. También se dedican a la refacción e instalación de locales, oficinas y comercios. Cabe destacar que los productos y sus combinaciones son creaciones originales puramente de diseño, para convertir tu espacio en un lugar único.

LOS PRODUCTOS SON CREACIONES ORIGINALES DE DISEÑO, PARA CONVERTIR TU ESPACIO EN UN LUGAR ÚNICO.

En base a eso, desarrollaron conceptos arquitectónicos modernos que siguen las tendencias más innovadoras del mercado. Los presupuestos se realizan sin cargo y a domicilio, con el objetivo de brindarle mayor comodidad al cliente. Zimma amoblamientos Av. Beiró 3287 4504-7483 / 4587-6034 vanina@zimma.com.ar www.zimma.com.ar


ABRIL 2012

www.devotomagazine.com

REINALDO GALLIGANO MUEBLES

EL MEJOR TRATO PARA SUS MUEBLES EN UN SOLO LUGAR Con más de 66 años de experiencia en el rubro y una extensa trayectoria en el barrio de Villa del Parque, Reinaldo Galligano Muebles ofrece para todos los vecinos de la zona y sus alrededores el servicio de restauración, fabricación, lustre, laqueado, pátinas, reformas y diseños, así como también asesoramiento personalizado acerca de cualquier aspecto del rubro. Desde el reconocido comercio, situado en Melincué 3116, quien se encuentra al frente del emprendimiento explica cómo se realiza el proceso de patinado. “Hay muchos modos de preparar pátinas y todos son válidos: Con betunes, óleos, tierras, entonadores y pinturas al aceite, al alcohol, al thinners, al poliuretano, con talcos de colores, hollín, nogalinas y todo elemento esfumable. Puntualmente vamos a desarrollar una técnica de preparación de pátinas de antigua data pero siempre efectiva delicada y simple. Nos referimos a las pátinas al óleo. Dada una base o superficie de color firme y seca, nos dedicamos a preparar la pátina del siguiente modo: Elegimos un color al óleo o combinación de los mismos, lo diluimos con aguarrás y revolvemos (ya tenemos el color). Para que la pátina adquiera cuerpo debemos agregarle aceite de Lino Doble cocido, este a su vez nos permite en la aplicación un desarrollo suave y parejo sobre la base o superficie. Como

EL LOCAL, UBICADO EN MELINCUÉ 3116, CUENTA CON UNA EXTENSA TRAYECTORIA EN VILLA DEL PARQUE.

elemento secante añadimos Barniz en poca proporción, sólo para que tire la pátina. Si le ponemos mucho no nos da tiempo de esfumar superficies grandes porque comienza a tirar o secar, (recuerden que vamos a patinar muebles). Una vez seca (al día siguiente) debe fijarse la superficie con laca transparente semi-mate, a pulverizador”. De esta manera, avalado por la extensa trayectoria, tradición familiar y calidad de sus trabajos, Reinaldo Galligano Muebles es la mejor opción para cubrir los distintos aspectos del mundo mobiliario. Reinaldo Galligano Muebles Melincué 3116 4503-8363

33

CASA NAVARRO

La importancia del colchón Es necesario tener en cuenta una serie de cuestiones a la hora de hacer la elección y así evitar dolores físicos. Navarro Hogar, distribuidor de sommiers, colchones y muebles de interior, con más de 20 años en el mercado, ofrece algunos consejos para hacer una buena elección del colchón y así evitar problemas en la salud. Tanto el peso corporal como los problemas físicos presentes o evitables en un futuro son variables fundamentales en esta decisión. La recomendación médica indica que lo óptimo es que la columna tenga apoyo firme, nivelado y rígido. Por eso, es aconsejable un colchón firme, que mantenga su linealidad con el tiempo. Si se trata de un colchón a resortes, se sugiere sentarse en uno de los laterales para chequear si se forma un pliegue. Si se hunde mucho, se evidenciará la mala calidad de los resortes. Es importante saber la cantidad de resortes y su material de fabricación: pueden ser de alambre o acero templado, bicónicos o cilíndricos. Los más nuevos llevan el nombre “pocket”: están enfundados de manera independiente, son muy firmes y son ideales para problemas de columna y dolores lumbares. Si es de espuma, el parámetro que lo define es la densidad, entre 15 kg/m3 y 35 kg/m3. Que sea alto no es suficiente, puesto que su espuma puede ser poco densa, con aire y que con el tiempo se hunda. Asimismo, el sommier debe ser de madera estacionada para que no cruja con el tiempo o con humedad. Es importante también que el

