Boletín IU verano 2018

Page 1

Boletín Izquierda Unida

Valoración de IU Cuenca el inicio del curso político. El curso comienza con un presupuesto de 2018 recién aprobado. Según indicaba el alcalde en Pleno, ya no hará presupuesto de 2019 y prorrogará este hasta el final de la legislatura. Para IU este presupuesto es como los de siempre: 12 millones de euros en servicios privatizados, 6’5 millones de euros para que entre todas y todos los conquenses paguemos una deuda sobre la cual no se exigen responsabilidades ni se pasa la factura a sus causantes. Un presupuesto que ingresa por la tasa del agua el doble de lo que se gasta en el servicio (6 millones de ingresos por 3 de gastos). Un presupuesto que tiene superávit, que tiene ganancias, como si no hubiera baches que tapar, aceras que limpiar o bancos que reponer. En definitiva, un presupuesto como los de siempre, que refleja todas las políticas propias del PP y del PSOE que nos han traído hasta la situación de ruina de este Ayuntamiento. Y que ahora Ciudadanos vuelve a apuntalar, como otro elemento más a sumar al bipartidismo. C’s no ha venido aquí a combatir el bipartidismo, sino a sostener las políticas de PP y PSOE ante su fragilidad electoral. Urbanismo. Precisamente el urbanismo es uno de los ejemplos más claros donde se ve cómo PP y PSOE de la mano han arruinado la ciudad, con un modelo expansionista, basado en construir por construir, en la burbuja inmobiliaria, bajo la pretensión irrisoria de tener una ciudad de 200.000 habitantes. Ahora hay que desprogramar todas las urbanizaciones programadas, sobre todo en la zona del Terminillo. Pero esto puede costar un dineral a las arcas municipales. Y en especial Villaromán IV que era todo un monumento a la especulación. Y así es como la deuda no deja de aumentar y aumentar. Esperamos que pronto veamos resultados del nuevo POM, con una planificación más razonable, dispuesta a cubrir los huecos vacíos y no a crecer sin conocimiento. Y que sea capaz de desarrollar el suelo industrial, cosa que no se ha hecho en los 22 años de vigencia del Plan anterior, con gobiernos de PP y PSOE. Así mismo, esperamos que se apruebe por fin un catálogo de bienes inmuebles a proteger en el centro de la ciudad, que

iucuenca.es

evite pérdidas como la que se podría producir en breve con el edificio donde se ubicó Calzados Rubio o con el de la Fundación Sánchez Vera en la c/los Tintes, dejando además solares vacíos, con los problemas que esto genera.

Movilidad. Al margen de los problemas que plantea la orografía, Cuenca está urbanísticamente diseñada para el uso del coche, sobre todo con esa dispersión geográfica que provocó la especulación. Para IU no hay política de movilidad sostenible que no pase por el incremento del servicio de autobús urbano, y entndemos que ni parking ni peatonalizaciones serán eficientes sin esto aunque defendemos que Carretería debe seguir siendo peatonal. El problema es que ni PP ni PSOE han querido gastar en autobús. Pulido generó una enorme deuda con Alsina a cuenta de la línea del AVE, ejemplo claro de la dispersión geográfica insostenible de la que hablabamos al principio. Y Ávila firmó el peor contrato de la historia del autobús urbano que, además de no dar la cobertura necesaria, también genera deuda. Respecto a los remontes mecánicos al Casco Antiguo, en IU creemos que se ha generado mucha confusión al respecto. Parece un claro caso de utilización partidista de las instituciones, donde PP y PSOE se sienten cómodos dejando al margen del debate al resto, pero no hay voluntad de hacer nada por ninguna parte. Un juego electoral se debería convocar una reunión de Urbanismo y analizar la documentación presentada para encontrar las mejores soluciones. Aunque, para resolver la movilidad en el Casco no basta con un ascensor a la Plaza de Ronda. Economía. La situación económica del Ayuntamiento es dificilísima, con una deuda financiera de 63 millones de euros, a lo que hay que sumar la comercial. Y todo ello es fruto de las políticas de PP y PSOE. Los Planes de Ajuste, consecuencia de la reforma del artículo 135 de la Constitución por PP y PSOE en 2011, están ahogando al Ayuntamiento, que está intervenido

