U d 2 2013 [modo de compatibilidad]

Page 1

FOL para educaci贸n infantil.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

1


1.- ¿Dónde encontrar trabajo? los servicios públicos de empleo. Las agencias de colocación. Las empresas de trabajo temporal. A través de personas conocidas. La bolsa de trabajo. Los medios de comunicación. La autocandidatura. El autoempleo.

2.-¿Cómo encontrar trabajo? El currículum. La carta de presentación. El psicotécnico. La entrevista de trabajo.

3.- Trabajar en la Administración pública. 4.- Trabajar en Europa. Servicios a la comunidad., IES LLanes

2


Son los organismos encargados de gestionar los política de empleo: Ordenación. Desarrollo y seguimiento de los programas. Medidas.

Pueden ser: Estatal. Servicio Público de Empleo Estatal http://www.sepe.es/ Autonómico. Servicio Andaluz de empleo, es un oorganismo dependiente de la Consejería de economía, innovación ciencia y empleo. http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/port al/es/index.html Local.

Se dedican a unir las ofertas con las demandas.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

3


Surgieron después de la liberalización del mercado de trabajo y colaboran con los SPEE en la intermediación del mercado de trabajo. Reguladas en el R. D.1796/2010, de 30 de diciembre. La finalidad ayudar a las personas a encontrar trabajo y a las empresas a encontrar trabajadores y trabajadoras adecuados a sus necesidades. Principales características: Mismos objetivos que los de los servicios públicos. No deben tener animo de lucro y solo recibirán una compensación por los gastos. Deben de estar autorizadas. Deben garantizar la igualdad en el acceso al empleo. No se puede subcontratar a terceros para la realización de los servicios. http://www.sistemanacionalempleo.es/agencias.html

Servicios a la comunidad., IES LLanes

4


Una ETT es una empresa que tiene sus trabajadores y trabajadoras y los cede a otra empresa (usuaria) a cambio de una compensación económica. El contrato se denomina contrato de puesta en disposición. Los trabajadores y trabajadoras cedidos trabajadores en misión. La normativa regula cuando se puede solicitar los servicios de la ETT y los derechos y deberes de las tres partes implicadas. También pueden actuar como agencia de colocación con una autorización administrativa. En este caso los servicios prestados a los trabajadores y trabajadoras serán gratuitos. http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal /es/empleo/buscarTrabajo/milEnlaces/EMPRESAS_QUE_OFRECEN_TRABAJ O/Empresas_de_trabajo_temporal/

Servicios a la comunidad., IES LLanes

5


Puede ser a travĂŠs de : Recomendaciones. Las amistades El boca a boca.

alrededor de un 80 % encuentra su primer Trabajo por esta vĂ­a

Servicios a la comunidad., IES LLanes

6


Es una base de datos que permite encontrar a personas que buscan trabajo o puestos de trabajo en sectores o empresas determinadas, de una forma m谩s directa. Suelen depender de una instituci贸n educativa, un colegio profesional o de una empresa o grupo de empresas.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

7


Radio y televisión. Programas y páginas de teletexto. Periódicos. Sección de anuncios o digital, http://empleo.elpais.com/ Internet, facilita esta intermediación tanto a nivel nacional como internacional. Podemos encontrar: Servicios y empresas destinadas a la intermediación con su página web donde podemos acceder a las ofertas e incluso enviar currículum. Las propias empresas que anuncian sus necesidades de personal.

Aspectos a tener en cuenta en los anuncios. ¿Quién selecciona? ¿Para que empresa? ¿Cuál es el puesto de trabajo? ¿Qué piden?. Generalmente las empresas piden muchas cosas. ¿Qué ofrecen?. A veces pueden estar estandarizadas o vacías de contenido.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

8


Es la presentación de la propia demanda ( mediante el currículum) a una o varias empresas. Proceso: Elaborar el currículum. Seleccionar a las empresas a las que dirigirse. Entregarlo o enviarlo: Presencialmente. Por correo electrónico. Tener en cuenta la Ley de protección de datos. Por correo ordinario.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

9


Es la creaciรณn por parte de una persona, sola o junto con otras, del propio puesto de trabajo y ofrece sus servicios conforme a unos horarios. Ventajas: A priori proporciona mรกs satisfacciones personales. Proporciona una mejor identificaciรณn con el trabajo. Aspectos a tener en cuenta: Requiere unas condiciones y procedimientos mรกs complejos. Supone un mayor riesgo. Puede requerir una titulaciรณn superior. http://www.timbleque.com/ http://www.timbleque.com/

Servicios a la comunidad., IES LLanes

10


Posible proceso : Elaborar y entregar el curr铆culum vitae junto con una carta de presentaci贸n

Realizaci贸n de un test psicot茅cnico

Entrevista personal

Servicios a la comunidad., IES LLanes

11


Es un resumen estructurado de la historia laboral y la capacitación profesional de una persona. Aspectos que debe incluir: Datos Datos Datos Datos

personales. académicos profesionales. complementarios.

Tipos de currículum: Currículum estandarizados: Cronológico: consiste en ordenar del más antiguo al más reciente. No es recomendable cuando se ha cambiado de trabajo con frecuencia. Inverso: destacar la experiencia laboral reciente. Recomendable si ésta tiene relación con el puesto de trabajo al que aspiramos. Temático o Funcional: consiste en ordenar por bloques temáticos. Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa o cuando hay grandes espacios de tiempo en los que no se ha trabajado. Currículum europeo. La información es mas estructurada y objetiva. http://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae Currículum en video digital Servicios a la comunidad., IES LLanes

12


Formalizar un currículum. Aspectos a tener en cuenta: Datos personales: Deben poner tal y como están en los documentos oficiales. Dirección y teléfono entera y habitual. Correo electrónico con dirección adecuada.

