Magazine México Coapa verano 2015

Page 1

magazine México Coapa

PURA VIDA

EL ARCOIRIS VIAJES

Zihuatanejo

Perla del Pacífico mexicano

• VERANO 2015 // año 1 # 4 distribución gratuita •

• MagazineMéxico



magazine México

Editorial

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL

Lic. Víctor Goldner gold@magazine.com.mx EDITOR RESPONSABLE

Mauro Flores Ledesma editormagazinemexico@gmail.com DIRECTOR COMERCIAL

Israel Villanueva israel@magazine.com.mx COORDINACIÓN GENERAL

Angélica Miranda miranda@magazine.com.mx COORDINACIÓN SECCIÓN VIAJES

Roni Rubistein roni@viajesexcelsior.com.mx DISEÑO

D.G. Francisco Reyes D.G. Stephanie Turanzas arte@magazine.com.mx VENTAS

Carmen Alcaraz comercial@magazine.com.mx DISTRIBUCIÓN

Pedro Rivera DEPARTAMENTO JURÍDICO

Bitar, Marcín & Asociados S.C. 5540 1644 PUBLICIDAD

magazine VENTAS

2452 5757 / 2452 5700 Impresa en México “Magazine México Coapa” es editada y distribuída bimestralmente por: Target Magazine S.A. de C.V. Av. de la Fuentes 184, loc 708, Lomas de Tecamachalco, Naucalpan Edo. de Mex. Certificado de Licitud de contenido en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la línea editorial de la Revista. Se encuentra prohibido utilizar, comerciar, copiar, llevar a cabo ejecuciones públicas o cualquier otro acto similar con el título o contenido de esta publicación y en caso contrario,el infractor se hará acreedor d alas sanciones civiles, administrativas y/o penales que correspondan. Lugar de publicación: Naucalpan, Edo de México. Magazine México, con domicilio en Avenida de las Fuentes 184 Local 708, Lomas de Tecamachalco, Naucalpan, Edo. De México, C.P. 53950, utilizará sus datos personales aquí recabados para la distribución de la revista. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www. magazinemexico.com.mx/avisoprivacidad.

¡Qué rico es el verano!

L

a primavera hace referencia a los primeros brotes verdes del año. En general se le relaciona con los nuevos inicios. Es una temporada que invita a la renovación. Es la estación del “renacimiento”. No podemos estar “renaciendo” literalmente cada año, pero sin duda es un simbolismo que todo pasa y que todas las cosas pueden ser hechas nuevamente. Cada día puede ser el primero de algo nuevo y la primavera nos da esa sensación. En ese sentido, se nos vienen “renuevos” en el sector público, estamos en tiempos electorales, por lo que es tiempo también de sembrar, escuchar propuestas y tomar decisiones. Es una responsabilidad que TODOS compartimos y que al final del día lo que decidamos hoy es el futuro que le dejaremos a nuestros hijos. En nuestra edición de Primavera la profesora Ligia Alvarado Vives invita a las mujeres a esa “renovación”, no más etiquetas “mujer-niña”, “mujer-esposa”, “mujer-madre”, sino a ser simplemente mujer: inteligente, autónoma, segura, decidida y con criterio para elegir. Y qué mejor lugar para renovarnos TODOS, que Tepoztlán, un pueblo mágico en el estado de Morelos. Por eso en nuestra sección de Viajes te damos los mejores tips, incluida la fascinante aventura que representa el Parque Nacional El Tepozteco. Si quieres renovarte en tu alimentación en la sección de Gourmet te decimos los deliciosos secretos de la Comida Prehispánica Artesanal Vegetariana que puedes encontrar en El Tlecuil, ahí mismo en Tepoztlán. En fin, la RENOVACIÓN es una manera de ver la vida de otra forma. Podemos cambiar desde los colores de nuestra casa hasta nuestra actitud con lo demás. ¡Renuévate… es el momento!

