Extra 408

Page 1

www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

LOCALES

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com www.extramedia1.com

EDICIÓN Nº 408

078 8894 6070078 8894 6070

COLOMBIA

UK - NOTICIAS INTERNACIONALES

EVENTOS

COMUNIDAD LOCAL

DEPORTES

CULTURA

PIDE CAMBIO

En segunda vuelta se definirá la nueva presidencia de Colombia, los comicios se realizarán el 19 de junio

y los candidatos Gustavo Petro del Pacto Histórico y Rodolfo Hernández, ponen a prueba sus planes de

gobiernos para ganar la mayoría de votos que los lleve a convertirse en el presidente 42avo de Colombia. Los actuales comicios, han abierto un capitulo en la historia, rompiendo los clásicos estándares al elegir al ex guerrillero Petro, y a un economista independiente Hernández. Dos figuras que difieren de la casta política colombiana tanto en ideología, como en su propia figura. Ambos ex alcaldes Petro de Bogotá y Hernández de Bucaramanga, tienen ahora la oportunidad de demostrar a los votantes que traen el verdadero cambio que tanto pide el país.

Esta vez los colombianos tienen ahora la oportunidad de entrar en una nueva era política, que del giro a la inclusión social y progreso y derrote los problemas enraizados como el narcotráfico y la corrupción institucional. Los dos candidatos con perfiles poco convencionales Petro con pasado de militancia guerrillera y Hernández comparado con Trump, han logrado captar la atención nacional e internacional, pero sin duda lo más importante es que quien logre ganar la contienda electoral, deberá cumplirle a un país, que ya ha demostrado que no aguanta mas.

ENTRETENIMIENTO

1


2

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Importante reconocimiento para la campaña de Wards Corner El pasado 19 de mayo, la campaña que adelantan los comerciantes del centro comercial Seven Sisters, conocido como Pueblito Paisa, recibió un reconocimiento a su ardua labor de la SMK Foundation, como la mejor campaña comunitaria 2022. La campaña conocida como Wards Corner Community Plan, se adelanta por más de 15 años en este sector ubicado al norte de Londres y ha tenido una ardua lucha contra todos los interesados en la demolición del segundo hub mas importante para la comunidad hispanohablante, los planes de exclusión y sus consecuencias para la comunidad local y los pequeños negocios. Wards Corner a través de sus actividades han incluido no solo a la comunidad latina, sino también han logrado involucrar a los residentes, generando un frente común y visible para hacerle frente al gobierno local, a las constructoras, a instituciones como Transport for London, y otros agentes externos, pero además todo de manera voluntaria y sin recursos económicos oficiales; lo cual fue te-

nido en cuenta para su nominación a estos premios. “Este premio es sin duda una importante oportunidad para visualizar y atraer mayor apoyo a la gestión de Wards Corner Community Plan, especialmente ahora que entramos en otra etapa de negociación”, expreso a Extra Media Carlos

Burgos, quien recibió el premio en la ceremonia de entrega de premios a nombre de todos los demás integrantes de Wards Corner Community Plan. Los Premios Nacionales de Campañas de la Fundación Sheila McKechnie (SMK), celebran las mejores campañas y activistas de todo el

Reino Unido. La categoría David y Goliat reconoce a individuos o pequeños grupos de campaña que se enfrentan a organizaciones mucho

más grandes y desafían el poder y las grandes corporaciones. Para conocer y apoyar a esta campaña visita www.wardscornerplan.org

Voy a seguir apoyando a mi comunidad La concejala Maria Rosa Lindforth-Hall, fue electa para su tercer periodo como miembro del concejo local en el municipio de Southwark. Ella es la primera concejala ecuatoriana electa, su reconocida participación con el partido Liberal Demócrata, y su entrega a las causas de la comunidad migrante la han convertido en la cara política más conocida de los hispanohablantes en UK. Aquí apartes de lo expresado a nuestra redacción en Extra Media.

Cllr Mari Rosa, reciba nuestras felicitaciones por su reciente triunfo como concejala electa, cuéntenos como fue su campaña? Cllr Lindforth-Hall: gracias, me siento muy complacida de poder continuar con mi labor de ayuda y representación de nuestras comunidades. Tuvimos una campaña muy activa, afortunadamente conté con un gran grupo de personas latinas y especialmente ecuatorianas que me acompañaron en la labor de volan-

teo y acercamiento en el vecindario, especialmente St. George Ward, que es el área donde yo me presento. Obtuvimos un número mayor de votos que en las pasadas elecciones y me siento muy satisfecha. Qué planes tiene para su nuevo periodo: Yo he sido electa, para un nuevo periodo de 4 años, es decir hasta el 2026, como bien saben venimos de un periodo muy difícil, debido a la pandemia y ahora otros factores como la guerra de Rusia –Ucrania, están dificultando mucho la vida a las personas, especialmente en nuestras comunidades, la economía se ha venido abajo y sus efectos en los gastos familiares son grandes, problemas de inmigración continúan en aumento, debido a los cambios de leyes, el tema de salud y el acceso a vivienda siguen siendo prioridad; yo continuare con mi gestión de asegurar que los problemas de los latinoamericanos y residentes en Southwark sean escuchados y que se logre la mejor solución posible. Con más de 12 años en el servicio público, ¿cuál es su motivación para seguir en sus funciones? Doce años como concejala, pero siempre he sido activista y defensora de los derechos humanos. He tenido todos los retos que pasamos los migrantes, de discriminación,

de superar la barrera del idioma, soy mujer ecuatoriana, soy esposa y ahora estoy en una edad en la que debo prestar un poco mas de atención a mi salud, pero eso no me impide con la voluntad de Dios, seguir adelante con el mayor gusto y amor

ayudando a mi comunidad; creo que esa es mi mayor motivación el servir desinteresadamente y saber que hago el bien, a quien me lo pide y lo necesita. Contactos: Mobil: 07985 116271 E-mail: maria.linforthhall@southwark.gov.uk

EDICIÓN GENERAL Lina M. G. Usma

DIRECCIÓN WEB MASTER Extramedia Consulting

GERENTE ADMINISTRATIVO William Augusto García H.

DIRECCIÓN SOCIAL NETWORK Mariem Saavedra Jorge A. Muizotti

REDACCIÓN LONDRES María Fernanda Padilla Rodrigo A. Salazar

DISEÑO GRÁFICO Juan Carlos Acosta Villamizar JUNIO DE 2022

El contenido de los textos y avisos comerciales de este medio son de total responsabilidad del redactor y del anunciante, en el caso de fotos y textos, nuestro medio no se responsabiliza de ellos.

www.extramedia1.com info@extramedia1.com 078 8894 6070 - 077 3702 5551 183 Manor Place Southwark SE17 3BB

Advertisers and sponsors are responsible for ensuring that material submitted for inclusion in Extra International, complies with applicable laws, codes and regulations. Extra International is not liable for such dealings and we exclude to the fullest extent permitted by law any responsibility for any error or inaccuracy appearing in any advertising or sponsorship. Anunciantes y promotores deben asegurarse que todo el material enviado para la inclusion en la edicion de Extra International, cumple con los requisitos, codigos y regulaciones exigidos por la ley. Extra International no acepta responsabilidad alguna por error u omision en la publicidad de esta edicion. Los anuncios pueden ser sujetos a cambios después de su publicación Extra International no se hace responsable de ningun fraude o mala información ocasionda por esta publicación.


www.extramedia1.com

Se define la palabra embrujar como generar gran interés, deseo o admiración mediante prácticas supersticiosas, pero en este caso el encanto no es producto de actos fuera de lo normal; es el fruto de la explotación de un talento innato como el que tiene el colombiano Luis Díaz al jugar el futbol. Es que parece que, por su condición física, velocidad con técnica y la humildad que lo caracteriza, este joven nacido en Barrancas, el 13 de enero de 1997 en un municipio del departamento de la Guajira, solo tuviera una misión simple y sencilla de entretener, embrujar y ofrecer todo su potencial deportivo al mundo. El 30 de enero de 2022 fue el día que finalmente se oficializó el traspaso del colombiano del Porto de Portugal al Liverpool de Inglaterra por una cifra de 45 millones de euros y desde ese histórico momento para el balompié latinoamericano, El Guajiro, como se le conoce a la “Bala” Díaz, por ser su sitio de origen, no para de ser noticia por sus gestas con el balón. Fue descubierto, nada más ni nada menos que por Carlos Alberto “El Pibe” Valderrama, sí, el emblemático número diez de la Selección Colombia, el rubio de cabello ensortijado, quién lo vio en un campeonato nacional de territorios indígenas, cuando buscaba jugadores para la selección que representaría a su país en un campeonato sudamericano donde solo toman parte jugadores nacidos en territorios históricamente denominados indígenas y que se realizó en Chile en el 2015. Luego gracias a la recomendación de “El Pibe”, llegó al Barranquilla F.C para jugar en la B de Colombia y debutó profesionalmente con el Junior, dónde gracias a sus goles y su desempeño abrió las puertas de Europa y fue fichado por el Porto equipo con el que marcó 39 goles y ganó tres títulos, lo que llamo la atención del técnico Jurgen Klopp y quién vio en Díaz, como una pieza que podría encajar perfectamente en el rompecabezas futbolístico del Li-

ExtraMediauk

ExtraMediauk

3

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Un Guajiro “embruja” a los ingleses

verpool ante lo cual no se equivocó. “No sabíamos qué tan rápido se adaptaría”, confesó Jürgen Klopp en conferencia de prensa sobre la expectativa que tenía con la llegada de Luis Díaz a su equipo. El colombiano rápidamente despejó

WILLIAM GARCÍA

078 8894 6070

las dudas y brilla con el equipo rojo. Todos los focos están sobre el ‘23’, pese a que no estará en Qatar. El Guajiro ha sorprendido al mundo del fútbol y no para de recibir elogios de sus compañeros, la afición y la prensa británica por la rápida adaptación que tuvo en los ‘Reds’. Ahora los elogios llegan desde jugadores históricos, como Rivaldo,

Steven Gerrard, Jamie Carragher y Luis Suárez, que han vestido la camisa roja de la ciudad de Los Beatles. Díaz llega con fuerza al Liverpool y espera además de ganar títulos marcar muchos goles y desde ya sus compañeros y técnico le están exigiendo que aprenda a hablar inglés, que es la única barrera que tiene hasta ahora, para lo cual él ya se concientiza y es otro de sus retos. La máxima competencia de clubes en el mundo como es la Champions League, sirve de escenario para que ‘Lucho’ se consolide en el equipo de gala de Klopp. Su actuación ante Benfica con un gol y una asistencia lo corrobora. Está demostrada su importancia en el ataque de los Reds, lo que es impresionante ya que tiene fuerte competencia con Diogo Jota o Roberto Firmino y es un gran complemento para Mane y Salah. Luis Díaz fue adquirido por el Liverpool adelantándose al mercado y con miras a la siguiente temporada, pero el colombiano se abrió paso desde su llegada y avisa que tiene las condiciones y la ambición de hacer historia en el club. Además de definir su vida económica donde paso de ganar 750 mil euros a 4 millones de libras por año, más ganancias por manejo de imagen y compromisos publicitarios, muchos lo vemos como un futuro sustituto de Ronaldo a nivel deportivo. Sin duda, es un gran jugador que está encontrando y conquistando su sitio en el equipo paso a paso, tendrá un papel crucial en el éxito del Liverpool en los próximos años. Ojalá todo esto lo pueda proyectar con la Selección Colombia ya que será el próximo referente y señalado a buscar la consolidación del alicaído fútbol de la selección nacional del país cafetero. Suerte luchito. RODRIGO A. SALAZAR


