Revista VIDA (vol. 3 no.3)

Page 1

La influenza A H1N1 y usted La salud es primero, repase con nosotros algunos consejos para evitar la gripe (p. 16) Mayo - Junio 2009. 11 Edici贸n. Vol. 3. No. 3.

Justo a

tiempo p谩gina. 12

Para que Dios entre a tu casa y a tu familia, primero debes dejarlo entrar a tu coraz贸n.



En esta Edición

Vol. 3, no. 3 | may - jun | 2009

El porqué del Bautizmo en agua Miguel Brenes

¿Se perderán los que nunca escuharon el evangelio? Envía: Arelys Blanco

Almuerzos y bocadillos rápidos

Envía Karina Guadamuz

El padre bueno y el buen padre Envía: Miguel Brenes

Justo a tiempo

Mario Villagran


La influenza A H1N1 y usted Ana Alvarado

Cómo encontrar ánimo para cada día Mariano Madriz

El amor de Dios en medio de la prueba Envía: Ana Patricia Valverde

Grupo Editor Revista VIDA 2009 Edición y Diseño Gráfico: Jairo Guadamuz Diseño “Made in God’s Mind“ Juan Carlos Lara

Colaboradores: Ana Alvarado Arelys Blanco Karina Guadamuz Mariano Madriz Mario Villagran Miguel Brenes Patricia Valverde

Revisores: Ana Yansi Méndez Allan Induni Sofía Quesada

Revista VIDA es una Publicación de Producciones Eskape © 2009 Producciones Eskape no se hace responsable por las opiniones planteadas en la publicación, pues no necesariamente coincidimos con las mismas. Revista VIDA se reserva el derecho de modificación.


Reflexión

VIDA | 2009

05

Miguel Brenes Autor Quisiera compartir con mis hermanos, lo que significa para todo creyente lo que es el Bautizmo en Agua. En primer lugar el Bautizmo en Agua es una ordenanza “Un decreto u orden Autoritativa” En Marcos 16:16, Jesús hizo una declaración” El que creyere y fuera bautizado será salvo”. En otra cita, Mateo 28:19 Jesús dice:”bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”( en griego baptízen, sumergir, bapto sumergido). El bautizmo en agua es la ordenanza de ingreso a la comunión con la Iglesia; reconoce la justicia de la sentencia de Dios, y al enmendar su conducta, el candidato al bautizmo se aparta del pecado y realiza todas las reparaciones posibles y necesarias. Ahora, hay que tomar en cuenta que la persona que se bautiza en agua debe sentir un verdadero arrepentimiento y para eso necesita la ayuda del Espíritu Santo, y solo mediante la capacidad que él nos da de aceptar la gracia de Dios, en nuestra vida, esa gracia nos enseña a vivir la vida que Dios quiere que vivamos. “Porque la gracia salvadora de Dios se ha manifestado a todos los hombres, enseñándoles a vivir de manera prudente, justa y piadosa en la edad presente, renunciando a la impiedad y a las pasiones mundanas.” (Tito 2:11-12). Y así lo confirma el apóstol Pedro cuando escribe: “El Señor no tarda su promesa como algunos la tienen por tardanza, mas bien es paciente para con vosotros, porque él no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento.”2 de Pedro 3:9.

El porqué del

Bautizmo en agua oportunidad. Negarse a ser bautizados cuando se presenta la oportunidad, es en realidad un acto de falta de Fe, o señal de temor a las responsabilidades Cristianas.

¿Cuándo me debo bautizar?

por el Señor. El eunuco etíope (en hechos 8:36) detuvo su carruaje de inmediato y le pidió a Felipe que lo bautizara sin demora. Las escrituras señalan en hechos (16:33) que el carcelero de Filipos cuando creyó en el Señor Jesucristo les permitió a Pablo y a Silas que lo bautizaran a él y su familia enseguida.

En el Nuevo Testamento notamos que los primeros Cristianos tenían prontitud en cuanto a la obediencia a la ordenanza del Bautizmo dada

Es necesario que los Creyentes, después de aceptar a Jesucristo sigan al Señor con el bautizmo en agua cuando se presente la primera

Para más información: miguel_brenes@yahoo.com

¡Que el Señor les continúe bendiciendo!


