Arnaiz

Page 1



Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:44 p.m.

Page 1


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:45 p.m.

Page 2


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:45 p.m.

Page 3


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:45 p.m.

Page 4


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:45 p.m.

Page 5


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 6


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 7


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 8


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 9


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 10

10


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

06:23 p.m.

Page 11

CARLOS ARNAIZ Es una edici贸n de Galer铆a Jorge Mara La Ruche - Buenos Aires

11


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 12

Podría decirse que en la evidente sensualidad con la que Carlos Arnaiz se sumerge en la pintura palpita la obsesión por el esbozo sensible de una geometría laxa, de resonancias botánicas, como si la naturaleza y sus ornamentos, catalogados en caudaloso archivo gráfico según una muy elaborada síntesis, fueran concebidos a partir de ciertas formas elementales, pero altamente productivas. Cabe aclarar aquí que en Arnaiz lo ornamental, entendido en un sentido amplio y en sus variables más volubles, no es el elemento de estructura elegante que amalgama la cohesión del cuadro en calidad de cita, de conexión con un orden ajeno, sino una virtud natural de la forma. En Arnaiz todo es, de un modo u otro, programáticamente ornamental, en la medida en que los engranajes de su lenguaje exhiben, aún en su corporeidad más deliberadamente vacilante o esquiva, una suerte de precisión lógica, más allá de, o gracias a, las demás combinatorias, transformaciones aledañas o fugaces connotaciones. No menos enamoradiza es la conyugalidad que Arnaiz establece con sus materiales. La caricia inquisidora, sensorial, con que trata sus pigmentos, óleos, pasteles, mediums, aceites y barnices se contagia a la física del lienzo, eludiendo el facilismo del artilugio técnico con la inmediata desnudez de su carácter, su tactibilidad y densidad específicas, de manera tal que el virtuosismo del artista se recluya honorablemente en lo estrictamente utilitario y poéticamente necesario. En esta etapa de cromatismo calcáreo, de blancuras de almidón melancólico y grises metálicos, de azules crepusculares y verdes de aguas eléctricas, el planteo estético de Arnaiz propone una epidermis incierta pero ilustrada, marcada, cortada, por los dameros de fragmentos blandos, irregulares pese a su afinidad con la simetría, que hacen de la 12


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 13

óptica de la pieza un laborioso experimento constructivo-vibratorio. El borroneo y la modulación estratégica de la línea definen turbiamente el dibujo, que se ve enriquecido, y también alterado, por la superposición, transparencia y contrastes de capas de color licuado, donde a su vez intervienen los sectores puramente tonales desplazados de sus perímetros, como si del límite del contorno se hubiera desprendido una sombra que lo duplica desplazada. Todo aporta a un lirismo rítmico, construido con gran dinámica y a la vez con explícita racionalidad, incluso en los ingresos más gestuales; los pasajes se entremezclan y conversan en un permanente desbalanceo entre profundidad y superficie. Arnaiz se aboca a borrar todo rastro que permitiera inferir cuál es el signo que daría la tónica del trabajo, aunque la solidez aireada y la misteriosa homogeneidad del mismo nos susurran que hay una armonía esencial, tan oculta como infatigable, y básicamente imperceptible. El desenfoque, la inestabilidad y hasta un discreto uso del pentimento como opción expresiva acechan en la intimidad del cuadro, en eso que se entrevé allí debajo, allí detrás, sin adquirir preeminencia alguna. Es una pintura a la vez cantarina y recluida en sí misma, de exposición morosa, para que el espectador, más que confiar en la captación instantánea, se detenga a detectar acompasadamente, atento a la ebria temporalidad a la que Arnaiz quiere llevarlo, la clave de tanta disimulada fascinación.

Eduardo Stupía, septiembre 2008 13


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 14

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 160 x 120 cm. 14


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

15

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 15


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 16

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 170 x 100 cm. 16


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

17

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 17


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:46 p.m.

Page 18

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 160 x 120 cm. 18


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

19

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 19


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 20

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 200 x 150 cm. 20


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

21

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 21


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 22

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 160 x 120 cm. 22


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

23

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 23


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 24

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 120 x 100 cm. 24


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

25

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 25


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 26

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 200 x 150 cm. 26


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

27

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 27


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:47 p.m.

Page 28

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 150 x 130 cm. 28


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

29

10/10/2008

05:48 p.m.

Page 29


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:48 p.m.

Page 30

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 120 x 100,5 cm. 30


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

31

10/10/2008

05:48 p.m.

Page 31


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:48 p.m.

Page 32

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 160 x 120 cm. 32


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

33

10/10/2008

05:48 p.m.

Page 33


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:48 p.m.

