EMBARAZO

Page 1

¿Qué es Embarazo Precoz? Embarazo: Es el periodo por el cual la mujer ha sido fecundada y concibe o está gestando un nuevo ser.

Precoz: Viene de prematuro, que se da a corta edad. Es el estado de gestación en que ha quedado la mujer, prematuramente, cuando aún no reúne condiciones ni está preparado para ello (adolescentes). Esta situación, es producto de la situación social: descuido de parte del padre, fuertes carencias de afecto, la pobreza, la inseguridad, y la baja autoestima, suelen estar presentes, a la hora del detectar un embarazo precoz. Las dificultades, a las cuales, se enfrenta la madre adolescente, son varias, ya que aún la sociedad sigue condenando “ estas conductas”, si bien hoy en día los jóvenes encuentran una mayor aceptación por parte de la sociedad para ser activos sexualmente, un embarazo precoz, aún sigue siendo condenado.

Institución Educativa

“DECISIÓN CAMPESINA” BARRANCA


Prevención:    

Causas:  

    

Inicio precoz de las relaciones sexuales No hay educación sexual y no existen lugares confidenciales donde los menores de edad puedan asistir para prevenir un embarazo. Desconocimiento de métodos preventivos eficaces. Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”. Una violación. La inseguridad, la baja autoestima. Los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias, estar bajos los efectos del alcohol y las drogas. La falta de comunicación con sus padres.

Consecuencias   

 

Trastornos psicológicos, sentimientos de culpa. Deserción escolar y laboral Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, el crecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos espontáneos. La mortalidad en los nacimientos entre los hijos de madres menores. Abandono del padre del futuro hijo Nacimiento de hijos.

Fuerte concepción moral (respeto de normas y valores). Valoración de sí mismo (alta autoestima). Buscar conocerse más con la pareja. Compartir otras experiencias afectivas.( amor, identificación y valores)

CONCLUSION El embarazo en la adolescencia tiene efectos negativos en la salud emocional y social de los jóvenes; impide el pleno disfrute de la juventud, disminuye a posibilidad de lograr metas y proyectos de vida, y genera problemas económicos y familiares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.