Plan de Crecimiento Sostenible Capture inc.

Page 1

Plan de Sostenibilidad

CAPTURE INC. The Future of Smart

- Equipo Gerencial & Directivo Daniela Escallón · Nicolás Rodríguez · Tomás Echavarría · María Andrea González


Carta del Equipo Directivo

Una apuesta que vale la pena En Septiembre de 2015 las Naciones Unidas establecieron las nuevas Metas para el Desarrollo Sostenible (v1) que nos atañen a todas las organizaciones y a todos los ciudadanos del mundo. Más aún, lo sentimos como llamado especialmente a organizaciones como la nuestra a contruibuir con esta responsabilidad con el planeta, a combartir la pobreza, a la promoción de la equidad y la igualdad y, en general a ampliar las oportunidades económicas para nuestra comunidad y la que afectamos indirectamente. Es para nosotros un motivo de orgullo poderle decir a nuestros clientes, accionistas y empleados que trabajamos todos los días para cumplir todos y cada unos de estos 17 retos. Para hoy, podemos decir que de manera indirecta e indirecta ya llevamos a cabo actividades que cumplen con más de la mitad de estas metas y nos preparamos para que en el 2020, la totalidad sea parte de nuestro ADN. Como empresa de tecnología, en Capture INC, creemos en que somos capaces de impactar positivamente la consecusión de los retos que afectan nuestra vida en la tierra. Así, nos comprometemos profundamente a participar activamente en la construcción de nuevos caminos capitalizando nuestra experiencia y poniendo al servicio de la comunidad todo este conocimiento. Queremos incluir dentro de nuestro rango de impacto a todas las personas y todos los espacios geográficos en donde tenemos presencia. Estamos seguros de que un desempeño Sostenible es equivalente a la prosperidad para la sociedad de igual forma para el negocio. Éste, impulsa el crecimiento basado en motivaciones que influyen en los procesos de toma de las decisiones a lo largo de la organización, permeando así, todos los procesos y actividades que llevamos a cabo. 1. Sustainable Development Goals. 2015. United Nations. Tomado de: http://www.un.org/sustainabledevelopment/sustainable-development-goals/. Recuperado el 2 de Octubre de 2016


**cont... Adicionalmente, nos enorgullece decir que hacemos parte del Global Compact de las Naciones Unidas. Una iniciativa, que llama directamente a las empresas del sector privado a cumplir con unos parámetros de Responsabilidad Social Empresarial, que consta de 10 principios divididos en 4 ejes principales: El Medio Ambiente, Los Derechos Humanos, Los Derechos laborales y la Corrupción. Nuestro Mensaje “The future of Smart”, habla de la meta a la que queremos llegar. Creemos en liderar las iniciativas de crecimiento sostenible para asegurar un mejor futuro para nuestros hijos y las generaciones venideras. Somos tecnología, no sólo para nuestros usuarios si no para nuestros clientes en toda la cadena de valor del negocio: accionistas, empleados, aliados, proveedores, gobierno local e internacional, sociedad en general. Representamos el futuro de las empresas de nuestro sector y asipiramos ser un referente mundial por nuestras prácticas sostenibles Pretendemos crecer en paralelo nuestros 4 principales pilares que se alinean con nuestra estrategia corporativa y de negocio:

01

Estrategia Corp: Sost. Económica 02 03 04

Medio Ambiente Sociedad Cultura ética María Andrea González CEO - Capture Inc.

2. UN GLOBAL COMPACT. 2015. Ten Principles. Tomado de: https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles. Recuperado el 2 de Octubre de 2016.


01

Estrategia Corporativa La forma de entregar valor: Sostenibilidad en el ADN de nuestra cadena de Valor Dentro del ADN de nuestra organización están integradas todas las formas que, para nosotros, llevan a la sostenibilidad de nuestro negocio. Queremos estar seguros de que en cada cosa que emprendamos como comercializadores y parciales productores, generemos valor para nuestros clientes y consumidores, en paralelo a las satisfacción de los estándares globales de Responsabilidad. A continuación, se enmarca nuestra cadena de valor(3) con sus respectivas actividades generales. Actividades Financieras de planeación y proyección a mediano y largo plazo. Infrastructure Contabilidad y cumplimiento de normas tributarias y legales.