4 La noche de gala y premios celebrada por los famosos coaches internacionales Harry Sardinas y Lilly Patrascu, estuvo llena de alegría, color y fantásticas conexiones. El hotel Hilton en Kensington acogió a más de 350 empresarios y líderes de varios sectores, algunos incluso viajaron desde Liverpool, Birmingham or Dorset, para atender este afamado evento. Una cita imperdible en la que los anfitriones y directores de Speakers are Leaders, dinamizaron la noche con su gran energía, una noche en la que brillo la diversidad y multiculturalidad de Londres. El equipo de Extra Media, vinculado en el apoyo logístico y visual de la gala Extra Media a la cabeza de sus directores William García y Lina M Usma, celebro el premio al LatinoAmerican Newspaper 2022. Aquí los mejores momentos

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Speakers are Leaders


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

5


6 La actual crisis que se ha desencadenado en el mundo, producto de escenarios derivados de situaciones como la pandemia y ahora la creciente tensión por cuenta de la guerra que se libra en Ucrania, ha tenido fuertes impactos sobre la economía global, llevando a que los gobiernos tengan que poner en marcha algunas medidas especiales para contrarrestarlas. No obstante, según entidades financieras como el Bank of America y el Deutsche Bank, citados por medios internacionales, señalan que en el marco de dichas medidas ―que en casos como el estadounidense comprenden subidas en sus tasas de interés por parte de la Reserva Federal, con el objetivo de hacer frente a la inflación― podrían derivar a su turno en recesiones, proyectando que la situación podría agudizarse aún más en el próximo año.. En ese sentido, y de manera previsiva, expertos han elevado en países como Estados Unidos una serie de llamados especiales a sus habitantes con el objetivo de que estos se preparen para dicho periodo, advirtiendo la importancia de buscar estabilidad laboral, más aún cuando una de las principales secuelas de la coyuntura podrían traducirse en la contracción de la oferta de trabajo y, por el contrario, la crisis que se avizora contempla un nuevo aumento del desempleo. En ese sentido, el llamado es a ajustar ciertos niveles de vida y

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

En EE. UU. advierten sobre posible recesión económica: “Hay que ahorrar desde ya”

www.extramedia1.com

gastos que permitan ahorrar desde ya, con el objetivo de poder salir avante a la crisis. En escenarios empresariales, expertos también han manifestado que si bien las proyecciones trazadas a comienzo de año habían mostrado la posibilidad de asumir riesgos en pro de la reactivación, dichas proyecciones deberían ser reconsideradas para evitar que se aborden estrategias de riesgo más allá de las capaces de asumir. Como parte de las primeras medidas que ha comenzado a implementar o a ajustar el Gobierno de Estados Unidos, se encuentra el reajuste de las políticas sociales que, en el marco de la pandemia, representaron importantes inversiones del gasto público en la entrega de recursos y ayudas a las personas más afectadas por la crisis derivada del congelamiento de muchos renglones de la economía por cuenta de los confinamientos y todo lo que rodeó la emergencia sanitaria. Esta política, según detallan medios internacionales como la cadena Univisión, se desprende del momento que libra ese país, con la mayor inflación en décadas. En ese sentido, se reducirán los montos que los gobiernos de los distintos estados entregan a las familias más necesitadas, en medio de un desmonte gradual de los ‘subsidios’, entre los que se cuentan los llamados cupones para alimentos.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

7


8

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Egan Bernal puede volver a competir en un mes: médico que atiende al ciclista Cuidado de adultos mayores, el silencioso negocio que atrae millonaria inversión a Medellín La economía plateada es el negocio de los productos y servicios enfocados en adultos mayores. Según el Ministerio de Salud, para 2020 había 966.727 personas catalogadas dentro de esta población en Antioquia, que equivalían al 14,20% del total en Colombia, donde se contabilizaban 6.808.641. Y aunque ese segmento pesa hoy alrededor del 13,5% de la población total, lo cierto es que Colombia está envejeciendo y pronto serían más los adultos mayores que los jóvenes. Por eso, ya hay varias empresas poniendo el ojo en lo que será un negocio millonario –si es que ya no lo es–. Es el caso de Acalis Latam, un consorcio europeo que llegó al territorio nacional en 2020, ha ejecutado importantes inversiones y ve todo por hacer con la “economía plateada” en este lado del mundo. Juan Francisco Marinovic, CEO de la compañía, le cuenta la historia a EL COLOMBIANO y de paso habla de cómo está esa industria.

En primer lugar, considera que Colombia es un mercado aún incipiente en el negocio, pero tiene potencial. En su concepto, la industria nacional del cuidado al adulto mayor es bastante básica y tiene varios mitos alrededor, como creer que contratar este tipo de servicios es básicamente abandonar a las personas de la tercera edad en un ancianato. Por el contrario, varias compañías como Acalis están revolucionando estos cuidados. “Las inversiones que tenemos en Medellín son del orden de los 18 millones de dólares en el edificio que está en El Poblado (...) en Bogotá tenemos un edificio más grande, con una inversión de cerca de US$21 millones”, detalla Marinovic. Aunque hay que resaltar que en la economía plateada hay diversidad de ofertas para el adulto mayor, el negocio de Acalis particularmente funciona como una fusión de servicios de enfermería y hotelería. EL COLOMBIANO

El médico colombiano Gustavo Uriza, quien atendió a Egan Bernal desde su accidente y los procesos posteriores a la cirugía, confirmó en la noche de este martes que el ciclista ya está curado de la fractura de odontoides y podría competir desde los últimos días del mes de mayo. Una noticia que él calificó como “primicia” y luego trasladando la decisión final a Ineos. Todo esto se dio en el marco de una conferencia virtual de la Academia Nacional de Medicina, donde estuvieron invitados Egan Bernal y Uriza, además de otros médicos. El pedalista colombiano tuvo una intervención y luego su médico soltó la ‘bomba’. Empezará a practicar bicicleta en las carreteras francesas desde este fin de semana para completar su progreso de la ruta que ya adelantó en Colombia semanas atrás. Egan Bernal habla de volver a la competencia”Este fin de semana ya estaré rodando en bicicleta en Europa a penas me baje del avión, es lo primero que voy a hacer. De hecho, voy a viajar con mi papá para que me acompañe en la moto por si tengo algún problema”. “Todo depende del doctor Uriza a ver el qué dice. Eso no depende de mí; por mí ya estaría compitiendo, es-

toy que me coloco un número y me voy a competir. Seguro no terminaría las carreras todavía, pero solo ponerle un número a la camiseta será muy emocionante y esa será la motivación cuando llegue a Europa”. El doctor Uriza avisa el regreso de Egan Bernal” Una noticia y primicia que tenemos para ustedes es que hoy hicimos las tomografías de control de tomografía de Egan, recordando que el accidente fue el lunes 24 de enero y hoy se cumplen 92 días.” Les quiero comentar que la fractura de odontoides está absolutamente consolidada y como se hizo con un tornillo transodon-

toideo, entonces no hay ninguna afección de la unión craneocervical; es decir que está curado”. “De la luxofractura, los exámenes muestran consolidación del callo óseo porque le puse un cajetín entre las vértebras. Y las articulaciones de las vértebras están curadas igual que las fracturas costillas”. “Es decir que a partir del día 120 del accidente (24 de mayo) Egan puede hacer torque, pararse en pedales y competir en forma. Ya sus entrenadores en Europa deben dar el visto bueno, pero de parte mía ya puede competir”. MARCA

Embajada de USA en Colombia abrió vacantes para trabajar con sueldos desde $6 millones

Muchas personas sueñan con trabajar con el Gobierno de Estados Unidos, dado que lo asocian con estabilidad laboral y buenos salarios. Para aquellos que están en busca de esta oportunidad, esta semana se conoció que la embajada de ese país en Colombia abrió un proceso para contratar colombianos. A través de su página web, la Embajada precisó que tiene ofertas disponibles para enfermeros, asistentes de Recursos Humanos, y empleados administrativos. En ese sentido, la Embajada norteamericana detalló que los trabajos son presenciales y que los salarios son entre los 75 y 163 millones de pesos anuales, dependiendo el cargo, es decir que el salario más bajo sería levemente superior a los 6 millones de pesos mensuales. Entre los requisitos para aplicar está que los aspirantes vivan en la capital de la República y tengan un nivel de inglés certificado de BII.

Así puede aplicar

*Para postularse a estas vacantes siga los siguientes pasos: *Ingresar a este enlace y elegir la oferta de empleo en la que se está interesado. *Seleccionar ‘Aplicar a esta vacante’,

en la parte superior izquierda. *Iniciar sesión o crear cuenta en el sistema ERA. *Completar cada sección del formulario electrónico y adjuntar los documentos que se solicitan. *Enviar el formulario.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

9


10

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

11

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Bolivia promulga ley de cuidado para lenguas indígenas > El acto tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo y en el

mismo estuvieron presentes el canciller Rogelio Mayta y otros funcionarios de distintas organizaciones.

