Copa America Chile 2015

Page 1

Palmarés Chile se suma al olimpo de los campeones Pág. 5

Cochabamba | Domingo 5 de Julio de 2015

Chile conquistó ayer su primera Copa América tras vencer a Argentina en la definición de penales (4-1). La algarabía se apoderó de todo el país trasandino una vez consumado el histórico triunfo.

Págs. 2-7

Inédito campeón


2

Chile es el Rey de América, por primera vez Cochabamba | Domingo 5 Julio de 2015

final La Roja venció en los penales (4-1) a Argentina

C

Santiago | Afp hile alcanzó por fin su primer título de Copa América en 36 participaciones al imponerse 4-1 en penales (0-0 en 120 minutos) ayer en Santiago a la Argentina del astro Lionel Messi, en la final de la edición 2015 que acogió y premió a la que es considerada la mejor generación de la Roja. Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y el 'Niño Maravilla' Alexis Sánchez marcaron desde el punto penal, en tanto que Messi anotó el único para la Albiceleste. Gonzalo Higuaín erró su disparo al lanzar la pelota por encima del arco, mientras que el cobro de Ever Banega fue atajado por Claudio Bravo. Dirigida desde diciembre de 2012 por el argentino Jorge Sampaoli, Chile puede exhibir desde ahora el primer trofeo de campeón en sus vitrinas, donde apenas reposaban cuatro segundos lugares de Copa América (1955, 1956, 1979 y 1987), un tercer puesto en el Mundial que acogió en 1962 y una medalla de bronce olímpica en Sídney-2000 con una selección Sub-23. Argentina con su superastro Messi no pudo romper el ayuno de 22 años sin títulos de la selección albiceleste absoluta. A nueve días de cumplirse un año de la final perdida contra Alemania en el Mundial Brasil-2014, Messi y compañía agregaron otra cicatriz al alma, Dato dejando a Argentina con el sinChile logró su primer título en sabor de no alcanzar una coro99 años de na desde la Copa América historia de la Ecuador-1993. Copa América, que se disputó Como se esperaba, Chile y este año por Argentina ofrecieron un partido a séptima vez en la altura de una final, con llegadas a suelo trasandino. los arcos, situaciones de gol bien elaboradas y todo el vértigo que bajaba de las tribunas repletas del Estadio Nacional para contagiar a los artistas de la cancha. Argentina fue la que avisó primero en predios de Claudio Bravo a los 5 minutos con un pelota en diagonal de Messi al 'Kun' Sergio Agüero que ganó con lo justo el meta del Barcelona. El trámite era equilibrado en la primera mitad sin un dominio definido, en buena medida porque las individualidades de cada equipo abusaban del pase de más, o caían en el trampa de la presión para desarticular la elaboración del juego. Argentina tuvo la más clara ocasión de anotar a los 20 minutos con un cabezazo de Martín Demichelis que salvó Bravo, pero la respuesta chilena fue inmediata, porque Vargas tuvo la posibilidad de vencer a Romero pero definió alto a los 22. La salida por lesión de Ángel Di María a

los 29 minutos afectó la dinámica ofensiva de Argentina y desde entonces no pudo prevalecer organizadamente para acercarse al arco de Bravo. Chile tomó la iniciativa en la segunda mitad aupado por su público y por una mejor predisposición en el campo, con Vidal más cerca de Valdivia y Alexis más involucrado en el juego colectivo. Messi no pesaba en Argentina y pasó casi 15 minutos, de los 45 a los 60, sin entrar en acción, una muestra inequívoca de que algo no funcionaba bien en el equipo de Martino porque el astro no estaba a gusto con lo que estaba pasando. La Roja tuvo el gol a los 82 con un remate cruzado de Alexis, y en la mejor jugada de Argentina en los 90 ini-

ciales, Higuaín dilapidó el gol del título luego de un eslalon de Messi desparramando rivales a gambeta y velocidad y que el ariete del Nápoles resolvió mal en el segundo palo. Tras el susto en el arco de Bravo llegaría el tiempo extra de 30 minutos, en el que Chile estuvo más cerca del gol que Argentina, sobre todo a los 105 con un remate de Alexis a pura velocidad que se fue por encima del horizontal tras un fallo defensivo de Javier Mascherano. Cumplida la prórroga llegarían los penales, donde Chile fue más efectivo que Argentina en las ejecuciones al convertir 4 contra 1 para ponerle punto final a la Copa América, su primer título en la historia del fútbol de ese país.


3 Cochabamba | Domingo 5 Julio de 2015 estrella

El delantero argentino Lionel Messi, una de las figuras de la Albiceleste.