06

Reflexión VIDA | 2009

Primera entrega de tres:

¿Se perderán los que nunca escucharon

el evangelio? Por: Keith Bentson

tianos acerca del destino eterno de los que nunca han podido escuchar una sola vez el mensaje de salvación, vacilan y se preguntan a sí mismos: ¿Sería justo que Dios condenara a una persona que nunca tuvo la oporPrimera entrega de tres: tunidad de oír y creer? Es importante Los cristianos entienden correcta- que tengamos claridad sobre esta mente que la gente que rechaza el cuestión. evangelio está perdida. Pero cuando se les pregunta a estos mismos cris- Para responder, nos corresponde

Envía Arelys Blanco

considerar dos verdades básicas y complementarias entre sí: Primero, el estado pecaminoso en el que viven los que nunca escucharon de Jesús; y en segundo lugar, la medida de luz que ellos mismos ya han recibido. Comencemos echando un vistazo al estado pre-cristiano de los efesios. Ellos habían sido paganos, idólatras, pecadores. El apóstol Pablo les re-


Reflexión

VIDA | 2009

cuerda su anterior condición espiri- El apóstol Pablo, en su majestuosa tual: exposición del evangelio en su epístola a los romanos, inicia su arguEn otro tiempo ustedes estaban mento demostrando que todos los muertos en sus transgresiones y hombres, desde el principio, han pecados, en los cuales andaban recibido una revelación de Dios por conforme a los poderes de este medio de la creación física que los mundo. Se conducían según el que rodea. gobierna las tinieblas, según el espíritu que ahora ejerce su poder en Ciertamente, la ira de Dios viene los que viven en la desobediencia... revelándose desde el cielo contra sin esperanza y sin Dios (Efe. 2.1,2, toda impiedad e injusticia de los 12 NVI). seres humanos, que con su maldad obstruyen la verdad. Me explico: lo Ellos, antes de oír y creer en Cristo que se puede conocer acerca de Dios estaban bien perdidos, separados es evidente para ellos, pues el misde Dios, y “objetos de la ira de mo se lo ha revelado. Porque desde Dios” (2.3). la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterEl pecado es una cuestión suma- no poder y su naturaleza divina, se mente seria. Debilita, enceguece, perciben claramente a través de lo mata. Sea una persona bien intencio- que él creó, de modo que nadie tiene nada o malvada, la paga del pecado excusa (Rom. 1.18-20 NVI). siempre resulta en la muerte eterna, en la separación de Dios. Sin buscar La armoniosa existencia de la Tiemás, frente a este terrible hecho, ya rra, de las estrellas, la Luna y el Sol, podríamos aseverar que los que nun- la maravilla de la naturaleza, de la ca han escuchado el evangelio es- vida de animales, aves, peces, insectán perdidos. Están perdidos porque tos... la del mismo ser humano, todo pecan, viven en pecado, están bajo representa una gloriosa revelación pecado. Los injustos no heredarán el del Creador. Pero los paganos no lo reino de Dios. Los hombres no están buscan, le dan la espalda. Los ainú, perdidos solamente por que no acep- por ejemplo, un pueblo primitivo que tan a Cristo; están pedidos porque habita al norte de Japón, entre sus están en pecado. miles de deidades, tienen un nombre para el dios (¿Dios?) que en un (Conviene estudiar bien en Romanos tiempo estaba sobre todos los dio1.21 al 32 el alegato del apóstol Pab- ses... pero no lo adoran. Lo mismo lo contra el mundo pagano. Nunca se descubre en la historia de muchos entenderemos lo justa que es la ira pueblos y etnias. de Dios, ni apreciaremos lo profundo de su amor, si no llegamos a com- El apóstol Pablo esgrimía el arguprender la ignominiosa pecaminosi- mento de la bondad del Dios de la dad del ser humano.) Creación cuando predicó a los paganos de la ciudad de Listra (Hch. Pero antes de juzgar a Dios severo 14.8-18). Tras la sanidad del hombre frente a hombres “inocentes” e in- lisiado de nacimiento más el abrupto capaces de salvarse, reparemos en culto rendido a Bernabé como Zeús, el hecho de que todos los hombres y a Pablo como Hermes, los apósto- y nos referimos específicamente a les se rasgaron las vestiduras y se los que no han escuchado hablar de lanzaron por entre la multitud, griCristo- poseen cierta medida de luz, tando: y son responsables por andar en esa luz. Pues bien, ¿qué luz ya poseen Señores, ¿por qué hacen esto? todos los humanos y qué espera Dios Nosotros también somos hombres que hagan con ella? mortales como ustedes. Las buenas

