Cuadernillo de Informática de 5to Grado

Page 1

Cuadernillo de Informática Q U I NT O G RA D O

NOMBRE Y APELLIDO: GRADO: PROFE: RAÚL RODRÍGUEZ



PRESENTACIÓN DE LA MATERIA INFORMÁTICA CON GRAN FRECUENCIA Y CRECIENTE INTERÉS SE TRATA Y DISCUTE EN LOS MÁS DIVERSOS ÁMBITOS, EL TEMA DE LA INSERCIÓN DE LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN. LA REALIDAD ES QUE DESDE DISTINTOS CAMINOS, LAS COMPUTADORAS ESTÁN IRRUMPIENDO EN LAS AULAS”. HORACIO REGGINI DE SU LIBRO “ALAS PARA LA MENTE” FUNDAMENTACIÓN Estamos viviendo en un mundo donde las nuevas tecnologías de información y comunicación incorporan en nuestra vida cotidiana una serie de elementos que modifican nuestra forma de trabajar, de movernos, de pensar, de estudiar, de investigar, de comunicarnos, de relacionarnos, etc. Las actuales características de las computadoras, convierten a las mismas en una herramienta importantísima para la educación, pues la posibilidad de integración de imagen, sonido, movimiento, capacidad de simulación, comunicación con todo el mundo y sobretodo la interactividad que ella permite (a diferencia de otros medios audiovisuales como el video y la televisión donde el sujeto es pasivo), constituyen un medio ideal para que los niños logren aprendizajes significativos, adquieran habilidades, y desarrollen actitudes que los ayuden a desenvolverse en cualquier ámbito como personas independientes. No se trata de enseñar Informática como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para lograr los objetivos explicitados anteriormente y que sirva de apoyo al aprendizaje integral de los niños. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Los alumnos aprenderán, por medio de ejercicios prácticos del software aprendido en la computadora, exposiciones orales del docente con la ayuda de diferentes materiales (partes y elementos de una computadora) y la propia investigación del cuadernillo diseñado especialmente para su entendimiento y a las necesidades de la currícula. EVALUACIÓN La nota de informática está determinada por un conjunto de notas que se obtienen del proceso (seguimiento del trabajo de los alumnos en la sala de informática con ejercitaciones), la disciplina, la responsabilidad de las tareas y materiales pedidos y las evaluaciones de los alumnos. Las evaluaciones serán en computadora, avisadas previamente y con el mismo formato y características que los ejercicios que los alumnos realizan en clase y que están en los cuadernillos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se observará:  La correcta ortografía y caligrafía.  La identificación el programa de aplicación correspondiente.  La interpretación correcta de las consignas dadas.  La correcta utilización de las herramientas. MATERIALES DE TRABAJO 

Cuadernillo de Informática de 5to grado elaborado por los docentes del área de Informática. Profe Raúl Rodríguez

Unidad Educativa Maryland

1


ABRIENDO CAMINOS… Como todos los años, continuamos incorporando las Nuevas Tecnologías desde casa. Por eso, las maestras y profes de los distintos niveles, seguirán este año subiendo al Blog información seleccionada por ellos para el estudio de las distintas asignaturas en casa. Este blog es privado de los alumnos del Maryland, es responsabilidad de los alumnos y las familias, que esta privacidad continúe. 

Para poder ingresar al blog de SU grado deberá:

1. Abrir un navegador de internet (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, cualquier explorador es adecuado) 2. Entrar a la página de la escuela www.maryland.edu.ar 3. Entrar a la sección Nuestro Blog.

4. Una vez en la página llamada "Nuestro Blog" elegir bajo el título Nivel Primario, el grado correspondiente haciendo clic en la dirección del blog.

Además, habrá otro blog específico para el área de Informática, donde podrán visualizar e imprimir el cuadernillo de informática y encontrar los temas vistos en clase y recordatorios de las tareas y las próximas evaluaciones que salen avisadas por cuadernos de comunicados.

2

Unidad Educativa Maryland


Introducciรณn a la Informรกtica

Unidad Educativa Maryland

3


4

Unidad Educativa Maryland


ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA Las computadoras están compuestas por dos partes principales: el hardware y el software.

HARDWARE Son todas las partes físicas de la máquina, o sea, todo aquello que se puede ver y tocar, como por ejemplo el monitor, el teclado, los parlantes, el mouse, el gabinete, etc.

Monitor Gabinete

Teclado

Mouse

Parlantes

GABINETE Dentro del GABINETE (caja contenedora de plástico o metal) está el núcleo fundamental de la computadora formado por: El microprocesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento) es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas, sería el cerebro de la computadora. La placa madrees la base donde se conectan todos los dispositivos de la computadora. Así mismo está diseñada para la comunicación entre estos dispositivos.

Y la memoria, pero aquí vamos a distinguir dos tipos de memoria, la memoria ROM y la RAM.

Unidad Educativa Maryland

5


La memoria ROM. Es una memoria de sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra a ejecutarse en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos. La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio), es en la que se almacenan los datos y programas temporalmente, es decir, que mientras estás trabajando, la información se guarda en esta memoria pero en el momento en que se apaga la computadora, esa información se pierde. Otras partes internas del gabinete que se encuentran o pueden estar conectadas a la placa madre son:     

La placa de Video La placa de Sonido La placa de Comunicación El Disco Rígido Lectora de DVD, Blue-Ray, memoria SD, u otras.

PERIFERICOS Algunas partes del hardware son denominadas dispositivos periféricos. Son los dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora (formado por el microprocesador, la memoria central y la placa madre), permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Los periféricos pueden ser de entrada(E), de salida(S) o de entrada/salida (E/S). Para determinar si un periférico es de entrada, de salida o de entrada/salida hay que tener en claro tres cosas: 1. Si el periférico sirve para introducir información a la computadora es periférico de entrada(E).

6

Unidad Educativa Maryland


2. Si por medio del periférico se puede exponer la información es un periférico de salida(S).

3. Si mediante el periférico se introduce información y devuelve información es un periférico de entrada/salida (E/S).

Generalmente los periféricos de Entrada-Salida (E/S) son los llamados dispositivos de almacenamiento o de comunicación, pero existen otros como por ejemplo: Una impresora Multifunción que imprime y escanea, una pantalla táctil que nos muestra información y podemos interactuar con ella, un auricular con micrófono incorporado, entre otros.

DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Los medios de almacenamiento son aquellos que nos permiten guardar la información, en algunos casos se necesitará un dispositivo para poder leer y escribir los datos.

El Disco Duro, permite guardar información de forma permanente. Puede ser interno (conectado dentro del gabinete) o externo que se conecta mediante un puerto USB. Es el medio de almacenamiento utilizado en toda computadora, ya que posee una gran capacidad de almacenamiento

Unidad Educativa Maryland

7


El CD, el DVD y el Blue Rayson medios de almacenamiento ópticos, físicamente son similares, pero se diferencia entre ellos por su capacidad para guardar información. Para la utilización de estos medios se necesitan lectoras y/o grabadoras específicas.

Pendrive es un pequeño dispositivo de almacenamiento que se conecta mediante el puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como el CD y el DVD.

Tarjetas de Memoria: Constituyen uno de los medios de almacenamiento más modernos. Su principal ventaja es su tamaño reducido lo que hace que sea utilizada en cámaras de fotos digitales, consolas de video juegos y teléfonos celulares. En el caso de las computadoras, se necesita un lector de tarjetas para poder trabajar con ellas el cual se puede comprar por separado y en otros casos, suelen venir incorporados en la parte frontal del gabinete.

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO Para conocer la capacidad de almacenamiento veremos las medidas que se utilizan para este fin: 1 Byte es la unidad de información base utilizada en computación, es el tamaño que ocupa un caracter (una letra, un símbolo). 1 Kilobyte (KB) son 1024 Bytes. 1 Megabyte (MB) son 1024 Kilobytes 1 Gigabyte (GB) son 1024 Megabytes 1 Terabyte (TB) son 1024 Gigabytes

8

Unidad Educativa Maryland


CUADRO COMPARATIVO DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Nombre

Capacidad

Disco Duro

Actualmente desde: 1 TB a 10 TB

CD (Compact Disk o Disco

700 MB

Compacto)

DVD (Digital Versatile Disc o Disco Digital versátil)

Existen varias categorías y de ella depende su capacidad: DVD-5 4,7 GB DVD-9  8,5 GB DVD-10  9,4 GB DVD-14  13,24 GB DVD-18  17 GB

Blu-Ray Disc

Puede almacenar hasta 25 GB de información por capa, logrando guardar hasta el momento 400 GB. en 16 capas.

Pendrive

Actualmente desde: 8 GB a 256 GB

Tarjetas de memoria

Desde 8 GB hasta 256 GB

EL TECLADO

Para comunicarse con la computadora se utilizan periféricos tales como el teclado; éste es similar a una máquina de escribir que le permite al usuario ingresar información a la computadora.

