Tendencias en Medicina Nº 14 PY

Page 87

Puesta al día

Enciso C

Tabla 1 - Criterios diagnósticos de TDAH en DSM 5 A Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con la función o el desarrollo, caracterizado por (1) y/o (2) 1. Inatención: 6 o más de los siguientes síntomas, o al menos 5 para mayores de 16 años, con persistencia durante al menos 6 meses, hasta un grado inconsistente con el nivel de desarrollo y que impacta negativamente en las actividades sociales y académicas/ocupacionales. (a) A menudo no presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades. (b) A menudo tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas. (c) A menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente. (d) A menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos u obligaciones laborales. (e) A menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades. (f ) A menudo evita, le disgusta o es renuente a dedicarse a tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido. (g) A menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades. (h) A menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes. (i) A menudo es descuidado en las actividades diarias. 2. Hiperactividad e impulsividad: 6 o más de los siguientes síntomas, o al menos 5 para mayores de 16 años, con persistencia durante al menos 6 meses hasta un grado inconsistente con el nivel de desarrollo y que impacta negativamente en las actividades sociales y académicas/ocupacionales. (a) A menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento. (b) A menudo abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca sentado. (c) A menudo corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo. (d) A menudo tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio. (e) A menudo “está en marcha” o suele actuar como si tuviera un motor. (f ) A menudo habla en exceso. (g) A menudo precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas. (h) A menudo tiene dificultades para aguardar turno. (i) A menudo interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros. B Algunos síntomas de desatención o hiperactividad-impulsividad estaban presentes antes de los 12 años de edad. C Algunos síntomas de desatención o hiperactividad-impulsividad se presentan en dos o más ambientes (por ejemplo, en casa, escuela o trabajo; con amigos o familiares; en otras actividades). D Existen pruebas claras de que los síntomas interfieren o reducen la calidad de la actividad social, académica o laboral. E Los síntomas no aparecen exclusivamente motivados por esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental (trastornos del estado de ánimo, ansiedad, trastorno disociativo, trastorno de la personalidad, abuso de sustancias o síndrome de abstinencia). Nota: se especificará si la presentación del trastorno es predominantemente de desatención, de hiperactividad/impulsividad o combinada, si se encuentra en remisión parcial y si el grado de afectación actual es leve, moderada o severa.

TDAH en adultos Para diagnosticar TDAH en adultos el DSM 5 especifica que algunos síntomas de inatención o hiperactivoimpulsivos debían estar presentes antes de los 12 años(1). Es por eso que es muy importante al momento de la evaluación hacer una historia clínica longitudinal muy detallada y utilizar información obtenida a través de familiares o personas cercanas al paciente que lo conocían bien de niño. La presentación de los síntomas en adultos y niños es diferente porque los síntomas de hiperactividad disminuyen y se vuelven más predominantes los síntomas de falta de atención y se manifiestan como dificultades para realizar tareas o mantener la atención, afectando negativamente áreas importantes de la vida diaria como el trabajo, el estudio y las relaciones.

Las consecuencias del trastorno de déficit de atención en la edad adulta incluyen problemas laborales como despidos frecuentes e incapacidad para mantener un trabajo por largo tiempo con las subsecuentes dificultades económicas, problemas interpersonales y de relacionamiento y problemas matrimoniales. También existe un riesgo mayor de presentar abuso de sustancias incluidos alcohol y tabaco(5). Hasta un 40% de los hombres en prisión presentan TDAH(6), denotando el impacto negativo en la vida del individuo cuando no es tratado adecuadamente. La relación entre niños y niñas diagnosticadas con trastorno de déficit de atención con hiperactividad es de 4:1, sin embargo la relación de hombre a mujer en la edad adulta es cercana al 1:1(7).

Tendencias en Medicina • Agosto 2019; Año XIV Nº 14: 84-89

85


Articles inside

Prof. Dr. Jorge Flores PhD, Dra. Rosana Godoy, Dr. José Esquivel

12min
pages 166-170

Dr. Gonzalo Aranda, Prof. Dr. Silvio Espínola y cols

12min
pages 156-160

Prof. Dr. Celso Aldana

14min
pages 161-165

Dra. Maria Clara Pointis

22min
pages 147-155

Dra. Ma. Soledad Báez, Dra. Lorena Garcete, Dra. Ma. Josefina Jara y cols

6min
pages 143-146

Dra. Silvia Abente

12min
pages 137-142

Dra. Belén Nacimiento, Dra. Sara Florentín y cols

12min
pages 131-136

Dr. Humberto Sánchez Galeano

13min
pages 125-130

Dres. Donoband Melgarejo, Alessandra Lucantonio, Juliana Constante y cols

7min
pages 121-124

Prof. Dr. Andrés Arce, Prof. Dr. Julio Torales, Dr. Israel González

14min
pages 109-114

Dra. Elisa Blanco Widmer, Dr. Fernando De Santiago

16min
pages 115-120

Lic. Mercedes Delbono

14min
pages 103-108

Dra. Silvia Abente

14min
pages 97-102

Dr. David Morinigo García

7min
pages 93-96

Dr. Carlos Enciso Chaves

17min
pages 87-92

Dra. Carmen Sckell de Duarte

19min
pages 79-86

Dra. Patricia Langjahr, Dr José Masi Sienra

15min
pages 46-54

Dr. Víctor Adorno, Dr. José Ortellado

30min
pages 67-78

Dra. Victoria Otero

26min
pages 33-45

Prof. Dr. Blás Medina Ruíz

28min
pages 21-32

Editorial: La deshumanización de la medicina

16min
pages 7-20

Dr. Elvio Bueno, Dr. Sebastián Velázquez y cols

26min
pages 55-66
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.