8 minute read

Aprender

25 minutos

Examinar objetos y materiales

17 minutos

Divida la clase en grupos y distribuya una cucharita de metal y un tenedor de plástico blanco a cada grupo. Dígales que la cucharita de metal es el Metal 1 y que el tenedor plástico es el Plástico 1. Indique a los estudiantes que observen las similitudes y diferencias entre los dos objetos.

Nota de seguridad

Supervise de cerca los grupos mientras observan los objetos. Recalque a los estudiantes que deben presionar suavemente el tenedor si quieren doblarlo o torcerlo. Si presionan con demasiada fuerza puede hacer que el tenedor se rompa.

Indique a los estudiantes que anoten sus observaciones en el cuadro comparativo de sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 3).

Reúna la clase e invite a los estudiantes a compartir sus observaciones con los demás. A medida que comparten, anote las similitudes y diferencias en un cuadro comparativo de la clase. Pida a los estudiantes que agreguen las ideas faltantes a sus cuadros comparativos individuales en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 3).

Ejemplo de cuadro de la clase:

¿En qué son similares el Metal 1 y el Plástico 1?

▪ asa larga

▪ liso

▪ duro

¿En qué se diferencian el Metal 1 y el Plástico 1?

Metal 1

▪ extremo redondeado

▪ brillante

▪ plateado

▪ no se dobla

▪ no se tuerce

▪ más pesado

▪ más largo

Plástico 1

▪ extremos puntiagudos

▪ no brillante

▪ blanco

▪ se dobla

▪ se tuerce

▪ más liviano

▪ más corto

Explique que los estudiantes agruparán las palabras y frases del cuadro comparativo de clases en categorías. Encierre en un círculo una de las palabras relacionadas con el color con un marcador de un color. Luego, pida a los estudiantes que identifiquen otra palabra del cuadro que se relacione con el color. Encierre en un círculo la palabra con el mismo marcador. Dé lápices de colores a parejas de estudiantes e indíqueles que continúen en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 3). Dé tiempo a los estudiantes de leer sus respuestas iniciales y de encerrar en un círculo otras palabras de esa categoría que pueden no figurar en el cuadro de clases. Apoye a los estudiantes según sea necesario.

Continúe la actividad de agrupación con las palabras y frases que se relacionen con la textura, la flexibilidad y la dureza. Use un marcador de color diferente para cada categoría. Según sea necesario, explique que la textura de un material es cómo se siente al tacto o cómo luce su superficie, la flexibilidad es cuánto

Nota para el maestro

Un cuadro comparativo permite a los estudiantes organizar sus ideas mientras consideran cómo los objetos, las imágenes y las experiencias son similares o diferentes.

Conexión entre asignaturas: Matemáticas

Los estudiantes desarrollan en el 2.o nivel, la habilidad de estimar longitudes con unidades convencionales (CCSSee.Math.Content.2.MD.A.3) (NGA Center, CCSSO 2013b). Aunque esta parte de la lección requiere que los estudiantes solo usen lenguaje comparativo y no que lo unifiquen, ayuda a los estudiantes a entender que la longitud es una propiedad de los objetos.

Verificación de la comprensión

Busque que los estudiantes usen sus observaciones para hacer comparaciones (SEP.3) entre la cuchara y el tenedor. Las observaciones pueden incluir descripciones del tamaño, la forma y el peso de cada objeto.

Nota para el maestro

Agrupe las palabras y frases como brillante, no brillante y liso con las descripciones de la textura de un material. El brillo se produce cuando un material tiene una superficie extremadamente lisa.

se dobla o se tuerce y la dureza es lo dura o suave que es. Por último, trabaje con los estudiantes para agrupar las palabras restantes que se relacionen con el tamaño, la forma y el peso. Explique que el peso es lo pesado o liviano que algo es.

Ejemplo de cuadro de la clase:

▪ asa larga

▪ liso

▪ duro

¿En qué son similares los objetos?

¿En qué se diferencian los objetos?

