Institutional review board 2014 orientaciónprofesores

Page 1

Institutional Review Board

7 de agosto de 2014


Introducción 

La investigación con participantes humanos es necesaria para el mejorar la salud y entender los problemas sociales relevantes. La relación entre el investigador y el participante debe basarse en honestidad, confianza y respeto.


Regulaciones  

Creación del IRB UPR-Cayey (2004) Políticas y documentos –

http://www.cayey.upr.edu/node/557


Miembros del IRB     

Dra. Eneida Díaz, Presidenta Dra. Liliam Rovira Dra. Nilda Santos Dr. Luis Galanes Dra. Daisy Santiago


Personal Administrativo 

Dr. Wilfredo Resto, Coordinador – –

Yvette Rodríguez, Secretaria – –

wilfredo.resto@upr.edu Ext. 3033 yvette.rodriguez@upr.edu Ext.2126

IRB.cayey@upr.edu


Investigación con participantes humanos 

Recopilación y análisis sistemático de datos, con el propósito de desarrollar o contribuir al conocimiento generalizado. Esto incluye el diseño, el protocolo y la evaluación de la investigación. Pueden estar o no estar apoyadas y conducidas bajo un programa que no es considerado investigación para otro propósito.


Participante humano 

Persona viva de quien un investigador (profesor o estudiante) obtiene datos o información privada identificable a través de una interacción o intervención o de información ya existente en archivos. También se les conoce como sujetos humanos o voluntarios.


Información privada 

Información que una persona no esperaría que se hiciera pública o información sobre el comportamiento que una persona no esperaría que fuera observada o grabada.


Información idenificable 

Significa que la identidad de la persona es o puede ser establecida por el investigador o asociada con la información obtenida.


Investigación biomédica 

Investigación para el conocimiento científico acerca de una fisiología, estado de enfermedad o desarrollo, normal o anormal. También, puede ser para evaluar la seguridad, efectividad o utilidad de un producto médico, procedimiento, o intervención.


Investigación de corte social 

Esta investigación se enfoca en el comportamiento de las personas o grupos, procesos mentales o construcciones sociales y usualmente recopila datos por medio de encuestas, entrevistas, observaciones, estudios de datos existentes, diseños experimentales que envuelven la exposición a algún tipo de estimulo o intervención de ambiente que rodea a la persona.


Investigación sobre historial familiar 

Esta investigación envuelve la recopilación de información de un miembro de la familia acerca de otro miembro de la familia. Este tipo de investigación puede considerarse como investigación para efectos de IRB si cumple con los requisitos de que se obtiene información privada identificable de una persona viva.


Algunas actividades no consideradas como investigación 

Investigaciones realizadas para cumplir con el requisito de una clase que no se utilizará ni se presentará fuera de la sala de clase. Encuestas de control de calidad o de evaluación de programas o servicios para usos internos del programa u oficina. Información privada o especímenes NO identificables. Es decir, el investigador no puede establecer la identidad con la información que tiene.


¿Piensas llevar a cabo una investigación que envuelve el uso de participantes humanos?

 

¿Cuándo comienzo el proceso? ¿Cuánto tiempo toma el proceso?


Personal Administrativo 

Sra. Yvette Rodríguez – –

Dr. Wilfredo Resto, Coordinador – –

Yvette.rodríguez@upr.edu Ext. 2126 wilfredo.resto@upr.edu Ext. 3033

IRB.cayey@upr.edu


¿Qué puedo hacer para adelantar el proceso? 

Orientación – –

Con personal administrativo Con los miembros del IRB

Ver ejemplos de documentos en la página de UPRCayey –

http://www.cayey.upr.edu/node/557


Errores Comunes   

Riesgo Confidencialidad Metodología (instrumentos vs. objetivos)


Recursos adicionales ď Ź

http://www.hhs.gov/ohrp/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.