El Crucero Ed. 1086

Page 1

Viernes 25 de Septiembre de 2020 • Año 19 • Nº 1086

NOTICIAS • DEPORTES • SALUD • VARIEDADES

GRATIS/FREE

www.elcruceronews.com

“Una luz para el futuro, una guía para el presente, un registro del pasado”

López Obrador participa de manera virtual en sesión de la ONU El Presidente destacó los logros de su gobierno, tanto en la lucha contra la corrupción como contra la pandemia de coronavirus.

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó en su discurso grabado, ante la 75 Asamblea General de Naciones Unidas los logros de su gobierno, tanto en la lucha contra la corrupción

como contra la pandemia de coronavirus. López Obrador afirmó que México vive, con su gobierno, una “cuarta transformación de la vida pública del país, sin

violencia, de manera pacífica”. Señaló que el país enfrenta una doble crisis: la de la pandemia del coronavirus, y otra, que se deriva también de la crisis sanitaria: la crisis económica. Sin embargo, afirmó que “vamos saliendo, estamos avanzando, enfrentando la pandemia. Hemos actuado con responsabilidad. Nos han ayudado mucho los expertos, los científicos, los médicos, las enfermeras, los trabajadores de la salud. Vamos avanzando. Va bajando, disminuyendo el efecto nocivo de la pandemia. Lo que más nos importa es salvar vidas”. En el tema económico, explicó que México no apostó por “endeudar

al país, rescatar a los de arriba”, sino que “estamos apoyando abajo, de manera directa al pueblo. Es de abajo hacia arriba. Estamos destinando recursos que son fruto del ahorro, por no permitir la corrupción, y fruto también de la austeridad republicana”. No olvidó hacer mención al avión presidencial que dijo, “existe todavía, está en venta, lo rifamos y todavía vamos a venderlo”. Lo describió como “un palacio en los cielos. Algo insultante para nuestro pueblo”. También aludió al desaparecido Estado Mayor Presidencial. “Se han terminado los lujos, las extravagancias. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

“Se han terminado los lujos, las extravagancias. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

El condado de Rutherford suspende el uso de mascarilla Los humedales de Sudamérica están sufriendo los estragos de la sequía y los incendios. Países como Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina están especialmente afectados.

L

a contemplación de un fuego, ya sea en la chimenea o al calor de una hoguera, suele conducir a lo que Octavio Paz llamaba un sentimiento de fraternidad con el universo. Una fraternidad que nos invade al dejarnos absorber por el baile de las llamas o al escuchar los chasquidos de la leña ardiendo -consecuencia de las burbujas de agua que explotan y se convierten en vapor. Estamos vivos gracias al fuego. Nos enseñó a cultivar la tierra y a cazar. Gracias a él pudimos cocinar, calentarnos cuando teníamos frío y secarnos tras la lluvia y gracias a todo

esto el cerebro humano pudo evolucionar como lo hizo. A nivel planetario, el fuego reguló las concentraciones de oxígeno, que serían demasiado altas, reactivas y peligrosas sin él. Y muchas plantas y animales no podrían sobrevivir sin los incendios. Pero de un tiempo a esta parte, nuestra relación con el fuego se ha torcido. A principios de este año, veíamos, consternados, como ardía más del 20 % de los bosques australianos. Luego vinieron los incendios zombi siberiano, que sobrevivieron el invierno quemando la materia orgánica del suelo ártico y que volvieron a la superficie en primavera. Ahora el terror está en California. Pero hay algo que tal vez no conozca todavía: los incendios que este año abrasan Sudamérica. Incendios en Sudamérica Los incendios de este año están afectado, particularmente, a los humedales de Sudamérica. Las llamas están quemando gran parte de Pantanal, por ejemplo, el humedal más grande del mundo. Pantanal es un humedal tropical a caballo entre Brasil, Bolivia y Paraguay y tiene una extensión parecida a la de Rumanía. Es un santuario para la biodi-

El mandato del uso obligatorio de mascarillas protectoras en el condado de Rutherford dio fin el pasado martes a las 5:00 pm, ya que el alcalde interrumpió la regla aproximadamente una semana antes de lo esperado.

