EXTRA 407

Page 1

www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

www.extramedia1.com www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES

wow print

EVENTOS

LOCALES

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

EDICIÓN Nº 407 COMUNIDAD LOCAL

DEPORTES

1

078 8894 6070078 8894 6070 CULTURA

ENTRETENIMIENTO

You think, we create.

BUSINESS CARD

CAP MUGS

ROLLER BANNER

078 8894 6070

A un mes de la avanzada rusa, sobre el territorio ucraniano, seguimos sin ver un cese al fuego, los fallidos intentos de negociación, tienen al mundo al borde de una crisis económica y la guerra sin tregua continúa dejando su rastro de muerte y dolor a todos lados. El 24 de febrero, las tropas rusas comenzaron su avanzada hacia Ucrania desde las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, la Península de Crimea, territorio anexado a la Federación Rusa, y desde el norte, cruzando por territorio de Belarús, a solo 130 kilómetros de Kiev, la capital ucraniana. Pronto los ataques se concentraron en las ciudades de Jersón y principalmente en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania y de mayoría rusoparlante. El avance buscaba cercar y conquistar la capital Kiev, pero al no lograrlo, comenzó el asedio a otras ciudades como Mariúpol, el puerto en el mar de Azov, que quedó completamente cercada y arrasada por los ataques, dando origen a una extensa crisis humanitaria. El lento avance ruso llegó a otras ciudades como Melitópol y Mikolaiv, cerca de centrales nucleares como la de Zaporizhia. Pronto también comenzaron a haber ataques

GUERRA

SIN TREGUA

aéreos en el oeste, que estaba relativamente en calma, y en el sur, en el estratégico puerto de Odessa. Sin embargo las grandes conquistas rusas se han ubicado en el norte, este y el sur. Si bien el Ejército de Ucrania es mucho más pequeño y menos tecnificado que el ruso, la resistencia ha sido fuerte, incluso ha realizado ofensivas en algunas zonas que han podido ser recuperadas. Las consecuencias de esta guerra son incalculables, no solo por el daño a la infraestructura en Ucrania y las consecuencias económicas, sino por la crisis humanitaria que

wow print

info@extramedia1.com

You think, we create.

078 8894 6070 info@extramedia1.com

desencadenó. Hay millones de desplazados internos y de refugiados que han buscado ponerse a salvo en

otros países vecinos, dando origen a uno de los éxodos más grandes desde la Segunda Guerra Mundial.

BUSINESS CARDS FLYERS & LEAFLETS POSTERS SIGNS LIGHT BOXES ROLLERBANNERS A-BOARDS ARTWORK/DESIGN

ENVELOPES FOLDERS LETTERHEADS NCR PADS PENS POSTCARDS STICKERS & LABELS


2

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Nuevo Embajador Álvaro Gómez Jaramillo Álvaro Gómez Jaramillo nuevo embajador de Colombia ante Reino Unido. El empresario quien apoyó la campaña de de Iván Duque reemplazaría en el cargo a Antonio José Ardila, hijo de Carlos Ardila Lülle, quien estába en el Reino Unido desde 2018. Tiene 72 años y es ingeniero químico de la Universidad Pontificia Javeriana. Álvaro Gómez Jaramillo tomó posesión como el nuevo embaja-

dor de Colombia ante Reino Unido e Irlanda del Norte según las redes oficiales de la embajada colombiana en Londres, este heredero de importantes empresas en Medellín como Familia S.A empresa que fue comprada por la multinacional sueca ESSITY en un 94% de las acciones en el 2021 y Productos Químicos Panamericanos (PQP) que junto con Refisal, son empresas de los Gómez. En (PQP) tienen 100% de la participación y en Brinsa cerca de 25%.

Esta última produce no solo Refisal, sino Blancox y otras marcas de aseo del hogar siendo así una competencia en el mundo del “HARD DISCOUNT” pues provee productos de aseo personal a cadenas como “ARA” y “D1”. Ha tenido interés por los roles diplomáticos y ha sido consul honorario de Rumania en Medellín. Su papá John Gómez, fue muy cercano al expresidente Ernesto Samper, fue embajador en Suiza y de la Antigua Unión Sovietica. El embajador estará por corto tiempo con nosotros ya que este cargo es nombrado por el presidente electo y el 29 de Mayo son las elecciones Presidenciales por lo cual en el mes de agosto 2022 tendríamos

nuevo embajador y por tal motivo no alcanzaría a hacer su presentación de cartas y credenciales ante la Reina Isabel porque el protocolo inglés con la corona es muy lento y a juzgar por el anterior embajador, tomará muchos meses la presentación, que es condición para asumir este rol en propiedad. Es de anotar que la embajada en el Reino Unido es una de las cinco más importantes cuyos representantes los nombra el presidente electo. De acuerdo con la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, “asiste preocupación por los nombramientos en provisionalidad en cargos de carrera diplomática y consular en el servicio exterior y de embajadores, a escasos seis meses de la finalización del actual periodo

del gobierno”. Por su parte, desde la Cancillería de Colombia no se ha emitido información al respecto. Esta semana el embajador inició sus labores con el desarrollo de “Doing Science with Colombia”, una semana para celebrar el portafolio de cooperación bilateral en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación donde se busca identificar las prioridades del Reino Unido y Colombia para desarrollar nuevos mecanismos de alianza. Así mismo en esta recepción se celebró el acuerdo que Colfuturo e Imperial College para becarios de Colombia que vengan a estudiar en dicha universidad y quienes recibirán becas y descuentos en matrículas. @FERNEY DUERO – EXTRA MEDIA 2022

Casos de C-19 siguen en aumento Covid-19 está aumentando en gran medida en todo el Reino Unido a pesar de un exitoso programa de refuerzo y una pausa en los casos que se experimentó después de Navidad. Su resurgimiento está impulsado en gran medida por la variante Omicron BA.2, una forma más transmisible de Omicron, según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). Su estudio semanal encontró que se estima que una de cada 16 personas tuvo el virus en la semana hasta el 19 de marzo, frente a una de cada 20 la semana anterior. Esto se compara con alrededor de uno de cada 11 en Escocia, que ha visto niveles récord de infección durante ocho semanas seguidas, y uno de cada 17 en Irlanda del Norte, donde las infecciones han disminuido ligeramente desde alrededor de una de cada 14 personas la semana pasada. Gales tiene un nivel similar de infección por Covid que Inglaterra, con una de cada 16 personas que probablemente también tenga el virus en el país. En todo el Reino Unido en su conjunto, es probable que 4,26 millones de personas hayan tenido coronavirus la semana pasada, justo por debajo de los 4,30 millones en la primera semana de 2022, que fue el

total más alto desde que comenzaron las estimaciones. El número de casos de Covid diagnosticados en Londres ha aumenta-

do un 28 por ciento en una semana. Por ahora las medidas se mantienen sin cambios, pero bajo la supervisión de los organismos de salud.

EDICIÓN GENERAL Lina M. G. Usma

DIRECCIÓN WEB MASTER Extramedia Consulting

GERENTE ADMINISTRATIVO William Augusto García H.

DIRECCIÓN SOCIAL NETWORK Mariem Saavedra Jorge A. Muizotti

REDACCIÓN LONDRES María Fernanda Padilla Rodrigo A. Salazar

DISEÑO GRÁFICO Juan Carlos Acosta Villamizar ABRIL DE 2022

El contenido de los textos y avisos comerciales de este medio son de total responsabilidad del redactor y del anunciante, en el caso de fotos y textos, nuestro medio no se responsabiliza de ellos.

www.extramedia1.com info@extramedia1.com 078 8894 6070 - 077 3702 5551 183 Manor Place Southwark SE17 3BB

Advertisers and sponsors are responsible for ensuring that material submitted for inclusion in Extra International, complies with applicable laws, codes and regulations. Extra International is not liable for such dealings and we exclude to the fullest extent permitted by law any responsibility for any error or inaccuracy appearing in any advertising or sponsorship. Anunciantes y promotores deben asegurarse que todo el material enviado para la inclusion en la edicion de Extra International, cumple con los requisitos, codigos y regulaciones exigidos por la ley. Extra International no acepta responsabilidad alguna por error u omision en la publicidad de esta edicion. Los anuncios pueden ser sujetos a cambios después de su publicación Extra International no se hace responsable de ningun fraude o mala información ocasionda por esta publicación.


www.extramedia1.com A través de los micrófonos de ExtraMedia UK el investigador, teólogo, escritor y profesor de Cábala Mario Sabán hizo un paseo breve por una vida signada por la lectura, la investigación y el descubrir lo que da sentido a la vida. Emma Alonso, locutora del programa Abriendo Puertas, logró dar una mirada a la vida del reconocido conferencista argentino, radicado en España, la cual nunca estuvo libre de desafíos, pero en la que siempre logró sacar lo mejor de cada situación para seguir creciendo personal y profesionalmente. Mario Sabán, con doctorados en filosofía, matemática aplicada, teología, y quien además tiene un instituto de estudios de la Cábala, explicó que para reconocer cuál es la misión de vida nada debe quedar por fuera, “es muy importante todo el esfuerzo, todas las caídas que uno tiene, porque siempre el que te ve del otro lado cree que es soplar y hacer botellas, que no hay esfuerzo, ‘qué suerte que ha tenido’”. Habló sobre haber estado muy motivado desde joven a seguir persiguiendo sus metas, y el papel fundamental de su familia en esa manera de ver la vida. “La familia es tan, tan importante, desde el punto de vista positivo como negativo-positivo, si por ejemplo los papas se separan, o cualquier otra clase de problemas, estos son desafíos para progresar. En algún sentido todos somos héroes de nuestras vidas; las personas tienen que entender que hay algo heroico en la resistencia“, compartió.

Comprender para estar mejor

“Yo vine para aprender, para crecer, para descubrir, para comprender”, razona el autor de 17 libros, cinco de ellos dedicados al Cábala. “A medida que comprendía cada vez estaba me-

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Sabes cuál es tu misión en la vida? contrato. “Uno no se tiene que hundir nunca, (sino) seguir adelante.

haces. “El médico que disfruta termina siendo el mejor; un maestro que vibra se distingue del que no; cuando lees un libro que está escrito desde el alma lo sientes. Nunca hay que resignarse, la gente tiene que seguir su camino, donde su alma vibra. “La realización personal viene del qué te trae felicidad. Quien está esperando a qué sea hora de salir del trabajo, que sepa que ya no está cumpliendo el sentido de su vida“, enfatizó.

