Presentación curso 13 14 [modo de compatibilidad]

Page 1

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULO DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD

IES LLANES. Curso 2013/14

1


CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO Nº de horas totales: totales: 192 horas Nº de horas semanales: semanales: 6 horas ( 2/2/2) Equivalencia en créditos ECTS 12 Código:: 0012 Código Asociado a la unidad de competencia : “ UC1029 UC1029_ _3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía personal y salud y programas de intervención en situaciones de riesgo” Normativa Reguladora: Reguladora: Orden de 9 Octubre de 2008 (BOJA: (BOJA: 27 de Noviembre 2008) 2008)

IES LLANES. Curso 2013/14

2


OBJETIVOS GENERALES Identificar y concretar los elementos de la programación, relacionándolos con las características del grupo y del contexto para programar la intervención educativa y de atención social a la infancia. infancia. Identificar y seleccionar los recursos didácticos, describiendo sus características y aplicaciones para organizarlos de acuerdo con la actividad y los destinatarios.. destinatarios Seleccionar y aplicar recursos y estrategias metodológicas, relacionándolos con las características de los niños y niñas, en el contexto para realizar las actividades programadas. programadas.

IES LLANES. Curso 2013/14

3


OBJETIVOS GENERALES Seleccionar y aplicar técnicas e instrumentos de evaluación, relacionándolos con las variables relevantes y comparando los resultados con el estándar establecido en el proceso de intervención. intervención. Seleccionar y aplicar estrategias de transmisión de información relacionándolas con los contenidos a transmitir, su finalidad y los receptores para mejorar la calidad del servicio servicio.. Reconocer los diferentes recursos y estrategias de aprendizaje a lo largo de la vida, relacionándolos con los diferentes aspectos de su competencia profesional para mantener actualizados sus conocimientos científicos y técnicos. técnicos.

IES LLANES. Curso 2013/14

4


OBJETIVOS GENERALES Identificar y evaluar su contribución a los objetivos de la Institución, valorando su actividad profesional para la consecución de los mismos mismos.. Identificar las características del trabajo en equipo, valorando su importancia para mejorar la práctica educativa y lograr una intervención planificada, coherente y compartida compartida.. Aplicar dinámicas de grupo y técnicas de comunicación en el equipo de trabajo, intercambiando información y experiencias para facilitar la coherencia en el proyecto. proyecto. Analizar los espacios y los materiales para la intervención, actualizando la legislación vigente en materia de prevención de riesgos y de seguridad para, así, preservar la salud e integridad física de los niños y niñas. niñas. IES LLANES. Curso 2013/14

5


COMPETENCIAS PROFESIONALES Programar la intervención educativa y de atención social a la infancia a partir de las directrices del programa de la institución y de las características individuales, del grupo y del contexto contexto.. Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad respondiendo a las necesidades y características de los niños y niñas. niñas. Dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios, utilizando los recursos y procedimientos apropiados. apropiados.

IES LLANES. Curso 2013/14

6


COMPETENCIAS PROFESIONALES Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al proceso y trasmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.. servicio Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida. vida. Actuar con autonomía e iniciativa en el diseño y realización de actividades, respetando las líneas pedagógicas y de actuación de la institución en la que desarrolla su actividad.

IES LLANES. Curso 2013/14

7


COMPETENCIAS PROFESIONALES

Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en la planificaci贸n y desarrollo de las actividades. actividades. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislaci贸n vigente vigente..

IES LLANES. Curso 2013/14

8


CONTENIDOS /UNIDADES DIDÁCTICAS U. U. U. U. U. U. U. U.

D. D. D. D. D. D. D. D.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Educación para la salud Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años Necesidades básicas: alimentación y nutrición Necesidades básicas: alimentación infantil Necesidades básicas: actividadactividad-descanso Necesidades básicas: La higiene La programación de hábitos Enfermedades más frecuentes en la infancia

IES LLANES. Curso 2013/14

9


METODOLOGÍA La metodología didáctica hace referencia al conjunto de decisiones que se han de tomar para orientar el trabajo en el aula y los procesos de enseñanza aprendizaje. aprendizaje. Será activa y participativa, favoreciendo la motivación por el aprendizaje y conectando con los intereses conocimientos previos y nivel madurativo del alumnado alumnado.. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS UTILIZADAS.. Exposición de la unidad didáctica por el profesorado Lectura , análisis y síntesis de artículos y documentos. documentos. Visualización de videos y otros materiales gráficos. gráficos. Debates.. Debates Simulaciones prácticas. prácticas. Resolución de problemas y aplicación de los contenidos contenidos.. Trabajos en grupo. grupo.

IES LLANES. Curso 2013/14

10


EVALUACIÓN Este módulo va encaminado a conseguir los resultados de aprendizaje que a continuación se detallan: Planifica actividades educativas de atención a las necesidades básicas de los niños y niñas analizando las pautas de alimentación, higiene y descanso y los patrones de crecimiento y desarrollo físico físico.. Programa intervenciones educativas para favorecer el desarrollo de hábitos de autonomía personal en los niños y niñas, relacionándolas con las estrategias de planificación educativa y los ritmos de desarrollo infantil. infantil. Organiza los espacios, tiempos y recursos de la intervención relacionándolos con los ritmos infantiles y la necesidad de las rutinas de los niños y niñas de 0 a 6 años y, en su caso, con las ayudas técnicas que se precisen. precisen.