07

nuevas que les anunciamos es que dejen estas cosas sin valor y se vuelvan al Dios viviente, que hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos. En épocas pasadas él permitió que todas las naciones siguieran su propio comino. Sin embargo, no ha dejado de dar testimonio de sí mismo haciendo el bien, dándoles lluvias del cielo y estaciones fructíferas, proporcionándoles comida y alegría de corazón. (vv.14 a17) Otra vez, el apóstol Pablo, argumentando que para creer es necesario haber oído (Rom. 10.14-15, 18), asegura que por la creación los hombres han oído, y cita del Salmo 19: Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos. Un día comparte al otro la noticia, una noche a la otra se lo hace saber. Sin palabras, sin lenguaje, sin una voz perceptible, por toda la tierra resuena su eco, ¡sus palabras llegan hasta los confines del mundo! (vv.3,4) Nos sorprende que en el Apocalipsis (14.6,7) el mensaje del ángel, cuyo contenido es “Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales” es definido como “el evangelio eterno”. Los que nunca han escuchado el evangelio de Jesús, sí han escuchado el evangelio eterno. Saben algo muy fundamental acerca de Dios: que no es hombre -no procede de la humanidad - sino es deidad, y que posee un poder inconmensurable. En la próxima entrega expondremos la segunda fuente de luz que poseen los paganos: la luz de la conciencia. ...Continúa en la siguiente edición...

Para más información: revista@vidanuevacr.com


08

Manos Creativas VIDA | 2009

Almuerzos

y bacadillos rápidos Ingredientes

Carne de cerdo en salsa agridulce

Pastel de papa con salchicha

»» »» »» »» »»

1 1 2 1 1

botella de salsa de tomate. botella de miel de maple. tazas de jugo de naranja. botella de salsa Lizano. kilo de posta de cerdo.

Ingredientes »» »» »» »» »»

1/2 kilo de papas Queso mozarella al gusto leche y mantequilla 6 a 8 salchichas Cebolla, chile y culantro al gusto »» 1 salsita preparada

Preparación 1. Colocar la posta en un pirex, puede cortarla en trocitos si lo desea. 2. Agregar los ingredientes restantes hasta cubrir por completo la carne. 3. Mezclar suavemente con las manos e introducir el pirex al horno. 4. Cocinar por 20 a 40 minutos (según la textura de la carne) a una temperatura de 300 °C 5. Acompañar con ensalada verde, arroz blanco o puré de papa.

Preparación 1. Preparar puré de papa. 2. Picar salchicha y olores para freírlos en mantequilla. 3. Agregar la salsita preparada a las salchichas, hasta que lleguen a su punto de cocción. 4. En un pirex agregar una capa de puré y otra de salchicha, y repetirlo hasta terminar los ingredientes. 5. Agregar el queso sobre la superficie de la mezcla 6. Hornear hasta que el queso gratine.


Manos Creativas

VIDA | 2009

»» »» »» »» »»

»» »» »» »» »» »»

Ingredientes

Preparación

Pan cuadrado. Jamón. 1 salsita preparada. Queso mozarella o blanco. Mantequilla.

1. Untar con mantequilla el pan cuadrado. 2. Agregar la salsita preparada sobre cada trozo de pan. 3. Rebanar el jamón en trocitos y colocarlo sobre el pan con la salsita. 4. Rayar el queso y agregarlo sobre el pan. 5. Hornear hasta que el queso gratine.

