El consumismo

Page 1

EL CONSUMISMO

potenciatueconomia.com

El consumismo

1


EL CONSUMISMO Si la gente no comprara bienes y servicios, tampoco habría consumo, siendo este uno de las principales columnas de la economía. La mayoría de la población no se detiene a planear sus gastos y termina convirtiéndose en consumistas, más que en consumidores Con estas premisas podemos decir que

nuestra sociedad se ha convertido en una

sociedad muy consumista. Hoy en día, como por ejemplo los jóvenes, se han convertido en unos grandes consumistas: “me voy a comprar las zapatillas que salen en la tele”. Nos hemos convertido en una sociedad en la que cuanto más tenemos, más queremos. Tradicionalmente las mujeres han sido grandes consumistas, pero todos en general hemos llegado a ser unos grandes consumistas, en la medida de que si sale en la televisión, tengo que comprármelo. La “compra compulsiva”, por capricho, que no responde a necesidades del individuo crece sin parar. En este factor también influyen la publicidad, las marcas, las fiestas (como la Navidad). Todos tenemos que consumir productos o servicios, es evidente. Pero no de forma enfermiza. Las fiestas navideñas, además de lo religioso, es la época para hacer regalos. En estas fechas las empresas sacan sus productos al mercado y bombardean al consumidor con sus mejores ventajas envueltas en el papel brillante de la publicidad. Suben los precios y en grandes cantidades aparecen productos típicamente navideños como turrones, polvorones, champán, cavas o mariscos.

El consumismo

2


COMPRENSIÓN LECTORA 1) ¿Cuál es uno de los principales pilares de la economía? __________________________________________________________ 2) ¿Piensas que es lo mismo consumismo que consumo? ____________________________________________________________ 3) ¿Cuál piensas que es la diferencia entre ambas? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 4) ¿Cuándo vas a la compra sueles comprar marcas famosas? ____________________________________________________________ 5) ¿Piensas que los productos de marcas muy conocidas son de mejor calidad?________________________________________________ 6) ¿Qué quiere decir comprar de forma compulsiva? ____________________________________________________________ 7) ¿Piensas que las fiestas navideñas son consumistas? ____________________________________________________________ 8) ¿Por qué suben tanto los precios en estas fechas? ____________________________________________________________ 9) Escribe nombres de dulces típicos de Navidad. ____________________________________________________________ 10)

¿Qué platos elaboramos en estas fechas?

____________________________________________________________ 11)

¿Recibes regalos de parte de tus familiares?

____________________________________________________________ 12)

¿Sueles tú comprarlos también?

____________________________________________________________

El consumismo

3


13) Rodea la sílaba tónica: Polvorón

época

champán

Turrones

Marisco

navidad

pavo

típico

Forma palabras con estas sílabas: 14) Tra / co / pa / bra / do / da / zo / za / po /ma / bre / la __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________

15) Haz una frase con estas palabras: Compra // Producción // televisión // publicidad //

16) Escribe en tu cuaderno 4 palabras que sean monosílabas, 4 bisílabas, 4 trisílabas y 4 polisílabas. Monosílabas

Bisílabas

Trisílabas

Polisílabas

17) Busca en el texto tres palabras masculinas y tres femeninas. Masculinas Femeninas ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________

El consumismo

4


ESCRITURA DE CIFRAS QUE TENGAN UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS Para escribir cantidades de tres cifras debemos iniciar de izquierda a derecha, es decir, nombrando primero las centenas, enseguida las decenas y por último las unidades. Ejemplos: U de millar Centenas

Decenas

Unidades

Número con letra

Escritura con número

0 decenas, 1 centena y 1 unidad

1

0

1

Ciento uno

101

6 unidades, 1 decena y 2 centenas

2

1

6

Doscientos dieciséis

216

0 decenas, 5 centenas y9 unidades

5

0

9

Quinientos nueve

509

Recuerda que las centenas se escriben de la siguiente forma: 100 = cien 200 = doscientos 300 = trescientos 400 = cuatrocientos 500 = quinientos 600 = seiscientos 700 = setecientos 800 = ochocientos 900 = novecientos Ahora vamos a completar la siguiente tabla. Número

Centena

Decena

Unidad

1

4

3

2

5

714

632

El consumismo

5


Resuelve los siguientes problemas. Un señor compró 240 focos el lunes, 133 el martes y 180 el miércoles. ¿Cuántos focos compró en total? ___________ ¿Cuántos focos debe comprar el jueves para completar 800? _________

2. Roberto tenía 45 globos. Si el sábado vendió 17 y el domingo 16, ¿cuántos globos vendió en total? ¿Cuántos globos le sobraron?

3. Sara tenía un racimo con 37 uvas, si en la mañana se comió 12 y en la tarde 18, ¿cuántas uvas se comió por todas?

El consumismo

6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.