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora promulgó el jueves una ley para conservar y desarrollar las lenguas indígenas originarias de esta nación. “La promulgación de la Ley de Declaratoria del Decenio de las Lenguas Indígenas reafirma nuestra plurinacionalidad y el respeto a nuestros pueblos indígenas originarios y afrodescendientes, en todas sus manifestaciones culturales, como sus idiomas”, apuntó el mandatario. El acto tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo y en el mismo estuvieron presentes el canciller Rogelio Mayta, la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli y varias autoridades indígenas. El mandatario detalló que la ley 237/2021-2022 tiene como objetivo llamar la atención y trabajar contra la pérdida de las lenguas indígenas, garantizando que el ejercicio de sus derechos culturales a los Pueblos Indígenas Originario Campesinos y Afrodescendientes Asimismo, pormenorizó que la ley favorece a organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas como propuesta para la creación de iniciativas que promocionen y revitalicen las lenguas indígenas y autóctonas, con el

colofón de crear políticas públicas e institucionales en este sentido. El texto legislativo con la firma de la ley fue entregado al jiliri irpiri apumallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), Ramiro Jorge Cucho quien mostró su satisfacción y aseveró que esta ley es un paso importante para reavivar esta identidad cultural. “Seguimos fortaleciendo a nuestras lenguas para que vayamos profundizando la implementación de un verdadero Estado Plurinacional de Bolivia con nuestra identidad cultural y eso hoy lo estamos viendo con la promulgación de esta ley tan importante”, alegó Cucho. Por su parte, la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, aplaudió la iniciativa del Gobierno y dijo que la promulgación de la ley se adelanta a una declaración de Naciones Unidas sobre el plan estratégico para la conservación de lenguas indígenas. Vale mencionar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) identificó 30 lenguas nativas de Bolivia en nivel vulnerable o en peligro de extinción debido a diversas causas. TELESURTV

Indígenas Irohito Urus: de la pesca a la robótica en Bolivia Tres estudiantes de la etnia Irohito Urus en el altiplano boliviano crearon un robot con la cabeza de un gato andino utilizando con materiales de su entorno como la totora con el fin de desinfectar superficies como celulares y concientizar a los cuidados a combatir el COVID-19. A las orillas del río Desaguadero, afluente del lago Titicaca, al oeste de La Paz, los jóvenes Amílcar Inda, Diego Alaro y Daner Mamani mostraron el jueves el robot inspirado en el gato andino que llamaron Tikats que significa curar o sanarse en lengua Uru Uchumataqo. En una escuela que lleva el mismo nombre de la comunidad que es de tierra y donde la señal de

internet llega con dificultad, los colegiales han incursionado en la robótica con un 80% de materiales reciclados y el resto que compraron para que su sueño de representar a Bolivia en las competencias internacionales de robótica en México, se haga realidad. “Es un orgullo llevar nuestra cultura a otros países por lo que decidimos hacerle la cabeza de nuestro gato andino con totora que nos representa y ponerle circuitos que hable en español y nuestra lengua”, dijo Inda a The Associated Press. Isaac Inta, representante de los padres de familia de los estudiantes, contó que en la región los jóvenes se dedican tradicionalmente a la pesca

pero ahora están aprendiendo de robótica. “Nosotros de eso no sabemos nada”, agregó. La totora es un junco que crece en el lago Titicaca y que los indígenas Irohito Urus hacen un tejido para hacer embarcaciones y artesanías como el sombrero que es característico de su vestimenta que llevan hombres y mujeres. Los estudiantes usan el poncho blanco con líneas oscuras mientras que las mujeres un vestido entero con una falda como pollera plisada larga. “En nuestro país los jóvenes le huyen a la física, así que por eso han buscado la robótica y les ha gustado”, explicó el profesor Tanio Uluri. LOS ANGELES TIMES

Bolivia no rechaza diálogo con Chile sobre las aguas del Silala El Gobierno de Bolivia remarcó que el diálogo de buena fe no puede ser descartado entre La Paz y Santiago, más allá del avance del juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) La Haya. El secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar), Emerson Calderón, comentó que las puertas del diálogo siempre estarán abiertas. El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este martes que espera un “nuevo paso” en las relaciones bilaterales con Bolivia. Calderón subrayó, sin embargo, que estas pláticas deben tener en

cuenta los derechos e intereses de ambas partes y no solo de una. Bolivia y Chile acudieron a La Haya sobre la disputa en torno al estatus y el uso de las aguas del Silala, en el departamento de Potosí. La CIJ, en su veredicto final, deberá establecer con claridad la cantidad de reducción del caudal del líquido elemento hacia Chile por el desmantelamiento de los canales artificiales y por la preservación de los bofedales. Entrevistado por una radio local , Calderón sostuvo que los recursos hídricos transfronterizos incentivan y estimulan la cooperación entre ambas naciones. TELESURTV


12

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

074 0201 0999

www.extramedia1.com


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

13

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Apoya a Exilio en el London Pride 2022 Por más de dieciocho años consecutivos, Exilio, ha participado de manera continua en el famoso desfile London Pride, también conocido como Orgullo Gay, que celebra a la comunidad LGTBQ+ Dj Gloria, comento a ExtraMedia, los planes para lograr que este día, resalte aún más la carroza latina flotante de Exilio, en el aniversario número 50 de este famoso desfile, que llena de colores las céntricas calles de Londres. “El tema que hemos escogido se inspira en las mariposas, evocando la famosa novela de Gabriel García Marquez, “cien años de soledad”; llevamos un fuerte mensaje, que después de la pandemia todos debemos renacer más fuertes. A esta iniciativa se han sumado otros grupos como Somos Chibchas, Brazilia drums Baque de Axe, banda formada por más de 40 percusionistas, trae los famosos ritmos y tambores del Maracatu Carnival, uno de los más tradicionales de Brazil., también los colectivos de artis-

tas urbanos latinos ROCE 40, que ha conquistado la escena latina de Londres y Lady Ole, que alberga la comunidad Queer, latina y española. Todos unidos para crear una de las carrozas más vibrantes y atractivas del London Parade. “En todas las versiones anteriores, nuestra carroza Exilio Latino siempre es destacada en los cubrimientos que hace la prensa internacional,

por la alegría, el colorido y la música”. agrega Dj Gloria, quien participa en otros eventos similares como Brighton Pride, Notting Hill Carnival siempre con su lema apoyo y reconocimiento para la comunidad LGTBQ+. “El 2 de julio nos tomaremos las calles, y luego finalizaremos con un “after party” en el famoso Leak Street, en donde tenemos más sor-

presas, - estamos en colaboración con el Carnaval Latino Uk, y “Los vagos-art” quienes en cabeza del muralista Jordan, crearan un mural. Celebramos nuestra cultura, diversidad y riqueza, con mucho arte, color, pasión, música y fantásticos shows, nuestro lema siempre es Ven… Que no te lo cuenten” enfatiza Dj Gloria. ¿Cómo pueden apoyar? Todo este montaje tiene un alto

costo, los materiales, el sistema de audio, el carro, y toda la logística, por eso queremos invitar a que nos apoyen para conseguir los fondos necesarios. Nosotros a través de Exilio y sus eventos hemos programado una serie de fiestas y eventos, de aquí hasta el 2 de julio, que es cuando tiene lugar el desfile. Donaremos del 30% del recaudo de entradas a las fiestas previas y esperamos que asistan todos., Son fiestas con shows en vivo, rifas y obsequios de nuestros auspiciantes, que están uniéndose y aportando para que la Flota Latina 2022, sea grandiosa, todos y todas son bienvenidos. Toda la programación de las fechas de las fiestas está disponible en www.exilio.co.uk concluye Dj Gloria. Exilio es el primer club latinoamericano, establecido desde 1996, que advoca por los derechos y la dignidad de las comunidades LGTB+, si desea unirse a este proyecto, conocer más o hacer una donación contacte a info@exilio.co.uk o al 07956983230

LGBTQ LATIN PRIDE

ORGULLO LATINO Pride Exilio Stage and After Party 2 July, 4 pm-4am @ 26 Leak Street, SE1 7NN

Exilio Latin Stage

Will be bringing you the UK’s Best Latin Artists, Drag Queens, folk, dancers and more. 4 pm- 9 pm, @ 26 Leak Street, London SE1 7NN

In partnership with:

What is Exilio? Exilio is a LGBTQ+Party . that has been . introducing Latin music and culture to the UK since 1996

info@exilio.co.uk | www.exilio.co.uk | 07956 983230


14

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Qué hay detrás de la caída del banco digital Nubank Nu Holdings Ltd., el banco digital que cuenta con Berkshire Hathaway Inc. de Warren Buffett como patrocinador, está bajo una presión renovada a medida que se acerca el final de un bloqueo masivo de acciones. Nubank ha perdido más de un tercio de su valor de mercado en menos de cinco meses, después de salir a bolsa en medio de una caída global en las acciones tecnológicas y la preocupación de que la empresa fintech pueda cumplir con el crecimiento prometido a medida que la calidad crediticia se deteriora en Brasil. Las acciones en conflicto ahora enfrentan otro evento clave: alrededor de US$26 mil millones en acciones del banco digital independiente más grande del mundo podrán llegar al mercado a partir del 17 de mayo. Los resultados del primer trimestre de Nubank y cuándo expirará una restricción de venta luego de su oferta pública inicial de di-

> El banco digital ha perdido más de un tercio de su valor de

mercado en menos de cinco meses.

ciembre. En el período previo a esa fecha límite, se avecina la amenaza de una mayor caída a medida que los comerciantes evalúan el impacto potencial del exceso de los fundadores y otras partes interesadas que sacan provecho de las participaciones. El final del bloqueo es uno de los “riesgos clave para nuestra perspectiva de inversión”, dijeron los analistas de Goldman Sachs Group Inc. encabezados por Tito Labarta en un informe del 29 de abril. Goldman, que califica las acciones como compra, inició la cobertura el mes pasado con una precio objetivo que implica una subida del 100% desde los niveles actuales. El monto que se liberará representa más del 90% del total de acciones, según estimaciones de

Bloomberg basadas en documentos corporativos. Esto se debe a que no se cumplieron las condiciones del precio de las acciones en dos fechas de lanzamiento anteriores, dejando la fecha en dos semanas, cuando no hay restricciones de precios, como la tercera y última ventana para finalizar el bloqueo. Las acciones de Nubank cayeron hasta un 8,6%, la mayor caída en una semana, a un mínimo histórico intradiario de 5,45 dólares en Nueva York el martes. Por supuesto, los fundadores de Nubank y sus principales inversores, que también incluyen a Tencent Holdings Ltd., DST Global y Sequoia Capital, aún podrían conservar las acciones, esperando la promesa a largo plazo de Nubank de cambiar el sistema financiero de América Latina para siempre. Pero la pérdida de valor de las acciones hace poco para apuntalar la confianza, al menos a corto plazo. PORTAFOLIO


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

15


16

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

México, entre países de la OCDE que menos vacaciones dan Con el fin de las vacaciones de Semana Santa, muchos mexicanos ya empiezan a pensar en el próximo descanso o puente a la vista. Quizá esto también se deba a una ‘verdad incómoda’: México es de los países que menos días de descanso dan en el mundo Al menos así lo es entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) pues México aparece como la única nación donde, por ley, se otorgan menos de 10 días de vacaciones, seis para ser exactos.. Como punto de comparación, el país que sigue a México con el menor número de días de vacaciones es Japón y Costa Rica, con 10, y Turquía, con 12. En el extremo opuesto están Reino Unido, Luxemburgo y Francia, donde los trabajadores gozan de 28, 26 y 25 días de vacaciones, respectivamente. Ojo: en esta cifra no se toman en cuenta los días feriados, como el 1 de

enero o el aniversario de la Constitución Mexicana o de la Independencia de México. En la Ley Federal del Trabajo que señala que los empleados con más de un año de servicio tienen derecho a

un periodo anual de vacaciones que en ningún caso puede ser menos a seis días. La ley también estipula que por cada año que cumplas en tu empleo, se agregan dos días de vacaciones. Esto

cambia una vez hayas alcanzado los 12 días (lo que ocurre al cuarto año), pues a partir de ahí el periodo de vacaciones aumentará dos días cada cinco años de servicios. Como punto de comparación, el

> A esto se agrega

que, en promedio, las y los mexicanos son quienes más horas trabajan al año.