LA FIGURA

Arturo vidal El "Rey Arturo" fue un símbolo del Chile campeón con su fútbol. Intentó 53 pases con 89% de efectividad.

A Messi no

le va la Albiceleste Argentina El crack del Barcelona volvió a decepcionar y no pudo levantar su primera copa con su Selección Santiago | Afp

Otra temporada perfecta con el Barcelona, y con la selección argentina otra decepción. Un apagado Lionel Messi dejó escapar otro título para la Albiceleste, con la que nunca celebró. Messi lidera la magnífica generación de futbolistas argentinos que busca quitarse la pesada cruz de 22 años sin títulos de la selección albiceleste, pero no pudo. La derrota en penales 4-1 (0-0 en 120 minutos) se suma a la decepción de hace menos de un año, cuando Argentina cayó 1-0

ante Alemania en el partido cumbre de la pasada Copa del Mundo en el Maracaná de Rio de Janeiro. Messi llegaba a Chile después de conquistarlo todo en Europa con el Barça y se esperaba ese mismo poder "extraterrestre" en la Copa América. Pero a Messi siendo Messi sólo le vio en un partido, el de la semifinal en la que Argentina aplastó 6-1 a Paraguay a punta de puro gol y fútbol ofensivo con los increíbles 'Cuatro Fantásticos'. Messi, el de los cuatro balones de oro, sigue en deuda con la camiseta albiceleste y una vez más debe tragar fuerte. La camiseta albiceleste no le sienta como quisiera. Ayer hubo un cortocircuito en la sintonía con el 'Flaco' Javier Pasto-

re y el 'Lio' director de orquesta estuvo ausente. A eso se le sumó que Ángel Di María se lesionó y el 'Kun' Sergio Agüero estaba abandonado adelante en el área. Dos, tres, cuatro zagueros, la orden era clara, neutralizar al astro a como de lugar. Y encabezados por el 'Pitbull' Gary Medel no pudo estallar como se esperaba. Messi sólo fue Messi en el descuento del partido, con el capitán saliendo en velocidad desde la mitad del campo en una jugada de contragolpe, en la que dejó a uno, dos, tres zagueros y centró para Ezequiel Lavezzi, que a su vez jugó en profundidad para Gonzalo Higuaín, que no pudo rematar en el ángulo del arco.


4 Cochabamba | Domingo 5 Julio de 2015

"El penal me alegró" Jorge Sampaoli Seleccionador de Chile

El entrenador de la selección de Chile, Jorge Sampaoli, se mostró ayer muy contento por el triunfo de su elenco contra Argentina en la final de la Copa América, la primera de su historia. Para el DT, su equipo fue merecedor del título pues mostró "jerarquía" para superar en los lanzamientos penales. "Quiero disfrutar de este momento junto con los jugadores, de haber logrado ganar la Copa América acá en Chile, con toda la gente eufórica. Solamente pienso en eso y en agradecer a los jugadores que me permitieron ser parte de esto. El resto, de los ciclos, se analizará después", expresó el entrenador. "La propuesta de Chile fue superior a la Argentina en el volumen de ataque. Tratamos de llegar a consolidar el ataque colectivo, pero encontramos una defensa muy sólida. Nuestro equipo tuvo la posibilidad de dominar con la pelota a un equipo tan poderoso como Argentina", añadió. "Fue un gran partido de Chile y tuvo la oportunidad de ganarlo por las oportunidades que tuvo en los 90 minutos. Saber que un equipo tuvo la valentía de jugar esta final como lo hicimos, me saco el sombrero. Jugó con mucha jerarquía". "Trato de que la conducción tenga que ver con vencer y no con tomar decisiones dictatoriales. Pasamos momentos difíciles pero sabíamos que había que tratar de fortalecer el grupo y darle la posibilidad a

La frase Arturo Vidal Delantero Chile

Es una gran alegría, no hay nada mejor que salir campeón. El pueblo chileno necesitaba esto, que Chile sea campeón de la Copa América. Seguiremos luchando para más"

la gente de obtener algo". "Los penales terminaron dando justicia a un resultado que se debería haber dado. A primera vista me parece que el esfuerzo y la propuesta tuvo más que ver con Chile que con Argentina". "El penal de Alexis me dio una emoción terrible, porque fue un trabajo grande, de gran disposición de ellos. Estos jugadores fueron a buscar la Copa. Chile ganó todos los partidos, yo no vi ninguna jugada que me haga pensar que Chile n o superó a un rival de la manera en que los superó", concluyó.