Metal 1 Plástico 1

▪ extremo redondeado

▪ brillante

▪ plata

▪ no se dobla

▪ no se tuerce

▪ más pesado

▪ más largo

▪ extremos puntiagudos

▪ no brillante

▪ blanco

▪ se dobla

▪ se tuerce

▪ más liviano

▪ más corto

Anote la lista de categorías y los grupos correspondientes de palabras y frases en una hoja de papel de rotafolio. Deje espacio para los encabezados encima y debajo de las categorías, como se muestra.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán los términos textura y flexibilidad a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir los cognados en inglés texture (textura) y flexibility (flexibilidad) Invite a los estudiantes a discutir y describir ejemplos de flexibilidad y de diferentes texturas.

Nota para el maestro

Demuestre las categorías usando ejemplos de materiales que presentan ciertas cualidades. Por ejemplo, doble un clip para mostrar que es flexible o pida que los estudiantes sientan objetos lisos y ásperos.

Diferenciación

Permita que los estudiantes con deficiencias de visión cromática, comúnmente conocidas como daltonismo, identifiquen las palabras de la misma categoría con el nombre de un color o colocando el mismo símbolo, como un círculo o un triángulo, al lado de palabras de la misma categoría para agruparlas.

Ejemplo de la lista de la clase: Color: blanco, plateado

Textura: lisa, brillante, no brillante

Flexibilidad: se dobla, se tuerce, no se dobla, no se tuerce

Dureza: dura

Tamaño: largo, corto

Forma: redondeada, puntiaguda

Peso: pesado, liviano

Vuelva a reunir a la clase e indique a los estudiantes que el tamaño, la forma y el peso son categorías diferentes a las otras que identificaron. Para ilustrar este concepto, presente el tenedor de metal grande como el Metal 2 y la cucharita de plástico blanco como el Plástico 2. Pase estos nuevos objetos por el salón de clases para que los estudiantes puedan hacer observaciones.

► ¿En qué son similares el Metal 1 y Metal 2?

▪ Son brillantes, plateados y no se doblan.

▪ Son lisos y duros.

► ¿En qué se diferencian el Metal 1 y Metal 2?

▪ El Metal 1 tiene un extremo redondeado y el Metal 2 tiene extremos puntiagudos.

▪ El Metal 2 es más largo y más pesado y el Metal 1 es más corto y más liviano.

► ¿Qué categorías contienen palabras iguales para el Metal 1 y el Metal 2?

▪ Color, textura, flexibilidad y dureza

► ¿Qué categorías contienen palabras que son diferentes para el Metal 1 y el Metal 2?

▪ Tamaño, forma y peso

► ¿Por qué piensan que el Metal 1 y el Metal 2 tienen el mismo color, textura, flexibilidad y dureza?

▪ Pienso que es porque los dos son de metal.

▪ Pienso que están hechos del mismo material.

Nota para el maestro Si es necesario, repita la misma línea de preguntas para el Plástico 1 y el Plástico 2.

Confirme que el Metal 1 y el Metal 2 están hechos del mismo material, al igual que el Plástico 1 y el Plástico 2. Sin embargo, tienen tamaños, formas y pesos diferentes. El Metal 2 es más largo y más pesado que el Metal 1 y tiene forma de tenedor en lugar de cuchara. El Plástico 2 es más corto y más liviano que el Plástico 1 y tiene forma de cuchara en lugar de tenedor. Indique a los estudiantes que, como han observado, un material es cualquier cosa de lo que está hecho o de puede estar hecho un objeto, como un tenedor o una cuchara. Un objeto es una cierta cantidad de material o materiales que están unidos de cierta manera. Esto explica por qué los objetos pueden diferir en tamaño, forma y peso incluso cuando están hechos del mismo material.

Diferenciación

Presente los términos material y objeto de forma explícita usando estrategias tales como ▪ pronunciar la palabra material y pedir que los estudiantes la repitan;

▪ proporcionar los cognados en inglés para material (material) y objeto (object) y

▪ proporcionar a los estudiantes otros ejemplos de materiales, tales como vidrio, goma o tela.

Después de presentar material, objeto y otros términos importantes, provea una base para los estudiantes a medida que usan los términos al hablar, escribir e investigar. Para obtener más información, consulte la Guía de implementación.