Ingredientes

Preparación

Canelones. Jamón. Queso amarillo Queso mozarella Salsita preparada Cebolla, chile y culantro al gusto

1. Hervir canelones. 2. Freír los olores junto con la salsita preparada hasta que hierva durante dos minutos. 3. Rellenar canelones con una rebanada de queso amarillo y una de jamón. 4. Colocar en un pirex los canelones rellenos y cubrirlos con la salsa preparada. 5. Rayar el queso mozarella y agregar sobre los canelones. 6. Hornear hasta que el queso gratine.

09

Pizzitas

Canelones de jamón y queso

Enviado por: Karina Guadamuz


10

Reflexión VIDA | 2009

Envía: Miguel Brenes Padres buenos hay muchos; Buenos padres, hay pocos. No es difícil ser un padre bueno En cambio, no hay más difícil Que ser un buen padre. Un corazón blando basta para ser un buen padre Pero la voluntad más firme Y la cabeza más clara Son todavía poco para hacer un buen padre. El buen padre dice sí cuando es sí y no cuando es no… El padre bueno sólo sabe decir sí.. El padre bueno hace de su niño un pequeño dios Que acaba en un pequeño demonio.. El buen padre, no hace ídolos… Vive la presencia del único Dios.

El padre bueno

y el buen padre

Tomado de: Revista Antorcha

El padre bueno encoge la imaginación del hijo Con juguetes de bazar El buen padre echa a volar la fantasía del hijo Ahorrándole esfuerzos y responsabilidades… El buen padre templa el carácter de su hijo Llevándolo por el camino del trabajo y del esfuerzo. Y así, el padre bueno llega a viejo Decepcionado y tardíamente arrepentido… Mientras el buen padre crece en años respetado, querido, y es, a la larga, comprendido.

Para más información: miguel_brenes@yahoo.com


AnĂşnciese en nuestras

pĂĄginas


12

De la Portada VIDA | 2009

Justo a

tiempo

La palabr ser noso serĂĄn tam de nuest promesas ha hecho demanda son los q la llave d una de su tambiĂŠn noches p familia. L relata cĂłm es garan Dios tamb tra familia


De la Portada

VIDA | 2009

Autor: Mario Villagran Les escribo esta carta para compartir con ustedes todas las maravillas que Dios ha hecho en mi vida, y contarles de la sanidad física e interior que “Papá” provocó en mí.

Preámbulo: Jairo Guadamuz

ra de Dios nos asegura que al otros salvos y creer en Dios, mbién salvos todos los miembros tra familia. Esta es una de las s más hermosas que Dios nos o, pero también una de las más adas por los cristianos. Muchos que tienen el privilegio de ser de entrada del evangelio a cada us casas, y por ende son muchos los que piden a Dios todas las por la salvación del resto de su La historia de Mario Alberto nos mo el llevar a Dios en el corazón ntía de que, tarde o temprano, bién entrará al corazón de nuesa.

13

qué yo sentía que nadie me quería. Paso el tiempo, y un amigo me invitó a una iglesia cristiana, donde vi gente diferente, gente que no hablaba obscenidades, y que tampoco tomaban para ser felices, como yo creía que se debía hacer. Sentí entonces el deseo de ser como ellos, y tres años más tarde entregué mi corazón a Jesucristo y mi vida empezó a cambiar poco a poco. Comprendí que por 22 años me había perdido de la maravillosa persona que es Jesús, me sentí amado por primera vez, querido, lleno de paz y entendí también que yo valía. La sangre de Cristo me limpió y sano mis heridas. De pronto ya no odiaba, ni tampoco aborrecía a los demás.

