EnterARte

Page 1

Grupo de trabajo EnterArte (de Acción Educativa)

Exposición:

16.11.2010> 27.11.2010

Centro cultural Margarita Nelken de Coslada

EnterArte, grupo de trabajo del Movimiento de Renovación Pedagógica “Acción Educativa”, quiere propiciar la reflexión, la investigación y la creación en el ámbito educativo, para generar, gestionar y desarrollar proyectos innovadores de educación artística. ¿Quiénes somos? Constituido fundamentalmente por docentes de todos los niveles educativos, EnterArte pretende la colaboración con artistas, educadores de museos, investigadores, formadores, asesores de formación, gestores culturales y todos aquellos profesionales interesados en acercar el arte a la escuela y trasladar las creaciones de niños, adolescentes y jóvenes al medio socio-cultural. ¿Qué hacemos? El grupo EnterArte se propone la búsqueda de nuevos lenguajes visuales y plásticos en el centro educativo, desarrollando metodologías activas en el aula, fomentando la creatividad como eje globalizador de los aprendizajes, investigando en el entorno, descubriendo otras realidades socioculturales, comunicándose con entidades culturales y museos. Desde su fundación en el año 1998, el grupo Enter-Arte ha llevado a cabo diversos proyectos en el ámbito educativo y artístico, abriendo procesos de investigación, en los que se valoraban los procesos de trabajo y la participación de toda la comunidad educativa: docentes, familias y educandos. Ello ha permitido la emoción de compartir, aprender, construir y crear juntos. 1


Parte de los resultados de los citados proyectos, han tenido la posibilidad de exponerse en museos, centros culturales o educativos de la Comunidad de Madrid, como un elemento complementario del proceso desarrollado en los centros educativos. Ello ha permitido hacer visible la expresión de los más pequeños.

Proyectos y exposiciones: 2000. “Viaje al Museo 2000”. Museo de América de Madrid. 2001. “Una casa sin fronteras”. Museo de América de Madrid. 2002. “REENCUENTROS: Ciclos vitales aquí y allí”. Museo de América de Madrid. 2003. “Caminos con-sentidos: paseos para mirar, sentir y actuar”. Centro Cultural “Puerta de Toledo” y Centro Cultural “Paco Rabal” de Madrid. 2004. “SujetObjetoS”. C. C. “Puerta de Toledo” y C. C. “Paco Rabal” de Madrid. 2006. “A cuadros...”.Círculo de Bellas Artes de Madrid. 2006. “TRANS”. Museo de América de Madrid. 2008. “INTERSECCIONES”. CEART Tomás y Valiente de Fuenlabrada. 2010. “PRE*textos y CON*textos”. CEART Tomás y Valiente de Fuenlabrada. "PRE*textos y CON*textos" C.C. Margarita Nelken de Coslada

Proyecto y exposición: PRE*textos y CON*textos

PRE*textos para la cooperación Ante una sociedad marcadamente individualista y competitiva que traslada buena parte de estas actitudes al ámbito escolar, pretendemos plantear actividades en las que la colaboración sea una alternativa productiva frente a estas ideas de rivalidad y búsqueda de resultados personales que conlleven la exclusión del otro. Aprender a cooperar es difícil y laborioso pero, la sustitución del "yo" por el "nosotros" implica la adquisición de valores fundamentales como la solidaridad, la mutua comprensión y el respeto a los demás. Además, la "huella" de la creación cooperativa suele trascender del propio colectivo e influir en el conjunto de la comunidad. PRE*textos para entender la realidad Las posibilidades de acercar con mayor éxito la realidad que nos rodea a nuestros Centros educativos proviene, sin duda, de la experimentación directa con ésta. En este sentido nuestro proyecto, al salir de nuestras aulas y concretarse en otros espacios, abriendo nuestros ojos a todo lo que nos rodea; al colaborar con personas de origen diverso que nos apoyan en el ejercicio de la empatía; al permitir la interacción con fuentes plurales que facilitan el desarrollo de un espíritu crítico que mejora nuestra sociedad; y finalmente, al buscar la manera de hacer más accesible el conocimiento, nos posibilita caminos hacia la 2


