Proyecto bilingüe. IES Bonares

Page 1

Información del Programa bilingüe a padres de alumnos de 6º de Primaria.


CONSEJERĂ?A DE EDUCACIĂ“N DelegaciĂłn Provincial de Huelva

SOLICITUD PARA CURSAR LA LĂ?NEA BILINGĂœE EN 1Âş ESO D./DĂąa.___________________________________________________, como representante legal del alumno/a ____________________________________ , Solicita la inclusiĂłn de su hijo/a en la lĂ­nea BilingĂźe de 1Âş E.S.O.

Bonares, a ‌‌. de ‌‌‌‌‌‌.. de 201 ‌ Padre/Madre/Tutor/a:

Fdo.:.................................................

NOTA: Para acceder a la lĂ­nea bilingĂźe, tendrĂĄn prioridad los alumnos de 6Âş de Primaria que la hayan cursado en el colegio. De quedar plazas libres, la admisiĂłn estĂĄ supeditada al informe final de 6Âş de Primaria que deberĂĄ ser favorable. En caso de haber mĂĄs demandas que plazas ofertadas, se procederĂĄ a un sorteo pĂşblico que tendrĂĄ lugar en la Sala de Usos MĂşltiples (S.U.M.) del centro el dĂ­a ______ de julio a las 11:00 horas. Si un alumno/a ingresa en la lĂ­nea bilingĂźe de 1Âş de ESO, los padres deben preocuparse de que el nivel de inglĂŠs de su hijo/a sea aceptable. No es fĂĄcil, y no depende del centro sacar al alumno/a de la lĂ­nea bilingĂźe una vez ingresado en ella.

$YG &RQVHMHUR 0RQWDQHU V Q %RQDUHV +XHOYD )IQR )D[ ( PDLO DYHUURHV#MXQWDGHDQDGDOXFLD HV


¿Qué es el proyecto bilingüe? Un programa de la Junta de Andalucía destinado a aumentar las horas de exposición de los alumnos de ESO y Bachillerato a un primer idioma extranjero (inglés, en nuestro caso) y a un segundo idioma (francés). Las horas de exposición al inglés se consiguen impartiendo horas de áreas no lingüísticas (ANL) usando como lengua vehicular el inglés en lugar del español. Es decir, normalmente una hora a la semana como máximo, Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Músicas, Ciencias Sociales, Proyecto Integrado, se imparte todo o parte en inglés con un profesor capacitado para ello y con la entrada, o no, de un auxiliar de conversación nativo, que puede ser nativo o no. Las horas de francés aumentan y además, el francés se convierte en la optativa “obligatoria”.

¿Tienen ventajas los bilingües sobre los alumnos que no lo son? Alumnos bilingües

Al. No bilingües

Adquieren un vocabulario específico en las ANL y oyen durante más tiempo hablar en inglés al auxiliar de conversación y a otros profesores. El auxiliar de conversación entra en sus clases. Intercambios con centros extranjeros. Oportunidad para presentarse al examen de TRINITY COLLEGE cuya superación permite disponer de un título oficial de aptitud en inglés. El título de Graduado en Educación Secundaria es el mismo para ambos. Lo mismo ocurre con el Título de Bachiller. Gozan de 3 puntos más por estar matriculados en un centro bilingüe para las becas del Programa Idioma y Juventud de 15 días de estancia en el Reino Unido. Las ventajas están todas relacionadas con una mayor exposición a la lengua inglesa y francesa. Eso precisamente intenta conseguir el programa.


¿Quién puede solicitarlo? Todos los alumnos y alumnas cuando se matriculen en 1º de ESO, aunque tendrán preferencia los que lo hayan cursado en un CEIP bilingüe, por pura coherencia. Si sobraran plazas, se ofertan al resto de los alumnos. Si hubiera más demanda que plazas ofertadas, se realizaría un sorteo público.

¿Quién debe solicitarlo? Como se ha visto en el apartado de “ventajas”, el programa bilingüe no es una varita mágica que convierte a un bonariego/a, lucenero/a monolingüe, en un individuo políglota con muchas más oportunidades en la vida que el bonariego/a, lucenero/a que cursa su inglés por la vía normal. El programa puede y debe solicitarlo sólo el alumno/a que le guste el inglés y que le haya ido bien en el último ciclo de primaria. No tiene sentido y son papeletas para el fracaso escolar, inscribir a un chico/a en un programa bilingüe si le va bien en todas las materias, pero no tiene un especial interés en los idiomas extranjeros. El alumno debe entrar en el programa por decisión propia y no por obligación paterna, porque si bien es fácil entrar, no lo es salir. Para sacar al alumno del programa: a) Solicitud de los padres. b) Visto bueno del equipo educativo. c) Autorización de la Delegación Provincial de Educación. Es decir, que si el alumno se rebela contra los padres y quiere salirse del programa, mientras convence a los mismos (es lo más fácil), y consigue los otros dos requisitos (no tan fácil) pueden pasar 1 o 2 cursos. (Experiencia).

¿Repiten los alumnos bilingües? Los que estudian, no. Los que no estudian sí, como los no bilingües.

-


Estructura del programa.

1ºESO

BILINGÜE C. Naturaleza. Música. Matemáticas Francés (optativa obligatoria) (3)

NO BILINGÜE Las mismas materias que los bilingües sin inglés en las ANL.

Optativas: Francés (2)/ Tecn/ R.Leng/ R.Mat./ R.Inglés/ Cambios SyGº

2ºESO

BILINGÜE C. Naturaleza. Ciencias Sociales. Música. Matemáticas Optativa obligatoria: Francés (3)

NO BILINGÜE Las mismas materias que los bilingües sin inglés en las ANL.

Optativas: Francés(2)/ Mét. Ciencia/ R.Leng/ R.Mat./ R.Inglés/ Cambios SyGº

3ºESO

BILINGÜE C. Naturaleza. Ciencias Sociales. Matemáticas Optativa obligatoria: Francés (2)

NO BILINGÜE Las mismas materias que los bilingües sin inglés en las ANL.

Optativas: Francés(2)/Cult.Clás./T. Cerámica/ Cambios SyGº / Tecn.Apli


4ºESO

BILINGÜE Matemáticas B. Ciencias Sociales. Optativas: Igual para bil. Y no bil.

NO BILINGÜE Las mismas materias que los bilingües sin inglés en las ANL.

Optativas: Igual para bil. Y no bil.

1º BACH

BILINGÜE CMC ( 3h/sem) PI (1h/sem)

NO BILINGÜE

2º BACH BILINGÜE HES ( 3h/sem) PI (1h/sem)

NO BILINGÜE


Nº horas de exposición al inglés por semanas durante todo el programa: Alumnos bil. Alumnos no bil 8 6 4 2 0

1º ESO

2ºESO

3ºESO

4ºESO

1ºBAC

2ºBAC

Alumnos bil.

7

7

7

6

5

5

Alumnos no bil

4

3

4

4

3

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.