Israel Villanueva Director Comercial

1


2

Índice

04

03 Curiosidades: información útil e interesante

06

04 GASTRONOMIA: Piña asada con especias, arroz cremoso y jarabe de granada 06 gadgets: los que te harán sentir diferente 08 Pura Vida: EL ARCOIRIS 10 viajes: Zihuatanejo Perla del Pacífico mexicano

08

10


Curiosidades

3

quiere brindarte información interesante, por eso nace esta sección. Aquí encontrarás datos que te dejarán con el ojo cuadrado. Sabías que la tinta de los tatuajes no se queda por siempre en el lugar donde se hizo? El tatuaje consiste en inyectar profundamente productos químicos potencialmente tóxicos en la piel y entre más grande y elaborado es el tatuaje, mayor cantidad de tóxicos invaden el cuerpo. Las agujas perforan la capa superior de la piel, la epidermis, y llegan hasta la siguiente capa, la dermis, donde se deposita la tinta. Un estudio hecho en 2012 por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Dinamarca encontró que algunas tintas contienen compuestos cancerígenos. También, se ha estudiado cómo reacciona la piel a los pigmentos y a sus químicos. Los especialistas Colin Grant y Pete Twigg, se han adentrado en las nano-partículas de los pigmentos en la piel. Ellos aseguran que la tinta no se queda por siempre en el lugar donde se hizo el tatuaje, algunas de sus nano-partículas viajan por el torrente sanguíneo y terminan en otros órganos del cuerpo, así lo publica The Conversation. ¿Sabías que el rey Carlos VI de Francia creía que estaba hecho de vidrio? Entre los siglos XV y XVII surgió un desorden psiquiátrico llamado Glass delusion (en español, Ilusión de Cristal). Una de las primeras y famosas víctimas fue el rey Carlos VI de Francia que se negó a permitir que la gente lo tocara, llevando ropa reforzada para protegerse de ser “destrozado” accidentalmente. Entre los primeros ataques de psicosis de Carlos, se encuentran el asesinar a uno de sus propios hombres gritándole ‘traidor’, a causa de que se lo dijo un leproso que apareció de entre los árboles. ¿Sabías que Bruce Lee creó un método de combate llamado Jeet Kune Do? Bruce Lee creó, entre los años 1960 y 1973, un método de combate independiente llamado Jeet Kune Do (El camino del puño interceptor) basado en la práctica que permite al artista marcial saber el límite físico y mental que le conviene. Bruce Lee fue un destacado y carismático artista marcial, actor y filósofo de origen chino, conocido como el más grande artista marcial del siglo XX. Representa el mito que logró la apertura de las artes marciales chinas en Occidente. El Jeet Kune Do es un sistema de artes marciales basado en conceptos, y una filosofía de vida desarrollada por Bruce Lee. El Jeet Kune Do, no es sólo otro estilo de wu shu-kung fu tradicional. Es según algunos, el resultado de la investigación y la “fusión” de wing chun, el boxeo occidental, la esgrima occidental, tras ser analizadas, revisadas y aplicadas por Bruce Lee desde sus estudios de la fisionomía del cuerpo humano.


4

Gastronomia

Pi単a asada con especias,

arroz cremoso y jarabe de granada

Al estilo Le Cordon Bleu


Gastronomia

1- Piña asada con especias: Pelar la piña (saque también el núcleo). Escoja 6 hojas del centro de la corona de la piña, blanquear en agua hirviendo por 2 minutos, drene después. Rebane la piña en 6 aros, de 1.5 cm de grosor. En sartén poco profundo, tostar (a secas) el anís, canela y clavo, sacuda frecuentemente a fuego lento por 4-5 minutos. Vierta azúcar y agua; añada la cáscara de limón y la vainilla. Caliente hasta que la azúcar se disuelva. Coloque aros de piña y hojas sobre el sartén. Cubra con papel pergamino para cocina y cocine a fuego lento por 10 minutos hasta emblandecer. Remueva y conserve las especias y hojas para decoración. Permita a la piña enfriarse en el jarabe y después retire la piña y conserve 50 ml del jarabe para la decoración. 2- Arroz cremoso: en un sartén grande, caliente leche, crema, cáscaras de naranja y limón, vainilla y canela. Use un chino fino, lave el arroz en agua fría hasta que ésta quede transparente y añada al sartén. Revuelva bien. Cocine a fuego lento por 20 minutos, revolviendo regularmente hasta que el arroz este bien cocido. Remueva del fuego y retire especias y cáscaras. Revuelva el azúcar con el arroz recién hecho y déjelo enfriar. Enjuague las especias y las cáscaras. Corte las cáscaras en diamantes y consérvelos para la decoración. 3- Jarabe de granada: corte la granada en cuartos. Coloque 3 de los cuartos en una estopilla (gasa de cocina) y exprima el líquido. Añada el líquido al jarabe pochado que se había reservado. Reduzca en un sartén pequeño hasta que este grueso y con consistencia de jarabe, por 2 minutos. Abra el cuarto de granada restante y remueva las semillas intactas para decoración. 4- Presentación: ponga un molde circular en el centro del plato. Rellene con el arroz cremoso. Enjuague una cuchara con agua fría y use la parte de atrás para empujar el arroz más alto de un solo lado (formando una pequeña pendiente). Con un cuchillo remueva cuidadosamente el molde. Coloque un aro de piña sobre el arroz. Decore con el jarabe de granada enfrente del arroz y la piña. Decore con las especias reservadas, hoja de piña, cáscaras en diamante, semillas de granada y unos cuantos pistaches.