Primero debo contarles que vengo de una familia humilde, pero con muchos deseos de superación. Mi papá es ahora el padre que siempre quise, sin embargo, a pesar de que fue siempre un hombre trabajador, cariñoso, de respeto, y muy especial, nunca supo cómo expresar lo que sentía. Crecí entonces de una manera en la que me faltaba amor, en donde las personas que quería Empecé a orar para que Dios tammucho no me dieron la confianza bién cambiara a mi padre, para que para hablar de mis cosas. el pudiera abrazarme y darme amor, ya que él no me lo daba aún. Sin emSiendo tan solo un niño de cinco bargo Dios me revoló que mi papá no años, escuché a un grupo de jóvenes sabía cómo darme amor, ya que él mayores que yo conversando temas tampoco lo había recibido, también “normales” para ellos. Luego me me dijo que yo ya tenía el amor de acerqué a mi madre y le hablé las Dios y que debía compartirlo con él mismas obscenidades que había para que aprendiera a amar. escuchado, y ella reaccionó pegándome, juré entonces que nunca más Teniendo yo 25 años abracé y besé le contaría nada a mi madre. Ocho a mi papá y él empezó a llorar y días más tarde fui violado de forma me confesó que hace tiempo que lo brutal por un amigo de mis padres, a deseaba, y de inmediato empecé a quien le vendían comida en mi casa. recibir lo que estaba sembrando: el El acto fue tan violento que quedé amor de Dios en el corazón de papá. renco por un lapso de ocho días más, Mi padre, al igual que yo, tenía probentonces mi madre me preguntaba lemas con el alcohol y el cigarro, sin qué tenía, y yo solamente le contesembargo, Dios tuvo misericordia de taba que no me había pasado nada, él, lo ayudó a dejar los vicios, y lo que era un inyección que el médico convirtió en el padre perfecto que yo me había puesto. deseaba. Toda esta situación me convirtió en un niño triste y lleno de ira, que aborrecía toda manifestación de amor y sentía que nadie me quería y que no valía nada, porque pensaba que yo era el culpable de lo que me había sucedido. Si miraba a una familia feliz, los odiaba; y si veía a un niño feliz lo aborrecía, porque yo no sabía lo que era el amor, además, no creía en Dios ni confiaba en Él porque Él es amor, y me preguntaba dónde estaba Dios cuando me violaron, y por

Tengo cuatro hermanos, y para ese entonces los cuatro ya estaban casados, por ende no pudieron vivir como yo el cambio de mi padre, además, aún tenían otro punto de vista acerca de él, y estaban llenos de resentimientos. Yo si tuve la oportunidad de ver el cambio, aún vivía con mis papás, y me encanta ver como después de tanto tiempo por primera vez ellos se demostraban amor entre sí, salían de paseo juntos, y se


14

De la Portada VIDA | 2009

amaban muchísimo, tanto como me que, según los médicos, amenazaba con convertirse en cáncer Realmente amaban a mí. conocía el poder sanador de Dios y Mi papá trabajaba en el campo y sabía que podía sanar a mi papá, un día de tantos, al llegar a casa, pero Dios lo sanó de otra forma, se sintió mal y empezó a enfermar. quiso que estuviera en su presenÉl había contraído una bacteria y el cia. Al final Dios hizo su voluntad tal doctor nos decía que solo tenía 48 como se lo pedí. horas de vida, sin embargo Dios hizo el milagro y le dio 8 días más, en Ese domingo, por boca de mi hermalos cuales tuvo tiempo para ponerse no, me enteré que mi papá, antes de al día con Dios. Antes de saber qué entrar al quirófano, se había encontenía mi papá me encargué de lle- trado con una persona a la que Jesús varlo al hospital, cuando los médicos decidió usar en ese momento, esta lo valoraron descubrieron la bacteria persona le habló del amor de Dios y y lo internaron. Le dije a mi papá le preguntó si quería abrir su corazón que volvería el domingo a la hora de a Él. Mi padre era católico, y siempre visita. Estando el sábado en la iglesia pensó que estas cosas eran cambiar oré a Dios y le dije: “Jesucristo, sana de religión y por eso no las aceptaba, a mi padre”, le dije que yo lo quería pero ese día, mi padre comprendió que se trataba de cambiar la religión sano como antes. por una relación con Dios, y decidió Yo conocía el poder de Dios, Él me aceptar a Cristo como su único salhabía sanado de la gastritis que su- vador. frí por causa de tanto alcohol combinado con mucha ira y odio por los Mi padre ya casi no podía hablar, y demás; sanó también mis pies pla- pronto fue introducido al quirófano. nos, sanó mis glándulas, y me salvó Los médicos debían amputarle las de un daño en el pulmón izquierdo piernas e intervenirlo para descon-

