Reflexiones de una mujer con cancer

Page 1

1/1/2014

REFLEXIONES SOBRE UNA ESCUELA DE VIDA

ASOCIACIÓN PROYECTO MARIPOSA


Revisando todas mis notas de estos cuatro años que estoy en la Asociación “Proyecto Mariposa”, a veces es difícil

poner

cara

a

estos

compañeros. Muchos

vienen,

aportan

su

testimonio

y

aprendemos unos de otros; y lo mejor de todo es que nos enganchamos a esta escuela de vida. En estas reuniones que hacemos todos los miércoles, hay un momento que es la “ronda”, en ella exponemos nuestras vivencias, nos presentamos, y abrimos nuestro corazón; al principio con miedo, lagrimas pero después mágicamente se abre solo. Como he comentado antes aprendemos, es una relación de dar y tomar, de trabajar nuestra propia vida, de sentirse protagonista de nuestra historia. Esta historia es aprender a convivir con el cáncer, a saber aceptarlo lo mejor de todo poder superarlo; es por ello que en la A.P. “Mariposa” entre todos hacemos esto. Aprender a afrontar una nueva etapa en nuestra vida, para ello desarrollamos una serie de talleres, ponencias, conferencias que nos hacen afrontar mejor este periodo. Las vivencias de los compañeros abarcan un periodo desde Noviembre del 2011 a Marzo del 2014. Ha sido muy difícil elegir pero entre todos destacar; quizás por su constancia y continuidad a: Juan, Isabel Jurado, Mari Carmen, María del Mar, Christine, Encarni, David, Marisa, Pilar, Conchi Colomina y Elías.


Juan:

Es una de las personas que están desde el principio en la Asociación. Operado hace cinco años de cáncer de pulmón. Sus posibilidades de vida cuando le diagnosticaron la enfermedad eran muy duras. Su vida era muy diferente a la de ahora; ha evolucionado bastante en un trabajo personal que le ha hecho llegar hasta ahora.  Hace CHI KUN  Cambio en la alimentación  Realiza meditación  Aprende y práctica diferentes talleres  Ha dejado el stress y su vida es más tranquila.

Es un compañero muy importante, su experiencia nos aporta ayuda, da apoyo y contagia de ello a los que llegan nuevos al grupo; sobre todo haciendo un camino de crecimiento hacia lo personal.


Isabel Jurado:

Isa está casi desde el principio de la creación de la Asociación. Es la secre de la Asociación. Ha padecido por dos veces cáncer de vulva. Desde la primera operación a la segunda hubo pocos cambios en su vida; pero ha sido con la llegada de la Asociación y su segunda operación, la que ha hecho tomar conciencia de que no podía continuar todo igual. Ese descubrir de cambio lo ha aprendido poco a poco. Ha tomado conciencia de su enfermedad; poniendo en práctica muchos cambios y evoluciones en todos los sentidos. Es un ejemplo de superación y trabajo personal; su optimismo y fortaleza nos invade en cada momento. Como ella mismo dice: -“La Asociación me ha aportado el avance, tomar fuerza, y conciencia

de

los

cambios

que

tenía

que

realizar:

(meditación…..cambio de alimentación……quererse más y cuidarme también más).”


Mª Carmen:

Hace aproximadamente siete años le diagnosticaron un cáncer de pulmón. Le aportaron una nueva medicación; y pasa sus revisiones, se encuentra muy bien. Ha aprendido a cuidarse, a ser ella misma. Tener más tranquilidad, seguir viviendo el día a día de una forma diferente. A veces en la reuniones de la Asociación nos aportaba como anécdota que cuando le detectaron la enfermedad, ella pensó que era su final, y quería dejarle a todos los suyos todo preparado para cuando no estuviese; pero que equivocada estaba; cuando se ven las cosas con optimismo y felicidad. Todo su proceso no es un final sino un comienzo para todo, le da un valor diferente a la vida después de lo ocurrido.


Mª del Mar:

Lleva casi cuatro años en la Asociación. Ha padecido dos C.C.M.M. el primero casi hace nueve años y el segundo casi tres y medio. Desde el primero al segundo, su vida ha tenido un cambio importante, fue el descubrir que no puede seguir todo igual. La vida hay que vivirla siendo protagonista, y amando lo que se tiene poco o mucho; valorando cada momento que se presenta. Haciendo esos cambios poco a poco, evolucionando en las emociones, abrir nuestro cuerpo a la energía que dan los compañeros, la familia, la naturaleza. Estar bien con uno mismo y llevando cambios hace que el momento que se vive sea pleno y con alegría.


