Noticias xxi nº 4 2014 15

Page 1

PERIÓDICO ESCOLAR DEL COLEGIO CONCERTADO SIGLO XXI

Nº 4 Año 2014-15 DIA DEL LIBRO: GANADORES DEL CONCURSO ”MI CLASE DE CUENTO”

H A L L O W E E N

1


EL AMPA DEL COLEGIO SIGLO XXI INVIERTE EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS El curso escolar 2013-14 llegó con una grata sorpresa, el AMPA del Colegio decidió invertir sus ahorros. Al principio pensaron en comprar tablets para una clase. Antes de hacerlo consultaron con el equipo directivo y con la responsable de informática y les comunicaron que sería más beneficioso para todos los alumnos que se hiciera esa inversión en proyectores. Así lo hicieron y ahora contamos en cada clase con un proyector, una pantalla en persiana y unos altavoces . Sin duda ha sido un acierto y toda la comunidad educativa quiere darle las gracias a los representantes del AMPA y a todos los padres que año tras año pagan la cuota mensual.

2


La Asociación de Madres y Padres de los Alumnos, el AMPA, es el vínculo mediante el cual las familias y los centros escolares se ponen en común para establecer unas pautas generales de educación. Además de esto, el AMPA da voz y voto a los padres que quieran participar en la vida del centro y en la toma de decisiones que afectan a la calidad de la educación de sus hijos. Si realmente nos preocupa la educación de nuestros hijos, es justo y necesario que forméis parte de esta asociación. De esta manera, tomaréis parte activamente en las decisiones que pueden afectar de manera muy significativa a todo el conjunto de alumnos del centro. La vía de participación de los padres y madres del AMPA se establece a través de los consejos escolares. Allí, según la Ley Orgánica de Educación (LOE) tienen que participar una serie de miembros de la familia de los niños, aunque este número varía en función de los alumnos que tenga el centro. Cuanto más grande es, más padres deberán ejercer su derecho a voz y voto en los consejos escolares. Estas reuniones se convocan, aproximadamente, una vez cada tres meses en el centro, con la salvedad de que un caso de urgencia requiera que se convoque un consejo escolar extraordinario. Además de esto, los padres que formen parte del AMPA pueden dirigir la creación de nuevos grupos de actividades en los que los niños estén interesados, aportar nuevas ideas que ayuden a mejorar el centro y frenar aquellos proyectos con los que no estén de acuerdo.

3


FIESTA DE CARNAVAL ORGANIZADA POR EL AMPA Este año el carnaval estuvo amenizado por una divertida fiesta para las familias en el salón de actos con muchos premios , merienda, música y diversión. Gracias por la colaboración del AMPA

4


PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN BILINGÜE EL COLEGIO SE ADHIERE A LA RED DE COLEGIOS BILINGÜES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Cuando llega la hora de decidir que tipo de educación quieren para sus hijos muchos padres, cada vez más, eligen un centro educativo bilingüe. La decisión es acertada.

Está demostrado que durante los primeros años de la vida de un niño, su mente se acomoda con extraordinaria flexibilidad a la estructura y fonética de otras lenguas, por lo que el niño se introduce en el aprendizaje de un segundo idioma de una manera natural, sencilla y amena. Sin esfuerzo alguno, en sus primeros años de vida, asimilará los fundamentos del idioma inglés para irlos desarrollando en el transcurso de su escolaridad. Nuestro Centro está trabajando para convertirse en el centro referente de la zona. Ofrecemos: 1.

Bilingüismo (inglés) en Primaria.

2.

Bilingüismo (inglés) en Secundaria

3.

Oferta a los estudiantes de una Semana de inmersión lingüística en Irlanda o Reino Unido. Alojamiento y convivencia en familia irlandesa durante la estancia. Clases de inglés adaptadas a cada nivel, durante 5 días, 3 horas diarias en academia con profesorado nativo. Visitas y excursiones culturales por las tardes.

NOVEDADES PARA EL PRÓXIMO CURSO Campamento de inmersión Lingüística en Inglés en nuestras instalaciones. Dirigido a alumnos de 5º, 6º Primaria y 1º ESO una semana con monitores nativos las 24 horas del día. Participación en el concurso Big Challenge Variedad de recursos a través de las pizarras digitales y blogs educativos Preparación y realización de los exámenes Trinity en el Colegio

5


INTERCAMBIO CON IRLANDA Los alumnos de 1º y 2º de ESO de nuestro colegio viajaron a Irlanda con el objetivo de perfeccionar su inglés. El viaje tuvo lugar desde el 5 de abril hasta el 12 del mismo mes. El lugar elegido para este primer viaje de inmersión lingüística fue Bray, una ciudad del condado de Wicklow situada al sur de Dublín, en la costa este de Irlanda. Allí nuestros alumn@s realizaron muchas excursiones, y visitas culturales. Los alumnos permanecieron alojados en familias irlandesas y durante la mañana hicieron un curso intensivo de inglés.

Con el fín de obtener fondos para el viaje, las profesoras Ana y Mayte, encargadas del viaje, organizaron varias actividades:

6

Mercadillo de segunda mano

Venta de papeletas

Fiesta de disfraces para infantil

Venta de bombones en San Valentín


AQUÍ TENÉIS EL REPORTAJE FOTOGRÁFICO DEL VIAJE

GRUPO DE ALUMNOS QUE VIAJARON A BRAY

7


NUESTRO PERIÓDICO “MIL PALABRAS” NO PARA DE COSECHAR ÉXITOS DESDE QUE SEALIÓ A LA LUZ

MARÍA SÁNCHEZ PREMIO AL MEJOR BLOG EN EL CONCUSO 2013 “EL PAIS DE LOS ESTUDIANTES” María Sánchez Guirao de 3º de ESO, conseguió el premio al mejor blog titulado “Música de ayer, música de hoy” en el concurso que todos los años lleva a cabo la editorial “El País” en el programa de prensa escuela organizado por el diario y patrocinado por Endesa y la Junta de Andalucía llamado “El País de los estudiantes”. “Los reporteros del Siglo”, así llamados los alumnos de 3º de ESO del Colegio Siglo XXI participaron en este concurso elaborando su periódico, “Mil palabras”.