Page 34

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 200 x 150 cm. 34


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

35

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 35


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 36

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 160 x 120 cm. 36


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

37

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 37


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 38

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre papel montado en tela. 140 x 100 cm. 38


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

39

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 39


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 40

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 180 x 120 cm. 40


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

41

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 41


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:49 p.m.

Page 42

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 180 x 120 cm. 42


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

43

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 43


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 44

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 170 x 100 cm. 44


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

45

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 45


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 46

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 170 x 100 cm. 46


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

47

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 47


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 48

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 150 x 50 cm. 48


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

49

10/10/2008

05:50 p.m.

Page 49


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:51 p.m.

Page 50

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 50


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:51 p.m.

Page 51

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 51


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:51 p.m.

Page 52

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 52


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:51 p.m.

Page 53

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 53


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:51 p.m.

Page 54

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 54


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 55

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 55


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 56

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 70 x 50 cm. 56


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 57

Sin tĂ­tulo, 2008. Ă“leo y pastel sobre tela. 50 x 35 cm. 57


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 58


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 59


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 60

CARLOS ARNAIZ

60


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:52 p.m.

Page 61

Nació en Buenos Aires en 1948. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires. Desde 1978 hasta 1996 vivió en Madrid y Hamburgo. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS 1964 Casa de la cultura de Ramos Mejía. 1968 Galería Lirolay, Buenos Aires. 1974/76 Individual. Galería Bonino, Buenos Aires. 1978 Individual. Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires. 1980 Individual. Galería del Castillo, Jaen, España. 1982 Galería Nuevo Espacio, Madrid. 1983 Espacio Giesso, Buenos Aires. 1985 Individual. Galería Sennesael de Wulf, Gent, Bélgica. 1986 Individual. Galería Atrium, Zaragoza, España. Individual. Galería Penth Hause, Florencia, Italia. 1987 Individual. Mellemfolkelig Samvirke, Kopenhageen, Dinamarca. Individual. Galería Forum Ara, Lund, Suecia. 1988 Individual. Studio Eberhard Hirsch, Hamburgo. 1993 Individual. Amsa Galerie, Hamburgo. 1994 Individual. Galerie Faerber, Ahrensburg, Alemania. 1996 Individual. ART Hause, Buenos Aires. AMSA Galerie, Hamburgo. 1997 ARTE BA, ART Hause, Buenos Aires. Galería 266, Braunschenschweig, Alemania. 2001 Individual. Galería Faeber, Ahrensburg, Alemania. 2002 ARCO, Galería Jorge Mara - La Ruche, Madrid. 2003 Arte BA, Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. Individual. Palais de Glace, Buenos Aires. Individual. Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. 2004 ARCO, Galería Jorge Mara - La Ruche, Madrid. Arte BA, Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. 2005 ARCO, Galería Jorge Mara - La Ruche, Madrid. Arte BA, Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. Individual. Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. Galería Wussmann, Buenos Aires. 2006 ARCO, Galería Jorge Mara - La Ruche, Madrid. Arte BA, Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. Individual. Galería Wusmann, Buenos Aires. Individual Museo de Bellas Artes Santa Rosa, La Pampa. 2007 Arte BA, Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. Arte BA, Galería Wussmann, Buenos Aires. 2008 Arte BA Galería Jorge Mara - La Ruche, Buenos Aires. PREMIOS Y DISTINCIONES 2007 Segundo Premio de Dibujo, Salón Nacional, Buenos Aires. 1980 Premio de Pintura, Zamora, España. 1978 Premio de Dibujo, Benson & Hedges, Buenos Aires. 1975 Premio de Dibujo, Marcelo de Rider, Buenos Aires. 1974 Premio de Dibujo, Joan Miró, Barcelona. 1974 Premio de Pintura, Marcelo de Rider, Buenos Aires. OBRAS EN COLECCIONES PÚBLICAS Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.

61


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:53 p.m.

Page 62


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

10/10/2008

05:53 p.m.

Page 63


Arnaiz_Inte:Arnaiz_Inte

14/10/2008

06:02 p.m.

Page 64

Galería Jorge Mara La Ruche Paraná 1133 (C1018ADC) Buenos Aires Tel. + 5411 4813 0552 Tel / Fax. + 5411 4813 3909 jmaralaruche@fibertel.com.ar www.jorgemaralaruche.com.ar

ISBN: 978-987-24540-1-2

El presente catálogo, CARLOS ARNAIZ ha sido editado por la Galería Jorge Mara La Ruche, Buenos Aires, durante la primavera de 2008. El diseño es de Manuela López Anaya y las fotografías de Pedro Roth. La fotocromía fue realizada por Ricardo Farías para booksolution.net y la impresión por Triñanes Gráfica, Buenos Aires. Se imprimieron 1.000 ejemplares sobre papel Magno Satin de 225 gr. 64




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.