4 minute read

Aprender

25 minutos

Leer Un nido es ruidoso  15 minutos

Lea en voz alta el texto completo de las páginas 1 a 4, los encabezados de las páginas 5 a 24 y el texto completo de las páginas 25 a 28 mientras muestra las ilustraciones de cada página a la clase.

Para dar información a los estudiantes sobre los nidos de chara azul, colibrí zunzuncito y tejedor baya, léales el primer párrafo de la página 6, el texto completo de la página 8 y el primer párrafo de la página 18, respectivamente. Mientras los estudiantes escuchan, pídales que usen una señal no verbal cada vez que escuchen el nombre de un material que las aves usan para construir un nido. Después de leer una palabra importante y desconocida que los estudiantes no puedan definir por el contexto o por pistas morfológicas, haga una pausa y dé un sinónimo conocido o defina la palabra y úsela en una oración como ejemplo. Luego, vuelva a leer la oración que contiene la palabra y continúe la lectura en voz alta. Las palabras importantes y desconocidas en esta lectura pueden incluir acogedor, liquen, montículo, celda y madrigueras.

Diferenciación

Algunos estudiantes pueden beneficiarse de apoyo adicional en la comprensión lectora. Considere detenerse a medida que lee en voz alta para aclarar ideas desconocidas.

Nota para el maestro

El uso de señales no verbales es una técnica de respuesta que permite a la clase participar en una evaluación formativa rápida. En esta rutina, los estudiantes responden a una pregunta con un conjunto cerrado de respuestas posibles mediante señas, tales como pulgar hacia arriba y pulgar hacia abajo, o en lengua de señas estadounidense.

Haga un resumen para la clase de la información que hay en la lectura e invite a los estudiantes a compartir sus respuestas iniciales a la Pregunta del fenómeno: ¿Qué aspecto puede tener el nido de un ave?

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Un nido de aves puede parecer una cesta que cuelga.

▪ Un nido de aves puede parecer un vaso pegado a una pared.

▪ Un nido de aves puede parecer un montón de lodo.

▪ Un nido de aves puede parecer un montón de palitos y pelusas pegadas.

► ¿Con qué materiales construyen sus nidos los diferentes tipos de ave?

▪ El colibrí zunzuncito construye su nido con musgo, corteza, hojas y tela de araña.

▪ El tejedor baya construye su nido con pasto.

▪ La chara azul usa palitos, cuerdas y hojas para construir su nido.

Desarrollar el modelo de anclaje

Indique a los estudiantes que la clase trabajará en conjunto para desarrollar un modelo de anclaje que usarán a lo largo del módulo para mostrar lo que aprenden sobre los diferentes tipos de nidos de ave y los materiales usados para construirlos.

Explique que el primer paso para desarrollar un modelo de anclaje es decidir qué detalles incluir. Pida a los estudiantes que usen sus modelos de nido de ave (Guía de actividad de la Lección 1) como ayuda para decidir qué incluir en el modelo de anclaje. Pida a algunos voluntarios que compartan sus ideas con la clase.

Mientras los estudiantes comparten, pida al resto de la clase que use señales no verbales para mostrar si están de acuerdo con que los detalles acerca de los nidos de ave que ha nombrado su compañero son correctos. Pida a los estudiantes que usen evidencias para respaldar su acuerdo o desacuerdo. Haga preguntas adicionales según sea necesario para ayudar a los estudiantes a ampliar las ideas de los demás y a expresar las suyas con claridad.

Conexión entre asignaturas: Artes del lenguaje

Anime a los estudiantes a usar palabras y frases de Un nido es ruidoso (Aston and Long 2022) para discutir las preguntas con un compañero antes de compartir sus respuestas con la clase. Compartir con un compañero permite a los estudiantes que practiquen escuchar con atención y que recopilen evidencias de diversas fuentes (CCSSee. ELA-Literacy.L.2.6) (NGA Center, CCSSO 2013a).

Verificación de la comprensión

Escuche si los estudiantes dan evidencias que respalden su elección de los componentes del modelo de anclaje y de los materiales de los que están hechos los nidos de ave (CC.4).

Si es necesario, repase las imágenes de nidos de ave que han visto a lo largo del conjunto de lecciones y plantee preguntas como las siguientes: ¿Qué descubrimos cuando vimos diferentes nidos de ave? ¿Qué materiales usó el ave para construir este nido?

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Estoy de acuerdo en que el modelo de anclaje debe incluir algunos nidos porque hay muchos tipos de nidos diferentes.

▪ Estoy de acuerdo en que deberíamos mostrar los materiales usados por las aves para construir sus nidos.

▪ No estoy de acuerdo en que tengamos que mostrar las aves que hacen los nidos.

Si la mayoría de los estudiantes está de acuerdo con agregar un componente y pueden justificar su inclusión, dibújelo en el modelo de anclaje.

Los modelos de anclaje variarán según la clase, pero deben incluir

▪ un nido de ave típico y el nombre del ave que lo construye,

▪ dos nidos de ave atípicos y los nombres de las aves que los construyen,

▪ listas individuales de los materiales que usa cada ave para construir su nido y

▪ una lista combinada de todos los materiales que usan las aves para construir los nidos que se muestran en el modelo de anclaje.

Trabaje con los estudiantes para poner un título al modelo de anclaje.

Ejemplo de modelo de anclaje:

Nidos de aves

Chara azul Tejedor baya Colibrí zunzuncito

Nota para el maestro

Para efectos de este módulo, un nido de ave típico se refiere a un nido en forma de cuenco hecho de palitos o ramitas. Un nido de ave atípico se refiere a todos los demás tipos de nido.

Nota para el maestro

En la siguiente lección, los estudiantes actualizarán el modelo de anclaje para reflejar su aprendizaje sobre materiales y objetos. Deje espacio para un encabezado encima de la lista combinada de materiales. En las lecciones del Concepto 2, los estudiantes actualizarán aún más el modelo de anclaje con otros nidos. Deje espacio para estas actualizaciones.

Recuerde a los estudiantes que seguirán agregando información al modelo de anclaje a lo largo del módulo para representar un nuevo aprendizaje.