Lo que debo vs. lo que quiero ¿Fracasos o escalones?

jor. Utópicamente pienso que podemos como humanidad estar mejor. Todos somos parte de un gran rompecabezas, y el sentido de mi vida no es el sentido de mi vida, es el sentido de la humanidad en mi vida”. Sabán, quien a los 21años daba conferencias en Argentina sobre sus primeras investigaciones sobre la Inquisición, explicó que “mi sentido de la vida tiene mucho que ver con ese ambiente cultural que tenía mi familia”, haciendo referencia a los debates

familiares sobre política internacional a los 12 años o al incentivo de sus padres a no tener que trabajar mientras estuviese estudiando. El letrado recibió un duro golpe de realidad, cuando estuvo visitando editoriales por dos años para publicar su primer libro, sin embargo, atribuye las puertas cerradas a su corta edad (23) y de manera categórica asegura que “siempre con mucho entusiasmo, nunca me sentía rechazado”. A los 24 firmó su primer

Conciencia para la prevención del suicidio en jóvenes Durante la Pandemia los latinos e hispano hablantes jugaron un papel muy importante para el sostenimiento y desarrollo de la economía en el Reino Unido, los inmigrantes que trabajaron en los empleos que nadie quiere. A pesar de la crisis y del paro de la mayoría de empresas nuestro colectivo inmigrante, continuaba trabajando en sectores y puestos que no eligen los Británicos, La entrega de medicinas y productos de primera necesidad, La agricultura, construcción o limpieza de calles y hospitales son algunas de las labores que están incluidas. Pero si nos detenemos y pensamos un poco en el impacto psicológico y miedo que estas personas confrontaron en el momento de dejar a sus familias para proteger el resto de la Sociedad, nos daríamos cuenta que muchos de esos jóvenes latinos optaron por opciones fáciles como “el suicidio” Dichos suicidios fueron ocasionados por la soledad, poca comunicación y falta de unión familiar que nos

3

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

afectó en esta época de caos. Por esta razón y ante la indiferencia de muchas personas el próximo mes de mayo con motivo de la conmemoración de la semana de Conciencia y Prevención del Suicidio, el Psicólogo Ferney Duero, el cineasta Andrés Gutiérrez y La empresaria Luz López organizan una exhibición de Arte y video con el objetivo de brindar información clara y precisa sobre la situación actual en que nuestro mundo latino se encuentra en temas

de prevención del suicidio en el Reino Unido, es necesario saber que esta exhibición en el mes de la salud Mental nos da visibilidad y consciencia para mejorar como sociedad y tener una calidad de vida más óptima para ayudar a las personas con problemas de salud mental y discapacidad. En nuestra próxima edición daremos los detalles, lugar y fecha de la exhibición. By: Ferney Duero Mental Health News

En un giro inesperado, a los 29 años opta por entrar a una cooperativa de contaduría, “quería mantenerme económicamente”. No obstante, la crisis económica sacude a Argentina y decide buscar una sociedad más estable, un futuro más prometedor. Entre la duda y la necesidad llega en 2002 a Barcelona, en donde aún reside hoy por hoy, a comenzar desde cero. Llegué en una situación crítica; seis o siete años sin salir, sin ir al cine. Y lo digo con orgullo, (porque) sí tenía una idea: yo debía trabajar solo de lo que me entusiasmara, no puedo ser un frustrado por ganar un euro más. Éxito o no éxito, quiero morir haciendo lo que me gusta“, contó. “El sentido de la vida es cuando tu alma vibra; cuando alguien encuentra el sentido de la vida, es algo impagable. Cuando lo encuentras tienes ganado todo, porque estas feliz, atraes gente que se siente feliz, se contagian de tu felicidad. Qué triste alguien que diga que ‘elegí esto para mantener a mi familia, pero no le da sentido a mi vida’. cuando uno está entusiasmado al final el éxito siempre llega, porque el primer éxito es la felicidad que tu tienes”. Para el profesor judío la pasión debe estar presente en todo lo que

Para Mario Sabán, quien hizo su primera conferencia en España ante tres personas (incluida su pareja), “todo lo que se considerarían errores y fracasos yo no los considero así. Una persona que cometió errores, que se cayó pero que se volvió a levantar: el mérito de levantarse le da sentido a la vida. No nos enseñaron a tener esa capacidad motivadora, que cada golpe te entrena a un nuevo nivel”, dijo. Para finalizar, Sabán invitó a todos los oyentes de ExtraRadio y de Abriendo Puertas a trabajar por lo que le da sentido a sus vidas. “Para algunos grandes cabalistas la felicidad es un trabajo, no es estar así esperando a que llegue“, esto puede incluir un camino engorroso, pero el resultado lo vale. “No hay que mirar la pantalla del éxito, hay que mirar todo lo que está detrás, las caídas”. “Todos tienen historias, la diferencia la hace despertarse cada mañana y preguntar qué aprendiste; agradecer, festejemos esta posibilidad de día como si fuese la última. Vivir lo cotidiano con felicidad, ahí está el punto“, concluyó. Disfruta la entrevista completa a Mario Sabán en nuestro canal de Youtube @ExtraMediaUk @ExtraMediaUK – 2022


4

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Comer en Cabañas del Sur es Amor

Así, como el famoso slogan de la caricatura de los años 70 Amor es … simplemente una expresión del ser humano que nos conecta y nos brinda nuevas emociones. En Cabañas del Sur, su propietario Pepe Guapi junto a su esposa Anita e hijos, se entregan en hacer que sus clientes tengan la oportunidad de disfrutar cada momento de sus visitas, a través de la comida bien preparada y servida con alegría, el amor que tanto necesita el mundo. “Nos gusta que nos visiten y que se den cuenta que aquí todos son bienvenidos, venimos de tierras en donde la comida es muy importante para compartir, conversar y hacer planes, aquí en nuestro restaurante queremos que siga siendo así”

agrega para Extra Media, nuestro amigo, el señor Pepe Guapi. Ambiente familiar, música y el olor de la variada comida latinoamericana, son ingredientes que se mezclan con amor en Cabañas del Sur y que te invitan a querer volver. Si aun no lo has hecho visita Cabañas del Sur, que ofrece su carta de parrillas y carnes a la plancha, además de otras especialidades de la comida ecuatoriana, boliviana, colombiana y ahora dominicana, además variedad de tragos y cocteles. Y no olvides que Amor es… ir a comer a Cabañas del Sur. Ubicado en 189 New Kent Road, cerca a Elephant & Castle. Ver video completo en nuestro canal de youtube @ExtraMediaUk

WILLIAM GARCÍA

078 8894 6070


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

5


6

ExtraMediauk

Las muertes de Sarah Everard y Sabina Nessa ocurridas en el 2021, generaron una ola de dolor y debates a nivel nacional sobre la seguridad de las mujeres. Ambas víctimas perdieron la vida mientras iban de camino a sus casas, poniendo así en cuestión que tan seguras se sienten las mujeres. Este año la celebración del Día internacional de la mujer en Southwark y Lambeth tuvo énfasis precisamente en este tema, Women’s safety - Seguridad de las Mujeres. La organización Su Mano Amiga a la cabeza de la concejala María Rosa Lindforth-Hall, fue la representación de la comunidad latinoamericana en este relevante evento; en su intervención la concejala menciono el incremento de casos durante la pandemia y la necesidad de trabajar en coordinación con otras agencias multidisciplinarias, para proveer una asistencia más eficaz y rápida, entendiendo las necesidades particulares de cada caso; además resalto los programas que adelanta la organización con niños para prevenir y educar, al igual que los talleres de danza para las mujeres como espacios de terapia y empoderamiento. “Todas las mujeres tienen derecho a sentirse seguras, escuchar sus experiencias para comprender qué tan seguras se sienten viviendo, trabajando y viajando por el

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

¿Qué tan seguras se sienten las Mujeres?

www.extramedia1.com

Tras la encuesta sobre la violencia contra las mujeres y las niñas realizada el año pasado, se han desarrollado propuestas para nuevos servicios para abordar el abuso doméstico y otras formas de abuso por motivos de género, como los lugares identificados con el logo Safe Space o la capacitación de todo el personal de seguridad de Southwark y Lambeth para actuar de forma inmediata frente algún indicio de acoso o señal que incomode a una mujer.

Recomendaciones

distrito, es una prioridad para determinar los pasos correctos y mejorar la seguridad de todas las mujeres en nuestro municipio”, asi lo expresaron los representantes del concejo de Southwark y la policía

que también se hicieron presentes. Los resultados de varias encuestas, así como el trabajo de acercamiento y escucha de las víctimas y sus reportes han permitido desarrollar algunos principios de segu-

ridad para las mujeres, que compromete al personal que trabaja en instalaciones autorizadas a actuar de manera responsable y solidaria, tomando en serio todas las denuncias de acoso femenino.

Si usted se siente insegura o está frente algún peligro inminente no dude en acercarse a cualquier personal de seguridad y solicitar asistencia. Si usted menciona la frase Call Angela - Necesito llamar a Angela, ellos le entenderán con un protocolo para asistirle. Siempre reporte y hable con los oficiales de la policía, ellos tomaran su información y actuaran adecuadamente para protegerle y aunque para usted pueda parecer un incidente menor, esta información servirá para compilar datos y prevenir otras acciones. En lugares públicos, así como en bares y discotecas, encontrara señales y personal que puede ayudarle ante cualquier situación, en la cual su seguridad e integridad se sienta comprometida.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

7


8

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Menopausia y Síndrome del Túnel Carpiano Los órganos del cuerpo envejecen a distintos ritmos Los seres humanos envejecen constantemente, pero cada órgano lo hace a su propio ritmo, según un estudio de un equipo científico liderado por expertos chinos publicado en la revista Cell Reports del que se hace eco hoy la agencia oficial de noticias Xinhua. La edad biológica de los diferentes órganos no está necesariamente sincronizada, según las investigaciones, que señalaron también que “los patrones de envejecimiento de cada persona son diferentes” Los científicos citaron como ejemplo una “flora intestinal diversa”, que es síntoma de unos intestinos sanos pero que hace trabajar más a los riñones, lo que podría acelerar su envejecimiento. Las inconsistencias entre los órganos apuntan a “la existencia de múltiples relojes” en el cuerpo humano. El estudio contó con la colaboración de 4.066 voluntarios en la ciudad meridional de Shenzhen de entre 20 y 45 años que facilitaron muestras de heces

y sangre e imágenes de la piel de sus caras y se sometieron a pruebas para evaluar su estado de forma física. Los investigadores midieron 403 características y las asociaron a nueve categorías: corazón, riñones, hígado, sexo, piel facial, nutrición, inmunidad, estado de forma y flora intestinal. Más adelante, desarrollaron un sistema para evaluar el envejecimiento de cada sistema del cuerpo con relación al resto, tras lo cual pudieron determinar si el sujeto había envejecido más de lo correspondiente por su edad o menos. Los científicos hallaron que algunos de los individuos con sobrepeso tienen un envejecimiento más acusado en su metabolismo y su forma física, mientras que otros sufren en los hígados un ritmo de decadencia más acelerado. Este hallazgo “podría indicar que el sobrepeso y la obesidad tienen diferentes causas entre los individuos”.

