Rescate del Oso Panda

Page 1

Misión: Al rescate del Oso Panda El oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y, aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3500 msnm.

Nacimiento de un oso panda, en un zoologico de washinton Washington.-La panda Mei Xiang parió en el Zoológico Nacional un osezno de sexo todavía no determinado, siete años después de que naciera otra cría en Washington, según informaron las autoridades del parque.

El director asociado de cuidado de animales, Don Moore, dijo que recibió una llamada de la curadora Becky Malinsky, quien cumplía su turno en la vigilancia de la panda, informándole que Mei Xiang había parido.

"Al principio no podía creerlo", añadió Moore. "Le dábamos muy pocas probabilidades de una culminación exitosa del embarazo. Estamos contentísimos".

Hasta ayer los empleados del Zoológico no habían visto todavía el osezno, pero podían escucharlo gimiendo mientras Mei Xiang lo calma.

"Mei Xiang se comporta exactamente de la misma manera que lo hizo en su parto anterior", dijo Suzan Murray, la veterinaria jefe del Zoológico, en declaraciones a la radioemisora local WTOP.


"La panda lo acuna estrechamente, y ella luce cansada, pero cada vez que trata de reclinarse el osezno lloriquea y ella se sienta y vuelve a acunarlo", explicó. "Mei es un modelo de madre". El osezno recién nacido pesa unos 115 gramos, mientras que la madre tiene 115 kilogramos de peso. El 20 de agosto el Zoológico anunció que Mei había entrado en la etapa final de su ciclo reproductivo que debía concluir entre cuarenta y cincuenta días después con o sin cría. Mei, de 14 años, fue inseminada artificialmente el 29 y 30 de abril después que la panda y su macho Tian Tian, de 15 años no se aparearon por cuenta propia.

El Zoológico había preservado esperma de Tian Tian después de la inseminación que produjo el único otro osezno en ese parque, Tai Shan, en 2005.

El personal que se ocupa de los panda en el Zoológico de Washington inició la vigilancia de 24 horas el 4 de septiembre manteniendo en observación todo el predio de los mamíferos en busca de una cría. En el comportamiento típico de proximidad al parto Mei empezó a comer menos y a trizar bambú con el propósito de acondicionar una madriguera. En el primer fin de semana de septiembre, Mei empezó a sostener en sus brazos algunos juguetes, como si fuesen su futura cría.

EL UNIVERSAL martes 18 de septiembre de 2012 12:00 AM

El ecoturismo llega a China en auxilio del oso panda

Solo hay osos panda en libertad en China, unos 1.600 ejemplares. El ecoturismo permitiría utilizar los ingresos obtenidos en su conservación. Sería dinero para la comunidad local, que sería la más interesada en cuidarlos. El oso panda o panda gigante está en peligro de extinción. China es el único país del mundo donde hay osos panda en libertad en su hábitat natural, unos 1.600 ejemplares. Se calcula que hay otros 328 viviendo en cautiverio en el resto del mundo.


Es el modelo de las Galápagos, donde el turismo genera millones para la conservación China empezó en 1953 a rescatar pandas salvajes para protegerlos, criarlos en cautividad y reinsertarlos en su hábitat natural. Así, se ha conseguido que su número aumente en los últimos años. Si hace unas décadas llegó a haber apenas un millar de osos panda en el planeta, el último censo chino de osos en libertad es de 1.596, aunque se elaboró en el año 2004, por lo que se confía en que el número actual sea un poco mayor.

Pese a ser un animal localizado solo en China, el panda es una especie reconocida a nivel mundial. Por eso su supervivencia es de interés en todas partes. A su conservación puede ayudar un fenómeno turístico que llega a China, como todo, el ecoturismo. El fundador de la ONG estadounidense WildAid, Peter Knights, asegura que están viendo las posibilidades del ecoturismo en torno a los pandas, que permitiría utilizar los ingresos obtenidos en su conservación y además generar dinero para las comunidades locales, que serían así las primeras interesadas en su cuidado.

