Boletín febrero 2011: Internados de verano y programas graduados en Puerto Rico

Page 1

OPORTUNIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES Boletín Informativo del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias

Año Académico 2010-2011

Número 2

febrero 2011

Mensaje de Bienvenida

Conferencias

Este boletín trata sobre dos tipos de oportunidades: internados de verano y programas graduados en Puerto Rico. Interesamos proveerte una muestra de la gama de programas innovadores disponibles, y exhortarte a buscar más y darte la oportunidad de encontrar posibilidades que sean adecuadas para ti.

ASLO 2011 Aquatic Sciences Meeting http://aslo.org/sanjuan2011/reg_fees.html San Juan, Puerto Rico February 13-18, 2011

Los internados de verano (summer internships o field schools, en inglés) son programas cortos de entre 2 y 4 meses mediante los cuales puedes integrarte a algún proyecto de investigación científico y/o concentrarte en aprender una destreza. Puede consistir en aprender un idioma, proveer servicio comunitario, o trabajar como profesional o voluntario, entre otros. Los internados que te presentamos aquí se dividen en (1) científicos, (2) profesional-política pública y (3) field schools. Entre los científicos, dos ejemplos clave son las oportunidades con el CIC y la Leadership Alliance. En ambos casos, un consorcio formado por varias universidades ofrece internados, becas y programas graduados. Para estos, solicitas, simultáneamente, a varios programas de verano o varias universidades pasando por un sólo proceso. Internados de tipo “profesional” son, por ejemplo, los del MOMA, el Guggenheim o el Smithsonian—instituciones de gran prestigio que integran en sus internados el arte, las humanidades y las ciencias sociales y naturales. En la “política pública”, HACU ofrece internados de verano, tanto en el gobierno de Estados Unidos como en otras entidades, que contribuyen a formar el campo político y el social. Muchos de sus internados se ubican en Washington D.C., donde no sólo se crean las leyes federales de este país, sino que se establecen políticas que afectan al resto del mundo, por lo cual organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales y otros sectores se han establecido también en la ciudad. En la categoría de field schools, hay programas en que, literalmente, el mundo es tu laboratorio. Este tipo de internado es típico, por ejemplo, en disciplinas de las ciencias sociales (i.e. antropología cultural, arqueología), y campos de la salud y del medio ambiente. Aquí destacamos el programa de la NSF en Bolivia, que integra salud, medio ambiente y cultura.

9th International Conference at HACU (Hispanic Association for Colleges & Universities) www.hacu.net Conrad San Juan Condado Plaza San Juan, Puerto Rico February 23-25, 2011

Al acercase la conclusión del bachillerato, muchos buscamos oportunidades de trabajo y estudios fuera de Puerto Rico. Sin embargo, pueden existir muy buenas oportunidades en tu campo en la isla. Por ejemplo, el programa de Maestría en Gestión Comunitaria y Cultural de la UPR Río Piedras es de corte interdisciplinario y una opción diferente para aprender sobre la importancia del desarrollo de la cultura para el desarrollo social y sobre el buen uso de los recursos para lograr el enriquecimiento continuo del campo cultural. La maestría se nutre de los enfoques teóricos y estrategias metodológicas de diversos campos del saber, incluyendo las humanidades, las ciencias sociales, las empresas, el derecho y las comunicaciones. Por otro lado, el programa de Salud Ambiental, en la UPR Ciencias Médicas, ofrece la oportunidad de combinar temas como medio ambiente, cultura y salud. Dos opciones para solicitar fondos y/o encontrar investigadores o proyectos son el Programa Sea Grant y el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), ambos con oficinas en el Recinto UPR de Mayagüez. El Programa Sea Grant de la UPR fomenta la investigación, la educación y la conservación de los recursos marinos y costeros en Puerto Rico y las Islas Vírgenes. CIEL se dedica al estudio interdisciplinario de procesos costeros e integra a su equipo estudiantes subgraduados y graduados de una diversidad de disciplinas, tales como: las ciencias sociales, las ciencias ambientales, la planificación y las ciencias naturales. Cada boletín ofrece una muestra de oportunidades distintas en y fuera de Puerto Rico. Queremos ayudarte a descubrir estas posibilidades y darte herramientas para que puedas echar hacia adelante hoy y ahora.

