3 minute read

Lecciones 14–16 Cambios reversibles

Preparar

En las Lecciones 14 a 16, los estudiantes desarrollan su comprensión de la materia investigando qué sucede cuando los sólidos y los líquidos se calientan y se enfrían. En la Lección 14, la clase observa dos fotografías de las cataratas del Niágara y analiza las diferencias entre ellas. A continuación, observan las propiedades de varios objetos antes y después de calentarlos para determinar si se produce un cambio en ellos (PS1.A). En la Lección 15, los estudiantes vuelven a los objetos que calentaron en la lección anterior, que se han enfriado durante la noche, para determinar los efectos del enfriamiento. En la Lección 16, los estudiantes representan (SEP.2) los cambios reversibles para determinar la relación de causa y efecto (CC.2) entre el calentamiento o enfriamiento y el tipo de materia. Por último, los estudiantes repasan las fotografías de las cataratas del Niágara y actualizan el cuadro de anclaje para reflejar lo que han aprendido sobre cómo puede cambiar la materia.

Aprendizaje

del estudiante

Enunciado de aprendizaje

Calentar o enfriar la materia puede hacer que cambie.

Concepto 2: La materia puede cambiar

Pregunta de enfoque

¿Cómo puede cambiar la materia?

Pregunta del fenómeno

¿Cómo experimentan las cataratas del Niágara los cambios en el tipo de materia?

Objetivos

▪ Lección 14: Calentar objetos para determinar una relación de causa y efecto entre el calentamiento y el tipo de materia

▪ Lección 15: Comparar las propiedades de los objetos antes de calentarlos, mientras se calientan y después que se enfrían

▪ Lección 16: Representar los cambios reversibles que causan el calentamiento y el enfriamiento en el tipo de materia

Estándares abordados

2-PS1-1 Planifican y llevan a cabo una investigación para describir y clasificar distintos tipos de materiales según sus propiedades observables. (Demostrar)

2-PS1-4 Elaboran un argumento con evidencias de que algunos cambios producidos por el calentamiento o el enfriamiento se pueden revertir y otros no. (Desarrollar)

Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias

SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande/más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

SEP.4: Analizar e interpretar datos

▪ Anotan la información (observaciones, pensamientos e ideas).

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Existen distintos tipos de materia y muchos de ellos pueden ser sólidos o líquidos, según la temperatura a la que se encuentren. La materia se puede describir y clasificar según sus propiedades observables.

PS1.B: Reacciones químicas

▪ Calentar o enfriar una sustancia puede generar cambios observables. A veces, estos cambios son reversibles y, a veces, no lo son.

Conceptos transversales

CC.2: Causa y efecto

▪ Los eventos tienen causas que generan patrones observables.

▪ Se pueden diseñar pruebas sencillas para recopilar evidencias que respalden o refuten las ideas de los estudiantes acerca de las causas

Materiales

Estudiante Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 14)

Modelo de cambios reversibles (1 juego por grupo): tarjetas de modelos de cambios reversibles (6 flechas y 6 fotografías en color), lápices de colores (6, en colores de las franjas de color del termómetro)

Maestro Fotografías de las cataratas del Niágara (Recurso A de la Lección 14)

Termómetro de franjas de colores, cinta adhesiva transparente de 2″ de ancho o acceso a la máquina plastificadora, copia en color de la tira de color en el Recurso B de la Lección 14 (1), tijeras (1), cinta adhesiva, termómetro (1)

Investigación de calentamiento: vaso de medición de 1 L (1), bolsas de plástico resellables de 1 ct de galón (5 por grupo), recipiente de plástico transparente de 6 ct con tapa (1 por grupo), cubeta de plástico de 10 ct (1), broches aprietapapel medianos (5 por grupo), mantequilla fría (1 cda por grupo, cortada en 4 trozos del mismo tamaño), bolsa térmica aislante o acceso a una congelador, cubo de hielo (1 por grupo), canicas (5 por grupo), toallas de papel (5 por grupo), lentes de seguridad (1 por estudiante), cucharita blanca de plástico (1 por grupo), termómetro de franjas de colores preparado (1), acceso al agua caliente (100 °F a 105 °F), chips de chocolate blanco (8 por grupo)

Un nido es ruidoso (Aston and Long 2022)

Preparación Planifique completar las Lecciones 14 y 15 en días consecutivos.

Prepare el termómetro de franjas de colores. (Ver el Recurso B de la Lección 14)

Prepárese para la investigación de calentamiento. (Ver el Recurso C de la Lección 14)

Tenga listos el video del derretimiento de una cuchara de plástico y el video del vidrio derretido: http://phdsci.link/1956 y http://phdsci.link/1957

Tenga listos los videos del derretimiento de unos carámbanos y de un soplete calentando un tronco: http://phdsci.link/1958 y http://phdsci.link/1959

Prepárese para distribuir un conjunto de tarjetas de modelos de cambios reversibles (6 flechas y 6 fotografías en color) a cada grupo. (Ver el Recurso de la Lección 16)

Lección 14Lección 15Lección 16