Lola Huete, responsable de blogs de El País entrega el diploma a Pilar Sánchez

El acto de entrega de premios se celebró en la sede de EL PAÍS en Madrid y a él asistieron los equipos ganadores de la fase autonómica del concurso. Participaron 30.818 alumnos de ESO, bachillerato y FP y 5.595 profesores de 2.269 centros de toda España. 8


El equipo formado por las alumnas Cristina Cotes, Carmen Mª Sáez y María Sánchez, junto con las dos profesoras que dirigen este proyecto, Ana Belén y María, en la entrega de premios que tuvo lugar en Madrid en la sede de El País. En la foto junto con Nacho Aranda, presentador deportivo de Canal+.

9


HALLOWEEN Como todos los años el Colegio Siglo XXI celebra la fiesta de Halloween de forma muy especial. Por supuesto, la celebración se realiza a todos los niveles con concursos de calabazas, concursos de , concursos de dibujos y carteles… Este año hemos incorporado un elemento nuevo que ha corrido a cargo del grupo de teatro Alquimia. Los alumnos del teatro han llevado a cabo la interpretación del cuento de “Hansel y Gretel” adaptada para los más pequeños. Durante todo el día se llevaron a cabo distintas representaciones en el hall del colegio. ¡¡¡Todo un éxito!!! Los niños participaron activamente en el cuento y lo pasaron de maravilla, eso sí, con un toque de terror no apto para los más miedosos. Mural realizado por el aula abierta para el evento

Decoración del hall realizada por los alumnos de secundaria dirigidos por el profesor de plástica , Don Juan y representación de los alumnos del cuento “Hansel y Gretel”

10


Los alumnos se disfrazaron de forma original y realizaron calabazas en la clase de plรกstica

11


Por la tarde los alumnos de 3º y 4º de ESO llevaron a cabo la representación del cuento “Juan sin miedo” e hicieron una divertida fiesta para los más pequeños que incluyó bailes, concurso de disfraces, taller de globos y muchas más cosas terroríficas.

Varios niños participaron activamente en la representación del cuento. ¡¡¡LO PASARON INCREIBLE!!!

12


En infantil también estuvieron de “fiestuqui” Un año más…fue un día… ESCALOFRIANTEMENTE DIVERTIDO!

¡Y además nos divertimos haciendo galletas con forma de arañas!

¡¡¡Y nos disfrazamos!!! Íbamos guapísimos.

13


NAVIDAD Un nuevo año y ya llegó la Navidad. Como todos los años en el Colegio realizamos muchas actividades para que nuestros alumnos vivan el espíritu navideño. EL CARTERO REAL PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

AMIGO INVISIBLE EN LOS CURSOS DE SECUNDARIA

¡ QUE FÁCIL ES HACER FELIZ A UN NIÑO!

En Secundaria se puso en marcha el proyecto “LA CAJA SOLIDARIA”. Este proyecto consistía en traer algo en buen estado o comprar algo para que Cáritas lo distribuyera entre los más necesitados. Fue todo un éxito y nuestros alumnos pudieron llevar la alegría a niños necesitados. 14


EL ESPERADO CHOCOLATE CON BOLLOS DEL AMPA

, M A Ñ , M A Ñ É U Q ¡ RI-

VILLANCICOS EN SECUNDARIA

TORNEO DE FÚTBOL DE NAVIDAD

15


NAVIDAD La Navidad en el Colegio siempre es una fecha muy especial. Como cada año los niños se disfrazan y preparan villancicos, obras de teatro, canciones en inglés, Este año hicimos un servilletero navideño, recibimos la visita del Cartero Real y celebramos la función de Navidad con nuestras magníficas actuaciones.

¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!

16


17


CARNAVAL

TALLER DE CARNAVAL EN INFANTIL Nada mejor que disfrazarse con los trajes que nos hicimos nosotros mismos. De esta manera conseguimos aprender a utilizar objetos y reciclarlos. Con muy poco dinero nos hicimos unos disfraces de lo mรกs originales.

18


FIESTA FINAL DE CURSO Y GRADUACIÓN DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, JUNIO DE 2014 Los benjamines de nuestro cole celebraron su fiesta de fin de curso con la puesta en escena de dos coreografías por aula, una canción en inglés y otra en español para la cual venían propiamente ataviados. Al final del acto también se llevo a cabo la graduación de los alumnos que el próximo curso comenzarán estudios en segundo ciclo de educación infantil. En la foto inferior vemos a todos los maestros implicados en la etapa educativa de infantil con los niños ataviados con las orlas.

19


Fiesta final de curso y GRADUACIÓN educación primaria, JUNIO DE 2014

20


21


GRADUACIÓN SECUNDARIA 12 DE JUNIO DE 2014

Y por fin llegó el día de la ansiada graduación, y este año ha sido muy especial porque es la primera promoción que hubo en el Colegio. Nuestras alumnas más antiguas, María y Adriana se van y algunas que se incorporaron en años sucesivos como Carmen, Melody, Carmen, Sara, Caty, Cris.... ,todas ellas nos han dado muchas alegrías, muchas copas de fútbol, muchos proyectos y trabajos que quedan en nuestro colegio, muchos concursos ganados; sin duda, una promoción que no olvidaremos. Han dejado huella. ¡¡¡SUERTE ALLÁ A DONDE VAYÁIS!!!