Piña asada con especias: 1 de 1.5 kg Jarabe pochado • 3 anís estrellado • 2 varas de canela • 1 clavo • 500 g de azúcar • 400 ml de agua • 1 tira de cáscara de limón • 1 vaina de vainilla, cortada a lo largo, sin semillas Arroz cremoso • 500 ml de leche entera • 250 ml crema (35% grasa) • Cáscaras de 1 naranja • Cáscaras de 1 limón • 2 vainas de vainilla, cortadas a lo largo, sin semillas • 1 vara de canela • 250 g arroz (grano corto) redondo • 70 g azúcar Jarabe de granada • 1 granada • 50 ml del jarabe pochado a preparar Decoración • 30g de pistaches (pelados y blanqueados)

5


6

Gadgets

Te presentamos los mejores gadgets del 2015. Este verano es la mejor oportunidad para ponerte a la moda.

Vladimir Arteaga / Twitter: @byvek

Proyector Eco Lite XJ-V1 Casio: Sin duda uno de los mejores dentro de su categoría por el bajo consumo energético, vida estimada de 20,000 horas, 2,700 lumens de brillo y sin la necesidad de cambios de lámpara. Aparte de ser ecológico al estar libre de mercurio, cuenta con tecnología DLP con resolución XGA (1024 X 768) de relación aspecto 4:3, salida estéreo y es muy silencioso.

Monitores Curvos Samsung: La mejor experiencia para deleitar la vista de los usuarios de PC, comenzando por su innovador relación-aspecto que puede ser explotada por gamers y diseñadores, ya que el espacio emula a la perfección el ancho de 2 monitores, pero con el detalle de la curvatura y la ultra alta definición. Cuentan con tecnología de alineamiento vertical para proporcionar un nivel de curvatura óptimo con una proporción superior de contraste y la reducción del efecto de “Backlight bleed” obteniendo resultados impresionantes.


Gadgets

Turtle Beach Ear Force Stealth 500P Premium inalámbricos: De los mejores audífonos inalámbricos para Playstation 3, Playstation 4 y dispositivos móviles por su codificación DTS surround de 7.1 canales que se apoya de la salida digital óptica de las consolas, por otro lado son capaces de separar el canal de audio del chat del juego y calibrarlo de manera independiente al gusto del usuario. Su batería da hasta 15 horas de uso continuo.

LG G Flex 2: Smartphone con Android 5.0 que busca sumarse a la tendencia de la curvatura con el adicional de la flexibilidad, ya que literalmente te puedes sentar en él. Cuenta con el poderoso procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 64bit con ocho núcleos, chip gráfico Adreno 430, 2 GB de Ram, 16 GB de memoria interna expandibles hasta 128 GB por medio de una tarjeta micro SD y una batería de 3000 mAh. Su pantalla de 5.5” Full HD se adapta a la perfección a la vista y sus funciones adicionales como la carga rápida, el glance view para ver notificaciones sin consumir tanta energía, el gesture shot para facilitar la selfies con sólo abrir y cerrar la mano, más la autocuración ante los arañazos y manchas harán que siempre luzca limpio.

The Witcher 3: Wild Hunt (Xbox One, Playstation 4 y PC): Un fuerte candidato a videojuego del año por su ambicioso desarrollo en la actual generación de consolas, ya que ofrece más de 200 horas de juego. En esta entrega Geralt de Rivia sigue siendo el protagonista, explorando un inmenso mundo en el cual la transición del clima, el día y la noche se aprecia en tiempo real. Por mucho este título otorga una de las experiencias más gratas por la cantidad de retos, evoluciones y modificaciones al argumento que dependerán 100% de nuestras decisiones, sin dejar de lado el espectáculo visual.

