8 minute read

Aprender

27 minutos

Explorar materiales para construir nidos 7 minutos

Pregunte a los estudiantes qué saben sobre las aves.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Las aves tienen plumas y alas que usan para volar.

▪ Sé que las aves ponen huevos.

▪ Algunas aves cantan y algunas aves, como los loros, pueden hablar.

▪ Las aves hacen nidos.

Resalte las respuestas de los estudiantes que hagan referencia a los nidos de ave. Distribuya plumas, bolitas de algodón y cuerdas a cada grupo. Pida a los estudiantes que observen todo el conjunto de materiales (ramitas, enredaderas delgadas, musgo, plumas, bolitas de algodón y cuerda). Luego, pídales que piensen en cómo observaron y recopilaron información de los materiales.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Miré los materiales. Vi que son de diferentes colores.

▪ Sentí los materiales. Las ramitas son irregulares y el algodón es suave.

Dirija la atención de los estudiantes hacia las respuestas que se refieran al uso de los sentidos. Haga un repaso de los cinco sentidos humanos: vista, oído, olfato, gusto y tacto y recuérdeles que cada vez que observan un material, deben pensar en los sentidos que usan para recopilar información sobre ese material. Recalque que los estudiantes nunca deben usar el sentido del gusto para observar un material. Permítales que hagan observaciones adicionales usando sus sentidos por varios minutos más. Después de que discutan sus observaciones sobre los materiales como clase, pídales que piensen en cómo las aves podrían usar los materiales.

► ¿Cómo podrían las aves usar estos materiales para construir sus nidos?

▪ Las aves podrían unir las ramitas y las enredaderas en forma de tazón para sus huevos.

▪ Un ave podría llenar el fondo del nido con materiales suaves como algodón, plumas y musgo.

Ampliación

Considere mostrar imágenes a los estudiantes y reproducir grabaciones de aves locales de la página web de la Sociedad Nacional Audubon: http://phdsci.link/1598

Use el menú desplegable por regiones para buscar aves locales.

Nota para el maestro

Si es necesario, recuerde a los estudiantes que en el Módulo 1 del 1.er nivel exploraron cómo las partes del cuerpo ayudan a los animales a moverse, incluyendo cómo las alas permiten que las aves vuelen.

Nota para el maestro

Las aves anidadoras construyen nidos para poner e incubar huevos y criar a los jóvenes. Algunas aves no construyen nidos; en cambio, ponen sus huevos directamente en el suelo o usan los nidos de otras especies de ave. La mayor parte de los nidos de ave se usan únicamente durante la temporada de anidación y las aves los ocupan solo una parte del año.

► ¿Cómo pueden mostrar sus ideas?

▪ Podríamos construir nidos pequeños con los materiales.

▪ Creo que podríamos hacer un dibujo que muestre un ave mientras usa los materiales para construir un nido.

Desarrollar modelos iniciales  10 minutos

Indique a los estudiantes que los científicos suelen usar modelos como ayuda para anotar y explicar lo que piensan. Explique que cuando los científicos dibujan modelos, no dependen de su habilidad artística. Sin embargo, aclare que los dibujos de los modelos deben incluir detalles y rótulos para que otros puedan entenderlos. Pida a los estudiantes que piensen en lo que han aprendido hasta ahora sobre los materiales de construcción de nidos que han observado y cómo las aves pueden usar estos materiales para construir nidos. Luego pida a los estudiantes que consideren cómo podrían mostrar sus impresiones en un dibujo.

Pida a los estudiantes que dibujen los modelos en sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 1). Recuérdeles que para mostrar sus conocimientos deben incluir detalles, rótulos y una explicación del modelo.

Modelo de muestra:

Plumas Musgo

Ramitas

Las aves juntan ramitas y musgo para construir un nido redondo y ponen plumas en el interior para proteger a los huevos.

Énfasis en Prácticas de ciencias e ingeniería

Los estudiantes comienzan a trabajar con modelos en kindergarten y se acostumbran a usarlos en cada nivel. Anime a los estudiantes a pensar en cómo sus modelos muestran las cantidades, las relaciones, las escalas relativas o los patrones (SEP.2).