EL ASESORAMIENTO EN INDISPENSABLE A LA HORA DE ELEGIR EL COLCHÓN. conjunto sea de una marca líder y tenga garantía. Cabe destacar que Navarro Hogar ofrece artículos de primeras marcas que garantizan la plena satisfacción del cliente. Son distribuidores de la marca americana Sealy, una de las primeras empresas en fabricación de colchones y sommiers a nivel mundial, que en nuestro país comercializa bajo las marcas Meyer y Bed Time. Provee a hoteles exclusivos, como FOUR SEASONS y SHERATON. También comercializan los productos de Metalúrgica DAKOT, una de las primeras empresas en la fabricación de sillas y mesas para hogar y oficina, en gran variedad. Excelente calidad y buenos precios es el lema. Según Navarro Hogar, un cliente conforme es la mejor publicidad. Casa Navarro Navarro 3145 • 4505-0111 www.navarrohogar.com.ar


www.devotomagazine.com

34

ELECTROSERVICE

Service tecnológico “Arreglamos todo lo referido al rubro de la electrónica, con la excepción de computadoras y notebooks”, manifiesta Guillermo, quien junto a Silvia, su esposa, son los dueños y encargados de Electroservice, local de servicio técnico de TV, audio, video, microondas, videocámaras, LCD y plasmas que cuenta con amplia experiencia en el rubro y va en camino a cumplir este año 8 junto al público de Villa Devoto y alrededores. La profesionalidad, la idoneidad, la seriedad, el trabajo garantizado, la variedad de marcas –dentro de las cuales se encuentran las líderes del mercado– y, sobre todo, la autorización oficial de dichas firmas son las distinciones principales del negocio situado en avenida Lope de Vega 2691. “Desde que empezamos en esto y abrimos el negocio fuimos creciendo de a poco con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. Con el tiempo, la gente nos fue conociendo y fue depositando la confianza de dejarnos sus aparatos. En este aspecto, las recomendaciones a través del boca a boca son muy importantes”, comenta Guillermo, quien se ha formado como técnico electrónico en la Escuela Nacional de

SERVICIO TÉCNICO: TV, AUDIO, VIDEO, MICROONDAS, VIDEOCÁMARAS, LCD Y PLASMAS. Educación Técnica, y que además reúne conocimientos de ingeniería. Dentro de su amplia diversidad de marcas con las que trabaja Electroservice, atendido por sus dueños, se encuentran Noblex, SANYO, Philco, JVC, Aiwa, Sansei, Daihatsu y Takuma, entre otras. Por otra parte, cabe destacar que se confeccionan presupuestos sin cargo. Además del servicio técnico ya mencionado, el comercio devotense repara y vende controles remotos originales. Y como complemento a toda su prestación dispone de venta de accesorios, como pilas, auriculares, cargadores, fuentes y fundas para controles remotos. Para consultas, comunicarse telefónicamente al 4567-2591 / 4568-8800 o bien acercarse hasta avenida Lope de Vega 2691. Con Electroservice usted y sus electrodomésticos no tendrán de qué preocuparse.

ABRIL 2012

DISEÑO PAISAJÍSTICO

Las flores de estación en todos los hogares Ya comenzó el recambio de plantines florales para el próximo período otoño-invierno de nuestros jardines, patios, balcones, terrazas, canteros, etc. Por eso, se pueden observar en cualquier vivero plantas de la pasada temporada de verano, tales como vincas, alegrías y flores de azúcar, junto con las primeras de la nueva temporada, tales como Prímulas, Crisantemos, Pensamientos (Violas) y Violetas de los Alpes (Ciclámenes). Habrá que tener en cuenta entonces que las de verano no vivirán demasiado tiempo en las casas, pues en general mueren o se deterioran con el tiempo frío, por lo cual se deberán cambiar más adelante nuevamente por los plantines de invierno. Si el recambio se practica durante este mes, debemos saber que aún no aparecieron la totalidad de especies para la estación fría, por lo tanto será conveniente comenzar el renuevo con Prímulas Obcónicas y pensamientos, para continuar en los siguientes meses con Ciclámenes y otras Prímulas, como Malacoides o Primaveras (Polyanthas). Las Prímulas Obcónicas, para media sombra, y los Pensamientos, para pleno sol, son muy floríferos (hasta octubre - noviembre) y se los consigue de buena calidad desde este mes. Los Ciclámenes, en mayo, y las demás Prímulas, desde junio – julio. Abril también es indicado para plantar bulbos de flores, como Fresias, Anémonas, Marimonias, Narcisos, etc., los cuales brotarán a los pocos días y florecerán desde el