7


8

Pura Vida

EL ARCOIRIS Prof. Ligia Alvarado VIVES

E

n el claro de un enorme bosque, alrededor del tronco de un añoso árbol, se encontraban reunidos siete duendes procedentes de diferentes partes del mundo: Sichen, Venec, Alepos, Teferi, Uriak, Quin y Xenel. Cantaban, jugaban, reían, hacían marometas, se perseguían y disfrutaban divertidos, bajo los dorados rayos del sol. Cansados y sudorosos decidieron sentarse a la sombra del árbol para descansar, platicar y observar a su alrededor.

Miraban a lo lejos la enorme extensión, donde la vegetación con una gama de exuberantes tonos de verde, se extendía hasta perderse de vista. Luego tirados de espaldas observaban la enorme bóveda azul que los cubría, mientras algunas nubecillas cruzaban veloces, impulsadas por el viento juguetón que travieso las cambiaba de lugar. Usando sus manitas como visera, y con los ojos entrecerrados, dirigían su mirada al deslumbrante sol que brillaba con intensidad. Poniéndose de pie, Uriak se dirigió al grupo y les dijo: La tierra está cubierta de tonos verdes y el cielo está tapizado de azul y lo adornan algunas nubes blancas, ¿no creen que sería divertido poner un poco más de colorido entre el cielo y la tierra? Los otros duendes lo miraron con extrañeza. ¿Qué propones? Le dijo Teferi frunciendo el ceño. Bueno –respondió Uriak- en este momento no tengo nin-

Para Nicolás: Soñador de duendes, magos, hadas y unicornios. guna propuesta concreta, pero si cada uno de nosotros aporta una idea, vamos a tener la solución. Todos se sentaron cómodamente, iniciando un proceso de observación del entorno. De pronto Xenel, con la mirada iluminada por una idea dijo: ¡ya lo tengo! Diseñaremos un enorme arco con colores brillantes, vivos y alegres y lo colgaremos de lo alto del cielo, para que se vea desde muy lejos. Continuó con la propuesta; cada uno de nosotros deberá aportar un color que tomará de la naturaleza y lo traerá en forma líquida en un cubo de madera, también cada uno traerá un ovillo de hilo blanco y con ese material elaboraremos el gran arco de colores. Acordaron reunirse debajo del árbol al día siguiente a temprana hora y cada uno tenía que llevar el color con el que se había comprometido y que no olvidaran el ovillo de hilo blanco. Sichen encontró un árbol de cerezas maduras de un ROJO intenso. Llenó su cubo hasta el tope y se fue a machacarlas hasta hacer un puré. Venec llenó su cubo de mandarinas y preparó un apetitoso color ANARANJADO. Alepos llenó un cubo de mangos maduros y brillantes y preparó un delicioso colorante AMARILLO. Teferi tomó hojas tiernas y frescas de menta y preparó su cubo con una aromática mezcla de VERDE intenso.


Pura Vida Uriak llenó su cubo de color CELESTE con pedazos de cielo. Quin se fue a la playa y llenó su cubo de color INDIGO producto del agua de mar al atardecer. Y finalmente Xenel se fue al campo y con manos hábiles cortó violetas silvestres, que lucían sus caritas sonrientes y tímidas y preparó un hermoso color VIOLETA. A la mañana siguiente los siete duendes llegaron muy puntuales con su respectivo cubo y el ovillo de hilo blanco. Se sentaron en círculo, cada duende colocó en medio de las piernas el cubo y remojó por un buen rato el ovillo de hilo blanco hasta que absorbiera el color correspondiente. Una vez impregnados los ovillos se pusieron de pie y uno a uno lo fueron lanzando a lo alto hasta formar un enorme arco de colores en el siguiente orden: rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, índigo y violeta.

9

creado, proyecta alegría, creatividad, fantasía, felicidad, además huele delicioso. ¡Es un regalo a los ojos de quien lo mira! ¿En verdad te gusta este arco?- preguntó Uriak a la pequeña hada- ¡Me encanta! –respondió Iris-. Perfecto –contestó el duende-, entonces como tú eres la primera persona que lo ha visto, en honor a tu nombre se llamará ARCOIRIS. La pequeña hada no cabía de gusto, gracias, gracias gritaba y dando saltos dijo: Como es un regalo a la vista y a la imaginación, le pediré a mi padre que es un mago sabio y generoso, que coloque al final de este gran arco una olla de barro enorme, llena de monedas de oro, como gratificación a quien tiene el privilegio de llegar con su imaginación, creatividad y fantasía al final del Arcoiris. Nicolás querido: Estoy segura que un día, tú llegarás al final del arcoíris, prometo esperarte ahí. Tita.