Ampliación

Si dispone de tiempo y materiales, puede animar a los estudiantes a que creen modelos físicos de nidos de ave, además de sus modelos dibujados, combinando las ramitas, enredaderas delgadas, musgo, plumas, algodón y cuerda.

Verificación de la comprensión

Esta tarea es una evaluación previa. Utilice las respuestas de los estudiantes para evaluar su conocimiento previo y en desarrollo sobre los materiales que se pueden usar para fines específicos. Además, evalúe la comprensión de los estudiantes sobre cómo se pueden usar modelos para mostrar las relaciones entre los objetos y sus partes.

Elementos evaluados

SEP.2: Desarrollan o usan un modelo que represente cantidades, relaciones, escalas relativas (más grande, más pequeño) o patrones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos.

PS1.A: Existen distintos tipos de materia y muchos de ellos pueden ser sólidos o líquidos, según la temperatura a la que se encuentren. La materia se puede describir y clasificar según sus propiedades observables.

CC.4: Los objetos y los organismos se pueden describir en función de sus partes.

Evidencias Pasos siguientes

Los modelos de los estudiantes (SEP.2) incluyen ejemplos de materiales (PS1.A) que las aves usan para construir nidos (CC.4) y explicaciones del uso de esos materiales, tales como:

▪ que las ramitas, palitos u otros materiales rígidos arman el nido;

▪ las enredaderas, cuerda u otros materiales flexibles se tejen en el nido y

▪ las plumas, musgo, algodón u otros materiales suaves amortiguan el nido.

Los modelos de los estudiantes representan el fenómeno al incluir rótulos que identifican los materiales de construcción de nidos y una explicación que describe cómo se unen los materiales entre sí (SEP.2, CC.4).

A estas alturas, no se espera que los estudiantes dibujen un modelo preciso de los materiales que un ave puede usar para construir su nido o cómo usa esos materiales un ave. Tome nota del conocimiento actual de los estudiantes sobre la relación entre cada material y su uso para la construcción de nidos.

Si los modelos iniciales de los estudiantes no representan suficientemente el fenómeno, reúnase con ellos en grupos pequeños para discutir las características de los modelos científicos. Pídales que compartan ejemplos de modelos científicos que han visto o desarrollado en lecciones anteriores y discuta con ellos cómo esos ejemplos pueden ayudarlos a desarrollar un modelo del fenómeno actual.

Cuando los estudiantes terminen de dibujar, pídales que compartan su modelo con un compañero y discutan las similitudes y diferencias entre su modelo y el modelo de su compañero.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Ambos dibujamos nidos redondos que están construidos principalmente con la unión de ramitas y enredaderas tejidas.

▪ Dibujé plumas en el fondo de mi nido para hacerlo más blando, pero mi compañero dibujó musgo.

Permita a los estudiantes que actualicen sus modelos después de compartirlos y discutirlos en parejas. Por ejemplo, si observan más detalles en el modelo de su compañero, pueden usar las ideas de su compañero para mejorar su propio modelo.

Comparar nidos de ave  10 minutos

Indique a los estudiantes que compararán el nido de ave que dibujaron con uno de una imagen. Presente Un nido es ruidoso (Aston and Long 2022) y muestre a los estudiantes la ilustración del nido de chara azul en la página 5.

► ¿Qué observan sobre el nido de chara azul?

▪ Hay muchas más cosas en ese nido que solo palitos y ramitas.

▪ Parece que hay una cinta o cuerda envuelta con los palitos.

▪ Parece que los palitos y las ramitas están enredados entre sí.

Pida a los estudiantes que participen en la rutina Juntarse y mezclarse para discutir las diferencias entre sus modelos iniciales y la imagen del nido de chara azul.

► ¿Cuáles son las similitudes entre el nido de chara azul y su modelo?

▪ El nido de chara azul es redondo como el nido que dibujé.

▪ En ambos nidos se juntan diferentes materiales.

► ¿En qué se diferencian el nido de chara azul y su modelo?

▪ Mi modelo muestra tres materiales, pero el nido de chara azul tiene muchos más.

▪ El nido que dibujé está hecho con materiales de la naturaleza, como palitos y ramitas. El nido de chara azul tiene basura, como envoltorios de caramelos.