IES LLANES. Curso 2013/14

11


EVALUACIÓN Realiza actividades de atención a las necesidades básicas y adquisición de hábitos de autonomía de los niños y niñas, justificando las pautas de actuación. actuación. Interviene en situaciones de especial dificultad o riesgo para la salud y la seguridad de los niños y niñas relacionando su actuación con los protocolos establecidos para la prevención e intervención en casos de enfermedad o accidente. accidente. Evalúa el proceso y el resultado de la intervención en relación con la satisfacción de las necesidades básicas y adquisición de hábitos de autonomía personal, justificando la selección de las estrategias e instrumentos empleados. empleados.

IES LLANES. Curso 2013/14

12


EVALUACIÓN Las estrategias e instrumentos que utilizaremos para valorar estos resultados de aprendizaje son: Los trabajos individuales: individuales: Se valorará la presentación, la expresión, la claridad en la exposición de ideas (análisis, creatividad y originalidad), las reflexiones, la bibliografía usada, el uso de Internet y la puntualidad en la fecha de entrega. entrega. Los trabajos grupales: grupales: El papel de cada componente, el buen funcionamiento de los participantes participantes.. Actividades prácticas de los distintos contenidos contenidos:: Valorando la adecuación a la edad, la motivación, la originalidad y creatividad y los contenidos conceptuales de cada unidad. unidad. El cumplimiento de las normas de clase: clase: asistencia, puntualidad, respeto ,etc. ,etc. Las pruebas escritas: escritas: Para comprobar la asimilación de los contenidos trabajados en clase, pudiéndose utilizar para ello preguntas abiertas, pruebas objetivas, artículos, láminas... láminas... La actitud: actitud: Valorando el interés, la responsabilidad, la madurez, la iniciativa y participación en clase. clase. IES LLANES. Curso 2013/14

13


EVALUACIÓN SESIONES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial Primera evaluación Segunda evaluación Tercera evaluación Evaluación final

IES LLANES. Curso 2013/14

14


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La calificación del alumnado en cada trimestre es una suma de los siguientes apartados: apartados: Conceptos:: Se realizarán pruebas escritas cada trimestre. Conceptos trimestre. En caso de no superarlas podrá recuperarlas mediante una prueba específica de recuperación. recuperación. Los conceptos supondrá un 60 60% % de la calificación calificación.. Procedimientos:: Se evaluará de forma continua en cada Procedimientos trimestre a través de las tareas de cada unidad. unidad. Este apartado tiene un peso del 25 25% % de la calificación. calificación. Actitudes : Asistencia, actitud, participación en las clases e interés:: Este apartado tiene un peso del 15 interés 15% %. La calificación del trimestre es la suma de los apartados anteriores,siempre que se llegue al 50 50% % en cada uno de ellos. ellos.

IES LLANES. Curso 2013/14

15


RECUPERACIÓN El alumnado que tenga alguna evaluación suspensa, realizará la recuperación durante la siguiente evaluación. evaluación. Aquellos que al final de la tercera evaluación tengan alguna evaluación pendiente de recuperar continuarán con sus actividades lectivas hasta la fecha de finalización del régimen ordinario de clase, que no será anterior al día 22 de junio. junio. Estas clases son obligatorias, tal y como recoge la normativa vigente. vigente. Durante este periodo el alumnado realizará un plan individualizado de recuperación que le permita asimilar los contenidos y los procedimientos no superados. superados. IES LLANES. Curso 2013/14

16


PERDIDA DE EVALUACIÓN CONTINUA Y ABANDONO La perdida de evaluación continua se aplicará cuando el alumnado supere el 25% de horas de ausencia del módulo en un trimestre. Cuando esta perdida sea por motivos justificados se podrá recuperar dicha evaluación a lo largo de la siguiente teniendo una calificación máxima de 5 puntos y con un plan individualizado. El alumnado que haya perdido la evaluación continua debido a ausencias injustificadas y aquellos y aquellas que hayan superado el 50% de horas de ausencia, únicamente tendrá la posibilidad de recuperar en el periodo establecido entre el final de la tercera evaluación y la evaluación final siguiendo un plan individualizado.

IES LLANES. Curso 2013/14

17


MEJORA DE CALIFICACIONES El alumnado que desee mejorar los resultados obtenidos tendrá la obligación de asistir a clase y continuar con actividades lectivas hasta la fecha de finalización del régimen ordinario de clase, que no será anterior al día 22 de junio junio.. Como máximo se podrá subir la nota final 2 puntos. puntos. Para subir 1 punto realización de un trabajo. trabajo. Para subir 2 puntos realización de un trabajo más un examen.. examen

IES LLANES. Curso 2013/14

18


MATERIALES Y RECURSOS Libro de texto: “Autonomía personal y salud “Edit.: Altamar. Libros de lectura obligatoria: “Educar en el aula de dos años” Editorial Grao “La escuela infantil. Acción y participación” Editorial Paidos También se utilizará el Blog del módulo para intercambiar ideas, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que se produce. Ofrece la posibilidad de mejorar y ampliar los contenidos del módulo con enlaces y accesos directos a sitios de Internet. Dirección del blog: http://moduloaps.blogspot.com/

IES LLANES. Curso 2013/14

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.