9 minute read

Inicia operación del Plan de Salud IMSS Bienestar en Q. Roo

Se garantiza a la población sin seguridad social el derecho a la salud:

AMLO

Advertisement

Redacción / el dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó como testigo de honor el documento que estipula el inicio del Plan de Salud IMSS Bienestar Quintana Roo, en compañía del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto y la gobernadora María Elena Lezama Espinosa.

Ante trabajadores del Hospital de Oncología IMSS Bienestar de Chetumal, el mandatario resaltó que esta iniciativa garantiza a la población sin seguridad social el derecho a la salud y el acceso a atención médica de calidad, universal y gratuita.

Entre sus bases, detalló, se encuentran el mejoramiento de instalaciones, así como el equipamiento de centros de salud y hospitales que quedaron rezagados o como fachada en sexenios anteriores.

El Gobierno de México ha lanzado convocatorias con el propósito de reclutar los médicos generales, especialistas y personal de enfermería que requieren las unidades médicas del país en todos los turnos, incluyendo los de fines de semana, abundó en el municipio de Othón P. Blanco.

Recordó que alrededor de 10 mil médicos especialistas jubilados del IMSS y de otras instituciones de salud pública pueden sumarse a este proyecto; la federación ofrece un contrato de cinco años y garantizar su pensión.

Estas acciones, señaló, revierten el

Redacción / el dictamen déficit que heredaron los gobiernos del periodo neoliberal en la formación de personal de salud que apostaba por la privatización de la educación y otros servicios.

El canciller Marcelo Ebrard recibió el Premio Humanitario Joe Kiani, durante la 10ª Cumbre Anual sobre Seguridad del Paciente, Ciencia y Tecnología, en Newport Beach, California, por su contribución a salvar vidas humanas en México, AL y El Caribe.

En su mensaje de agradecimiento, Marcelo Ebrard destacó la importancia de la seguridad sanitaria en los países y dijo que en México están cambiando la idea sobre la política de salud pública en cada hospital y cada paciente.

El presidente López Obrador firmó como testigo de honor el documento que estipula el inicio del Plan de Salud IMSS Bienestar Quintana Roo, presente el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y la gobernadora María Elena Lezama Espinosa.

En cuanto al abasto de medicamentos, el presidente explicó que el Gobierno de la Cuarta Transformación desmanteló una red de corrupción que privatizaba fármacos y, de esa manera, ahora el suministro está afianzado para este año y 2024.

Refrendó el compromiso de brindar certeza laboral a quienes cuentan con contratos temporales a través de la basificación de todos los trabajadores de la salud en la entidad, gracias al presupuesto que rinde por la política de cero corrupción.

“Nos vamos a seguir encontrando. Miren, esto no es asunto de un hombre, de una mujer, (…) es asunto de todas y de todos. Yo sé que vamos a contar con ustedes y con la misma convicción”, expresó.

El presidente López Obrador anunció la firma de un acuerdo para que Chetumal vuelva a ser una zona franca, es decir, libre de impuestos de importación.

“Que se vuelvan a vender artículos, electrodomésticos, alimentos, todo lo que se hacía anteriormente, entonces ahora con toda la infraestructura, porque no solo el Tren Maya va a ser de pasajeros, también va a ser de carga, ya se rehabilitó el aeropuerto y vamos a desarrollar toda la región de Quintana Roo”, informó.

Asistieron al evento, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, Gisela Lara Saldaña y el director del Hospital de Oncología IMSS Bienestar de Chetumal, Dr. Jesús Ernesto Galeana de la Rosa.

Premian a Ebrard en EU por acciones durante la pandemia de Covid 19

Grupo México formalizó su salida del Tramo 5 del Tren Maya por “inviabilidad técnica”, al no poder completar la obra en el plazo de 11 meses.

Declara Grupo México imposibilidad técnica para concluir Tramo 5

Redacción / QuadRatín Quintana Roo

Grupo México, de Germán Larrea, formalizó su salida del Tramo 5 del Tren Maya por “inviabilidad técnica”, al no poder completar la obra en el plazo de 11 meses dado por el Gobierno de México. A través de una ficha técnica enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México detalló que la fecha de finalización debería ser julio de 2023, por lo que se declaró incapaz de cumplir con lo estipulado.

