2018 Latin NCAP Reporte de Actividades

Page 1

/REPORTE

DE ACTIVIDADES

2018


Prólogo Secretario General Ing. Alejandro Furas 2018 fue un año muy importante para Latin NCAP porque tres de los modelos más vendidos en la región fueron mejorados voluntariamente por sus fabricantes para lograr mejores calificaciones de estrellas después de haber sido probados y calificados con cero y una estrella. Con este tipo de acciones se demostró una vez más que los programas de información al consumidor como Latin NCAP pueden acelerar los cambios en el mercado más rápido y por encima de los requisitos reglamentarios de los gobiernos. La presión del consumidor y la exposición en sí de un resultado pobre hicieron que las grandes industrias entendieran la importancia de una mejor seguridad para los vehículos de América Latina y el Caribe. Por otro lado, más modelos con calificación de cinco estrellas están llegando a nuestro mercado, lo cual esperamos siga creciendo durante el próximo año. 2019 es el último año del protocolo actual de evaluación y en 2020 se comenzará a evaluar los vehículos bajo un nuevo protocolo, calificando los modelos con un único resultado en estrellas, incluyendo la evaluación de protección de peatones, protección contra impactos traseros y características de seguridad activa como Frenado Autónomo de Emergencia y tecnologías de asistencia a la conducción.


Miembros de Latin NCAP

Latin NCAP recibe apoyo de


/RESULTADOS 2018

En 2018 Latin NCAP presentó los resultados de 14 autos. Cuatro de ellos alcanzaron la máxima puntuación de cinco estrellas, mientras que solamente un modelo obtuvo cero estrellas. Además, se otorgaron dos Premios Advanced Awards, uno por Frenado Autónomo de Emergencia y otro por Protección para Peatones.

Al principio del año, el Volkswagen Virtus, fabricado en Brasil, logró cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y Protección Ocupante Infantil así como un Latin NCAP Advanced Awards por ofrecer Protección para Peatones como equipamiento estándar. El Chevrolet Onix, fabricado en Brasil, apenas logró tres estrellas luego de las mejoras implementadas después del resultado de cero estrellas de 2017. El Onix fue mejorado con refuerzos estructurales para la protección contra impactos laterales, elementos de absorción de energía en las puertas para el impacto lateral en la protección para adultos, anclajes ISOFIX y un nuevo cinturón de seguridad para el conductor.


El Fiat Toro, producido en Brasil, logró cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil. El Toro ofreció buena protección para las cabezas de los adultos, protección adecuada y marginal para pechos de adultos en impacto frontal y lateral respectivamente con el equipamiento más básico de seguridad de dos bolsas de aire frontales y Control Electrónico de Estabilidad (ESC).

El Mitsubishi Eclipse Cross alcanzó las cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil y, una vez más, un resultado decepcionante para Renault Sandero/Logan logrando solamente una estrella para Protección de Ocupante Adulto y tres para Protección Ocupante Infantil.


El Nissan March, fabricado en México y Brasil, alcanzó una estrella para Protección Ocupante Adulto y dos estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Mazda 2, fabricado en México, alcanzó dos estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil.


El Hyundai Accent, fabricado en Corea del Sur, obtuvo cero estrellas para Protecciรณn Ocupante Adulto y una estrella para Protecciรณn Ocupante Infantil. El Ford Ka, fabricado en Brasil, alcanzรณ tres estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protecciรณn de Ocupante Infantil.


El Fiat 500X, producido en Italia, recibió un resultado máximo y Premio Advanced Award por el Frenado Autónomo de Emergencia mientras que el Nuevo Cruze, fabricado en Argentina, renueva el resultado sólido de cuatro estrellas. El Nuevo Cruze, cuenta con bolsas de aire frontal y laterales de cuerpo como equipamiento estándar y ofreció buena protección en las pruebas de impacto frontal y lateral para adultos, contando con ESC como equipamiento estándar.


El Chevrolet Nuevo Aveo, producido en China, obtuvo dos estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Seat Ibiza y Arona, ambos producidos en España, obtuvieron las cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y cinco estrellas para Protección Ocupante Infantil.



/DIFUNDIENDO EL MENSAJE

Stop The Crash El 10 y 11 de junio, junto con Global NCAP, Latin NCAP coorganizó un evento Stop The Crash en Buenos Aires, Argentina. Durante los dos días se realizaron demostraciones de: frenos ABS para motocicletas, ESC, AEB urbano, interurbano y de peatón. El primer día se realizó el lanzamiento oficial con autoridades y los medios de comunicación, participaron representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, representantes del Gobierno de Buenos Aires y de otras organizaciones, como otros representantes gubernamentales, ONG de Seguridad Vial, FIA Región IV, Asociaciones de Víctimas, entre otras. El segundo día, el evento se centró en delegaciones y recibió a 200 participantes, incluidos representantes de CESVI, del Automóvil Club de Argentina, gestores de flotas privadas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, fabricantes, entre otros. Más información: www.stopthecrash.org



Otras actividades Durante el 2018, Latin NCAP participó de varios talleres y eventos en todo el mundo organizados por actores relacionadas con la seguridad vial para lograr difundir nuestro mensaje lo más posible.

