ACTIVIDAD DE CONSUMO

Page 1

ASOCIACIÓN “EFECTO ECOLÓGICO”

ACTIVIDAD DE CONSUMO LA ASOCIACIÓN “EFECTO ECOLÓGICO” es la Asociación de Productores y Consumidores de Alimentos, Productos y Servicios Ecológicos, constituida el 10 de enero de 2010 de acuerdo con la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, careciendo, por tanto de ánimo de lucro. Su sede está situada en la calle COLONIA DEL MAR n° 11, Bajo Comercial, 39006 de SANTANDER, local donde principalmente se realiza la actividad de consumo. El contacto habitual con la asociación y con su actividad de consumo se realiza a través de la dirección de correo electrónico: asocefectoecologico@gmail.com LA ACTIVIDAD DE CONSUMO

Objetivos Tiene un doble objetivo: por un lado, la de facilitar el consumo de alimentos procedentes de la agricultura ecológica a los socios; y por otro la de dotar de dinámica y encuentro a los miembros de la asociación a la vez que se generan ingresos (provisionalmente un 10 % del consumo) destinados al mantenimiento de la actividad en sí (con un stock que permite agilizar la entrada de productos) y a disponer de un local (que hoy es cedido) que pueda albergar nuevas actividades, ya que el actual es pequeño. A este porcentaje se le añade otro 10 % del consumo que irá destinado a sufragar el trabajo necesario (en total un 20 %).

Premisas iniciales La actividad se inició en abril de 2010 principalmente con los socios fundadores. La premisa inicial fue la de hacer pruebas de consumo hasta establecer un procedimiento oportuno, circunstancia que se mantiene en la actualidad. Esto exige flexibilidad en el consumo por parte de todos para poder asentar aquello que vemos que va funcionando y mejorar progresivamente hasta encontrar la fórmula viable que satisfaga a todos lo más posible. Otra premisa desde la que se partió fue la de dejar trabajar a las personas que se hagan cargo de gestionar la iniciativa. En la actualidad son tres: Pablo (pablotresmundos@gmail.com 942 348310), Luigi (luigi_baker@yahoo.es 605 494268) y Kristel (kristelmoinet@hotmail.com 618.276.586), en las zonas geográficas de Santander, Torrelavega y Selaya con sus alrededores, respectivamente.

1 Actividad de consumo – Efecto Ecológico


Estos gestores se dedican al conjunto de actividades que hacen posible que el consumo pueda ser atendido (por ello se determinó que provisionalmente recibiesen un 10 % del valor del consumo). Aquí llegamos a otra premisa inicial que fue la intentar alcanzar el sostén de la actividad de consumo con un trabajo remunerado adecuadamente, circunstancia que en la actualidad no se cumple, pero que va en dirección de hacerlo algún día. FUNCIONAMIENTO PRÁCTICO DE LA ACTIVIDAD DE CONSUMO Para muchos será la primera vez en hacer un pedido de productos ecológicos en ésta u otra asociación, para otros sin embargo será simplemente una forma de definir la experiencia de los primeros pasos de efecto ecológico y/o un esquema para asentar y mejorar las bases del modelo de trabajo. Pues bien, las preguntas claves parecen ser:

¿Qué debo de hacer para participar en la asociación? La asociación está abierta a todas las personas individuales y/o familias que deseen participar en construir otro modelo de alimentación, y por ende otro modelo de vida. Por lo tanto, para poder participar en la asociación lo único que hay que hacer es disponer y mantener una actitud activa hacia la misma y así generar un modelo propio, desde lo individual a lo global del conjunto de los miembros.

¿Cómo se gestionan los pedidos? ¿Cómo hacer mi primer pedido? De momento la única actividad es la compra conjunta al “por mayor “y “por encargo” de productos ecológicos y el sistema de trabajo esta resumido en este primer documento de funcionamiento. El modelo presentado, se sustenta en la flexibilidad y en la confianza. Flexibilidad, debido a que en ocasiones el pedido solicitado será diferente al real o entregado, es decir, habrá productos que se soliciten y que no se disponga de ellos (nunca al revés) y confianza en que el equipo gestor (Pablo, Luigi y Kristel) harán las gestiones de la mejor manera posible para la asociación y que en todo caso, necesitarán un periodo de adaptación y aprendizaje. Una vez expuestos los dos pilares, se procederá siguiendo el siguiente modelo:

2 Actividad de consumo – Efecto Ecológico


Paso 1: Para poder hacer el primer pedido procede mandar un correo electrónico al equipo gestor, en este caso a Pablo (pablotresmundos@gmail.com), Luigi (luigi_baker@yahoo.es)

1

o Kristel

(kristelmoimnet@hotmail.com), y en él se les hará saber que desean recibir los listados de pedido.

