4 minute read

Criterios de corrección de la Evaluación final del módulo

Califique la Evaluación final del módulo de cada estudiante. Los criterios de corrección describen evidencias del trabajo de los estudiantes que cumplen con las expectativas. Use los espacios en blanco según sea necesario para anotar evidencias del trabajo de los estudiantes que supere o no cumpla con las expectativas.

Nombre: Fecha:

Elementos y estándares abordados

1 No cumple aún con las expectativas

Respuesta incorrecta o no razonable sin detalles ni evidencias

2 Se aproxima a las expectativas

Respuesta incorrecta o no razonable con algún detalle o evidencia

O Respuesta correcta o razonable con insuficientes detalles o evidencias

3 Cumple las expectativas Respuesta correcta o razonable con suficientes detalles o evidencias

4 Supera las expectativas

Respuesta correcta o razonable con detalles o evidencias más que suficientes

El estudiante observa los materiales (SEP.3) para identificar sus propiedades y relaciona cada material con el conjunto de propiedades correcto (PS1.A, CC.4).

El estudiante desarrolla e identifica un modelo (SEP.2) que muestra usos diferentes para los materiales de la escultura original (PS1.A).

El estudiante elige un material del modelo (SEP.2) y explica las razones por las que usa ese material para su escultura (PS1.A).

Calificación

Elementos y estándares abordados

1 No cumple aún con las expectativas

Respuesta incorrecta o no razonable sin detalles ni evidencias

2 Se aproxima a las expectativas

Respuesta incorrecta o no razonable con algún detalle o evidencia

Respuesta correcta o razonable con insuficientes detalles o evidencias

3 Cumple las expectativas Respuesta correcta o razonable con suficientes detalles o evidencias

4 Supera las expectativas

Respuesta correcta o razonable con detalles o evidencias más que suficientes

3 2-PS1-4

SEP.6

PS1.B

CC.2

4a 2-PS1-4

SEP.2

PS1.B

4b 2-PS1-4

SEP.6

PS1.B

CC.2

5 2-PS1-2

SEP.6

PS1.A

CC.2

El estudiante observa la imagen del termómetro y la cera de abeja y la usa como evidencia (SEP.6) de que la cera de abeja debe calentarse a temperaturas muy altas para convertirse en un líquido (PS1.B, CC.2).

El estudiante usa información del modelo (SEP.2) para afirmar que la tela sufre un cambio irreversible al calentarse (PS1.B).

El estudiante usa observaciones de las propiedades de la tela (CC.2) para explicar (SEP.6) que la tela sufrió un cambio irreversible (PS1.B) porque los cambios en sus propiedades no se pueden deshacer.

El estudiante elige dos propiedades del bronce y explica (SEP.6, CC.2) por qué estas propiedades hacen que el bronce sea idóneo para rehacer la escultura (PS1.A).

Calificación

Mapa de alineación de la Evaluación final del módulo

Para referencia del maestro, este mapa de alineación enumera los elementos de los NGSS evaluados en cada sección de la Evaluación final del módulo.

Elemento Expectativa de rendimiento*

1 2-PS1-1 SEP.3: Planificar y realizar investigaciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) o mediciones para recopilar datos que se puedan usar para hacer comparaciones.

2a 2-PS1-3 SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande, más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

2b 2-PS1-3 SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande, más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

3 2-PS1-4 SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales.

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Existen distintos tipos de materia y muchos de ellos pueden ser sólidos o líquidos, según la temperatura a la que se encuentren. La materia se puede describir y clasificar según sus propiedades observables.

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Se puede construir una gran variedad de objetos a partir de un pequeño conjunto de piezas.

CC.4: Sistemas y modelos de sistemas

▪ Los objetos y los organismos se pueden describir en función de sus partes.

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Diferentes propiedades son adecuadas para diferentes propósitos.

▪ Se puede construir una gran variedad de objetos a partir de un pequeño conjunto de piezas.

PS1.B: Reacciones químicas

▪ Calentar o enfriar una sustancia puede generar cambios observables. A veces, estos cambios son reversibles y, a veces, no lo son.

CC.2: Causa y efecto

▪ Los eventos tienen causas que generan patrones observables.

* Las Expectativas de rendimiento enumeradas identifican los elementos a través de los cuales los estudiantes deben demostrar el dominio de la Idea o de las Ideas básicas disciplinarias relevantes. Los estudiantes integran las Prácticas de ciencias e ingeniería, Conceptos transversales e Ideas básicas disciplinarias a lo largo de la Evaluación final del módulo. De acuerdo con la orientación de los NGSS, los estudiantes pueden aplicar prácticas y conceptos distintos de los mencionados en las Expectativas de rendimiento.

4a 2-PS1-4 SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande, más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

4b 2-PS1-4 SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales.

5 2-PS1-2 SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales.

PS1.B: Reacciones químicas

▪ Calentar o enfriar una sustancia puede generar cambios observables. A veces, estos cambios son reversibles y, a veces, no lo son.

PS1.B: Reacciones químicas

▪ Calentar o enfriar una sustancia puede generar cambios observables. A veces, estos cambios son reversibles y, a veces, no lo son.

CC.2: Causa y efecto

▪ Los eventos tienen causas que generan patrones observables.

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Diferentes propiedades son adecuadas para diferentes propósitos.

CC.2: Causa y efecto

▪ Los eventos tienen causas que generan patrones observables.