22


23


A U LA

ABIERTA

QUÉ ES EL AULA ABIERTA

El aula abierta (A.A.) es un aula que se crea en un centro ordinario para dar respuesta a alumnad gravemente afectado, que no puede compartir el currículo ordinario, aún con las adaptaciones curriculares pertinentes, o sólo podrán compartirlo en una mínima parte. Por ello se les proporciona un contexto educativo FISIO PISCINA

Trabajo uno a uno

CARNAVAL PROYECTOS

Trabajo independiente

TRABAJOS

Área tranquila Desayuno Zona de transición. Rincón de juego Plástica, cuentos… Zona de motricidad gruesa

¡¡¡SIN ESFUERZO NO HAY RECOMPENSA!!! ”TODOS TENEMOS NUESTRA BUENA ESTRELLA. TODOS SOMOS ESPECIALES. HEMOS NACIDOS CAPACES. EL TRUCO ES DESCUBRIR PARA QUÉ SOMOS CAPACES.”

(DARCIE. D. BURTCH) 24


PRIMER CICLO DE INFANTIL

METODOLOGÍA Nuestra metodología de enseñanza está basada en el desarrollo global de las capacidades y potenciales del niño/a, desde el juego y la estimulación de su creatividad. Para ello realizamos proyectos mensuales que acercan a nuestros niños/as al mundo que nos rodea, también trabajamos con el proyecto educativo de la editorial sm y una vez por semana se imparten clases de inglés y fisioterapia con especialistas cualificados; así como clases de música y psicomotricidad. 25


26


27


INFANTIL OS ENSEÑAMOS NUESTROS PROYECTOS La clase de 3 años trabajó durante el 1º trimestre “Hadas y Duendes”,la clase de 4 años “El Museo” y la clase de 5 años “El teatro”. En el 2º trimestre la clase de 3 años trabajó el proyecto “El Circo”, la clase de 4 años “Los monstruos” y la clase de 5 años “El astronauta”.

28


CASTAÑADA Celebramos el tradicional día de la Castaña en el salón de actos junto a familiares y amiguitos de Primaria. Bailamos la canción de “VIVAN LAS CASTAÑAS” y comimos castañas asadas y dulces típicos del otoño. ¡¡¡Lo pasamos muy bien!!!

29


ACTIVIDADES DURANTE EL CURSO ¡DE EXCURSIÓN AL TEATRO! ¡LA RATITA PRESUMIDA! Fuimos a Murcia al auditorio “Víctor Villegas”.

DIA DE LA CONSTITUCIÓN El día 6 de diciembre realizamos en el cole actividades para conmemorar el día de la Constitución. Nosotros hemos hecho murales, leído artículos y actividades referentes a este tema.

30


SAN VALENTÍN

Para “San Valentín” realizamos unas tarjetas con corazones en forma de clip y nos dimos muchos abrazos. Los

DÍA DE LA PAZ

alumnos de secundaria llevaron a cabo el “buzón del amor” y participaron en una actividad conjunta con los niños de infantil.

Cada niño y niña escribió un mensaje de Paz en una nota musical y se colocaron en un pentagrama gigante. Cantamos entre todos la canción de José Luis Perales “Qué canten los niños”. 31


PRIMARIA JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL EDUCAMOS EN VALORES Cada año la Policía Local del municipio acude a nuestro Centro para impartir las jornadas de Educación Vial. Es importante aprender a ser un buen ciudadano. El objetivo es conocer y respetar las normas básicas que regulan la circulación vial, especialmente aquellas que tienen que ver con la seguridad.

¿Qué es la educación vial? Es la educación que se basa en enseñar los hábitos, prácticas y costumbres que tienen que tener las personas para protegerse y cuidarse en la vía Públca. CONCIENCIANDO Y ENSEÑANDO PODEMOS SALVAR VIDAS.

SALIDA A LA CIUDAD DE CARTAGENA, TEATRO ROMANO Y CATAMARÁN Los alumnos de Segundo Ciclo de E. Primaria realizaron una salida la bonita ciudad de Cartagena, visitaron el Museo del Teatro Romano, el Teatro romano y después dieron un paseo por la bahía en el Catamarán Turístico.

32


SALIDAS EXTRAESCOLARES SALIDA A LA Fテ。RICA DE JUGUETES DE ALICANTE

SALIDA A MURCIA El Primer Ciclo de E. Primaria realizテウ una salida a Murcia en el primer trimestre: visitaron la catedral, los belenes, el casino y restos de la muralla.

33


SALIDA A “LA SANTA” EN TOTANA Los alumnos de Educación Primaria visitaron la Santa de Totana y realizaron actividades al aire libre con la temática "Olimpiadas con Robin Hood".

PINTAMOS CON PEDRO CANO

La Concejalía de Educación llevó a cabo una actividad para promover el arte entre los jóvenes de Mazarrón. Cinco de nuestras alumnas de 6° de E. Primaria participaron en un encuentro con el pintor Pedro Cano en la lonja del Puerto .

34


ESPECIAL SOBRE EL TEATRO EN EL COLEGIO SIGLO XXI 35


EL TEATRO LLEGA A PRIMARIA E INFANTIL Este año en primaria nuestras maestras Yolanda y Mari Fe Y Rosalía en infantil han puesto en marcha un nuevo proyecto, el taller de teatro para nuestros alumnos más pequeños Hacer teatro es importante y además permite a nuestros niños divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos.

BENEFICIOS DEL TEATRO Con el teatro el niño aumenta su autoestima, aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse entre el público. El teatro también puede servir para: - Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura. - Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia. - Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse. - Mejorar la concentración y la atención de los niños. - Transmitir e inculcar valores. - Promover que los niños reflexionen. - Fomentar el uso de los sentidos de los niños. - Motivar el ejercicio del pensamiento. - Estimular la creatividad y la imaginación. -Hacer que los niños se sientan más seguros. - Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía. Ellos juegan a crear, inventar y aprenden a participar y a colaborar con el grupo. Las clases de teatro infantil son terapéuticas y socializadoras. Los trabajos en grupo, los ejercicios psicomotores y el contacto físico entre los compañeros, son la base de la educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y educación a la vez.