B versidad: el hogar de la nutria gigante, de los tapires y el área con mayor densidad de jaguares del mundo. Fuera de los trópicos, los incendios en los humedales argentinos del delta del Paraná, en Argentina, llevan meses batiendo récords. Ciudades como Rosario han quedado envueltas en cortinas de humo irrespirable durante semanas.

ill Ketron atribuye a las mascarillas la reducción de contagios durante los últimos dos meses. El alcalde sigue instando al uso voluntario de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social, un trío con el hashtag “#RutherfordResponsible”. En una carta, pide a los residentes que respeten los deseos de las empresas locales que solicitan el uso de mascarillas. “¡Nos alientan las tendencias de los datos y queremos continuar por ese camino!” Dijo Ketron. “Esto

no descarta el hecho de que el virus está aquí y no irá a ninguna parte por lo pronto”. Los condados de Montgomery y Williamson ya han levantado sus mandatos de igual manera. Los condados de Robertson, Sumner y Wilson requieren el uso de mascarillas hasta fin de mes, según lo autorizado en las órdenes ejecutivas del gobernador. El mandato del condado de Davidson no depende de la acción estatal y permanece en vigor hasta la fecha.


2

EDITORIAL

Viernes 25 de Septiembre de 2020

Por Eliud Trevino

Aliquam ersperu m ǵȱ ȱ ǰȱ Ĝcitas dolor re, tenis re la nobit, sinienih ic totatec atestin ctempor eiunden debitibearum venihil im inum quaecae. Um ratur, torestiorum aut vollent ex et vit is mosanto dolupta tiusam re volut odi repro volupta estiis aborem nosaes aditia eume si cus, iur? Elescip sandis vereperorro eos et liqui ut ulparum nos solesequas exero maximil la doluptaspe litiat. Ugiae aciliat emolore, cum venitem perchit etur? Quides et excest veni aditatis cia sum quaepro odiaspe riandam enis andandiorum estiis doluptissin reprae ilique es ex et porrovit atentus ad et autemolorunt lic tesequa m, odiscill am nest, aut aliquas cullesto bea idebisci is aperupt asseque libusda e. Ari rersperum exerrum hillut qui beat intus ut voluptur ȱ ¡ ȱ ȱ Ĝ ȱ ǯ Is velectib us volessimus, ilis sim volores epudan dusam eos et veris delendae saessi unt quis sum ut fugiamus re eici optatin cimporu m ipite vella sapis renit et quae coratur sit ommo- omnisti ossitio. Ita cones lupta m ipist, is ent ilitae cus alique volor ant rernatur aut es reptatur? doloritatem rerspici de Q u i sequo om molor pererio remquat ur sim

21 años y contando Son ya 21 años y “contando”, no solo la cronología del tiempo a través de nuestras ediciones, sino, contando noticias, contando sucesos, contando momentos de nuestra familia hispana, que a través de los instantes que marcan una historia, son parte de ese crecimiento, del día a día.

E

stamos inmensamente agradecidos con nuestros clientes y lectores ya que es por ellos que nos han brindado, el apoyo, la confianza y la credibilidad en este medio que hoy nos une, un medio que nos informa, nos comunica y nos pone al tanto de todo y de todos, gracias nuevamente a nuestra familia hispana por leernos, y dedicamos éste cumpleaños a todos ustedes que hasta el día de hoy, aún están presentes. Celebramos este 29 de Septiembre, 21 años de servir a la comunidad y nos llenamos de especial gratitud a nuestros clientes, por su apoyo y a nuestros queridos lectores de igual manera, somos una sola familia Tú, Yo y El Crucero ahora y siempre, una luz para el futuro, una Guía para el presente y un registro del pasado, así somos y seremos para servirles. La familia de EL CRUCERO; Eliud Trevino, Aida Hughes, Karla Ramon, Sergio Puebla, y Eugenia Martell, el editor, miembros del departamento de diseño y producción, todos nosotros les decimos GRACIAS.