Indique a los estudiantes que una propiedad es algo relacionado con un objeto o un material que se puede observar o medir, tal como su forma, tamaño o color. Repase la lista de la clase y explique que algunas categorías son propiedades de los materiales y otras categorías son propiedades de los objetos.

Diferenciación

Presente el término propiedad de forma explícita. Podría ser útil compartir el cognado en inglés property. Considere dar a los estudiantes una copia individual de la lista de la clase mientras discuten las propiedades de los objetos y materiales a lo largo del módulo.

► A partir de lo que hemos aprendido sobre materiales y objetos, ¿en qué parte de nuestra lista de la clase debemos escribir Propiedades de los materiales?

▪ Debemos escribirlo encima de color, textura, flexibilidad y dureza.

► ¿En qué parte de nuestra lista de la clase debemos escribir Propiedades de los objetos?

▪ Debemos escribir eso encima de tamaño, forma y peso.

Actualice la lista de la clase para que refleje las ideas de los estudiantes.

Ejemplo de la lista de la clase:

Propiedades de los materiales

Color: blanco, plateado

Textura: lisa, brillante, no brillante

Flexibilidad: se dobla, se tuerce, no se dobla, no se tuerce

Dureza: dura

Propiedades de los objetos

Tamaño: largo, corto

Forma: redondeada, puntiaguda

Peso: pesado, liviano

Pida a los estudiantes que elijan un objeto del salón de clases y que lo describan en términos del material o materiales de los que está hecho.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Este objeto es un libro y está hecho de papel.

▪ El escritorio es un objeto hecho de madera y metal.

▪ Mis tijeras tienen piezas de metal y plástico.

Desarrollar el cuadro de anclaje y actualizar el modelo de anclaje 8 minutos

Sintetice el aprendizaje clave de que los objetos están hechos de materiales y que las personas pueden describir tanto los objetos como los materiales de los que están hechos de muchas maneras. Anote este aprendizaje en tiras de oraciones y coloque las tiras de oraciones en el cuadro de anclaje.

Nota para el maestro

Considere escribir el encabezado Propiedades de los objetos en una tira de oraciones. A medida que los estudiantes desarrollan una comprensión más profunda de los sólidos y líquidos, este encabezado se actualizará.

Nota para el maestro

Para obtener más información sobre cómo desarrollar el cuadro de anclaje, consulte la sección de Recursos visuales de anclaje de la Guía de implementación.

Ejemplo de cuadro de anclaje:

Objetos y materiales

Propiedades de los objetos y los materiales

• Los objetos están hechos de materiales.

• El color, la textura, la flexibilidad y la dureza son propiedades de los materiales.

• El tamaño, la forma y el peso son propiedades de los objetos.

Dirija la atención de los estudiantes al modelo de anclaje.

► ¿Cómo pueden aplicar su nueva comprensión de los objetos y materiales a los nidos de ave?

▪ Creo que los nidos de ave son objetos.

▪ Ya tenemos una lista de materiales que las aves usan para construir nidos.

Trabaje con la clase para actualizar el modelo de anclaje para que refleje las ideas de los estudiantes sobre los objetos y los materiales. Agregue una breve explicación debajo del modelo.

Ejemplo de modelo de anclaje:

Materiales para construir nidos

Chara azul Tejedor baya Colibrí zunzuncito

Nota para el maestro

El título del cuadro de anclaje es temporal y se revisará a medida que el conocimiento de los estudiantes sobre la materia y sus propiedades se amplíe más allá de los objetos y materiales.

Las aves hacen todo tipo de nidos diferentes. Los nidos de las aves son objetos hechos con muchos materiales diferentes.

Nota para el maestro

Considere discutir con los estudiantes que, según la situación, algunos de los elementos que aparecen debajo de Materiales para construir nidos pueden ser objetos o materiales. Por ejemplo, una ramita es un objeto hecho de madera, un material. Sin embargo, cuando un ave construye un nido con la ramita, el ave usa la ramita como material. Haga referencia a las definiciones de objeto y material según sea necesario durante esta discusión.