36


LA CLASE DE 5 AÑOS REPRESENTA LA OBRA "RICITOS DE ORO" La clase de 5 años, con motivo del proyecto que estaban trabajando, el teatro, representaron a sus compañeros de infantil , aula abierta y primer ciclo de primaria la obra "Ricitos de Oro" para celebrar el día del niño. Los niños trabajaron de manera cooperativa para llevarla a cabo. Toda la clase participó, unos de actores, otros de teloneros, acomodadores, cantineros... Los decorados, el vestuario y maquillaje lo han llevado a cabo las familias

EL GRUPO DE TEATRO DE INFANTIL ESTRENA “LOS TRES CERDITOS” El Grupo de Teatro Infantil del Colegio Siglo XXI representó la obra "LOS PEQUEÑOS CERDITOS", una adaptación del popular cuento "Los Tres Cerditos". La directora de el grupo de teatro ha sido Rosalía Molina.

37


DEBUT DEL GRUPO DE TEATRO DE PRIMARIA EN LA UNIVERSIDAD POPULAR CON LA OBRA “PINOCHO” Los alumnos de educación primaria han retomado este año 2014 esta actividad tan beneficiosa en la formación de nuestros alumnos. Todos los años las obras preparadas son representadas en la Universidad Popular primero, lo que nos sirve como un primer ensayo, y días después debutan en el colegio delante de todos sus compañeros del colegio. Los comediantes de primaria estuvieron fantásticos. La obra representada fue “Pinocho” y las encargadas de este grupo de teatro, Mari Fe y Yolanda.

38


ENCUENTROS DE CAIXA ESCENA EN MURCIA Los alumnos de secundaria participaron por tercer año consecutivo en los encuentros que Caixa Escena lleva a cabo a través de la Fundación Social de la Caixa. Este año los encuentros se celebraron en Murcia capital y allí se desplazaron nuestros alumnos durante todo un fin de semana para participar, junto con alumnos de toda España. Allí participan en talleres que imparten profesionales del teatro, representan parte de sus obras, etc.

39


EL GRUPO DE TEATRO ALQUIMIA DEBUTA EN LA UNIVERSIDAD POPULAR

40


SE ABRE EL TELÓN EN EL COLEGIO SIGLO XXI CON: “BLANCANIEVES

Y COSICAS”

El día 23 de mayo el grupo de teatro Alquimia nos deleitó con su fantástica obra que prepararon para este año incluido en el proyecto de Caixa Escena y que este año ha estado dedicado a los cuentos. Como todos los años los asistentes quedamos maravillados con el impresionante escenario que habían preparado. La mano de Don Juan estaba patente. Los actores y actrices de nuestro centro estuvieron fantásticos como todos los años. Un aplauso muy grande para todos ellos: Alejandro, Pablo, Andrés, Pilar, Paloma, Clöhe, Teresa, Rosa, Jaime, Jassin, Elisabetha, Pablo B., Mika e Irene. Aquí os dejamos un completo reportaje de algunas escenas.

41


42


SECUNDARIA

La educación va mal, sin duda, tenemos que hacer algo, buscar nuevas fórmulas. No podemos culpar de todos los males a la ESO. TODOS tenemos la culpa como dice la viñeta: "si la culpa es de todos, todos tenemos parte de la solución". Señor/a profesor/a, querido/a padre/madre, excelentísimo/a político/a, estimado/a ciudadano/a, ¿quiere que cambie las cosas?, predique con el ejemplo, cambie usted mismo y participe en la transformación social y educativa. A veces no hace falta saber a dónde ir, sólo tener claro que hay que cambiar, la voluntad de cambiar, la actitud de hacer las cosas de otra forma es realmente lo importante.

43


CALIDAD EDUCATIVA En el Colegio Siglo XXI tenemos como objetivo abrir las puertas para que nuestros alumnos tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad basada en la reflexión social y los valores. ¿CÓMO LO HACEMOS? Nuestro trabajo consiste en facilitar una gran variedad de propuestas educativas a nuestros alumnos, tanto dentro como fuera del aula con recursos pedagógicos innovadores, prácticos y de fácil acceso. ¿NUESTRA TEMÁTICA? Los temas trabajados van desde lo social, cultural y científico a lo medioambiental. Buscamos desarrollar actividades que complementen la educación en las aulas. ACTIVIDADES FUERA DEL AULA Una amplia oferta de actividades complementan la educación en las aulas: Visitas a exposiciones, conciertos escolares, convivencias de alumnos, visitas a nuestro patrimonio, charlas con autores, periodismo en la región, inmersiones lingüísticas, ACTIVIDADES DENTRO DEL AULA Recursos pedagógicos, innovadores, prácticos y de fácil acceso con propuestas educativas pensadas para reforzar los valores, el compromiso social y el trabajo en grupo. Recursos on– line. El laboratorio, proyectos innovadores, somos arquitectos, astronomía, vídeos y montajes, maquetación de periódicos, fotografía, interpretación, aprendi-

AQUÍ OS DEJAMOS UNA MUESTRA DE ALGUNOS DE NUESTRA ACTIVIDADES

zaje y creación de blogs, somos escritores, montajes de escenarios,…..

EXCURSIÓN A LA PISCIFACTORÍA DE ISLA PLANA CON MOTIVO DEL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

44


25 de noviembre: Día Internacional de Lucha contra la violencia de género

El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981. En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas. Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa) Todos los años los alumnos de secundaria acuden a Mazarrón a las jornadas que el Ayuntamiento lleva a cabo para conmemorar este día tan especial. Cada año se preparan actividades con representaciones, canciones, proclamas….A continuación todos cantaron y bailaron acompañando a Mara, una conocida artista de Mazarrón.