país que sigue a México con el menor número de días de vacaciones es Japón y Costa Rica, con 10, y Turquía, con 12. Ojo: en esta cifra no se toman en cuenta los días feriados, como el 1 de enero o el aniversario de la Constitución Mexicana o de la Independencia de México. A esto se agrega que datos de la OCDE muestran que México es el miembro donde más horas se trabajan al año: de acuerdo con sus estadísticas, las y los trabajadores mexicanos tienen un promedio anual de 2 mil 137 horas. A nuestro país le sigue Costa Rica con 2 mil 60 horas, y Corea del Sur, con mil 967. Economías de primer mundo como Reino Unido o Francia tienen promedios mucho más bajos, de mil 505 y mil 538 horas al año, respectivamente.. EL FINANCIERO

Presidente de México rechaza orden que suspende tramo de Tren Maya El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes una decisión judicial que orienta la suspensión del tramo cinco del proyecto denominado Tren Maya, que se construye en el sureste mexicano para potenciar el desarrollo turístico de la zona en beneficio de los sectores empobrecidos. De acuerdo con el jefe de Estado mexicano, el procedimiento legal continuará en curso, por cual se realizará una apelación o se acudirá a otro juicio. “Vamos a acudir a otra instancia o se van a presentar recursos para que no proceda el amparo porque no tiene fundamento, este es un asunto politiquero de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra”, dijo el gobernante en conferencia de prensa. La denuncia del mandatario tiene lugar luego de que un juez de distrito, en Yucatán, decretara la suspensión definitiva de la obra en favor de

México negocia vacunas con Pfizer para menores de 5 a 11 años la Asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AC, con sede en Cancún. López Obrador indicó que el magistrado no tiene argumentos para dictaminar dicha decisión judicial, alegando que detrás de ellos prevalecen los intereses de la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de la estadounidense Legacy Vulcan, y otras más. “Ya sabíamos que había mucho tiburón por acá, pues se ubican en las compañías que han dañado el medio

ambiente como Grupo Xcaret y Calica, extrayendo materiales; quienes han tramitado los amparos contra el Tren Maya no son los propietarios, campesinos, ejidatarios ni pequeños propietarios “son seudoambientalistas”, señaló el ente. Añadió que la construcción de Tren Maya integra los planes para desarrollar económica y socialmente el sur-sureste de México, la región más pobre del país; además de evitar la emigración.

WILLIAM GARCÍA

078 8894 6070

TELESUR

El gobierno mexicano está en negociaciones con Pfizer para adquirir la vacuna contra Covid-19 del laboratorio y aplicarla a menores de 5 a 11 años, informó Hugo López-Gatell, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En conferencia de prensa a distancia, desde Ginebra, Suiza, donde se lleva a cabo la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), López-Gatell reconoció que se necesitan nuevos contratos para obtener vacunas para este grupo poblacional, por lo que ya están trabajando en el tema.

“Para vacunar niños y niños de 5 a 11 años, sí necesitamos contratos nuevos, también, como lo hemos comentado en el Pulso de la Salud, estos contratos, ya iniciaron las conversaciones formales para esta contratación y estimamos tener una cantidad aún por precisarse de vacuna Pfizer, en la formulación específica, para niños de niños para 5 a 11 años. Es una formulación con un contenido de la molécula que se utiliza, es el mismo, pero está condicionada para una dosificación menor”, apuntó. LA LISTA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

17


18

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

JetSmart inicia venta de vuelos domésticos en Perú

> Este es el tercer

país de sudamérica donde la aerolínea tendrá vuelos nacionales, luego de arribar a Chile en 2017 y Argentina en 2019. JetSmart Airlines anunció la venta de vuelos domésticos en Perú. En total son 13 rutas, entre las que habrá vuelos directos y otros interregionales, sin la necesidad de pasar por la capital, Lima. “Volar Smart es posible ahora al interior de Perú. Todos podrán volar en un avión nuevo, seguro y a tiempo; ahorrando muchas horas de viaje por tierra y a precios ultra bajos. Las rutas Smart contribuirán a elevar la productividad y descentralización del país, ahorrándole tiempo y dinero a todos nuestros pasajeros. Este es un gran paso para acercar el sueño de volar para todos, aumentando la conectividad del país, sin la necesidad de pasar por la capital. Ofreceremos vuelos de punto a punto, más cortos a destinos que hoy no están conectados entre sí, lo que permite grandes oportunidades de traslados para los pasajeros que a partir de ahora pagarán sólo por lo que

ExtraMediauk

necesiten y usen para su viaje”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines. La intención de la compañía es que los pasajeros puedan acceder a viajes más rápidos y con un menor costo. Las rutas que conectan con

Lima son Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo, Tarapoto, Talara, Juliaca, Iquitos y Cajamarca, además de cuatro rutas Smart, vuelos que conectan ciudades en todo el país sin pasar por Lima: Arequipa-Cuzco, Arequipa-Trujillo, Arequipa-Piura

y Arequipa-Tarapoto. La aerolínea indicó que dispondrá para sus conexiones domésticas en Perú de aeronaves de última generación como los Airbus A320neo, que entre sus principales características figura el consumo

de 20% menos de combustible y la reducción de casi un 50% de la huella acústica. La aerolínea tiene la visión de transportar 100 millones de pasajeros para el 2028. PORTAFOLIO

Emprende con Nosotros!

COOPUSCARIBE COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS MÚLTIPLES UNIÓN SOLIDARIA CARIBE

Colombia P cada Mix D E L I C I O U S

L A T I N

F O O D

Tapas

Global Comprador is a procurement company registered in the UK with strong links with Latin America as well as in Asia and Europe. We work with trusted manufacturers globally to source medical equipments, PPEs, and antibody tests.

Picadas Patacón con todo Almuerzos Desayunos

PRODUCTOS LATINOAMERICANOS

Delicioso café Colombiano

Global Comprador Limited have 3 division: Health, Energy Renewables, Commodities Trade.

Winner Awards 2022

SOMOS LA PRIMERA COOPERATIVA EN BRINDAR APOYO A LOS DOMINICANOS EN EL TERRITORIO NACIONAL COMO EN EL EXTRANJERO

+1 (829) 552 5356 +44 78 4633 3848 caribecoopus@gmail.com

07493 320955 @colombiapicadamix

colombiapicadamix@gmail.com

coopuscaribe_rd +(44)73 8310 3558 info@globalcomprador.com 7 Bell Yard, London, WC2A 2JR

SEDE REPÚBLICA DOMINICANA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

SHIPING TO DOMINICAN REPUBLIC AND ALL OF EUROPE

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

19


20

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Francia relanza la energía nuclear con plan de construir 14 reactores > El anuncio hecho por el presidente del país implica un cambio

de rumbo respecto a 2018, cuando el mismo Macron ordenó cerrar una docena de reactores.

La guerra entre Rusia y Ucrania ya es una realidad, ¿qué sigue ahora? Estas son las perspectivas ante los temores de una escalada global, que pondría en tela de juicio no solo los avances de la economía tras la reactivación de 2021, sino también la seguridad e integridad de la humanidad ante la irrupción de potencias nucleares como Estados Unidos y Francia. Una de las primeras en pronunciarse fue la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, quien aseguró que el bloque europeo presentará hoy mismo un paquete de sanciones “masivas y selectivas a los líderes europeos para su aprobación”, que incluirá castigos financieros orientadas a limitar el acceso de

Rusia a los mercados de capitales. Esta estrategia está coordinada con naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Noruega, así como Japón y Australia. “La economía rusa ya se ha visto sometida a una intensa presión en las últimas semanas, y estas presiones se acumularán ahora. Estas sanciones suprimirán el crecimiento económico de Rusia, aumentarán los costes de los préstamos, elevarán la inflación, intensificarán las salidas de capital y erosionarán gradualmente su base industrial”, aseguró la mandataria en declaraciones a las que Forbes tuvo acceso.

Francia relanzará la producción de electricidad de origen nuclear con 14 nuevos reactores, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron, un “renacimiento” de este sector en pleno esfuerzo para dejar atrás las energías fósiles y lograr la neutralidad carbono para 2050. “Lo que tenemos que construir hoy, porque es el buen momento (...), es el renacimiento de la industria nuclear

francesa”, aseguró Macron desde Belfort (este), tras reconocer las dudas surgidas la década pasada tras la catástrofe de Fukushima (Japón) en 2011. Su plan pasa por encargar al gigante energético francés EDF, de mayoría estatal, la construcción de seis reactores EPR2 para 2050 y estudiar la posibilidad de ocho adicionales, así como por prolongar la

vida del mayor número posible de reactores en funcionamiento. Este última decisión implica un cambio de rumbo respecto a 2018 cuando, también bajo la presidencia de Macron, se fijó el objetivo de cerrar una docena, en este país que se destaca en Occidente por su apuesta clara por la energía nuclear civil. Alemania, por ejemplo, cerrará sus últimas centrales en 2022. Impulsada durante las presidencias de Charles de Gaulle (1959-1969) y Georges Pompidou (1969-1974), la energía nuclear generó en 2020 el 70,6% de la electricidad en Francia, según la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA). En Estados Unidos representó casi el 20%. “Necesitamos retomar el hilo de la gran aventura de la energía nuclear civil en Francia”, subrayó Macron, quien en octubre ya anunció la inversión de 1.000 millones de euros (1.114 millones de dólares) en reactores modulares pequeños (SMR), en su plan para reindustrializar su país. PORTAFOLIO

FORBES

Las termitas navegantes llevan millones de años surcando los océanos Las termitas son unos insectos sociales que han estado en el planeta hace tanto tiempo como los humanos y quizá más. De hecho en los últimos tiempos se han descubierto algunos comportamientos de estos Kalotermitidae que ha dejado perplejos a los entomólogos. Estos se preguntaban cómo habían llegado una misma especie de termitas al otro lado de los océanos. La respuesta ha llegado y ha abierto un camino para la compresión del universo social de estos insectos. Desde Japón en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) y con la ayuda de una red de ayudantes alrededor del mundo, lograron hacer un mapa de la historia natural de las termitas de madera seca o también conocida como Kalotermitidae. Para hacer el mapa de la historia natural de estos insectos secuenciaron el genoma mitocondrial de 120 especies de termitas recolectadas alrededor del planeta. Del estudio se desprendió que había una relación marcada en este grupo de insectos. La pregunta que surgió en el estudio es como las termitas de Sur América estaban estrechamente emparentadas con las de África. La respuesta fue que han viajado a través de los océanos y que algunas especies incluso se han unido a los humanos para lograrlo. Sus viajes datan de por lo menos 50 millones de años, así lo descubrió el equipo dirigido por Ales Bucek.