PARA EL PERÍODO OTOÑOINVIERNO: PRÍMULAS, CRISANTEMOS, PENSAMIENTOS Y VIOLETAS DE LOS ALPES. final del invierno hasta la primavera. Todas las bulbosas han de situarse a pleno sol. Dentro de los cuidados generales es recomendable mezclar tierra negra con arena o perlita y resaca, o humus orgánico con algún fertilizante granulado para lograr un suelo fértil y suelto. Retirar los restos de viejas flores para incentivar las nuevas floraciones, revisar la presencia de plagas, como pulgones y hormigas, y cuidar el exceso de riego, ya que la humedad y el tiempo fresco despierta variedades de hongos que pueden atacar a las plantas. Santiago E. Strático Técnico – UBA 15-5125-9923


ESTE SUPLEMENTO PERTENECE A LA EDICIÓN Nº 231 DE DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

Audi Lenken Devoto

Automóviles con prestigio y estilo propio El concesionario de la marca alemana presenta tres modelos: A1 S Line, A3 cabriolet y A6, todos con entrega inmediata.

en diseño de 4 radios.

A un año y medio de su apertura, Audi Lenken Devoto –Av. Francisco Beiró 3355– continúa afianzándose en la zona. En este contexto de pleno crecimiento y fidelización con los clientes, el concesionario comunica sus últimas novedades en cuanto a flamantes modelos: A1 S Line, A3 cabriolet y A6, todos vehículos que gozan de entrega inmediata. Espíritu deportivo El nuevo Audi A1 S Line ha llegado para marcar un nuevo hito en el segmento de los compactos Premium. Con más potencia y con todas las tecnologías de la firma alemana, redobla la apuesta y se luce en las carreteras. Este flamante modelo deportivo de 4 cilindros en línea incluye activación de luces de marcha diurna, airbags laterales delanteros y para la cabeza, alarma antirrobo, alerón de techo S line, alzacristales eléctricos, apoyacabezas delantero, asientos delanteros deportivos con apoya lumbar y ajuste de altura, climatizador automático, dirección asistida, equipo de radio Concert, ESP con mecanismo electrónico de bloqueo transversal, faros delanteros halógenos, faros antiniebla, fijación del asiento para niños ISOFIX en los asientos traseros, paquete de iluminación LED, sensor de luz y lluvia, sistema de sonido Audi y volante deportivo de cuero en diseño de 3 radios. A cielo abierto El Audi A3, en su versión cabriolet, es la primera vez que está disponible en Argentina. Este maravilloso modelo invita a sus ocupantes a vivir una experiencia fuera de serie que combina estilo, deportividad y alta tecnología. Atributos que conquistan a primera vista y que permiten disfrutar aún más del placer de conducir.

Audi A6: Se distingue por tener un gran porcentaje de aluminio en su construcción, y resulta increíblemente silencioso gracias a su sistema de insonorización. Además de sus 6 velocidades, cuenta con activación de luces de marcha diurna, airbags delanteros para conductor y acompañante, alarma antirrobo, altavoces activos, capota acústica completamente automática, radio Concert, respaldos abatibles por separado,

climatizador automático, ESP con programa electrónico de estabilización, faros delanteros halógenos, luces antiniebla traseras, arco antivuelco, retrovisor exterior con ajuste eléctrico y térmico, tapizado en tela Frecuenz, volante multifuncional de cuero

