El Crucero Ed. 1096

Page 1

Viernes 4 de diciembre de 2020 • Año 19 • Nº 1096

NOTICIAS • DEPORTES • SALUD • VARIEDADES

GRATIS/FREE

www.elcruceronews.com

“Una luz para el futuro, una guía para el presente, un registro del pasado”

Putin ordena empezar la vacunación gratuita a gran escala contra el COVID-19 La vacunación tendrá carácter voluntario. Al principio, serán inoculados médicos y maestros.

E

l p r e s i d e n t e r u s o, V l ad í m i r P ut i n, ha ordenado empezar la próxima semana la vacunación a gran escala contra el coronavirus con el fármaco Sputnik V, que será gratuito para la población y tendrá carácter voluntario. “Más que 2 millones de dosis han sido producidas o serán producidas en los próximos días, la producción de la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo, Sputnik V, alcanzará este nivel”, declaró el mandatario en el marco de una videoconferencia, agregando que esto permite empezar la vacunación a gran escala en el país.

Características de Sputnik V Este fármaco mostró un 95 % de ef icacia y contiene vectores adenovirales que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud. Sputnik V utiliza una tecnología de adenov i r us hu m a no de do s vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. El fármaco se basa en una plataforma de vacuna de dos vectores ya existentes. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, si no vectores adenov irales, que no multiplican y resultan completamente seguros para la salud. De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente con la que ya se crearon otras vacunas.

Policía de Nashville y la Junta de Supervisión Civil acuerdan trabajar juntos

L

a Junta de Supervisión Comunitaria y el Departamento de Policía de Metro Nashville han finalizado un nuevo acuerdo que otorga amplios poderes al grupo civil. Es un hito importante para la COB, que se produce más de dos años después de que una abrumadora cantidad de habitantes de Nashville votaran a favor de la supervisión policial. El acuerdo t iene como objetivo establecer protocolos claros para las investigaciones de la COB sobre denuncias de mala conducta policial y auditorías de la capacitación y las políticas del depa r ta mento. Según un borrador discutido por la COB, permite que el grupo reciba registros policiales confidenciales, visite escenas del crimen

y realice entrevistas en sus oficinas. El documento también requiere que los oficiales participen en las consultas de la COB o corran el riesgo de despido. Esta no es la primera vez que la supervisión y los oficiales de policía llegan a un acuerdo. Ellos pasaron meses ferozmente la negociación de un memorando de entendimiento a finales de 2019, sólo para encontrar que el

documento que firmaron en enero de este año no pudo resolver muchos de los conflictos persistentes entre los dos grupos. Siguieron discusiones sobre registros policiales, notificaciones de emergencia, ubicaciones de entrevistas y acceso a la escena del crimen. El nuevo liderazgo en MNPD ha jugado un papel importante en la distensión entre la policía y los oficiales de supervisión.

Argentina inaugura su primer laboratorio de marihuana con fines terapéuticos

L

a industria de una planta que todavía está ilegalizada avanza en la región a partir de modificaciones en su regulación. El gober nador de la prov incia a rgentina de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró este miércoles el primer laboratorio público de producción de cannabis medicinal del país sudamer ica no, lo que implica cambios en las políticas de drogas y el desarrollo de una nueva industria basada en una planta que todavía forma parte de la lista de sustancias prohibidas a nivel internacional. “Arrancamos con este proyecto que nos llevó más de dos años y es 100 % público, pertenece al pueblo jujeño, pero es un camino que estamos compartiendo, está a disposición”, dijo Morales en un evento en el que estuvo acompañado por los gobernadores de

Corrientes, Gustavo Valdés, y de San Juan, Sergio Uñac, en donde en el corto plazo también comenzará a producirse marihuana con fines medicinales. “Se han abierto puertas y se han generado reglamentaciones. Imaginen lo que fue ir a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) para inscribir la producción de marihuana, hubo que registrar posiciones arancelarias para la importación de semillas, y para la exportación, todo eso no existía”, agregó.