1

=

por el Ministerio de Hacienda. Por eso no se gasta en tapar baches, asfaltar, cambiar baldosas o los columpios de los parques, porque la prioridad de los planes de Ajuste es pagar esa enorme deuda. IU defendemos constantemente que hay que hacer una auditoría pública de la deuda para que sepamos quién la ha originado y podamos pasarle la correspondiente factura, en vez de tener que pagar todas y todos los conquenses. Hay deuda que es ilegítima y la deberían pagar sus responsables. Lamentamos que PP y PSOE han votado siempre en contra de esto, ellos sabrán por qué. Sólo así podríamos escapar a esta situación, puesto que este año, según la documentación del Ayuntamiento, tras pagar los citados 6’5 millones al banco, la deuda sólo bajará en 1 millón. Eso es inexplicable, salvo que surjan nuevos pufos de acciones pasadas de PP y PSOE, que es lo que realmente pasa. Por otra parte, IU seguimos defendiendo que la gestión pública y directa de los servicios públicos como la limpieza, las basuras o parques y jardines ahorraría el pago de IVA y Beneficio Industrial, un dinero que se podría reinvertir en los propios servicios, mejorándolos.

Cultura Dos han sido los grandes caballos de batalla que IU hemos sostenido en materia cultural durante la legislatura. 1. La gratuidad de las entradas en el Auditorio para personas desempleadas, familias monoparentales, etc. Tan sólo han conseguido descuentos, así que afirman que seguirán peleando por ello, así como por la conformación de un comité pedagógico para seleccionar las obras que el Auditorio ofrece a los centros educativos. 2. La Escuela Superior de Arte Dramático en la Ciudad. Se trata de invertir en formación para ponernos al mismo nivel que otras autonomías que ya tienen una ESAD, y además que en Cuenca hay mucha afición, muchos grupos de teatro con muy buena calidad, y una magnífica Escuela de Teatro Municipal que necesita tener continuidad en niveles superiores. Nada mejor para que la JCCM nos traiga esa inversión que nos debe desde siempre, y en especial desde que se llevó la Escuela de Música a Albacete.

iucuenca.es


Izquierda Unida Cuenca

Boletín verano

IU acusa a PP y C’s de usar el Pleno para legitimar sus acuerdos privados. El Partido Popular y a Ciudadanos uti- nes y 25% del gasto total de lo que sería lizan el Pleno, las instituciones públicas el presupuesto en vigor. Datos que nos y democráticas, para validar sus acuer- llevan a pensar que lo que se pretende dos y conversaciones privadas, que no es aprobar un presupuesto tarde y mal se han puesto sobre la mesa en ningu- para dar cobertura a gastos que no se na comisión previa ni en ninguna reunión ante los cuatro grupos municipales que componen el Ayuntamiento. Lo hicieron una semana después de ser rechazado el proyecto de presupuesto para lo que queda de 2018, sin haber realizado ni un solo cambio en el dictamen, sin que se haya movido un céntimo de euro, tan sólo aceptando la petición que Ciudadanos les brindó de nego- Ana Sánchez, Ana Cruz y Pablo García, en rueda de prensa. ciar a solas asuntos que el resto del Pleno desconoce. Todo ello tras haber han puesto sobre la mesa hasta ahora rechazado la formación naranja las en- y de los cuales no se ha informado. Esta miendas que pedían continuar nego- práctica solo se puede calificar de osciando todo el presupuesto. Y lo volvie- curantista y maliciosa, sobre todo traron a hacer en agosto y en Feria, como tándose del asunto más relevante de la ya se denunció el día 21 de agosto. política municipal, como es el destino A lo largo de 8 meses de este año se del dinero público. han ejecutado un 3’75% de las inversioDesde IU constatamos que incluso se

mantienen errores materiales tan graves como partidas que no corresponden antes de 2019, como la destinada al Parking de Astrana Marín, o que ya no corresponden a este presupuesto como la de la Fuensanta. Además de que innumerables datos no coinciden entre sí en los informes que contienen los presupuestos. Desde Izquierda Unida nos preguntamos qué habrá obtenido Ciudadanos a cambio de este apoyo repentino, que ha variado la posición de esta fuerza política respecto a lo dicho los últimos meses. Recordamos que las propuestas que Ciudadanos ha “vendido” en nota de prensa ya se incluían en la propuesta que se sometió al Pleno la semana anterior. Esas no pueden ser las partidas obtenidas por Ciudadanos, por lo que la formación de izquierdas espera que sean decentes y nos lo cuenten.