45


DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA Y VISUAL El departamento de Plástica y Visual del colegio realiza todos los años gran cantidad de proyectos para estimular la creatividad de nuestros alumnos. Varios de estos proyectos han sido: 

Maquetas para construir un pueblo

Realización de centros navideños

Decoración de calabazas para Halloween

Realización del escenario de Halloween

Trabajos sobre el Universo (planetarios, cometas, meteoritos…)

Trabajos sobre átomos

A continuación os dejamos un muestrario de fotos con todos nuestros trabajos. Esperamos que os gusten:

46


JORNADAS DE LABORATORIO: LA FARMACOLOGÍA

SALIDA A MURCIA AL TEATRO ROMEA A VER LA OBRA DE CALDERON DE LA BARCA : “LA VIDA ES SUEÑO”

El 27 de noviembre de este curso escolar los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO viajaron a Murcia a ver en el Teatro Romea la obra de Calderón de la Barca, “La vida es sueño”. Después de la visita cultural, pasaron el resto del día en el Centro Comercial “La Condomina”.

47


LAS ALUMNAS BLANCA MADRID Y PILAR SÁNCHEZ PARTICIPAN EN LA OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS DE ÁGUILAS El Colegio Siglo XXI ha apostado por apoyar y promover la excelencia entre nuestros alumnos, es por esto que a partir de este año participará en distintos proyectos donde se incentiva el estudio. Todos los años se celebran en todo el territorio nacional unas olimpiadas de matemáticas dirigidas a todos los alumnos de secundaria. Animamos a todos nuestros alumnos a participar.

DESAYUNO FRANCÉS El departamento de francés realiza cada año un desayuno con productos típicos de Francia. Para llevar a cabo esta actividad los alumnos de 2º A y B cocinan platos típicos de Francia y traen productos usados en la cocina francesa. Esta actividad se complementa con murales y trabajos donde se explican la procedencia de los alimentos y su historia, fabricación de platos. Después de la exposición de los temas los alumnos y su profesora Mari degustan los riquísimos platos cocinados como los crepes, bizcochos, mermeladas, mantequillas, etc.

48


UN PEQUEÑO INCIDENTE EN EL COLEGIO EL DÍA DEL SIMULACRO DE INCENDIOS. ¡PURA COINCIDENCIA!

PARTICIPAMOS EN UN CONCURSO DE PINTURA INGLÉS

¡SOMOS EUROPEOS!

49


50


VIAJE DE ESTUDIOS ¡¡¡¡DE CRUCERO!!!

¡OS LO CONTAMOS DÍA A DÍA! Salimos del Colegio a las 21:00 h. rumbo a la Costa Azul. Fue un larguísimo viaje en autobús pero mereció la pena después de ver Niza y Cannes. ¡Por fin una cama y una comida de plato! A la mañana siguiente fuimos a Monaco/Montecarlo, visitamos la ciudad, con poco tiempo y nos fuimos a Génova para embarcar en ¡NUESTRO SUPERCRUCERO!

El 5 de Abril, en Génova cogimos el barco y a las 18:00 partimos rumbo a Roma.

El domingo 6 pasamos un inolvidable día en Roma, “LA CIUDAD ETERNA O DEL AMOR”

51


52


Anécdotas del viaje

La cena de gala fue elegante y exquisita donde todos pudieron disfrutar de la compañía del capitán y de la tripulación. Nuestros chicos iban de media etiqueta (señoras con vestido y caballeros con traje).

53


TÚNEZ Y MALLORCA

54


PRIMARIA

55


56


El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. LEER IMPLICA A TODA PERSONA: inteligencia y sentimientos, voluntad y fantasía, pasado y presente, memoria y esperanza. Por todo esto, si de nuestras aulas salieran alumnos lectores, es decir que necesitan leer, que leen habitualmente sin que se les ordene y no sólo por obligación y cuando están estudiando, les estaríamos abriendo la puerta a la sabiduría. Difícilmente alguien llegará a ser un buen lector si no ha disfrutado de los libros. De ahí la importancia de iniciar a los niños primero en el hogar, luego en la escuela, en la lectura gozosa, amena, divertida. ¿Qué podemos hacer para incentivar desde casa el amor a lectura? OS DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA CASA: Es mucho lo que pueden hacer los padres interesados, si en verdad quieren tener hijos lectores: leerles cuentos, leer ellos con los hijos, comprarles libros amenos y divertidos, interesarse por ellos cuando los ven leyendo, comentar con ellos sus propias lecturas, llevarles a alguna librería o biblioteca, tener un rincón de lectura en la casa, colaborar con el plan de lectura de la escuela…, en definitiva, crear un ambiente propicio, motivador de la lectura, de modo que el niño la perciba como algo gozoso y atractivo. LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR LA LECTURA La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligencia. Además aumenta nuestra cultura, proporciona información, conocimientos. EN EL COLEGIO QUEREMOS FOMENTAR LA COSTUMBRE POR LA LECTURA DÍA A DÍA Y POR SUPUESTO LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA DEL LIBRO” SE HA CONVERTIDO EN UN DÍA ESPECIAL EN EL COLEGIO SIGLO XXI.

57


23 de Abril: DIA DEL LIBRO

Con motivo del día del libro el Colegio llevó a cabo una serie de actividades en todos los niveles. Cada clase del colegio participó en un concurso que consistía en la caracterización y decoración de su clase cuyo motivo era un cuento de los Hermanos Grimm.