Espíritu elegante El nuevo Audi A6 se distingue por la particularidad de tener un gran porcentaje de aluminio en su construcción. Los desarrolladores de la marca alemana monitorean cada detalle para buscar cómo reducir su peso. Y su búsqueda resultó sin dudas todo un éxito. Por ejemplo, optimizando el motor V6 TDI quitaron 20 kilos. También lograron sustanciales ahorros de peso mediante la suma de numerosas medidas más pequeñas pero igual de relevantes, como la de hacer el tablero de instrumentos y el cable de la batería en aluminio, en lugar de usar, respectivamente, acero y cobre. Esta versión del A6 resulta increíblemente silenciosa gracias a su sistema de insonorización que aplica numerosos avances. Entre ellos, la reducción del número de huecos en la pared frontal, el bajo coeficiente de fricción, el empleo de materiales amortiguadores inyectados en la carrocería y la integración de elementos de microfibras en el interior; los bajos, las ruedas y guardabarros se carenaron por completo, y los grupos ópticos traseros incorporaron pequeños bordes de spoiler. Última tecnología Además de sus distintos vehículos, Audi Lenken Devoto se distingue por ofrecer un servicio técnico integral de última generación, con toda la excelencia de los estándares alemanes en tecnología y prestación en post-venta. En este sentido, dispone de amplio stock de repuestos, accesorios y un servicio de reparación de carrocería y pintura con sistema de avanzada, así como también intervenciones técnicas y electrónicas en todo el vehículo.

Audi A3: en su versión cabriolet, invita a sus ocupantes a vivir una experiencia fuera de serie que combina estilo, deportividad y alta tecnología.

Audi Lenken Devoto Showroom y venta: Beiró 3355 Taller integral: Llavallol 3555 Teléfono: 4505-8666 Web: www.audilenken.com.ar E-mail: info@audilenken.com.ar


36

www.devotomagazine.com.ar

Devoto Magazine | ABRIL2012

Un modelo ícono

Nuevo Honda Civic: un vehículo tecnológico, seguro y ecológico La versión 2012 del modelo referente de la marca se encuentra disponible en Libertador Automóviles, concesionario oficial en Villa Devoto. Bajo los conceptos de tecnología, ecología y seguridad se presentó en enero de 2012 la novena generación del Honda Civic, un modelo ícono de la marca, el cual se encuentra disponible en Libertador Automóviles, concesionario oficial de la firma japonesa situado en Avenida San Martín 6500, Villa Devoto. La nueva versión adopta un concepto compacto futurista y distintivo, e incorpora importantes adelantos en todos sus aspectos, una mayor eficiencia en el rendimiento del combustible y el agregado de tecnologías interactivas. Además, ofrece importantes mejoras en los niveles de seguridad, óptimo desempeño del motor y un espacio interior cómodo y funcional. El concepto ecología se debe a que cuenta con la función ECON (Asistencia de economía de combustible). Una vez activada, varios sistemas del vehículo ajustan su funcionamiento a modo de privilegiar el bajo consumo de combustible. En cuanto a seguridad, dispone de sistemas pasivos y

Ecología: La función ECON (Asistencia de economía de combustible) del nuevo Honda Civic permite privilegiar el bajo consumo de combustible.

Seguridad: El flamante modelo dispone de sistemas pasivos y activos que protegen no solo a los pasajeros, sino también a los peatones. activos, que protegen no solo a los pasajeros, sino también a los peatones. Y por último, en referencia a la tecnología, el automóvil no solo cautiva por sus formas fluidas, aerodinámicas y sofisticadas, sino también por su tecnología de punta, que ofrece un gran equipamiento, funcionalidad y desempeño. El flamante Honda cuenta con un motor de 4 cilindros y 1.8 Litros i-Vtec140 CV con inyección de combustible programada (PGM-FI). En materia de seguridad se

destacan sus cuatro airbags, un sistema de frenos antibloqueo (ABS) con distribución electrónica de frenado ( EBD) y Break assistence y bloqueo automático de puertas. “El nuevo Civic puede encontrarse en tres versiones: LXS Manual (27.600 dólares), EXS Manual (32.100 dólares) y EXS Automático (33.900 dólares)”, comenta el Lic. Matías Larsen, Director General de Libertador Automóviles. Con respecto al equipamiento, goza de:

Tapizado de cuero (EXS), cámara de marcha atrás, climatizador digital, volante multifunción, cruise control, bluetooth (EXS), computadora de abordo I-MID, techo solar eléctrico (EXS), caja manual de 5 cambios y automática de 5 cambios con Paddle Shift, sistema de audio de 160 Watt, 4 parlantes más 2 Tweeters (EXS), conector con entrada auxiliar y entrada USB. Hecha la presentación del Civic, el Lic. Larsen informa que desde mediados de marzo se encuentra disponible en el concesionario de Devoto la nueva camioneta CR-V. “Cuenta con un motor más potente de 185 CV, un diseño más aerodinámico y mayor equipamiento en materia de seguridad, tecnología y confort. El nuevo modelo seguramente seguirá siendo el SUV (Sport Utility Vehicle), líder en ventas en todo el país”, señala el Director. Libertador Automóviles Concesionario oficial Honda Av. San Martín 6500. Tel. 4504-1646 Service: Pareja 3449. Tel. 4501-3444



www.devotomagazine.com.ar

38

Devoto Magazine | ABRIL2012

Auto Drive

Concesionario Peugeot

Todo lo que vos y tu auto se merecen Marcelo Koen, jefe de ventas; Estanislao Ferrari, gerente comercial; y Diego Baldasarre, director.