"Estoy con ellos" Gerardo Martino Seleccionador de Argentina

Pese a la derrota en la final de la Copa América Chile 2015 ante el local, el entrenador de la Selección de Argentina, Gerardo Martino, se mostró tranquilo para hacer el análisis del partido y del torneo. Según el "Tata", su cuerpo técnico "seguirá intentando" con los mismos jugadores nominados. "Nosotros no jugamos como siempre y Chile no jugó como siempre. Tuvieron más exito los dispositivos de los equipos para neutralizarse que para crear. A

Argentina le faltó crear y a Chile le faltó crear", expresó el técnico. "Sinceramente estoy a muerte con estos chicos porque lo hacen con una entrega y honestidad. Lo sufren, lo necesitan. Vamos a seguir intentando", añadió. "Yo creo que los dos equipos armaron un equipo para neutralizar al otro. Jugamos ante el más goleador y no se crearon situaciones. Esto es recíproco. Es injusto hablar de por qué no jugó Argentina sin hablar de por qué no jugó Chile". "Se sigue adelante de la misma manera en que ellos siguieron adelante después de la Copa del Mundo. Hoy (por ayer) habían dos resultados posibles y no nos tocó a nosotros. En la próxima nómina vamos a seguir tratando, no se modifica nada. En cuanto a la búsqueda, el día de mañana me lo imagino exactamente igual". "Hablar de fallar es muy difícil porque todavía uno no tiene el análisis correcto. Es una final. No es fácil y no se puede todavía sentar uno y analizar fríamente".

"Los futbolista de mitad de campo para arriba estuvieron controlados. También estuvieron controlados Valdivia y Alexis Sánchez. El reconocimiento para Chile lo hago desde el primer día. Si me pregunta por el partido, yo creo que debió ganarlo Argentina". "Vi un partido parejo de dos selecciones excelentes. Yo sinceramente ubico a Chile en un lugar de mucho privilegio a nivel mundial y bastaría que ustedes recuerden lo que pasó con Brasil, España, Alemania... y qué pasó en el partido de hoy (ayer) también", cerró.

La frase Claudio Bravo Portero Chile

Era el momento (de ganar), había que dejar la historia negativa atrás. Que lo disfruten, lo vivan como nunca porque la verdad esto es único, no estamos acostumbrados a ganar"

La frase Ángel Di María Delantero Argentina

Hicimos todo para ganarlo. A Marquitos no se lo cobraron. Otra vez segundos. No logramos el objetivo. Tristes. Chile hizo un gran torneo. Hizo las cosas bien. En los penales, algo de suerte"

La frase Javier Mascherano Defensor Argentina En lo personal no le encuentro maneras de describirlo. Quizás soy yo. Ojalá que en el futuro Argentina pueda ganar. Me ha tocado. Lo hablé con Carlitos. Tres finales de Copa América"


5 Cochabamba | Domingo 5 Julio de 2015

campeones Uruguay se mantiene primero con 15 títulos conseguidos desde que comenzó a disputarse la Copa hace 99 años en Argentina

Chile entra en Palmares

clasificaciones finales

L

Santiago de Chile | Efe

a selección chilena entró en el palmarés de la Copa América con el primer triunfo de su historia y Uruguay se mantiene a la cabeza de la lista de selecciones que han ganado este torneo con 15 títulos en una competición que comenzó a disputarse hace 99 años. Argentina ganó 14 títulos, Brasil 8, Paraguay y Perú 2 y Bolivia, Colombia y Chile uno en las 44 ediciones de la competición.

AÑO SEDE CAMPEÓN SEGUNDO TERCERO CUARTO 1916 ARG Uruguay Argentina Brasil Chile 1917 URU Uruguay Argentina Brasil Chile 1919 BRA Brasil Uruguay Argentina Chile 1920 CHI Uruguay Argentina Brasil Chile 1921 ARG Argentina Brasil Uruguay Paraguay 1922 BRA Brasil Paraguay Argentina Uruguay 1923 URU Uruguay Argentina Paraguay Chile 1924 URU Uruguay Argentina Paraguay Chile 1925 ARG Argentina Brasil Paraguay 1926 CHI Uruguay Argentina Chile Paraguay 1927 PER Argentina Uruguay Perú Bolivia 1929 ARG Argentina Paraguay Uruguay Perú 1935 PER Uruguay Argentina Perú Chile 1937 ARG Argentina Brasil Paraguay Uruguay 1939 PER Perú Uruguay Paraguay Chile