58


NUESTROS ALUMNOS TRABAJANDO EN SUS RESPECTIVOS CUENTOS , DECORANDO SUS CLASES Y PREPARANDO SUS REPRESENTACIONES. ”MI CLASE DE CUENTO” UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LA

SEMANA

FUE

LA

DECORACIÓN DE LAS CLASES CON

LA

TEMÁTICA

DE

CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM. LA

CLASE DE CUARTO DE

PRIMARIA JAVIER

CON

SU

APARICIO

GANADORA DEL

TUTOR FUE

LA

CONCURSO

EN ED. PRIMARIA. EN ESO RESULTARON GANADORES LOS ALUMNOS

DE

DE

DIVERSIFICACIÓN

59


LA ILUSTRADORA KATARZYNA ROGOWICZ VISITÓ EL COLEGIO SIGLO XXI

La ilustradora enseñó a los niños diversas técnicas de ilustración de cuentos y caricaturas. Los niños participaron activamente. Los alumnos del Colegio Siglo XXI, desde primer ciclo de Educación Infantil hasta 6º de primaria disfrutaron de un divertido cuento de Los Hermanos Grimm titulado "¡Mesa, cúbrete!", protagonizado por las bibliotecarias, Ana e Itziar

CUENTO DE LOS HERMANOS GRIMM TITULADO : "¡MESA, CÚBRETE!

60


REPORTAJE FOTOGRテ:ICO DE MUCHOS DE LOS PARTICIPANTES Y DE LOS GANADORES DE LAS CLASES DE INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA 61


BIBLIOTECA La Biblioteca realiza periódicamente una serie de actividades culturales y de animación a la lectura. Algunas de estas actividades realizadas este año han sido: -Encuentros con autor/a. -Cuentacuentos -Talleres de teatro Posibilitar el acceso a los -Recitales literarios recursos informativos y -Exposiciones culturales a quienes carecen -Cajas mágicas de ellos -Día del libro Son centros de recursos de lectura, información y aprendizaje

OBJETIVOS DE LA BIBLIOTECA: 

Crear y fomentar en los niños el hábito y el gusto de leer, de aprender y de utilizar las bibliotecas a lo largo de su vida.

Ofrecer oportunidades de crear y adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse.

Enseñar al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la información en cualquier soporte, formato o medio.

Proporcionar acceso a los recursos locales, regionales y nacionales que permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas y opiniones diversas.

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilización cultural y social.

Trabajar con el alumnado, el profesorado, la administración del centro y las familias para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro.

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son indispensables para adquirir una ciudadanía responsable y participativa en una democracia.

Promover la lectura, los recursos y los servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera de la comunidad educativa. CONSULTA NUESTRO BLOG: http://bibliotecacolegiosigloxxi.blogspot.com.es 62


NUESTRO PROYECTO: “Jóvenes periodistas” da sus frutos De nuevo este año 2014 nuestras alumnas de 4º de ESO han participado en el concurso que todos los años lleva a cabo la editorial El País. Participar en este concurso permite a nuestros alumnos descubrir una profesión emocionante e investigar sobre temas de actualidad. Permite también trabajar con las nuevas tecnologías y, por ejemplo, crear blogs que aportan un enfoque más carismático al periodismo. El trabajo con contenidos vinculados al periodismo, en este caso digital, pone a los alumnos ante la necesidad de desarrollar o adquirir diversas habilidades y competencias comunicacionales en un contexto de trabajo compartido y colaborativo con otros. En los proyectos vinculados al periodismo escolar, se presentan actividades tales como: 

búsqueda y selección de información para lo cual es necesario un análisis de las fuentes,

establecer criterios para la búsqueda y sistematización de la información,

producción de contenidos audiovisuales,

distribución de tareas,

trabajo colaborativo,

transmisión de ideas o información, incluida la publicidad, entre otros.

Estas actividades permiten a los alumnos participar activamente en la planificación y desarrollo de este tipo de proyectos, los que pueden estar pensados desde una “materia” o “unidad de contenidos”, como así también formar parte de un Proyecto interdisciplinar anual o Insitutcional.

Encabezado de nuestro periódico premiado

63


EXTRAESCOLARES DANZA Y BAILE

INGLÉS

INFORMÁTICA ESTUDIO ASISTIDO COMEDOR NATACIÓN ESTAMOS PREPARANDO NUEVAS Y DIVERTIDAS ACTIVIDADES

64


FÚTBOL SALA NATACIÓN ATLETISMO CROSS CONVIVENCIAS DEPORTIVAS 65


DEPORTE ESCOLAR En la fase local del Deporte en Edad Escolar del Municipio de Mazarrón han sido nuestros de la categoría Infantil (masculino y femenino) quienes se han divertido y han competido en fútbol sala y baloncesto. En la categoría Infantil femenino nuestras chicas han logrado ser campeonas en fútbol sala y campeonas locales en baloncesto, lo que les da acceso a la fase regional, así que...Regionales...¡allá vamos!

MARÍA SÁNCHEZ DE 4º DE ESO CONSIGUÍÓ LA MEDALLA DE COBRE EN EL ENCUENTRO DE CROSS REGIONAL Todos los años tras celebrarse el cross en fase local, los 5 alumnos de cada categoría mejor clasificados acuden a la fase regional. El encuentro tuvo lugar en San Javier y allí, María Sánchez consiguió llegar en tercera posición. ¡Enhorabuena a nuestra campeona que no deja de cosechar títulos y darno alegrías!. También participaron otros alumnos del colegio: Clohë, Alfonso, Cristina y Teresa. Las medallas fueron entregadas por Antonio Peñalver.

66


CROSS MUNICIPAL EN LAS GREDAS DE BOLNUEVO El 8 de noviembre de 2013 tuvo lugar en las gredas de Bolnuevo el acontecimiento deportivo que se viene celebrando año tras año en este municipio destinado a nuestros escolares. El Colegio Siglo XXI, como todos los años, tuvo una alta participación. Se consiguieron varios trofeos en las distintas categorías.

67


¡¡YA!!

MEDALLISTAS El alumno Esteban Minaeva de 4º de primaria llegó en 3ª posición y obtuvo trofeo de tercer puesto.