2

ACTUALIDAD

Viernes 4 de diciembre de 2020

López Obrador reitera: “no es indispensable” el uso de la mascarilla pese a las recomendaciones de la OMS

Comisión Política de Drogas de EE.UU. tilda de “fracaso” el ‘Plan Colombia’ De acuerdo con un estudio referido por la Secretaría de Salud, en el país casi el 80 % de las personas usan tapabocas al salir a la calle.

E

l presidente de Mé x ico, A nd rés Ma nuel L ópez Obrador, reiteró que no usará cubrebocas a menos que lo considere necesario, y también insistió en no implementar medidas coercitivas, como el confinamiento total, para afrontar la pandemia de covid-19. Durante su confer e nc i a de pr e n s a matutina de este miér-

coles, el mandatario mex ica no aseg u ró que de acuerdo con sus asesores, el uso del tapabocas “no es indispensable, ya que hay otras medidas”, y destacó la “sana distancia” y la responsabilidad individual como alternativas. “Yo me guío por lo que me recomiendan los enca rgados de llevar a cabo toda la est rategia pa ra enfrentar la pandemia. Desde el principio, lo que me han recomendado es que guarde la sana distancia, que eso es lo más importante, y el aseo, el lavarse las manos y tener mucho cuidado, cuidarnos, que eso es

lo fundamental”, dijo el presidente. Las declaraciones de L ópez Obrador ocurren después de que el pasado lunes, a ltos funciona r ios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), i nclu ido el di rector Tedros Ad ha nom Ghebreyesus, manifestaran su preocupación por el número de muertes por coronavirus en México, y pidieran al país tomarse “muy en serio” la pandemia. En ese sentido, el presidente mexicano recalcó hoy la importancia de actuar de manera responsable y “si una autoridad así lo recomienda, pues hay que hacerle caso”.

La estrategia del Gobierno colombiano para erradicar los cultivos ilícitos y el tráfico de sustancias ilegales ha sido criticada por su poca efectividad.

E

n un informe de una com isión de la Cá ma r a de Representantes estadounidense se afirma que el ‘Plan Colombia’, suscrito por el país suramericano y EE.UU. hace 20 años, “ha sido un fracaso” en el control de la producción y el tráfico de drogas. E l do c u me nt o hecho por la bipar-

tidista Comisión de Política de Drogas del Hemisferio Occidental de EE.UU., que ha sido parcialmente d i v u l gado por algunos medios, s e r á p r e s e nt a do de manera oficial este jueves a nte el C on g reso. En el estudio de 117 páginas, al que tuvo acceso El Colombia no, se especifica que desde hace un par de décadas EE.UU. le ha asignado a Colombia un total de 11.600 millones de dólares pa ra combat ir el narcotráfico. De esta cifra, 10.000 millones se destinaron al ‘Plan Colombia’, que ha sido “el programa de ayuda bilateral más grande y de mayor

duración en este hemisferio”, recoge el texto. En el año 2000, los expresidentes Bill Clinton (EE.UU.) y A ndrés Past ra na (Colombia) suscribieron este acuerdo que buscaba “luchar contra el narcotráfico”, “recuperar la seguridad” y “consolidar el desarrollo socia l”, según la Presidencia colombiana en su página web. En 2016, el plan fue ratificado por los exmandatarios Juan Manuel Sa ntos y Ba rack Obama, y recientemente el presidente Iván Duque anunció la continuación de esa cooperación, a través del programa ‘Colombia Crece’.


ACTUALIDAD

Viernes 4 de diciembre de 2020

3

Nuevo fármaco revierte México suscribe acuerdo con Pfizer el deterioro cognitivo para adquirir 34,4 asociado a la edad Los datos del nuevo estudio sugieren que con la edad, el cerebro no pierde las capacidades cognitivas esenciales sino que permanecen, pero de alguna manera son bloqueadas.