IU quiere un debate abierto de programa municipal, con Podemos, Equo y con toda la sociedad. Tras la celebración de la Asamblea Local, de lunes 3 de septiembre, desde Izquierda Unida en Cuenca reiteramos nuestro compromiso de elaborar una candidatura de ruptura con las políticas que han practicado el PP y el PSOE, con Podemos, Equo y todos los sectores de la sociedad que se quieran sumar a ello. En ese sentido, Pablo García Rubio, coordinador local de nuestra formación y responsable, por tanto, de la elaboración programática y de la candidatura, explico que “ya en el mes de junio iniciamos una ronda de reuniones con formaciones políticas como Podemos”, donde desde Izquierda Unida les hicimos llegar un breve documento sobre radicalidad democrática, el cual establece ideas como las primarias, los revocatorios de cargos públicos y la rendición de cuentas y transparencia. Así mismo, les trasladamos 9 propuestas

iucuenca.es

programáticas básicas para empezar a elaborar un programa. Respecto al programa municipal, en Izquierda Unida consideramos necesaria la convocatoria de un debate abierto con toda la sociedad, no sólo bilateral con Podemos, o con las fuerzas políticas que quieran integrar esa candidatura de ruptura.

El pasado mes de junio enviamos una propuesta de “radicalidad democrática” y programática a Podemos y otras fuerzas políticas 2

Las fuerzas que estemos dispuestas a confluir debemos convocar conjuntamente a la sociedad, a los movimientos sociales y a aquellas personas que, a título individual, quieran sumarse en este proyecto político. No basta con que una de nosotras convoque, hay que hacerlo en conjunto. Acerca del objetivo de esta candidatura, creemos que hay que romper con las políticas de privatización de servicios públicos, de especulación urbanística, de generación de deuda municipal sin exigir responsabilidades, etc, que nos han traído hasta la situación de ruina y de pérdida de población en Cuenca. Y esas políticas son las que han ejecutado PP y PSOE sin distinción y eso es lo que Ciudadanos ha venido a apuntalar.

iucuenca.es


Boletín verano

Izquierda Unida Cuenca

IU propone la creación de un banco de recursos municipales para asociaciones. Izquierda Unida propuso al Pleno, ciudadana, desde el Ayuntamiento se celebrado el 4 de julio, la creación de debe de apostar por la cooperación soun banco de recursos municipales para cial y la organización de la ciudadanía que puedan utilizarlo desde las distin- en asociaciones culturales, deportivas, tas asociaciones de la ciudad, de forma sectoriales, de ocio, políticas, vecinagratuita, a través de un servicio de prés- les… Y muchos de estos grupos, adetamo. La iniciativa trata de regularizar y facilitar el trámite que ya existe para la cesión de sillas o escenarios que utilizan diversas asociaciones, sobre todo las vecinales para las fiestas de sus barrios. Y ampliarlo a otros recursos que puedan necesitar, como por ejemplo videoproyectores, pantallas, portátiles, equipos de sonido, carpas, pizarras, soportes para exposiciones, y cualquier otro material Grupo Municipal de IU: Ana Sánchez, Pablo García y Ana Cruz. que sea propuesto por las asociaciones y sea factible para el Ayuntamiento más del mucho y buen trabajo que reaobtenerlo. lizan en la ciudad, han sido capaces de Desde Izquierda Unida sostemos mantener una actividad constante duque, en el fomento de la participación rante décadas y llegar a ser reconocidas

por sus iniciativas. Y todo lo hacen sin ánimo de lucro con el único objetivo de juntarse y atender su proyecto grupal, salir de la individualidad y los asuntos particulares para trabajar por un bien común. Por ello vemos necesario que desde el Ayuntamiento se les apoye. Laicidad. Por otra parte, el Grupo Municipal de IU propuso al Pleno avanzar en la laicidad del Estado dentro de las competencias municipales, de forma que la corporación no muestre ninguna forma de sumisión ni veneración de personas o imágenes religiosas, que las tomas de posesión no se hagan más que ante la Constitución y no la Biblia, que el cementerio sea civil, y que se revisen las posibles inmatriculaciones de bienes por la Iglesia, haciendo además un listado de bienes exentos del pago del IBI.

“Lo que hay que saber es si las Escuelas de Verano este año son un servicio municipal o no” Desde Izquierda Unida cuestionamos que las “Escuelas de Verano” hayn sido un servicio municipal este año. Por ello, preguntamos en el Pleno sobre qué trámite se ha realizado para poner en marcha la escuela de verano municipal.

