1 minute read

Aprender

20 minutos

Construir estructuras de bloques 8 minutos

Divida la clase en seis grupos y dé a cada grupo una bolsa preparada de bloques de construcción de plástico. Pida a los grupos que discutan acerca de las propiedades de los bloques. Luego, pídales que compartan sus observaciones.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Todos nuestros bloques son de un solo color. Los bloques de otros grupos tienen colores diferentes.

▪ Todos nuestros bloques tienen el mismo tamaño y forma.

▪ Los bloques son sólidos y no cambian de forma.

▪ Estamos bastante seguros de que nuestros bloques están hechos de plástico.

Resalte las respuestas de los estudiantes que identifiquen las propiedades que comparten todos los bloques. Confirme que los bloques de todos los grupos comparten las mismas propiedades, excepto el color. Dígales que cada grupo tiene el mismo número de bloques. Indique a los grupos que utilicen todos sus bloques para construir una estructura y deles unos 3 minutos para completar el trabajo.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término estructura a lo largo del módulo. Puede ser útil compartir el cognado en inglés structure. Explique que las estructuras son objetos formados por piezas más pequeñas y que pueden ser grandes o pequeñas. Apoye a los estudiantes compartiendo ejemplos de estructuras que pueden haber visto antes, tales como edificios o equipos en el patio de recreo.

Diferenciación

Considere agrupar a los estudiantes según su nivel de habilidad para esta investigación. La agrupación homogénea brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y de liderazgo, además de la comprensión conceptual.

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

Los estudiantes comienzan a desarrollar las habilidades para componer y recomponer figuras a partir de otras figuras en kindergarten, y perfeccionan sus experiencias a lo largo de los grados de educación primaria. Esta lección ofrece a los estudiantes la oportunidad de usar figuras rectangulares uniformes para analizar las partes y el conjunto de figuras compuestas.