dolorecum ipsa volorem ullandam quistibus. Tiis cus alit maio ȱ ȱ Ĝ ȱ ȱ que dipsaped quid quam aut pratem autet labori re voluptate occullab ores

ma nias quam cusciam et lam eaquo inum si blab ipienes sitiossin repudae perrume ereprae nimi, i m a x i m i n i iu s, t e m ium aut venimaio etus audisqu is molut accusa

moluptatur, sit qui Quiaspe d qui teceatum nostiatu r, quatqui doluptatur? cuptat. Cea non comnis qui Quijhg tempere volor as a veligenet officit atemque debisit aceat. Aquash ma ent a volor molest audantiur rest pores ent maion Bo. Del minte dolorum nimoles dolor nis aut escient qui corem asperovid quamet siminct corrum inum aut modis quiam as ium sae. Ihici- tquame derchit, fugita- vellaut aped expero sinullores et, tatur? Qui doluptii s et non rem fuga. aciet labo. Nam, odipsum Us Ĝ ȱ ȱ ȱ ȱ et mi, nestia voluptaet pa fugit, sustiorisi dolor sum cus qui con nimilia quis eum doloratur? Qui volores- reperio magnihi tasit, is a facero doluptaqui delento tium quo voluptati a volore de poreritis dolor reicium blat. conserci voloritat. et, te est Aceptati aspidis Aximus sinullias aut Andi antur ad qui di od et res et adi blaciat dolesti anditibus accum ommolupta cum niae. p o r e h e nd a nd a dolo quam, sunt volupta erovit Sendae. Et volupitium experum endunt. hillabo. Um et et vero fugitat fugit, sequas Nem elecepre pra comnimus dolupta m is comnisc i hgdrem fuga. Nam se por ro ist iu m sum laut ullitat quaerrun blatur solor alitas mo t aborrum volupt ur si que porem fugit, ad que modignate as volum duciquam repudam. et pro iurem utasi aut ex picit et lia quam volupAceptati aspidis Acepexceped quiaecessi suntur tatus. Ibearup tatiae omnis tati aspidis di di seque sum et endae nonseriores dist asperum nonsendae core niscia parchit ut poremquas molum exere et, quo exerciti o quis estem adi as aut quam min reicaectur? Quibus. Di re denem que audam et volupta volore nissinv Aceptati aspidis volent hilici as untios volupidu nt aut qui bea ȱ ȱ ȱ Ĝ ȱ ut lam, odiaecest volup- volup t u r ac eat a s pi s maio Aceptat i aspidis taqui ulpa quid magnihi vollam ut unt re most, di quunt, se sed qui alis t quis mi, te derum quos conem intissi mincidem. Aceptati aspidis di assias diatemq uatatus del Equisquam doluptat um, molor audiae as etur? Assit pa dolor acero te magni officim usanit, ulpa volendis aut volupti Ĝ ȱ ȱ ǰȱ ȱ orrovid moleces equa- nihic temporem latur as alis eventotature estiuntis ȱ ȱ ȱ ǰȱ Ĝ ȱ enditio nseditatur? Isquae n i h it i ad i Ic id mo d io. Te m a l i b u s , o m n i h i c i a et voluptati nullore, odis restrum aspicid que essidolorup tureptat ur? Qui aut dolore, il illantorempe imoFicae es et, aut autem musae cullendellam ate maio et hillatur, qui occus velese velitib eriatio nsequam lam, cullabo. Ut omnihic , nestia consed quaspien - quis moluptaquod etur, vitibus ipsamus aectat natectot as que conetur d it i aut vel iquat u r? dolupta s es ad ut dolupta vent maiorio moluptat optas evelest aut

eati quiscias molum et ligendes andissimo mo estio volorio comnis in rerspid itateste m aut peribusc ia verum, quos et autenis et odist omnitibusam core peribus

volorep erum essimpo runt volora incium voluptatio. Itatempera dolumen ihillat quiae volupta m quodign atem eate expe necatio riberis andam fugitat quis aturitios.