El sello distintivo de D´ARC Cumpliendo al pie de la letra con el mensaje de su slogan “Más de 40 años de seguridad y confianza”, desarrollando una evolución constante y cumpliendo con la misión de ser líderes en el mercado, Grupo D´ARC continúa afianzándose. En una charla exclusiva con Devoto Magazine, Diego Baldasarre, director general de D´ARC Peugeot y Citröen; Estanislao Ferrari, gerente comercial de la organización; y Marcelo Koen, Supervisor de Ventas, se refirieron al nuevo concesionario de Villa Devoto, a los últimos y próximos lanzamientos y a la esencia de la empresa. “El 1º de febrero nos mudamos a un nuevo local (Av. Francisco Beiró 4755) mucho más amplio, moderno, luminoso y en el cual ofrecemos una mejor atención al público”, destacó Marcelo Koen. En referencia a las ventas, Estanislao Ferrari sostuvo que “2011 ha mostrado una evolución muy importante, y que 2012 también se está desarrollando con un crecimiento alentador”. En cuanto a los lanzamientos, el gerente comercial señaló que: “En enero presentamos dos vehículos muy interesantes como el Peugeot 308, que reemplazó al 307, y está mostrando un alto nivel de acep-

tación, en su segmento va a ser un auto líder en el mercado; y el 5008, un monovolumen familiar de 7 asientos”. Y con respecto a las novedades, anunció el 508, un auto de alta gama que competirá con el Volkswagen Passat, Ford Monde y Mercedes Benz Clase C, entre otros. Por su parte, el director general Diego Baldasarre hizo hincapié en la misión y la esencia de la empresa: “Buscamos ser líderes en el mercado, lo cual venimos cumpliendo hace 11 años en Peugeot, y 3 en lo que respecta a Citröen”. Y destacó que “la misión no es liderar de cualquier manera, sino con calidad y logrando la plena satisfacción del cliente”. Respecto de las distinciones de Grupo D´ARC, los tres representantes coincidieron en la calidad de atención, y en cuanto al vínculo con el público de Villa Devoto, Marcelo Koen sostuvo que “la gente de la zona nos ha aceptado de la mejor manera, y sinceramente es muy positivo que tengan a su alcance un lugar en el cual confiar para comprar un automóvil”. D´ARC Peugeot Av. F. Beiró 4755 www.darcautos.com

En su showroom de 1000 m2 se lucen los diferentes modelos de vehículos.

El concesionario oficial Dodge, Chrysler y Jeep cuenta con venta de 0 km, usados exclusivos, repuestos y servicio post-venta. Bajo el claro objetivo de superar las expectativas de los clientes y compartir junto a ellos una excelente experiencia, Auto Drive –concesionaria oficial Dodge, Chrysler y Jeep– brinda en Villa Devoto un servicio que innova y se perfecciona permanentemente. En su imponente showroom de 1000 m2, situado en avenida Francisco Beiró 3888, dispone de un amplio stock de vehículos 0 km y cuenta además con personal altamente capacitado para asesorar al público en lo que necesite. Por otra parte, la concesionaria ofrece unidades usadas. En este aspecto, cabe destacar que los diferentes modelos se comercializan a través de: servicios de consignación, sistema que permite realizar una venta de manera segura y efectiva, evitando inconvenientes habituales en una operación particular; servicio de compra directa, llevándose a cabo de forma inmediata; y búsqueda de modelo por pedido. Como no podía faltar, Auto Drive brinda una prestación post-venta de primer nivel, el cual incluye asesoramiento, atención personalizada, retiro y entrega de vehículos puerta a

puerta y solicitud de turnos online. A los automóviles 0 KM y usados, y al servicio técnico les falta el cuarto eslabón: los repuestos, los cuales muchas veces son causa de grandes dolores de cabeza para los usuarios. Para cumplir al pie de la letra la premisa de “superar las expectativas”, la concesionaria cuenta con un amplio stock y delivery a todo el país en 24 horas. Al mismo tiempo, ofrece un canal especial de ventas mayoristas que goza de importantes descuentos y beneficios. Auto Drive está compuesto por un grupo de jóvenes especialistas y apasionados por los automóviles, que apuesta a nuevos retos. La vasta experiencia en otras compañías líderes del sector, sumado a los propios valores marcan la diferencia. Showroom y servicio técnico: Av. Francisco Beiró 3888 Contactos: 4502-1111 / info@autodrive. com.ar / www.autodrive.com.ar Sugerencias y reclamos: ' atencionalcliente@autodrive.com.ar



