Boletin ene 2014 internados de verano

Page 1

OPORTUNIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES BOLETÍN INFORMATIVO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS

Año Académico 2013‐2014 Número 1 enero 2014

Mensaje de bienvenida Se acerca el periodo de solicitar a internados de verano 2014. En esta edición, te exhortamos a detenerte y dedicarle un empo a explorar la lista de internados de verano 2014 que incluimos en este bole n. Encontrarás información básica de cada internado, tal como su fecha límite y página web, lo cual te permi rá evaluar si alguno es de tu interés. Te recomendamos solicitar a por lo menos tres internados, con lo cual amplías tus oportunidades. En Puerto Rico, las fechas límite para internados de verano se ex enden hasta el segundo semestre del año académico, cerca de marzo. En Estados Unidos, las fechas límite ocurren desde octubre en adelante. Los internados proveen experiencias para desarrollar tus destrezas académicas y resolver problemas en la sociedad. Algunos internados dirigidos a resolver problemas sociales son en áreas como polí ca pública, salud, medioambiente y servicio comunitario. Otros internados se dividen por área de estudio y/o disciplina, tal vez con enfoques más dirigidos hacia la inves gación cien fica (en las áreas de las ciencias biomédicas, la salud, las ciencias sociales y las humanidades). Muchos estudiantes BRIC se han beneficiado de par cipar de diversas oportunidades de inves gación que les han encaminado de forma exitosa hacia la escuela graduada. Un 55% de los egresados del programa BRIC ha sido aceptado a programas graduados y un 78% de los que fueron aceptados a escuela graduada estudia en áreas relacionadas con la salud. En la sección final de este bole n, se describe, entre otros, un po de internado de verano especial: internados a través de consorcio (por ejemplo, Commi ee on Ins tu onal Coopera on (CIC) y The Leadership Alliance). Los consorcios ofrecen un programa que facilita el proceso de solicitar a una red de internados de verano en varias universidades. Un solo formulario te permite solicitar a tres internados o más. Además, estos consorcios encaminan y apoyan a los y las estudiantes subgraduados a alcanzar diferentes logros académicos y profesionales, tales como terminar el bachillerato y, más adelante, solicitar y terminar la escuela graduada.


Internados de inves gación en verano El Programa BRIC ene entre sus metas, lograr que estudiantes como tú soliciten y sean admi dos a escuela graduada, y un paso fundamental de tu proceso forma vo es par cipar de un internado de inves gación durante el verano. En los internados podrás trabajar en una de varias universidades, en equipos de inves gación que cubren una diversidad amplia de temas, y llevarás a cabo un proyecto. A veces, también se ofrecen seminarios y muchos programas piden que presenten resultados del proyecto en “posters” o presentaciones orales de ese proyecto. Al solicitar un internado, debes considerar los siguientes factores: 1. Fecha límite (aproximadamente entre noviembre a marzo). 2. Requisitos para solicitar un internado (por ejemplo, solicitar es gratuito, redacción de uno o más ensayos, cartas de recomendación, formulario de solicitud en línea, etc.). 3. Duración del internado de verano (entre 8 y 10 semanas desde mayo a agosto). 4. Costo ‐ Cotejar cuáles de los siguientes provee el internado para cubrir los gastos de estadía del estudiante: alojamiento (hospedaje), gastos de viaje (ida y vuelta), es pendio (salario), conferencia, comidas, transportación, otros. En el siguiente enlace, podrás acceder al listado de internados para estudiantes: h p://issuu.com/ins tutoinves gaciones/docs/listado_de_internados


