3 minute read

Aprender

25 minutos

Crear un refugio  20 minutos

Coloque todos los materiales para el Desafío de ingeniería en la parte delantera del salón de clases y distribuya un par de lentes de seguridad a cada estudiante. Indique que solo un miembro de cada grupo puede venir a reunir los materiales a la vez. Devuelva los cuadrados de papel de construcción de la Lección 25.

Agenda

Presentar (2 minutos)

Aprender (25 minutos)

▪ Crear un refugio (20 minutos)

▪ Poner a prueba un refugio (5 minutos)

Concluir (8 minutos)

Diferenciación

Es posible que algunos grupos necesiten apoyo para trabajar en colaboración. Sugiérales que trabajen juntos para resolver problemas. Si es necesario, asigne tareas a los miembros del grupo para fomentar la responsabilidad individual y, al mismo tiempo, garantizar que los miembros del grupo construyan correctamente su refugio. Los estudiantes pueden realizar las siguientes tareas:

▪ seguimiento de los materiales

▪ mantener al grupo concentrado

▪ detener el trabajo del grupo cuando un miembro hace una pregunta, para asegurarse de que todos lo escuchan y responden su pregunta

Nota de seguridad

Este Desafío de ingeniería implica peligros potenciales. Explique que los palillos son puntiagudos y pueden causar lesiones y que los palitos artesanales rotos pueden tener bordes afilados. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes, así como otras medidas de seguridad específicas de los materiales requeridos, para minimizar los riesgos:

▪ Usen lentes de seguridad durante toda la actividad.

▪ No toquen las puntas de los palillos.

▪ No rompan los palitos artesanales.

▪ Usen las tijeras de forma segura. Alejen las tijeras del cuerpo al cortar.

Pida a los estudiantes que seleccionen un cuadrado de papel de construcción de un miembro de su grupo. Pídales que utilicen un lápiz para dibujar una línea horizontal y una línea vertical en la parte del frente del cuadrado, para crear cuatro “habitaciones” de igual tamaño. Recuerde a los grupos que sus refugios deben cubrir todo el cuadrado de papel de construcción y, luego, permita que comiencen a construir sus refugios. Anime a los grupos a que consulten la sección Planifica de sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 25) a medida que construyen.

Nota para el maestro

Ayude a los estudiantes a repartir los materiales y asegúrese de que no tomen más de lo que necesita su grupo. Considere la posibilidad de ser asistido por otro empleado de la escuela para que le ayude durante esta parte de la lección.

Poner a prueba un refugio 5 minutos

A medida que cada grupo termina de construir su refugio, use el procedimiento del Recurso de la Lección 27 para poner a prueba el refugio. Indique a los grupos que acudan a la sección Crea de su Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 25) y respondan a las dos preguntas.

Pida a los estudiantes que se refieran a los criterios de éxito establecidos por la clase en la Lección 25, e invite a los grupos a compartir el éxito que sus refugios tuvieron al mantener el agua fuera y permanecer estables durante y después de las pruebas.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Las cuatro habitaciones permanecieron secas y nuestro refugio era estable, ¡así que tuvo éxito!

▪ Pensamos que nuestro refugio hizo un buen trabajo. Una sección empezó a hundirse, pero solo una de nuestras habitaciones se mojó.

▪ Nuestro refugio se mantuvo de pie todo el tiempo, pero las cuatro habitaciones se mojaron.

Concluir 8

minutos

Señale que los estudiantes solo han realizado una prueba de sus soluciones. Haga énfasis en que las soluciones de los ingenieros rara vez funcionan perfectamente la primera vez que las ponen a prueba. Los ingenieros a menudo mejoran sus diseños muchas veces antes de estar satisfechos con su trabajo.

► ¿Qué funcionó bien con su refugio?

▪ Nuestro diseño fue estable y mantuvo su forma cuando lo pusimos a prueba.

▪ Nuestro refugio no dejó entrar mucha agua. Solo se mojó una habitación.

▪ Todos los miembros de nuestro grupo ayudaron con el diseño.

► ¿Qué no funcionó tan bien con su refugio?

▪ Cuando los materiales se mojaron, nuestro refugio se inclinó hacia un lado.

▪ El agua entró por la unión entre el techo y las paredes.

► ¿Qué cambiarían de su refugio? ¿Por qué?

▪ Cambiaríamos la forma de nuestro techo, porque el agua podía entrar.

▪ Utilizaríamos un material plano para cubrir los palitos artesanales, porque el agua se metió entre los espacios de los palitos.

Nota para el maestro

A menos que el tiempo lo permita, los grupos no podrán implementar mejoras durante este Desafío de ingeniería. Utilice esta discusión además de las presentaciones de los grupos para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la etapa Mejora del proceso de diseño de ingeniería. Considere usar la rutina Turnos rápidos para escuchar a cada grupo.

► ¿Cómo podrían usar su comprensión de las propiedades del material para realizar esos cambios?

▪ Podríamos cubrir todo el techo con un material como el envoltorio de plástico, ya que sabemos que no dejará pasar el agua.

▪ Podríamos utilizar plastilina para rellenar los espacios entre el techo y las paredes, porque es blanda y podemos darle la forma que queramos.

Acepte las ideas de los estudiantes sobre la mejora de sus refugios. Indíqueles que en la próxima lección pasarán a la etapa Comparte del proceso de diseño de ingeniería. Ampliación

Si el tiempo lo permite, los grupos pueden mejorar su refugio actual o construir uno nuevo, utilizando los conocimientos que adquirieron al poner a prueba sus refugio.