Implementación de Modelo del Balance Score card para medir el desempeño de los empleados y el de la organización en General

Actividades de Soporte

R.R.H.H R&D Procurement

Actividades Primarias

Logística Interna Implementación de actividades en desarrollo de tecnologías de transporte y desplazamiento de los productos con nuestros proveedores. Implementación de actividades en desarrollo de tecnologías de transporte para la distribución de productos y abastecimiento. Mantenimiento de inventarios en stock mínimo, para ahorro de espacio y recursos.

Procesos de reclutamiento y contratación priorizando las solicitudes de empleados internos para las vacantes. Lógica interna de transmisión, captura y sostenimiento del conocimiento capitalizado Desarrollo de un manual de ética y cultura organizacional. Sistema de incentivos para el crecimiento profesional y el desarrollo de carrera. Programa de incentivos emocionales de remuneración. Desarrollo de Licencias contínuo para cada uno de los productos de nuestros segmentos. Lógica de “Tecnología Compartida” con empresas aliadas. Apertura de información. Planeación de inversiones en desarrollos de Tecnologías en el mediano y largo plazo. Búsqueda de nuevas tecnologías que permitan la incursión en nuevos segmentos premium. Actividades para desarrollar cambios de línea de producción más rápidos Relacionamiento estrecho con nuestros proveedores, reuniones periódicas y revisión de contratos

Análisis periódico de Benchmark de las empresas en el entorno Procesos de compra bajo la lógica de compartir márgenes. Políticas de Transparencia. Solicitud de crédito bancario a largo plazo. Búsqueda contínua de inversionistas.

Operaciones Estructura de modelos de planeación como la incorporación del Modelo Kaizen de mejora contínua de las actividades de mercadeo, comerciales y de producción principalmente. Manejar porcesos de maquinaria automatizados para hacer más eficiente el trabajo de nuestros operarios de planta: “Retooled Workstations With Manual Control System”

3. Modelo de Cadena de Valor de Michael Porter.

Logística Externa Marketing Mejoramiento contínuo de la confiabilidad de los productos que desarrollamos con nuestros partners. (Feather Developments). Implementación de Sistemas de información Avanzanzados MIS y EDI con nuestros productores para lograr la alineación apropiada necesaria para cumplirles a nuestros clientes. Se trata a un nivel II de Comprensión de la Demanda. Implementación de Sistemas de transporte avanzados que permiten desarrollar capacidad de reabastecimiento de stock cada 4-6 días.

Tecnología Online y de medios para mejorar el potencial de nuestras plataformas Online de Ventas. Inversiones en productvidad y mejoramiento del tráfico se hacen consistentemente para el mojoramiento de la plataforma. Ampliación de la fuerza de ventas y las regiones en las que vendemos nuestras marcas. Mejoramiento contínuo de las marcas a través de la inversión constante en investigación y desarrollo.

Servicio Aumento en el número de empleados en el área de soporte tanto en las tiendas físicas como en la plataforma web .


**cont... Para poder visualizar este panorama de actividades se va a realizar una matriz que relaciona cada una de las actividades con la importancia relativa que tienen frente al desempeño de las ganancias (eje horizontal) v.s. a la importancia relativa que tienen frente al desempeño de actividades sostenibles (eje vertical). Esto teniendo en cuenta que todas contribuyen a la viabilidad económica del negocio.

alta

Medio ambiente

Sociedad

Desarrollo de un manual de ética y cultura organizacional. Sistema de incentivos para el crecimiento profesional y el desarrollo de carrera. Relacionamiento estrecho con nuestros proveedores, reuniones periódicas y revisión de contratos

Importancia relativa para lel desarrollo sostenible

Procesos de compra bajo la lógica de compartir márgenes. Políticas de Transparencia. Mejoramiento contínuo de las marcas a través de la inversión constante en investigación y desarrollo.

Contabilidad y cumplimiento de normas tributarias y legales.