Nota para el maestro

Un nido es ruidoso no tiene números de página. Considere escribir números de página pequeños en el texto o usar pestañas adhesivas para marcar las páginas donde empiezan las lecturas a lo largo del módulo. Por ejemplo, se inicia la lectura de este texto en la página 1, que comienza: “Un nido es ruidoso. Es una cuna llena de pío, pío, píos...”. En este punto, los estudiantes examinan solo la ilustración que está en la página 5.

Nota para el maestro

Juntarse y mezclarse es una rutina de conversación colaborativa en la que los estudiantes comparten ideas sobre un tema o pregunta mientras se desplazan por el salón de clases. Los estudiantes reciben una pregunta o tema y se desplazan por el salón, forman pareja con un compañero y comentan. Después de unos minutos, una señal les indica que se desplacen por la sala para formar pareja con otro compañero y discutir sobre el mismo tema o una pregunta nueva. Esta rutina da tiempo a los estudiantes para pensar y es una oportunidad de compartir ideas con sus compañeros. Para obtener más información, consulte la sección de Rutinas de enseñanza de la Guía de implementación.

▪ Creo que el nido de chara azul se ve más fuerte que el nido que dibujé porque las diferentes piezas están entrelazadas.

▪ No dibujé huevos en mi nido.

Sintetice las respuestas de los estudiantes a través de un debate en clase para determinar que algunos de los materiales que usa la chara azul en su nido pueden no estar representados en los modelos de los estudiantes.

Concluir

3 minutos

Muestre a los estudiantes la fotografía de los nidos de tejedor baya (Recurso de la Lección 1) sin revelar que las estructuras son nidos de ave. Pídales que describan lo que ven.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Veo sacos redondos que cuelgan de las ramas.

▪ Parecen cestas hechas de palitos y ramitas que están unidas al árbol.

Revele que las estructuras que cuelgan de las ramas de los árboles son nidos construidos por pájaros llamados tejedores baya.

► ¿Qué ideas tienen sobre los materiales que usan los tejedores baya para construir estos nidos colgantes?

▪ Parece que están hechos de pasto largo y seco que está entrelazado.

▪ Los nidos son de color café y se parecen a las ramitas y enredaderas que vimos hoy.

► ¿Qué preguntas tienen sobre los nidos de los tejedores baya?

▪ ¿De qué están hechos los nidos?

▪ ¿Cómo construye el ave el nido para poder colgarlo de un árbol?

▪ ¿Por qué construye el tejedor baya este tipo de nido?

▪ ¿Cómo se meten las aves dentro de los nidos?

▪ ¿Por qué estos nidos se ven tan diferentes del nido que dibujé?

Presente la Pregunta del fenómeno: ¿Qué aspecto puede tener el nido de un ave? Indique a los estudiantes que en la próxima lección explorarán diferentes tipos de nidos de ave y los materiales que usan las aves para construirlos.

Tarea opcional

Los estudiantes buscan aves y nidos de aves locales en su vecindario y hacen un dibujo de lo que ven. Recalque que los estudiantes no deben tocar ni alterar los nidos o los materiales que se encuentran dentro y alrededor de los nidos.

Diferenciación

Es probable que los estudiantes del 2.o nivel necesiten apoyo para formular preguntas. Los enunciados que expresan interrogantes también son aceptables para esta tarea. Si es necesario, aproveche las respuestas de los estudiantes durante los debates grupales para ayudar a guiar el razonamiento de los estudiantes.

Si los estudiantes necesitan apoyo adicional, considere proporcionar una breve lista de preguntas o iniciadores de oración tales como los siguientes:

▪ ¿Por qué  ?

▪ ¿Qué es  ?

▪ Me pregunto por qué  .

▪ Me pregunto cómo

Nota para el maestro

Los estudiantes que viven en áreas urbanas pueden beneficiarse de la visita a sitios web tal como el Cornell Lab of Ornitology para ver nidos de ave en línea. Considere enviar por correo electrónico a los padres o tutores el siguiente enlace para que puedan ayudar a los estudiantes a ver el sitio: http://phdsci.link/1522.