2 minute read

Comparar el peso de los objetos  14 minutos

Distribuya los materiales para la investigación de comparación de peso entre grupos y permítales unos minutos para examinar libremente los objetos y la balanza.

Nota de seguridad

La investigación de comparación de peso implica peligros potenciales. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:

▪ Usen lentes de seguridad durante la actividad.

▪ No se coloquen ninguna muestra en la boca, la nariz o las orejas ni cerca de ellas.

Indique a los estudiantes que compararán el peso de los objetos en cada uno de los tres juegos.

▪ Juego 1: canica y tijeras

▪ Juego 2: tijeras y ramita

▪ Juego 3: ramita y canica

A partir del Juego 1, pida a los estudiantes que coloquen uno de los objetos en una taza de un lado de la balanza y el otro objeto en la taza del otro lado de la balanza. Dígales que observen lo que sucede.

Después de que los grupos observen cada juego, pídales que indiquen cuál de los dos objetos es más pesado encerrando en un círculo el nombre de ese objeto en el cuadro en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 8). Apoye la comprensión de los estudiantes leyendo en voz alta los nombres de los objetos de cada conjunto a medida que los estudiantes completan su comparación.

Ejemplo de respuesta del estudiante:

Objeto 1 Objeto 2

Juego 1 canica tijeras

Juego 2 tijeras ramita

Juego 3 ramita canica

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

A menudo, los estudiantes comienzan a estimar y medir la masa y el volumen con unidades convencionales en matemáticas de 3.er nivel. Sin embargo, los estudiantes comienzan a desarrollar habilidades de medición informales a través de actividades experienciales en kindergarten. Esta lección apoya el aprendizaje de los estudiantes sobre las conexiones inherentes entre cantidad, tamaño y peso.

Una vez que los grupos hayan completado la investigación, invítelos a compartir lo que han observado.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Las tijeras eran más pesadas que la canica y la ramita.

▪ La canica pesaba más que la ramita.

▪ La ramita era el objeto más liviano.

Pregunte a los estudiantes qué piensan que pasaría si uno de los objetos se retira de una taza mientras el otro objeto permanece en su taza.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ La taza que aún tenga un objeto bajaría.

▪ El lado con el objeto estaría más bajo porque sería más pesado que el lado de la taza vacía.

Pida a los grupos que dejen la canica en su taza y retiren la ramita de la otra taza. Confirme que el lado con la canica en la taza baja porque es más pesado que el lado sin ningún objeto en la taza.

► ¿Creen que veremos el mismo resultado con otros objetos?

▪ Sí, creo que pasará lo mismo con otros objetos.

▪ Sí, lo veremos. Si un lado no tiene objeto, cualquier objeto que agreguemos al otro lado hará que ese lado sea más pesado.

Pida a los grupos que pongan a prueba sus ideas seleccionando otros objetos del salón de clases y colocándolos, uno a la vez, en una taza en un lado de la balanza. Pida a los estudiantes que dejen la taza del otro lado sin ningún objeto. Luego pida a los grupos que retiren cada objeto y observen lo que sucede. Después de que los grupos hayan puesto a prueba varios objetos, pídales que piensen en lo que observaron.

► ¿Qué determinaron a partir de sus pruebas?

▪ Cada objeto que probamos tiene peso.

▪ Todos los objetos hicieron que bajara su lado de la balanza, lo que significa que todos tienen peso.

▪ Algunos objetos hacen que la balanza se incline más que otros objetos.

▪ Cuando sacamos un objeto de la taza, la balanza se equilibró de nuevo.