“Las termitas de madera seca, o Kalotermitidae , a menudo se consideran primitivas porque se separaron de otras termitas bastante temprano, hace unos 100 millones de años, y porque parecen formar colonias más pequeñas”, señala Ales Bucek, investigador de OIST y autor principal del estudio publicado en ‘Molecular Biology and Evolution’ . “Pero en realidad se sabe muy poco sobre esta familia“. Hasta ahora, la investigación se había centrado en un género dentro de la familia que contiene especies de plagas comunes, que a menudo se encuentran dentro de las casas. PULSO


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

21


22

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

LOCALES

wow print

www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES

EVENTOS

078 8894 6070

COMUNIDAD LOCAL

DEPORTES

CULTURA

You think, we create. BUSINESS CARD

ROLLER BANNER

MUGS

CAP

BUSINESS CARDS FLYERS & LEAFLETS POSTERS SIGNS LIGHT BOXES ROLLERBANNERS A-BOARDS ARTWORK/DESIGN

078 8894 6070

ENVELOPES FOLDERS LETTERHEADS NCR PADS PENS POSTCARDS STICKERS & LABELS

info@extramedia1.com


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

23


24

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

La advertencia del gran epidemiólogo de Estados Unidos sobre el final del coronavirus

Un historiador de pandemias tiene claro el futuro de ómicron para los próximos meses: “Terminaremos igual” La Historia es una de las mejores maestras. Y es precisamente a ella a la que podemos acudir para conocer cómo puede ser nuestro futuro más inmediato en relación a la pandemia y a sus variantes como ómicron. Anton Erkoreka es director del Museo Vasco de Historia de la Medicina de la UPV y especialista en historia de las pandemias y en una entrevista concedida al diario ‘20 minutos’ ha repasado algunas de las pandemias del pasado y de cómo podemos desgranar qué pasará

con la covid en el futuro.

¿Qué dicen las pandemias del pasado sobre el coronavirus?

El experto de en la historia de las pandemias que han azotado al mundo en el último siglo es capaz de resumir cómo pandemias como la conocida como gripe rusa de 1889, la gripe española de 1918 o la asiática de 1957 tuvieron un comportamiento que podría seguir también esta pandemia del coronavirus y en concreto tras el

paso de la variante ómicron. Anton calcula que las gripes del pasado mataron a entre 50 y 100 millones de personas en su conjunto, también con distintas olas de contagios que hacían vivir a nuestros antecesores en este mundo situaciones similares. “Con la covid-19 creo que terminaremos igual”, ha indicado en la entrevista citada el historiador. “Aunque no sepamos seguro cómo se inició ni sus circunstancias, sabemos que en noviembre de 2019 ya había casos de esta nueva enfermedad por lo que, si va a durar entre dos y tres años como las pandemias víricas de los últimos 130 años, dentro de este 2022 tiene que terminar y pasar a convertirse en una enfermedad endémica, muy parecida a la gripe”, es la conclusión principal que parece llamar a la esperanza. COPE.ES

Con la mayoría de países del mundo, excepto China, ya más aliviados después de que la variante de ómicron haya dado un respiro, el epidemiólogo de referencia en Estados Unidos, Anthony Fauci, ha lanzado una advertencia sobre el final del coronavirus. Aunque es evidente que los contagios cada vez son menores y producen menos estragos, lo que ha llevado a la mayoría de los Gobiernos a eliminar las restricciones, con la salvedad de lo ocurrido en Shanghai, donde las autoridades se han visto obligados a confinar el principal núcleo financiero de China ante el repunte experimentado, el experto no ha querido lanzar las campanas al vuelo. Pese a que Estados Unidos también está en el grupo de países que han logrado controlar el número

de contagios, ingresos y muertos, aún no se puede dar por acabado el coronavirus. Así lo aseguró Anthony Fauci en una entrevista concedida a ‘The Associated Press’. Si bien expuso que la “fase pandémica” del COVID estaba superada, aún mantuvo la prudencia. “Estamos en un momento diferente de la pandemia. No tenemos 900.000 nuevas infecciones diarias, ni decenas de miles de hospitalizaciones y muertes por COVID-19. Estamos en unos niveles más bajos”, señaló antes de definir la actual situación como una “fase de control”. Sin embargo, también se apresuró a dejar claras las cosas para que no se malinterprete su satisfacción ante la evolución del coronavirus. “Eso no significa que la pandemia haya terminado”, zanjó. LA VANGUARDIA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

25


26

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

La inflación en Chile llegó al nivel más alto en casi 30 años

> Economistas expertos en la materia adelantaron que se vienen

nuevas alzas en el Banco Central para contener la inflación. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile dio a conocer un alza del 1,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, resultado que se posiciona sobre las expectativas de los expertos y del mercado, y que confirma que la inflación y el costo de la vida sigue aumentando en el país. El IPC es uno de los indicadores económicos más importantes de Chile. Este sistema mide mes a mes “la variación de los precios de una canasta básica de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares urbanos, del conjunto de las capitales regionales y sus zonas conurbanas”. En estos primeros cuatro meses de 2022 la variación acumulada se posicionó en un 4,8%, y el alza inflacionaria en estos últimos 12 meses alcanzó un 10,5%. Lo anterior se trata del primer registro de dos dígitos en casi 30 años, específicamente desde agosto de 1994 cuando el número se ubicó en un 11,2 por ciento. Esta alza de un 1,4% en el IPC se debe a que diez de los doce productos que conforman la canasta básica de bienes registraron “incidencias positivas en la variación mensual del índice”. Por ejemplo, entre los

El beneficio económico que le trajo la guerra de Ucrania a Argentina

productos que más aumentaron se encuentra el aceite vegetal con un incremento de un 24,7% en un solo mes, acumulando un 40% en este 2022 y un 62% en los últimos 12 meses. En tanto, los paquetes turísticos también se destacaron entre los productos con mayor incidencia positiva, aumentando un 14,9% en abril, acumulando un -14,7% en lo que va del año y 55,6% en los últimos 12 meses. A esto le sigue la gasolina, cuyo incremento mensual fue de un 3,3% mientras que hasta abril de

2022 tuvo una variación de 10,2% y 30,3% en los últimos 12 meses. Este incremento en el IPC de abril en Chile se conoció el día después de que el Banco Central de este país aumentara la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 125 puntos bases para intentar contener la inflación en el país, llegando a un 8,25 por ciento. Según este organismo, el TPM tiene como finalidad “proteger el valor de la moneda nacional, el peso, buscando que la inflación sea baja y estable”. INFOBAE

La buena cosecha argentina de soja y cereales este año es un soplo de optimismo frente a la escasez mundial de granos que trajo la guerra en Ucrania y también una inyección de ‘agrodólares’ para la golpeada economía del país sudamericano. En mayo la cosecha ingresa en su etapa más febril. En Lobos, 100 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, las cosechadoras trabajan de sol a sol para recoger la soja antes de que lleguen las lluvias del otoño austral. “Las perspectivas para el productor son buenas, los precios internacionales también. Hay entusiasmo”, dijo Martín Semino, que vende servicios de maquinaria agrícola y preside la Sociedad Rural de Lobos, una fértil zona agrícola donde también se cultiva maíz.

Argentina es uno de los mayores productores agrícolas globales y líder en exportaciones de aceite y harina de soja. La oleaginosa es su producto estrella desde que se desarrolló la variante transgénica a mediados de 1990. En los últimos 40 años, su producción se multiplicó 14 veces, y alcanzó el récord de 61 millones de toneladas en la campaña 2014-2015. La primera década del 2000, en pleno boom de las materias primas, ayudó a recuperar a Argentina de la grave crisis sufrida en 2001. La omnipresencia de este “oro verde” es total. “La soja es el dólar, la moneda de cambio del campo”, señaló Semino. Los servicios y el arrendamiento de la tierra se pactan en quintales de soja que se almacenan en enormes silobolsas a campo abierto como si fueran gigantescas alcancías.

presuntamente, haber plagiado su tesis de maestría. La Universidad César Vallejo de Perú anunció que abrió oficialmente una investigación para establecer si el documento, que fue redactado por Castillo y su esposa, Lilia Ulcida Paredes Navarro, habría sido plagiado en un 54 %. “Ante los hechos informados en los medios de comunicación sobre la

tesis de maestría de los señores José Pedro Castillo Terrones y Lilia Ulcida Paredes Navarro, el Consejo Universitario de la Universidad César Vallejo, en su sesión ordinaria del día 2 de mayo de 2022, acordó designar una comisión que evalúe el referido trabajo de investigación”, dijo la institución privada en un comunicado.

El presidente que resultó > La encuesta realizada por Ipsos ser un fiasco en Perú Perú, para el portal La consultora Ipsos Perú reveló los resultados de la más reciente encuesta sobre la percepción que tienen los peruanos de su presidente, Pedro Castillo, evidenciando que solo un 23 % aseguró sentir confianza en el mandatario y sus políticas. Según la encuesta, el 73 % de peruanos no confía en Castillo y un 76 % considera que no tiene las capacidades de liderazgo que se requieren para llevar las riendas de su nación. Además, el estudio revela que el nivel de desconfianza ha ido aumentando durante el 2022 pasando del 60 % en enero, al 70 % en febrero y luego al 73 % en marzo. Por otra parte, los peruanos se muestran pesimistas ante el rumbo

que está llevando su nación. Según la encuesta, el 73 % de ellos considera que va por el camino equivocado y solo un 21 % cree que es el correcto. . Dentro de los problemas más importantes que tiene el país, y que ponen en el ojo del huracán a Castillo, está el aumento de la delincuencia y la corrupción, las escasas políticas de creación de empleo, la reducción de la pobreza y el control de la inflación. La encuesta también indagó a los peruanos sobre su percepción frente a la posible detención de los sobrinos del presidente, Fray Vásquez Castrillo y Gian Marco Castillo Gómez, que permanecen prófugos de la justicia desde marzo por presuntos hechos de corrupción.