El riesgo de padecer síndrome de túnel carpiano (STC) aumenta en las mujeres y, en especial, el riesgo es grave para quienes han sufrido la extirpación quirúrgica de ambos ovarios y están en la menopausia. Una investigación publicada en la revista ‘Menopause’ y en la que han intervenido investigadores de diversos organismos europeos, han confirmado que hay una relación directa entre la aparición del STC y las hormonas sexuales. En otros ensayos clínicos, recuerdan los autores, se ha demostrado que la terapia de estrógenos reduce el riesgo de STC en las mujeres posmenopáusicas. La frecuencia de la aparición de este trastorno que limita la actividad de la mano, en mujeres, se sitúa entre los 50 y los 59 años, mientras que en los hombres el pico es de 70 a 79 años. En la investigación publicada en 2018, se analizó el caso de 1.653 mujeres premenopáusicas que se sometieron a la extirpación de ambos ovarios entre 1988 y 2007. Otras causas incluyen el trabajo en líneas de ensamblaje, las lesiones en la muñeca o la hinchazón debido a determinadas enfermedades, tales como

la artritis reumatoide. Las mujeres son tres veces más propensas a tener síndrome del túnel carpiano que los hombres. La manifestación del STC fue mayor en las mujeres con un índice de masa corporal más bajo, en las que nunca habían dado a luz o estado embarazadas y en las que tenían una indicación ovárica benigna para la ovoforectomía (extirpación de ovario). Medidas preventivas frente al STC En 2017, un estudio hecho público en la revista ‘Journal of Orthopedics and Sports Physical Therapy’ puso de

manifiesto que la fisioterapia manual mejora la función, la fuerza y movilidad de los afectados por el STC. Sin embargo, la terapia preventiva es la recomendada, día a día, para evitar la aparición de este doloroso y molesto trastorno que, además, causa hormigueo y entumecimiento en la mano afectada y gradualmente hace más difícil sostener objetos. La manera de diagnosticarlo es a través de un examen físico y exámenes específicos de los nervios. El tratamiento incluye reposo de las manos, uso de férulas, medicinas para el dolor y la inflamación y, a veces, cirugía. Mediline.

¿Qué produce en el cuerpo la falta de vitamina B12? Los seres humanos envejecen constantemente, pero cada órgano lo hace a su propio ritmo, según un estudio de un equipo científico liderado por expertos chinos publicado en la revista Cell Reports del que se hace eco hoy la agencia oficial de noticias Xinhua. La edad biológica de los diferentes órganos no está necesariamente sincronizada, según las investigaciones, que señalaron también que “los patrones de envejecimiento de cada persona son diferentes” Los científicos citaron como ejemplo una “flora intestinal diversa”, que es síntoma de unos intestinos sanos pero que hace trabajar más a los riñones, lo que podría acelerar su envejecimiento. Las inconsistencias entre los órganos apuntan a “la existencia de múltiples relojes” en el cuerpo humano. El estudio contó con la colaboración de 4.066 voluntarios en la ciudad meridional de Shenzhen de entre 20 y 45 años que facilitaron muestras de heces y sangre e imágenes de la piel de sus caras y se sometieron a pruebas para evaluar su estado de forma física.

Los investigadores midieron 403 características y las asociaron a nueve categorías: corazón, riñones, hígado, sexo, piel facial, nutrición, inmunidad, estado de forma y flora intestinal. Más adelante, desarrollaron un sistema para evaluar el envejecimiento de cada sistema del cuerpo con relación al resto, tras lo cual pudieron determinar si el sujeto había envejecido más de lo correspondiente por su edad o menos. Los científicos hallaron que algu-

nos de los individuos con sobrepeso tienen un envejecimiento más acusado en su metabolismo y su forma física, mientras que otros sufren en los hígados un ritmo de decadencia más acelerado. Este hallazgo “podría indicar que el sobrepeso y la obesidad tienen diferentes causas entre los individuos”. Las conclusiones del estudio podrían usarse “para mejorar el estado de salud con intervenciones específicas” y “para aminorar el envejecimiento en el futuro”.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

9


10

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Ecopetrol, con la utilidad más alta de toda su historia

www.extramedia1.com

La reactivación petrolera del país, luego de la pandemia, le esta empezando a dar réditos a los números del Grupo Ecopetrol. Y es que fue tan positiva su tarea en el 2021, que al cierre del año reportó una utilidad de $16,7 billones, la más alta en toda la historia de la petrolera, aún cuando la producción de hidrocarburos del país no pasa por su mejor momento.. Inclusive, llama la atención que el nivel de ganancias que obtuvo Ecopetrol el año pasado, sobresale si se compara con el 2011 ($15,4 billones) cuando la cotización del barril referencia Brent superaba los US$110, y si se tiene en cuenta que en todo el 2021 el precio no superó los US$80. “Buscamos la competitividad y sostenibilidad del negocio en el largo plazo y durante el 2021 avanzamos de manera decidida al consolidarnos como uno de los grupos de energía e infraestructura líder en Latinoamérica”, señaló Felipe Bayón, presidente del grupo. Así mismo, el Grupo Ecopetrol cerró el año con un ingreso consolidado de $91,7 billones lo que representa un aumento del 83.4% con respecto al 2020, además un Ebitda de $42 billo-

> La petrolera cerró el 2021 con ganancias por $16,7 billones, un ingreso de $91,7 billones que significa un aumento del 83.4%.

nes (margen Ebitda de 46%). “Son indicadores récord en su historia, ofreciendo un retorno sobre capital promedio empleado (Roace) de 13,6%”, dijo Bayón. El resultado del cuarto trimestre también fue excepcional, ya que el ingreso consolidado ascendió a $31,8 billones, la utilidad neta a $6,1 billones, y el Ebitda a $14billones con un margen Ebitda de 44%. En el segmento de exploración, Ecopetrol perforó junto con sus socios 13 pozos durante el 2021, superando la meta establecida de nueve pozos. “La producción anual de los activos exploratorios estuvo compuesta por 65% de petróleo y 35% de gas. A nivel nacional, en la Ronda Colombia 2021, la compañía obtuvo tres bloques en la cuenca del Valle Medio del Magdalena, uno en la cuenca de Llanos Orientales y, a través de Hocol, uno en la cuenca del Sinú San Jacinto”, explicó el presidente de la petrolera. Por su parte, en producción, la petrolera nacional alcanzó un producción de 679.000 barriles promedio día (bpd) evidenciando una tendencia de recuperación al cerrar el año con una producción en el trimestre de 695.000 bpd.

Esta es la reforma pensional que haría Petro si es presidente > En el cara a cara de precandidatos presidenciales, Gustavo Petro manifestó que Colombia “no tiene un sistema de pensiones”, sino un “sistema de utilidades bancarias”. En el marco del debate entre los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, moderada por SEMANA y El Tiempo, el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, reveló qué modificaciones haría al sistema pensional si llega a la Casa de Nariño. “Nosotros no tenemos un sistema pensional, sino un sistema de utilidades bancarias. Hay cuatro millones y medio de personas de la tercera edad, la mayoría mujeres. Solo un millón y medio tiene pensión pagada por el Estado. No por nadie más. Los tres millones restantes se mueren solos”, criticó Petro. En ese sentido, el precandidato cuestionó cómo hacer para que “cuatro millones y medio tengan la pensión que ya tienen garantizada por el Estado y, los otros tres, un bono pensional que los saque de la pobreza”. Al respecto, enfatizó que ese debe ser el objetivo de un sistema pensional, “no la utilidad del banquero porque son contradictorias”. “Si yo quiero lo

primero, entonces tengo que reformar el actual sistema pensional, logrando que el cotizante pague directamente un pensionado, eso se llama reparto simple. Si eso lo logro, tengo el recurso, 18 billones de pesos anuales, para pagar medio salario mínimo a cada uno y una de las personas de la tercera edad que hoy no tienen pensión y logramos 100 % de cobertura, es decir, el derecho a la pensión“, explicó. Petro continuó diciendo que, para lograr dicho objetivo, “el cotizante no debe cotizar en un fondo privado”, por-

que este usa el recurso y, al final, “se ha enriquecido el banquero con el dinero del cotizante, pero cuando llega a pedir pensión le responde que ‘no hay renta mínima vital’, es decir, que no hay pensión”. Ante la pregunta sobre si considera necesario aumentar la edad de pensión, Gustavo Petro respondió diciendo: “Para nada, no se necesita”, una posición en la que coincide con sus compañeros de coalición, Camilo Romero, Francia Márquez y Alfredo Saade.

¿Cómo sería el proceso?

Gustavo Petro expresó que la gran falla del antiguo modelo de pensiones fue que “el Estado nunca cumplió su compromiso de aportar. Solo lo cumplieron los empresarios, los trabajadores y no tuvo dinero para garantizar las pensiones”. En esa línea, el líder de la Colombia Humana reiteró que el punto clave es garantizar el derecho a la pensión, reiterando que, precisamente, se trata de un derecho de los colombianos y no de un negocio. SEMANA

¿Qué significa que dejará de ser pandemia para ser endemia? Se habla sobre el ‘final de la pandemia’ en varios países, sobre todo cuando se anuncia que pronto el virus pasará a una fase endémica en la cual las personas tendrán que adaptarse a convivir con él. Actualmente, en Colombia se ha contemplado declarar el covid-19 como endemia. Los epidemiólogos consideran una enfermedad como endémica cuando los niveles de infección son consistentes y predecibles, a diferencia de los múltiples ciclos de auges y caídas que se han registrado con el coronavirus. De acuerdo con el Ministerio de Salud y protección social, la endemia “tiene comportamientos estacionales con picos en ciertas épocas del año y estos se presentan, prácticamente, todos los años”. Esto quiere decir que puede que en un momento específico se eleven los contagios, como sucede con las enfermedades respiratorias en época invernal.

Actualmente convivimos con dolencias endémicas como el VIH, la malaria, el sarampión y la tuberculosis que siguen causando cientos de miles de muertes cada año. Sin embargo, una enfermedad endémica no implica que sea más leve y algunos científicos advierten sobre el peligro de relajarnos y suprimir medidas de control antes de tiempo. “Esto no quiere decir que el virus se convierta en un resfriado común, sigue teniendo impacto, pero es menor. Quienes tengan más factores de riesgo, como ocurre con todas las enfermedades, van a tener más posibilidad de presentar complicaciones”, explica Carlos Álvarez, coordinador de estudios covid para Colombia, delegado por la OMS. En esto coincide el infectólogo Carlos Eduardo Pérez, quien asegura que es probable que en el transcurso del año la pandemia de covid-19 se transforme en una enfermedad endémica.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

11


12

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Birmingham acogerá el Congreso de emprendedores, empresarios e inversionistas

Se realizó la presentación ante los medios, comerciantes y autoridades del Congreso Internacional de emprendedores, empresarios e inversionistas, luego de haberse postergado debido a la pandemia, la fecha se ha establecido ahora para

el 28 de mayo 2022, y tendrá lugar en el centro de conferencias, West Bromwich en Birmingham, ciudad que ha visto un fuerte crecimiento de la comunidad hispanohablante en los últimos años. Este proyecto, abre la puerta a los

comerciantes e inversores, especialmente ahora que el mundo empresarial enfrenta tantos retos, será una plataforma de apoyo para la comunidad migrante y emprendedora que trabaja arduamente para sacar sus ideas de negocios adelante.