U

n nuevo fármaco experimental denominado ISRIB parece haber revertido el deterioro cognitivo vinculado al envejecimiento, informó el equipo de investigadores de la Universidad de California, en San Francisco (EE.UU.) en su artículo, publicado este martes en la revista científica ELife. Los autores estudiaron en ratones la act iv idad y la a natom ía de la s

millones de vacunas contra el covid-19

células del hipotálamo, parte del cerebro con un papel clave en el aprendizaje y la memoria, solo un día después de d a rle s a lo s animales una dosis de ISR IB. Descubrieron que los rasgos comunes del envejecimiento neuronal desaparecieron literalmente “de la noche a la mañana”. La actividad eléctrica de las neuronas se volvió más receptiva a la estimulación, las células mostraron una conect iv idad más robusta y mayor capacidad pa ra formar conexiones

La Secretaría de Salud detalló que este mes esperan recibir unas 250.000 dosis de BNT162b2.

estables entre sí, que generalmente solo se ven en ratones más jóvenes. Los datos sugieren que con la edad, el cerebro no pierde constantemente las capacidades cognit iva s esencia les, si no que estos recu rsos todav ía permanecen, pero de alguna manera son bloqueados por un “círculo vicioso de estrés celular”, señaló Peter Walter, profesor del Departamento de Bioquímica y Biofísica de la Universidad de California, en San Francisco.

L

a Secretaría de Salud de Mé x ico i n for mó este miércoles que s u s c r i b i ó fo r m a l mente el acuerdo con la farmacéutica estadou n idense P f i z er para la adquisición de 34,4 millones de vacu nas cont ra el covid-19. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, fue el encargado de firmar el acuerdo con farmacéutica para la fabricación y suministro de la vacuna, cuya entrega comenzaría en diciembre de 2020.

“La expectativa es recibir 250.000 dosis este mismo mes para proteger a las y los mexicanos, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad”, seña ló la dependencia. El pasado miércoles, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios

(MHRA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido otorgó una autorización temporal para uso de emergencia de la vacuna BNT162b2 contra el coronavirus, desarrollada por Pfizer y la alemana BioNTech. El 18 de noviembre, Pfizer anunció que su vacu na BN T162b2 tiene una eficacia del 95 %.

Brasil recibirá 15 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca La producción de la vacuna en el país, a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz, está programada para el segundo semestre del próximo año.

E

l ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, informó este miércoles que entre enero y febrero de 2021 llegarán al gigante sudamericano 15 millones de dosis de la vacuna contra

el coronavirus, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca. Pa z uel lo d io a conocer esa i n formación durante una aud ienc i a en u n a comisión mixta del Senado brasileño, que

sigue las acciones del gobierno federal para combatir el covid-19. El funciona r io indicó que esperan adquirir 100 millones de dosis de est a vacuna, que aún está en fase de pruebas en Brasil, en el primer semestre del próximo año. Según un cronog r a m a present ado por el Ministerio de Salud, los primeros beneficia r ios de esta vacuna será n personas de 75 años o más, profesionales de la salud y población indígena.

Founder: Eliud Treviño / General Manager: Aida Hughes Edition, Design & Layout: Smart Design. Fuente Informativa: Prensa Asociada • Reuters, EFE.

www.elcruceronews.com Envie su material a: etrevino5252@gmail.com

EL CRUCERO de Tennessee is a weekly publication. The writer’s opinions and the contents of the advertising belong solely the writers and advertisers, respectively. We are not responsible for materials damaged or lost that you provide for any publication. Our deadline for each publication is every Monday at 5:00 p.m. Copyright, 2015 Website: www.elcruceronews.com

Office Address: 197 S. Thompson LN • Nashville, TN • 37211 Phone: 615-582-4318


4

TENNESSEE HOY

Viernes 4 de diciembre de 2020

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO 2020

tras Sopa de Lertes

FILÓSOFOS

Pitágoras John Locke Platón Desca Kan t Sartre Anaxímenes arx Engels M rl a K s le Sócrates Aristóte Epicuro tzsche ie te N m o C l les de Mileto e e g st e u H Au g homsk y Ta riedrich F C m a o N Averroes Heráclito Demócrito

Marzo 21 a Abril 19

Con tu fuerza a pleno, aunque puedes cometer excesos. Los negocios no marcharán como esperabas, pero el saldo será positivo. Tienes frente a ti una excelente oportunidad en tu carrera, pero te retiene el temor. Busca una motivación profunda y encubierta para vencer el miedo.