Lampadia, reveló que la desconfianza de los peruanos con su mandatario aumentó, pasando del 60 % en enero al 73 % en marzo. Sobre ello, el 58 % de los peruanos considera que es correcto detenerlos, mientras que un 30 % cree que no porque no existen las pruebas suficientes y que se trataría de una persecución familiar. A la baja popularidad y confianza de los peruanos en la gestión de su presidente, se le suma la denuncia en contra del presidente Castillo por,

SEMANA

SE RENTA ESPACIO para oficinas y pequeños negocios

Inf: 078 8894 6070


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Buenos e Inolvidables Momentos. Contactanos! @yudyudevents yudyudevents@gmail.com + 44 07444 323362 / 07444 106127

27


28

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

La eficacia de la quimioterapia puede variar según la hora del día, sugiere una investigación

> Ya se ha confirmado en ratones con cáncer de mama, aunque

aún hay dudas de si también sucede en humanos. Una nueva investigación sobre la barrera hematoencefálica del cerebro sugiere que la eficacia de la quimioterapia puede variar según la hora del día según publican los investigadores en la revista Frontiers in Oncology. La barrera hematoencefálica impide la entrada de sustancias extrañas en el cerebro como protección contra toxinas y gérmenes, pero ello hace que el tratamiento de los tumores cerebrales sea más complicado ya que también bloquea la quimioterapia que podría combatirlo.. William Walker, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia Occidental (Estados Unidos), está investigando si la barrera hematoencefálica es más propensa a admitir los fármacos de quimioterapia en diferentes momentos del día. Su estudio, financiado por los Institutos Nacionales de la Salud, demuestra que la barrera hematoencefálica es dinámica y no estática, y sugiere que los tratamientos de quimioterapia debidamente programados podrían llegar mejor a los tumores a los que se dirigen. “No somos los primeros en demostrar que la cronoquimioterapia es beneficiosa, pero sí somos los primeros

El superalimento que ayuda a potenciar el cerebro y a mejorar la memoria

en demostrar que es beneficiosa en el tratamiento de las metástasis cerebrales”, explica Walker, becario postdoctoral en el Departamento de Neurociencia. Walker y sus colegas administraron quimioterapia a ratones con cáncer de mama, que había viajado al cerebro. Algunos de los ratones recibieron los tratamientos a la luz del día, cuando los ratones -al ser nocturnos- suelen estar en reposo. Los otros animales los recibieron en la oscuridad, un entorno que se asemeja más al periodo de

actividad de los ratones. Descubrieron que la quimioterapia que administraron durante la fase oscura mataba más células tumorales cerebrales que las administradas en la fase luminosa. Los tratamientos de quimioterapia en la fase oscura también consiguieron retrasar mejor los síntomas neurológicos, como patrones de marcha extraños y pérdida de control muscular. Además, aumentaron la tasa de supervivencia media en aproximadamente un 20%. 20 MINUTOS

El cerebro está compuesto por más de mil millones de neuronas. Algunos grupos específicos de ellas trabajan en conjunto para dar la capacidad de razonar, experimentar sentimientos y comprender el mundo. También dan la capacidad para recordar cantidades diversas de información, según explica el portal web de salud Medline Plus. A pesar de que solo ocupa el 2 % de espacio en el cuerpo humano, requiere muchísima energía, casi el 20 %. Por ello, se requiere tener una dieta equilibrada que proporcione todos los nutrientes y vitaminas necesarias para que lleve a cabo todas sus funciones. El portal especializado Mejor con Salud señala que las personas que mantienen una nutrición rica en dulces, grasas saturadas o bebidas azucaradas, aportan energía de mala calidad y limitada. Este tipo de

alimentación se puede ver cuando existe bajo rendimiento, dificultades para concentrarse, malestar físico, dolores de cabeza, entre otras cosas. Por ello, la alimentación es fundamental para potenciar las capacidades del cerebro y cuidar la memoria. En ese sentido, y de acuerdo con el portal de referencia de la medicina Jano, la ingesta de nueces mejora notablemente la velocidad al momento de procesar la información. Un estudio encabezado por la doctora Lenore Arab, de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California, Estados Unidos, referenciado por la página y publicado en Journal of Nutrition, Health and Aging, también señala que la relación entre el consumo de nueces y la función cognitiva es muy importante. SEMANA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

29

Conectando Negocios con Oportunidades

Los empresarios, emprendedores e inversionistas de la comunidad hispanohablante se dieron cita en la ciudad Birmingham, para asistir al primer congreso de negocios. Este evento organizado por Latin Women Uk, ofreció a los asistentes la oportunidad de proyectar los diversos emprendimientos y negocios. El evento se desarrolló, en una jornada dinámica en la que expositores y dueños de negocios, intercambiaron experiencias y referencias de importancia para lograr el éxito y tomar ventaja de las diferentes oportunidades que se presentan hoy en día en el mundo empresarial y también para prepararse ante todos los retos personales y profesionales que demanda estar al frente de un negocio. La comitiva diplomática encabezada por el embajador de Honduras Dr. Iván Romero, dean de los embajadores, seguido por las embajadoras de Venezuela y Nicaragua y acompañados de los embajadores de Paraguay,

Ecuador y Perú, fue recibida por las autoridades locales de Birmingham, quienes gracias las gestiones del equipo de Latin Women Uk, lograron que se le ofreciera un tour y un recibimiento oficial. Firmas como Medilives, empresa de servicios de salud, firmas de servicios financieros como PayTap or M&M y Ten&go, empresa mexicana que busca expandir su mercado en el Reino Unido y otra decena de negocios respaldaron el Congreso. Soledad Delgado, coordinadora general y directora de la organización expreso a nuestra redacción de Extra Media, “me siento muy agradecida primero con Dios, con los embajadores, los patrocinadores y todo el equipo por creer y apoyar este congreso, que se había convocado hace tres años, pero que por razones de la pandemia se tuvo que aplazar, estoy segura que de ahora en adelante vendrán grandes sorpresas para nuestra comunidad”. Puntualiza.


30

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

El ‘pozo sin fondo’ donde buzos han muerto intentando develar su misterio > No se conoce su profundidad ni la

cantidad de agua que contiene. Aún en pleno siglo XXI, con todos los avances tecnológicos y científicos que ha tenido la humanidad, siguen existiendo muchos enigmas sin resolver. Uno de ellos es el Fosse Dionne, un pozo donde varias personas han muerto por descubrir su origen. Fosse Dionne está ubicado en Francia, en el centro de un pueblo llamado Tonerre. Durante años, los franceses también usaron este caudal como piscina pública y ahora es un sitio muy turístico de la región. Parece increíble que en pleno 2022 aún nadie ni nada haya podido llegar al fondo del pozo, y es aún más impactante que personas

hayan perdido la vida intentando desentrañar este misterio. El caudal se volvió un lugar turístico, no solo por el enigma que hay en él, sino porque tiene un camino trazado desde las más antiguas civilizaciones. Según el medio ‘Clarín’, este pozo fue hallado, en un principio, por los romanos. Cuando ellos llegaron, el caudal ya estaba ahí y decidieron empezar a construir una civilización alrededor de él. Durante años, los habitantes de Tonerre visitaban el lugar y utilizaban el agua para sus labores diarias como lavar, beber y bañarse. En ese entonces, el pozo no era considerado un misterio, por lo que nadie in-

tentaba llegar al fondo del mismo. Sin embargo, los romanos no fueron la única civilización que llegó y se asentó en este lugar. Se dice que los celtas también se instauraron allí. Durante siglos, consideraron que el agua del pozo era una fuente sagrada. Posteriormente, el caudal pasó a estar en territorio francés. Por mucho tiempo, los habitantes del pueblo usaron sus aguas como una piscina pública y fue cuando se dieron cuenta que el fondo del pozo no estaba cerca.. Los ciudadanos de la región comenzaron a interesarse cada vez más en averiguar qué tan profundo era este lugar y cuánta agua conte-

nía. Fue tanta la intriga que ellos mismos llevaron a buzos expertos para que inspeccionaran la zona. Tal como lo explica el medio ‘La Razón’, en el año 1974, dos buzos profesionales llegaron a Tonerre para adentrarse en las aguas de este misterioso lugar. Lamentablemente, después de que entraron, no pudieron volver a salir y perdiendo la vida en el intento. Años más tarde, en 1996, las autoridades francesas contrataron a otro buzo profesional para que se sumergiera en el pozo hasta encontrar el fondo. Tristemente, él tampoco pudo dar solución a este enigma y falleció dentro del agua.

La última persona que intentó descubrir este misterio fue PierreÉric Deseigne, un buzo profesional que se adentró en las profundas aguas de Fosse Dionne en el año 2018. Deseigne encontró cuevas, rocas calizas y estrechos pasajes, pero solo logró descender 70 metros. Luego de darse cuenta que apenas había recorrido una pequeña parte de las profundidades del pozo, tuvo que volver a la superficie. Afortunadamente, el buzo logró sobrevivir a esta aventura, pero los habitantes de la región continuaron sin saber en dónde se encuentra el fondo de Fosse Dionne. EL TIEMPO


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

31


32

> Organizaciones

sociales documentan más de 300 denuncias de violaciones a derechos humanos en el primer mes del régimen de excepción decretado a petición del presidente Nayib Bukele para combatir a las maras o pandillas, a las que responsabilizan de una ola de asesinatos registrados en los últimos días de marzo en El Salvador

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

ONG reportan más de 300 violaciones a DDHH en El Salvador Cinco organizaciones sociales documentaron más de 300 denuncias de violaciones a derechos humanos en el primer mes del régimen de excepción decretado a petición del presidente Nayib Bukele para combatir a las maras o pandillas, a las que responsabilizan de una ola de asesinatos registrados en los últimos días de marzo en El Salvador. Las Organizaciones No Gubernamentales Cristosal, Fundación de Estudios para la Aplicación de Derecho (FESPAD), Servicio Social Pasionista (SPASS), Azul Originario (AZO) y el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca) señalaron en un comunicado de prensa que han documentado 338 denuncias. Según la información, la vulneración que más se ha denunciado es la detención arbitraria, lo que representaría en algunas organizaciones más del 70% de los casos recibidos, seguidos de allanamientos a viviendas,

lesiones, robo e incluso la muerte de una persona detenida, en el caso de Cristosal. El estado de excepción limita la libertad de asociación, suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y razones de arresto y la asistencia de

un abogado. Además, amplía de 72 horas a 15 días el plazo de detención administrativa y permite a las autoridades intervenir la correspondencia y celulares de quienes consideren sospechosos. Las medidas impulsadas por El Salvador para combatir a las pandi-

llas han sido ampliamente defendidas por el gobierno, mientras que algunos periodistas, activistas y miembros de la comunidad internacional las han cuestionado por considerar que abren la puerta a violaciones de derechos humanos. INDEPENDENTESPANOL.COM/

Honduras le respondió a Estados Unidos por su cuestionamiento al proyecto de reforma energética Honduras le respondió a Estados Unidos luego de que la embajadora norteamericana cuestionó un proyecto de ley de reforma del sector energético que prevé garantizar el servicio de energía eléctrica como bien público. El proyecto además propone revisar los contratos con las empresas generadoras de energía y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Según la diplomática estadounidense le preocupa el efecto de la reforma en la inversión extranjera.

Nicaragua ordena el cierre de otras 50 ONG víctimas de ley restrictiva

Diplomacia desacertada

El ministro de Relaciones Exteriores hondureño, Enrique Reina, cuestionó la intervención de Laura Dogu, embajadora estadounidense, en el debate sobre la reforma energética. “Sra. Embajadora. Ud. ha sido recibida con los brazos abiertos. La reforma energética es urgente como Estado, combate una situación heredada de corrupción y pobreza”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter. “Nos preocupa su desacertada opinión sobre la política interna, lo que

no contribuye a las buenas relaciones con EEUU”, advirtió respondiendo al tuit de la diplomática de Washington que había asegurado estaba analizando la propuesta del gobierno de Castro y tenía “preocupaciones” al respecto. “La reforma energética es crítica para el desarrollo económico. Estamos analizando la propuesta

energética y​ como he escrito nos preocupa el efecto que tendrá sobre la inversión extranjera y la independencia de la agencia reguladora” de energía, escribió Dogu en Twitter.”. La reforma estructural cuestionada por la embajadora estadounidense fue presentada unos días atrás por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. El proyecto enviado por la mandataria titulado Ley Especial para garantizar el servicio de la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social, prevé subsidios a sectores de bajo ingreso, desempleados o discapacitados y la revisión de contratos con generadoras térmicas, eólicas y de otras fuentes para que rebajen el precio del kilovatio por hora. EFE, AFP

Dentro de las afectadas se encuentran organizaciones y fundaciones que abogan por la defensa de derechos humanos, feministas e institutos de historiografía. Se suman a otras 77 que también padecieron los efectos de la promulgación de la represiva ley de Regulación sancionada en abril pasado. Sucede en un marco donde Managua inició el proceso para salir de la OEA, familiares de presos políticos denuncian condiciones deplorables y Estados Unidos evitó invitar al país a la Cumbre de las Américas. La libertad de expresión y pensamiento transita una delicada situación en Nicaragua que se profundizó en estas horas, luego de que el Gobierno de Daniel Ortega ordenara el cierre de 50 ONG, donde caen entidades dedicadas a la defensa de los derechos humanos o que abogan por la igualdad femenina.