Poca ayuda para los pobres en el nuevo presupuesto El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, recortó los impuestos sobre el combustible y suavizó parte de un inminente aumento del impuesto sobre la nómina. En una actualización presupuestaria semestral, Sunak estableció planes para inyectar alrededor de 17.600 millones de libras en la economía durante el próximo año fiscal. “La invasión de Ucrania presenta un riesgo para nuestra recuperación, como lo es para países de todo el mundo”, dijo Sunak al parlamento. Nuevas previsiones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) prevén un crecimiento económico de 3,8% este año; muy por debajo del 6,0% que había proyectado en octubre.

Contribución a la seguridad social

Un fuerte aumento en las contribuciones a la seguridad social (National Insurance), sigue programado para abril. Pero en un intento por reducir ese golpe, Sunak dijo que aumentaría el umbral en el que los trabajadores empiezan a pagar las cotizaciones en 2.700 libras a partir de julio, ajustándolo al sistema del impuesto sobre la renta. A partir del 6 de abril, las tasas del seguro nacional de los trabajadores subirán 1,25 puntos porcentuales, gracias al nuevo impuesto de asistencia sanitaria y social. Esto significa que un trabajador pagará el 13,25 por ciento en lugar del 12 por ciento de cualquier salario entre 9.568 y 50.270

libras esterlinas. Sobre ingresos superiores a 50.270 libras esterlinas, pagará el 3,25 por ciento en lugar del tipo actual del 2 por ciento. El impuesto sobre el combustible se reducirá en 5 peniques por litro durante los próximos 12 meses a un costo único de 2.400 millones de libras; y la tasa principal del impuesto sobre la renta caerá del 20% al 19% en 2024, cuando Gran Bretaña debe mantener sus próximas elecciones nacionales. Esto reducirá los ingresos en 6 mil millones de libras al año. Sunak también lanzó una revisión de los impuestos a las empresas, con recortes previstos en su próximo presupuesto en otoño.

Poca ayuda a los más pobres

La OBR, que produce los pronósticos que sustentan la planificación del gobierno, dijo las medidas de Sunak brindan poca ayuda a los británicos que no tienen trabajo y no pueden pagar un automóvil, con solo 500 millones de libras añadidas a un fondo de emergencia administrado por las autoridades municipales. “Este paquete no hace casi nada por aquellos que son los más afectados por el aumento de los precios; a los que están discapacitados y no trabajan se les deja solos”, dijo Torsten Bell, director del grupo de expertos Resolution Foundation. Solo un tercio del apoyo anunciado, se destinaría a la mitad más pobre de los británicos, agregó.

El congreso ofrece la oportunidad de internacionalizar su negocio, conectando negocios y oportunidades e intercambiar experiencias con expertos en diferentes áreas. Como preámbulo del congreso se realizarán una serie de talleres y activi-

dades de networking, para brindar información e invitar a todos a no perderse este evento empresarial y cultural. Toda la información y las entradas están disponibles en www.latinwomenuk.org/congress

Enfermera Condenada por Esclavitud Moderna Josephine Iyamu, de 54 años, es la primera ciudadana británica en ser condenada en virtud de la Ley de Esclavitud Moderna por delitos cometidos en el extranjero en 2018. Ella se desempeñaba como enfermera, ahora está en la cárcel por traficar con mujeres nigerianas vulnerables y se le ha ordenado que pague casi 184.000 libras esterlinas. Iyamu, que había vivido en Bermondsey, hizo que sus víctimas juraran entregar dinero durante las ceremonias “juju” en las que se les ordenaba comer corazones de pollo y beber sangre que contenía gusanos., antes de emprender su viaje a Reino Unido. A principios de este mes, Iyamu recibió una orden de confiscación por un total de £183.806,06 en el Tribunal de la Corona de Birmingham. Actualmente cumple una condena de 18 años de prisión. El monto de la confiscación tuvo en cuenta sus activos disponibles, que incluyen una casa grande en la ciudad de Benin, Nigeria, donde empleó personal doméstico, también en condiciones de esclavitud. Kay Mellor, de la Agencia Nacional contra el Crimen, dijo que Iyamu apuntó a mujeres vulnerables para beneficiarse considerablemente de su miseria. “Los gastos de Iyamu en viajes y propiedades superaron con creces sus ganancias legítimas como enfermera y nuestra investigación sobre sus finanzas demostró que ganó cientos de miles de libras con su delincuencia”, dijo.

La exenfermera llamó la atención de la policía por primera vez en julio de 2017 después de que la policía alemana identificara a una de sus víctimas que trabajaba en un burdel en Trier. La Agencia Nacional del Crimen rastreó a Iyamu, también conocida como Madame Sandra, y estableció que se había posicionado como una persona rica y poderosa en Nigeria. Allí había lanzado una campaña política, a través de la cual afirmó que quería empoderar a las mujeres y las familias. Utilizando su estatus, Iyamu reclutó a mujeres vulnerables de pueblos rurales y les prometió una vida mejor en Europa. Les cobró hasta 38.000 euros por facilitarles el viaje y las obligó a trabajar como prostitutas en Alemania para pagar sus deudas.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

13


14

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

COVID: tras la subida de casos en Europa, cuatro especialistas analizan qué puede pasar en la Argentina Tras semanas de descenso, los casos de coronavirus vuelven a subir y crece la preocupación por una nueva ola de contagios. En los últimos 7 días a nivel global, se contabilizaron casi 11,5 millones de contagios, un 5% por ciento más respecto del período previo (11,1 M), de acuerdo a los datos del sitio de estadísticas Worldometers. Con China y Europa como epicentro del incremento, hay alarma entre especialistas argentinos que advierten que también es posible una suba a nivel local, y esto podría superponerse con brotes estacionales de otras enfermedades respiratorias, como la gripe. “Lo que está pasando es que hay un aumento de casos en varios países de Europa en consonancia con el incremento de la prevalencia de la subvariante de Ómicron BA.2”, indicó el bioinformático de la Universidad Na-

> En Suiza, Finlandia, Países Bajos y Reino Unido los contagios

de COVID aumentaron más del 40% en las últimas semanas. Qué preocupa a los especialistas sobre la nueva suba y qué advierten en relación a otras enfermedades respiratorias. cional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet, Rodrigo Quiroga. El especialista detalló que “en las últimas dos semanas Suiza, Finlandia, Países Bajos y Reino Unido tuvieron un aumento mayor al 40%; mientras Austria, Italia, Francia, Bélgica, Irlanda y Grecia han tenido incrementos de entre el 25 y el 50% en la última semana”. Según Ourworldindata.org, en toda Europa se están notificando un promedio de 980 casos diarios por millón de habitantes, mientras que a principios de marzo la media diaria se ubicaba entre 800 y 860 casos por millón.

En algunos países el incremento supera ya el máximo alcanzado en el pico de Ómicron. En algunos países el incremento supera ya el máximo alcanzado en el pico de Ómicron, como en Austria, que tiene casi 5.000 notificaciones diarias por millón de habitantes, mientras durante el punto alto de la ola anterior no llegaban a los 4.000 casos diarios por millón. También Alemania presenta un promedio de 2.400 casos diarios por millón, una cifra similar a lo que había alcanzo en el pico de febrero. Otros países, si bien están lejos de los picos alcanzados en la ola anterior, registran una suba en las últimas semanas. Francia, por ejemplo, actualmente tiene unas 1100 notificaciones promedio diarias por millón de habitantes, aunque a finales de enero había llegado a unas 5.400 y luego logrado descender a principio de marzo a 770. INFORMACIÓN GENERAL


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

15


16

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Qué consecuencias tendrá la guerra en Ucrania para economía de EE. UU. El impacto del conflicto en Ucrania sobre la economía de Estados Unidos es “muy incierto” y el banco central tendrá que adaptarse rápidamente para garantizar la recuperación pospandémica, dijo el miércoles el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Con los precios subiendo a un ritmo sin precedentes en cuatro décadas y el petróleo por encima de los 100 dólares el barril, el presidente de la Fed repitió que el organismo está dispuesto a subir los tipos de interés para frenar la inflación. Sin embargo, “los efectos a corto plazo sobre la economía estadounidense de la invasión de Ucrania, la guerra en curso, las sanciones y los acontecimientos que se avecinan, siguen siendo muy inciertos”, sostuvo Powell en su declaración semestral ante el Congreso. “Seguiremos de cerca la situación”. Los miembros de la Fed han indicado en los últimos días que podrían ser

más cautelosos a la hora de subir las tasas de referencia por temor a enfriar la economía. Mientras que el aumento de los precios del petróleo podría impulsar la inflación, las sanciones a Rusia por la invasión y otros efectos secundarios

del conflicto podrían frenar la recuperación económica. Para establecer la política monetaria en el entorno actual hay que “reconocer que la economía evoluciona de forma incierta”, argumentó Powell. “Tendremos que ser ágiles para responder

a los datos entrantes y a la evolución de las perspectivas”, advirtió. Powell dijo el miércoles ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes que el objetivo del banco central es “promover una larga expansión” para garantizar

> Según el

presidente de la Fed, Jerome Powell, aún es incierto el efecto del conflicto con Rusia. Evalúan impacto de alza de tasas. que toda la sociedad se beneficie del crecimiento de la economía. Pero “la alta inflación impone dificultades significativas” a los estadounidenses, y la Fed utilizará todas sus herramientas para asegurar que esta tendencia no se vuelva crónica, reiteró. Las altas tasas de inflación han sido impulsadas en gran parte por los cuellos de botella en las cadenas de suministros, que “han sido más grandes y duraderos de lo previsto”. La Fed espera que la inflación “disminuya en el transcurso del año a medida que se alivien las restricciones de la oferta”, aunque dice estar “atenta a los riesgos de una potencial presión alcista adicional” sobre los precios.. AFP

Economía, covid y conflictos, protagonistas del Legislativo chino El objetivo de crecimiento económico y el presupuesto destinado a Defensa, las tensiones por Taiwán, la estrategia de covid cero o la política exterior tras la invasión rusa a Ucrania protagonizarán la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) que comienza mañana en Pekín. En la inauguración del cónclave este sábado se darán a conocer las previsiones de crecimiento de la segunda economía del mundo para 2022. Según algunos analistas, podría fijarse en torno al 5 % y el 5,5 % después de crecer un 8,1 % en 2021 gra-

cias al repunte de las exportaciones y la baja base comparativa debido a la pandemia. Las autoridades ya han avisado de que la presión sobre el comercio será “muy fuerte” y harán “todo lo posible” para estimular el consumo interno, uno de los talones de aquiles del país, para lograr un crecimiento más orientado a los servicios frente a uno centrado en la inversión en infraestructuras y en la industria manufacturera. Las ventas minoristas no han repuntado como se esperaba por los últimos rebrotes de covid, a lo que

hay que sumar los problemas de suministro, la crisis inmobiliaria, el desempleo juvenil o los posibles efectos negativos en la economía de las campañas reguladoras en sectores como el tecnológico y el educativo. El ministro de Exteriores, Wang Yi, ofrecerá el lunes una rueda de prensa en paralelo a la sesión de la ANP con Ucrania como protagonista. China mantiene una posición ambigua e insiste tanto en “el respeto a la integridad territorial de todos los países” como en prestar atención a las “demandas de seguridad legítimas” de Rusia.

