2019 Reporte de Actividades

Page 1

REPORTE

DE ACTIVIDADES



Prólogo Presidente de la Comisión Directiva Ricardo Morales Cerramos un año muy importante para Latin NCAP con resultados sobresalientes. Se ha demostrado una vez más que mediante la evaluación de automóviles y la publicación de sus resultados mediante el sistema de estrellas, los fabricantes de automóviles han reaccionado de manera inmediata. El objetivo es que mejoren sus calificaciones en caso de haber tenido resultados pobres en evaluaciones anteriores. Asimismo vemos cómo los fabricantes están publicando nuevos modelos junto con los resultados de Latin NCAP. Este es un mensaje muy fuerte que le da aún más relevancia al Programa. Los consumidores de América Latina y el Caribe necesitamos información independiente sobre la seguridad de los automóviles antes de comprar uno. Sería de gran utilidad que el etiquetado con estrellas fuera obligatorio para que los consumidores estemos bien informados y provoquen un cambio voluntario en el mercado hacia vehículos más seguros. Continuaremos con nuestros esfuerzos para informar cada vez más a más consumidores. Nos espera un año 2020 lleno de desafíos con el décimo aniversario de Latin NCAP después de un 2019 muy exitoso y activo. El compromiso de nuestros miembros es vital para el futuro de Latin NCAP y esperamos trabajar estrechamente de la mano con todos ustedes.

Prólogo Secretario General Ing. Alejandro Furas El año 2019 fue el año más relevante para el Programa Latin NCAP y para el mercado de la región. Más allá de haber evaluado un número record de vehículos, los mercados más importantes están mostrando claros signos de cambios. Los fabricantes siguen cada vez con más atención los requerimientos de Latin NCAP mientras que al mismo tiempo el mercado brasilero aparenta “aceptar” un mínimo de tres estrellas sin estar escrito o acordado en ningún ámbito formal. En 2019 modelos muy populares han mejorado voluntariamente sus niveles de seguridad y lo han realizado antes y por encima de los requerimientos de regulaciones. Estas mejoras le han llegado a al menos 500,000 compradores de la región, solo en el año que pasó. Todo esto demuestra una vez más, que evaluando modelos e informando a los consumidores con los niveles de seguridad que ofrecen los vehículos en los mercados localmente, se puede lograr un cambio sostenido y rápido hacia vehículo más seguros. 2020 marca el 10mo aniversario de Latin NCAP y será un año clave para lograr más cambios ya que desde el 2020 Latin NCAP, además de evaluar la seguridad de los pasajeros dentro del vehículo, comienza a evaluar también la seguridad del vehículo hacia los usuarios vulnerables de las vías que coexisten con el vehículo como ser peatones ciclistas y motociclistas. Esto significa que Latin NCAP será no solo relevante para aquellos que compran un vehículo, sino también lo será para toda la sociedad. Será importante para los que viajan dentro y fuera del vehículo, ya que se comenzará a evaluar la protección para peatones y el frenado autónomo de emergencia.


RESULTADOS 2019

El 2019 fue un año record para Latin NCAP, con la publicación de la evaluaciones de 24 modelos de vehículos. Diez de ellos alcanzaron la máxima nota de cinco estrellas para protección de ocupante adulto, nueve de ellos lograron cinco estrellas para protección de ocupante infantil tambien, mientras que solamente dos fueron resultados de cero estrellas. Además, se entregaron trece Latin NCAP Advanced Awards, ocho por Protección para Peatones y cinco por el Frenado Autónomo de Emergencia. En marzo, Latin NCAP introdujo el primer resultado del año. El Volkswagen Suran/Fox, producido en Argentina (hasta marzo del 2019) y en Brasil, apenas alcanzó las tres estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil.


Más tarde, en marzo, Latin NCAP presentó el resultado de Volkswagen T-Cross, fabricando en Brasil, el primer SUV compacto de Volkswagen para el mercado de América Latina y el Caribe alcanzó la calificación máxima posible para ocupante adulto y ocupante infantil, sumado al premio Latin NCAP Advanced Award por la Protección para Peatones y la tecnología de Frenado de Multicolisión. El Toyota Yaris, producido en Brasil, alcanzó cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil, para las versiones hatchback y sedán. El Toyota Yaris, equipado con dos bolsas de aire frontales y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento de seguridad estándar, mostró protección buena para adultos en impacto lateral y protección aceptable a buena en impacto frontal. El resultado se extiende a las versiones de Tailanda.