El alumno Jaime Escobar de 5º de primaria llegó en 1ª posición y obtuvo medalla de oro.

La alumna María Sánchez Guirao de 4º de ESO llegó en 1ª posición y obtuvo medalla de oro.

68


CONVIVENCIAS DEPORTIVAS ACUATLÓN Todos los años se celebra en el Colegio un día de convivencia entre todos los alumnos y sus familias, El acto consiste en una carrera combinada de natación y de campo a través alrededor del Colegio. Es un día donde se fomenta el compañerismo, respeto, esfuerzo, superación, satisfacción… Terminamos con la entrega de los premios a los primeros clasificados de cada ciclo.

69


NOVEDADES DEL CURSO 2014-15 Novedades en Primaria: 10 cambios que deberías conocer

Las diez novedades en Primaria para el próximo curso serán:

1. Nueva ley solo en los cursos impares: 1º, 3º y 5º de Primaria 2. Dos leyes educativas simultáneas en Primaria 3. Conocimiento del Medio sustituido por dos asignaturas nuevas 4. Nuevas competencias básicas 5. Elegir entre Religión o Valores sociales y cívicos 6. Evaluación en 3º de Primaria 7. Se podrá repetir en cualquier curso de Primaria 8. El TDAH tiene una consideración específica 9. Estándares de aprendizaje evaluables 10. Seis sesiones de clase Si quieres conocer más consulta el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículum básico de la Educación Primaria para todo el Estado español..

1. Nueva ley para los cursos impares La primera de las novedades en Primaria será que la nueva ley entrará en vigor solo en los cursos impares, por tanto en 1º, 3º y 5º curso. Eso quiere decir que no se pondrá en marcha en toda la etapa de Primaria hasta el curso 2015-2016, que será cuando entre en vigor en el resto de cursos. De esta forma, hay que tener en cuenta que las novedades en Primaria se refieren solo a esos cursos: 1º, 3º y 5º de Primaria. 2. Dos leyes educativas en Primaria simultáneamente. La segunda de las novedades en Primaria el próximo curso es que van a convivir en la misma etapa y de manera simultánea dos leyes educativas. En los cursos 1º, 3º y 5º se regirán por la LOMCE, mientras que en 2º, 4º y 6º seguirán ajustándose a la Ley Orgánica de Educación, la LOE, que como veremos suponen cambios y diferencias considerables. 3. Conocimiento del Medio sustituido por dos áreas nuevas. La desaparición del área de Conocimiento del Medio será una de las novedades en Primaria más llamativas. El próximo curso será sustituida por dos áreas diferentes: Ciencias Sociales, por un lado y por otro, Ciencias de la Naturaleza. Una asignatura como era el “Cono”, se sustituye por dos. Los que estudiamos en la antigua E.G.B. recordaremos que entonces también era así. 4. Nuevas competencias. La LOE, la anterior ley educativa, incorporaba las recomendaciones de la Unión Europea sobre las competencias básicas y añadía este elemento a los componentes del curriculum. En estos años nos hemos empezado a acostumbrar a contar con las competencias básicas, aunque su incorporación real en el proceso de enseñanza-aprendizaje, todavía está muy lejos del ideal que recomendaba precisamente la Unión

70


Europea. En España se establecieron en Educación Primaria ocho competencias básicas. Algunas comunidades como Castilla-La Mancha, llegaron a añadir una más estableciendo nueve competencias básicas. La cuarta de las novedades en Primaria será que las competencias se reducen a siete y cambian además la denominación de las mismas. Las más novedosas en su denominación y contenido son:

 

La 2ª: competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología La 6º: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

5. Religión o Valores sociales y cívicos. Otra de las novedades en Primaria para el próximo curso será que los padres tendrán que elegir obligatoriamente si sus hijos cursan Religión, católica u otras religiones que se impartan en el centro, o el área de Valores sociales y cívicos. Los niños y niñas tendrán que seguir una de las dos asignaturas obligatoriamente. 6. Evaluación en Tercero de Primaria. Otra de las novedades en Primaria será que ya el próximo curso se realizará en tercero de Primaria una evaluación de todo el alumnado. Esta evaluación tendrá como finalidad la detección precoz de dificultades de aprendizaje. La evaluación probablemente tendrá un carácter externo, es decir, será diseñada por agentes externos al propio colegio y es posible que también sea aplicada por profesionales externos. Esta evaluación se centrará en las destrezas de lectura, escritura, cálculo y resolución de problemas. 7. Se podrá repetir en cualquier curso de Primaria. Con la nueva ley educativa, la LOMCE, desaparecen en Educación Primaria la organización de los ciclos y cada curso escolar tiene un carácter independiente. Anteriormente, por ejemplo, solo se podía repetir curso al finalizar cada ciclo, por tanto, en 2º, en 4º y en 6º de Primaria. Una de las novedades en Primaria será que se podrá repetir en cualquiera de los cursos de la etapa, incluidos 1º, 3º y 5º, siempre que se den las condiciones que la normativa establece. 8. El TDAH tiene una consideración específica. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad ha logrado en la nueva ley educativa, LOMCE, una consideración específica. Cuando se habla en esta ley del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, se alude expresamente al caso del alumnado que presenta TDAH y por tanto, todas las medidas que se proponen para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, afectan a este alumnado. Esta será una de las novedades en Primaria para el curso 20142015, en los cursos en los que entra en vigor la nueva ley. 9. Estándares de aprendizaje evaluables. Se establece un elemento nuevo en el curriculum que son los estándares de aprendizaje evaluables. La normativa los define como especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura. Además, los estándares de aprendizaje evaluables deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. 10. Seis sesiones de clase. Cada comunidad autónoma establecerá en sus respectivo decreto del Curriculum de Primaria el horario lectivo y la distribución horaria de las asignaturas. En algunas, como en Castilla -La Mancha, se ha establecido que las jornadas escolares sean de 5 horas diarias de clase, pero con 6 sesiones y un recreo. Para poder encajar las seis sesiones en las cinco horas, cada sesión, por tanto, cada clase, tendrá una duración de 45 minutos. De esta forma, y será una más de las novedades en Primaria el curso próximo, convivirán las sesiones de 45 minutos de los cursos regulados por la LOMCE y sesiones de 60 minutos en los cursos regulados por la LOE.