Christine:

No

como

comentar

las

vivencias

de

Christine, no quiero dejar nada sin escribirlo. Hace aproximadamente tres años y medio, nuestra compañera llegó a Almería, tras ser diagnosticada en Paris (lugar donde vivía) de un cáncer en el peritoneo. Pero ha sido aquí en Almería donde ha llevado su proceso de curación. Ha sido para ella; un vivir, una nueva vida de crecimiento personal, de tener más luz; además de hacer y de cuidarse de sí misma. Y como nos dice; -“Yo he llevado un proceso de curación, no soy pasiva en mi vida. Estoy equilibrando, la enfermedad ha sido una forma de cambiar mi vida. Soy creadora de mi vida.”


Encarni:

Hace casi

cinco años que

llegó

a

la

Asociación.

Desde entonces llegó ya operada y con unas fuertes ganas de luchar y vivir. A Encarni la operaron de C. de laringe, y su pronóstico era al principio bastante severo, le dijeron que no volvería a hablar; algo a lo que debería de enfrentarse, no poder escuchar su voz. Pero contra todo pronóstico, ella habla, se comunica, y esta muy bien pasando todas sus revisiones muy feliz y contenta por esta gran oportunidad de haber evolucionado con todo este proceso largo y un gran trabajo personal. Es una fuente de apoyo para todos(as), su experiencia es muy válida en todos los sentidos. Ha tenido que cambiar muchas cosas en su vida. Es

una

trabajadora

incansable

a

nivel

personal:

en

la

alimentación, meditación, emociones, deporte….pero sobre todo en romper lazos fuertes que tenía con el pasado. Lleva y vive una trayectoria feliz, ha llegado al sitio que desea estar.


David:

Ha padecido por dos veces un tumor cerebral. El primero hace aproximadamente diez años, después de esta operación todo continuo igual en su vida……trabajo, stress…… A los cinco años después volvió a aparecer otra vez el cáncer, y en lugar o localización parecido. El diagnostico fue más severo, con una operación más fuerte, y secuelas más importantes a nivel físico. A partir de este proceso se dio cuenta de que había que hacer más cosas, tener que madurar, llevar a la práctica otros aspectos que debía de modificar. Poco a poco todo ha ido cambiando, y a pesar de algunas limitaciones, es feliz. Ha tenido en su vida una gran acompañante su compañera, que lo ha ayudado en este proceso.


Pilar:

Ella es un enlace entre la Asociación y su sobrino. Hace cuatro años que vino por primera vez; se enteró de que en Almería había una Asociación con terapias complementarias, y fue un portavoz para su sobrino. Su sobrino vive en Madrid y por la distancia le es difícil venir; para pilar fue todo un reto, el comunicarle a él, todo lo que se aportaba y aprendía en la Asociación. Su sobrino ha sido un buen aprendiz, aplicaba lo que le comunicaban, su proceso de enfermedad ha ido bastante bien. Actualmente se encuentra bien, ya casi han pasado cuatro años, está bien, pasa sus revisiones. Ella nos comenta el apoyo que le ha supuesto a él, el tener contacto con la Asociación por medio de ella.


Conchi Colomina:

Hablar de Conchi es pensar y tener siempre una sonrisa para todos. Ella padeció hace bastantes años, C.C.MM. y a partir de esto, ha evolucionado en su vida interior. Ha supuesto un cambio importante, ha evolucionado, entre mucho de

lo

aprendido,

imparte

talleres,

de

risoterapia,

meditación….llevó un cambio en su alimentación etc…. Ha aprendido a cuidar su cuerpo y el de los demás, las emociones, la risa, el conocer nuestras sensaciones. Nos da a conocer y a evolucionar facetas que ella misma las ha puesto en práctica. Está viviendo plenamente la vida.


Elías:

Ha sido operado por dos veces de Cáncer. Hace bastante que también asiste a la Asociación. Pone en práctica todo lo aprendido y está muy bien en sus revisiones. Es una persona que como él dice “estoy enganchado a la Asociación.” Aporta a otros compañeros su experiencia y da ánimo para continuar hacia delante, sobre todo a los que acuden por vez primera y llegan un poco desilusionados; y es a partir de esto donde se les explica todo lo que se aprende.


Marisa:

Lleva bastante en la Asociación. Ha sido operada por dos veces de Cáncer de hígado. Está muy bien, aprendiendo su camino y llevando a cabo todo lo que su aprendizaje de vida le va aportando.

Conclusión:

El comentario de todos los compañeros antes relatados y de otros muchos que no aparecen, nos dan un testimonio de cómo lograr y superar una enfermedad que casi era innombrable CANCER. Todo es con mucho esfuerzo personal, mucho crecimiento interior, aprendiendo de todo lo que se aporta entre todos; cogiendo mucha energía y mirando con alegría el día a día. Dar gracias a la vida por todo lo que estamos aprendiendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.