México Taller sobre Planificación Política y Estratégica para mejorar la Legislación y las Normas de Seguridad de los Vehículos en México, organizado por Global Road Safety Partnership (GRSP) y Global Health Advocacy Incubator (GHAI). Dos talleres organizados por Bloomberg Philanthropies y GRSP, enfocados en la regulación vehicular y fue acompañado por organizaciones mexicanas que trabajan en seguridad vial: El Poder del Consumidor, WRI, Refleacciona. Taller regional sobre seguridad vehicular en el marco del proyecto de Bienes Públicos Regionales del BID. Participaron del taller representantes gubernamentales de la región que forman parte de este proyecto. El Secretario General de Latin NCAP participó del II Congreso Nacional de Seguridad Vial en México DF, México organizado por la asociación más grande de flotas de vehículos del país.

Argentina Latin NCAP participó como orador de la tercera edición del Foro FISEVI, enfocado en seguridad infantil organizado por la Fundación Gonzalo Rodríguez y del Taller de Periodistas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo.


Perú Latin NCAP participó del Seminario de Seguridad Vial en Lima, Perú organizado por la FIA Región IV enfocado en políticas públicas.

Colombia Latin NCAP participó del Primer Congreso Internacional de Seguridad Vial organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia en Medellín. Además, se llevaron a cabo reuniones con el comité de empresas de seguridad vial organizado por el Automóvil Club de Colombia.


Uruguay Latin NCAP participó como orador en el Congreso Anual de la FIA para la región de América Latina y el Caribe en Montevideo, Uruguay. Durante el Congreso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizó un Seminario enfocado en el sector de los seguros y la seguridad vehicular. En el marco de la Semana de la Seguridad de Takata Uruguay, se invitó por segundo año consecutivo a Latin NCAP a realizar una presentación al personal de la empresa.

Alemania Latin NCAP participó de la Cumbre de la ITF en Leipzig, Alemania. El Secretario General fue panelista en el evento paralelo oficial del Banco Interamericano de Desarrollo: Seguridad de los Vehículos en Mercados Emergentes: Autos más Seguros para América Latina.

Estados Unidos Latin NCAP realizó una presentación en la Conferencia Anual de la Asociación para el Avance de la Seguridad Automotriz en Nashville, Estados Unidos.


Código de Ética El 18 de julio, Latin NCAP juntó al Poder del Consumidor presentaron el Código de Ética Automotriz en México, en Ciudad de México. El Código de Ética para la Industria Automotriz fue enviado a 18 marcas de la industria automotriz en México. Al firmar el Código de Ética, se comprometen a: Ofrecer como estándar los mismos niveles de seguridad en todos los autos nuevos vendidos en México antes de 2020, desde sus versiones más básicas, como lo hacen para los mismos modelos en las naciones de economías maduras a fin de proteger y salvaguardar la vida, la salud y la integridad física de todos los usuarios y consumidores mexicanos antes, durante y después de un impacto. En tanto se procede con lo comprometido, cada modelo vendido en México deberá ser evaluado de manera independiente por Latin NCAP, empezando por los modelos más populares, para asegurar a los consumidores de autos información independiente acerca de la seguridad vehicular que ofrece ese modelo. Más información: https://quetanseguroestuauto.org/


PESRI

Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil para América Latina El 26 de noviembre, una nueva ronda de resultados del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil, PESRI, fue presentada con la evaluación del desempeño de seguridad de once Sistemas de Retención Infantil (SRI) vendidos en la región de América Latina. El objetivo de PESRI es generar conciencia entre los consumidores sobre la relevancia del uso de los SRI, brindar información a los consumidores sobre el desempeño de seguridad y generar información para la lista de referencia de SRI para las pruebas de Latin NCAP. Cada SRI es sometido a una serie de pruebas como impacto frontal, impacto lateral y evaluación de facilidad de uso, lo que resulta en una calificación de estrellas. El resultado de las pruebas le permite al consumidor tomar una decisión informada al momento de comprar un SRI. Más información: www.pesri.org


Aplicación Móvil El 29 de noviembre, Latin NCAP, lanzó su aplicación móvil con el objetivo de brindar a los consumidores acceso de forma sencilla a las calificaciones de seguridad de los vehículos evaluados y ofrecer información independiente para el momento de adquirir un auto nuevo. La presentación de la aplicación se realizó en el marco de las nuevas medidas en referencia a la normativa de seguridad vehicular que anunció recientemente el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones del gobierno de Chile a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de Chile (CONASET). Las nuevas medidas incluyen la exigencia de Control Electrónico de Estabilidad para modelos nuevos a partir de octubre de 2021 y para todos los modelos a partir de octubre de 2022. La aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos Android y IOS. Más información: http://bit.ly/LNCAPAPP

Reunión Anual y Congreso Mundial de Global NCAP En los últimos días de setiembre, Latin NCAP participó en la Reunión Anual y el Congreso Mundial de Global NCAP y el evento Stop The Crash en Nueva Delhi, India.


/RELACIร N

CON LA PRENSA Durante el 2018 Latin NCAP apareciรณ continuamente en los medios en toda la regiรณn, emitiendo 12 comunicados de prensa. El programa tuvo una amplia cobertura internacional de algunos de los medios de comunicaciรณn mรกs importantes en todo el mundo.




/FABRICANTES En 2018 los fabricantes continuaron incluyendo los resultados de Latin NCAP para publicitar sus vehĂ­culos. Los principales fabricantes que utilizaron los resultados de Latin NCAP para su comunicaciĂłn fueron Volkswagen con el resultado del Virtus y Fiat con el resultado del 500X.


Por mรกs informaciรณn www.latinncap.com

@latinncap

Vehiculosmasseguros

latinncap @stopthecrash www.stopthecrash.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.