Unidad Educativa Maryland

9


Backspace Barra espaciadora

Enter (Intro)

Inicio (Home)

Tabulación Bloquear Mayúscula

Teclas Control en ambos costados Teclas Shift en ambos costados

Fin (End) Supr

Ingreso de datos: La tecla Enter (Intro) es la más utilizada, pues con ella comunicamos a la computadora que aceptamos alguna opción (en el caso de los cuadros de diálogo, etc.) y además separamos los párrafos cuando estamos tipeando un texto. Mayúsculas y minúsculas: Es muy importante utilizar correctamente estas teclas para optimizar el uso del tiempo cuando está tipeando un texto.  Teclas Shift (): se utilizan para escribir los símbolos que se encuentran en la parte superior de las teclas (números), y para escribir con mayúscula o minúscula una letra, según esté prendida o apagada la luz de la tecla Bloq Mayús.  Tecla Bloq Mayús: al pulsar esta tecla queda bloqueada, permitiendo observar su estado por medio de su luz prendida. Cuando su luz se encuentra apagada, se escribe en letra minúscula. Cuando está con la luz prendida escribe todo en letra mayúscula.

NOTA: Cuando necesite escribir una palabra que solamente comienza con una mayúscula, NO debe utilizar la tecla Bloq Mayús (prenderla y apagarla), debe utilizar las teclas Shift ().

10

Unidad Educativa Maryland

Enter (Intro)


Borrar: Existen varias formas de borrar, para las cuales se utilizan principalmente dos teclas. Una de ellas es la tecla suprimir (Supr), que tiene la característica de borrar todo texto o letra que se encuentre a la derecha del cursor (es la barra vertical que titila en la pantalla cuando se escribe algo). La otra tecla usada es el backspace, que, como lo dice su nombre en inglés, vuelve un espacio hacia la izquierda borrando la letra escrita anteriormente. Esta tecla es ideal para corregir un error al escribir. Barra espaciadora: Es la tecla encargada de insertar un espacio entre dos palabras o letras cuando se escribe un texto. Tabulador (Tab): Esta tecla permite saltar varios espacios al mismo tiempo cuando se escribe en lugar de utilizar repetidamente la barra espaciadora. También puede utilizar el mouse, para seleccionar y mover elementos que se muestran en la pantalla del monitor. Inicio (Home) y Fin (End): Estas dos teclas tienen como función ir al principio o al final, respectivamente, de algún objeto con el cual este trabajando en su computadora. Por ejemplo, si está escribiendo en Word la tecla Inicio me lleva al principio de una línea de texto ya escrito y la tecla Fin, como lo dice su nombre, al final. En el caso de estar navegando por una página de internet que no cabe completamente en la ventana del explorador, la tecla Fin mueve la página hasta la parte de abajo (el final) y la tecla Inicio a la parte de arriba.

EL MOUSE El otro dispositivo que se utiliza para interactuar con la computadora es el mouse.

Botón Derecho

Scroll o rueda de desplazamiento

Botón Izquierdo

Botón Izquierdo:Con él comunicamos a la computadora que elegimos una opción. Reemplaza a la tecla Enter.

 Botón Derecho: Despliega el menú contextualy es por ello que tiene diferentes funciones de acuerdo al elemento sobre el cual se hace el clic. En general me permite acceder en forma más rápida a los menúes propios delelemento seleccionado.  Scroll: Permite mover en forma vertical la hoja de un documento ouna página de internet según el sentido en el cual la giremos. Unidad Educativa Maryland

11


LAS IMPRESORAS Una impresorapermite llevar al papel la información que se muestra en la pantalla o que hay en un documento. Existen distintos tipos de impresoras: Matriz de punto: son impresoras que imprimen caracteres compuestos por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas que al golpear el papel dejan una marca, un punto, prácticamente igual a una máquina de escribir. En la actualidad, su velocidad es lenta en comparación con las impresoras de otros tipos y además su costo y mantenimiento es de lo más bajo que hoy ofrece el mercado. Sus inconvenientes son: el ruido, el cual es muy elevado debido al golpe de las agujas en el papel y al movimiento del cabezal, y la incapacidad de manejar color o varios tipos de fuentes o letras. Inyección o Chorro de Tinta: La impresión de inyección de tintaes un método de no-impacto, es decir que el cabezal no impacta a la hoja. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión, que al pasar sobre la hoja la va salpicando con los diferentes colores hasta formar la imagen. Ofrece una velocidad más rápida, comparada con la impresora matriz de punto, mayor calidad de resolución, precio reducido(tanto para comprarla como para mantenerla), sencillez de manejo y tamaño más reducido. No hace tanto ruido debido a que, como se mencionó anteriormente, no se golpea la hoja. El único ruido que se puede percibir es el movimiento de los rodillos que hacen avanzar la hoja y del cabezal al pasar por sobre la misma. Láser: En este tipo de impresoras, la hoja es “calentada” por un láser originado por el cabezal el cual no se mueve (de ahí el nombre de este tipo de dispositivo). Al pasar sobre el toner, que es el cartucho que tiene la impresora, la tinta en polvo que él contiene, se pega sobre aquellas parte que fueron calentadas por el láser. 3D: Esta impresora es un dispositivo capaz de realizar réplicas de diseños en 3 dimensiones (ancho, alto y profundidad), creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por computadora. Normalmente utilizan diferentes tipos de polímeros (plástico) que se encuentran como hilo, en un carrete, formando un ovillo y el mismo es fundido o derretido para crear la pieza que se imprime. Son extremadamente lentas ya que el proceso puede extenderse por horas. 12

Unidad Educativa Maryland


Característica Tipo

Ruido

Velocidad

Matriz de Punto

Mucho

Lenta

Chorro de Tinta

Poco

Rápida

Láser

Muy poco

Muy rápida

Estado de la Tinta Líquida, pero en una cinta. Líquida (en cartuchos de tinta) Sólida, en polvo en un tóner.

SOFTWARE Son todos los programas que la máquina necesita para funcionar.

SOFTWARE

Sistemas operativos

Softwares de aplicación

El primer programa que debemos instalaren nuestro disco duro, es el sistema operativo (Windows, Linux, etc.), el cual tiene como objetivo, permitir que la computadora adquiera los conocimientos necesarios para realizar distintas funciones, por ejemplo, mover el puntero en la pantalla del monitor cuando movemos con nuestra mano el mouse. Este software permite que el usuario y la computadora puedan comunicarse en una forma agradable, es por ello que es el programa MÁS IMPORTANTE PARA LA MÁQUINA. Sin embargo, existen otros tipos de software que no son necesarios para que funcione la computadora como son el Word, Excel, PowerPoint, Corel Draw, Adobe Reader, etc., que se pueden instalar o no, según la conveniencia del usuario. Estos softwares reciben el nombre de softwares de aplicación.

LOS ARCHIVOS Al trabajar con los distintos softwares de aplicación es frecuente que mediante ellos generemos archivos. Ellos quedan guardados dentro del disco duro de la máquina con un nombre único que lo distingue de los demás.

Unidad Educativa Maryland

13


Es importante saber dónde guardar los archivos que creemos y asignarles un nombre adecuado. Los nombres de archivo constan de varias partes:

unidad: rutaDeAcceso \ nombreDeArchivo .extensión Ejemplo: F:\Alumnos\Primario\Ejercitación\Canciones.doc

 Unidad: indica la unidad de disco en la que se encuentra o se desea guardar el archivo. Ejemplos: A: C: D:, E: F:, G:, H:

en en en en

general general general general

unidad de disquete. el disco fijo de una PC. la unidad lectora de CD-ROM. unidades de disco del servidor en una red.

 Ruta de acceso: indica todas las carpetas y sub-carpetas que se deben recorrer hasta llegar al archivo que se quiere Abrir o Guardar. Cada carpeta se va separando de la siguiente, por medio del símbolo “\”(barra inclinada).  Nombre: indica la denominación del archivo propiamente dicho, sin tener en cuenta la unidad y la ruta de acceso.  Extensión de archivos: Windows guarda automáticamente los archivos con una extensión de 3 o 4 letras, separadas por un punto, cuya función es identificar los tipos de archivos. Ejemplos: Software de aplicación

Nombre completo del archivo

Nombre

Extensión del archivo

Microsoft Word

El federal.doc El federal.docx

El federal

.doc .docx

Microsoft Excel

Operadores.xls Operadores.xlsx

Operadores

.xls .xlsx

Paint

Cumpleaños.jpg Anillo.bmp

Cumpleaños Anillo

.jpg .bmp

14

Unidad Educativa Maryland


Escritorio de Windows Como vimos anteriormente, uno de los sistemas operativos más usados en el mundo es Windows, a tal punto que casi el 90% de las computadoras del planeta lo usan. Esto quiere decir que de 10 PCs, 9 usan Windows. Si nos remontamos en el tiempo veríamos que los sistemas operativos eran muy complejos para que los utilizara un usuario común. El gran cambio que introdujo Windows es lo que denominamos “Entorno Gráfico”, es decir, imágenes e iconos que ayudan al manejo del propio sistema. Cuando se enciende una computadora completamente, lo que vemos en la pantalla del monitor es el ESCRITORIO de Windows. Recibe este nombre porque se parece mucho a un escritorio o a una mesa de trabajo, donde colocamos hojas, lápices y todo aquellos útiles necesarios para trabajar en un momento determinado. Por ejemplo: Cuando queremos utilizar el programa JClic, siempre se debe ingresar previamente a la carpeta “Creatividad”. Es por ello que esta carpeta se encuentra “a mano” en el escritorio de Windows. El escritorio tiene varios objetos y partes muy importantes.

