2 minute read

Comparar estructuras de bloques  12 minutos

Pida a los estudiantes que participen en un Paseo por la exhibición para ver las estructuras de sus compañeros de clases. A medida que los estudiantes circulan, anímelos a buscar diferencias entre las estructuras. Una vez que los estudiantes vean todas las estructuras, discutan sus observaciones como clase.

► ¿Qué diferencias observaron en las estructuras?

▪ Uno de los grupos hizo una estructura alta, pero la nuestra es baja.

▪ Nuestro grupo construyó una torre con los bloques. Ningún otro grupo construyó una torre.

▪ Nuestro grupo hizo una fila larga de bloques. Otro grupo usó todos los bloques para hacer un bloque grande.

Indique a los grupos que construyan una estructura nueva diferente a la primera. Dado que los grupos pueden decidir desarmar por completo las estructuras anteriores, deles unos 5 minutos para completar el trabajo. Luego, pida a los estudiantes que reflexionen sobre la actividad.

► ¿Qué proceso utilizaron para construir una estructura nueva?

▪ Desarmamos la primera estructura para tener todos los bloques. Luego unimos todos los bloques de otra manera para construir una estructura nueva.

▪ Nuestra primera estructura fue una torre. Agarramos bloques de la parte de arriba de la torre y las pusimos a los lados para que se viera diferente.

► ¿En qué se diferencian sus dos estructuras?

▪ La primera estructura era más alta que la segunda estructura.

▪ Nuestras estructuras tenían formas diferentes.

► ¿En qué eran similares sus dos estructuras?

▪ Usamos los mismos bloques para hacer ambas estructuras.

▪ Nuestras dos estructuras parecían rectángulos.

► ¿Qué han aprendido acerca de la construcción de un objeto a partir de piezas más pequeñas?

▪ Los bloques que usamos no cambiaron, pero los objetos que construimos tenían formas diferentes.

▪ Podemos unir las mismas piezas de maneras diferentes para crear objetos que se vean diferentes.

Nota para el maestro

Durante un Paseo por la exhibición, los estudiantes circulan por el salón de clases para ver el trabajo de otros compañeros. Indíqueles cómo interactuar con el trabajo que observan (dejar comentarios en notas adhesivas, escribir observaciones o comentar con los compañeros de clases).

Diferenciación

Podría ser útil proporcionar los siguientes esquemas de oración a medida que los estudiantes comparan sus estructuras:

▪ Nuestro grupo tenía una estructura , mientras que otros grupos tenían una estructura .

▪ Ambas estructuras tienen

Conexión entre asignaturas: Artes del lenguaje

Esta discusión brinda una oportunidad para evaluar la presentación de conocimientos e ideas por parte de los estudiantes (CCSSee.ELA-Literacy. SL.2.1). Escuche si los estudiantes usan oraciones completas, incluyen detalles suficientes para responder plenamente a la pregunta y hablan audiblemente (SL.2.6).

Énfasis en Ideas básicas disciplinarias

La comprensión de los estudiantes sobre la conservación de la materia (PS1.A) se profundiza en niveles posteriores a medida que determinan que la materia se conserva tanto en los procesos físicos como químicos.

Verificación de la comprensión

Los estudiantes describen de forma oral cómo se construye un objeto a partir de piezas más pequeñas y cómo se pueden utilizar esas mismas piezas para construir un objeto nuevo.

Elementos evaluados

PS1.A: Se puede construir una gran variedad de objetos a partir de un pequeño conjunto de piezas.

CC.5: Los objetos se pueden separar en piezas más pequeñas, se pueden unir en piezas más grandes o pueden cambiar de forma.

Evidencias

Las descripciones de los estudiantes deben establecer que los bloques son las piezas más pequeñas que utilizaron para crear estructuras, que los mismos bloques se pueden unir de diferentes maneras y que al unirlos de diferentes maneras se obtienen estructuras diferentes (PS1.A, CC.5).

Pasos siguientes

Si los estudiantes tienen dificultad para describir cómo se pueden utilizar las mismas piezas para construir estructuras diferentes, considere trabajar con grupos pequeños para ensamblar los mismos bloques de maneras diferentes. Pídales que utilicen los mismos bloques para seguir indicaciones tales como “hacer una fila” o “construir un rectángulo”. Después de que los estudiantes formen estructuras diferentes, señale que no quitaron ni agregaron bloques, pero las estructuras seguían siendo diferentes.