Carlos Slim: en qué negocios invirtió el magnate antes de ser dueño de Telmex se difundió una charla que tuvo el magnate mexicano de ascendencia libanesa, Carlos Slim Helú, con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Salazar Lomelí, en donde dijo que los gobiernos anteriores dejaron “botado y exprimido” a Petróleos Mexicanos (Pemex). El empresario, quien es la persona más rica de México, dijo que estos gobiernos invirtieron mal las ganancias obtenidas por la producción de crudo, y consideró que se debe dejar atrás la confrontación entre los organismos empresariales y el gobierno, actitud que calificó como una “estupidez”.. “Una pena que se haya botado y se haya exprimido a Pemex como se le exprimió y que no se haya invertido en reservas y producción”, explicó Slim durante la conversación. Resaltó que el periodo de 1932 a 1982 el

país creció 6.2% en promedio, pues dejó de ser una economía agrícola, para pasar a ser una industrial y urbana. “Se desaprovecharon 420 mil millones de dólares durante los seis años del presidente Calderón, luego con la entrada de Peña el primer año fueron 90 mil millones de dólares de ingresos, empezamos con el pie derecho, después ya se afectó. “Si ahora tuviéramos 2 millones de barriles diarios, valdrían 200 millones de dólares diarios”, agregó. También consideró que la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es certera, por “la recaudación fiscal sin subir impuestos, pero sobre todo teniendo finanzas públicas sanas sin caer en la inflación, en la devaluación del tipo de cambio como nos pasaba cada sexenio con tanta frecuencia”. INFOBAE


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

074 0201 0999

17


18

> ¿El dinero

puede comprar la felicidad? Un reciente estudio afirma que así es: cuanto más aumentan los ingresos, más bienestar obtenemos (sin límite). Nos guste o no, el dinero juega un papel importante en el bienestar físico y mental de las personas. Ahora bien, la relación exacta entre el dinero y la felicidad está menos clara. Por ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue en Indiana (EE. UU.) se propuso profundizar en su naturaleza, en el vínculo e influencia de nuestro capital en el bienestar de nuestro día a día como seres humanos integrantes de una sociedad. Los investigadores utilizaron la encuesta mundial de Gallup, con datos de 1,7 millones de informes de 33.391 adultos en edad laboral. Examinando este gran volumen de datos, los expertos observaron el bienestar emocional, los sentimientos cotidianos y la evaluación de la vida de las personas, que es esencialmente cómo de satisfecho se siente cada uno con su vida. A diferencia del estudio llevado a

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Cuanto más dinero ganas, más feliz eres: según la ciencia cabo en 2018 que fue publicado en la revista Nature Human Behaviour, que concluyó que el dinero nos hacía más felices hasta cierto punto, pues una vez que llegas a un salario de alrededor de 60-75.000 dólares (en Estados Unidos), la felicidad tendía a estabilizarse y ganar más no mejoraba el bienestar emocional; ese estudio requería una buena dosis de memoria, pues se solicitaba a los participantes que recordaran cómo de felices se habían sentido recientemente. “Esto requiere que las personas recuerden con precisión cómo se sintieron en los diversos momentos del pasado y luego integren con precisión esos recuerdos en una sola estimación, un enfoque que es vulnerable a errores de memoria y sesgos en el juicio”, escribieron los autores del nuevo estudio. En el nuevo trabajo, pudieron obtener datos que eliminaron el sesgo potencial asociado a la memoria de la anterior investigación. Para ello, hicieron preguntas como, “¿cómo te sientes en este momento?”, con respuestas del tipo “muy mal” a “muy bien”.

¿Qué umbrales hay en esta relación entre el dinero y la felicidad? Durante mucho tiempo se ha creído que la riqueza mejora la vida de las personas hasta cierto punto, pero luego deja de marcar la diferencia. Los resultados revelaron que el bienestar aumentó linealmente con los ingresos del hogar, sin límite para este efecto. El bienestar experimentado aumentaba linealmente con el ingreso logarítmico, con una pendiente igualmente pronunciada por encima de 80.000 dólares (unos 73.600 euros) como por debajo de esta cantidad. El estudio fue cuantitativo, pero los expertos han propuesto una serie de explicaciones sobre por qué existe esta relación entre los ingresos y el bienestar y la satisfacción con la vida. “Esto sugiere que los ingresos más altos aún pueden tener potencial para mejorar el bienestar diario de las personas, en lugar de haber llegado a una meseta para muchas personas en los países ricos”, dicen los autores, que publican su estudio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. MUY INTERESANTE


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

19


20

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Cómo funcionaría el dólar digital y qué implicaciones tendría en la economía global

> Esta moneda virtual no se vería afectada por la volatilidad en

la cotización que tienen las criptomonedas, pues su valor sería el mismo que el del dólar físico.

Joe Biden designará a Colombia como nuevo aliado principal extra-Otán En el marco de la reunión que se celebró entre los mandatarios Iván Duque y Joe Biden en la Casa Blanca, este último aprovechó la oportunidad para anunciar que designará a Colombia como un aliado principal extra-Otán, lo que le daría al país un estatus de mayores ventajas militares y de defensa. El anuncio fue realizado por el presidente Biden durante la charla que ambos mandatarios tuvieron en su oficina privada. “Esta legislación eleva la relación de Colombia con EE. UU. a lo más alto de estos 200 años” de lazos bilaterales, dijo Duque, en declaraciones a la prensa. Es importante recordar que Co-

lombia es un socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) desde 2017 y es el principal aliado de Estados Unidos en América Latina. Desde hace unos días, además, ya existe un proyecto de ley en el Congreso estadounidense que traza las bases para la futura vinculación de Colombia. Esta sería una de las decisiones de política exterior y relaciones bilaterales más importante en la historia entre ambas naciones, no solo por los tiempos de incertidumbre bélica entre Ucrania y Rusia, sino también por la puerta de acceso que se le abre a Colombia en temas de seguridad y defensa.

Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó evaluar los beneficios y riesgos que puede tener la creación de un dólar digital al Departamento del Tesoro. Esta iniciativa estaría respaldada por la Reserva Federal (FED) y buscaría regulación de las criptomonedas.

Todos las monedas y billetes de Estados Unidos son emitidos por la FED, y este dólar digital no sería la excepción, ya que se registraría en cuentas de la Reserva Federal y no directamente en un banco, lo que lo diferencia del dinero que se deposita en las cuentas bancarias o que se gas-

ta a través de aplicaciones de Marketplace. No obstante, un dólar digital, a diferencia de las criptomonedas, tendría el mismo valor que el dólar físico, por lo que su cotización no tendría una volatilidad tan alta como las cripto. Sin embargo, se desconoce si esta moneda virtual se desarrollaría a través de tecnología blockchain o si por el contrario, se vincularía a algún medio de pago.

¿Qué beneficios tendría un dólar digital?

Algunos expertos señalan que ayudaría a la inclusión financiera, pues 5% de los hogares en Estados Unidos no tienen cuentas bancarias, lo que permitiría transferir los beneficios sociales de manera más efectiva. Por otra parte, ayudaría a reducir los costos de transacción, pues las cuentas están registradas directamente en la FED, por lo que no tendrían que pagar las comisiones que cobran los bancos, las tarjetas bancarias o aplicaciones. EL TIEMPO


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

21


22

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

LOCALES

wow print

www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES

EVENTOS

078 8894 6070

COMUNIDAD LOCAL

DEPORTES

CULTURA

You think, we create. BUSINESS CARD

ROLLER BANNER

MUGS

CAP

BUSINESS CARDS FLYERS & LEAFLETS POSTERS SIGNS LIGHT BOXES ROLLERBANNERS A-BOARDS ARTWORK/DESIGN

078 8894 6070

ENVELOPES FOLDERS LETTERHEADS NCR PADS PENS POSTCARDS STICKERS & LABELS

info@extramedia1.com


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

23


24

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Duque ofrece petróleo colombiano a Estados Unidos

Reino Unido anuncia que dejará de importar petróleo ruso a finales de 2022 Reino Unido cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022, afirmó el martes el ministro de Empresas y Energía, Kwasi Kwarteng, en línea con un anuncio similar esperado de parte de Estados Unidos debido a la invasión rusa de Ucrania. “Esta transición dará al mercado, a las empresas y a las cadenas de suministro tiempo más que suficiente para sustituir las importaciones rusas, que representan el 8 % de la demanda

de Reino Unido”, escribió el ministro Kwasi Kwarteng en su cuenta de Twitter. Además, aseguró que las empresas deberán usar este año para garantizar una transición sin problemas para que los consumidores no se vean afectados. Así mismo, el Gobierno de Reino Unido trabajará con las empresas a través de un nuevo Grupo de Trabajo sobre el Petróleo “para ayudarlas a aprovechar este período en la búsqueda de suministros alternativos”.

Kwasi Kwarteng destacó que Reino Unido es un importante productor de petróleo y productos derivados del mismo, además cuenta con importantes reservas. Más allá de Rusia, la gran mayoría de las importaciones provienen de “socios confiables” como Estados Unidos, los Países Bajos y el Golfo. “Trabajaremos con ellos este año para asegurar más suministros”, dijo. Debido a la invasión de Rusia a Ucrania, el mercado ya ha comenzado a excluir al petróleo ruso, y casi el 70 % de este actualmente no puede encontrar un comprador. “Si bien Reino Unido no depende del gas natural ruso (el 4 % del suministro), estoy explorando opciones para acabar con esto por completo”, afirmó el ministro Kwasi Kwarteng. EUROPA PRESS Y LA AFP

Estados Unidos busca reemplazar sus importaciones de petróleo ruso, por eso llevó funcionarios a Venezuela. Ante esto, el presidente Iván Duque ofreció el producto colombiano para cubrir la demanda estadounidense. El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo el jueves que ofreció petróleo colombiano a su par de Estados Unidos, Joe Biden, luego del viaje de funcionarios estadounidenses a Venezuela en el que se trató el tema de la energía. “Colombia hoy es un país que tiene más capacidades de suministrar hidrocarburos de lo que tiene hoy Venezuela”, aseguró Duque en rueda de prensa, tras reunirse en la Casa Blanca con Biden. El mandatario colombiano dijo que le planteó a Biden que Colombia puede y quiere ayudar a la estabilidad energética mundial, especialmente en medio de la incertidumbre de suministro

y precios por la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos busca formas de reemplazar las importaciones de petróleo ruso, prohibidas por Biden tras la ofensiva de Moscú, y la Casa Blanca dijo que la “seguridad energética” fue parte de las conversaciones de una delegación estadounidense que viajó el fin de semana pasado a Caracas. Esto alimentó especulaciones de que Estados Unidos podría reanudar la compra de petróleo venezolano, bajo embargo desde abril de 2019 en el marco de la sanciones que Washington impuso a Caracas tras la reelección del mandatario Nicolás Maduro en cuestionados comicios. Duque sostuvo que Colombia produce más de 890.000 barriles diarios y puede “muy prontamente” llegar a más de un millón de barriles por día. LA VANGUARDIA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

25


26

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

nes de dólares) por los precios de la energía, la acogida de refugiados y el apoyo presupuestario, según JeanPisani Ferry, economista del instituto Bruegel. Pero Kirkegaard no teme a grandes recesiones, sino más bien un fenómeno que aúna un estancamiento y a una inflación elevada.