Icono Wallpaper, Fondo de Escritorio o Papel Tapiz

Botón Inicio

Barra de Sistema

Barra de Tareas

A continuación, se detallará cada una de dichas partes:

Unidad Educativa Maryland

15


Icono: Es un dibujo que se encuentra dividido en dos partes, el dibujo o parte gráfica y el nombre del mismo. Parte gráfica

Puede representar: Programa. Hardware. Documento o archivo.

Nombre del icono

Wallpaper, Fondo de Escritorio o Papel tapiz: Es una imagen, un color de fondo o una serie de gráficos que están cubriendo toda la pantalla del monitor detrás de los iconos. Barra de tareas: Esta barra, la cual se encuentra usualmente en la parte inferior del escritorio, recibe ese nombre, debido a que en ella van figurando botones que indican los programas que están siendo utilizados en un momento determinado, es decir, las tareas que estamos haciendo en la computadora. Botón inicio: Es el único botón que figura en la barra de tareas y que al hacer un clic sobre él, podemos acceder al menú inicio, el cual nos permite abrir programas, documentos y apagar la máquina. Barra de sistema: Es una pequeña barra que se encuentra a la derecha y dentro de la barra de tareas junto al reloj del sistema. En ella figuran los programas que se abren siempre que encendemos la computadora (como por ejemplo el control de volumen o el antivirus). Como todo escritorio, si este estuviera desacomodado, deberíamos ordenarlo. En el caso de la computadora, el desorden lo podemos ver representado por la ubicación de los iconos. Fácilmente podríamos cambiar de lugar un icono, haciendo clic con el botón izquierdo del mouse sobre él y, simplemente, arrastrarlos hasta el lugar donde deseo colocarlo. También existen formas más rápidas de organizar y acomodar los iconos. Para ello solo debe hacer clic con el botón derecho del mouse en cualquier parte libre del escritorio y, en el menú contextual que se desplegó, llevar el puntero del mouse sobre la opción “Organizar iconos” (en algunas versiones de Windows la opción a seleccionar sería “Ordenar por”) y luego debemos seleccionar la forma de como queremos organizar los íconos.

16

Unidad Educativa Maryland


LAS VENTANAS DE WINDOWS Las ventanas (Windows en inglés) son los objetos más importantes de Windows, ya que en ellas podemos ver el contenido de la computadora o el entorno de trabajo de algún software de aplicación. Partes de la ventana Barra de título Barra de Menú Barra de Herramientas Estándar Barra de dirección Contenido de la ventana

Barra de estado

Barra de título: Muestra el icono que representa a la ventana, su nombre y contiene los botones minimizar, maximizar / restaurar y cerrar. Barra de menú: Muestra opciones de tareas que se pueden hacer con los archivos o las carpetas y con las vistas de la ventana. Barra de herramientas estándar: Muestra en forma de botones, las opciones más utilizadas de la barra de menú. Algunos de ellos son los siguientes. Atrás: Permite volver a una carpeta en la que hayamos estado antes. Adelante: Este botón nos permite avanzar a una carpeta en la cual estuvimos pero en la cual volvimos hacia atrás. Eliminar: Este botón sirve para enviar un archivo o carpeta a la papelera de reciclaje. Deshacer: Esta es una herramienta muy útil, ya que permite volver atrás con cualquier cambio que se haya hecho. Por ejemplo si borra un archivo Unidad Educativa Maryland

17


sin querer, este botón permite volverlo a su lugar original. Barra de dirección: Muestra la ubicación dentro de la máquina en donde nos encontramos. Por ejemplo Mi PC, Mis Documentos, Escritorio, etc.). Barra de estado: Informa del estado en un momento determinado de la ventana (Listo, Abriendo, etc.) y la ubicación (de la misma manera que lo hace la barra de direcciones).

BARRA DE TÍTULO Minimizar

Nombre de la ventana Icono

Maximizar o Restaurar Cerrar

Icono: Simboliza en forma gráfica, el programa o parte de la computadora que está mostrándose en la ventana actual (Mi PC, Microsoft Word, Internet Explorer, Creatividad, etc.). Nombre: Expresa el nombre del programa o parte de la computadora mostrada en la ventana. En el caso de programas como Excel, también se muestra el nombre del documento con el cual se está trabajando y en el caso de Internet Explorer el nombre de la página en la que se está navegando. Minimizar: El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows. Es decir, que hace que la ventana no se muestre en el escritorio, pero no la cierra. Si desea minimizar todas las ventanas abiertas al mismo tiempo, deberá presionar simultáneamente las teclas Windows + M. Maximizar: Este botón permite hacer que una ventana que se encuentra flotante (es decir, que se puede mover por el escritorio arrastrándola) pase a ocupar toda la pantalla del monitor. Restaurar: El botón restaurar permite volver a su estado anterior (tamaño y posición) a una ventana que ha sido maximizada. Cerrar: Tal como lo dice su nombre, este botón, cierra la ventana. Esto significa que la misma desaparecerá del escritorio y de la barra de tareas. Propiedades de una ventana

18

Unidad Educativa Maryland


Existen dos propiedades fundamentales en las ventanas que son muy utilizadas a la hora de trabajar en Windows. Ellas son el TAMAÑO y la POSICIÓN. Cambiar el tamaño de una ventana Cuando una ventana se encuentra restaurada puede ver en el extremo inferior derecho de la misma, lo siguiente Ahora bien, si lleva el puntero del mouse a esa esquina verá que la flecha se convierte en una flecha de dos puntas, lo que simboliza que, si arrastramos el mouse hacia el centro de la ventana, la misma se achicará, y si lo mueve en el sentido contrario, se agrandará. Nota: Vale decir que si lleva el puntero del mouse hacia cualquiera de los cuatro lados de la ventana o hacia cualquiera de los otros vértices, se permitirá modificar el tamaño. Las flechas que podrá ver cuando cambie el tamaño de una ventana serán algunas de las siguientes

Barras de desplazamiento Cuando achica mucho una ventana, al punto de que no entren todos los iconos en el área del contenido de la misma, aparecen a la derecha y debajo, dos barra que son denominadas BARRAS DE DESPLAZAMIENTO. Flecha de desplazamiento Cuadro de desplazamiento Barra de desplazamiento

Flecha de desplazamiento

Si hace clic en las flechas de desplazamiento verá que el contenido que se encuentra “oculto” se puede y comienza a ver. En este caso, las flechas mueven de a poco el cuadro de desplazamiento. Otra manera de poder ver el contenido que no se muestra de la ventana es hacer clic sobre el cuadro de desplazamiento y arrastrarlo. De esta manera, y con el movimiento del mouse, podrá observar todo el contenido de la ventana en forma más rápida.

Unidad Educativa Maryland

19


Menú contextual o emergente Los menús contextuales o emergentes son los menús que se despliegan haciendo clic con el botón derecho del ratón. Según la situación o contexto donde se encuentre el puntero del ratón al hacer clic aparecerá una información u otra en el menú contextual. Por ejemplo, si hacemos clic con el botón derecho en la zona de un documento en la que hay texto normal y corriente aparecerá el menú contextual que ves aquí.

ACCESORIOS DE WINDOWS Windows incluye un grupo de programas denominados Accesorios, cuya finalidad es ayudar al usuario en su trabajo. Para acceder deberá ir a Botón Inicio / Todos los programas / Accesorios.

Calculadora Este accesorio, además de ofrecer la apariencia de una sencilla calculadora escolar, también puede realizar las funciones de una avanzada calculadora científica. 20

Unidad Educativa Maryland


Bloc de notas Bloc de notas es uno de los accesorios de Windows que se utiliza para editar texto, pero tiene como limitaciones que no se pueden realizar alineaciones con el texto, ni modificar las tabulaciones, entre muchas otras. Pero la limitación más importante es que los archivos que se pueden crear, no pueden superar las 15 o 20 páginas aproximadamente.

WordPad WordPad es un procesador de textos que incluye una gran cantidad de funciones y es capaz de utilizar archivos de tipo muy diverso. Tiene menos restricciones que el Bloc de Notas y permite personalizar de mejor manera los textos creados en él.

Unidad Educativa Maryland

21


Paint Paint es un graficador que puede ser usado para crear dibujos simple o muy elaborados. Los mismos pueden ser a color o blanco y negro (dependiendo de su gusto) y pueden ser guardados en su computadora. Ademรกs todo lo hecho en Paint puede imprimirse, ser usado como fondo de escritorio de Windows o ser pegado en otros documentos (Word, Excel o PowerPoint). Hasta puede usarse para retocar imรกgenes escaneadas o bajadas de Internet.

22

Unidad Educativa Maryland


Microsoft Word

Unidad Educativa Maryland

23


24

Unidad Educativa Maryland


Word es un procesador de texto que le ayuda de manera rápida y efectiva a crear documentos tales como cartas, informes, reportes, etc.