De igual manera, detalló que la declaratoria de seguridad nacional de la obra y el traspaso de la edificación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también definió su salida oficial.

“Derivado de la solicitud del gobierno federal, Grupo México aceptó, en un acuerdo firmado el día miércoles, cerrar su participación en dicho proyecto”, añadió la empresa. Esta decisión se da en el marco del acuerdo con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el regreso de la concesión de 128 kilómetros de vías férreas, por medio del cual Grupo México aceptó la extensión hasta 2056 de otra concesión ferroviaria en el tramo Medias AguasVeracruz, sin indemnización de por medio. El Tramo 5 del Tren Maya se divide entre norte y sur, y su recorrido en general va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.

Cuerpos coinciden con desaparecidos de call center

Redacción/QuadRatín Jalisco información con respeto y con seriedad”, dijo el fiscal. Sobre los restos localizados y ya analizados detalló que hay similitudes a los jóvenes desaparecidos de un call center y que ya se informó a las familias de los mismo detallándoles las información y los avances da la investigación, además de las coincidencias de los restos en sus desaparecidos.

Los trabajos para rescatar los cuerpos lanzados a un barranco de la colonia Mirador de Zapopan suman más de 36 horas, ya que algunos de los restos llegaron hasta el fondo y fue necesario acceder vía helicóptero.

Fue hasta este vienes que de manera oficial que el Fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que existen coincidencias con los 8 jóvenes desaparecidos de un call center.

“Es algo importante lo que significa este premio para México. El compromiso de mejorar cada día la seguridad del paciente en nuestro sistema de salud. Ya tenemos 60 hospitales en nuestro país trabajando con este movimiento”, expresó. Al lamentar que la pandemia fue una tragedia en todo el mundo, el Canciller aseguró que se aprendió de manera muy dura sobre la situación de la salud.

Buscan comparecencia de Gatell por cancelación de NOM

Redacción / el dictamen

Las bancadas del PRI y del PAN en el Senado condenaron la desaparición de normas mexicanas en materia de salud que dejan en la indefensión a millones de mujeres al cancelar la NOM-041- SSA2-2011 de cáncer de mama, cáncer cérvico uterino y otras normas sanitarias.

“ Exigimos al Gobierno federal y al subsecretario Hugo López-Gatell dar marcha atrás en esta decisión que pone en riesgo la salud y la vida de las mujeres mexicanas”, planteó el coordinador de la bancada priista, Manuel Añorve.

Después de anunciar que el PRI reclamará la comparecencia de LópezGatell, Añorve explicó que las normas permitían a las mujeres tener acceso a tratamientos y terapias de recuperación después de padecer el cáncer.

“ Pareciera que la intención al tomar esta decisión es dejar a las mujeres en la indefensión y a sus familias en la zozobra. Es inadmisible que se tomen estas decisiones en contra de las mujeres”, protestó el legislador.

“ Con esta decisión, no habrá campañas de detección temprana y se cancelan programas para la atención del cáncer”.

El jefe del grupo panista, Julen Rementería del Puerto, condenó la decisión que adoptó la Secretaría de Salud.

“ El Gobierno, que se autodenominó el más feminista de la historia, primero eliminó las quimioterapias y ahora arrancó de tajo las NOM que garantizaban el diagnóstico y el tratamiento adecuado del #CancerDeMama y #Cervicouterino. Morena no sólo abandonó a los #NiñosConCancer, hoy también abandona por completo a las #Mujeres.

¡cada que deciden ‘obradorizar’ algo condenan a los mexicanos a la podredumbre o a la muerte”, sentenció en su cuenta de Twitter.

La Secretaría de Economía modificó el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, con lo que suprimió 32 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y tres proyectos de NOM administrados por la Secretaría de Salud, entre ellas, las relativas a varios tipos de cáncer.

La medida, según especialistas, dejará a la deriva la prevención, atención y diagnósticos de calidad en estos padecimientos.

Al respecto, la Secretaría de Salud desestimó la cancelación de las normas tras argumentar que en el mundo no existe otro país con tal cantidad de NOM.