La gente estará dispuesta a pagar por disfrutar de esta experiencia aquí en ChinaEn China la idea apenas está comenzando, pero en muchos lugares del mundo ha funcionado, como en las islas Galápagos, en Ecuador, donde el turismo genera millones de dólares para la conservación" de la biodiversidad, y donde WildAid tiene también programas.

"China tiene en los pandas un activo único que no tiene nadie más en el mundo: es el único país donde puedes ver pandas en libertad, y creo que en el futuro la gente estará dispuesta a pagar cada vez más por disfrutar de esta experiencia aquí en China", explica Knights. Según cálculos del doctor Zhang Zhihe, director de la Base de Pandas de Chengdu (provincia central de Sichuan), en China hay 62 reservas naturales de pandas de nivel nacional, de las cuales 37 están en Sichuan. Esta base tiene 19 ejemplares alojados actualmente en el extranjero, incluidos los cuatro que hay actualmente en el Zoo de Madrid.

Noticia Una de las razones del peligro de extinción del oso panda es la reducción casi total de su hábitat. En la actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones en el sudoeste de China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas. Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores. Pero su alimento preferido es el bambú lo que más peligro supone para su supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por el hombre, siendo este una planta que florece una vez cada cien años y muere, cuando todos los bosques de bambú hayan muerto, la extinción de los pandas por hambre será total si no encuentran otro lugar donde vivir. Los pandas también sufren de la caza furtiva, ya que su pelaje es muy apreciado, e incluso a veces porque caen en trampas puestas a otros animales.


Otra de las principales causas de peligro para el oso panda, es la dificultad para reproducirse por la timidez que lo caracteriza; ya que las hembras solo procrean una vez al año. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías indefensas nacen a finales del invierno, su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. Solo pueden nacer una o dos crías, pero sólo una sobrevive, por lo que requieren muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población. Y los jóvenes llegan a la madurez sexual recién entre los cuatro y diez años. Los científicos que estudian y protegen a los osos pandas en extinción, los gobiernos y toda la sociedad enfrentamos un gran desafió y es el de salvar a el extraño mamífero blanco y negro con mayor peligro de extinción del planeta.

Opinión Qué esperanzas tiene de sobrevivir el oso panda ? Debido a la civilización y a la expansión del ser humano sobre nuestro planeta, el oso panda se está quedando sin hábitat. Este ha tratado de adaptarse al medio actual, cambiando su conducta y también su forma de vida, pero su desaparición es prácticamente inminente. Así, su pulgar oponible (en su caso, es un sexto dedo) le ha permitido deshojar los tallos de bambú con mucha facilidad, pero a causa de la destrucción de su hábitat no tiene muchas posibilidades. De hecho, algunos de estos han sido criados en cautiverio para poder preservar su especie, sin embargo, no se ha logrado que puedan reproducirse con rapidez. En realidad, esto ni siquiera ocurre en la naturaleza, donde en estado silvestre tienen una taza baja de reproducción y además, necesitan un buen tiempo para recuperarse si ven a su congénere siendo asesinado. A decir verdad, el apareamiento de esta especie tiene lugar durante la época primaveral y las crías nacen a finales del invierno, así la hembra pare entre uno o dos oseznos, los que llegan a su madurez sexual a partir de los cuatro y diez años. Esta también es otra de las causas para su extinción, puesto que la piel y el oso mismo en si son considerados como un buen negocio, es decir que venderlos a los zoológicos es lucrativo.

Qué podemos hacer para preservar su especie? En diferentes asociaciones en donde se tienen a los osos pandas en cautiverio, se ha considerado ubicar a un solo lugar al mancho y a la hembra para poder llegar a una reproducción, es decir se ha evitado colocar a varios machos para evitar que se peleen entre sí. De otro lado, las personas interesadas pueden participar en campañas de concientización que son dirigidas a la población en donde se apela a la preservación del oso panda. La confección de carteles acerca de la dieta, del cuidado de su hábitat y las sanciones en las que incurrirían las personas que violasen las normas de seguridad del animal son también opciones para dejar en claro cuan en peligro se encuentra la especie.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.