Cultura ética

Programa de incentivos emocionales de remuneración. Planeación de inversiones en desarrollos de Tecnologías en el mediano y largo plazo. Implementación de actividades en desarrollo de tecnologías de transporte y desplazamiento de los productos con nuestros proveedores. Ampliación de la fuerza de ventas y las regiones en las que vendemos nuestras marcas. Aumento en el número de empleados en el área de soporte tanto en las tiendas físicas como en la plataforma web . Actividades Financieras de planeación y proyección a mediano y largo plazo. Lógica interna de transmisión, captura y sostenimiento del conocimiento capitalizado

Procesos de reclutamiento y contratación priorizando las solicitudes de empleados internos para las vacantes.

Actividades para desarrollar cambios de línea de producción más rápido Implementación de actividades en desarrollo de tecnologías de transporte para la distribución de productos y abastecimiento. Estructura de modelos de planeación como la incorporación del Modelo Kaizen de mejora contínua de las actividades de mercadeo, comerciales y de producción principalmente.

Análisis periódico de Benchmark de las empresas en el entorno Solicitud de crédito bancario a largo plazo. Búsqueda contínua de inversionistas. Implementación de Sistemas de transporte avanzados que permiten desarrollar capacidad de reabastecimiento de stock cada 4-6 días.

Manejar porcesos de maquinaria automatizados para hacer más eficiente el trabajo de nuestros operarios de planta: “Retooled Workstations With Manual Control System” empleados y el de la organización en General.

Otras

Desarrollo de Licencias contínuo para cada uno de los productos de nuestros segmentos. Lógica de “Tecnología Compartida” con empresas aliadas. Apertura de información. Mantenimiento de inventarios en stock mínimo, para ahorro de espacio y recursos. Implementación de Sistemas de información Avanzanzados MIS y EDI con nuestros productores para lograr la alineación apropiada necesaria para cumplirles a nuestros clientes. Se trata a un nivel II de Comprensión de la Demanda.

Búsqueda de nuevas tecnologías que permitan la incursión en nuevos segmentos premium. Mejoramiento contínuo de la confiabilidad de los productos que desarrollamos con nuestros partners. (Feather Developments). Tecnología Online y de medios para mejorar el potencial de nuestras plataformas Online de Ventas. Inversiones en productvidad y mejoramiento del tráfico se hacen consistentemente para el mojoramiento de la plataforma.

Implementación de Modelo del Balance Score card para medir el desempeño de los empleados y el de la organización en general

baja

alta Importancia relativa para la generación de ganancias


La lógica detrás de nuestro Modelo de Sostenibilidad A través de este modelo nos guíamos para crear sinergias de dínamicas sostenibles a las que llamamos las intersecciones de cada uno de las partes. Consideramos que de esta forma podemos llegar a conseguir el verdadero valor compartido (Shared Value) irradiando prosperidad a toda la población. Como organizaciones del sector privado, es nuestro deber construir sociedad, cultivando dentro de las organizaciones, seres humanos íntegros que a su vez, emanarán estas actitudes en el resto de la sociedad. Según Kramer (2013) y Porter (2013), hay que cambiar la lógica de cambiar “Lo que es bueno para el negocio, es bueno para la sociedad” en “Lo que es bueno para la sociedad, es bueno para el negocio”(Kramer.2013.Pg12). El valor compartido entonces, es la forma más sostenible y próspera de generar valor agregado para todos y ampliar el pedazo de la torta dentro del mercado.

biente Sano m A

Valor Compartido

eridad Eco nó osp Pr

Corporate Wellness

ica m

Me dio

Responsabilidad Social Empresarial

Cul tur a

l cia o S

ica ét

Equid ad

Filantropía Corporativa

Conciencia Ambiental

Fuente. Propia de Capture Inc


**cont... EQUIDAD SOCIAL: una comunidad basada en principios justos de accesibilidad a oportunidades, aprendizaje crecimiento y cooperación. Velamos e implementamos todos los días acciones para el cumplimiento de los DDHH.

Metas de Desarrollo Sostenible que se han priorizado y se van a capitalizar para las actividades del 3er año de operación. (11/17)

CULTURA ÉTICA: Creemos en la transparencia y en la alineación de nuestra metas con las metas del mundo. Así generamos una cultura responsable por la huella que deja en cada cosa que emprende. Una cultura en donde priman los valores morales del respeto basados en unos parámetros de “ hacer el bien”, más allá del “no hacer daño”. Estamos comprometidos con el planeta. Fomentamos además nuestros manuales de ética a lo largo de la organización para brindar herramientas claras que sientan las bases de la resolución de conflictos.