Word es un procesador de texto que se puede utilizar para producir eficientemente documentos tales como cartas, reportes y ensayos.

Word ofrece características para ahorrar tiempo y ayudarle a editar un texto en un documento. Puede agregar o eliminar texto, reacomodar párrafos y revisar errores de ortografía y gramática. Word recuerda los últimos cambios hechos a un documento permitiéndole deshacerlos. Puede formatear un documento para incrementar su apariencia. Puede usar diferentes colores, tamaños y estilos de fuentes para resaltar textos que resulten de mayor importancia. Además, puede incorporar viñetas para separar ítems en una lista, agregar números de página o centrar un texto. Puede crear tablas para mostrar ordenadamente información en un documento. También puede utilizar uno de los diseños que Word ofrece para mejorar la apariencia de una tabla.

Cuando inicia Word, aparece un documento en blanco en su pantalla. Puede ingresar un texto en este documento.

Unidad Educativa Maryland

25


26

Unidad Educativa Maryland

Barra de Estado

Botón de Office

Reglas

Cursor

Barra de Acceso Rápido

Barras de desplazamiento

Grupos de herramientas del Menú Cinta.

Fichas Del Menú cinta

La primera pantalla que aparece cuando usted ingresa al programa, le permite acceder a todas las herramientas básicas que necesita para trabajar.


CREAR UN DOCUMENTO Cuando comienza Word, aparece un documento nuevo, es decir una hoja en blanco. Para empezar a trabajar, simplemente se debe proceder al tipeo de un texto. Si en algún momento es necesario crear un nuevo documento, deberá hacer un clic sobre el botón Nuevo que se encuentra haciendo clic en el Botón Office.

Botón Nuevo

El documento es el tipo de archivo normal de Microsoft Word. Se compone de páginas; el número de las mismas aparece en la barra de estado, en la parte inferior del documento. Es posible reorganizar las páginas que componen un documento, así como copiarlas o moverlas de un documento a otro.

ABRIR UN DOCUMENTO Para abrir un documento deberá:  Hacer un clic en el botón Botón Office y elegir la opción Abrir; o  Puede abrirse un documento utilizado recientemente, eligiéndolo de la lista que aparece en el sector derecho del menú que se despliega al hacer clic en el Botón Office.  Utilizar las teclas de acceso rápido Control + A. Una vez que haya elegido la manera más conveniente para abrir el archivo, deberá buscar en la carpeta correspondiente el documento deseado. Para esto, en nuestra escuela, las carpetas están organizadas de manera que para buscar un archivo en SU carpeta, tendrá que realizar los siguientes pasos:

Unidad Educativa Maryland

27


1. Elegir Mi PC y después elegir Usuarios en “Server” (F:)

2. Hacer doble clic sobre la carpeta Alumnos

3. Hacer doble clic sobre la carpeta primario 4.

Seleccionar la carpeta correspondiente a su Grado.

5. 6.

Elegir de la lista tu nombre y hacer doble clic

Elegir de la lista el documento y hacer doble clic

RESUMIENDO: Los pasos que debe seguir para llegar hasta SU carpeta son: Usuarios en “Server” (F:) \ Alumnos \ Primario \ Grado \ Nombre. Cuando deba trabajar con un ejercicio o evaluación que el docente ha preparado, la ruta de acceso es la siguiente: Usuarios en “Server” (F:) \ Alumnos\Primario\Ejercitación o Evaluación. 28

Unidad Educativa Maryland


GUARDAR UN DOCUMENTO Deberá guardar el trabajo con frecuencia, pues si hubiera una interrupción de corriente o cualquier otro tipo de problema, puede volver a trabajar a partir de la última versión del documento que guardó. Para Guardar un documento nuevo por primera vez: 1. En el Botón Office, elija Guardarcomo... 2. Buscar la carpeta adecuada para guardar el archivo. Recuerde que si está trabajando en la escuela siempre deberá guardar los archivos en SU carpeta siguiendo los mismos pasos que para abrir el mismo. Si no recuerdas como, vuelve a leer los pasos explicados en la parte de Abrir un archivo. 3. Escriba el nombre de archivo; por ejemplo: Carta a un amigo 4. Elija el botón Guardar. Cuando trabaje en su casa y el sistema operativo sea Windows XP, siempre los documentos deberán ser guardados en la carpeta Mis Documentos. Es decir que los pasos que debería hacer son los siguientes: 1.

En el menú Archivo, elija Guardar como...

1. Elegir Mis Documentos 2. Escriba el nombre de archivo; por ejemplo: Ejercicio 3. Elija el botón Guardar.

Para actualizar un documento guardado, es decir grabar los cambios realizados sobre un archivo existente:  

Hacer clicen el botón Guardar de la Barra de Acceso Rápido; o Ir al Botón Office/ Guardar.

IMPRIMIR UN DOCUMENTO Para imprimir un archivo debe:  Hacer clic en el Botón Office y luego seleccionar la opción Imprimir del menú.

VISTA PRELIMINAR Esta herramienta de la Barra de Herramientas Estándar muestra el aspecto del documento tal y como quedará impreso. Unidad Educativa Maryland

29


Puede ver varias páginas a la vez, aumentar o reducir el tamaño de la página en pantalla, comprobar los saltos de página y realizar cambios en el texto y en el formato. Para ver el documento en la Vista preliminar 1. Ir al Botón Office/ Imprimir (la flecha de la derecha) / Vista Preliminar. Para salir de la Vista preliminar y volver a la vista anterior del documento, haga clic en Cerrar Vista Preliminar del Menú Cinta.

CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA El primer paso que debe realizar cualquier persona antes de comenzar a escribir en un documento es el de configurar página, es decir, definir el formato de la misma, de manera que las operaciones subsiguientes que realice en él sean definitivas, y no necesiten ser modificadas a causa de no haber respetado el orden más apropiado (página, párrafo, texto). Todas las opciones necesarias para realizar los cambios se encuentran en la Ficha Diseño de Página del Menú Cinta.

Tamaño y Orientación de la página El tamaño de las páginas está dado en centímetros (cm.) (o la unidad de medida que usted seleccione), y siempre se define de la siguiente forma: Nombre del tipo de hoja ancho x altura Ejemplo: A4 21 cm. x 28 cm. Los tamaños de páginas más utilizados están estandarizados internacionalmente, por lo tanto tienen medidas fijas. Ejemplos (orientación vertical): A4 Carta (Letter) Oficio o Legal

21 cm. x 29,7 cm. 21,59 cm. x 27,94 cm. 21,59 cm x 35,56 cm.

Las páginas pueden tener orientación Vertical u Horizontal. Cuando cambiamos la orientación se intercambian las medidas del ancho y la altura entre sí, de manera que se imprima en forma apaisada.

30

Unidad Educativa Maryland


NOTA: es muy importante tener en claro que, para que la impresión coincida con lo que se ve en la Vista preliminar debe también coincidir exactamente la medida real del papel que se coloca en la impresora con la medida que se selecciona cuando se configura la página en el programa. Márgenes Los márgenes son los espacios en blanco que se dejan en los bordes de la hoja para obtener una impresión más prolija. Al definir el tamaño de los márgenes también se establece automáticamente la longitud de la línea. MargenSuperior

Margen Izquierdo Margen Derecho

Margen Inferior

Para cambiar el tamaño de la página 1. Ir a la Ficha Diseño de página. 2. Seleccionar la opción Tamaño que está en el grupo de herramientas Configurar página. 3. Seleccionar el tamaño deseado. Para cambiar la medida de los márgenes y la orientación 1. Ir a la Ficha Diseño de página. 2. Seleccionar la opción Márgenes que está en el grupo de herramientas Configurar página. 3. Seleccionar el margen deseado (Reflejado, Normal, Estrecho, etc.) o ir a Márgenes personalizados para ingresar las medidas que uno necesite.

Unidad Educativa Maryland

31


Utilizando la Regla Debajo de todas las barras de herramientas observará que aparece una Regla milimetrada horizontal y vertical, que consta de diversos elementos que permiten cambiar los márgenes, sangrías, tabulaciones, etc. De no aparecer las reglas las puede activar desde la Ficha Vista, en el grupo de herramientas Mostrar u ocultar, opción Regla (debe estar tildada).

Regla

1. 2.

32

Límite del margen izquierdo

Límite del margen derecho

Posicionar el cursor sobre el límite de cualquiera de los dos márgenes, sobre la Regla. Cuando aparezca la flecha con doble punta, presionar el botón del mouse, arrastrar hasta la medida deseada y soltar.

Unidad Educativa Maryland


ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA Se utilizan los encabezados y pies de página cuando se quiere mostrar una misma información en todas las páginas de un documento. Puede crear encabezados y pies de página que incluyan texto o gráficos; por ejemplo, números de página, fechas, el escudo de la escuela, el título del documento o el nombre del archivo, el nombre del autor, etc. Para crear Encabezados y Pies de página 1. 2. 3. 4.