taminar su organismo por dentro, sin embargo, al igual que aquel ladrón en la cruz junto a Jesús, mi papá entró al paraíso con Cristo ese mismo día. Ahora soy feliz, tengo tres hermanos, mis hijas y una esposa maravillosa que el Señor me regaló, y por eso le digo al que lea este mensaje que crea en que Jesucristo es la única salida de las drogas, el alcohol y de cualquier problema. Ustedes tienen a alguien que los ama, que murió por ustedes en la cruz para que tengan salvación y vida eterna por medio de Cristo Jesús. Muchas gracias por dejarme compartirles una pequeña parte de mi vida, los amo en Cristo.

Para más información: revista@vidanuevacr.com

www.radioextremacr.com Escucha la mejor música las 24 horas del día



16

Mujeres Virtuosas VIDA | 2009

La influenza

A H1N1 y usted

Ana Alvarado Autora ¡Bendiciones amada hermana! Bendito sea el nombre de nuestro Señor Jesucristo que me permite una vez más por este medio dirigirme a usted y aprovechar la oportunidad para decretar sobre su vida paz, gozo y fortaleza de parte de nuestro Rey. Esperando nuevamente que este artículo sea de provecho para usted y su familia y por supuesto estemos al tanto de temas actuales y de interés público. ¿Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? La nueva influenza H1N1 (a la que en un comienzo se le llamó “gripe porcina”) es la infección por un nuevo virus de influenza que causa enfermedades en las personas. Este virus se transmite de persona a persona, probablemente en forma muy similar a como se propagan los virus de la influenza o gripe estacional. ¿Por qué también se le llama “influenza o gripe porcina a este nuevo virus H1N1? Este virus en un comienzo se llamó virus de la “gripe porcina” porque las pruebas de diagnóstico en laboratorios indicaron que muchos de los genes presentes en este nuevo virus eran muy similares a los virus de la influenza que afectan con regularidad a los cerdos de Norteamérica. Sin embargo, estudios adicionales han indicado que este nuevo virus es muy diferente a los que comúnmente circulan en los cerdos de Norteamérica. Tiene dos genes de virus de la influenza que circulan comúnmente en cerdos en Europa y Asia, así como genes de aves y seres humanos. Los científicos denominan a este tipo “virus reordenado” cuádruple.


Mujeres Virtuosas

VIDA | 2009

¿Cuáles son los signos y sínto- • Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. mas de este virus en las perso• Si está enfermo, quédese en casa nas? por 7 días a partir del comienzo de los síntomas o hasta que haLos síntomas del virus nuevo de la yan pasado 24 horas desde que influenza H1N1 en las personas son desaparecieron los síntomas, el similares a los síntomas de la intiempo que sea mayor. Esto se fluenza o gripe común e incluyen fiehace para evitar infectar a otras bre, tos, dolor de garganta, moqueo personas y propagar más el vio secreción nasal, dolores en el rus. cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Una cantidad significativa de personas infectadas por este virus Si está resfriado o tiene gripe también han reportado tener vómito y diarrea. Además, al igual de lo que • Evitar dar la mano, besar y visitar personas. ocurre con la influenza o gripe esta• No tocarse los ojos ni la boca. cional, se han presentado casos de • No fumar. enfermedades graves y muertes en • Mantenerse en sus casas y no personas como resultado de compliacudir a sitios públicos de concaciones asociadas a este virus. centración como: Iglesias, cines, estadios, centros comerciales, ¿Cómo se propaga este nuevo entre otros. virus H1N1? Se cree que la propagación de este nuevo virus H1N1 está ocurriendo de la misma forma en que se propaga la influenza estacional. Los virus de la influenza se transmiten principalmente de persona a persona cuando alguien con esta enfermedad tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene los virus de la influenza y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. Prevención y tratamiento Siga estos pasos todos los días para proteger su salud: • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el pañuelo desechable a la basura después de usarlo. • Lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos que contienen alcohol también son eficaces. • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.