40

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2012

ATENCIÓN VETERINARIA

Una enfermedad que ataca a nuestros perros Se trata de una afección que se desencadena en los sacos anales • De no tratarse, puede traer otras consecuencias más graves. La siguiente información es de mucha utilidad para quienes poseen perros, debido al número de consultas y de casos que en el día a día de la actividad clínica se presentan. Se trata de las llamadas “Enfermedades de los Sacos Anales”. Los sacos anales se encuentran ubicados debajo de la piel, a los costados del ano. Su ubicación respecto al mismo sería el eje medio. Si lo pensáramos como un reloj de agujas, éstas se ubicarán en la posición de las 9 y cuarto (señalando al 9 y al 3). Dichos sacos producen una sustancia oscura y de un olor característico, fuerte, que en los

animales salvajes cumple la función de alejar a los enemigos. Nuestra mascota, al vivir en otro medio ambiente, no precisa usar ese mecanismo defensivo. Los sacos se comunican con el ano por medio de una serie de canales. A consecuencia de que estos casi nunca son vaciados, el fluido se puede acumular, solidificarse y también servir como medio ideal para el crecimiento de bacterias, las cuales podrían generar las enfermedades de esta zona. Este trastorno afecta a todos los caninos pero sobre todo a razas pequeñas. Principales signos

observados por el propietario: • Dificultad para defecar • El perro adopta “posición de trineo” (Arrastra la zona del ano por el piso) •Excesivo lamido de la zona anal. • Gira constantemente la cabeza como “mirando” su zona anal. • Dolor cerca de la cola o del ano. • Un área inflamada cerca del ano. • Presencia de un drenaje de líquido seroso o serosanguinolento del tejido que rodea el ano. Dentro de las patologías más comunes de los sacos anales encontramos: • Impactación de los sacos anales: en este caso el fluido pierde su consistencia solidificándose. • Infección de los sacos anales: aquí el fluido actúa como medio de cultivo, lo que favorece el crecimiento bacteriano. • Abscesos de los sacos anales: existe un notable aumento del fluido contaminado que provoca dolor e hinchazón y drenaje de pus hacia el exterior. • Fístulas: los abscesos, cuando son grandes,

comienzan a drenar hacia el exterior a través de una solución de continuidad (orificio en la piel). Complicaciones que pueden presentarse: Miasis: debido al feo olor y al calor las moscas suelen poner huevos en la zona afectada y en unos días esos huevos se convierten en larvas, generando lo que comúnmente se denomina “bichera”. DIAGNÓSTICO El diagnóstico se basa en el relato del propietario acerca de las molestias de su mascota, un correcto examen clínico y palpación por tacto rectal. TRATAMIENTO Dependerá de la afección glandular, en caso de impactación se retirará el material solidificado, en caso de infección y/o fístula será necesario el uso de antibióticos y en el caso de abscesos severos puede requerirse intervención quirúrgica. Dra. María Eugenia Cugliari M.N. 8104 • Cel: 15-59-222-010


D IRECTOR / E DITOR : Jorge E. Mesturini G ERENTE COMERCIAL : Ana Laura Santisi P UBLICIDAD : Daniel Loggia A RTE & D ISEÑO : Gabriel Geraghty P RODUCCION G RAL .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D EVOTO M AGAZINE es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos comunicarse al 4504-5540 de 9 a 18 hs. E-mail: devotomagazine@gmail.com

Año 20 - Nº 231 - ABRIL DE 2012 Editor Responsable: Jorge Eduardo Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Registro Nac. de la Prop. Intelectual en trámite. Las colaboraciones firmadas son ad honorem.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición MAYO 2012 Cierre de publicidad edición MAYO 2012: 18/04/11 Aparición Nº 231: 09 de MAYO

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 231• ABRIL 2012 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar info@devotomagazine.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.