Ir a la Ficha Insertar. Seleccionar la opción Encabezado o Pie de página. Seleccionar algunos de los formatos preestablecidos; o Seleccionar Editar encabezado o Editar pie de página.

Al seleccionar la opción Editar encabezado o Editar pie de página aparecerá en la hoja de trabajo lo siguiente y una Ficha Contextual Diseño en el Menú Cinta.

1. Haga clic aquí para insertar los números de página

2. Escriba aquí el texto del encabezado

Unidad Educativa Maryland

3. Haga clic aquí para pasar al Pie de página

4. Cerrar

33


5. 6. 7.

Escribir el texto que va en el encabezado o pie de página. También puede insertar números de página u otros datos utilizando las herramientas de la Ficha Contextual Diseño del Menú Cinta. Cerrar la edición del encabezado o pie de página. Para modificar un encabezado o pie que ya está definido, podrá hacer doble clic sobre los mismos (en gris) o utilizar los pasos explicados anteriormente.

NÚMEROS DE PÁGINAS Para Insertar los números de página a un documento puede:  Insertar los Números de página dentro del Encabezado o el Pie de página (Ver Encabezados y pies de página) o  Ir a Números de página... del menú Insertar que está en la Ficha Insertar del Menú Cinta.

34

Posteriormente se debe seleccionar la ubicación que se le quiere dar al número de página (al principio de la página, al final, en los márgenes o en la ubicación actual).

Unidad Educativa Maryland


También puede personalizar el número de página como usted lo desee utilizando la opción Formato del número de página.

Tipo de número 1, 2, 3, … a, b, c, … I, II, III, …

Para comenzar la numeración donde lo desee el usuario.

BORDES DE PÁGINA Se puede aplicar bordes de página simples o bordes de arte. Para poner bordes a las páginas: 1. 2. 3.

Ir a la Ficha Diseño de página. Elegir la opción Bordes de página. Seleccionar las características deseadas utilizando las herramientas que aparecen en la ventana Bordes y sombreado.

CORTAR, COPIAR Y PEGAR Estos botones nos permiten mover (sacar de un lugar y poner en otro) y copiar (duplicar en otro lugar) información de cualquier tipo (texto, imágenes, archivos, pantallas de presentaciones, contenido de celdas, etc.). Aparecen en todos los programas que trabajan en el entorno Windows. Estas opciones están disponibles en la Ficha Inicio dentro del grupo Unidad Educativa Maryland

35


de herramientas Portapapeles. Cortar: extrae del texto los caracteres seleccionados y los coloca en el portapapeles. Copiar: hace una copia de los caracteres seleccionados y los coloca en el portapapeles. Pegar: coloca el contenido del portapapeles en la parte del documento a partir del punto de inserción. 5.4. Funciones de Búsqueda y Reemplazo Para cortar o copiar y pegar: 1. Seleccionar el texto que quiero copiar o cortar. 2. Apretar el icono copiar o cortar según lo que desea hacer que se encuentra en la Ficha Inicio. 3. Hacer clic en el lugar donde quiera ponerlo, 4. Apretar el ícono pegar.

BOTONES DESHACER Y REHACER

Botón Deshacer

Botón Rehacer

 Botón Deshacer: permite anular tantas acciones realizadas recientemente como cantidad de clics se pulsen sobre él. Para anular varias acciones rápidamente deberá pulsar la flecha que está a la derecha del botón y seleccionarlas de la lista que se despliega.  Botón Rehacer: permite volver a hacer las acciones que se deshicieron con el botón Deshacer. La flecha que está a la derecha funciona de la misma forma que el botón Deshacer. Estos botones se encuentran en la Barra de Acceso Rápido.

FORMATO DE FUENTE (LETRA) En tipografía, una fuente tradicionalmente ha sido un conjunto completo de tipos o caracteres de un determinado tamaño (ej: 10, 15, 20) y un diseño específico (ej: Times New Roman, Arial). Los caracteres son letras, números, símbolos, marcas de puntuación y espacios. Para cambiar la apariencia a los caracteres, se debe seleccionar texto y aplicar atributos o formatos de caracter. Para cambiar la apariencia del texto: 1. Seleccionar el texto. 2. Elegir la opción Fuente en la Ficha Inicio del Menú Cinta.

36

Unidad Educativa Maryland


En el Grupo de herramientas Fuente, usted encontrará las funciones para cambiar el Tipo de Fuente, el Tamaño, agrandar y encoger la fuente, borrar formato, Estilo de fuente (Negrita, Cursiva y Subrayado), efectos de tachado, subíndice y superíndice, cambiar mayúsculas y minúsculas, Color de resaltado del texto y Color de la fuente.

Tamaño de Fuente

Tipo de Fuente

Agrandar Fuente

Achicar Fuente Borrar Formato

Color de fuente

Estilos (Negrita, Cursiva y Subrayado)

Color de resaltado del texto Efecto Tachado Efecto Subíndice

Cambiar Mayúscula y minúscula Efecto Superíndice

Otra forma de cambiar el formato de fuente de forma diferente es a través del cuadro de diálogo Fuente, al cual se accede haciendo clic en a la derecha del nombre del grupo de herramientas Fuente del Menú Cinta.

Unidad Educativa Maryland

37


CREAR LETRA CAPITAL Para dar formato a un párrafo que comience con una letra inicial grande o capital, se debe utilizar la herramienta Letra Capital. 1. Seleccionar la primera letra del párrafo que desea comenzar con una letra capital. 2. En la Ficha Insertar, elegir la opción Letra Capital del grupo de herramientas Texto y seleccionar si se desea la letra En texto o En margen. 3. Si desea utilizar otro tipo de fuente o cambiar el tamaño de la letra capital y la distancia con el texto, deberá seleccionar Opciones de letra capital… Seleccione En texto o En margen para aplicar al texto seleccionado el formato de letra capital. Seleccione Ninguna para quitar el formato de letra capital Escriba el número de líneas que desee que ocupe la letra capital desde la primera línea del párrafo

Seleccione la fuente que desee utilizar para la letra capital

Escriba la cantidad de espacio que desee incluir entre la letra capital y el texto del párrafo

FORMATO DE PÁRRAFO Alineación horizontal del párrafo Para cambiar la alineación horizontal de un texto, debe: 1. Seleccionar el párrafo 2. Elegir la alineación que le quiera dar de la Barra de Herramientas Formato Alinear a la izquierda: alinea el texto seleccionado con el margen izquierdo Alinear al centro (centrar): centra el texto seleccionado entre los márgenes izquierdo y derecho. Alinear a la derecha: alinea el texto seleccionado con el margen derecho Justificar: alinea o justifica el texto con los márgenes izquierdo y derechos parejos. Para poder realizar esta operación, el programa redistribuye los espacios que hay entremedio de las palabras.

38

Unidad Educativa Maryland


Interlineado Es el espacio en sentido vertical que se inserta entre las líneas de texto. Para cambiar el interlineado de un párrafo 1. Seleccionar el párrafo. 2. Elegir el interlineado que le quiera dar del grupo de herramientas Párrafo que se encuentra en la Ficha Inicio del Menú Cinta.

3. Si desea configurar otras opciones más específicas deberá ingresar a Opciones de interlineado...

Sangrías de párrafo Es importante no confundir las sangrías de párrafo con los límites de los márgenes derecho e izquierdo. La configuración de los márgenes determina el ancho general del área principal de texto; es decir, el espacio entre el texto y el borde de la página. Cuando aplica una sangría a un párrafo, está especificando la distancia entre el texto y los márgenes. Con las sangrías también puede desplazar párrafos seleccionados en relación con el resto del texto del documento.

Márgenes de la página Sangrías de párrafo

Unidad Educativa Maryland

39


Tipos de sangría Sangría de primera línea

Límite del margen izquierdo

Sangría derecha

Sangría izquierda

Límite del margen derecho

Sangría francesa

Sangría desde el margen izquierdo: se utiliza en general cuando se quiere explicar algún punto que está dentro de otro (diferenciar niveles). Para aplicar sangría izquierda a un párrafo: 2. Mover la Sangría de primera línea y la Sangría francesa hasta juntarlas en la distancia requerida, a la derecha de los otros párrafos.

1. Seleccionar el párrafo

Sangría de primera línea: es la que se más se utiliza (primera línea a la derecha, sangría francesa a la izquierda). Para aplicar sangría de primera línea a un párrafo: 2. Mover la Sangría de primera línea hasta la distancia requerida, a la derecha de la sangría francesa.

1. Seleccionar el párrafo

Sangría negativa: se utiliza generalmente para destacar algún punto colocándolo más cerca del margen (subtítulos). 40

Unidad Educativa Maryland


Para aplicar sangría negativa: 2. Mover la Sangría de primera línea yla Sangría francesa hasta juntarlas en la distancia requerida, a la izq. de los otros párrafos.

1. Seleccionar el párrafo

Sangría francesa o colgante: es lo contrario de la Sangría de primera línea (primera línea a la izquierda, sangría francesa a la derecha). Para dar formato de sangría francesa: 2. Mover la Sangría de primera línea hasta la distancia requerida, a la izq. de la Sangría francesa.