Sin abundar más a lo ya informado el jueves mediante un boletín enviado por la Fiscalía del Estado, en una entrevista realizada, a unos metros de la zona donde se localizaron los restos, informó que los trabajos continúan por parte de más de 100 elementos que sigue en la zona para el rescate de los restos.

“Estamos trabajando en el interior, es una zona complicada, es una especie de barranco hay demasiado riesgo incluso para los compañeros que nos han estado apoyando de Protección Civil, de la Comisaría de Guadalajara nos han estado apoyando con el equipo aéreo, hay también compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes ya se sumaron al operativo de búsqueda de búsqueda y de rescate”, detalló Méndez Ruiz.

“Hemos ya obtenido algunas víctimas que hemos estado recuperando, estamos en ese proceso pericial con el instituto, ustedes saben lo complejo que es en estas condiciones procesar pericialmente todos los indicios y los hallazgos localizados, estamos en espera ya con el Instituto (Jalisciense de Ciencias Forenses) de que nos empiece a rendir ya algunos dictámenes periciales, ahorita la información como lo manejábamos ayer, es preliminar y también les pedimos que manejemos la

“Recordar que ya ayer tuvimos contacto con las familia, hemos estado actualizándole la información, le hemos estado dando algunos avances, les hemos puesto también a disposición de manera respetuosa y de manera reservada todo lo que hemos venido localizando y en base a eso sí decirles preliminarmente que algunos de los hallazgos de los indicios coinciden con algunas de las víctimas del evento que estamos investigando, no podría decirles ahorita ya tajantemente o manejar una totalidad de víctimas con las coincidencias que hemos obtenido, pero sí de entrada hay coincidencias, hay rasgos físicos en los que nos ha estado ayudando el Instituto y es la información que se la ha brindado a la familia”, señaló.

Los trabajos continúan en la zona con la extracción de los restos del fondo del barranco y ya se encuentran en la parte más complicada para realizar las labores de rescate.

“Vamos a seguir trabajando la zona, es muy complicado y espero también que nos entiendan, el personal que está allá abajo son más de 100 gentes que traemos en este operativo, estamos teniendo el apoyo del instituto, estamos obteniendo el apoyo de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las áreas de la Fiscalía están prácticamente todas sumadas en recorridos.

Detienen en Argentina a ex director comercial de Segalmex

Redacción / el dictamen

Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezaiza, en Buenos Aires, Argentina, de acuerdo a El País.

Se detalla que el exfuncionario fue arrestado el 28 de mayo, cuando intentaba entrar a Argentina y debido a la ficha roja que lanzó la Interpol, se encendió la alerta en las instalaciones de migración.

Lozano Jiménez tiene 80 años y enfrenta cargos por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, detalla la Fiscalía General de la República (FGR).

Desde marzo de este año la FGR señaló a 22 personas que realizaron contratos ilegales y pagos ilícitos por 142 millones 440 mil 833 pesos, por la supuesta adquisición de 7.840 toneladas de azúcar. Nunca se pudo probar la entrega a Segalmex.

Biden promulgará ley que evita default “catastrófico”

Redacción / el dictamen

El presidente Joe Biden dijo que firmará el sábado el proyecto de ley que autoriza elevar el límite de la deuda de Estados Unidos, lo que elimina la amenaza “catastrófica” de un default de la mayor economía del mundo.

Nada hubiese sido más irresponsable ni más catastrófico”, que una bancarrota de la primera potencia mundial, dijo el mandatario estadounidense en un discurso a la nación desde la Oficina Oval.

Encontrar un consenso más allá de las diferencias partidistas es difícil. La unidad es difícil, pero nunca debemos dejar de intentar”, dijo el demócrata de 80 años sentado tras su célebre escritorio en una corta alocución.

Luego de varias semanas de negociaciones muy difíciles con la oposición republicana, Biden ha querido renovar lazos con el mensaje de reconciliación que ya utilizó durante su investidura en enero de 2021.

Sin unidad no hay paz”, dijo el demócrata que tomó sus funciones poco después del asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio por parte de seguidores de su predecesor, Donald Trump.

Biden, que está en campaña