Tendencias en Medicina Nº 14 PY

Page 33

Actualización terapéutica

Evolución en el manejo del Linfoma Folicular Dra. Victoria Otero Especialista en Hematología y Medicina Interna Médico de planta de la Clínica de Linfomas, Sección Hematología. Hospital Italiano de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina Resumen. El Linfoma Folicular es una neoplasia

hematológica derivada de linfocitos B centro foliculares. Constituye una enfermedad heterogénea con multiplicidad de opciones terapéuticas. El advenimiento de los anti CD20 como el Rituximab ha impactado significativamente en el pronóstico de esta patología, desde la introducción del rituximab en el tratamiento en el año 2003; mejorando sobrevida libre de progresión como sobrevida global, así como también el riesgo de transformación histológica. La conducta de seguimiento activo continúa siendo una estrategia útil en pacientes de baja carga tumoral asintomáticos; mientras que el estándar de tratamiento para pacientes con alta carga tumoral que requieran terapéutica es la inmunoquimioterapia. La introducción de nuevos anti CD20 como el Obinutuzumab, de clase II y con mayor potencia, ha conseguido mejorar aún más la sobrevida libre de progresión de los pacientes con Linfoma Folicular, tanto en recaídos como refractarios y en primera línea, impactando también de manera favorable en el riesgo de progresión temprana.

Abstract. Follicular lymphoma is an indolent type of non-Hodgkin lymphoma derived from germinal center B lymphocytes. It is an heterogeneous disease with multiple treatment strategies available. Rituximab, the first anti CD20 available for treatment, has prolonged progression free and overall Survival. It has also reduced the risk of histological transformation of follicular lymphoma into diffuse large B cell lymphoma. Watch and wait is still a valid option, especially for low tumor burden and asymptomatic patients. Immunochemoterapy is the standard of care for advanced stage and high tumor burden follicular lymphoma. The introduction of new anti CD20 such as Obinutuzumab, class II and with greater potency, has managed to further improve the progression-free Survival of patients with follicular lymphoma, both in relapses and in refractories as in first line, also having a favorable impact on risk of early progression.

Palabras clave: Linfoma Folicular, pronóstico, tratamiento, Rituximab, Obinutuzumab. Key words: Follicular lymphoma, prognosis, treatment, Rituximab, Obinutuzumab.

Introducción El Linfoma Folicular (LF) es una neoplasia hematológica derivada de linfocitos B provenientes del centro germinal. Su diagnóstico requiere el estudio por biopsia quirúrgica de un sitio comprometido, con determinaciones de inmunohistoquímica positivas (en la mayoría de los casos) para CD20+, CD19+, CD10+ y restricción de cadenas livianas, exhibiendo un patrón al menos parcialmente folicular. Un sistema de gradación utiliza la proporción de centrocitos y centroblastos presentes en la biopsia para clasificar al LF en grado 1-2, 3a o 3b. E-mail: victoria.otero@hiba.org.ar

Un elevado número de pacientes presentan al diagnóstico la translocación t(14;18) involucrando los genes IgH/bcl-2(1). Con frecuencia se presenta clínicamente como: • enfermedad en estadios avanzados, • con compromiso nodal diseminado, • frecuente compromiso de médula ósea y • esplenomegalia. Son poco frecuente las citopenias asociadas y los síntomas constitucionales. El LF ocupa el segundo lugar en frecuencia dentro de los síndromes linfoproliferativos a nivel mundial, constituyendo el subtipo más frecuente dentro de los linfomas indolentes(2-3). Esto es especialmente cierto para los países occidentales, específicamente para

Tendencias en Medicina • Agosto 2019; Año XIV Nº 14: 31-40

31


Articles inside

Prof. Dr. Jorge Flores PhD, Dra. Rosana Godoy, Dr. José Esquivel

12min
pages 166-170

Dr. Gonzalo Aranda, Prof. Dr. Silvio Espínola y cols

12min
pages 156-160

Prof. Dr. Celso Aldana

14min
pages 161-165

Dra. Maria Clara Pointis

22min
pages 147-155

Dra. Ma. Soledad Báez, Dra. Lorena Garcete, Dra. Ma. Josefina Jara y cols

6min
pages 143-146

Dra. Silvia Abente

12min
pages 137-142

Dra. Belén Nacimiento, Dra. Sara Florentín y cols

12min
pages 131-136

Dr. Humberto Sánchez Galeano

13min
pages 125-130

Dres. Donoband Melgarejo, Alessandra Lucantonio, Juliana Constante y cols

7min
pages 121-124

Prof. Dr. Andrés Arce, Prof. Dr. Julio Torales, Dr. Israel González

14min
pages 109-114

Dra. Elisa Blanco Widmer, Dr. Fernando De Santiago

16min
pages 115-120

Lic. Mercedes Delbono

14min
pages 103-108

Dra. Silvia Abente

14min
pages 97-102

Dr. David Morinigo García

7min
pages 93-96

Dr. Carlos Enciso Chaves

17min
pages 87-92

Dra. Carmen Sckell de Duarte

19min
pages 79-86

Dra. Patricia Langjahr, Dr José Masi Sienra

15min
pages 46-54

Dr. Víctor Adorno, Dr. José Ortellado

30min
pages 67-78

Dra. Victoria Otero

26min
pages 33-45

Prof. Dr. Blás Medina Ruíz

28min
pages 21-32

Editorial: La deshumanización de la medicina

16min
pages 7-20

Dr. Elvio Bueno, Dr. Sebastián Velázquez y cols

26min
pages 55-66
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.