Cartel “Escuela de Verano”

La “Escuela de Verano Municipal” era un servicio público que se prestaba a través del Organismo Autónomo Juan Valdés, y cuyo precio está regulado en una

iucuenca.es

ordenanza fiscal municipal. Al disolverse este organismo, el equipo de gobierno debió modificar la ordenanza para que la pueda cobrar el propio Ayuntamiento, que es quien ha asumido este servicio. Pero no lo hizo ni en tiempo ni en forma. Y son ellos los únicos responsables, rechazamos así las acusaciones de la concejala de Educación al resto de grupos políticos en nota de prensa. No existe expediente de contratación del servicio. Una vez revisada la documentación facilitada por el Servicio de Educación, sostenemos que no hay más que tres solicitudes de cesión de espacios, concretamente de los colegios San Fernando, Fuente del Oro y Santa Teresa, por parte de tres asociaciones distintas. Al no aparecer expediente de contratación, aparentemente todo se hizo a iniciativa privada de esas 3 asociaciones. Sin embargo, se hizo público un cartel promocional de “escuelas de verano”, en los mismos colegios donde se solía hacer la Escuela de Verano Municipal. Ese cartel se publicita desde el Ayuntamiento, lleva su logotipo, la concejala de Educación agradecio las gestiones del Servi3

cio de Educación Municipal, y hasta las inscripciones se han hecho en Aguirre, un edificio municipal. La situación es extraña. Sólo si esto es una iniciativa privada, donde el único papel del Ayuntamiento es ceder espacios, se entiende que cada asociación cobre un precio distinto por su actividad, totalmente alejado de los precios que marcaba la ordenanza municipal y mucho más caros. Pero si es así, no se entienden tantas similitudes con el servicio que se ofrecía anualmente hasta ahora ni los agradecimientos al Servicio Municipal de Educación, que oficialmente se habrían limitado a ceder espacios. Por ello lo que primero que se devería de informas es si se trata de un servicio municipal o no. A partir de ahí, podríamos hablar incluso de por qué no hay ni un solo informe técnico, jurídico ni económico en todo el expediente. Desde Izquierda Unida esperamos que esta oscura gestión del PP no haya supuesto una merma en el servicio y que las consecuencias no las acaben pagando las personas usuarias del servicio.

iucuenca.es


Boletín verano

Izquierda Unida Cuenca

Izquierda Unida insiste en la apertura del vertedero de inertes de la Diputación. Desde Izquierda Unida hemos denun- la que se invirtieron unos dos millones ciado la aparición, otra vez, de vertede- de euros, pagada por todas y todos, que ros incontrolados, algunos de ellos en permanece cerrada. los mismos lugares que se limpiaron hace ahora un año a instancias de su grupo municipal, como los descampados de la calle Francisco Suay. Lo que evidencia que el Ayuntamiento no cumple con su labor de vigilancia. En consecuencia, desde IU hemos vuelto a insistir en la apertura del vertedero de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) propiedad de la Diputación Provincial, que permanece cerrado Nuevos vertidos en la calle Francisco Suay. inexplicablemente desde 2014 a pesar del problema de vertidos que exisTodo lo relativo a este vertedero ha te en la capital. sido un despropósito por culpa de PP Se están concediendo licencias de y PSOE, desde que se construyó por la plantas de tratamiento privadas, a sumar Junta sin licencia de actividad, hasta la a las dos que ya existían previamente. Si- adjudicación irregular de la gestión a tuación que a IU nos choca con la exis- Sarrión, que finalizó siendo declarada tencia de una infraestructura pública, en ilegal, con una sentencia judicial de por

medio. Algo de lo que deberían dar muchas explicaciones unos y otros. Para IU actualmente nada impide a la Diputación provincial solicitar las correspondientes licencias al Ayuntamiento y ponerlo en marcha. Es evidente que las alternativas privadas no son útiles puesto que sigue habiendo vertidos ilegales. En última instancia, lamentamos, si al menos la existencia de estos gestores sirviera para evitar los vertidos ilegales no estaría mal. Pero los vertidos continúan, porque los gestores privados dependen de su negocio, tienen precios elevados, que pueden ser una de las causas que hacen que se viertan escombros en las orillas de los caminos.