Iris una pequeña hada amiga de los duendes, se paseaba por el bosque montando a Kier, el unicornio; descendió de su cabalgadura y miró con detenimiento aquel gran arco lleno de aroma, luz y color. Eufórica les dijo: amigos qué hermosa obra de arte han

Cuautitlán Izcalli, México. Profra. Ligia Alvarado Víves Educadora en Sexología y Humanística, Conferencista ​de temas como sexualidad humana, autoestima, desarrollo humano y liderazgo en​ diversas universidades de México, el extranjero y en organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), escritora de cuentos, pensamientos, reflexiones y amante de la "pura vida". ligia.alvaradovives@gmail.com​


10

Viajes

Zihuatanejo

Perla del PacĂ­fico mexicano Por Roni Rubinstein


Viajes

11

ANDY: ¿Crees que algún día saldrás de aquí? blanca y RED: Seguro. Cuando tenga una larga barba escaleme tenga que arrastrar para subir las ras. ANDY: Te diré a donde iré. ¡Z i h u a t a n e o! RED: ¿Z i h u a? Pacífico. ANDY: Es en México. Un remoto lugar en el Pacifico? ¿Sabes que dicen los mexicanos del Dicen que no tiene memoria. Ahí es donde me gustaría finalizar mi vida. RED: Un lugar cálido y sin memoria. aré ANDY: Abriré un hotel justo sobre la playa. Me compr una vieja lancha que arreglaré dejándola como nueva. Me llevaré a mis huéspedes de pesca.

P

ara muchos de nosotros este dialogo en la película “Sueños de Fuga” es inolvidable. Es cuando “Andy” (Tim Robbins) comparte con “Red” (Morgan Freeman) su sueño de llegar a un lugar paradisíaco. Algún día logrará salir libre de la terrible cárcel de Shawshank. Andy, un banquero brillante y culto sabía siempre lo que decía, era el año de 1966 y efectivamente en aquel entonces, Zihuatanejo era tan solo una remota aldea de pescadores situada en uno de los conjuntos de bahías más hermosos de México.

PERLA DEL PACÍFICO

Hoy, 46 años después, Zihuatanejo sigue siendo una bella perla en el Pacifico de México. Desde el inicio de su desarrollo turístico en los años 70 y la apertura del aeropuerto internacional, el lugar ha mantenido un crecimiento constante y cuenta con decenas de hoteles de todos los niveles, sin embargo y gracias a que mucha de la construcción masiva se ha canalizado a Ixtapa, Zihuatanejo, aún conserva su


12

Viajes

encanto original. El pueblito se mantiene limpio y se nota claramente como los locales aprecian al turista, las playas están muy bien cuidadas y no hay corrientes peligrosas así que es un lugar ideal para llevar a niños chicos también. Al caminar por la playa uno no puede evitar compararlo con el Acapulco de los años 60-70, cuando por la tarde ves regresar a los pescadores de altamar y la tranquilidad que llega con el atardecer.

PLAYA LA ROPA

Para mi gusto, la playa más bonita se encuentra al sur de la bahía principal y se llama Playa la Ropa que inicia en una roca donde se encuentra el hotel La Casa que Canta y termina al norte, donde inicia la Playa las Gatas. A lo largo de la playa se encuentra una decena de hotelitos muy modestos pero que se acoplan muy bien con el paisaje y siempre a unos pasos uno puede encontrar todos los deportes acuáticos en precios razonables y sin aglomeración alguna, caminar por la playa resulta muy placentero, así nos encontramos a Miguel un personaje local muy popular que vive en un velero en la playa y se preocupa arduamente por cuidar el entorno. Y si hablamos de una playa tan acogedora mi recomendación es alojarse en el Hotel Viceroy, antes conocido como el Tides-Villas del Sol. Es un encantador hotel boutique de tan solo 70 elegantes villas, ubicado en el centro de Playa la Ropa. No todas sus villas cuentan con vista al mar pero todas están a sólo unos pasos de la playa y cada una goza de un encanto particular que incluye hamacas en sus terrazas, pequeñas piscinas privadas, camastros colgantes privados frente a la playa, comida excelente y un servicio personalizado que te brindará una experiencia memorable. Y regresando a la película “Sueños de Fuga” La última escena no se filmó en Zihuatanejo, la filmaron en St. Croix en las Islas Vírgenes, así que si aún no conoces Zihuatanejo, te sugiero ir planeando una fuga a este hermoso lugar.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.