Recomendaciones sobre los internados de verano Mi intención hoy es que visualices tu “plan individual” o lo que llamamos “plan de desarrollo académico” en el Programa BRIC. Contar con un plan de desarrollo académico y profesional es un modo de mantenerse reflexionando sobre la secuencia de tu trayectoria, desde bachillerato hasta estudios graduados y posteriormente hasta tu carrera profesional. ¿Cómo puedo incorporar un internado de verano a mi plan de desarrollo académico y profesional? ¿Qué es un internado de verano? El internado de verano es un programa de corta duración (entre semanas y meses), usualmente entre mayo y agosto. El internado de verano con énfasis en el adiestramiento para la inves gación suele ofrecer beneficios tales como salario, hospedaje, transportación aérea desde Puerto Rico y otros. Los internados de verano para inves gación a través de consorcios enen modelos diferentes. Es decir, algunos son alianzas entre grupos de universidades. Otros operan con organizaciones satélite dentro de las universidades. En el caso de otros, el gobierno los fomenta y otras organizaciones los implementan. Los consorcios que forman alianzas entre universidades ofrecen dis ntos programas que incluyen internados de verano, becas, mentoría y otros. Dos ejemplos de consorcios pres giosos, con más de 20 años de fundados en los Estados Unidos, para estudiantes con diversos trasfondos raciales y étnicos, incluidos los puertorriqueños, son el Commi ee on Ins tu onal Coopera on (CIC) y The Leadership Alliance. La misión del CIC y de la Leadership Alliance es fomentar la diversidad y la cooperación entre universidades, profesores, estudiantes y otro personal, para lograr la viabilidad de sus redes o consorcios. Cada uno ofrece una serie de programas, que incluyen, simposios o conferencias, programas de apoyo para estudiantes graduados, intercambio con otros países y cursos universitarios, entre otros, además de internados. Todo ello puede facilitar tu camino dentro de tu campo de estudios, en la inves gación y en un empleo. ¿Cómo? Amplían los contactos y el po de mentoría que ob enes, tanto ahora como estudiante subgraduado, como más adelante. Entonces, la experiencia en un internado de consorcio va a ser superior a la de otro internado, dado que el o la estudiante ob ene una exposición mayor a oportunidades. Por lo tanto, considera solicitar a un internado de verano en consorcio.

Por: Aixa Alemán‐Díaz, PhD (c)

American University, Washington, DC


Logros de los estudiantes del Programa BRIC 55% de los egresados del programa BRIC han sido aceptados a programas graduados.

78% de los egresados BRIC aceptados en escuela graduada, estudian en áreas relacionadas con la salud.

En el primer semestre 2013‐2014, 78 estudiantes par ciparon como asistentes de inves gación BRIC.

En el año académico 2012‐2013, el Programa BRIC apoyó 17 cursos INTD ofrecidos y 97 estudiantes matriculados.

89 estudiantes presentaron sus inves gaciones en dos ediciones de simposios de asistentes de inves gación BRIC, en diciembre 2012 y mayo 2013.

Los estudiantes de la Escuela de Verano 2012 publicaron 2 ar culos en la serie Cuadernos del Ins tuto de Inves gaciones Interdisciplinarias:

 “Silencio ac vo: mujeres y sexualidad” y  “¿Y dónde aprendieron? Ac tudes acerca de la homosexualidad en una comunidad puertorriqueña”

Información adicional Dra. Jessica Gaspar ‐ jessica.gaspar@upr.edu Dra. Mariluz Franco Or z ‐ mariluz.franco@upr.edu Ins tuto de Inves gaciones Interdisciplinarias Programa Building Research Infrastructure and Capacity (BRIC) Universidad de Puerto Rico en Cayey 787‐738‐2161 | Ext. 2615, 2616 ins tuto.inves gacion@upr.edu bric.cayey@upr.edu

“Funding for this conference was made possible (in part) by P20 MD006144 from the Na onal Ins tute on Minority Health and Health Dispari es. The views expressed in wri en conference materials or publica ons and by speakers and moderators do not necessarily reflect the official policies of the Department of Health and Human Services; nor does men on by trade names, commercial prac ces, or organiza ons imply endorsement by the US Government".


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.