71


ESCUELA DE VERANO SIGLO XXI

EDUCAMOS EN VALORES

WEB: www.colegiosigloxxi.com

NUESTROS PROYECTOS

Email: consejorectorsigloxxi@yahoo.es

QUINCENALES 

EL MAR

EL FUTURO

BICHOS

EXPLORADORES

DINOSAURIOS

EL CIRCO

Tlf: 968 153176

ESTE AÑO TENDREMOS NUEVOS PROYECTOS

En verano no cerramos nues- tras puertas y pensamos en todos los niños de nuestro cole y de Mazarrón. La clave de este éxito ha sido la cuidada preparación de cada uno de los proyectos por parte de nuestros profesores encargados. Los niños aprendieron cosas muy interesantes, hicieron excursiones al campo, granjas y playa, juegos de piscina, manualidades de todo tipo, un poco de inglés, aprendieron canciones, excursiones, playa, , …, en definitiva, no hay momento para aburrirse en nuestra escuela.

72


TALLERES PRÁCTICOS Proyecto Educativo: Educación bilingüe

TALLER DE COCINA

Cuando llega la hora de decidir, que tipo de educación quieren para sus hijos, muchos padres se hacen esta pregunta y cada vez más eligen un centro educativo bilingüe. La decisión que toman para sus hijos es acertada. Estamos inmersos en un proceso de globalización de la economía y del movimiento de personas, donde el dominio del inglés, del español y de la informática, son ya destrezas mínimas y esenciales para cualquier profesional del mundo de la empresa, de los negocios, de la ingeniería o de la medicina. Está demostrado que durante los primeros años de la vida de un niño, su mente se acomoda con extraordinaria flexibilidad a la estructura y fonética de otras lenguas, por lo que el niño se introduce en el JUEGOS aprendizaje deDE un AGUA segundo idioma de una manera natural, sencilla y amena. Sin esfuerzo alguno, en MANUALIDADES sus primeros años de vida, asimilará los fundamentos del idioma inglés para irlos desarrollando en el transcurso de su escolaridad. Nuestro Centro está trabajando para convertirse en el centro referente de la zona. Para ello contamos con: 

Bilingüismo (inglés) en Primaria.

Bilingüismo (inglés) en Secundaria

DIVERSIÓN Oferta a los estudiantes deMOMENTOS una Semana deDE inmersión lingüística en Irlanda o Reino Unido

VISITAMOS Alojamiento y convivencia familia irlandesa durante laGRANJAS estancia APRENDEMOS A NADAR en JGANDO

INVESTIGAMOS

Clases de inglés adaptadas a cada nivel, durante 5 días, 3 horas diarias en academia con profesorado nativo. Visitas y excursiones culturales y entorno por las tardes. 

NOVEDAD PARA EL PRESENTE CURSO: Oferta a los alumnos de 5º, 6º Primaria y 1º ESO de PABELLÓN una semana de Campamento de inmersión Lingüística en Inglés.

Participación en el concurso a Big Challenge

CONOCEMOS MUCHOS NIÑOS

EXCURSIONES A LA PLAYA

Variedad de recursos a través de las pizarras digitales y blogs educativos TALLER DE INGLÉÉ

DIVERTIDOS PROYECTOS 73

JUEGOS DE PISCINA


Almazarrón Sociedad Cooperativa cuenta con unas magníficas instalaciones donde poder realizar vuestros campamentos de verano y convivencias de fin de semana a tan solo 200 mts. del mar y en una zona de magníficas playas .

RESIDENCIAL PISCINA PABELLÓN POLIDEPORTIVO ZONAS DE RECREO CANTINA COMEDOR Y COCINA DORMITORIOS SALÓN DE ACTOS SALA DE INFORMÁTICA BIBLIOTECA ZONAS VERDES SALA DE AUDIOVISUALES SALÓN DE JUEGOS PARQUE Y PATIO INFANTIL

PARA INFORMACIÓN Y RESERVAS: WEB: www.colegiosigloxxi.com Email: consejorectorsigloxxi@yahoo.es Tlf: 968 153176 74


CUMPLEAÑOS EN EL COLE

ALGUNOS DE LOS CUMPLES CELEBRADOS

NUEVO SERVICIO OFRECIDO POR EL COLEGIO A LOS NIÑ@S DE MAZARRÓN. ¡¡¡CELEBRAMOS CUMPLEAÑOS EN EL COLE!!! UN DÍA PARA QUE TODA LA FAMILIA LO PASE ESTUPENDAMENTE SIN PREOCUPACIONES. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE TODO. CON DIFERENTES TEMÁTICAS QUE EL PROTAGONISTA DEL DÍA, EL CUMPLEAÑERO , ELIGE A SU GUSTO.

75

EN EL COLE


ISABEL MODAS Avda. Tierno Galván, 4 Pto. De Mazarrón

DESDE 1966

VISÍTENOS EN: *HERNAN CORTES 16 *PASEO MARITIMO ESQUINA CALLEJON LEBECHE *LOS PORCHES, ORD. BAHIA *VENTA AL MAYOR: 968594592 PUERTO DE MAZARRON

Telf: 968153510

(Junto Supermercado El Árbol)

Naf Naf–Matilde Cano-Escorpión-Seiscentto

Antípodas Tavern, C/ Los Valles, 23 La Azohía, Cartagena. 30868 MURCIA

968 150 053 Reservas

76


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.