3 minute read

Lecciones 4–7 Sólidos y líquidos

Preparar

En esta serie de lecciones, los estudiantes observan una variedad de objetos y materiales para describirlos y clasificarlos según sus propiedades. En la Lección 4, los estudiantes observan (SEP.4) las propiedades de varias muestras de materia (PS1.A). En la Lección 5, los estudiantes clasifican varios objetos y materiales según sus propiedades observables (CC.1) y desarrollan descripciones de clases de sólidos y líquidos. En la Lección 6, los estudiantes investigan las formas de seis muestras diferentes para mejorar sus descripciones de sólidos y líquidos. Por último, en la Lección 7, los estudiantes observan arena y describen sus propiedades para determinar si se trata de un sólido o un líquido. A continuación, la clase actualiza el cuadro de anclaje para incluir descripciones de sólidos y líquidos.

Aprendizaje del estudiante

Enunciado de aprendizaje

Para clasificar objetos y materiales hay que observar sus propiedades.

Concepto 1: Propiedades de la materia

Pregunta de enfoque

¿Cómo podemos describir y clasificar la materia?

Pregunta del fenómeno

¿Cómo se diferencian los sólidos y los líquidos?

Objetivos

▪ Lección 4: Observar los objetos y materiales para describir sus propiedades

▪ Lección 5: Clasificar los objetos y materiales según sus propiedades

▪ Lección 6: Investigar sólidos y líquidos para observar sus propiedades

▪ Lección 7: Recopilar evidencias para determinar que la arena es un sólido

Estándares abordados

2-PS1-1 Planifican y llevan a cabo una investigación para describir y clasificar distintos tipos de materiales según sus propiedades observables. (Desarrollar)

Prácticas de ciencias e ingeniería Ideas básicas disciplinarias Conceptos transversales

SEP.4: Analizar e interpretar datos

▪ Anotan la información (observaciones, pensamientos e ideas).

▪ Usan observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para describir patrones o relaciones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos a fin de responder preguntas científicas y resolver problemas.

PS1.A: Estructura y propiedades de la materia

▪ Existen distintos tipos de materia y muchos de ellos pueden ser sólidos o líquidos, según la temperatura a la que se encuentren. La materia se puede describir y clasificar según sus propiedades observables.

CC.1: Patrones

▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos, se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

CC.4: Sistemas y modelos de sistemas

▪ Los objetos y los organismos se pueden describir en función de sus partes.

Materiales

Estudiante Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 4)

Copo de algodón de la Lección 1 (1 por grupo)

Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 6)

Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 7)

Maestro Observación de objetos y materiales (1 juego por grupo): vasos de plástico transparente de 4 oz (8), frascos de plástico transparente de 4 oz con tapas (4), bloques de construcción de plástico azul o verde (2), jabón lavaplatos azul o verde (2 oz líq), lupa de plástico (1 por estudiante), canicas azules o verdes (2), marcador (1 por clase), cinta de enmascarar, lentes de seguridad (1 por estudiante), agua mineral gasificada (2 oz líq), bandeja de plástico o recipiente de plástico transparente de 6 ct (1, opcional), arandelas metálicas (2), agua (2 oz líq)

Lápiz (1)

Imagen de figuras (Recurso A de la Lección 5)

Clasificación de objetos y materiales (1 juego por grupo): frasco de plástico transparente vacío de 4 oz con tapa de la Lección 4 (1), bloque de construcción de plástico azul o verde (1), muestra de jabón lavaplatos azul o verde de la Lección 4 (1), miel (2 oz líq), canica azul o verde (1), marcador (1 por clase), cinta de enmascarar, clip metálico (1), lentes de seguridad (1 por estudiante), muestra de agua mineral gasificada de la Lección 4 (1), cucharita de plástico transparente (1), cucharita de metal de la Lección 3 (1), ramita de la Lección 1 (1), arandela metálica (1), muestra de agua de la Lección 4 (1)

Estación para el traspaso de muestras: frascos de plástico transparente de 4 oz (4), recipientes rectangulares de plástico transparente de 6 oz (4), recipientes redondos de plástico transparente de 8 oz (4), bloques de construcción de plástico (5), jabón lavaplatos (2 oz líq), canicas (5), clips metálicos (5), lentes de seguridad (1 por estudiante), agua mineral gasificada (2 oz líq), bandeja de plástico o recipiente de plástico transparente de 6 ct (opcional 1 por estación), agua (2 oz líq)

Observación de la arena (1 juego por pareja de estudiantes): frasco de plástico transparente de 4 oz con tapa (1), lupa de plástico (1 por estudiante), arena (2 oz) ●

Fotografía ampliada de arena (Recurso de la Lección 7) ●

Un nido es ruidoso (Aston and Long 2022) ●

Preparación Prepare la actividad de observación de objetos y materiales. (Ver el Recurso de la Lección 4) ●

Tenga listo el video de un colibrí añadiendo material a su nido: http://phdsci.link/1952 ● ●

Prepare la actividad de clasificación de objetos y materiales. (Ver el Recurso B de la Lección 5) ●

Organice las estaciones para el traspaso de muestras. (Ver el Recurso de la Lección 6) ●

Prepare una muestra de arena para cada par de estudiantes añadiendo 2 oz de arena a un frasco de plástico transparente de 4 oz. Selle cada frasco firmemente. ●