6 minute read

Apéndice A Recursos del módulo Contenido

Contrato de seguridad del estudiante

Cuestionario de seguridad

Recurso de la Lección 1: Fotografía de nidos de tejedor baya

Recurso de la Lección 2: Fotografías de nidos

Recurso de la Lección 4: Instrucciones para preparar la observación de objetos y materiales

Recurso A de la Lección 5: Imagen de figuras

Recurso B de la Lección 5: Instrucciones para preparar la clasificación de objetos y materiales

Recurso de la Lección 6: Instrucciones para preparar las estaciones para el traspaso de muestras

Recurso de la Lección 7: Fotografía ampliada de arena

Recurso de la Lección 9: Instrucciones y procedimiento para preparar la demostración del desplazamiento de agua

Recurso de la Lección 10: Fotografías de nidos de tejedor baya

Recurso A de la Lección 11: Fotografía de una pared de ladrillo

Recurso B de la Lección 11: Instrucciones y procedimiento para preparar la observación de las partes de la naranja

Recurso C de la Lección 11: Tarjetas de las partes de la naranja

Recurso A de la Lección 12: Instrucciones para preparar los materiales de la observación de nidos de abejas melíferas

Recurso B de la Lección 12: Parte A de la Verificación conceptual

Recurso de la Lección 13: Parte B de la Verificación conceptual

Recurso A de la Lección 14: Fotografías de las cataratas del Niágara

Recurso B de la Lección 14: Instrucciones para la preparación del termómetro de franjas de colores

Recurso C de la Lección 14: Instrucciones para preparar la investigación de calentamiento

Recurso de la Lección 16: Tarjetas de modelos de cambios reversibles

Recurso de la Lección 19: Verificación conceptual

Recurso de la Lección 21: Instrucciones para preparar la investigación de instrumentos de escritura y resultados de la muestra

Recurso de la Lección 23: Verificación conceptual

Recurso A de la Lección 24: Criterios de corrección del Desafío de ingeniería

Recurso B de la Lección 24: Imagen del proceso de diseño de ingeniería

Recurso de la Lección 25: Resultados de las muestras de la prueba de materiales

Recurso de la Lección 27: Procedimiento para poner a prueba los refugios

Recurso de la Lección 29: Tarjetas de vocabulario clave

Recurso A de la Lección 30: Información general sobre Edgar Degas

Recurso B de la Lección 30: Instrucciones para preparar la Evaluación final del módulo

Recurso de la Lección 31: Tarjetas de Conceptos transversales

Contrato de seguridad del estudiante

Nota para padres o tutores: Lea y explique este contrato de seguridad al estudiante. Los estudiantes deben escribir su nombre en el espacio para la firma, en señal de comprensión y acuerdo. Si el estudiante no puede firmar el contrato de forma independiente, indique su consentimiento oral en el espacio para firmar.

, soy estudiante de 2.° nivel y quiero llevar a cabo investigaciones científicas seguras este año.

Yo,

Reglas de seguridad Seguiré todas las instrucciones de cada investigación científica.

Prestaré mucha atención a las expectativas de salud y seguridad de cada investigación científica.

Me aseguraré de comprender el plan de una investigación científica antes de participar.

Me pondré lentes de seguridad de la manera en que me lo indica mi maestro.

Nunca comeré ni beberé durante una investigación científica.

Mantendré todos los materiales científicos alejados de la boca, nariz y ojos.

Haré todo lo posible para evitar tocarme la cara durante las investigaciones científicas.

Manejaré todos los materiales científicos de forma cuidadosa y respetuosa.

Siempre usaré materiales de ciencias de la manera que lo indique mi maestro.

Me aseguraré de limpiar y desechar los materiales de la manera que lo indique mi maestro.

Me lavaré las manos con agua y jabón después de cada investigación.

Informaré inmediatamente a mi maestro si estoy lastimado o si otro estudiante se lastima.

Informaré inmediatamente a mi maestro si cualquiera de los materiales se rompe o se derrama durante una investigación.

Mi firma debajo significa que comprendo y acepto seguir estas reglas de seguridad. Comprendo que es posible que no se me permita participar en una investigación científica si no sigo estas reglas.

Firma de la madre, padre o tutor

Firma del estudiante

Fecha:

Cuestionario de seguridad

Nombre: 1. ¿Qué debo hacer siempre durante una investigación científica?

Encierra en un círculo Sí o No para mostrar lo que debes hacer.

No

No

No

No

No

No

No

No

No

Sí a. Seguir todas las instrucciones que me dé mi maestro b. Comprender el plan de la investigación antes del inicio de dicha investigación c. Quitarme los lentes de seguridad durante la investigación d. Limpiar los materiales de la manera en que mi maestro lo indique e. Lavarme las manos después de la investigación f. Comer y beber durante la investigación g. Informar inmediatamente a mi maestro si alguien se lastima h. Manejar los materiales científicos con cuidado i. Limpiar todos los derrames por mí mismo

2. ¿Qué haré para mantenerme a salvo durante las investigaciones científicas?

Dibuja un ejemplo.

RECURSO DE LA LECCIÓN 4

Instrucciones para preparar la observación de objetos y materiales

Siga las instrucciones que aparecen a continuación para preparar la actividad de observación de objetos y materiales antes de la lección.