El Toyota Rav 4, producido en Japón, alcanzó cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil sumado al Latin NCAP Advanced Award por el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) como equipamiento opcional y por Protección para Peatones como estándar en todas sus versiones. El Renault Kangoo, producido en Argentina alcanzó, ajustadamente, un resultado pobre de tres estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El modelo mostró una protección débil en el pecho en la prueba de impacto lateral, muy cerca del nivel máximo de lesiones permitidas en el pecho.

El Toyota Etios, fabricado en Brasil, alcanzó cuatro estrellas para Protección Ocupante Adulto y Ocupante Infantil. El actualizado Toyota Etios está equipado con dos bolsas de aire frontales y Control Electrónico de Estabilidad (ESC). El Fiat Argo/Cronos, producido en Brasil y Argentina respectivamente, alcanzó tres estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. La ausencia de Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) estándar para el pasajero así como la falta de ESC en volumen necesario para ser considerado, explican la calificación del Argo/Cronos para ocupante adulto.


Los Toyota Hilux Doble Cabina y SW4, fabricados en Argentina y Tailandia, renovaron bajo el último y más estricto protocolo de evaluación, las cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil. El actualizado Toyota Hilux Doble Cabina y el SW4 cuentan ahora con Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y un total de siete bolsas de aire como equipamiento estándar: tres frontales, dos laterales de cuerpo y dos laterales de cortina. El Nissan Frontier, Doble Cabina, también conocido como Nissan NP300 Navara Doble Cabina en Chile, producida en Argentina y México, alcanzó cuatro

estrellas para Protección Ocupante Adulto e Infantil. La falta de protección lateral para cabeza como estándar limitó al vehículo para ser evaluado en el impacto lateral de poste. El Chevrolet Cruze, producido en Argentina, alcanzó las cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. Los últimos Cruze son producidos con seis bolsas de aire y ESC como estándar.


El Chevrolet New Onix Plus, fabricado en Brasil, alcanzรณ cinco estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto e Infantil, sumado al Latin NCAP Advanced Award por la Protecciรณn a Peatones. El modelo recientemente lanzado Chevrolet New Onix Plus ofrece ESC y 6 bolsas de aire como equipamiento estรกndar: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina. El Chery Tiggo 3, fabricado en China, logrรณ cero estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto y una estrella para Protecciรณn de Ocupante Infantil. El SUV compacto ofrece dos bolsas de aire frontales de serie, pero la alta compresiรณn registrada en el pecho del conductor en el impacto frontal alcanzรณ valores mรกs allรก de los lรญmites biomecรกnicos permitidos por Latin NCAP, lo que indica una alta probabilidad de lesiones de riesgo de vida durante el choque frontal.


El Volkswagen Tiguan, fabricado en México, alcanzó la calificación máxima de seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). El popular SUV que cuenta con seis bolsas de aire como equipamiento estándar: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y ESC. El Volkswagen Jetta/Vento* más seis bolsas de aire (*denominación para Uruguay y Argentina), fabricado en México, alcanzó la calificación máxima de seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado

con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y AEB. El Ford Figo, fabricado en India y vendido principalmente en México, obtuvo cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil. El popular modelo compacto de Ford, fue actualizado en sus dos versiones (sedán y hatch) y cuenta con cuatro bolsas de aire, dos frontales y dos laterales de cuerpo y ESC como equipamiento estándar.


El SEAT Tarraco, producido en Alemania, alcanzó cómodamente la calificación máxima para Protección Ocupante Adulto e Infantil y fue premiado además con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y AEB. El Renault New Duster, fabricando en Rumania, Brasil y Colombia alcanzó cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección de Ocupante Infantil. En el impacto lateral, la estructura sufrió una alta penetración que no es de esperarse en una versión nueva de un modelo.


El Chevrolet New Onix Hatchback, fabricado en Brasil, obtuvo cinco estrellas para Protección de Ocupantes Adultos y Niños y un reconocimiento Latin NCAP Advanced Award por su Protección de Peatones. El Chevrolet New Onix Hatchback ofrece ESC y 6 bolsas de aire como equipamiento estándar: dos bolsas de aire frontales, dos laterales y dos laterales de cortina. La pickup Mitsubishi L200, fabricada en Tailandia y Brasil, logró cero estrellas para Protección de Ocupante Adulto y dos estrellas para Protección de Ocupante Infantil. La última versión de la camioneta más vendida en Chile está disponible en el mercado sin bolsas de aire, sin Sistema de Aviso de Uso de Cinturón de Seguridad y sin Control Electrónico de Estabilidad. El modelo obtuvo cero estrellas para la Protección de Ocupante Adulto debido a la alta probabilidad de lesiones de riesgo de vida.