comprensión de la compleja realidad que nos rodea y con ello, facilitar el objetivo final de nuestro propósito, educar. PRE*textos para CREAR El acceso a la creación es posible no solamente eliminando restricciones materiales o psicológicas que lo impidan, sino creando el CON*texto adecuado para que nuestros alumnos despierten su voluntad creativa. Este encuentro con la creación espontánea es más posible en un medio tolerante, plural y lo potencian factores como la sorpresa o la novedad. En este sentido, nuestros PRE*textos quieren establecer esos vínculos, a veces casi tan azarosos que no se pueden medir. PRE*textos para el diálogo intercultural Las colaboraciones que se nos abren para llevar a cabo los proyectos educativos nos sirven de PRE*textos para conciliar un diálogo intercultural tan necesario a la hora de romper las fronteras de los prejuicios, la ignorancia y el miedo y establecer, desde la educación, los fundamentos de una sociedad diversa. PRE*textos para innovar El manejo de nuevos recursos materiales y lenguajes, empleando canales distintos para el intercambio de ideas, opiniones, emociones, a partir de nuevos modelos de comportamiento, integrando nuevos colectivos sociales, generando nuevas estrategias de aprendizaje, abriéndose a otros escenarios antes no probados, facultando a colaboradores que aportan otras perspectivas…, PRE*textos para innovar a los que nuestro proyectos educativos siempre están abiertos. PRE*textos para EDUCAR A TRAVÉS DEL ARTE ENTERARTE concibe la investigación artística desde un compromiso con la realidad y durante los últimos años profundiza en el convencimiento de que la VIVENCIA de los procesos artísticos son antes la finalidad de nuestro trabajo que la realización de obras plásticas en sí. Exploramos y debatimos alejándonos cada vez más de un arte “objetual” para acercarnos a un arte “relacional”. Desde la metodología activa, participativa y cooperativa, que nos caracteriza defendemos nuestros proyectos como dinamizadores de mentes, capaces de generar nuevas actitudes. Con el desarrollo del proyecto PRE*textos y CON*textos pretendemos favorecer que la comunicación y el diálogo entre distintas culturas se amplíe, permitiendo que éstas se enriquezcan y diversifiquen mediante propuestas artísticas para mejorar la calidad de las relaciones humanas que se dan en nuestros centros escolares. 3


PRE*textos y CON*textos permitirá cruzar líneas entre diferentes áreas del aprendizaje, conectarlas, unificar lo diversificado y llegar a conclusiones propias al investigar artistas que nos ofrecen otras miradas de la realidad. Centros educativos que participan en la exposición: IES Grande Covián de Arganda del Rey, Ciudad Infantil Mirabal de Boadilla del Monte, CP INF- PRI-Sec Suárez Somontes de Cenicientos, A.C.E. del IES Antonio Gaudí de Coslada, CP INF- PRI Pablo Picasso de Parla, EI Linterna Mágica e IES La Serna de Fuenlabrada, CP INF- PRI Julián Besteiro de Getafe, CP INF- PRI Trabenco de Leganés, DBB, EI Zaleo, CP INF- PRI Asturias, CP INF- PRI Claudio Moyano, CP INF- PRI Joaquín Costa, CP INF- PRI Menéndez Pidal, CP INF- PRI Parque Aluche, Colegio San Juan García, Colegio Siglo XXI, IES Joaquín Rodrigo, IES Valdebernardo, CSEU La Salle, UAM, Educación, Univ. Complutense y EFuturo de Madrid.

Del 16 al 27 de noviembre de 2010 C.C. Margarita Nelken Avenida Príncipes de España, s/n Coslada Horario de visita: Lunes a viernes: de 9,00 a 21,00 horas Sábados: de 9,00 a 12,45 horas

4


Otras actividades de "PREtextos y CONtextos": Mesa redonda "PREtextos para el Arte, CONtextos para la Educación" Martes 23 de noviembre de 18'00 a 20'00 h C.C. Margarita Nelken

Talleres participativos: "Tesoros marinos" "Qué me dicen las cajas" "Te regalo un deseo" "Tubo tuberías" "Espacio para la palabra" Sábado 27 de noviembre de 11'00 a 13'00 h. C.C. Margarita Nelken

Más información en: http://blogenterarte.blogspot.com/

PRE*textos y CON*textos es un proyecto de EnterArte (Acción Educativa), que ha sido posible gracias al trabajo colectivo de las comunidades educativas de los centros participantes y a la colaboración del Ayuntamiento de Coslada

5


ANEXO DE IMÁGENES

"LA CASA DE LAS PALABRAS" IES Joaquín Rodrigo de Madrid (Vicálvaro) CEIP Menéndez Pidal de Madrid (Moratalaz)

"PRETEXTANDO 2008/2010" CEIP Pablo Picasso de Parla y CEIPS Suárez Somonte de Cenicientos

6


"LA CAJA DE LAS PALABRAS SECRETAS" CEIP Julián Besteiro de Getafe (Perales del Río)

"LA OTRA ESCRITURA EN LA ESCUELA: EL LENGUAJE DE LOS ABRAZOS" Escuela Infantil Mirabal de Boadilla del Monte

7


"AL OTRO LADO DEL ESPEJO" Escuela Infantil La Linterna Mágica e IES La Serna de Fuenlabrada

"CON-TEXTOS: TRANSPARENCIAS. Reuniendo Todas las Propuestas" CEIP Joaquín Costa de Madrid (Arganzuela)

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.