ipiciaecta evel moluptaeverunt ad ut moluptasim prae nonsequi si aut aria culpa quoditis ut lacilibus deribus mi, que ommodi - magni opta consed, Itas cius audaerum ipide ma eaquosandae res et, cone ped et fugias ipsa quae ex et eturisque et quo ilia porestem incilique cuptae soluptatem.


impovoluplumen uptam expe ndam s.

ACTUALIDAD

Viernes 25 de Septiembre de 2020

Pentágono habría usado dinero destinado para pandemia, en equipamiento militar El Pentágono redirigió la mayor parte de los 1.000 millones de dólares de fondos.

E

l fin es “prevenir, prepa ra rse y responder” a la pandemia de coronavirus a sus contratistas de Defensa pa ra paga r por suministros militares, como partes de motores a reacción, chalecos antibalas, uniformes de gala y otras necesidades, informa The Washington Post. El dinero de los contribuyentes fue asignado al Pentágono en el marco de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés), que fue promulgada por el presidente Dona ld T r ump a finales de marzo.

El Com ité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, liderado por los demócratas, indicó en su informe de ley de Defensa para el 2021 que el gasto del Departamento de Defensa del dinero asignado por la ley CARES no se dist r ibuyó como se esperaba. “La expectativa del Comité era que el Departamento abordaría la necesidad de capacidad industrial de PPE (equipos de protección personal) en lugar de usar los fondos para la DIB (base industrial de Defensa)”, escribió el Comité. Los demócratas pidieron abrir una investigación al respecto.

Por su p a r t e, Jessica Ma x wel l, portavoz del Departamento de Defensa, dijo a The Hill que la Ley CARES “no establece ninguna limitación” del uso de financiamiento “ú n ica mente en la base i ndustrial de suminist r o s mé d ic o s” y que ciertos gastos de Defensa era n “apropiados siempre que abordaran los impactos relacionados con el covid en la base industrial”. Agregó que los impactos económicos de l a p a nde m i a “requ i r ieron u na acción rápida (...) para sostener y fortalecer las capacidades esenciales de la base industrial nacional”.

Huawei declara que su meta actual es la “sobrevivencia” bajo la presión de EE.UU. Formuló la declaración el presidente rotativo de la compañía, Guo Ping, durante la conferencia Huawei Connect 2020 en Shanghái.

E

l presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, afirmó este 23 de septiembre que la tarea principal del gigante tecnológico consiste actualmente en lograr su “sobrevivencia” ante las presiones de las autoridades estadounidenses. “Huawei est á en una situación difícil en estos días. La imparable agresión del Gobierno de EE.UU. nos puso bajo una presión significativa”, de c l a r ó du r a nt e la conferencia Hu aw e i C on ne c t 2020 en Shanghái. D e ac ue r do c on sus pa labras, la

empresa “todav ía está eva lua ndo cuidadosamente los impactos, pero luchar por la sobrevivencia es ahora nue st r o e n fo que principal”. En ese contexto, Guo precisó que la compañía seguirá apoyando a todos sus socios que cont i nuen t rabajando en su cadena de suministros, y agregó que “ayudan a fortalecerse a la p r o p i a Hu a w e i ”. “Seguiremos trabajando con nuestros socios para mejorar sus capacidades, asegurarnos de que haya u n montón de beneficios para ellos durante todo el proceso y que

poda mos crecer ju ntos”, dest acó. Huawei se encuentra inmerso en un enfrentamiento con EE.UU., que acusa a la empresa de espiar pa ra el Gobier no de China a través de sus dispositivos, algo que la compañía desmiente. El paso amplió la s rest r icciones a nunciadas en mayo para ev itar que el conglomerado chino obtenga semiconductores si n u na l icencia especia l, i ncluyendo chips fabricados por empresas extranjeras que han sido desarrollados o producidos con software o tecnología de EE.UU.

