7 minute read

Corte Real del Carnaval visitó EL DICTAMEN

Se están preparando para la realización de los dos papaquis

Angeles Montes / el DictAMen

Advertisement

La edición 99 del Carnaval de Veracruz, tiene una corte de lujo que fue electa a través de un certamen en la que los candidatos y candidatas tuvieron la oportunidad de demostrar sus conocimientos y capacidades, destacó el presidente del Comité del Carnaval de Veracruz 2023, Luis Antonio Pérez Fraga, durante la visita de los integrantes de la Corte Real a las instalaciones de EL DICTAMEN donde fueron recibidos por el licenciado Alberto Villarello

Ahued, Gerente General.

Luis Antonio Pérez Fraga, adelantó que ya se están preparando para la realización de los dos papaquis del día 11 y 18 de junio. “El día 11 en la Colonia Carranza y el 18 en Independencia con ambas cortes porque en Boca del Río va a haber dos carros alegóricos un carro donde irá la corte Real del Carnaval y otro donde irán el Tritón y la Doncella del Mar y la corte de las fiestas de Santa Ana en Boca del Río, mientras que la Independencia en el día 18, habrá cuatro carros alegóricos y se contará con toda la corte real”, detalló.

Por su parte, Mario Delfín, director de Desarrollo Económico y coordinador del Carnaval, destacó que actualmente ya se registra un 97 por ciento de ocupación hotelera para las fechas de está fiesta.

“Estamos muy contentos porque justo ayer estamos escuchando al presidente de Hoteles y Moteles que estamos a punto de alcanzar el 97 por ciento de reservaciones”.

Daniela Rivera Galindo, reina Infantil del Carnaval, dijo sentirse muy emocionada y muy feliz de formar

FrAnco cArDel / el DictAMen Magdalena, es la madre de un adolescente de 13 años quien el pasado miércoles, fue víctima de bullying por parte de sus compañeros, quienes le quemaron el cuello, para lo que usaron un cúter que calentaron al rojo vivo.

La madre del agraviado denunció estos hechos la tarde de este viernes, en las instalaciones de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia del bulevar Adolfo Ruiz Cortines.

Ella detalla en su denuncia que el pasado 31 de Mayo, compañeros de su hijo del segundo grado Grupo K, le quemaron el cuello al menor, utilizando un cúter que previamente calentaron hasta ponerlo al rojo vivo, todo esto dentro de un salón de clases.

“Mi hijo me dice hasta que yo llego de trabajar, fue que él me explica la situación que le queman con el cúter, al que lo calientan con un escendedor y se lo pegan en el cuello, en la parte intermedia entre la yugular, el cuello y la nuca, obvio si le dejó marcas e hizo una quemadura de segundo grado”, explicó la madre.

Tras estos hechos la madre de familia decidió, primero hablar y denunciar este caso ante las autoridades de la Escuela Secundaria Técnica 1, pero sólo le dijeron que “iban a ver” cómo le ayudaba pero que no podían garantizar la integridad del menor, más cuando hay 400 alumnos.

Realizará la CFE jornada de mantenimiento en Veracruz

rubén liconA Vázquez

La Comisión Federal de Electricidad realizará nuevos trabajos de mantenimiento en sectores de la ciudad de Veracruz.

Anunció que del 7 al 9 de junio, las acciones tendrán lugar en la colonia Formando Hogar.

Indicó que en esta jornada se tiene programado el reemplazo de postes en media tensión, retiro de postes en desuso o duplicados, cambio de herrajes, cambio de acometidas en baja tensión, mantenimiento a cuchillas de operación con pértiga y poda de árboles.

Precisó que el Polígono 1 (7 junio) comprende el cuadrante de la calle Yáñez de Allende Norte a Victoria. parte de esta fiesta. Al tiempo que agradeció a los turistas por visitarnos en esas fechas.

El polígono 2 (8 junio) comprende el cuadrante de las calles Allende Norte a Pino Suárez y de Yáñez a Carmen Pérez.

En tanto el Polígono 3 (9 junio) abarca el cuadrante de las calles Allende Norte a Independencia Norte y de Yáñez a Suárez Peredo.

La CFE informó que continuará realizando los mantenimientos necesarios de manera programada para garantizar la calidad de suministro de energía eléctrica a sus usuarios.

“La verdad que sea feliz que toda la gente le guste, que lo disfrutemos todos y que pasemos un momento muy lindo. Muchísimas gracias por venir, sigan apoyando el carnaval porque estamos en este Carnaval es el más alegre del mundo”.

Patricio “Pato” Veloz, rey infantil, afirmó que su experiencia ha sido muy satisfactoria y exhortó a los niños que tengan su misma inquietud a realizar sus sueños.

“Mi experiencia hasta ahorita ha sido muy padre es una sensación que nunca se va a olvidar y de este Carnaval lo que yo espero es que sea el más feliz y que sea muy alegre, 100 por ciento familiar y que muchos turistas vengan”.

Mientras que la primera Princesa, Valentina Morales, externó su intención de ser reina del Carnaval algún día.

“Me gustaría seguir todavía en la trayectoria, me gustaría también ser de grande reina del Carnaval ha sido muy padre este convivir con la gente y salir a botear”.

Por su parte el Rey de la Alegría, César Vargas “El Cremas”, resaltó que su reinado se da en una contienda limpia en la que todos se apoyaron.