Mayo 21 a Junio 21

Es un buen momento para lanzar proyectos importantes a larga escala, estás en un período de cosecha de lo plantado. No dejes nada librado al azar cuando prepares una reunión, ya sea virtual o presencial. Mientras más avances en tus planes, más tiempo te quedará para relajarte.

Julio 23 a Agosto 22

Septiembre 23 a Octubre 22

Sudoku Noviembre 22 a Diciembre 21

Enero 20 a Febrero 18

Puedes disociarte de las cosas materiales hasta crearte problemas, pero estás lejos de eso y tu capacidad te sacará de apuro. Con inteligencia y buen sentido del humor, puedes defenderte de acciones irreflexivas y a la ligera. Nunca es tarde para pedir perdón.

Recuperarás fuerzas para estar preparado ante los eventos que llegan. Tendrás cambios importantes que requerirán toda tu atención. Le prestas demasiada atención a lo que la gente espera de ti, cuando debieras concentrarte en lo que sientes y en lo que eres capaz de hacer.

Cuentas con un incremento en tu vitalidad, lo que te permitirá un mayor entusiasmo y fuerza de voluntad para confiar en ti mismo. Hacer algo creativo no se refiere a hacer algo que sea tangible, existe también la creatividad social, intelectual, artística y/o científica.

A raíz de malas gestiones familiares surgirán problemas con gente de tu entorno. Muestra con calma tu punto de vista. Caminando por la calle te toparás con una persona que, con sólo decirte dos palabras, cambiará tu estado de ánimo radicalmente.

Abril 20 a Mayo 20

Es momento de realizar ejercicio y cuidar la dieta porque es posible que aparezcan molestias musculares y de articulaciones. Tómate tiempo en la toma de decisiones, pues parece que las situaciones más complicadas y complejas, te dan nuevas oportunidades.

Junio 22 a Julio 22

Tienes la habilidad necesaria para tratar problemas del hogar. Tu presencia se sentirá como un aire de cambio con mucha energía. Cuando tengas algún tiempo libre, aprovéchalo para tus proyectos de carrera. Pueden presentarse algunas oportunidades para salir adelante.

Agosto 23 a Septiembre 22

Tendencia a crear un modelo ideal de actuación que da forma comprensiva, cálida y afectuosa a cualquier demostración de tu vida. Puede cuidarte muy bien y al mismo tiempo ejecutar tus responsabilidades con escrupulosidad y fidelidad, sin transgredir lo correcto.

Octubre 23 a Noviembre 21

Reconsidera tus acciones, las demoras y malos entendidos se van a presentar por lo menos los primeros días. Piensa antes de actuar. Tienes un complejo de inferioridad, te sentirás víctima y te costará relacionarte. Tendrás que adquirir mayor confianza en ti mismo.

Diciembre 22 a Enero 19

Te ha sido posible lograr lo que quieres, pero ahora estás a merced de fuerzas exteriores y tendrás que ensayar la paciencia. Es importante que les dediques tiempo a tus amigos, especialmente a uno que necesita apoyo. Compartan momentos juntos y hagan planes para el fin de semana.

Febrero 19 a Marzo 20

Vienen cambios bastante grandes. Lo más probable es que sufras una desilusión de parte de una persona que sientes muy cercana. Trata de salir del ambiente en que estás sumido. Esa es la única forma de combatir tus estados anímicos tan cambiantes.


TENNESSEE HOY

Viernes 4 de diciembre de 2020

Las escuelas metropolitanas cierran las aulas, inevitablemente

La Salida Fácil Sí, este año ha sido difícil para todos y muchos de nuestros proyectos se han tenido que reajustar, a veces renunciar puede ser la salida más fácil, aunque sea una decisión difícil de tomar.

E Las Escuelas Públicas de Metro Nashville están trasladando a unos 17.300 estudiantes de educación primaria y excepcional al aprendizaje virtual después de las vacaciones de Acción de Gracias.

E

l distrito hizo el anuncio el lunes p or l a no che, citando un aumento en los casos diarios de coronavirus en el condado de Davidson y en todo el estado. Signif ica que los estudia ntes de educación primaria

y excepcional que habían estado reportando en persona pasarán al aprendizaje virtual a partir del 30 de noviembre y permanecerán en clases en línea hasta al menos el comienzo de las vacaciones de invierno el 17 de diciembre.

nos obliga a todos a renovar nuestra vigilancia”.

