Manual abies

Page 1

Ayuda para catalogar fondos en Abies sin deprimirse en el intento. Pág. 1 Antes que nada, firmamos en el libro de guardia. 1. Anotamos en el libro de registro manual de entrada la fecha/título/procedencia y ubicación donde se depositará1. 2. Sellamos el libro en la página de respeto, página de título y autor, en páginas interiores y en el lomo. 3. Abrimos Abies. La clave es:

antonioortega

4. Click en “Realizar el mantenimiento del catálogo”. 5. Click abajo a la izquierda en “Nuevo”. Nos sale una pantalla de consulta para comprobar si hay otro ejemplar ya registrado y ahorrarnos parte del proceso. 6. Introducimos el título del libro. Dos opciones:

A) No hay ningún ejemplar registrado:

Le damos a la pestaña “Nuevo…”

1

Ver ubicaciones en págs.. 5 y 6


Ayuda para catalogar fondos en Abies sin deprimirse en el intento. Pรกg. 2

Lo introducimos nosotros haciendo click en


Ayuda para catalogar fondos en Abies sin deprimirse en el intento. Pág. 3

B) Ya hay un ejemplar registrado. Seleccionamos registro.

Nos salen los datos de un ejemplar diferente, pero nos carga el tipo de documento, autor, título, lugar de publicación, etc. Nos vamos a la pestaña “Datos del ejemplar” y vemos que nos ha creado un nuevo registro para el nuevo ejemplar:

Copiamos el número del registro (Casilla roja) pero sin la letra en “Nº de registro”. Es el número que tendremos que escribir en la página en blanco del libro, debajo del sello: R.3985 Completamos ISBN, tipo de ejemplar, ubicación (ver más adelante las posibles ubicaciones) y procedencia. Abrimos la pestaña “Datos adicionales”


Ayuda para catalogar fondos en Abies sin deprimirse en el intento. Pág. 4

Abrimos la lupa de “Descriptores” y clicamos en la materia de la obra. Hacemos lo propio en “Aplicación pedagógica” (etapa educativa en la que podría usarse). País: España y Lengua: Español (salvo que no lo sea). Copiamos el ISBN y abrimos la CDU. Si aquí nos complican la vida. Ánimo. Abrimos en un buscador

REBECA, “Buscar en Rebeca” y allí nos aparece la CDU de la obra (si es que aparece en Rebeca, que esa es otra).

Si no apareciera la CDU, la desplegamos y vamos bicheando un poco hasta que nos familiaricemos con el sistema de Clasificación Decimal Universal.


Ayuda para catalogar fondos en Abies sin deprimirse en el intento. Pág. 5

Ubicaciones. CONTENIDO TEMÁTICO DE LOS ARMARIOS DE LA BIBLIOTECA. 15/09/2014.

A-17

A-18

A-19

Lengua y literatura griega.

Francés.

Civilización Inglés. clásica: Grecia y Roma.

A-32

A-33 y 34

Imagen Huelva. personal. Peluquería.

A-20

A-35 Legislación educativa.

A-21

A-22

Matemáticas. Informática.

A-36

A-37

A-38

A-23

A-24

A-25 y 26

A-27 y 28

A-29

Premios Planeta. Dicc. Literario.

Biología. Geología.

Filosofía. Psicología.

Física. Química.

FOL Automoción. Contabilidad.

A-39

A-40

A-41

A-42

Varios

Diccionarios escolares y bilingües.

Guías Atlas de Videoteca. Lingüística. didácticas Andalucía. de lecturas.

A-30

A- 42-A Revistas.


Ayuda para catalogar fondos en Abies sin deprimirse en el intento. Pág. 6

COLOCACIÓN DE LOS LIBROS EN LA SALA DE LECTURA. 15/09/2014

Edad: 10-11

A-1

Edad: 11-12

A-2

Edad 13-14

A-3

Edad: 15-16

A-4

Clásicos

A-5 Poesía juvenil Clásicos españoles y teatro juvenil

Materias

A-6 Ciencias Sociales. Matemáticas.

Clásicos universales.

Material de Lengua.

Material de idiomas.

Material

Clásicos

Clásicos universales.

Material

Material

Material

Colecciones de lecturas recomendadas.

A-7

A-8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.