MEDIO AMBIENTE SANO: Queremos tener una lógica de “devolución” al medio ambiente en el que prolongamos la vida útil de nuestros productos y fomentamos prácticas de cumplimiento de metas rigurosas en cuento a los niveles mínimos de impacto ambiental.

4. EcoVadis Supplier Sustainability Ratings. 2016. Tomado de: http://www.ecovadis.com. Recuperado el 3 de Octubre de 2016.


Integramos nuestros 4 pilares en el marco de tres niveles de desarrollo dentro de la organización. Esta es una lógica de Mark Kramer, socio fundador y director de FSG, firma norteamericana de consultores en impacto social. Adaptamos nuestro modelo a éste porque queremos entrar en el Ranking de EcoVadis Gold Corporate Social Responsibility Rating en el sector tecnología. Un indicador que ve las actividades de tanto productores, como de compradores y evalúa la capacidad de las empresas de cualquiera de los dos extremos para accionar sus “scorecards”. Su lógica va de la mano con el hecho de que son una entidad especializada en la identificación de cómo las iniciativas en el medio ambiente, el impacto social y la construcción de un cultura ética generan una huella en el entorno en donde operan.(4); Todos factores arraigados a los pilares de nuestra compañía. A continuación, se adapta este modelo a las actividades actuales de Capture Inc con mayor impacto: Reconcibiendo las necesidades, los productos y los consumidores Cumplimiento de necesidades a través de los productos Capture inc. es la empresa líder en el mercado en la marca para el segmento de Traveler. Es catalogada por Customer Union como una marca recomendada como “buena” para nuestros usuarios” Estamos en el top 2 como mejor marca para el segmento Innovator. Capture inc. para fianlizar el segundo años de operación encontró una sector desatendido. Desatendido en el nivel de calidad. El segmento Workhorese, el de mayor demanda en el mercado, ahora recibe una opción mejor, estando Marco Polo en el Top 4 de las marcas percibidas como “buenas” en el mercado.

Redefiniendo la Productividad en la Cadena de Valor Cambiando la lógica de las prácticas del negocio para fomentar el mejor uso de los recursos: humanos, físicos y de alianzas

Capture inc. es la empresa con mayor productividad de su fuerza laboral tanto como de operarios, fuerza de ventas y equipo directivo. Creemos en seguir un Norte y tomar riesgos inusuales que cambien paradigmas. Somos comercializadores y hemos forjado alianzas con nuestro mayor aliado productor (Feather Developments) para asegurar el futuro del abastecimiento de nuestra demanda al entregar en concesión el 100% del control de la fábrica de producción a partir del tercer año de operación.

Habilitando un desarrollo de cluster local Abriendo caminos con los proveedores, organizaciones clave de apoyo y construcción de comunidad para dare paso a la innovación Proveedores: Cambiamos las relglas de juego desarrollando alianzas estratégicas en el negocio que permiten las sinergias alineadas entre Productor y comercializador. Un sistema de Just-in-time, y de sistemas de información completamente sincronizados genera ambientes de confianza y transparencia Customer Union: Ha sido la acreditadora que a avalado todas nuestras iniciativas de diseño, garantizando tanto los derechos del consumidor como sus deseos y necesidades Rivales: Hemos sido los abanderados de lo que en Capture Inc llamamamos “Coopetition”. Bajo esta perspectiva logramos trabajar por un ideal competitivo de juego de suma-zero en la que el objetivo general es ampliar estandares sanos de competencia que generen la ampliación de la torta de ganancias para todos dentro del sector.