Datos académicos: Incluir toda la formación acumulada. En el Europass se pone por orden cronológico empezando por el más reciente. Cuando estamos realizando un curso y no hemos terminado escribimos “ en curso” o “cursando actualmente”. Podemos separar la formación reglada de la no reglada.

Datos profesionales: Incluir nuestra experiencia laboral en el mismo orden que los anteriores apartados. Incluir preferentemente los que hayan sido por contrato, el resto se puede poner como voluntariado.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

13


Datos complementarios o relacionados con las competencias personales. En el Europass esta parte ( capacidades y otras competencias personales ) está mas pautada. Aspectos que podemos incluir: Idiomas: Títulos y nivel en escritura, habla, lectura y compresión de cada una de las lenguas. Informática. Permiso de conducir. Otros estudios, incluir toda la formación que no se haya incluido en el apartado académico. En el Europass son competencias técnicas. Hobbies. En el Europass se incluyen en el apartado de competencias organizativas o sociales.

La disponibilidad. Diferenciando: horaria, de incorporación y para viajar.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

14


Acompaña al currículum, pero no repite la información sino que constata y resalta los aspectos de nuestra formación, experiencia y manera de ser que puede interesar a la empresa y que trasmiten que eres la persona idónea para el puesto. Aspectos a tener en cuenta: Antes averiguar todo lo que se pueda de la empresa. Estructura de la carta: Vuestros datos. Datos de la persona a la que se dirige la carta. Cuerpo de la carta: motivo, presentación y solicitud. Cierre, firma y datación.

Utiliza una sola hoja tamaño folio, a ordenador, usando un solo tipo de letra, respeta los márgenes, el espaciado entre párrafo, cuida la ortografía y envía siempre el original.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

15


Son unas pruebas que aportan informaci贸n sobre rasgos de personalidad, capacidad intelectual, aptitudes etc.. Consejos para afrontar el test: Antes de escribir asegurarse de haber entendido las instrucciones. Responder con la mayor sinceridad posible. Tened en cuenta el tiempo.

Pueden existir otros tipos de pruebas: Pruebas profesionales o ejercicios de simulaci贸n. Din谩micas de grupo, para evaluar el comportamiento de un candidato dentro del grupo.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

16


Es la parte fundamental del proceso de selecci贸n, normalmente preguntas relacionadas con la formaci贸n y experiencia laboral, aunque hay que estar preparado para todos. Cuestiones importantes: Ser puntuales. Cuidado con la imagen. Controlar los nervios y los gestos. Responder al saludo. Aprender a sentaros. Mirar a los ojos. Controlar impulsos.

Controlar el lenguaje utilizado: Mantener el tono de voz y tener una adecuada modulaci贸n. Tener cuidado con lo que se dice. No usar un lenguaje muy coloquial.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

17


Puede ser autonómica y local. Modalidades: Personal laboral: ● Fijo. Su contratación suele ser por sistema concurso oposición. ● Eventual. Generalmente a través de una bolsa de trabajo. Funcionario: De carrera. Se han superado unas oposiciones y tienen trabajo de forma continuada. Eventual. Contratados para realizar trabajos de forma puntual o para sustituir a otros funcionarios Interino. Prestan servicios de carácter transitorio. Ocupan plazas que no han sido cubiertas por funcionarios de carrera.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

18


Formas de acceso: Oposición: son pruebas de diferente naturaleza que se tienen que superar y las personas con más puntuación tienen acceso a los puestos ofertados. Las pruebas varían en función de la plaza que debe cubrirse. Concurso: La puntuación se obtiene de los meritos aportados por los candidatos de acuerdo a unos criterios establecidos y públicos. Concurso oposición: Es un sistema mixto. Bolsa de trabajo.

Cuerpos y escalas: Grupo A: Grupo B: Grupo C:

A1: Título universitario. A2: Título universitario. Título de Técnico Superior. C1 :Título de bachiller o técnico . C2: Título de graduado en ESO

Servicios a la comunidad., IES LLanes

19


Un objetivo importante de la UE es facilitar la movilidad de las personas es el espacio europeo.

Sistema Europass

Red EURESS

Compatibiliza y armoniza los sistemas de formaci贸n y cualificaci贸n.

Impulsa la movilidad y el intercambio.

Servicios a la comunidad., IES LLanes

20


El sistema Europass es un conjunto de cinco documentos que permiten demostrar de forma clara y fácil las cualificaciones y competencias de un persona. El currículum vítae europeo. El pasaporte de las lenguas Europass. Describe las competencias y aptitudes lingüísticas ( hablar, leer, escribir y entender). El Europass-movilidad. Certifica la estancia en los países europeos así como las competencias y calificaciones logradas. El suplemento al título/certificado. Clarifica las titulaciones de formación profesional y los certificados de profesionalidad. El suplemento al titulo superior.

http://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae

Servicios a la comunidad., IES LLanes

21


La red EURES es una red de colaboración entre los servicios públicos de empleo. El objetivo es proporcionar servicios de información, asesoramiento y contratación a las personas trabajadoras y a las empresas que quieran beneficiarse de la libre circulación de personas. Permite: • Crear y guardar perfiles de búsqueda. • Recibir avisos por email cuando aparezcan puestos de trabajo ajustados a tu perfil. • Anunciar tu currículum.

http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es

Servicios a la comunidad., IES LLanes

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.