2 minute read

Concluir 8 minutos

Reúna la clase y discuta con los estudiantes sobre lo que han aprendido hasta ahora sobre el peso.

► Cuando agregaron un objeto o una muestra líquida a un lado de la balanza equilibrada, ese lado se volvió más pesado. Cuando sacaron un objeto de la balanza, ese lado de la balanza se hizo más liviano. ¿Qué podemos decir ahora sobre los objetos sólidos y muestras líquidas?

▪ Podemos decir que el agua, las canicas, las tijeras, las ramitas y todo lo demás que ponemos en las tazas tienen peso.

▪ Podemos decir que algunos objetos y muestras pesan más que otros porque algunos objetos hicieron que la taza bajara.

Pida a los estudiantes que recuerden cuando su pareja intentó quitar en secreto un objeto de sus manos.

► ¿Cómo explica el movimiento de la balanza por qué sabían cuándo había un objeto en sus manos?

▪ La balanza nos mostró que todos los objetos tienen peso, por lo que los objetos que teníamos en nuestras manos también deben tener peso. Podíamos saber si el objeto seguía en nuestras manos debido a su peso.

▪ Quizá nuestras manos eran como las tazas. Cuando nuestro compañero nos quitó el objeto de las manos, ya no sentimos el objeto ni su peso. Así es como sabíamos que no estaba.

▪ Ahora pienso que sé por qué no sentí que mi compañero tomara el lápiz una de las veces. No es muy pesado, así que no sentí un gran cambio.

Resuma las respuestas de los estudiantes indicando que el peso es propiedad de todos los objetos y materiales, tanto líquidos como sólidos.

Vuelva a la Pregunta del fenómeno: ¿Qué tienen en común todos los artículos del salón de clases? Pregunte a los estudiantes si creen que tienen suficiente información para responder la pregunta.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Aprendimos que todos los artículos de nuestro salón de clases tienen peso. Quizá eso es lo que tienen en común.

▪ Creo que los artículos pueden tener algo más en común, pero no estoy seguro.

Informe a los estudiantes que en la siguiente lección seguirán observando y midiendo objetos y materiales para ver si pueden identificar otra propiedad que comparten todos los artículos del salón de clases.

Verificación de la comprensión

Los estudiantes observan y comparan el peso de los diferentes artículos del salón de clases para determinar que el peso es una propiedad que tienen todos los objetos sólidos y las muestras líquidas.

Elementos evaluados

SEP.4: Usan observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para describir patrones o relaciones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos a fin de responder preguntas científicas y resolver problemas.

PS1.A: Existen distintos tipos de materia y muchos de ellos pueden ser sólidos o líquidos, según la temperatura a la que se encuentren. La materia se puede describir y clasificar según sus propiedades observables.

CC.3: Las escalas relativas permiten comparar y describir objetos y eventos (p. ej., más grande y más pequeño, más caliente y más frío, más rápido y más lento).

Evidencias

Los estudiantes describen de forma oral cómo utilizaron una balanza para observar (SEP.4) y comparar (CC.3) el peso de diferentes artículos del salón de clases para determinar que el peso es propiedad de todos los objetos sólidos y muestras líquidas (PS1.A). Las respuestas de los estudiantes deben incluir la idea de que:

▪ todos los objetos sólidos y muestras líquidas tienen peso como propiedad y

▪ el peso de sólidos y líquidos se puede observar y comparar mediante una balanza.

Pasos siguientes

Si los estudiantes tienen dificultades para comprender que todos los objetos sólidos y muestras líquidas tienen peso y que el peso de estos elementos se puede observar y comparar, haga preguntas tales como las siguientes: ¿Cómo pueden saber si algo tiene peso? ¿Cómo pueden determinar si un objeto pesa más que otro objeto?