17

ciones asociadas con su consumo. • Evitar el contacto con otras personas, especialmente niños pequeños y adultos mayores, para no diseminar la enfermedad en grupos de riesgo. • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de estornudar o tocarse la nariz. • Cubrir boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable preferiblemente y disponerlo adecuadamente en un basurero para no transmitir el virus a otros. Recomendaciones para los viajeros

• Evitar las aglomeraciones y aplicar las medidas de higiene de lavado de manos y protocolo de Recomendaciones para atender estornudo. enfermos en la casa • Declare si estuvo en un lugar afectado a la Dirección de Vigi• Mantener a la persona en una lancia de la Salud del Ministerio habitación aislada del resto de de Salud. aposentos y que tenga suficiente ventilación. Si viene de zonas afectadas • Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de atender • Controle su temperatura después al enfermo. de tres días de su regreso. • A la hora de atender al enfermo, • En caso de fiebre debe consultar se debe cubrir boca y nariz con por teléfono al establecimiento mascarilla preferiblemente y disde salud más cercano. ponerlo adecuadamente en un • Utilice pañuelo o mascarilla para basurero. proteger a su familia y entorno. • Todos los implementos para comer y de uso personal deben lavarse bien y desinfectarse o Referencias: hervir. •

Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (2009) Influenza H1N1 (gripe porcina). Consultado en junio desde: www.cdc.gov/español

Gobierno de Costa Rica. Ministerio de Salud (2009) CCSS extremará medidas para limitar transmisión de virus A H1N1. Consultado en junio desde: www. influenza.ccss.sa.cr

Recomendaciones para el enfermo en domicilio • Reposar. • Hidratarse con abundantes líquidos. • Evitar el consumo de tabaco. • Evitar el consumo de Aspirina (ácido acetil salicílico), especialmente en menores entre 2 y 16 años, por el riesgo de complica-

Para más información: anitaalva10@hotmail.com


18

Reflexión VIDA | 2009

Cómo encontrar para ánimo

cada día

referirse a la cantidad de fuerza que Mariano Madriz un balancín, u otro soporte físico, sostener bajo presión sin coAutor podía lapsar. En nuestro tiempo el término estrés ha sido ampliado para incluir Estimados hermanos lectores de ésta la presión mental y emocional. su Revista Vida, es un privilegio nuevamente el poder colaborar con un El estrés es algo normal en la vida granito de arena en cosas que todos de todos. Dios nos ha creado con la estamos llamados a reflexionar y a capacidad de sobrellevar una cierta poder decirle con palabras de aliento cantidad de presión y tensión. El a aquel que las necesite, que debe- problema se suscita cuando nos esmos aprender cuando oramos, no a forzamos más allá de nuestras limidecirle a Dios que tenemos grandes taciones, lo que nos puede llegar a problemas, sino más bien decirle a ocasionar un daño permanente. nuestros problemas que tenemos un Gran Dios. La paz está destinada a ser la condición natural de todo creyente Hace algunos años me contó un en Jesucristo. Él es el Príncipe de amigo que no tuvo más opción que Paz, y en Jesús encontramos nuesrecurrir a los servicios de un doc- tra herencia de paz. Es un don del tor porque estaba constantemente Espíritu Santo que Él nos da cuando enfermo. El médico le dijo que los vivimos en obediencia a su Palabra. síntomas eran el resultado de estar estresado. De estar durmiendo mal, La paz que Dios da se manifiesta en alimentándose inadecuadamente y tiempos buenos o malos, cuando hay exigiéndose más y más - todo en abundancia o escasez. Su paz openombre del servicio al Señor -. ra en medio de la tormenta. Está en nosotros el que Él pueda operar deLa palabra estrés era originalmente forma efectiva en cada una de las un término de ingeniería usado para circunstancias a las que nos vemos

expuestos cada día y el creerle a Él que la buena obra que un día empezó en nosotros el la irá perfeccionando; solo requiere de nosotros, una sencilla decisión: Permitir que Él gobierne en nuestro corazón Filipenses 4:6-7 No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. Queridos hermanos. Que Dios Todopoderoso traiga sobre nosotros sabiduría, discernimiento y una bendición hasta que sobreabunde, pero también una disposición de nuestra parte para no dejar de hacer lo que a cada uno de nosotros nos toca hacer dentro de la gran comisión que nos ha encomendado.