Materiales (1 juego por grupo): vasos de plástico transparente de 4 oz (8), frascos de plástico transparente de 4 oz con tapas (4), bloques de construcción de plástico azules o verdes (2), jabón lavaplatos azul o verde (2 oz líq), lupa de mano de plástico (1 por estudiante), canicas azules o verdes (2), marcador (1 por clase), cinta de enmascarar lentes de seguridad (1 por estudiante), agua mineral gasificada (2 oz líq), bandeja de plástico o recipiente de plástico transparente de 6 ct (1, opcional), arandelas metálicas (2), agua (2 oz líq)

Nota sobre los materiales: Cada grupo debe recibir bloques de construcción de plástico, canicas y jabón lavaplatos del mismo color (es decir, cada grupo recibe bloques azules, canicas azules y jabón lavaplatos azul o bloques verdes, canicas verdes y jabón lavaplatos verde).

Preparación Prepare 3 frascos identificados y una taza de cada líquido por grupo. Prepare vasos que contengan agua y jabón lavaplatos antes de la lección. Prepare vasos que contengan agua mineral gasificada durante la clase para que el agua mineral gasificada siga carbonatada cuando los estudiantes reciban la muestra. (Ver el paso 6). Considere colocar los materiales en una bandeja o en un recipiente de plástico para contener derrames.

Use cinta de enmascarar y un marcador para identificar las tapas de 3 frascos de plástico como Agua, Agua mineral gasificada y Jabón lavaplatos, respectivamente.

1.

2. Añada 2 oz líq de agua a un vaso de plástico.

3. Añada 2 oz líq de jabón lavaplatos a un vaso de plástico.

4. Cuando comience la actividad, coloque 2 bloques de plástico, 2 canicas, 2 arandelas, 2 vasos de plástico, 1 frasco de plástico vacío sin identificar y 1 lupa por estudiante en el área de trabajo de cada grupo.

5. Cuando los estudiantes completen sus observaciones de las muestras sólidas, distribuya un vaso que contenga agua, un vaso de plástico limpio y un frasco de Agua a cada grupo.

6. Cuando los estudiantes completen sus observaciones de las muestras de agua, agregue 2 oz líq de agua mineral gasificada a un vaso de plástico para cada grupo. Distribuya un vaso que contenga agua mineral gasificada, un vaso de plástico limpio y un frasco de Agua mineral gasificada a cada grupo.

7. Cuando los estudiantes completen sus observaciones de las muestras de agua mineral gasificada, distribuya un vaso que contenga Jabón lavaplatos, un vaso de plástico limpio y un frasco de Jabón lavaplatos a cada grupo.

Procedimiento: Pida a los estudiantes que sigan el procedimiento descrito en la lección.

Nota: Mantenga las muestras líquidas selladas en frascos después de la actividad, asegurándose de que los frascos estén bien sellados. Cada grupo usará una muestra de cada líquido, un bloque de construcción de plástico, una canica y una arandela metálica en la Lección 5.

RECURSO B DE LA LECCIÓN 5

Instrucciones para preparar la clasificación de objetos y materiales

Siga las instrucciones que aparecen a continuación para preparar la actividad de clasificación de objetos y materiales antes de la lección.

Materiales (1 juego por grupo): frasco de plástico transparente vacío de 4 oz con tapa de la Lección 4 (1), bloque de construcción de plástico azul o verde (1), muestra de jabón lavaplatos azul o verde de la Lección 4 (1), miel (2 oz líq), canica azul o verde (1), marcador (1 por clase), cinta de enmascarar, clip metálico (1), lentes de seguridad (1 por estudiante), muestra de agua mineral gasificada de la Lección 4 (1), cucharita de metal de la Lección 3 (1), cucharita de plástico transparente (1), ramita de la Lección 1 (1), arandela metálica (1), muestra de agua de la Lección 4 (1)

Nota sobre los materiales: Cada grupo debe recibir un bloque de construcción de plástico, una canica y una muestra de jabón lavaplatos del mismo color (es decir, un grupo recibe un bloque azul, una canica azul y una muestra de jabón azul o un bloque verde, una canica verde y una muestra de jabón verde).

Preparación

Reutilice los frascos de plástico vacíos con tapas sin identificar de la Lección 4. Prepare 1 muestra de miel por grupo.

Añada 2 oz líq de miel a un frasco de plástico. Selle bien el frasco. Use cinta de enmascarar y un marcador para identificar la tapa como Miel.

1.

2. Cuando comience la actividad, coloque todos los materiales y las muestras preparadas en el área de trabajo de cada grupo.

Procedimiento: Pida a los estudiantes que sigan el procedimiento descrito en la lección.

Nota: Conserve las muestras de miel para usarlas en las Lecciones 12 y 13. Asegúrese de que los frascos estén bien sellados. Guarde una muestra de jabón lavaplatos y una muestra de agua para usarla en la siguiente lección.

Vacíe, lave y seque los frascos restantes que contienen jabón lavaplatos, agua mineral gasificada o agua, y retire los rótulos de las tapas para preparar los frascos para reutilización en futuras lecciones.