Regional SACNAS Meeting- Science, Technology & Diversity for a Sustainable Future www.sacnas.org Chicago, Illinois March 4-5, 2011 APHA Midyear Meeting –Social Justice www.apha.org Chicago, Illinois June 23-25, 2011 119th Annual Convention of the American Psychological Association (APA) www.apa.org Washington DC August 4-7, 2011

Programas Graduados en Puerto Rico Maestrías y PhD en Salud Ambiental en la UPR Ciencias Médicas http://www.rcm.upr.edu/publichealth/index.html Maestría de Gestión y Administración Cultural de la UPR-Río Piedras http://gestioncultural.uprrp.edu/ Escuela Graduada de Farmacia en la UPR Ciencias Médicas http://farmacia.rcm.upr.edu/


Internados de Verano SACNAS (Society for Advancement of Chicanos and Native Americans in Science) University of Maryland, Summer Research Initiative: College of Behavioral and Social Sciences Summer Research Initiative to Increase Diversity at University of Maryland, College Park Campus http://sacnas.org/students/opportunities/undergrad/ search/results/taxonomy%3A121 Fecha límite: 15 febrero 2011 NC State University Announces the Eighteenth Annual Ethnographic Field School, Summer 2011: Environment, Heritage, Identity, and Globalization in Mayan Communities Lake Atitlan, Guatemala May 27 – July 17, 2011 http://faculty.chass.ncsu.edu/wallace/ Fecha límite: 12 febrero 2011 Malawi Immersion Seminar Sponsored by the Department of Anthropology at the University of Rochester Malawi, Africa May 18 - June 6 and a second session June 8 – June 26 www.rochester.edu/college/ant/malawi Fecha límite: 10 febrero 2011 Diversity Program at Woods Hole Partnership Educational Program May 30 - August 12, 2011 http://www.woodsholediversity.org/pep/ Fecha límite: 15 febrero 2011 The NAPA-OT Field School in Antigua, Guatemala July 18 – August 12, 2011 www.napaotguatemala.org Fecha límite: 1 marzo 2011

Enlaces Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la UPR en Cayey http://webs.oss.cayey.upr.edu/iii/node/24 Guías para redactar resumés, ensayos de intereses profesionales y académicos; y solicitar cartas de recomendación y otros enlaces a oportunidades y programas de investigación. Ciencia PR www.cienciapr.org Acceso para hacer contactos con el extenso directorio de miembros que incluye estudiantes, profesores e investigadores o personas dentro de la industria. University of Michigan-Career Center http://www.careercenter.umich.edu/ Este portal provee información sobre cómo hacer “cover letter”, entrevistas, resumés/cv y otras partes de la solicitud.

Información Adicional Jessica Gaspar jessica.gaspar@upr.edu Mariluz Franco Ortiz mariluz.franco@upr.edu Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias Universidad de Puerto Rico en Cayey 787-738-2161 | Ext. 2615, 2616 instituto.investigacion@upr.edu http://webs.oss.cayey.upr.edu/iii/

Después de estudiar ¿Qué? Aixa Alemán-Díaz aixa.aleman@yahoo.com Esta sección presenta el tema del próximo boletín, donde se proveerá un trasfondo general del campo laboral en Puerto Rico, para ir entendiendo por qué es importante tener experiencias de trabajo en el bachillerato y fortalecer así tu Resumé o CV. Una de las preguntas más comunes que los estudiantes se plantean es: Si estudio esta concentración ¿cuánto voy ganar? Sin embargo, quizás es tan o más importante preguntar ¿Dónde voy a trabajar? ¿Con quién? ¿Qué tipo de tareas realizaré? Hoy día, el aspecto laboral de nuestras vidas (el empleo) ocupa un gran espacio. Al elegir una carrera, te exhorto a reflexionar. No limites la decisión a un factor (i.e. salario) o a varias variables fijas. Trata, en vez, una búsqueda interna dirigida a identificar tus talentos, debilidades y preferencias. ¿Por qué? Se ha probado que aquellos que son felices en su trabajo son más exitosos también en el amor, con la familia, como miembros de la sociedad. Probablemente, estás en tu bachillerato y propongo que éste es un momento idóneo para echar a un lado los miedos, las preocupaciones y la comodidad. Abre un espacio de crecimiento interno y comienza a explorar tus destrezas y preferencias y a cuestionar cómo éstas se alinean con posibles carreras para ti. El primer paso es simplemente arriesgarte y solicitar a diferentes programas (i.e. internados, intercambios, programas de idioma, comunitario, voluntario, como líder) para abrir oportunidades en un ambiente profesional, en un área o campo y entender que ahora es cuando tienes las condiciones favorables para “probar” algo y ver si hace resonancia contigo, con tu forma de ser. El próximo boletín te brindará información concreta sobre diferentes disciplinas y sus salarios en el marco de explicar cómo ciertas carreras o destrezas son “hot topics”, las que son necesarias para manejar problemas actuales en nuestra sociedad y/o las que se están enfilando para ofrecer grandes oportunidades en el futuro (tal vez para cuando obtengas tu diploma).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.