3. Mover la Sangría francesa hasta la distancia requerida, a la derecha de la Sangría de primera línea.

1. Seleccionar el párrafo

Otra forma de aplicar sangrías, interlineados y alineaciones es: 1. Ir al botón del grupo de herramientas Párrafo de la Ficha Inicio. 2. Seleccione la ficha Sangría y espacio. 3. Busque las opciones para cambiar Interlineado, Alineaciones y Sangrías. Despliegue la flecha y elija la alineación deseada

Aplicar los centímetros de las sangrías derecha e izquierda Despliegue la flecha y elija el interlineado deseado

Unidad Educativa Maryland

41


Columnas Puede cambiarse la apariencia del documento utilizando columnas. Para aplicar el formato de columnas múltiples en una parte de un documento, 1. 2. 3. 4.

Seleccione el texto Ir a la Ficha Diseño de página. Clic en el botón Columnas y elija la cantidad de columnas deseada (ver imagen). Si desea configurar de otra manera las columnas, deberá ir a la opción “Más columnas…”

Numeración y viñetas Se utilizan para puntualizar ítems, de manera que sea más fácil realizar una rápida lectura comprensiva. Para aplicar Numeración a los párrafos 1. Escribir los párrafos que quiere numerar. 2. Seleccionarlos y luego pulsar el botón Numeración que se encuentra en la Ficha Inicio, dentro del grupo de herramientas Párrafo. El mismo se muestra en estado activado. Para aplicar Viñetas a los párrafos 1. Escribir los párrafos que deben llevar viñetas, 2. Seleccionarlos y luego pulsar el botón Viñetas que se encuentra en la Ficha Inicio, dentro del grupo de herramientas Párrafo. El mismo se muestra en estado activado. Para cancelar la función de Numeración o Viñetas que está activada 1. Seleccionar los párrafos donde está activada la numeración o viñeta y pulsar el botón correspondiente (desactivarlo).

INSERTAR Microsoft Word posee una gran variedad de imágenes Prediseñadas para ser usadas (algunas de las cuales se encuentran instaladas en la PC y otras que busca automáticamente en Internet). También es posible insertar imagen que nosotros hayamos guardado con anterioridad en nuestro disco duro. Además de las imágenes comunes y las prediseñadas, Word permite agregar a nuestro trabajo formas, SmartArt y Gráficos especiales. Todas estas opciones las encontramos dentro del grupo Ilustraciones de la Ficha Insertar del Menú Cinta.

42

Unidad Educativa Maryland


Imágenes prediseñadas Para insertar Imágenes prediseñadas: 1. Ir a la Ficha Insertar y hacer clic en el botón Imágenes prediseñadas. 2. En el panel que aparece a la derecha de su pantalla podrá buscar la imagen que desee por su nombre. 3. Una vez que encontró la imagen, colocar el mouse sobre la misma (verá que aparece una flecha a la derecha de la imagen) desplegar la flechita de la imagen y elegir Copiar 4. Cerrar la ventana. 5. Hacer clic con el botón derecho del mouse en el lugar donde quiero insertar la imagen y elegir Pegar. Imágenes Para insertar imagen (guardada en su disco duro) 1. Ir a la Ficha Insertar y hacer clic en el botón Imagen. 2. Aparecerá un cuadro de diálogo que le permite buscar la imagen guardada en su PC.En nuestra escuela las imágenes están guardadas en la carpeta Usuarios en “Server” (F:)/Imágenes, por lo que si usted necesita insertar alguna imagen, deberá ir hasta esta carpeta. Formas Microsoft Word ofrece una gran variedad para realizar formas y líneas y poder aplicarles diferentes formatos. Para insertar una forma: 1. Deberá buscar en la Ficha Insertar y luego clic en el botón Formas. 2. Elegir la forma deseada. 3. Hacer clic en la parte del documento donde se desee ubicar la forma. 4. Podrá utilizar la Ficha contextualFormato, para cambiar opciones de la forma como color de relleno, tipo y color de la línea de contorno de la forma, efecto sombra, efectos 3D y muchas más, hasta cambiar de forma.

Unidad Educativa Maryland

43


WordArt El botón WordArt de la Ficha Insertar permite agregar efectos especiales al texto. Puede crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas. Es importante tener en cuenta que los efectos especiales de texto son objetos de dibujo y que, por lo tanto, no se tratan como texto. Para agregar un efecto especial de texto: 1. En la Ficha Insertar, ir al botón WordArt. 2. Haga clic en el efecto especial que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. 3. Escribir el texto que se desee (puede seleccionar el tipo de fuente y estilo).

En la imagen superior, puede observar las opciones que ofrece la Ficha contextual Formato, para cambiar las características del texto en WordArt, entre las más importantes de ellas se encuentran: modificar texto, alineación, relleno de forma, contorno de forma, cambiar forma, efectos de sombra, efectos 3D, girar, etc.

44

Unidad Educativa Maryland


Ejercicios

Unidad Educativa Maryland

45


46

Unidad Educativa Maryland


EJERCICIO 1 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8.

Abrir el archivo Informe Greenpeace que está guardado en la carpeta Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardar el archivo en SU carpeta con el nombre Informe Greenpeace Configuración. Observe el documento con Vista preliminar. Notará que la configuración de la página no es la correcta, por lo que deberá otorgarle las siguientes características:  Margen superior e izquierdo: 2,5 cm.  Margen inferior y derecho: 2 cm.  Encuadernación: 1 cm.  Encabezado y pie de página: 1,30 cm.  Tamaño de papel: Carta (Letter)  Orientación: vertical Para observar: En la primera página encontrará la información correspondiente a la carátula de este trabajo y en las siguientes se encuentra un informe de las campañas que realiza Greenpeace. Escribir en el encabezado, a la derecha Campañas de Greenpeace. Escribiren el pie de página al centro, SU nombre y apellido. Insertar número de página en la zona inferior derecha de la página. Actualizar y cerrar el documento.

EJERCICIO 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

6. 7. 8. 9.

Abrir el archivo La Obsolescencia Programada que está en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo en SU carpeta con el nombre La Obsolescencia Programada– Configuración. Para observar: Podrá ver que el texto presentado está dividido en 4 partes, y cada parte tiene un título. Posicionar el cursor al principio del segundo título. Insertar un Salto de página. Realizar estos dos mismos pasos en el tercer y cuarto título. Para observar: el texto quedará seccionado en 4 páginas, las cuales cada una comienza con un título. Realizar los pasos necesarios para lograr que el documento tenga las siguientes características: a. Tamaño de la página: A4. b. Orientación de la página: Vertical. c. Encabezado de la página: La obsolescencia programada – alineado a la derecha. d. Pie de la página: SU apellido – alineado al centro. e. Numeración de la página: en el pie de página, alineada a la derecha. Utilizar la Vista preliminar para observar detenidamente el documento (lupa). Cerrar la Vista preliminar. Guardar el documento. Cerrar el archivo.

Unidad Educativa Maryland

47


EJERCICIO 3 1. Abrir el archivo “La Obsolescencia Programada – Configuración” que está en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario en SU CARPETA 2. Configurar los márgenes de la página de la siguiente manera: a. b. c. d.

Margen Margen Margen Margen

Superior: 2 cm. Inferior: 1,5 cm. Izquierdo: 3,5 cm. Derecho: 1 cm.

3. Para observar: el texto está seccionado en 4 páginas, las cuales cada una comienza con un título. 4. Aplicar a todos los títulos el siguiente formato:  Tipo de fuente: Arial Black.  Tamaño: 20.  Estilo: Cursiva.  Color: Anaranjado, énfasis 6, oscuro 25%  Subrayado: línea ondulada doble.  Color del subrayado: Rojo. Para considerar: utilizar la herramienta adecuada para copiar el formato del primer título y aplicárselo al resto de los títulos. 5. A los textos de cada página colocar el formato que corresponda:  Texto página 1  Tipo de fuente: Comic Sans MS.  Tamaño: 10.  Estilo: Negrita.  Color: Verde.  Texto página 2  Tipo de fuente: Arial Narrow.  Tamaño: 12.  Estilo: Cursiva  Color: Rojo.  Texto página 3  Tipo de fuente: Verdana.  Tamaño: 10.  Estilo: Negrita.  Color: Negro, Texto 1, Claro 35%.  Texto página 4  Tipo de fuente: Times New Roman.  Tamaño: 12.  Estilo: Cursiva.  Color: Aguamarina, énfasis 5, oscuro 25%. 6. Usando la herramienta adecuada resaltar el segundo texto con color amarillo. 7. Actualizar (Guardar) el archivo. 48

Unidad Educativa Maryland


EJERCICIO 4 1. Abrir el archivo Te solté la rienda que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. 2. Guardar el archivo en SU carpeta con el mismo nombre. 3. Insertar números de página en el centro y al final de la página. 4. Utilizando las herramientas Cortar, Pegar y Copiar, ordenar las estrofas de la canción de forma que queden como se presenta en la siguiente figura:

TE SOLTÉ LA RIENDA Se me acabó la fuerza de mi mano izquierda voy a dejarte el mundo para ti solita. Como al caballo blanco le solté la rienda a ti también te suelto y te me vas ahorita. Y cuando al fin comprendas que el amor bonito lo tenías conmigo. Vas a extrañar mis besos en los propios brazos del que esté contigo. Vas a sentir que lloras sin poder siquiera derramar tu llanto y has de querer mirarte en mis ojos tristes que quisiste tanto, que quisiste tanto, que quisiste tanto. Cuando se quiere a fuerza rebasar la meta y se abandona todo lo que se ha tenido como tú traes el alma con la rienda suelta. Como al caballo blanco le solté la rienda a ti también te suelto y te me vas ahorita. Y cuando al fin comprendas que el amor bonito lo tenías conmigo. Vas a extrañar mis besos en los propios brazos del que esté contigo. Vas a sentir que lloras sin poder siquiera derramar tu llanto y has de querer mirarte en mis ojos tristes que quisiste tanto, que quisiste tanto, que quisiste tanto. Se me acabó la fuerza y te solté la rienda.