Para finalizar queremos hacer un hincapié en que el verdadero éxito de nuestra estrategia sostenible yace en el constante feedaback de entornos de diálogo y colaboración que hemos forjado con los stakeholders identificados en nuestro negocio: Entre ellos, accionistas, clientes, aliados, productores, proveedores, el gobierno, entre otros. A resaltar el tipo de actividades con los más relevantes para nuestra estrategia Mentores/ Consultores externos de Negocio (Guías del curso): Constantemente están guiando los procesos necesarios que tenemos que llevar a cabo para conseguir una acreditación internacional. Avalan nuestro desempeño contínuamente e incentivan las dinámicas dentro de la compañía. Inversionistas: Con el 49% de nuestra compañía, para nosotros es primordial el cuidado de su patrimonio y son a quienes debemos rendirles cuentas acerca de nuestro rendimiento. Su feedback siempre está presente en nuestra decisiones así como la promesa de valor propuesta en el momento de la inversión al fianlizar el año 1. Productores: Por nuestra naturaleza como los comercializadores con mayor presencia a nivel mundial, nos hace sentirnos muy orgullosos poder contar con la alianza con le mayor porductor del mercado. Esto nos ha permitido la expansión global generando crecimiento de la economía, impactando con indicadores favorables de inversión y generación de empleo. Clientes: Nos hemos consolidado como líderes que puntean con las mejores marcas en 4/6 Segmentos del mercado. Confiamos en que el crecimiento contínuo en mejoramiento no sólo de los componentes, si no en la calidad de nuestro servicio y coberturas locales cercanas, que ha permitido nuestra expasión, sean motivo de lealtad y posicionamiento. Empleados: Nuestro mayor orgullo y motor que mueve nuestro negocio. A la sociedad y a la comunidad que parten de cualquiera de nuestros empleados , les dedicamos un pilar de nuestro plan de sostenibilidad


01

Sostenibilidad Económica

Un sano crecimiento es la mejor política . En Capture Inc buscamos constantemente el sostenimiento y la rentabilidad de nuestra compañía para nuestros grupos de interés, es por esto que toda nuestra actividad está enfocada en el mayor crecimiento económico en donde poseemos presencia. Ya bien sea por medio de una cobertura a nivel global o un servicio post venta a todos nuestros clientes, se logra establecer un crecimiento en la rentabilidad del accionista y del patrimonio de Capture Inc. Rentabilidad :Teniendo como objetivo la mayor captación del mercado y de seguir siendo competitivos en el sector, caminando hacia el crecimiento en términos de ingresos y utilidades de manera rentable. Siempre con la misión de la creación de valor constante hacia nuestros accionistas como para todos los grupos interés. En este orden de ideas, Capture Inc decidió establecer siempre mantener los márgenes actuales de finales del segundo año, para siempre estar en utilidades positivas. Cobertura de mercado: Capture Inc es un comerciante con prioridad ha lograr una cobertura de mercado extensiva, que nos permita captar mercados rápidamente y agresivamente. Siendo que nuestra meta para el final del tercer año es abarcar la mayor totalidad del mercado mundial con presencia en todo el mundo. Para cumplir con esto hemos abierto oficinas en todo el mundo menos 3. En este momento hemos cumplido el 31% de nuestra meta, convirtiéndonos en el mayor comerciante a nivel mundial. Actualmente Capture Inc es una comercializadora y productora de productos tecnológicos, específicamente computadores de alta gama. Con participación en 12 ciudades de los 5 diferentes mercados del mundo; con innovación en ventas vía internet en dos mercados. Específicamente vendemos a cuatro de los cinco tipos segmento de clientes, los cuales son Innovador, traveler, mercedes y workhorse. Capacidad de inversión: Finalmente se entiende que Capture Inc en misión de crecer y mantener satisfechos a sus clientes, necesita siempre liquidez para mantenerse en el día a día de las inversiones de última tecnología, esto para poder brindar el mejor producto en el mercado con la mayor aceptación. Estableciendo como metas y tácticas el de siempre poseer el 10% de las ventas en el flujo de caja final de cada periodo. Como también el de poseer unas utilidades netas similares a estos mismos flujos


01 02

Medio Ambiente

No queremos sólo al medio ambiente, lo queremos entero. En Capture Inc creemos que la preservación del medio ambiente es un componente crucial en nuestra actividades. Especialmente en nuestra cadena de producción. Creemos en darle una segunda vida a nuestros productos expandiendo su ciclos de reuso y reutilización. Controlamos tanto volúmenes como características de materiales y componentes para la minimización de la huella ambiental que estamos emitiendo con nuestras operaciones. Por ésto y con el ánimo de incentivar el reciclaje en nuestros usuarios, creamos campañas verdes, internas y externas, que buscan ser amigables con el ambiente. Este informe busca reportar las 5 principales prioridades:

Iniciativa Espacio Zero: 1. Ahorro de energía: Disminución del espacio utilizado de almacenamiento con la política de “mínimos” inventarios, manteniendo nuestros gastos de inventarios en el órden de aprox. 2.5% de las ventas. Además, nos preocupamos por no tener exceso de capacidad. De esta forma, se genera un ahorro en la energía importante, que tiene un impacto positivo en la emisión de calor, contribuyendo así en el cambio climático. Además, estamos implementando la rotación de todos los bombillos de nuestra planta e implementar la nueva tecnológa LED. A manera de proyecto piloto con miras a implementarlo en el reto de nuestras tiendas, hemos podido minimizar el impacto de la huella energética que tanto agobia al planeta.

2. Ahorro de Agua. Con esta campaña tambien hemos diminuido los niveles de gasto de agua en el mantenimiento de la fábrica, reduciendo el uso de espacios al mínimo. Además, implementamos una nueva tecnología de lavado y sanitización en seco de las áreas de almacenamiento y ensamblaje minimizando la huella ambiental concerniente a los recursos escasos de agua que esta viviendo el planeta. 3. Go Online: Somos el líder en tiendas Online en el mundo con presencia en TODA la región Europea y la región de Asia y el Pacífico. Creemos en el gran potencial de minimización de costos, consumo energético y disminución del uso del agua. Queremos seguir fortaleciendo nuestro canal Online para en el mediano y largo plazo, disminuir al mínimo nuestra presencia física.


02 01

Medio Ambiente **cont...

Iniciativa de la “Cuna a la Cuna”: 4. Investigación y Desarrollo para la eficiencia : Destinamos recursos de Investigación y Desarrollo en la creación de componentes que contengan materiales que reduzcan el impacto ambiental negativo. De esta forma, queremos reducir el consumo de energía en su producción y la maximización de eficiencia en sus transporte. Nuestros productos están fabricados 25% aluminio reciclado y 20% fibra de carbono en sustitución a los plásticos no biodegradables más comunes en la industria tecnológica. Seguiremos trabajando por la mejora de nuestros materiales.

5. Reciclaje y Re-uso: Trabajamos constantemente en 2 tipos de campañas: Desechabilidad de las baterías. Somos conscientes de la toxicidad de las baterías de litio que hoy en día se encuentran en nuestras máquinas. Velamos por darle incientivos económicos a manera de bonos en cualquier compra que realicen en nuestras tiendas, a cambio de la entrega de las baterías del computador que ya haya terminado su vida útil o que hayan tenido que ser reemplazadas. Por esta razón tambien invertimos en componentes de larga duración para minimizar los ciclos de mantenimiento de los computadores, a través del diseño ultra eficiente. Reuso y Reciclaje. Hemos diseñados campañas de retorno de los computadores “a la cuna”. Operamos a través de dos modalidades de retoma. Por un lado, recibimos en forma de pago, los computadores cuyos componentes siguen estando en buen estado, pero tienen alguna falla. Los restauramos y actualizamos y llevamos estos computadores de segunda mano a escuelas locales de nuestros entornos en donde operamos. Por otro lado, tambien recibimos computadores cuya vida útil se ha agotado y con un nuevo robot al que la llamamos “SMURF”, hemos podido lograr el completo desensamble de partes para un proceso de reciclado desagregado.


01 03

Sociedad

Equidad. El Humano en el centro de la Operación.

En nuestra organización, las relaciones entre los seres humanos que la componemos se basan en 4 principios tácitos: “Las 4 C´s de Capture”; Confianza, Cohesión, Cooperación y Calidez. Esos son nuestros pilares de construcción social que queremos emanar hacia la sociedad. En nuestra incansable búsqueda por ampliar mercados, nos hemos encontrado con el inmenso potencial humano y hemos aprendido la importancia que tienen para el verdadero éxito de las operaciones. Creemos que la gente hace latir el corazón de la industria. A través de la inverisón constante en la apretura de nuevas tiendas, llegamos a dinamizar las economías locales. Generamos empleo, conocimiento y properidad. Creemos sin reservas, en el crecimiento de la mano de las comunidades y nuestro negocio. Por esta misma razón, para este reporte nos enfocamos en 3 prioridades en la que creemos está el apalancamiento de nuestro capital humano. 1. Expansión “Glocal”: Tenemos un mercado global ubicados en las 5 regiones del mercado , pero no nos olvidamos que a nivel local, cubrimos un mercardo de 11 ciudades. Por esta razón, hemos desarrollado estrategias de adaptación local en la que nos preocupamos por entender las necesidades específicas y contribuir con éstas a través de nuestro negocio. Entendemos además las necesidades de nuestros empleados reconociendo sus prioridades y alocando presupuestos alineados y diseñados para éstas.