“Nuestra tasa de transmisión, nuevos casos por cada 100,000 residentes y la tasa de positividad en siete días se encuentran en sus puntos más altos en meses, y la situación puede estar empeorando”, dijo la Dra. A d r ien ne B at t le, superintendente del distrito. “Esta es una emergencia de salud pública grave y d ra mát ica que

El Departame nt o de S a lud Pública de Metro, la semana pasada, también recomendó que las escuelas del condado de Davidson suspendan temporalmente las actividades extracurriculares bajo techo. Los líderes de Nashville también han hecho un llamado a limitar las reuniones pequeñas a ocho personas.

También existe una g ra n probabilidad, según las tendencias actuales, de que los estudiantes de secundaria no regresen a las clases presenciales en absoluto.

5

s ahí donde nació la idea para mi columna de esta semana... ¿cuándo darte por vencido no es la salida fácil y empezar de nuevo es la mejor opción? A l de ja r a l g o que está ocupando e sp ac io f í s ic o y mental en tu vida, creas espacio para pa sa r t u t iempo haciendo cosas que te llenen y que realmente saquen lo mejor de ti. Siempre habrá preguntas que debes contestarte ¿Esto te hace feliz o infeliz?

¿Constantemente experimentas más f r ust ración que recompensa? ¿No puedes i ma g i na r una posible solución? ¿Dedicar tiempo a esto te impide realizar esfuerzos más gratificantes o daña gravemente su bienestar? ¿Te quedas por las ra zones equivocadas? A segúrese de haber identificado las causas reales de su infelicidad y de darte una oportunidad real, probando posibles soluciones y teniendo un plan de respaldo, y si después de todo decides que es tu tiempo de dejarlo aquí te dejo un mensaje de ánimo:

Vuelve a empezar...

Aunque sientas el cansancio. Aunque el triunfo te abandone. Aunque el dolor te lastime. Aunque un negocio se quiebre.

Karlha Ramon.

Aunque una traición te hiera. Aunque una relación se apague. Aunque el dolor te queme los ojos. Aunque ignoren tus esfuerzos. Aunque la ingratitud sea la paga. Aunque la incomprensión corte tu risa… aunque todo parezca nada... ¡Vuelve a empezar! Mario Benedetti

¡Nunca es tarde para luchar por la vida que sueñas!

La Columna

E

s innegable que la pandemia del COVID-19 ha puesto al descubierto la amplia brecha de las desigualdades estructurales que sufren las comunidades hispana y afroamericana en los Estados Unidos, y que han provocado un desproporcional impacto sobre nuestros trabajadores más esenciales: campesinos, empacadores de carne, trabajadores de servicios básicos que arriesgan la vida todos los días, no por opción sino por necesidad. Por eso la inminente llegada este mes de la vacuna o vacunas contra el COVID-19, una vez que sean formalmente autorizadas por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) arroja una pregunta obligatoria: ¿Seremos los hispanos, afroamericanos, nativos americanos y otras minorías vulnerables, víctimas de una nueva forma de discriminación en la distribución y aplicación de las vacunas? En otras palabras, ante la realidad de que no habrá suficientes dosis para los más de 330 millones de residentes de los Estados Unidos ¿Seremos los últimos en la fila? ¿Se buscará asegurar que los retos crónicos de acceso a la atención médica, seguro de salud, transportación, no se conviertan en impedimentos reales para la obtención de la vacuna?

El Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP) de lo Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) votó con 13 votos a favor y uno en contra, por la secuencia para priorizar la distribución de las vacunas que podrían ser autorizadas (Pfizer y Moderna). Si los CDC aceptan la recomendación, los primeros en la fila (en la fase 1A), serán los 21 millones de trabajadores del sector salud, junto con los 3 millones de personas que residen en instalaciones de salud de largo plazo, donde se registra el 40% de los decesos relacionados con el COVID-19 a nivel nacional. Bajo la propuesta, el restante de 80 millones de trabajadores esenciales en la agricultura, empacadoras de carne, transporte, servicios públicos, recibirán la vacuna enseguida (en la fase 1B) y después los adultos con “condiciones médicas de alto riesgo” o los mayores de 65 años. ¿Cuándo? Si la FDA lo autoriza, para finales de diciembre habrá una disponibilidad de alrededor de 40 millones de dosis de la vacuna de los Estados Unidos, lo cual quiere decir que serán suficientes para vacunar a unos 20 millones de personas, toda vez que tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna requieren dos

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

dosis para lograr máxima efectividad. Consciente de las lacerantes disparidades entre los grupos más vulnerables, el Comité se condujo bajo tres principios éticos intachables: Maximizar los beneficios de la vacuna y minimizar perjuicios; promover justicia y mitigar Inequidades de salud. Varios de los miembros del Comité enfatizaron la importancia de que sea un proceso equitativo. Es enorme el reto para lograr convencer a un público escéptico de que las vacunas serán seguras y efectivas, especialmente a las minorías raciales y étnicas que tienen una desconfianza histórica hacia el sistema de salud y el gobierno. Pero saber que la prioridad serán los trabajadores más esenciales y las personas más vulnerables, es un primer gran paso para empezar a restaurar esa confianza, en momentos que no sólo es más necesaria que nunca, sino vital. Para más información visita: www.laredhispana. com


6

ACTUALIDAD MIGRATORIA

Demandan al Departamento de Seguridad Nacional para que entregue datos de inmigrantes Demandan al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que entregue los datos de rastreo de inmigrantes a través de celulares.

E

ste miércoles, la Unión Americana de Liber tades Civiles (ACLU) interpuso una demanda en una corte federal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Su objetivo es lograr que la Administración

Trump entregue la base de datos que han utilizado para encontrar inmigrantes por medio de sus dispositivos celulares. Esta información ya la habían solicitado antes, hace más de nueve meses, amparados en la Ley de Libertad de Información. No surtió efecto. “Estamos demandando al DHS, CBP e ICE por registros sobre su compra secreta y el uso de los datos de ubicación de nuestro teléfono celular para rastrearnos”,

Viernes 4 de diciembre de 2020

Juez rechaza medida de Trump que “haría prácticamente imposible” contratar inmigrantes calificados Un juez de California este martes rechazó las políticas del Gobierno de Donald Trump que limitan la elegibilidad y elevan los salarios mínimos para empleados extranjeros con visas para trabajos especializados, al determinar que la Administración no había justificado su decisión de obviar pasos procesales clave, informaron medios locales.

E

l juez de distrito, Jef f rey W h ite, deter mi nó que la crisis de desempleo causada por la pandemia del coronavirus no es causa su f iciente pa ra aprobar la medida. Con ella, el Depa r ta mento de Seguridad Nacional

y el Departamento del T rabajo ignoraran el procedimiento regulatorio apropiado al emitir las políticas, dirigidas a restringir las visas de trabajo H-1B, según Efe. “La corte no puede aprobar (…) la dependencia del demandado en la pandemia de cov id-19 pa ra invocar la excepción de causa suficiente. El impacto de la pandemia en la economía es la única razón que el Depa r tamento de Seguridad Nacional invocó como causa suficiente”, dijo el juez White.

El pasado 20 de octubre, una alianza de universidades, la Cámara de Comercio y la A sociación Nacional de Fabricantes presentó una demanda en contra del cambio, que fue propuesto por el Gobierno del actual presidente Trump dentro las normas migratorias que dificulta la contratación de extranjeros calificados. De acuerdo con los demandantes, el cambio haría práct ic a mente i mp o sible que en Estados Unidos se contrate a extranjeros altamente calificados.


7

Viernes 4 de diciembre de 2020

POR: JOSÉ SERVANDO ALVAREZ

Viernes 4 de diciembre de 2020

Atlas Sub-17 cae en Semifinales ante Puebla

A

Chivas presenta algunas novedades para enfrentar a los Panzas Verdes esta noche en el Akron, donde buscarán obtener ventaja en las semifinales

T

ras la baja de Isaac Br i zuela por COVID-19, el técnico del Guadalajara Víctor Manuel Vucetich, tiene su 11 listo para esta noche, cua ndo reciba en casa al León en actividad de las semifinales del Guard1anes 2020.