5. 6.

Una vez que la canción esté ordenada, colocar un borde de arte a elección. Actualizar el documento y cerrarlo.

Unidad Educativa Maryland

49


EJERCICIO 5 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8. 9.

Abrir el archivo Bizcochuelo Fácil que está en la carpeta Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardar en SU carpeta con el nombre Bizcochuelo para disfrutar. Al título darle el siguiente formato:  Fuente: Impact.  Tamaño: 20.  Estilo: Negrita, cursiva y subrayado. Subrayar la palabra “Ingredientes”. Usando la herramienta adecuada agregar viñetas a los 3 ingredientes necesarios para hacer el bizcochuelo. Subrayar la frase “Cómo hacer Bizcochuelo fácil paso a paso:” Seleccionar los pasos para hacer el bizcochuelo. Numerar el texto antes seleccionado. Guardar el documento y Salir de Word.

EJERCICIO 6 1. 2. 3.

4. 5. 6.

Abrir el archivo La balsa que está en la carpeta Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardar en SU carpeta con el nombre La balsa – Formato de texto. Observe el documento con Vista preliminar (lupa) y otorgarle las siguientes características:  Margen superior e izquierdo: 3 cm.  Margen inferior y derecho: 3 cm.  Encabezado y pie de página: 1,30 cm.  Tamaño de papel: Carta (Letter)  Orientación: horizontal. Insertar número de página en la zona inferior derecha de la página. Con las herramientas Cortar y Pegar, acomodar el texto de manera que el orden de la información sea como se ve en la siguiente imagen. Efectuar los cambios necesarios para que la apariencia de su documento quede igual al siguiente documento:

Fuente tamaño 20. Color de Fuente: Color Azul. Color del subrayado: Rojo.

1 3 Texto en cursiva. 4 Texto en negrita.

Texto en color púrpura, con efecto sombra.

7.

50

5

Actualizar el documento y cerrar el archivo.

Unidad Educativa Maryland


EJERCICIO 7 1. 2. 3.

Abrir el archivo Chicos Greenpeace que está en la carpeta Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardar en SU carpeta con el mismo nombre. Efectuar los cambios necesarios para que la apariencia de su documento quede igual al siguiente documento:

Arial Narrow. 1 Tamaño de fuente 14 pto. Mayúsculas. Espacio expandido 1 pto.

Arial Narrow. Tamaño de fuente 12 pto. 2 Con sombra. Espacio comprimido 1 pto.

Arial Narrow, 3 Tamaño 12 pto. Versales.

4 Arial Narrow.

Tamaño 12 pto.

Copiar formato del 5 punto 3.

6 Copiar formato del punto 4.

EJERCICIO 8 1. Abrir el archivo El Federal que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. 2. Guardarlo en SU carpeta con el nombre El Federal - Alineación. 3. Aplicar diferentes formatos a cada estrofa de la poesía, según se indica en el título de cada color (no incluir a los títulos de indicación en el formato). 4. Guardar el documento con sus cambios. 5. Cerrar el archivo. EJERCICIO 9 1. 2. 3.

Abrir el archivo Párrafos que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo en SU carpeta con el mismo nombre. Observe el documento con Vista preliminar (lupa) y otorgarle las siguientes características:  Margen superior e izquierdo: 3 cm.  Margen inferior y derecho: 3 cm.  Encabezado y pie de página: 1,30 cm.

Unidad Educativa Maryland

51


4.

 Tamaño de papel: Carta (Letter).  Orientación: vertical. Insertar número de página en la zona inferior derecha de la página.

5.

Aplicar formato a los párrafos según se indica a continuación:  Título alineado al centro  Párrafo azul sangría izquierda a los 2 cm., alineado a la izquierda.  Párrafo púrpurasangría de primera línea a los 2 cm., alineado justificado.  Párrafo verde sangría izquierda negativa a los -2 cm.  Párrafo rojo sangría francesa en los 2 cm., alineado a la derecha

6. 7.

Guardar el documento con sus cambios. Cerrar el archivo.

EJERCICIO 10 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Abrir el archivo El juez que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo en SU carpeta con el mismo nombre. Seleccionar todo el texto y colocarle interlineado de 1,5 líneas y espaciado posterior de 6 puntos. A todo el texto colocarle Sangría de Primera Línea a los 2 cm y Alineación Justificada. Actualizar el documento. Cerrar.

EJERCICIO 11 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7.

Abrir el archivo El poder de la actitud que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo en SU carpeta con el mismo nombre. Convertir a la primera letra del texto en letra capital con el siguiente formato:  Letra capital en texto.  Fuente: Arial Black.  Líneas que ocupa: 3 líneas. Seleccionar el texto (sin el título), y ubicarlo en dos columnas con línea entre ellas. Utilice el corrector ortográfico para quitar todos los errores que tenga el texto. Guardar el documento. Salir de Word.

EJERCICIO 12 1. 2. 3. 4.

52

Abrir Microsoft Word. Abrir el archivo “La Felicidad” que está en Usuarios en Server (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo con el nombre La felicidad – y su apellido en SU carpeta. Configurar la página de la siguiente manera: - Tamaño del papel: Oficio o Legal. -Orientación de la hoja: Vertical. - Margen Superior: 2,3 cm. -Margen Inferior: 1,5 cm. -Margen Izquierdo: 3,5 cm. -Margen Derecho: 1,8 cm.

Unidad Educativa Maryland


5.

6. 7.

Aplicar a TODO el texto el siguiente formato: • Fuente: Arial Narrow. • Tamaño: 11. • Espacio entre caracteres: Espacio Comprimido de 0,3 pto. A todos los párrafos aplicarle un espaciado posterior de 6 pto. Aplicar a cada párrafo el siguiente formato:

PÁRRAFO 1 • Color: Azul claro. • Estilo: Negrita. • Sangría: Primera línea 2cm. • Alineación: Izquierda. • Interlineado: Exacto de 13 pto. PÁRRAFO 2 • Color: Rojo. • Estilo: Cursiva. • Sangría: Francesa 3 cm. • Alineación: Centrada. • Interlineado: doble. PÁRRAFO 3 • Color: Verde. • Efecto: Sombra. • Sangría: Izquierda 1cm. • Alineación: Derecha. • Interlineado: mínimo de 16 pto. PÁRRAFO 4 • Color: Rojo oscuro. • Estilo: Versales. • Sangría: derecha 2 cm. • Alineación: Justificada. • Interlineado: 1,5 líneas. 8. 9.

Utilice el corrector ortográfico para quitar todos los errores que tenga el texto. Utilizar Convertir la primera letra del primer párrafo en una Letra Capital en texto que ocupe 4 líneas de texto. 10. Actualizar el documento y cerrarlo. EJERCICIO 13 1. 2.

Abrir el archivo Cuidemos el agua que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo en SU carpeta con el mismo nombre.

Unidad Educativa Maryland

53


3.

A continuación se muestra una imagen de un folleto creado para concientizar sobre el cuidado del agua. Utilice las herramientas enunciadas a continuación para lograr el mismo resultado.

4.

Inserte un texto en estilo 22 de WordArt que diga “Cuidemos el agua”, fuente Arial Rounded MT Bold, tamaño 44 pto. Ajustar el texto de WordArt Arriba y Abajo. Inserte la imagen llamada Magia Agua 02.jpg que se encuentra guardada en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. A la imagen, aplíquele un ajuste de línea cuadrado. Mueva la imagen y ubíquela a la derecha del texto (como se muestra en la imagen de arriba). Inserte la imagen llamada Planeta niños.gif que se encuentra guardada en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. A la imagen, aplíquele un ajuste de línea de arriba y abajo. Mueva la imagen y ubíquela al centro de la hoja entre el texto y la oración final (tal como se muestra en la imagen de arriba). Guardar el documento. Salir de Word.

5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

54

Unidad Educativa Maryland


EJERCICIO 14 1. 2. 3.

Crear un documento Nuevo. Guardar el trabajo en SU carpeta con el nombre Crear Objetos. Usted deberá crear el siguiente dibujo utilizando los objetos citados a continuación:

4. 5.