Además de que remarcó que está nueva modalidad deja la enseñanza a los niños y niñas que en un futuro deseen participar deben cultivarse y leer, no solo enfocarse en el baile y la alegría.

“Hay algo muy importante nos deja una enseñanza muy fuerte esta edición, esta nueva modalidad, los niños que quieren el día de mañana ser reyes, ellos van a tener que pensar en que también deben de meterle ganas al estudio y a la escuela y deben ver que no solo es cotorrear, bailar, ser alegres, sino que también tenemos que invertirle tiempo a leer, eso es una enseñanza que tanto el Ayuntamiento como el Comité nos están dejando”.

La princesa primera, Pamela Aquino, aseguró que la competencia demostró que la mujer veracruzana es una mujer fuerte, completa y talentosa.

Y subrayó la responsabilidad que tiene como princesa.

“El mensaje que quiero transmitir a las mujeres es que tengan sueños, que tengan metas, que nunca dejen que nadie las detenga y que siempre busquen triunfar, porque los triunfos son personales y son los que se logran ver a través de lo que uno hace en ese momento”.

La segunda princesa, Cecilia Mora, destacó que en esta edición se demostró “que no solo nos caracteriza la alegría, también somos poderosas, esta experiencia me ha ayudado mucho era magnífico ver como la gente que apoyó a todos estaba ahí por amor hacia el Carnaval y hacia Veracruz”.

Manuel Urdapilleta, príncipe primero, sostuvo que se encuentra satisfecho de su papel y reiteró que es el estado que lo tiene todo, por lo que su responsabilidad es representarlo de forma digna.

“Me quedo con una gran experiencia, soy el príncipe azul como siempre soñé”.

Israel Rodríguez “Pachi Pompotas”, caballero de la alegría, afirmó que con esta experiencia ganó amigos, “yo me siento con una corona muy especial que fue la amistad y el cariño”.

Cabaleros de la Alegría, Johan Darío García, se dijo orgulloso de representar a la Huaca y afirmó que no se rendirá e irá por la corona el próximo año.

Para finalizar, el príncipe tercero, Felipe Campos “El Celebrador”, calificó estA experiencia como una aventura y se dijo distinguido por haber sido considerado príncipe, ya que dijo es el lugar que le corresponde.

Teme madre por la vida de su hijo, sufre bullying en la ETI1

se sucitaba no iban a estar al cien por ciento fijos con mi hijo, por qué son más de 400 alumnos y no pueden sólo estar pendiente”, señaló.

Destacó que no es la primera vez que agreden a su hijo, ya en otras ocasiones de manera verbal y hasta física lo patearon entre alumnos de dos salones.

Situación por la cual le quedaron marcas, ella intentó denunciar, pero para variar nadie le hizo caso, además de que la agresión se dio frente a una “maestra” quién no hizo nada, “Ni intervino, ni hizo el reporte, sólo les dijo a los responsables que se pasaron de ve#$6a”, de denunció.

Marchan con ritmo programas de Bienestar durante junio

reDAcción / el DictAMen Junio será un uno de los meses más dinámicos del año en la operación de los programas sociales, pues se pagarán becas “Benito Juárez” a estudiantes de educación básica, media superior y superior que recibirán lo correspondiente a dos bimestres, seguirá la bancarización con la entrega de tarjetas del Bienestar y se celebrarán más asambleas en las sucursales del BanBienestar, afirmó el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

En relación al programa de becas “Benito Juárez”, Huerta comentó que se pagará del 5 al 30 de este mes lo correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayojunio, para lo cual se entregarán 3 mil 500 pesos de beca básica y media superior, así como 10 mil 300 para los universitarios.

De los casi 700 mil estudiantes que son becarios de este programa, dijo que 80 mil recibirán su pago vía mesas de atención y el resto cobran en el BanBienestar; señaló que se dispersarán más de 3 mil millones de pesos para este pago.

Asimismo, anunció que la plataforma para la inscripción a las becas se estará abriendo hasta el mes de septiembre cuando se realizan las inscripciones, mientras que en octubre se validarán las matrículas y en noviembre iniciará el pago del próximo ciclo escolar.

En otro orden, dijo que a finales de mes se pagará a los aprendices de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para el mes de julio habrá pagos para pescadores y continúa la entrega de fertilizante gratuito a los productores de granos básicos inscritos en “Producción para el Bienestar”.

Además, del 1 al 13 de este mes continuarán repartiendo medios de pago a los adultos mayores que se inscribieron al programa en mayo para que en los operativos del mes de julio ya estén cobrando su pensión; por su parte, los beneficiarios que aún no cuenten con su tarjeta y cobran en pago asistido estarán recibiendo su plástico en el próximo operativo.

“Ayer me dijeron que apenas iban a ver si era verdad, que iba a procesar el caso, que iban a hacer investigaciones y que posteriormente se iba a mandar a llamar a los papás, y que pos que no podían estar al pendiente de solo de mi hijo, o sea que si iban a estar pendiente, pero que si algo más

Teme la joven madre y cabeza de familia por la integridad física de su hijo, ya que el menor inclusive ha recibido a través de su teléfono celular, amenazas, denuncias tras estos hechos motivo por el cual decidió denunciar la situación y llegar hasta las últimas consecuencias.

Finalmente aseguró que teme por la vida de su hijo, quien vive aterrorizado de asistir a la escuela, “Yo si temo por la integridad física de mi hijo y si estoy considerando en sacarlo y cambiarlo de escuela”, destaco.