Panorama de la economía mundial por la guerra en Ucrania

¿Por qué aumentan los precios?

> Más allá del problema social, el conflicto entre Rusia y Ucrania genera todo un

desequilibrio en la economía global. La guerra en Ucrania y el alza del precio de las materias primas amenazan a la economía mundial, que todavía no se ha recuperado de la crisis de la covid-19.

¿Una recuperación en riesgo?

“La guerra llegó en un momento en

que Europa y Estados Unidos se aprovechaban de una excelente recuperación”, apunta Jacob Kirkegaard, del centro de reflexión German Marshall Fund. En solo dos semanas, la invasión rusa “aumentó considerablemente” los riesgos, reconoció el jueves la pre-

Economía digital arrincona a la banca Decepcionado por los enfoques utilizados para hablar sobre los problemas de la banca, el autor decidió escribir con su equipo este libro y encontró un enorme reto. La dificultad reside en que las actividades bancarias son difíciles de concretar y pueden tener varias modalidades. Al extrapolar sus conocimientos sobre ellas, pudo identificar las técnicas financieras básicas que tienen en común todas las formas de actividad bancaria, desde la que realizaban los orfebres medievales hasta la labor de los gestores en los bancos de inversión actuales. Así llegaron a la conclusión de que

las actividades de la banca eran una forma sensata de organizar el sistema financiero en la era industrial, pero que se descontrolaron con el ascenso de las tecnologías de la información. La crisis financiera de 2007-2008 fue una consecuencia inevitable de llevar a cabo operaciones bancarias en la era digital. Desvelar las deficiencias del sistema bancario actual no es más que el primer paso. El principal objetivo del libro es mostrar cómo restablecer un sistema financiero que funcione. La forma de organizar el sistema financiero tiene una importancia más que evidente, pues afecta a la estabili-

sidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. La institución monetaria redujo medio punto su previsión de crecimiento de la zona euro en 2022, a 3,7 %. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también avisó que rebajará las suyas.

La agencia de notación S&P Global pronosticó un retroceso de 0,7 puntos del crecimiento mundial hasta 3,4 %, por la previsible caída del PIB ruso y por los precios de la energía. La guerra en Ucrania podría costar a la Unión Europea (UE) 175.000 millones de euros (192.000 millo-

Esta inflación es persistente desde hace un año. Inicialmente estaba vinculada a la ruptura de las cadenas de suministro, pero ahora se debe al alza del precio de las materias primas, que tensa los costos de producción de las empresas y el poder adquisitivo de los hogares. “Nos enfrentamos a una crisis del petróleo, a la que se suma una crisis del gas y una crisis de la electricidad. Esta coincidencia nunca se ha visto”, constata Thomas Pellerin-Carlin, del instituto europeo Jacques Delors. El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell indicó que cada aumento en 10 dólares del petróleo representa 0,1 puntos menos de crecimiento y 0,2 más de inflación. Su país registró 7,9 % de inflación en febrero. Más allá de los hidrocarburos, los precios del aluminio, el níquel, el trigo y el maíz, entre otros, también se dispararon. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió incluso contra el efecto bumerán de las sanciones occidentales contra su país. AFP

> Conozca la

variedad de obras sugeridas para esta semana por Portafolio, en nuestra Agenda Libros. dad, a la productividad y a la justicia distributiva de la economía. Ese es el motivo de que la mayor parte de este libro esté dedicada a esbozar un sistema financiero para la era digital. Aunque ‘El final de la banca’ está dirigido sobre todo al sector de la economía y las finanzas, cualquier lector interesado puede seguir sus argumentos. El texto evita la jerga especializada en la medida de lo posible y explica las actividades bancarias y sus problemas sin tecnicismos.

Los lectores familiarizados con el tema verán que la primera parte, en realidad, es un repaso del que pueden prescindir. Este libro es el resultado de una cuidadosa reflexión y el título lo fue escogido por un buen motivo. Cuando se conocen las posibilidades transformadoras de

la revolución digital, las formas tradicionales de organizar el sistema financiero dejan de parecer sostenibles. Hablar del fin de la banca quizá parezca presuntuoso. Pero el libro espera convencer a los lectores de que es irremediablemente necesario. PORTAFOLIO

SE RENTA ESPACIO para oficinas y pequeños negocios

Inf: 078 8894 6070


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Buenos e Inolvidables Momentos. Contactanos! @yudyudevents yudyudevents@gmail.com + 44 07444 323362 / 07444 106127

27


28

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Boric: ‘vamos a recuperar la economía sin desigualdad’ > El presidente de 36 años de edad lanzó un mensaje sobre la

recuperación de la economía local. Gabriel Boric asumió este viernes la presidencia de Chile en medio de un masivo recibimiento y vitoreo de sus seguidores, quienes lo acompañaron a lo largo del recorrido hasta llegar al Palacio de la Moneda, la casa del Gobierno. En un discurso convocador, el nuevo mandatario llamó a la ciudadanía a “trabajar de la mano” y a “escucharse” entre todos “los que piensen diferentes a nosotros”. “Construyamos todos el camino hacia un país justo. Dignidad. Qué palabra tan bonita (...) Lo construiremos paso a paso”, dijo el mandatario austral. En ese sentido, Boric lanzó un mensaje de esperanza sobre la nueva Constitución que se está redactando y a la que mostró su apoyo a un texto: “que sea para todos”. Asimismo, el presidente de 36 años de edad lanzó un mensaje sobre la recuperación de la economía local, que tras caer más del 5% en 2020, se recuperó hacia un 12%, impulsada por las ayudas monetarias. “Vamos a implementar la consoli-

Perú: Las cifras que muestran el estado de la economía

dación de nuestra economía sin reproducir las desigualdades (...) Vamos a hacer un crecimiento sustentable. El Estado es responsable”, dijo Boric. El líder joven de izquierda concluyó su discurso parafraseando a Salvador

Allende. “Estamos de nuevo abriendo las alamedas por donde pasan los hombres y las mujeres libres para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile!”, dijo Boric. PORTAFOLIO

Perú vive una crisis política permanente. Pero su economía sigue un derrotero diferente. El país ha tenido cinco presidentes en menos de cinco años y el último, Pedro Castillo, ya va por su cuarto gobierno en los apenas seis meses que lleva en el poder. Con cambios constantes en puestos claves y un pulso sin resolver entre el presidente y el Congreso, no se atisba un final al clima de precariedad institucional, y, sin embargo, Perú ha sido en los últimos años visto desde fuera como un ejemplo de éxito y un raro modelo de estabilidad en el convulso panorama de las economías latinoamericanas. Pedro Francke, ex ministro de Economía, le dijo a BBC Mundo que “la economía se ha comportado increíblemente bien desde que Pedro Castillo es presidente”. Los datos de crecimiento del PIB y de inver-

sión privada en 2021 han sido “increíblemente buenos”, cuando “esas no eran las proyecciones de nadie en junio o julio del año pasado”. Otros expertos en cambio pintan un panorama menos triunfalista y señalan a los indicadores menos halagüeños. De acuerdo con las proyecciones del Banco Central de Reserva de Perú, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció en 2021 un 13,2%. El aumento se explica en gran parte por la pronunciada caída del 11% registrada el año anterior como consecuencia del golpe de la pandemia, que se cebó especialmente con Perú. Pero aunque el bajón anterior sea una de las explicaciones, Perú puede presumir de haber recuperado su nivel de PIB previo a la pandemia mucho antes de lo que habían pronosticado los expertos y haber crecido muy por encima de la media latinoamericana.


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

29

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

SPEAKER ARE LEADER Te invitamos a participar en la cena de gala de Speakers Are Leaders - el 29 de abril 2022, en el hotel Hilton en el centro de Londres. Speakers Are Leaders - fundado por Harry Sardinas y Lily Patrascu - siempre ha sido un imán para clientes de alto nivel y personas inspiradoras. Tal vez sea porque cuando te enfocas en marcar la diferencia, atraes a tus clientes ideales. Harry Sardinas es el artista definitivo, así que prepárate para divertirte. Además, puede aprovechar de nuestra capacidad para atraer clientes de alto nivel al asistir a la cena de gala de premios Speakers Are Leaders. Nunca sabes con quién puedes estar sentado. Tal vez tu próximo cliente. Tal vez su futuro socio de empresa. Tal vez su historia se pueda crear con Speakers Are Leaders. Permítanos ayudarlo a hacer eso. Lily Patrascu publica libros para emprendedores que desean crecer su negocio y convertirse en influenciadores que transforman el mundo con sus historias y sus voces. You think, we create. Otorgaremos premios a negociantes, entrenadores, empresarios, innoBUSINESS CARD vadores, influenciadores, inversores, oradores inspiradores y autores extraordinarios. Estamos orgullosos de haber empoderado a miles de personas para que encuentren el coraje de hablar con más confianza, lograr sus sueños o ir tras lo que quieran. Las personas que necesita para el próximo paso de su viaje empresarial podrían aparecer frente a usted. Podríamos ser nosotros, podría ser alguien más. Sólo ven, será divertido. Únase a nosotros en el viaje. Todo comienza con esta noche increíble.

wow print

CAP

MUGS wow print

You think, we create.

BUSINESS CARD

CAP ROLLER BANNER

MUGS

078 8894 6070

info@extramedia1.com


30

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

China amenaza con “respuesta firme y contundente” a EE. UU. si impone sanciones a Rusia Además de la crisis que ha generado la invasión de Rusia a Ucrania, las tensiones en el resto del mundo han aumentado en los últimos días luego de que se empezara a hablar de que Estados Unidos, tal como lo ha hecho con el país de Vladimir Putin, estaría pensando en imponer también sanciones en contra de China, teniendo en cuenta la postura tomada por el gigante asiático en relación con los ataques rusos en territorio ucraniano. Ante estos rumores, el gobierno

de China señaló que en caso de que el Gobierno de Joe Biden decrete bloqueos en su contra, el país no dudará en reaccionar con dureza en contra de Estados Unidos. “EE. UU. no debe imponer sanciones a empresas e individuos chinos ni dañar los derechos e intereses legítimos de China al manejar sus relaciones con Rusia; de lo contrario, China tomará una respuesta firme y contundente”, advirtió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian. Luego añadió: “Aquellos que

acusan a China de ‘mirar con despreocupación’ el tema de Ucrania, primero deberían preguntarse qué papel han jugado en la crisis”. Por otra parte, esta cartera del Gobierno chino aseguró que imponer bloqueos a diestra y siniestra es una práctica ya inviable, teniendo en cuenta, según el Ejecutivo de ese país, que las sanciones impuestas contra Rusia no han servido para nada, sino que han generado más problemas. “No es nada constructivo”, indicó Lijian, añadiendo que esto no dejará dos perdedores en el

marco de la economía global, sino que perjudicará a muchos más actores internacionales. “Esperamos que las partes relevantes puedan mantener la calma y la moderación y alentar y apoyar todos los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a la solución pacífica de la crisis de Ucrania, para ayudar juntos a calmar la situación”, dijo también el portavoz del Gobierno chino. Cabe recordar que la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE. UU., Victoria Nuland, dijo el

pasado 8 de marzo que, tanto su país como el resto de aliados occidentales, han hecho lo posible para hacer entender a China que esta situación no es de grises, sino que hay que tomar un bando para, precisamente, evitar que el conflicto ascienda a una escala global. “A China le gusta decir que es neutral en este conflicto”, aseguró durante su intervención en una audiencia que realizó la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de Estados Unidos. SEMANA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

31


32

> Nueva Delhi dijo

que se trató de un “error técnico” y agradeció que no hubiera víctimas. Pakistán había exigido explicaciones para esta violación a su espacio aéreo.

