5 minute read

Aprender

27 minutos

Observar y anotar las propiedades de los objetos  12 minutos

Muestre a los estudiantes el termómetro de franjas de colores. (Ver el Recurso B de la Lección 14)

Nota para el maestro

En kindergarten, los estudiantes usan el termómetro de franjas de colores cuando estudian el estado del tiempo. Repase los rangos de temperatura según sea necesario.

El agua caliente añadida a los recipientes de plástico será de 100 °F a 105 °F, un rango de temperatura entre las franjas de colores que indican que está entre caliente y muy caliente.

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

Los estudiantes comienzan a desarrollar el concepto de unidades de 10 en kindergarten, y continúan desarrollando este concepto a lo largo de las matemáticas de los niveles de educación primaria para su uso en la medición, comparación y cálculo. El termómetro ayuda a los estudiantes a medida que desarrollan la habilidad de resolver problemas de comparación mediante el uso de información en una gráfica vertical (CCSSee.Math.Content.2. MD.D.10).

Si es necesario, repase con los estudiantes cómo leer el termómetro. Señale las franjas de colores situadas en el lado del termómetro y explique que representan diferente rangos de temperatura. Pida a los estudiantes que identifiquen la franja de color que coincide con la temperatura del salón de clases.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ La línea roja del termómetro sube a la franja de color amarillo.

▪ La temperatura de nuestra clase está en la franja amarilla; por lo tanto, el salón de clases está cálido.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán los términos termómetro y temperatura a lo largo del concepto. Podría ser útil compartir los cognados en inglés thermometer (termómetro) y temperature (temperatura). Si es necesario, recuerde a los estudiantes que un a termómetro es un instrumento que mide la temperatura.

Indique a los estudiantes que acaban de leer la temperatura del aire en el salón de clases.

Divida la clase en grupos y asigne un recipiente de plástico preparado a cada grupo. (Ver el Recurso C de la Lección 14) Cada recipiente debe tener una bolsa con chips de chocolate blanco, una bolsa con canicas y una bolsa con una cuchara de plástico fijada al interior.

Saque las bolsas de plástico de la bolsa térmica o el congelador y enganche lo antes posible, en cada recipiente, una bolsa que contenga un cubo de hielo y una bolsa con trozos de mantequilla . Pida que los grupos se reúnan alrededor de su recipiente y deje que observen las propiedades de los objetos en las bolsas durante unos minutos, empezando por el cubo de hielo y los trozos de mantequilla. A medida que hacen observaciones, los estudiantes deben anotar las propiedades de cada objeto en la primera columna

Propiedades del cuadro en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 14). Lea en voz alta el nombre de cada objeto en el cuadro para apoyar la comprensión de los estudiantes.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Propiedades Propiedades Propiedades

Verificación de la comprensión

Escuche a los estudiantes para determinar si hacen y anotan observaciones precisas (SEP.4) sobre las propiedades de los objetos que examinan.

Objeto cubo de hielo duro, transparente, sólido, cuadrado trozos de mantequilla lisos, amarillos, sólidos chips de chocolate blanco duros, blancos, sólidos, redondos cuchara de plástico dura, blanca, sólida, larga canicas duras, azules, sólidas, redondas

► ¿Qué creen que pasará cuando agreguemos a los recipientes agua más caliente que la temperatura del salón de clases?

▪ Creo que la temperatura de los recipientes aumentará.

▪ Creo que los objetos se calentarán más.

Resalte las respuestas de los estudiantes sobre un aumento de la temperatura. Confirme que agregar agua más caliente que la temperatura del salón de clases calentará los objetos en las bolsas. Explique que el calentamiento puede aumentar la temperatura de un material y causar otros cambios en el material.

Nota para el maestro

Los estudiantes pueden hacer referencia a los rangos de temperatura al describir las propiedades de los objetos. Por ejemplo, pueden describir el hielo como frío. Confirme para los estudiantes que la temperatura es una propiedad de la materia.

Nota para el maestro

Si es necesario, recuerde a los estudiantes que todos los objetos están hechos de un solo material o de una combinación de materiales. Cada objeto que observan en la investigación está hecho de un solo material. Puede desafiar a los estudiantes a identificar el material del que está hecho cada objeto.