El Toyota Corolla, fabricado en Brasil, logrรณ un resultado sรณlido de cinco estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto e Infantil y recibiรณ dos premios Latin NCAP Advanced Awards por el AEB ofrecido de forma opcional y por la Protecciรณn a Peatones de acuerdo a las Normas de Naciones Unidas, ofrecido como estรกndar en la versiรณn de Brasil. El compacto sedรกn Peugeot 301, fabricado en Espaรฑa, logrรณ tres estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto y tres estrellas para Protecciรณn de Ocupante Infantil. El 301 recientemente actualizado, ofrece cuatro bolsas de aire (dos bolsas de aire frontales y dos bolsas laterales de tรณrax-cabeza) como equipamiento estรกndar e incrementรณ la disponibilidad del volumen de ESC. El 301 ofrece Aviso de Cinturรณn de Seguridad (SBR) sรณlo en la posiciรณn del conductor y esta es la razรณn principal de que el resultado para adultos fue limitado a tres estrellas. El nuevo Hyundai HB20 Hatchback, producido en Brasil, logrรณ cuatro estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto y tres estrellas para Protecciรณn de Ocupante Infantil. El HB20 hatchback estรก equipado con dos bolsas de aire frontales estรกndar y ESC como equipamiento opcional.

El recientemente renovado Renault New Sandero, Logan, Stepway, producido en Brasil, Argentina y Colombia, logrรณ una estrella para Protecciรณn de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protecciรณn de Ocupante Infantil. Latin NCAP evaluรณ la nueva versiรณn del modelo en impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste. El ESC cumple con los requisitos regulatorios de Latin NCAP y fue evaluado en las condiciones de test de Norma de Naciones Unidas. Sin embargo el ESC no cumple con los requerimientos de disponibilidad de Latin NCAP para sumar puntos para la calificaciรณn de estrellas. Renault inmediatamente introdujo en producciรณn dos mejoras significativas: actualizaciรณn del sistema de despliegue de las bolsas de aire y un dispositivo de absorciรณn de energรญa para la pelvis, lo cual tambiรฉn aleja al dummy del impacto sobre la puerta. Latin NCAP realizรณ nuevamente los test de impacto lateral e impacto lateral de poste en las versiones fabricadas en Colombia, Argentina y Brasil y el Renault Sandero, Logan, Stepway, alcanzรณ las tres estrellas para Protecciรณn de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protecciรณn de Ocupante Infantil.



ACTUALIZACIÓN

DE RESULTADOS

El Chevrolet Nuevo Aveo, fabricado en China y disponible principalmente en México, fue actualizado y alcanzó las tres estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. El nuevo modelo de Aveo año 2020 se actualizó con una mejora en el SBR, lo que le permitió alcanzar las tres estrellas para la Protección de Ocupante Adulto. La Ford Ranger fue evaluada en 2016 y la falta de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) en los niveles requeridos por Latin NCAP no le permitió a la Ranger alcanzar calificaciones más altas de estrellas. La Ford Ranger actualiza su producción a partir de diciembre de 2019, cumpliendo ahora con las exigencias de disponibilidad de ESC según Latin NCAP y alcanzó las cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto. En 2018 Latin NCAP evalúo el Mitsubishi Eclipse Cross con cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil, basado en el equipamiento de seguridad estándar de siete bolsas de aire y ESC. Después de detectar que algunas unidades del modelo se están comercializando en la región sin los airbags laterales, Latin NCAP decidió realizar una nueva evaluación y rebajar la calificación de este modelo para un escenario únicamente de bolsas de aire frontales. La reevaluación indica una nueva calificación del Mitsubishi Eclipse Cross de cuatro estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil.




BIEN PÚBLICO REGIONAL BID

En diciembre de 2019 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó el Informe Final del Proyecto Bien Público Regional (BPR), “Mejoras de los Estándares de Seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos de Naciones Unidas (ONU) y sistemas de información al consumidor”. Los resultados principales muestran que hasta 60,000 muertes por año podrían evitarse en seis países de la región si se adopta el etiquetado de seguridad de Latin NCAP y las normas de seguridad vehicular de Naciones Unidas.