Cada objeto debe tener su color de relleno correspondiente. Una vez creados los objetos, deberá moverlos y utilizar las herramientas necesarias, para formar el dibujo anterior. 6. Al finalizar el armado de la casita, deberá agrupar todos los objetos. 7. Copiar y Pegar el dibujo. 8. Desagrupar los objetos. 9. Mover nuevamente los objetos y armar el siguiente dibujo. Deberá utilizar nuevas herramientas para lograr el aspecto deseado (color y ubicación). 10. Guardar el documento. EJERCICIO 15 1. 2. 3. 4. 5.

Abrir el archivo Frases célebres que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. Guardarlo en SU carpeta con el nombre: Frases para recordar. Inserte las imágenes prediseñadas que le parezcan más adecuadas para ilustrar cada una de las frases. Guardar el documento. Salir de Word.

EJERCICIO PREVIO 1 1. Abrir el archivo “La adicción a las redes sociales - parte 1” que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación. 2. Guardarlo con el nombre “Ejercicio Previo 1” en SU carpeta. 3. Realizar los pasos necesarios para lograr que el documento tenga las siguientes características:  Tamaño de papel: A4  Orientación: vertical  Márgenes superior e izquierdo: 2,5 cm.  Márgenes inferior y derecho: 2 cm.  Encabezado y pie de página: 1,3 cm. 4. Escribir como encabezado, alineado a la derecha, Ejercicio Previo.

Unidad Educativa Maryland

55


5. Escribir como pie de página, alineado al centro, SU nombre y apellido. 6. Insertar el número de página a la derecha. 7. Al primer título del documento colocarle el siguiente formato: Fuente: Times New Roman Tamaño: 16 Color de fuente: Azul Oscuro, Texto 2, Claro 40%. Estilo: Negrita y subrayado 8. Al resto de los títulos colocarles el siguiente formato: Fuente: Arial Narrow Tamaño: 14 Color de fuente: Azul Claro Estilo: Negrita y Cursiva 9. Darle el siguiente formato a cada texto:  Al del título “Ansiedad”: Texto en negrita, color rojo.  Al del título “La necesidad de aprobación”: Texto color verde, efecto Sombra.  Al del título “Las redes sociales”: Texto color azul, efecto Versales.  Al del título “Democracia”: Texto en cursiva, fuente Georgia tamaño 10 10. Actualizar el archivo y cerrarlo. EJERCICIO PREVIO 2 1. Abrir el archivo “La adicción a las redes sociales - parte 2” que está guardado en Usuarios en “Server” (F:)/Alumnos/Primario/Ejercitación 2. Guardarlo con el nombre en “Ejercicio Previo 2” en su carpeta. 3. A todo el texto darle el siguiente formato:  Fuente: Tahoma.  Tamaño: 12 pto. 4. Escribir al principio del documento el título “La adicción a las redes sociales”. 5. A este título darle un color de fuente Anaranjado, énfasis 6, Oscuro 25 %, un efecto de Versales y sombra. 6. Notar que el documento dispone de varios textos con sus respectivos títulos en color azul. 7. Utilizando las herramientas necesarias, ordenar los textos para que queden como se pide a continuación:  1º texto: “¿Cómo solucionar esto?”  2º texto: “Desde lo personal”  3º texto: “Desactivar todas …”  4º texto: “Usar la escala de grises”  5º texto: “Limitar los accesos directos”  6º texto: “Borrar las redes sociales”  7º texto: “A la noche…”  8º texto: “Enviar audios en vez de texto”  9º texto: “Aplicaciones para…”

56

Unidad Educativa Maryland


8. Dar a cada texto darle las siguientes alineaciones y sangrías:  1º texto: Sangría de primera línea (2 cm.)  2º texto: Sangría de margen izquierdo (3 cm.)  3º texto: Sangría francesa (2 cm.)  4º texto: Alineación Centrada.  5º texto: Alineación a la Derecha.  6º texto: Alineación a la Izquierda.  7º texto: Alineación Justificada.  8º texto: Texto en dos columnas, con línea entre columnas. 9. Actualizar el archivo. 10. Cerrar el documento y salir de Word. EJERCICIO PREVIO 3 1. Abrir el archivo “Ejercicio Previo 2” que se debe encontrar guardado en SU carpeta. 2. Guardarlo con el nombre “Ejercicio Previo 3” en SU carpeta. 3. Todo el texto deberá tener interlineado 1,5 y el espaciado entre párrafos (Anterior) 6 puntos. 4. Realizar una revisión ortográfica. 5. Leer cada uno de los textos presentes en el documento, los cuales cada uno tiene un respectivo título. 6. Buscar una imagen en internet adecuada para cada uno de los textos. 7. Guardar cada imagen en SU carpeta. 8. Insertar la imagen guardada y colocarla junto al texto correspondiente. 9. A cada imagen darle un Ajuste de Texto Cuadrado. 10. Actualizar el archivo y cerrar el programa.

Unidad Educativa Maryland

57


58

Unidad Educativa Maryland


Preguntas de Repaso



PREGUNTAS DE REPASO Deberá responder las siguientes preguntas en forma manuscrita, en los renglones que están en blanco. La letra debe ser muy prolija, ya se tendrá en cuenta la ortografía y la redacción a la hora de corregir. Deben ser respuestas completas. 1. ¿A qué llamamos HARDWARE?

2. Nombre las partes de esta computadora.

3. Escriba E si es de Entrada, si es de Salida y E/S si es de Entrada/Salida, debajo de cada uno de los nombres de los periféricos que completó en el punto anterior. 4. ¿Qué es lo que permite hacer el disco duro?

5. Nombre los medios de almacenamiento más comunes que se utilizan para transportar información. a) b) c) d)

Unidad Educativa Maryland

61


6. Nombre los tipos de impresoras vistos y ordénelos según su nivel de velocidad de impresión de menor a mayor velocidad. 12347. Si a una impresora se le debe cambiar el tóner, ¿Qué tipo de impresora es?

8. ¿A qué llamamos SOFTWARE? (De cuatro ejemplos)

9. Ordene en las dos columnas dadas según corresponda, los siguientes elementos de software y hardware. Monitor Word Paint CD

Impresora 3D Parlantes Disco duro Microprocesador

Excel Google Chrome Teclado Placa madre

SOFTWARE

62

Unidad Educativa Maryland

HARDWARE


10. Complete el diagrama.

SOFTWARE

Sistemas operativos

Softwares de aplicación

11. Nombre 6 softwares de aplicación que conozca. a) b) c) d) e)

f)

12. Nombre el tipo de archivo según la extensión que tengan. Nombre del archivo La computadora.doc Casablanca.mp4 Lista de invitados.xls Vacaciones.jpg Gaseosa.ppt Penumbras.mp3

     

Tipo de Archivo Archivo de Word

13. Explique qué es el papel tapiz.

14. Describa qué pasos realizaría para ordenar los iconos del escritorio por nombre.

15. Nombre y describa la función de los siguientes botones. _______________:

Unidad Educativa Maryland

63


_______________:

_______________:

_______________:

16. Nombre los accesorios que incluye Windows.

17. ¿Qué tipo de software es Word?

18. ¿Qué se puede hacer en Word?

64

Unidad Educativa Maryland


19. Coloque el nombre a las partes de la ventana de Word

20. ¿Cuál es la diferencia entre Guardar y Guardar como...?

21. ¿Cómo se llama la Vista que veo el documento tal cual se va a imprimir? ¿Cómo hago para verla?

22. ¿Qué cambios puedo realizar en la configuración de página? ¿Cómo hago para hacerlos?

23. ¿Puedo realizar un documento configurado en hoja Oficio e imprimirla en una hoja A4? ¿Por qué?

24. ¿Qué es el Encabezado y Pie de página? ¿Cómo hago para colocarlo?

Unidad Educativa Maryland

65


25. ¿Qué opciones debe elegir para colocar borde a las páginas?

26. ¿A qué se le denomina fuente en Word?

27. ¿Cuáles son los estilos de fuente que existen en Word? Enumérelos y colóquele en qué Grupo se encuentran.

28. Explique con sus propias palabras la diferencia entre Cortar y Pegar, y Copiar y Pegar.

29. Acabo de borrar un párrafo que NO quería borrar. ¿Cómo hago para recuperarlo?

30. ¿Para qué se utilizan las siguientes herramientas?

31. ¿Cómo se llama la función que sirve para dejar un espacio entre línea y línea de un párrafo?

32. ¿Cómo debe proceder para colocar un efecto de Versales a un texto?

66

Unidad Educativa Maryland


33. ¿Qué tipos de imágenes se pueden insertar en Word?

34. Puedo mover las imágenes libremente después que las inserté? Si tu respuesta es NO, qué debo hacer para poder moverlas?

Unidad Educativa Maryland

67


68

Unidad Educativa Maryland


Evaluaciones



Unidad Educativa Maryland

71


72

Unidad Educativa Maryland


Unidad Educativa Maryland

73


74

Unidad Educativa Maryland


Apuntes



Unidad Educativa Maryland

79


80

Unidad Educativa Maryland


Unidad Educativa Maryland

81


82

Unidad Educativa Maryland


Unidad Educativa Maryland

83


84

Unidad Educativa Maryland


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.