Además, entre las damnificadas aparecen el Instituto Histórico Centroamericano (IHCA), la Asociación Movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense-Resistencia Nicaragüense (Movimiento FDN-RN), el cual tuvo conflictos armados con el primer régimen sandinista que estuvo en el poder entre 1979 y 1990, y la Asociación Comisiones por la Paz de los Derechos Humanos (ACPDH). La Asamblea Nacional, que está controlada por el oficialismo, dio luz verde a los cierres de estas organizaciones, avalados por la reciente ley General de Regulación y control de Organismos sin Fines de Lucro. Esta legislación deja en manos del Ministerio de Gobernación la posibilidad de introducir los requisitos de funcionamiento de las organizaciones y le da la capacidad para retirar los permisos.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

33

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

¿Piqué le fue infiel a Shakira? Gerard Piqué, pareja sentimental de Shakira y padre de sus hijos, supuestamente le habría sido infiel a las caderas más famosas del mundo. La exclusiva la habrían dado las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez en un videopodcast en Mamarazzi, del medio El Periódico de Catalunya. “La cantante lo ha pillado con otra y se van a separar”, así lo aseguró Laura Fa. Este mismo medio aseguró que la cantante colombiana y el defensa del FC Barcelona están atravesando una crisis sentimental, incluso, dicen que Gerard volvió a vivir solo hace unas semanas “en su antiguo piso de la calle Muntaner de Barcelona”, información que dio Emilio Pérez de Rozas,

de El Periódico. Asimismo, Laura Fa dice que al futbolista se le ha visto “desatado” desde que ya no está compartiendo la cama con la colombiana, pues menciona que se le ha visto en los reservados de discotecas como Bling Bling y Patrón junto a su amigo y compañero de equipo Riqui Puig. En ambos lugares “se le ha visto acompañado de otras mujeres”. A estas salidas nocturnas la periodista incluso le ha puesto hora: “hasta las dos y las tres de la madrugada”. Incluso, afirma que a sus amigos les “parecía raro que se acostara tan tarde teniendo en cuenta que al día siguiente tenía entrenamiento”. EL UNIVERSAL

TALLER DE MECÁNICA & PINTURA 279 Belinda Rd- London SW9 7DJ 07 400 440 112 / 0203 441 3636 arcservi arcserviautos@outlook.com

SERVIAUTOS SERVICIOS

CABINA

ELECTRICIDAD ELECRICIDAD

Cabina especializada para pintura M.O.T. / Pre- M.O.T. Servicio Diagnóstico Computarizado. Reparaciones por medio de todas las Aseguradoras.

Servicio de Grúa

MECÁNICA AUTOMOTRIZ Frenos.

MECÁNICA

Embragues. Servicio de Mantenimiento.

SERVICIO DE LLANTAS

Tubos de Escape. Trabajos Eléctricos.


34

> El estrés puede ser

normal, patológico, postraumático y laboral.

El estrés puede definirse como un conjunto de reacciones fisiológicas que se presentan cuando una persona sufre un estado de tensión nerviosa, producto de diversas situaciones que se le pueden presentar en el ámbito laboral o personal. El exceso de trabajo, la ansiedad, situaciones traumáticas que se hayan vivido, entre otros, pueden ser causantes de esta patología, según información de la compañía prestadora de servicios de salud Sanitas. Esta institución indica que existen varios tipos de estrés: normal, patológico, postraumático y laboral. El normal es aquel en el que las reacciones fisiológicas que se dan en el organismo ante determinadas situaciones no están fuera de lo común. En el caso del estrés patológico, normalmente se presenta de modo intenso por periodos prolongados y es muy posible que cause problemas físicos y psicológicos, transformándose en crónico y nocivo.

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Esta es la vitamina que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo Puede desencadenar crisis de llanto, depresión, y diversas afecciones físicas. el postraumático se da luego de que una persona ha vivido algún

tipo de suceso aterrador, como un accidente de tránsito o un desastre natural y, el laboral, es el conjunto de reacciones nocivas, emocionales y físicas que se producen cuando las

exigencias en el trabajo superan los recursos y las capacidades del trabajador. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura que

las personas responden al estrés de diferentes formas. Por ejemplo, si alguien está estresado durante mucho tiempo, es posible que se enferme con más frecuencia de lo habitual porque se debilita la capacidad de su cuerpo para combatir los gérmenes. También puede presentar problemas de estómago o dificultad para digerir los alimentos, molestias al dormir, dolores de cabeza y es posible que la persona se sienta triste, enojada o molesta con facilidad.

Vitaminas

Si bien hay muchas razones que inciden en el estrés, existen algunas vitaminas que pueden ayudar a controlarlo y mejorar el estado de ánimo. Se trata de las del complejo B, que son un grupo de nutrientes solubles en agua que tienen muchas funciones importantes en el cuerpo, según el portal especializado Healthline. SEMANA

¿Cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio y lograr perder peso más rápido?

¿Cómo huelen los mosquitos a los humanos para picarlos? Es la oscuridad de la noche y estás escondido en la cama, tapado hasta la cabeza en una habitación completamente oscura, y de repente escuchás el zumbido revelador de un mosquito que pasa zumbando junto a tu oído. Algunas especies de mosquitos se especializan en picar a los humanos, y estos pequeños chupadores de sangre son excelentes para rastrearnos. La pregunta es, ¿cómo se concentran los mosquitos en sus víctimas con tanta precisión? La respuesta: los mosquitos pueden usar su sentido del olfato para identificar a su próxima víctima humana, incluso si el olor de esa persona se mezcla con el de los animales cercanos y el ambiente circundante. Los humanos exudan un ramo único de olores que es distinto de los olores exudados por otras criaturas, y para los mosquitos, este olor actúa como un gran faro de referencia, atrayéndolos hacia su próxima comida.

“Hay más de 3000 especies diferentes de mosquitos en total, pero solo unos pocos mosquitos se especializan en picar a los humanos”, dijo Zhilei Zhao, investigadora postdoctoral de neurobiología y comportamiento en la Universidad de Cornell. Zhao y sus colegas estudiaron una de esas especies de mosquitos, llamada Aedes aegypti, que muestra una abrumadora preferencia por picar a los humanos en lugar de alimentarse de otros animales. “Aedes aegypti ama a los humanos. A ellos les encanta nuestro olor”, subrayó Matthew DeGennaro, neurogenetista y profesor asociado de la Universidad Internacional de Florida, que no participó en el estudio. Desafortunadamente, las plagas portan una amplia gama de patógenos y pueden propagar enfermedades como el zika, el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla a los humanos a los que pican. INFOBAE

El ejercicio físico es una de las herramientas claves para mantener un peso saludable y para aquellas personas que quieren bajar de peso. Asimismo, también es fundamental tener un plan de alimentación enfocado en este propósito, para obtener buenos resultados al momento de subirse a la báscula. Algunas personas consideran que para perder kilos se deben realizar dietas extremas, las cuales pueden poner en riesgo su salud. Por eso, el primer paso para iniciar un proceso de pérdida de peso es consultar a un médico y a un nutricionista para recibir la asesoría profesional adecuada. Sobre la importancia de mayor de las comidas o el entrenamiento

físico, los expertos de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, aclaran lo siguiente. “Ambos son importantes. La dieta tiene un mayor efecto en bajar de peso que la actividad física; la actividad física, incluido el ejercicio, tiene un mayor efecto en evitar volver a subir de peso más adelante”. Según una investigación realizada por la Universidad de California la hora más adecuada para realizar actividad física es en la mañana, después de levantarse de la cama. De acuerdo con los hallazgos de los expertos esto debe a que es los beneficioso para acelerar el metabolismo, levantar el ánimo y disminuir

el estrés. Sin embargo, otro estudio realizado por los expertos del Instituto de ciencia Weizmann de Israel, mostró que el mejor momento para ejercitarse es en la tarde y las primeras horas de la noche. Sin importar la hora o el momento del día para ejercitarse, lo importante es hacerlo. La actividad física tiene múltiples beneficios para el organismo. “Como meta general, procura realizar al menos 30 minutos de actividad física todos los días. Si deseas bajar de peso, mantener la pérdida de peso o alcanzar metas específicas de acondicionamiento físico, es posible que necesites hacer más ejercicio”. SEMANA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

35


36

ExtraMediauk

La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus golpeó fuertemente la economía global. Crisis que aún sigue teniendo diferentes impactos en los países, especialmente en las alzas de precios impulsadas por la crisis logística mundial que ha representado un encarecimiento en los insumos y productos finales. La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus golpeó fuertemente la economía global. Crisis que aún sigue teniendo diferentes impactos en los países, especialmente en las alzas de precios impulsadas por la crisis logística mundial que ha representado un encarecimiento en los insumos y productos finales. Pero la inflación elevada, la escasez de insumos, los altos precios de los combustibles y las secuelas de las cuarentenas y el conflicto entre Rusia y Ucrania no son factores que solo perjudican al país estadounidense, el mundo entero está en vilo frente al comportamiento de los mercados. Algunos expertos analistas ya estén dando sus consejos para proteger el dinero en tiempos difíciles. Estos son algunas recomendacio-

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Decisiones cuando la inflación afecta a todo el mundo nes frente a la situación actual, según economistas consultados por ‘CNN’. Si está desempleado, aproveche el mercado laboral actual, pues más delante no habrán muchas vacantes

a las que pueda aplicar. “Si no estás trabajando o estás buscando un mejor puesto, ahora sería un buen momento para aprovechar el sólido mercado laboral y asegurar

un puesto”, explicó la planificadora financiera Mari Adam a ‘CNN’. En caso de que esté trabajando, no es aconsejable que realice un cambio en este momento, menos si cuenta

Bill Gates pronostica cuánto costaría frenar la próxima pandemia En una entrevista concedida a la CNN, el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha asegurado que el grupo de respuesta que él propone para enfrentar a una hipotética y próxima pandemia costaría unos mil millones de dólares anuales a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una cantidad “minúscula si la comparamos con las cifras destinadas a presupuestos militares o cambio climático”, ha señalado Gates. El plan del que habla el fundador de Microsoft es el de Respuesta y Movilización Epidémica Global (GERM por sus siglas en inglés), un grupo que sería dependiente de la OMS y “estaría compuesto por personas de todo el mundo con una amplia gama de conocimientos: epi-