Para más información: mmadriz@ffzoaroma.com


Los mejores Videos Youtube

Música en Vivo Radio Extrema

La más completa información Revista Vida

Y mucho, mucho más www.vidanuevacr.com


20

La Voz del Lector VIDA | 2009

El amor de Dios en medio de la

Prueba

Envía: Ana Patricia Valverde Muy a menudo creemos que cuando acabamos de pasar una prueba y tenemos la victoria total, entonces, solo entonces, podemos testificar de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas. Esto no es del todo cierto, aunque a todos nos gusta escuchar como las personas y sus familias dejan atrás dolor y miseria, y como Dios les restablece lo que perdieron a aún les da mucho más, colmándoles de bendiciones y de mucha felicidad; debemos entender que en medio de la prueba Dios nos ama, tiene cuidado de nosotros y podemos testificar de su amor en medio de la adversidad.

como el Señor trae la paz a nuestro hogar cuando creemos que vamos a explotar, he visto al señor tratando con nuestros hijos, con nosotros y con nuestro matrimonio, he visto la respuesta de Dios al no permitir que nos rindamos y al ver a mi familia levantarse con confianza y sonriendo día a día en medio de la escases y de la adversidad. He visto también cambios en el carácter de casa uno de nosotros y he visto una fortaleza espiritual sobre nosotros. Cuando he llorado clamando al Señor y diciendo: “Señor no puedo más, necesito tu respuesta y tu bendición ahora mismo “siento su consuelo y me siento en su regazo y tengo nuevas fuerzas para seguir adelante con fe.

Sé que Dios ha permitido esto para nuestro bien, que saldremos adelante porque tenemos su promesa y porque profetas nos han confirmado que viene bendición a nuestras vidas sin embargo, podemos testificar del y que puertas fueron abiertas. Nuesamor de Dios. tra vista y nuestro caminar están en sus promesas y creemos que el Sí hermanos, hemos y estado pa- Señor tiene el control y que Él es el sando por una prueba que aunque amor. contamos con la promesa de Dios de que tendremos victoria, y aunque En obediencia a lo que Dios me pidió sabemos que será bendecido nuestro les comparto este testimonio para hogar y nuestro matrimonio y que que los que están en medio de la Dios abrirá puertas para nuestra prueba entiendan que a veces Dios situación, no deja de ser una muy permite que pasen cosas en nuestra difícil situación. vida para que seamos un odre nuevo que Él pueda llenar con lo que tiene En este momento, estamos sin tra- para nosotros, y que entiendan tambajo fijo, nuestra economía está de- bién que en este proceso, aunque a vastada, tenemos muchas deudas y veces no parezca, Él nos mira atenlos acreedores llaman todos los días to, con ternura y con amor. Hermapara exigir sus pagos. Esto nos pone nos, Dios sabe que es lo mejor para a todos muy tensos e irritados ya nosotros, recuerden que nuestra que los esfuerzos por sacar adelante meta es vivir eternamente con Él y nuestra economía parecen volverse con toda su gloria. en contra nuestra y nos pasan cosas negativas a las que no podemos encontrar explicación.

En mi caso personal, estamos en medio de una prueba que no ha terminado aún, más bien parece que Sin embargo, puedo decir con toda el Señor está permitiendo que pa- certeza que he visto la mano de Dios semos por situaciones muy difíciles, sobre mi casa y mi familia, he visto

Para más información: revista@vidanuevacr.com


Entretenimiento

VIDA | 2009

Sudoku: Nivel: Fácil

Nivel: Normal

Nivel: Difícil

Nivel: Muy difícil

21


22

Entretenimiento VIDA | 2009

Gabito:

Continuarรก...




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.