PLATAFORMA DIGITAL

DE HOMOLOGACIÓN VEHICULAR PARA AMÉRICA LATINA Latin NCAP finalizó el desarrollo de la plataforma digital de homologación vehicular para América Latina. La plataforma se originó en el marco del Proyecto Bien Público Regional, liderado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Las partes contratantes más activas del WP29 de Naciones Unidas confirmaron su apoyo para la implementación de esta plataforma, que se espera se ejecute como piloto en el año 2020.


DIFUNDIENDO EL MENSAJE

Durante el 2019, Latin NCAP particip贸 de varios talleres y eventos en todo el mundo desarrollados por organizaciones relacionadas con la seguridad vial con el objetivo de difundir el mensaje tanto como sea posible.

Brasil Latin NCAP entreg贸 a Volkswagen los premios Cinco Estrellas y el premio Advanced Awards por el T-Cross en un evento organizado por los fabricantes para los medios de comunicaci贸n. En una ceremonia en San Pablo, Latin NCAP le entreg贸 a Toyota el Premio Cinco Estrellas y el Latin NCAP Advanced Awards por el Nuevo Corolla.


Latin NCAP se unió al lanzamiento del Frente Parlamentario para el Tránsito Seguro de Brasil, dirigido por el diputado Hugo Leal. Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP participó en un evento organizado por PARAR en Brasil enfocado a los gerentes de flotas.

Latin NCAP participó como orador en la Conferencia Welcome Tomorrow, organizada por el Instituto PARAR en San Pablo. Durante el evento, Latin NCAP entregó a fabricantes el premio de Cinco Estrellas y el Latin NCAP Advanced Awards por los buenos resultados obtenidos. PARAR agrupa a mas de 5000 gerentes de flotas y expertos de flotas que manejan mas de 400 flotas en Brasil y la región.



México En Puebla, Latin NCAP le entregó a Volkswagen y Seat sus Premios Cinco Estrellas y Latin NCAP Advanced Awards.

Latin NCAP participó del Foro “Potencial para salvar vidas en México de los Sistemas de Seguridad Vehicular” donde las organizaciones: El Poder del Consumidor, Reflexiona y México Previene presentaron el resultado del Reporte del Laboratorio de Investigación de Transporte del Reino Unido (TRL por sus siglas en inglés) para el caso de México. Durante todo el año se continuó trabajando junto al miembro El Poder del Consumidor en la campaña “Qué tan seguro es tu auto”. Junto a otras organizaciones locales como Cruz Roja Mexicana, Polithink, WRI y Refleacciona se trabajó en la estrategia sobre la revisión de Normatividad local.


Argentina En ceremonias organizadas en Buenos Aires, Latin NCAP le entregรณ a Toyota el Latin NCAP Advanced Awards por el AEB y por la Protecciรณn para Peatones y el Premio de las Cinco Estrellas por el Toyota Rav4 y entregรณ el Premio Cinco Estrellas a la Toyota Hilux/SW4. Latin NCAP le entregรณ el Premio Cinco Estrellas y el Advanced Award por Protecciรณn para Peatones al Chevrolet Nuevo Onix en Buenos Aires.


Latin NCAP participó como orador en el Congreso CISEV en Buenos Aires.

Latin NCAP organizó una presentación para los lectores de blog más importante relacionado a vehículos de Argentina: Autoblog.

Latin NCAP participó del Taller con autoridades argentinas organizado por UNECE con el objetivo de promover a Argentina para que adopte acuerdos de vehículos de la ONU.


Chile En Santiago de Chile, Latin NCAP participó como orador de un taller organizado por Toyota para los fabricantes.

Perú Latin NCAP participó con dos presentaciones en el Primer Taller Internacional de Vehículos Seguros en Lima.

Latin NCAP participó como orador en el Comité Internacional de Inspección de Vehículos Motorizados (CITA) Grupo Asesor Regional de América Central y del Sur en Santiago de Chile.


Colombia Latin NCAP participó como orador en un taller organizado por Global Health Advocacy Incubator (GHAI) en Bogotá. GRSP liderara una campaña de Seguridad Vial en Bogotá, replicando el trabajo realizado en 2018 en México. El primer paso fue reunir la mayor cantidad de socios locales posibles y capacitarlos sobre la seguridad vial de los vehículos en la región y el trabajo de Latin NCAP.

En Bogotá, Latin NCAP organizó su Asamblea General Anual y su primera Reunión de Directorio del año, con la colaboración del Automóvil Club de Colombia.