La novedad será Fernando Beltrán en medio campo. El técnico utilizará la misma alineación que arrancó ante América el pasado fin de semana, poniendo en la contención a Eduardo Torres ju nto a l capit á n Jesús Molina. También Beltrán se meterá en media cancha pero tendrá libertad de realizar otras funciones con tendencia más ofensiva. Adelante se ganó repetir Oribe Peralta, el ex per imentado espera rá cent ros de los costados, por la banda derecha estará Uriel Antuna

y por la izquierda, Cristian Calderón. En defensa nada ca mbia, M iguel Ponce como lateral por la derecha y por la banda derecha Jesús Sánchez. E n l a c ent r a l firmes Hiram Mier y Gilberto Sepúlveda. Raúl Gudiño en el arco. L as novedades que presentará el Guadalajara en la banca es la presencia de Alexis Vega, al igual que José Juan Macías y tiene altas p o sibi l id ade s de reapa recer Jesús Angulo. “Conejito” Brizuela está descartado al igual que Ángel Zaldívar.

tlas tendrá la difícil tarea de remontar la desventaja el próximo sábado en el juego de vuelta para tratar de meterse a la final de la categoría. El cuadro de los Rojinegros del Atlas f ue der rot ado 4 -2 por el conjunto del Puebla en la ida de las Semifinales, y ahora los Zorros tendrán la dif ícil ta rea de remontar la desventaja el próximo sábado en el juego de vuelta para tratar de meterse a la final de la categoría Sub-17 del Tor neo Guard1anes 2020. A pesa r de que Atlas había tomado la delantera en su visita

de hoy a l Estadio Cuauhtémoc con el gol de Alberto Chávez al minuto 11, la Franja mostró capacidad de reacción y empató el partido al 24’ con el ta nto de Dyla n Torres. Antes de culminar el primer tiempo, Cristian Mares marcó el 2-1 en favor de los camoteros al 42’ y dos minutos después Kevin

Madrigal le devolvió el empate a los Zorros al anotar el 2-2. Ya en la segunda mitad del partido, la ofensiva rojinegra no pudo hacer acto de presencia en el arco rival y la Franja selló la victoria de 4-2 en casa tras un autogol de Ma nuel L a ndaverde al 62’ y el tanto de Fabrizzio Orozco al 85’.

Con Neymar como figura, PSG le pega al Manchester United

L

os franceses han ido de menos a más en la Champions y ahora vencieron 3-1 al United en su propia casa El PSG, con goles de lo s br a si leño s Neymar (6´ y 90+1) y Marquinhos (69´), se impuso por 3-1 al Manchester United, este miércoles en Old Trafford, y depende de

sí mismo para clasificarse para los octavos de final. Marcus Rashford (32´) f ue el autor

del único gol de un Manchester United, que jugó los últimos 20 minutos con 10 por expulsión por doble amarilla del brasileño Fred (71). Ahora, los Diablos Rojos se tendrán que jugar la clasificación la próxima semana en Alemania contra el RB Leipzig, que ganó 4-3 al Basaksehir turco.


8

Viernes 4 de diciembre de 2020

PUEDE QUE ESTÉ ATRASADO EN SUS PAGOS, LA AYUDA ESTA AQUÍ.

ESCANEA EL CÓDIGO QR CON TU CELULAR

HA SIDO UN AÑO DIFÍCIL. Y muchos de nuestros clientes están sintiendo la carga financiera. En NES, no solomente somos un servicio público, también somos parte de una comunidad que se cuidan unos a otros. En estos últimos meses, hemos adoptado medidas innovadoras para ayudar a nuestros clientes a pagar saldos vencidos. Esto ha significado colaborar con las organizaciones sin fines de lucro más respetadas del área para disponer millones de dólares de alivio. Si necesita ayuda con su factura de energía, visite NESHelps.com o escanea el código QR con tu celular. La ayuda está aquí.

NESHELPS.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.