India atribuyó este viernes (11.03.2022) a un “error técnico” durante un mantenimiento de rutina el disparo de un misil desarmado que cayó en Pakistán sin causar víctimas, tras las protestas del país vecino reclamando conocer más detalles sobre las causas del lanzamiento. Nueva Delhi califió el incidente como algo “profundamente lamentable”. “El 9 de marzo de 2022, durante un mantenimiento de rutina, un fallo técnico llevó al disparo accidental de un misil. El Gobierno de la India ha tomado seriamente nota y ordenado una investigación de alto nivel”, indi-

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

India disparó accidentalmente un misil a Pakistán

có en un comunicado el Ministerio de Defensa indio, que agregó que “afortunadamente no se produjeron víctimas mortales en el accidente”.

El misil indio sobrevoló el espacio aéreo paquistaní el pasado miércoles, cayendo en la región oriental de Punjab y dañando varias estructuras civi-

les. Con esta declaración, India salió al paso de las protestas de Pakistán, que horas antes había convocado al embajador indio en Islamabad para tras-

ladarle sus quejas sobre el incidente e instar al Gobierno indio a investigar lo ocurrido.

Insensible a la paz

En un principio, las autoridades de Pakistán definieron al proyectil como un “objeto volador supersónico”, al desconocer su naturaleza, pese a que informaron que “probablemente era un misil” que no estaba armado. Además, especificaron que habían seguido en todo momento la trayectoria de vuelo del objeto, que recorrió más de 124 kilómetros del espacio aéreo paquistaní Las autoridades paquistaníes dijeron que el artefacto puso en peligro vidas civiles y a los aviones en el espacio aéreo del país. Pakistán, además, acusó a India de mostrarse “insensible respecto a la paz y la estabilidad regional”. Ambas potencias nucleares han librado dos guerras y numerosos conflictos menores por Cachemira desde 1947. En 2019 vivieron su peor escalada militar en décadas, cuando Nueva Delhi aseguró haber bombardeado en marzo un campamento en territorio paquistaní del grupo terrorista Jaishe-Mohammed (JeM). EFE, AFP

Informe de la ONU revela que China y Rusia suministran armas a la Junta birmana Rusia, China, Serbia e India suministraron armamento a la junta militar birmana desde el golpe de Estado perpetrado hace un año en el país asiático, reveló un informe del relator de la ONU para este país, Tom Andrews. El informe del estadounidense Tom Andrews está dirigido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. “Pese a los atroces crímenes cometidos con impunidad desde el golpe, Rusia y China, miembros del Consejo de Seguridad, continúan suministrando a la junta aviones caza y vehículos blindados”, destacó Andrews este martes (22.02.2022) en un comunicado, en el que también señaló a Serbia por exportar cohetes y artillería a Birmania(Myanmar). Un cuarto país, la India, vecino de Birmania, ha exportado a la Junta tras el golpe del 1 de febrero de 2021 estaciones de control remoto de armamento, según el informe. El documento reclama a estos países que suspendan inmediatamente sus exportaciones de armas y solicitó una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad para votar una resolución

Rusia convoca a Consejo de Seguridad por armas biológicas de EE.UU. en Ucrania que prohíba este tipo de transferencias de armas al régimen birmano. “Para detener los crímenes de la Junta, hay que comenzar bloqueando su acceso a armamento, y cuanto más tiempo espere el mundo para ello, morirá más gente, incluidos niños”, advirtió el relator.

El informe también critica a otros países que exportaron armas a Birmania tras los ataques contra la minoría rohinyá iniciados en 2018 y condenados por la comunidad internacional: Corea del Sur, Israel, Ucrania, Bielorrusia y Pakistán, además de los cuatro mencionados previamente. Estas operaciones se producen pese a que el año pasado la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución pidiendo el fin de las transferencias de armas a Birmania. El informe del relator pidió también a la comunidad internacional la adopción de medidas para frenar el acceso de la Junta a financiación, “de la misma manera que lo está haciendo el pueblo birmano con sus amplios boicots a productos ligados a los militares”. EFE, AFP

Rusia solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar lo que llamó “las actividades militares biológicas de Estados Unidos en el territorio de Ucrania”. El Consejo, que no tenía prevista actividad en la jornada del viernes, fue convocado de forma extraordinaria para reunirse a las 10 de la mañana (15.00 GMT) con este único punto en el orden del día. En su cuenta de Twitter, la misión rusa ante la ONU anticipó que disponen de “resultados de los análisis de documentos relativos a las actividades militares biológicas de Estados Unidos en Ucrania”, y lo apoyaron con una serie de estudios sobre los cambios en el comportamiento de aves y otros animales en ese país. La convocatoria urgente del Consejo se produce entre acusaciones cruzadas de Rusia y Estados Unidos de

utilizar armas biológicas en Ucrania: ayer, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric se refirió a la acusaciones de Moscú y dijo que la ONU no tiene constancia de ese uso. En los pasados días, el gobierno ruso ha asegurado que su Ejército ha descubierto en Ucrania pruebas de una “eliminación de emergencia” de rastros, algo que apunta a la existencia de un supuesto programa biológico-militar desarrollado en Ucrania y financiado, según Moscú, por Estados Unidos. El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, aseguró que empleados de esos laboratorios biológicos supuestamente informaron de la destrucción el pasado 24 de febrero de patógenos particularmente peligrosos como la peste, el ántrax, la tularemia, el cólera y otras enfermedades mortales. EFE, AFP


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

33

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

TALLER DE MECÁNICA & PINTURA 279 Belinda Rd- London SW9 7DJ 07 400 440 112 / 0203 441 3636 arcservi arcserviautos@outlook.com

SERVIAUTOS SERVICIOS

CABINA

ELECTRICIDAD ELECRICIDAD

Cabina especializada para pintura M.O.T. / Pre- M.O.T. Servicio Diagnóstico Computarizado. Reparaciones por medio de todas las Aseguradoras.

Servicio de Grúa

MECÁNICA AUTOMOTRIZ Frenos.

MECÁNICA

Embragues. Servicio de Mantenimiento.

SERVICIO DE LLANTAS

Tubos de Escape. Trabajos Eléctricos.


34 Todos los países de la Unión Europea, además de Estados Unidos, Japón y Canadá, están incluidos en la lista de naciones hostiles que elaboró el Gobierno de Vladimir Putin, según informó la agencia rusa Interfax. La lista, además de estados, también incluye territorios extranjeros que, según Moscú, cometen acciones hostiles contra la Federación Rusa, las empresas y los ciudadanos de rusos. Según Interfax, la orden con el listado ha sido firmada por el primer ministro, Mikhail Mishustin, y forma parte del Decreto del Presidente de la Federación Rusa dictado el 5 de marzo de 2022 “Sobre el procedimiento temporal para cumplir obligaciones con ciertos acreedores extranjeros”.. El presidente de Rusia Vladímir Putin publicó una lista con las 47 naciones que considera como ‘países hostiles’ y que enfrentan restricciones económicas en represalia por imponer sanciones a Rusia, luego de la invasión a territorio ucraniano. Entre los países que conforman la lista, como es obvio, están Estados Unidos y todas las 27 naciones que componen la Unión Europea, que han puesto las sanciones más severas contra el Kremlin. Pero también están otros países

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Estos son los países que entraron en la lista de “naciones hostiles” de Putin > Más de 40 países, incluidos Estados Unidos, Japón y Canadá,

están en la lista de “naciones hostiles” que elaboró el Gobierno de Vladimir Putin. ¿Qué implica esta medida?

como Australia, Japón, Corea del Sur, Canadá, Islandia, el Reino Unido, incluyen las islas de Jersey, de Anguila, las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar. También otros territorios europeos como Liechtenstein, Albania, Andorra, Montenegro, Noruega, Mónaco, San Marino, Macedonia del Norte y por supuesto, Ucrania. En Asia se incluyó también a Singapur y Taiwán, y en Oceanía, a Nueva Zelanda y Micronesia. De este modo, empresas que tengan que ver con estos países tendrán que pedir una “autorización especial” al Kremlin para llevar a cabo compras de bienes raíces, intercambios financieros y acuerdos que involucran préstamos en rublos. Durante el fin de semana, Putin también autorizó que las empresas y ciudadanos rusos puedan pagar en rublos sus deudas en dólares u otras monedas extranjeras con los prestamistas extranjeros que hacen parte de estos “países hostiles”. LA REPÚBLICA

Millonario ruso ofrece un millón de dólares por ‘cabeza’ de Vladimir Putin > La decisión, detalló el mandatario, se tomó en colaboración con

los aliados de EE. UU.

Biden ordena embargo sobre importación estadounidense de petróleo ruso El presidente Joe Biden anunció este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, para aumentar las sanciones impuestas a Rusia y “asestar otro duro golpe” al presidente Vladimir Putin. Esta decisión se tomó “en estrecha coordinación” con los aliados de Estados Unidos, dijo, en un momento en que los países europeos, mucho más dependientes de los hidrocarburos rusos, se resisten a adoptar igual medida. Rusia representa menos del 10% de las importaciones estadounidenses de petróleo y productos derivados del crudo, lo que significa que el impacto en la economía más grande del mundo sería más fácil de soportar. Pese a que los estadounidenses están preocupados por la inflación, y ahora por el aumento de los precios del petróleo, lo que merma

la popularidad de Biden entre los votantes, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, apoya este embargo y un aumento de los aranceles sobre otros productos rusos para “aislar aún más a Rusia de la economía global”. Pero también está a favor de tomar medidas para bajar los precios del petróleo, incluida la liberación de más crudo de la reserva estratégica de Estados Unidos. “Permítanme ser clara: Estados Unidos no necesita elegir entre nuestros valores democráticos y nuestros intereses económicos”, afirma en una carta dirigida a los congresistas. Los precios del petróleo han subido alrededor de un 30% tras la invasión rusa de Ucrania y el crudo Brent rondaba este martes los 130 dólares.. AFP

El empresario e inversionista Alex Konanykhin ha ofrecido un millón de dólares por la captura del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una publicación que hizo por medio de la red social Linkedin. Debido a su contenido polémico, la publicación fue eliminada de la red social, por lo que el hombre la replicó en Facebook. Pero, de allí, también fue borrada debido a que hacía uso de una foto de Putin con la frase: “Se busca. Vivo o muerto”. “Prometo pagar $ 1.000.000 a los oficiales que, cumpliendo con su deber constitucional, arresten a Putin

como un criminal de guerra bajo las leyes rusas e internacionales”, escribió en las publicaciones. Sin embargo, Konanykhin replicó su oferta por medio de su perfil de Facebook, sin imagen, y esta ya alcanzó las 7.200 reacciones. Según él, el jefe de estado ruso “violó la constitución al eliminar las elecciones libres y asesinar a sus opositores” . El fundador de la compañía Transparent Business ha reiterado, además, que él no quiere la muerte del mandatario, como lo han dicho algunos medios, sino que busca que Putin sea llevado ante la justicia.