IU califica como “de salón” el enfrentamiento entre PP y PSOE a cuenta de las macrogranjas porcinas. Desde IU creemos que ambos par- población, sobre todo si va acompañado tidos están fomentando estas instala- de las pertinentes industrias de transforciones. De hecho la Junta gobernada mación. por el PSOE concede licencias sin luego Desde Izquierda Unida consideramos controlar los efectos de las mismas. Y el que, al calor del debate mediático susPP en el pleno del mes de enero en el citado, el PP quiere aparentar una posiAyuntamiento de Cuenca votó en contra de una moción presentada por IU para evitar que se concedan licencias en el término municipal de la capital. Voto que provocó el rechazo de esta moción, facilitado por la abstención del PSOE. Dicha propuesta se ha extendido a otros puntos de la provincia. En Izquierda Unida trabajamos por un modelo ganadero extensivo, sostenible, que genera recursos y mantiene el medio am- Macrogranja de cerdos. biente, que configura el paisaje y que ha sido base en nuestra economía ción crítica respecto a la Junta. Pero no durante siglos. Este modelo sí que fija hay quien les salve de lo votado, por

iucuenca.es

4

ejemplo, en el Pleno de Cuenca. Por otra parte creemos que el discurso de la Junta y del PSOE está plagado de contradicciones, puesto que no se puede querer luchar contra la despoblación llenando los “despoblados” de purines y nitratos contaminando las aguas. Instamos a ambos partidos a reflexionar por qué estas instalaciones vienen aquí después de ser rechazadas en Murcia, Cataluña, Castilla y León y Aragón. Más vale que escucharan a las y los vecinos de los pueblos de la provincia y que tomen nota de las asambleas y movilizaciones, que están teniendo una alta participación, por ejemplo rechazando una granja a escasos metros de Segóbriga. Luego defenderán el turismo.

iucuenca.es


Izquierda Unida Cuenca

Boletín verano

IU Cuenca muestra su apoyo a la petición de gestión pública y directa de la Residencia de Priego. Izquierda Unida en la provincia de las instituciones que, a su vez, están conCuenca ha mostrado su apoyo a la re- troladas por la ciudadanía. cogida de firmas que se está llevando En el fondo, Izquierda Unisa estamos a cabo para que la próxima apertura de acuerdo con el documento de recode la Residencia de Mayores de Priego se produzca con una gestión pública y directa. Desde Izquierda Unida apostamos decididamente por este sistema y pedimos al PSOE en la Junta de Comunidades que no se queden en la consigna de defensa de lo público y actúen como predican. Para IU, la dejación de funciones que se produce cuando se deja en manos del interés privados lo que es de todos y todas Cartel ‘No a la privatización de la Residencia de Priego’. solo ha producido innumerables problemas. Las residencias de la región, gida de firmas al asegurar que este proque siguen este modelo de gestión con ceso no es sino una descarada privatizael PSOE y con el PP, deben volver a ges- ción de dichos servicios… Una empresa tionarse única y exclusivamente desde siempre encarecerá con su margen de

beneficio. En la práctica, la gestión pública no es más lenta ni más cara sino todo lo contrario y, además, permite tener todos los mecanismos de control necesarios tanto en la gestión del personal, compras, etc… Por todo ello, desde IU Cuenca provincia animamos a toda la ciudadanía a apoyar con su firma esta iniciativa (https:// w w w. c h a n g e . o r g / p / a u r e l i a s%C3%A1nchez-navarro-no-a-laprivatizaci%C3%B3n-de-la-residencia-de-mayores-de-priegocuenca ) para que la Residencia de Priego sea la primera de una nueva forma de gestionar lo público desde lo público.

IU pregunta en el Congreso sobre la paralización del ATC. Izquierda Unida, a través de su diputada dentro del grupo Unidos Podemos, Eva García Sempere, registró una pregunta para la próxima Comisión de

Transición Ecológica en relación con el Cementerio Nuclear de Villar de Cañas. Concretamente, se ha preguntado “¿Se va a paralizar definitivamente el proyecto de cementerio nuclear (ATC) en la provincia de Cuenca y a realizar una calendarización de cierres de centrales nucleares para tener certeza de los residuos nucleares generados que deben ser gestionados?” En palabras de Jacobo Medianero, Coordinador Provincial “para IU en la provincia de Cuenca solamente existen problemas alrededor de un proyecto que ha quedado absolutamente desfasado y fuera de lugar. A los problemas que presentan los terrenos, que supondrían en el mejor de los casos grandes

incrementos de los costes para intentar alcanzar la seguridad necesaria para estas instalaciones, hay que sumarle la proliferación de ATI´s –almacenes temporales individuales- que pueden suponer otra solución a los residuos nucleares generados.” Desde IU esperamos que la predisposición del gobierno del Estado y del parlamento sirvan para acabar definitivamente con este proyecto y coinciden con la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en que existe una ventana de oportunidad para conseguir este objetivo. Además, demorar la decisión deja abierta la posibilidad a que cambios políticos lleven a la reactivación del ATC.

--Más de IU Cuenca--

f iucuenca.es

t

Izquierda Unida Cuenca 5

@IUCuenca iucuenca.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.