2 minute read

Analizar la actividad Observación 4

minutos

Pida a los grupos que compartan sus observaciones con la clase. A medida que los estudiantes comparten palabras descriptivas nuevas, añádalas a la lista de propiedades de la clase. Reflexione con los estudiantes sobre cómo ha crecido la lista.

Ejemplo de la lista de la clase:

Propiedades de los materiales

Color: blanco, plateado, sin color, azul

Textura: lisa, brillante, no brillante, esponjosa, con burbujas

Flexibilidad: se dobla, se tuerce, no se dobla, no se tuerce

Dureza: dura, blanda

Propiedades de los objetos

Tamaño: largo, corto

Forma: redondeada, puntiaguda, cuadrada

Peso: pesado, liviano

Concluir

5 minutos

Pida a los estudiantes que reflexionen sobre la lista de propiedades de la clase.

► ¿Qué nuevas preguntas tienen sobre las propiedades de los objetos y materiales?

▪ ¿Qué otras propiedades podemos añadir a nuestra lista?

▪ ¿Cómo pueden unos materiales tan diferentes compartir algunas de las mismas propiedades?

▪ ¿Es todo una propiedad?

Verificación de la comprensión

Mientras los estudiantes comparten, escúchelos para identificar patrones en las propiedades de las muestras que observaron (SEP.4). Si es necesario, pídales que consideren que los objetos y materiales pueden compartir una o más propiedades (p. ej., color, textura) y que los estudiantes pueden agrupar objetos y materiales por las propiedades particulares que comparten (p. ej., azul, liso).

Resalte las respuestas de los estudiantes que hacen referencia a la distinción entre las propiedades de los materiales y las propiedades de los objetos. Muestre a los estudiantes un lápiz y pídales que describan sus propiedades.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ El lápiz es largo y fino.

▪ El lápiz es liviano.

▪ El lápiz es amarillo y tiene una goma de borrar rosada.

▪ El lápiz es duro y liso.

Rompa el lápiz por la mitad. Pida a los estudiantes que piensen cuáles de las propiedades del lápiz cambiaron y cuáles permanecieron iguales.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Cada trozo de lápiz es más corto que el lápiz entero, pero los trozos siguen siendo delgados.

▪ Creo que cada trozo es más liviano que todo el lápiz.

▪ Los trozos de lápiz siguen siendo amarillos y la goma de borrar sigue siendo rosada.

▪ Los trozos de lápiz siguen siendo duros y lisos excepto en los extremos rotos.

Resuma las respuestas de los estudiantes para explicar que, aunque el tamaño, el peso y la forma del lápiz cambiaron cuando se rompió por la mitad, las propiedades de los materiales de lo que está hecho no cambiaron. Explique que al igual que el tamaño, el peso y la forma de un lápiz pueden cambiar sin cambiar las propiedades de sus materiales, el tamaño, el peso y la forma de cualquier objeto pueden cambiar sin cambiar las propiedades de sus materiales. Si es necesario, proporcione otros ejemplos tomando una muestra de un objeto, como una taza de vidrio que se rompe en trozos más pequeños, una zanahoria cortada en trozos o un trozo de papel rasgado por la mitad, y deles tiempo a los estudiantes para pensar si las propiedades de los materiales cambian con el tamaño, el peso y la forma de los objetos. Recuerde a los estudiantes que dado que el tamaño, el peso y la forma de un objeto pueden cambiar, incluso si los materiales que componen el objeto siguen siendo los mismos, estas propiedades describen los objetos, pero no los materiales.

Indique a los estudiantes que en la siguiente lección explorarán algunas de sus otras preguntas sobre las propiedades a medida que siguen observando y describiendo las propiedades de los objetos y materiales.