Además, aclaró que hizo dicha propuesta cumpliendo su deber como ciudadano ruso “veo como mi deber moral facilitar la desnazificación de Rusia . Continuaré ayudando a Ucrania en sus heroicos esfuerzos para resistir el ataque de la Horda de Putin”, concluyó en su publicación.

¿Quién es Alex Konanykhin?

Según el medio estadounidense ‘The Washington Post’, este empresario se dio a conocer en distintas raíces de negocios como la banca, la compra de acciones y la venta de bienes. En los 90’s emigró a Estados Unidos y, mientras se encontraba allí con su esposa, ambos fueron arrestados por agentes federales de inmigración que los acusaban de haber violado las condiciones de sus visas. Aparentemente, el caso se inició después de que las autoridades rusas afirmaran que la pareja había malversado ocho millones de dólares del banco Russian Exchange en Moscú. Luego de esto, tuvo varios inconvenientes con la justicia rusa, por lo que se pidió que fuera deportado. No obstante, esto se retrasó, por lo que Konanykhin actualmente sigue residiendo en Estados Unidos. EL TIEMPO


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

35


36 Funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Roma este lunes para mantener conversaciones que, según los expertos, podrían tener consecuencias de gran alcance no solo para la guerra en curso en Ucrania, sino para el papel de China en el mundo y su relación con Occidente. La reunión, entre el máximo diplomático chino Yang Jiechi y el asesor de seguridad nacional de EE.UU. Jake Sullivan, se produce en un momento en el que crece la preocupación en Occidente de que Beijing no solo se ponga del lado de Rusia al no condenar su agresión en Ucrania, sino que pueda tomar más medidas para ayudar a su socio estratégico. Un alto funcionario estadounidense dijo el domingo a CNN que Moscú pidió a Beijing ayuda militar en Ucrania, incluyendo aviones no tripulados. Esta ayuda, aunque supondría un importante impulso para Rusia, sería un enorme riesgo para China, que hasta ahora ha tratado de presentarse como un actor neutral en el conflicto. China ha negado que Rusia le haya pedido equipo militar u otro tipo de ayuda para apoyar su guerra en Ucrania. Señalando los informes de que Rusia pidió ayuda militar a China, Richard N. Haas, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores, dijo

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Estados Unidos advierte a China de los peligros del apoyo a Rusia

que tal elección sería un “momento decisivo” para China y el siglo XXI. “Hacerlo (prestar apoyo) significa que China se expondría a importantes sanciones y se convertiría en un

paria; negarse mantendría abierta la posibilidad de una cooperación al menos selectiva con Estados Unidos y Occidente”, dijo Haas en un mensaje en Twitter.

Rusia también pidió a China apoyo económico, según un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto. Esa petición y la de apoyo militar se produjeron después de

La advertencia a los soldados rusos del ‘francotirador más letal del mundo’ Conocido mundialmente como el ‘francotirador más letal del mundo’ por su capacidad con las armas a distancia, Wali, apodado así con el paso del tiempo, es un exsoldado canadiense que estuvo al servicio de este país durante 2009 y 2011, cuando las tropas de Estados Unidos y Canadá fueron enviadas a Afganistán. A pesar de estar retirado, este hombre viajó -esta vez como voluntario- en 2015 para combatir en Irak. Ahora, cuando el Gobierno de Volodímir Zelenski en Ucrania convocó a los militares de todo el mundo que

WILLIAM GARCÍA

078 8894 6070

quisieran ir a defender su país, Wali no lo dudó. Ya en Ucrania lanzó una dura advertencia contra los soldados rusos que participan de la invasión. “No me gusta la idea de dispararle a nadie. Pero cuando llegue el momento de apretar el gatillo, no dudaré [...]. Si Putin realmente quiere Kiev, tendrá que pagar un alto precio. Nadie quiere a los rusos aquí y todos resistirán. El daño que les podemos hacer será una locura. Perderán tantas vidas que se convertirán en otro Stalingrado”, comentó el francotirador al medio británico Daily Mail en una entrevista telefónica exclusiva. La verdadera identidad del hombre se mantiene en secreto para evitar posibles represalias del Gobierno

la invasión rusa de Ucrania, dijo el funcionario, que no quiso detallar la reacción china, pero indicó que Beijing había respondido. Sullivan dijo a Dana Bash en el programa “State of the Union” de CNN este domingo que Estados Unidos estaba “observando de cerca” para ver si China proporciona algún apoyo a Rusia. “Es una preocupación nuestra. Y hemos comunicado a Beijing que no nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que ningún país compense a Rusia por sus pérdidas derivadas de las sanciones económicas”, dijo Sullivan. Es poco probable que el riesgo económico potencial asociado al apoyo a Rusia pase desapercibido para el líder chino, Xi Jinping, de quien se espera que consiga un histórico tercer mandato en el poder durante el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista que se celebrará en Beijing este otoño. CNN

> La identidad

del hombre de 40 años se mantiene en secreto por su seguridad. ruso sobre sus seres queridos en Canadá. “Esta es una gran ciudad urbanizada, no un pueblo. Mirando desde donde estoy ahora puedo ver tantas estructuras y edificios desde donde disparar, tantos lugares para esconder armas y lanzar emboscadas. No sabrán qué los ha golpeado”, agregó al medio citado anteriormente. El famoso francotirador de 40 años, quien ostenta el récord de la mayor muerte a distancia, viajó inicialmente a Ucrania equipado con una máscara para gas, un traje camuflado y binoculares. A pesar de equipaje ligero, le dijo al diario La Presse que seguramente le proveerían en tierras europeas todo para llevar a cabo sus misiones: “Seguramente nos darán armas y placas de armadura”. Para Wali, su trabajo es su deber. En entrevistas ha reconocido que cuando le dicen que lo necesitan para luchar en alguna guerra se siente como cuando un bombero escucha la alarma de incendios y sale a apagarlo, por esta razón llegó a las filas del ejército ucraniano para pelear contra los soldados rusos que fueron enviados por el presidente Vladimir Putin hace varios días.. SEMANA


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

37


38 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le dejó claro al gobierno ruso que en medio de la guerra en Ucrania, no dudará en responder militarmente si tocan a uno de los países de la OTAN. Desde la Casa Blanca, el mandatario norteamericano le advirtió al Kremlin que Washington defenderá a capa y espada cada centímetro del territorio de las naciones que conforman dicha alianza, cosa que no ha hecho con Ucrania, país que tiene a Kiev –su capital– a cerca de 25 kilómetros de ser tomada por los rusos. Sin embargo, afirmó que el presidente Vladimir Putin pagará un “precio alto” si se atreve a usar armas químicas o biológicas en contra del pueblo ucraniano, el cual está en máxima alerta por el posible plan ruso para atacar con este tipo de armamento. El mensaje de Biden en su rueda de prensa fue conciso: sus tropas están pendientes a la arremetida rusa, aunque su deseo es evitar cualquier confrontación armada entre ese país y la OTAN porque, en caso de darse, se desencadenará en una Tercera Guerra Mundial. Esta, no obstante, no se formará por la avanzada de los rusos a Ucrania, la cual completa 18 días y parece no cesar por dos razones. La prime-

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com

Biden afirma que ataque a la OTAN sería el inicio de la Tercera Guerra Mundial > El presidente de Estados Unidos subrayó que aunque no quiere la guerra, a ella se llegaría si Rusia ataca a un país aliado.

ra es que las tropas de Putin están a pocos kilómetros de Kiev–, y la otra es que la Unión Europea anunció a través de su portavoz, Josep Borrell, que no dejará de dar armas a los ucranianos, las cuales ya son objetivo ruso. Ucrania enfrenta una guerra contra Rusia, un actor con tropas más robustas y un arsenal más tecnificado, además es una potencia con armas nucleares. El ruido sobre el eventual uso de ese arsenal en los combates ha sido una constante durante esta semana. En el mundo se han identificado nueve países con armas nucleares, de acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri). Estos son Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. EL COLOMBIANO

La guerra de Putin en Ucrania es sobre identidad étnica y un imperio > La guerra etnonacionalista de Putin no ha salido tan bien

-pareciera que para sorpresa del mandatario—, pues se ha desarrollado más como un esfuerzo sangriento que como un triunfo veloz. Presentarla como una guerra entre civilizaciones crea todo tipo de dificultades para los invasores rusos; después de todo, si los rusos y los ucranianos son un mismo pueblo, como insiste Putin, les están disparando a sus hermanos. El presidente Joe Biden asumió su cargo con la idea de que la lucha de este siglo sería entre las democracias y las autocracias del mundo. Sin embargo, para librar una guerra en Ucrania, la motivación del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha sido un concepto distinto: el etnonacionalismo. Es una idea de nacionalidad e identidad con base en el idioma, la cultura y la sangre, una ideología colectivista profundamente arraigada en la historia y el pensamiento rusos. Putin ha afirmado en repetidas ocasiones que Ucrania no es un Estado real y que los ucranianos no son gente real, sino que en realidad son rusos, parte del núcleo eslavo que también incluye a Bielorrusia. “Putin quiere consolidar la frontera de la civilización rusa, como la llama, y lo está haciendo con la invasión de un país europeo soberano”, opinó Ivan Vejvoda, investigador sénior en el Instituto de Cien-

cias Humanas en Viena. En este sentido, Ivan Krastev arguye que esta guerra es de recolonización, en la que se están tomando tierras que gobernaron el imperio ruso y la Unión Soviética. “Aunque Ucrania fuera autocrática, Putin no la toleraría”, comentó Krastev. “Está volviendo a consolidar el nacionalismo imperial”. Si bien Putin comenzó como un “soviético, un coronel rojo”, mencionó Krastev, un búlgaro que es presidente del Centro de Estrategias Liberales de Sofía, “ahora ataca a la Unión Soviética como represora del pueblo ruso. Para él, esta es una guerra de identidad”. Para los opositores de Putin en Ucrania y Occidente, las naciones se basan en la responsabilidad cívica, el Estado de derecho y los derechos de los individuos y las minorías, entre ellos la libertad de expresión y la libertad de voto. EL ESPECTADOR


www.extramedia1.com

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

39


40

ExtraMediauk

ExtraMediauk

Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

www.extramedia1.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.