1941 CHI Argentina Uruguay Chile Perú 1942 URU Uruguay Argentina Brasil Paraguay 1945 CHI Argentina Brasil Chile Uruguay 1946 ARG Argentina Brasil Paraguay Uruguay 1947 ECU Argentina Paraguay Uruguay Chile 1949 BRA Brasil Paraguay Perú Bolivia 1953 PER Paraguay Brasil Uruguay Perú 1955 CHI Argentina Chile Perú Uruguay 1956 URU Uruguay Chile Argentina Brasil 1957 PER Argentina Brasil Uruguay Perú 1959 ARG Argentina Brasil Paraguay Perú 1959 ECU Uruguay Argentina Brasil Ecuador 1963 BOL Bolivia Paraguay Argentina Brasil 1967 URU Uruguay Argentina Chile Paraguay 1975 --- Perú Colombia Brasil Uruguay

1979 --- Paraguay Chile Brasil Perú 1983 --- Uruguay Brasil Perú Paraguay 1987 ARG Uruguay Chile Colombia Argentina 1989 BRA Brasil Uruguay Argentina Paraguay 1991 CHI Argentina Brasil Chile Colombia 1993 ECU Argentina México Colombia Ecuador 1995 URU Uruguay Brasil Colombia EEUU 1997 BOL Brasil Bolivia México Perú 1999 PAR Brasil Uruguay México Chile 2001 COL Colombia México Honduras Uruguay 2004 PER Brasil Argentina Uruguay Colombia 2007 VEN Brasil Argentina México Uruguay 2011 ARG Uruguay Paraguay Perú Venezuela 2015 CHI Chile Argentina Perú Paraguay


6 Cochabamba | Domingo 5 Julio de 2015

13

Grupo A: Chile 2-0 Ecuador

El jueves 11 de junio, Chile abrió el torneo con un sufrido triunfo 2-0 sobre Ecuador, en partido jugado en el estadio Nacional de Santiago. La Roja ganó con goles de Arturo Vidal (21' ST, de penal) y Eduardo Vargas (38' ST). El inicio de la gran campaña fue por demás bien aceptada por el pueblo trasandino. La fiesta comenzó en la capital chilena y, hasta la final, los anfitriones no cambiaron de sede para jugar el torneo.

Grupo A: Chile 3-3 México La noche del lunes 15 de junio fue testigo de un asombroso encuentro que sembró dudas en la parcialidad local. Chile igualó 3-3 ante el equipo "B" de México. Matías Vuoso adelantó a los aztecas a los 21' PT e igualó la contienda Arturo Vidal (22' PT). Raúl Jiménez puso en ventaja nuevamente al Tri (29' PT) y Eduardo Vargas, el goleador de la campaña de la Roja, igualó a los 42' PT. El polémico Vidal puso en ventaja a Chile a los 10' ST, de penal, y Vuoso puso el definitivo 3-3 a los 21' ST.

4

Goles

Victorias

convirtió la Roja en la Copa América 2015, evento en el que conquistó el título.

y dos empates resumen la campaña de Chile en la Copa América 2015.

La gran final: Chile vence a Argentina

Grupo A: Chile 5-0 Bolivia

Con la necesidad de ganar el grupo para evitar encontrarse a un rival difícil en la siguiente fase, Chile enfrentó el viernes 19 de junio a Bolivia y se impuso por 5-0, en partido al que ambas selecciones llegaron ya clasificadas. La Roja se hizo fuerte en Santiago y destrozó a una desconocida selección boliviana con anotaciones de Charles Arángüiz (3' PT y 21' ST), Alexis Sánchez (37' PT), Gary Medel (34' ST) y Ronald Raldes (41' ST, en contra). Chile avanzó como líder de su serie con siete puntos.

Cuartos de final: Chile 1-0 Uruguay El miércoles 24 de junio, Chile sufrió más de la cuenta en el estadio Nacional de Santiago para superar a una aguerrida selección de Uruguay. A pesar de la polémica por la injusta expulsión de Edinson Cavani y la actitud antideportiva de Gonzalo Jara, Chile se impuso 1-0, con anotación de Mauricio Isla, a los 35' ST. Más adelante, el encuentro tomó una enorme trascendencia luego de que la Conmebol decidiera suspender a Jara por tres encuentros y luego rebajó a dos.

Semifinales: Chile 2-1 Perú

El lunes 29 de junio, la Roja afrontó el partido más difícil de su carrera hacia el título. En el estadio Nacional de Santiago, la esperanza se hizo realidad cuando Chile superó a un duro Perú por 2-1. Eduardo Vargas fue el héroe de la jornada al convertir los dos goles del triunfo (41' PT y 19' ST). Perú llegó al transitorio empate con autogol de Gary Medel (15' ST). Chile cimentó así el futuro éxito en casa y se preparó para la gran final.