Paso 2: Se reenviará cada 15 días un correo electrónico con al menos una lista para poder elegir los productos, esa será la lista de pedido, tendrá el siguiente aspecto: PRECIOS

CAJA O PAQUETE

PRECIO

PRECIO

Poner

MINIMO

UNIDAD

ASOCIACIÓN

nombre

FRUTA

CANTIDAD

COSTE

NARANJA ZUMO

10

1,42

1,76

0

NARANJA DE MESA

10

1,52

1,88

0

8 ó 17

1,7

2,11

0

SALCHICHAS TOFU AHUMADAS

CAJAS DE 6 PAQUETES 2 UNIDADES / PAQUETE

2,09

2,65

0

SALCHICHAS TOFU CLASICAS

(150 G) 180 GR / ENVASE - 6

2,09

2,65

0

ACEITUNA COCKTAIL

ENV / CAJA

1,95

2,48

0

PLATANOS

TOTAL

0,00 20%

PRORRATEO

0,00 0,00

TOTAL A nº c/c 2066

INGRESAR

0,00

En la lista de pedido podremos observar una columna con los diferentes productos, otra con los pedidos mínimos2 y otras dos con el precio del proveedor y el precio final de la asociación (con el IVA y el 20 %). Se deberá rellenar las casillas de cantidades y de este modo, saldrá el importe final automáticamente al final del listado. Las cantidades de fruta y hortalizas se expresarán en medidas de kilo (0,5 ; 1 ; 1,5 ; 2,5 ) salvo que se indique “anotar unidades”; y las de paquetería en unidades (1, 2, 3, 4, ....).

1

el correo de Luigi es: luigi guión bajo baker arroba yahoo punto es.

2

En el caso de que entre todos los socios, se consiga el 80% del pedido mínimo de producto fresco o perecedero, se

pedirá tal producto, quedando el 20% a repartir entre aquellos que lo solicitaron viendo incrementado ligeramente el peso individual. En el caso de que se alcance un 120 % de la caja mínima se reducirá ligeramente el peso solicitado. En el producto no perecedero se pedirá igualmente si se llega al 80 % y el 20 % restante quedará en el stock de la asociación para futuros pedidos (costeado con el 10 % del fondo acumulado de la asociación). De esta cuestión se informará en el momento de la recogida, por ello es tan importante la flexibilidad y la confianza. En la actualidad ya hay productos que se sabe que se consumen regularmente y se piden con un porcentaje bastante menor. En cualquier caso, al estar en fase de prueba se hacen ciertas excepciones a juicio de los gestores a través de las cuales se introducen nuevos productos valiosos para que los socios puedan observar y valorar su formato el día de la recogida. 3 Actividad de consumo – Efecto Ecológico


Ocasionalmente pueden reenviarse otros listados, bien de otros proveedores o bien con otras ofertas de los mismos proveedores con el fin de añadir nuevos productos a la plantilla de pedido, donde solo figuran los productos más demandados.

Paso 3 Esta copia es la que hay que guardar y enviar el equipo gestor. Asimismo, añadir su nombre en la casilla superior a CANTIDAD. Es importante saber, que los productos llevan un sobrecargo del 20%, siendo el 10% del importe para el fondo de la asociación y el otro 10% por el trabajo de los miembros del equipo gestor.

Paso 4: El equipo gestor enviara un correo electrónico indicando el día y lugar de recogida, siendo en Santander en el local de la asociación, en Torrelavega en el local cedido a la asociación en el Barrio de la Inmobiliaria en Sarón y Selaya el lugar está todavía sin definir..

Paso 5: En el momento de la retirada de los productos, se ajustará la lista de pedido y se conformará la definitiva, en base al producto realmente entregado y reformulará el importe económico a sufragar, y se enviará individual y personalmente la misma por correo electrónico. Se dispondrá de la semana siguiente a la recogida del pedido para ingresar el coste en la cuenta de la asociación que figura en la misma plantilla de pedido. Tres gestos definen la actividad de consumo: Rellenar-Recoger-Ingresar. 1.- Rellenar plantilla de pedido y enviarla. 2.- Recoger pedido el día y hora señalada. 3.- Ingresar el coste una vez recibido por e-mail.

4 Actividad de consumo – Efecto Ecológico


Resumen “Construye tú consumo en casa y de paso la Asociación” Semana 1: 1°.- Se recibe la plantilla de pedido actualizada para rellenarla en casa tranquilamente. Miércolesjueves. 2°.- Se envía de nuevo al gestor de la asociación, rellenada. Domingo. Semana 2: 3°.- La asociación junta los pedidos y hace el pedido conjunto. Lunes. 4°.- Se recibe el pedido conjunto en el local de la asociación. Miércoles. 5°.- Se preparan los pedidos individuales y se recogen en principio los jueves de 21:00 a 23:00 en el local en SANTANDER, de 20:00 a 21:00 en el local de Torrelavega y de 19:00 a 21:00 en Sarón y Selaya (debiendo acordar el sitio provisionalmente con Kristel). 6°.- Se recibe el coste final del pedido por correo electrónico. Viernes. Semana 3: 7°.- Se ingresa sin falta en la cuenta de la asociación esta semana. De lunes a jueves. 8°.- Se vuelve a recibir una nueva plantilla de pedido. Miércoles-Jueves. Semana 4: 9°.- Los proveedores pasan por cuenta sus facturas. En caso de entrar en números rojos se hacen cargo de costear la comisión ocasionada los socios que no pagaron a tiempo.

5 Actividad de consumo – Efecto Ecológico


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.