Apuntes Completos 2012

Page 1

MICROSOFT PAINT Entorno de la Aplicación: Barra de Título. Barra de Menús. Barra de Herramientas de Texto Barra de Desplazamientos

Cuadro de Herramientas.

Área de trabajo

Cuadro de Colores.

Barra de Estado

Herramientas de Dibujo: Selección de forma libre

Selección

Goma / Borrador

Relleno de color Lupa / Ampliación

Gotero / Selección de color Lápiz

Pincel

Aerógrafo

Texto

Línea Recta

Línea Curva

Rectángulo

Polígono

Elipse

Rectángulo Redondeado

Técnicas de Trabajo: Expandir o Contraer Imágenes: Imagen/ Expandir o Contraer Voltear o Rotar Imágenes: Imagen/ Voltear o Rotar Acercar o Alejar Imágenes: Ver/ Zoom Invertir Colores: Imagen/ Invertir Colores Borrar Imagen: Imagen/ Borrar Imagen Mover Imagen: Selecciono la imagen y muevo Copiar Imágenes: Selecciono la imagen y elijo Edición / Copiar y después Edición / Pegar Manejo de Archivos: Nuevo: Archivo/ Nuevo Guardar: Archivo/ Guardar Guardar Como: Archivo/ Guardar como Imprimir: Archivo/ Imprimir Vista Preliminar: Archivo/ Vista Preliminar 1


MICROSOFT WORD Nociones Elementales: Barra de Acceso Rápido Botón de Office

Fichas Del Menú cinta Grupos de herramientas del Menú Cinta.

Reglas

Cursor

Barras de desplazamiento

Barra de Estado

Configuración de la página:

Tamaño de Papel: Ficha Diseño de página  Grupo Configurar página  Tamaño. Márgenes: Ficha Diseño de página  Grupo Configurar página  Márgenes  Márgenes personalizados… Orientación: Ficha Diseño de página  Grupo Configurar página Orientación.

2


Encabezado: Ficha Insertar  Grupo Encabezado y pie de página Encabezado  Editar Encabezado. Pie de página: Ficha Insertar  Grupo Encabezado y pie de página Encabezado  Editar Pie de página. Numeración de páginas: Ficha Insertar  Grupo Encabezado y pie de página  Número de página (Luego seleccionar Principio de página o Final de página y posteriormente el formato del número) Formato del Texto: Tipo de Fuente: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Tipo de fuente. Estilo de la Fuente: Normal, Negrita y Cursiva: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Estilos Tipos y color de Subrayado: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Flecha lateral de subrayado. Tamaño de Fuentes: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Tamaño de fuente. Color de la Fuente: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Color de fuente. Efectos de la Fuente: Ficha Inicio  Flecha de Grupo Fuente Resaltador: Inicio  Grupo Fuente  Color de resaltado del texto. Numeración: Inicio  Grupo Párrafo  Numeración. Viñetas: Inicio  Grupo Párrafo  Viñetas. Formato de Párrafos: Alineación (Izquierda, Centrado, Derecha, Justificado): Ficha Inicio  Grupo Párrafo Nota: En algunos casos, se puede ingresar al menú de párrafo haciendo clic en la flecha del Grupo Párrafo, la cual abrirá el siguiente cuadro de diálogo.

3


Sangrías (Izquierda, Derecha y Especiales: Primera Línea y Francesa): Ficha Inicio  Flecha de Grupo Párrafo Espaciado entre párrafos: Anterior y Posterior: Ficha Inicio  Flecha de Grupo Párrafo Interlineado del Párrafo: Ficha Inicio  Flecha de Grupo Párrafo Columnas (Número, Ancho y Espacio entre columnas): Ficha Diseño de página  Grupo configurar página  Columnas Letra Capital: Ficha Insertar  Grupo Texto  Letra Capital

Insertar (Imagen, Imágenes Prediseñadas, Formas y WordArt): Insertar Imagen: Ficha Insertar  Grupo Ilustraciones  Imagen Insertar Imágenes Prediseñadas: Ficha Insertar  Grupo Ilustraciones  Imágenes Prediseñadas Insertar Formas: Ficha Insertar  Grupo Ilustraciones  Formas Insertar WordArt: Ficha Insertar  Grupo Texto  WordArt Manejo de Archivos: Archivo Nuevo: Botón Office  Nuevo Guardar Archivo: Botón Office  Guardar Guardar Como: Botón Office  Guardar como Imprimir Archivo: Botón Office  Imprimir  Imprimir Vista Preliminar: Botón Office  Imprimir  Vista Preliminar

NO OLVIDAR

PARA REALIZAR CUALQUIER FUNCIÓN PRIMERO TENGO QUE SELECCIONAR LA LETRA, PALABRA, PÁRRAFO U OBJETO QUE QUIERO MODIFICAR

4


MICROSOFT EXCEL Nociones Elementales: Barra de Título Ficha s Menú Cinta

Cuadro de nombres

Barra de Fórmulas

Fila 7

Columna E Barra de Desplazamiento

Rango

Celda G18

de Celdas B11:C1 Hojas de trabajo

Configuración de página

5

Márgenes (izquierdo, derecho, inferior y superior): Ficha Diseño de página  Grupo Configurar página  Márgenes  Márgenes personalizados. Orientación: Ficha Diseño de página  Grupo Configurar página  Orientación Tamaño de la página: Ficha Diseño de página  Grupo Configurar página  Tamaño Formato de Celdas:

Tipo de Fuente: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Tipo de fuente. 5


Estilo de la Fuente: Normal, Negrita y Cursiva: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Estilos

6


Tipos de Subrayado: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Flecha lateral de subrayado. Tamaño de Fuentes: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Tamaño de fuente. Color de la Fuente: Ficha Inicio  Grupo Fuente  Color de fuente. Color de Relleno: Ficha Inicio  Color de Relleno Alineación Vertical (Superior, en el Medio, Inferior): Inicio  Grupo Alineación  Alineación Alineación Horizontal (Izquierda, Centrada, Derecha): Inicio  Grupo Alineación  Alineación Orientación del texto: Inicio  Grupo Alineación  Orientación Ajustar Texto: Inicio  Grupo Alineación  Ajustar Texto Combinar y centrar: Inicio  Grupo Alineación  Combinar y centrar

Formatos de los Textos: Fuentes y Alineaciones: Barra de Formato o Formato / Celda Fórmulas y Funciones: Las FÓRMULAS utilizan operadores o símbolo aritméticos (+,-,*, /). Ejemplo =A3+A4 Referencia de celda Operador matemático / Símbolo aritmético

=A3-A4 =A3*A4 =A3/A4 Las FUNCIONES utilizan el nombre de la operación (suma, promedio, máximo, mínimo) Ejemplo:

=suma(A3:A5)

RECORDAR! A3:A5 significa desde A3 hasta A5 A3;A5 significa A3 y A5

Rango de celda Nombre de la Función =PROMEDIO(A3:A5) =MAX(A3:A5) =MIN(A3:A5)

Manejo de Archivos: Archivo Nuevo: Botón Office  Nuevo Guardar Archivo: Botón Office  Guardar Guardar Como: Botón Office  Guardar como Imprimir Archivo: Botón Office  Imprimir  Imprimir Vista Preliminar: Botón Office  Imprimir  Vista Preliminar

7


NO OLVIDAR

PARA REALIZAR CUALQUIER FUNCIÓN PRIMERO TENGO QUE SELECCIONAR LA/LAS CELDAS QUE QUIERO MODIFICAR

Estos materiales así como también los cuadernillos de Excel y Word, se podrán encontrar en el blog de informática de sexto grado: informaticasextogradomaryland.blogspot.com Usuario: alumnomaryland Contraseña: maryland2012 Se recuerda: Los archivos que se realicen en casa, se pueden enviar por correo electrónico a: laboratoriomaryland@hotmail.com profe.ramiro@hotmail.com … o acercarlos a la sala en pendrive o CD.

8


Características del Examen La evaluación es una instancia más de aprendizaje. Es un proceso continuo, de análisis, de reflexión, de investigación de todos los factores que intervienen en el proceso educativo: alumnos, docentes, contenidos e institución.

Bajo ese perfil se ha dispuesto un examen que se divide en tres instancias:

1º. Instancia: Ejercicio Previo al Examen 2º. Instancia: Examen Escrito 3º. Instancia: Examen en la Computadora

Ejercicio Previo al Examen Esta es una instancia No Presencial en la que el alumno deberá resolver un trabajo práctico en la Escuela o en su casa con el apoyo y asesoramiento del docente. El objetivo de esta etapa es que el alumno se apronte para enfrentar el Examen en la Computadora. En todos los casos el alumno deberá tener los ejercicios solicitados en un medio de almacenamiento adecuado para tenerlos disponibles el día del Examen en la Computadora. Examen Escrito Instancia presencial. El objetivo es evaluar al alumno mediante un examen escrito con preguntas de carácter teórico/práctico y modalidad múltiples respuestas., verdadero o falso, unir con flechas y respuesta escrita. La duración del examen es de 45 minutos reloj. Para todas las Certificaciones el puntaje de esta instancia será de 10 puntos como máximo. Es condición de aprobación de esta etapa alcanzar los 7 puntos como mínimo. Examen en la Computadora Instancia presencial. El objetivo de esta etapa es evaluar al alumno mediante un conjunto de ejercicios prácticos de resolución en la PC. utilizando los desarrollados en el Ejercicio Previo al Examen. La duración de este examen es de 1:30 hs reloj. Esta evaluación otorgará como máximo 10 puntos. Será necesario alcanzar en total los 7 puntos como mínimo para aprobarla. Observaciones:

El lugar, fecha y horario de los Exámenes de características Presenciales se acordará entre los Coordinadores del Programa y el Docente de la Institución Educativa en su carácter de Responsable Pedagógico. La 2º Instancia es Escrita y constituye la 1º Etapa, la 1º y 3º Instancia son de desarrollo práctico y constituyen la 2º Etapa. Se aprueba con el 70% de las Respuestas correctas de cada etapa. Las etapas no son eliminatorias, pudiendo ser recuperadas en forma independientes. El alumno que el día del Examen de características presenciales estuviera ausente o resultase reprobado en cualquiera de la 2 Etapas o en ambas, tendrá derecho a un Examen Recuperatorio en fecha, lugar y horario a determinar. El alumno que el día del Examen Recuperatorio resultase ausente o reprobado no tendrá derecho a una nueva oportunidad de Examen ni al reintegro del valor abonado.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.