Y llegó el gran día. El sábado 4 de julio, Chile y Argentina ingresaron al ruedo en el último compromiso de la Copa América 2015. El estadio Nacional de Santiago se vistió de rojo y albiceleste para la gran fiesta de América. La emotiva final del torneo estuvo a la altura de recordadas contiendas de ediciones pasadas y rememoró a los grandes futbolistas que se bañaron de triunfo y gloria. En la final hubo de todo: jugadas extraordinarias, polémicas, decisiones arbitrales discutidas y más. Al cabo de los 90 minutos de juego, el encuentro se fue al tiempo suplementario (30 minutos de prórroga, 15 por lado) para definir al campeón. En los 90 minutos Argentina perdonó y en los 30 adiciones Chile no logró batir al portero Sergio Romero. Al final, Chile sacó fuerzas en la definición por penales. Logró un 100 por ciento de efectividad para quedarse con la Copa América (4-1). Chile festejó, en casi 100 años de la Copa América, su primer título internacional, luego de sufrir cuatro decepciones anteriores y que disminuyeron las esperanzas del pueblo chileno. Ahora, Chile festeja con una generación dorada que logró un hecho inédito e histórico para la región. La Roja no es más una selección "sin copas".


7 Cochabamba | Domingo 5 Julio de 2015

59 tantos

Mejora el promedio de gol por partido Santiago de Chile | Efe La Copa América disputada en canchas chilenas, con 59 goles y una media de 2,27 tantos por encuentro, mejoró los registros de la pasada edición del torneo, disputada hace cuatro años en Argentina, pero quedó lejos de la de hace ocho en Venezuela. En 2011, se lograron cinco tantos menos que ahora (54) y la Copa se resolvió con 2,07 goles por encuentro, mientras que en 2007 en Venezuela, los 86 tantos obtenidos, elevaron la cuenta a 3,30 goles por partido. En estas tres últimas ediciones de la Copa América se han disputado siempre un total de 26 partidos.

chile 2015 goleadores Paolo Guerrero y Eduardo Vargas anotaron cuatro tantos

E

Santiago | Afp

Máximos artilleros

l peruano Paolo Guerrero y el chileno Eduardo Vargas, con cuatro tantos cada uno, se coronaron la historia del fútbol chileno con Raúl Jiménez (México) como máximos goleadores de la una generación de futbolistas Miler Bolaños (Ecuador) Copa América de Chile-2015, que el dio el primer título a una Enner Valencia (Ecuador) que ayer ganó el combinado selección que nunca había podi- Marcelo Martins (Bolivia) local al vencer en penales 4-1 a do disfrutar la gloria. Gonzalo Higuain (Argentina) Argentina en Santiago. Ángel Di María (Argentina) Guerrero, máximo anotador Goleadores de la pasada edición de ArgentiCon cuatro goles Otros premios na-2011 con cinco tantos, se Eduardo Vargas (Chile) El chileno Claudio Bravo recibió convierte en el primer jugador Paolo Guerrero (Perú) el premio al mejor portero. en consagrarse como máximo Con tres goles Además el defensa colombiano de goleador del torneo en dos ocaArturo Vidal (Chile) 23 años Jeison Murillo, que marcó siones seguidas desde el uruLucas Barrios (Paraguay) el único gol de su equipo en la guayo Pedro Petrone en las ediSergio Agüero (Argentina) Copa América, ha recibido el galarciones de 1923 y 1924. Vargas, Con dos goles dón como mejor jugador joven, al por su parte, además del título Charles Aranguiz (Chile) tiempo que la selección de Perú ha compartido de goleo se mete en Matías Vuoso (México) recibido el premio al juego limpio

En Rusia 2017

Chile irá a la Copa Confederaciones Santiago de Chile | Efe La selección de Chile disputará la Copa Confederaciones en 2017 tras ganar la Copa América 2015. La Copa Confederaciones se disputa un año antes del Mundial en el país que acogerá la cita mundialista y cuenta con la participación de ocho selecciones. Chile estará por primera vez en su historia. Por el momento están confirmados Chile, Rusia, como anfitrión, Alemania y Australia a la espera de que se conozcan los otros cuatro. La Copa Confederaciones de 2017 se disputará del 17 de junio al 2 de julio de 2017 en cuatro ciudades rusas (Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.