Latin NCAP participó con una presentación en el Taller para Periodistas organizado por la Fundación Despacio y Global Health Advocacy Incubator en Bogotá.

En Bogotá, Latin NCAP participó de un Taller organizado por el GRSP y GHAI en referencia a la campaña que estas organizaciones están desarrollando en conjunto con actores locales. El Automovil Club de Colombia organizó un taller virtual para los Automoviles Club de la región en el cual se presentaron los úlitmos avances del Programa y las acciones de comunicación que se desarrollan. El objetivo de esta iniciativa es involucrar a los Clubes de la región para que repliquen y difundan las acciones del Programa en sus países.


Costa Rica El Secretario General de Latin NCAP participó como orador principal en la Conferencia NETS, centrada en los gerentes de flotas de la región.

Uruguay Latin NCAP coorganizó junto con International Consumers Research & Testing la instancia de evaluación de la facilidad de uso de los Sistemas de Retención Infantil para el Programa PESRI. La actividad de dos días se desarrolló junto con técnicos de FIA Región IV, Fundación Gonzalo Rodríguez y Proteste.

Otros Varios vehículos evaluados por Latin NCAP en los últimos años fueron exhibidos en el Viewing de Euro NCAP en Bruselas, Bélgica.


PESRI

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL En noviembre, una nueva ronda de resultados del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil, PESRI, fue presentada con la evaluación del desempeño de seguridad de once Sistemas de Retención Infantil (SRI) vendidos en la región de América Latina. Los productos evaluados se seleccionaron de los mercados de Argentina, Brasil, México y Uruguay, no obstante los modelos también están disponibles en otros países de la región.

Las pruebas incluyen dos modelos para bebés y nueve sillas multigrupo que pueden utilizarse en múltiples configuraciones. Los SRI multigrupo abarcan más de un grupo de pesos y son populares porque son una solución relativamente económica para transportar a los niños a lo largo de varias etapas del crecimiento. Sin embargo, las pruebas muestran nuevamente que nunca alcanzan buenos rendimientos en toda la gama de aplicación. La mayoría de las sillas del mercado en América Latina son instaladas y sujetas al vehículo con el cinturón de seguridad. Esto hace que sea más probable a que quede mal instalada por holgura o que vaya perdiendo ajuste al transcurrir varios días luego de una instalación correcta. Más información: www.pesri.org


RELACIÓN

CON LOS MEDIOS

Día de Prensa Latin NCAP organizó un taller para Periodistas en el Laboratorio de ADAC en Alemania. El objetivo de este taller fue presentar a periodistas claves de Argentina, Brasil y Uruguay el próximo protocolo de evaluación y las tecnologías de Frenado Autónomo de Emergencia.


Medios Autoblog Argentina Autoblog Uruguay TN Autos Auto Semanario Quatro Rodas Automotive Business Revista AutoEsporte

Impacto en los Medios Durante 2019, Latin NCAP logrรณ un impacto constante en los medios en toda la regiรณn, emitiendo 17 comunicados de prensa. El programa obtuvo una amplia cobertura internacional de algunos de los medios de comunicaciรณn mรกs importantes del mundo.



FABRICANTES

En 2019, los fabricantes continuaron incluyendo los resultados de Latin NCAP para publicidad en sus vehículos. Los fabricantes que utilizaron los resultados de Latin NCAP en sus comunicaciones fueron Volkswagen, Toyota, Chevrolet y Nissan. Asimismo, FIAT, Volkswagen, Toyota, SEAT y Mitsubishi utilizaron en 2019 resultados anteriores para publicidad. Además, Volkswagen, Toyota y Chevrolet enviaron comunicados de prensa anunciando los buenos resultados obtenidos el mismo día que Latin NCAP presentó los resultados. Incluyeron la calificación de estrellas no solo para publicidad, sitio web y redes sociales, sino también en su folleto oficial. El resultado del Chevrolet Onix fue un hito para América Latina y proporciona evidencia clara de cómo las pruebas de Latin NCAP están creando un mercado de vehículos más seguros. Durante el evento de lanzamiento official del modelo en Brasil, para 900 periodistas de la región y con transmission en vivo, el resultado de Latin NCAP fue anunciado al mismo tiempo que el resultado estaba siendo oficialmente presentado, por lo que le dio aun más relevancia a este hito.


Por mรกs informaciรณn www.latinncap.com

@latinncap

Vehiculosmasseguros

latinncap @stopthecrash www.stopthecrash.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.