WILLIAM GARCÍA

078 8894 6070

demiología, genética, sistemas de datos, diplomacia, respuesta rápida, logística, modelado informático, comunicaciones y más”, según explica en su web Gates Notes. Este grupo monitorizaría los brotes de enfermedades que aparezcan por todo el mundo, consultando con los servicios de salud pública de los países y evaluando los riesgos de cada uno de ellos. Para Gates el presupuesto para GERM no sería muy elevado porque el daño económico que ha causado la COVID-19 a nivel global asciende a los 14 billones de dólares. “Es una de las políticas de salud más baratas”, señala el fundador de Microsoft. Gates ha escrito un libro, todavía no publicado, en el que propone lo que para él son las pautas a seguir para evitar una pandemia.

con un empleo estable, a menos que cuente con una oferta bien definida y que le asegure mejores condiciones laborales. EL TIEMPO

> El fundador de

Microsoft propone un grupo de respuesta global que monitorice los brotes de enfermedades a nivel mundial y evalúe sus riesgos. Por ejemplo, aconseja entregar mejores herramientas a los científicos para que investiguen y desarrollen nuevas formas para combatir los virus, mejorar el seguimiento de enfermedades, fortalecer los sistemas de salud y contener los brotes en los primeros 100 días antes de que tengan la oportunidad de seguir propagándose, entre otras medidas. Además, cree importante rastrear los brotes especialmente en Asia y África, lugares en los que “la proximidad entre los animales y humanos se está haciendo cada vez más estrecha”. “África es un riesgo y Asia es un riesgo”. Con él coincide un estudio de la Universidad de Georgetown (Washington D.C), que asegura que el calentamiento global obligará a los animales salvajes a cambiar sus hábitats y trasladarse a regiones con grandes poblaciones humanas. El estudio hace hincapié en los murciélagos, que volarán largas distancias para buscar nuevos climas y conseguirán extender virus a más zonas, en especial en el sureste asiático. De hecho, los resultados del estudio muestran que el sudeste asiático será la zona con una mayor relación entre población y riesgo de transmisión viral. AS


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Repsol empezará a enviar crudo desde Venezuela a Europa en julio La petrolera española Repsol y la italiana Eni comenzarán a enviar petróleo venezolano a Europa a partir del próximo mes para compensar el veto al crudo ruso, según avanzaron a Reuters cinco personas familiarizadas con el asunto. De esta forma se reanudarán los intercambios de petróleo por deuda y por compensación de inversiones y otros trabajos que fueron suspendidos hace dos años, cuando Washington intensificó las sanciones contra Venezuela. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó en una intervención en televisión que Estados Unidos ha autorizado a Chevron, Eni y Repsol a explotar sus yacimientos de gas y petróleo en Venezuela. “Se están dando pasos, los primeros pasos. Estados Unidos hace una semana más o menos dio unos pasos leves, pero significativos al entregar licencias a la empresa Chevron de Estados Unidos, a la empresa ENI de Italia y a la empresa Repsol producir iniciar los procesos que los lleven a producir petróleo y gas en Venezuela para exportar a sus mercados naturales. Son pasos leves, pequeños”, ha se-

ñalado Maduro. El cambio de postura se produce después de que EE UU autorizase a las petroleras europeas para operar en Venezuela eximiéndoles de las sanciones a cambio de dar pasos

para reanudar el diálogo político con la oposición. Las autoridades estadounidenses comunicaron la noticia a las empresas el mes pasado, pero los detalles y las restricciones de reventa no se habían comu-

nicado hasta ahora. La administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, espera que el crudo venezolano pueda ayudar a Europa a reducir la dependencia de Rusia y redirigir algunos de los cargamentos de Venezuela desde China. El volumen de petróleo que se espera que suministren Eni y Repsol desde Venezuela no es elevado, según aseguró una de las fuentes, que precisa que el impacto sobre los precios mundiales del petróleo será modesto. Eni y Repsol no respondieron a las solicitudes de comentarios. La exposición patrimonial de Repsol a Venezuela a cierre de año era de 298 millones de euros. Esa cifra incluye financiación en dólares a los negocios conjuntos Cardon IV y Petroquiriquire por el equivalente a 166 millones y 304 millones de euros, respectivamente, y los créditos comerciales a cobrar frente a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por de 344 millones de euros, minorados por provisiones por riesgos y gastos de 500 millones de euros, según las cifras de su último informe anual. La luz verde de Washington para reanudar los flujos de petróleo

37

> Estados Unidos

autoriza a las petroleras europeas a cargar petróleo desde Caracas sin enfrentarse a las sanciones impuestas por Washington. congelado de Venezuela a Europa podría proporcionar un impulso simbólico para el presidente venezolano, Nicolás Maduro. El Departamento de Estado de Estados Unidos dio el visto bueno a las dos compañías europeas para reanudar los envíos en una carta, según detallaron las fuentes a Reuters. A las dos empresas energéticas europeas, que tienen sociedades conjuntas con la petrolera estatal venezolana PDVSA les interesaría compensar los cargamentos de crudo con deudas impagadas y dividendos atrasados, pero por ahora eso no ha sido posible, según fuentes conocedoras de los acuerdos, sino que lo que se está compensando inicialmente son las nuevas inversiones y trabajos realizados en Venezuela para la producción de crudo y gas. En todo caso, lo que no hay son intercambios monetarios en uno u otro sentido. EL PA{IS


38 Cada cuatro años las figuritas juegan su propio mundial. Tanto chicos como grandes corren a los kioscos para comprar pilones de paquetes para llenar sus álbumes. Detrás del frenesí se esconde la historia de una familia que fundó este negocio hace más de 60 años. Los hermanos Panini fundaron un imperio coleccionable que durante la última Copa del Mundo facturó más de US1.000 millones. Y todo empezó en un humilde kiosco de revistas en Modena. Los hermanos Giuseppe, Benito y Umberto Panini se criaron en una pequeña localidad en Pozzo, en la región de Emilia-Romaña, aunque viajaban seguido a Modena ya que su padre trabajaba en la academia militar de dicha provincia. En 1945 la familia consigue la licencia para operar un pequeño kiosco de diarios cerca de la catedral en el centro modenés. El trío manejaba bien el negocio, invirtió las ganancias en una agencia de distribución, pero un día se encontraron con algo que les llamaría la atención. Uno de ellos se cruzó con una colección de tarjetas de plantas y flores que habían sobrado de una promoción de una revista. En el día a día de local habían visto como las tarjetas coleccionables que venían con las publicaciones eran muy populares. Así fue que las compraron y decidieron darles una vuelta de rosca: las dividieron en paquetes de dos unidades y las vendieron por separado fuera de la

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

La historia de la familia Panini, creadora del negocio de las figuritas del Mundial > Los hermanos Panini pasaron de ser dueños de un kiosco de revistas en Italia a ser los fundadores de un negocio multimillonario

colección. Al proyecto le fue tan bien que optaron por llevarlo más allá.

El nacimiento de Panini

En 1961 alquilaron un taller sobre Via Castelmaraldo, compraron los derechos de algunas de las estrellas del fútbol italiano y empezaron ahí a imprimir tarjetas con sus imágenes. Las “figuritas” tenían más bien el tamaño de una estampita y se coleccionaban. Tres años después compraron una planta impresora y lanzaron su primer álbum para que los compradores pudieran pegarlas en algún lugar. Luego llegarían las autoadhesivas que hoy conocemos. El boom llegó cuando se asociaron a la Fifa para producir el álbum oficial del Mundial de México 1970. Al mismo tiempo, Giuseppe Panini diversificaba sus intereses. Compró el equipo de voley de Modena, fundó la liga italiana de voley y también abrió un restaurante cerca de los HQ del grupo. LA REPÚBLICA

Elon Musk revela el secreto para ganar mucho dinero > El magnate sudafricano, que desbancó del trono a Jeff Bezos

¿Qué les depara a los negocios el metaverso? Desde que Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Facebook, habló de metaverso, muchas organizaciones han querido sumarse al cambio. ¿Cuáles son los desafíos para los negocios en esta realidad virtual? Para el Dr. José Martí, Vicerrector de investigación de la Universidad Internacional de Valencia, uno de los desafíos más importantes es saber si el metaverso se convertirá en un monopolio o se generará un código más abierto en donde los usuarios pueden ser los propietarios de su realidad virtual. Mientras que, para Mejía, un desafío fundamental es el evaluar cómo hacer que estos mundos se vuelvan cada vez más realistas y que le permitan al usuario vivir una experiencia parecida a la de ir de compras físicamente. Otros desafíos en el metaverso

incluyen cosas como: Desigualdad en el acceso: no todas las personas podrían tener acceso a la tecnología para entrar al metaverso, por ejemplo, a dispositivos como guantes o gafas de realidad virtual. Privacidad: el metaverso recopilará información y datos personales, así como información física de los usuarios como las huellas digitales. Hackers o piratas informáticos: que quieran robar información confidencial de las empresas. A la fecha, compañías a nivel mundial como Apple y Sony se han unido a inversiones en el metaverso y en Colombia Ecopetrol lo ha intentado, demostrando que estos mundos virtuales emergentes pueden ser una gran oportunidad de negocio.. PULZO

como el hombre con más dinero, respondió la pregunta que más le hacen en Twitter. El hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, en los últimos días ha sido noticia luego de comprar Twitter por 44 mil millones de dólares. Es así como ahora la red social se suma a la lista de empresas del magnate, como: Tesla, SpaceX, The Boring Company, Open AI y Neuralink. Elon Musk, quien saltó a la fama con su sueño de colonizar el espacio, se ha llamado a sí mismo un “absolutista de la libertad de expresión” al tratar de justificar su movimiento para llevar a cabo dicha compra. Con una fortuna de más de 220.000 millones de dólares, el multimillonario se ha aventurado en muchos negocios y ha vivido fracasos y éxitos en un lapso de tres décadas. Es por ello que ofreció algunos consejos para aquellos que sueñan llegar tan lejos como él. El magnate siempre busca un lugar en su apretado tiempo para compartir algunas ideas u opiniones en su nueva adquisición, Twitter, y hace poco decidió responder una de las preguntas que, según él, más le hacen.

De acuerdo con su publicación, muchos de sus seguidores tienen la inquietud de saber de qué manera se puede ganar más y más dinero. La respuesta de Musk fue clara: “Compra acciones en varias compañías que hagan productos y servicios en los que tú creas. Sólo vende si crees que sus productos y servicios tienen una mala tendencia. No entres en pánico cuando lo haga el

mercado. Esto te servirá a largo plazo”, indicó. Su consejo básicamente indica que las personas deben invertir su dinero en marcas, productos o empresas de las que tengan amplio conocimiento y les guste de qué se trata. Y que, además, no sientan miedo cuando sea necesario sustituirlas o venderlas. PULZO


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

39


40

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.