Diferenciación

Presente el término calentamiento de forma explícita. Discuta diferentes formas del término, tales como calor, calienta y calentado. Invite a los estudiantes a comentar ejemplos de calentamiento, como un horno calienta alimento o un calentador de un carro calienta el interior del carro.

Pida a los estudiantes que completen el encabezado de la primera columna Propiedades del cuadro en sus Cuadernos de ciencias escribiendo las palabras antes de calentarse en el espacio en blanco. Pida que predigan qué propiedades de los objetos cambiarán mientras se calientan y que encierren en un círculo los nombres de esos objetos en el cuadro.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Objeto Propiedades antes de calentarse

cubo de hielo duro, transparente, sólido, cuadrado trozos de mantequilla lisos, amarillos, sólidos

Propiedades Propiedades

chips de chocolate blanco duros, blancos, sólidos, redondos cuchara de plástico dura, blanca, sólida, larga canicas duras, azules, sólidas, redondas

Investigar el calentamiento  15 minutos

Distribuya un par de lentes de seguridad a cada estudiante y, a continuación, llene la cubeta de plástico con agua caliente del grifo. La temperatura del agua debe estar cerca del límite superior del rango de 100 °F a 105 °F. Coloque el termómetro utilizado para medir la temperatura de sólidos y líquidos, dentro del agua caliente. Pida que los grupos identifiquen la franja de color que corresponde a la temperatura del agua.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ La línea roja del termómetro se encuentra en la parte inferior de la franja roja.

▪ La temperatura del agua está en la franja roja, lo que significa muy caliente.

Nota para el maestro

La temperatura del agua variará y quedará ligeramente encima o incluso ligeramente por debajo del borde entre las franjas de color rojo (muy caliente) y anaranjado (caliente) del termómetro.

Nota de seguridad

Esta parte de la investigación implica peligros potenciales. Mida la temperatura del agua del grifo antes de la investigación y asegúrese de que esté por debajo de 105 °F antes de permitir que los estudiantes interactúen con ella. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:

▪ Usen lentes de seguridad durante toda la actividad.

▪ No toquen el agua caliente.

▪ Si se derrama agua, avísenle a un adulto de inmediato.

Pida a los estudiantes que completen el encabezado de la segunda columna Propiedades del cuadro en sus Cuadernos de ciencias escribiendo las palabras mientras se calienta en el espacio en blanco. Mientras los estudiantes trabajan, utilice el vaso medidor de 1 L para transferir cuidadosamente 1 L de agua caliente de la cubeta a cada recipiente. Asegúrese de que el agua caliente entre en contacto con todas las bolsas para calentar todos los objetos.

Pida que los grupos se reúnan alrededor de su recipiente y observen las propiedades de los objetos en las bolsas. Después de unos minutos, indique a los estudiantes que anoten estas propiedades en la columna Propiedades mientras se calienta del cuadro en sus Cuadernos de ciencias. Mientras los estudiantes trabajan, supervise su progreso y proporcione apoyo según sea necesario.

Ejemplo de respuesta del estudiante: Objeto

Propiedades antes de calentarse Propiedades mientras se calienta Propiedades cubo de hielo duro, transparente, sólido, cuadrado transparente, líquido, sin forma estable trozos de mantequilla lisos, amarillos, sólidos amarillo, espumoso, líquido, sin forma estable duros, blancos, sólidos, redondos blanco, blando, líquido, sin forma estable cuchara de plástico dura, blanca, sólida, larga dura, blanca, sólida, larga (sin cambios) canicas duras, azules, sólidas, redondas duras, azules, sólidas, redondas (sin cambios)

Nota para el maestro

Si las propiedades de un objeto no cambian, los estudiantes pueden anotar las mismas propiedades que registraron en la columna anterior y añadir “(sin cambios)” para facilitar el análisis al final de la investigación en la siguiente lección.

Diferenciación

Los estudiantes que necesitan apoyo adicional con la escritura y pueden beneficiarse de un banco de palabras que incluya palabras que describan las propiedades de los objetos.

Considere la posibilidad de que los estudiantes que trabajen por encima del nivel del grado o que completen rápidamente la investigación discutan y escriban una predicción que describa qué objetos esperan que cambien después de enfriarse.