2. Generación de empleo: Nuestro mercado gira entorno al crecimiento. Por esta razón es un mercado que reconocemos, se encuentra en una etapa exponencial. Con nuestra rápida cobertura territorial y éxito en ventas hemos podido darle trabajo a 221 vendedores alrededor del mundo y aproximadamente a 110 operarios en nuestra planta ubicada en Brasil. Asímismo, creemos en el crecimiento y enriquecimiento del cluster tencnológico del mercado de computadores que le da un nuevo impulso a la oferta laboral que requiere de mano de obra y fuerza de ventas especializada y educada. Adicionalmente nos enorgullece decir que nuestra fuerza laboral está compuesta en su mayoría por mujeres. 56% mujeres y 44% hombres.


**cont...

3. Compensación Justa y Equitativa. Siendo consecuentes con nuestra visión, somos líderes en el sector tecnología en productividad de la mano de obra especializada y nuestra fuerza de ventas. Queremos mantener el liderazgo continuando con un planes de remuneración y compesanción adecuados para motivar a todos nuestros empleados. Queremos incursionar en programas de salarios emocionales que no sólo compensan económicamente a nuestros empleados, si no que amplían sus capacidades como profesionales. Tambien somos “task driven” y reconocemos el esfuerzo de un buen trabajo, incluyendo en nuestro portafolio de compensación incentivos extra como lo son: viajes familiares, materiales de trabajo que aumentan la efectividad de la ventas, primas de éxito, entre otras cosas.


01 03

Cultura ética

Cultura de transformación, respeto y transparencia.

Los 10 pricipios del pacto mundial rigen nuestras conductas organizacionales. Hemos construido un manual de cultura organizacional que prima los DDHH de nuestra comunidads. Dado que nos atenemos a este pacto entre empresas mulniacionales, consideramos que la mitigación del conflicto no es suficiente. Nosotros queremos ser una empresa transformadora de realidades. Por esta razón nuestro manual consta de 3 capítulos primordiales: 1. El respeto por los derechos Humanos: Nos comprometemos a respaldar, proteger y garantizar los derechos humanos proclamados por los entes internacionales competentes. Asimismo nos acogemos al segundo principio del pacto que estipula que no seremos “cómplices” de violación de los derechos.Para este, tenemos una oficina denominada “La Puerta Abierta” que está a disposición de todas las personas de nuestra comunidad para resolver y reconciliar cualquier situación. Por esta razón está de primero en la lista crear productos más seguros . 2. Privacidad y gonveranancia: Queremos que nuestras comunidades gocen de la responsabilidad y el empoderamiento de la información sensible y no sensible que compete su trabajo. Nuestro equipo de código de ética en el tratamiento de la información. protegemos los datos de todas las personas, garantizamos su correcto uso y chequeamos su veracidad; Hablamos y establecemos abiertamente y de mutuo acuerdo el tratamiento que le daremos a la información; Por último, le dedicamos la atención necesaria a cualquier queja o disputa que ponga en riesgo nuestra responsabilidad de salvaguardar la información. Asímismo, garantizamos los derechos de propiedad intelectuales y el trabajo de cada uno de las personas de nuestra comunidad. 3. Estrategias anti- corrupción: Dentro de nuestro manual incluímos putas anti corrupticas siendo el soborno y extorsión nuestras prioridades. Realizamos programas de auditoríoas con aliados internacionales para renovar protocolos de seguridad . Esto, complementado con entrenamientos anuales al 10% de nuestra base operativas en detección y manejo de situaciones corruptivas dentro de la organización.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.