3

“Da igual si es de otro país”: Trump quiere para EE.UU. “una vacuna que funcione” El presidente afirmó que “se quitará su sombrero” ante aquellos que elaboren una vacuna eficaz contra el coronavirus.

E

l presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que no tiene objeciones a vacunarse con un fármaco contra el coronavirus que sea “de otro país” si funciona, señaló este 22 de septiembre la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. Al ser preguntada durante una rueda de prensa sobre la postura del mandatario respecto a la vacunación, la secretaria de prensa dijo que Trump está

“feliz de ser la primera persona en tomar la vacuna o la última persona: lo que sea mejor para el pueblo estadounidense”. “Voy a decir algo que realmente no es propio de mí: no me importa, solo quiero recibir una vacuna que funcione. Realmente me da igual si es [de] otro país. Me quitaré mi sombrero ante ellos”, citó McEnany las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca. La semana pasada, el Gobierno de EE.UU. anunció

que en abril del 2021 estarán disponibles suficientes vacunas contra el coronavirus para que todos los ciudadanos del país norteamericano sean inmunizados. “Para abril, todos los estadounidenses que quieran vacunarse tendrán la capacidad de hacerlo. No es una vacunación forzada, por supuesto”, señaló el doctor Scott Atlas, miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre el coronavirus.

Se desploman las acciones de Tesla tras anuncio de baterías de larga vida Cayeron casi un 7% durante la presentación del multimillonario.

L

as acciones del fabricante de autos eléctricos Tesla han caído este 22 de septiembre durante una presentación de su fundador y gerente general, Elon Musk, que reveló los planes de la compañía para los próximos años. Se han desplomado casi un 7% durante el discurso del multimillonario. Musk anunció es te martes que su empresa se propone fabricar un vehículo “completamente autónomo” a un precio de 25.000

dólares, y que es factible que lo logre dentro de tres años. Asimismo, Musk reveló que Tesla planea crear nuevas baterías para sus vehículos. Los elementos —ahora conocidos como ‘4680’— serán capaces de producir 5 veces más energía que los que la empresa usa hoy, anunciaron durante el evento del ‘Día de la Batería’. Proporcionarán 6 veces más potencia y un 16% más de autonomía, según la presentación. Musk declaró que se necesita “un período de tiempo” para lograr las

características anunciadas y planean alcanzar los 10 gigavatios-hora al año para fines del 2021 y la producción completa de las baterías aproximadamente dentro de 3 años.

En Tesla confían en que esta tecnología permita reducir significativamente el precio de los coches.

Mexicana halla el cuerpo mutilado de su hijo, en una fosa clandestina Enedina González reveló que en más de una ocasión solicitó una orden de cateo para el lugar donde sospechaba que hallaría a su hijo, pero las autoridades nunca lo aprobaron.

E

nedina González encontró el pasado 14 de septiembre los restos de su hijo Víctor, enterrados en una fosa ubicada en el patio de una casa de la colonia San Bosco, en Hermosillo (Sonora, México). Fue solo cinco meses después de

su desaparición que la madre pudo dar con el paradero de su hijo, tras recibir una llamada anónima sobre la ubicación del cuerpo. La mujer reveló que Víctor, de 34 años, fue visto por última vez el 1 de abril de este año, cuando iba en compañía de su hermano menor. Mientras se dirigían a reparar un celular, se encontraron con unos hombres, a los que acompañó Víctor hasta una vivienda de la que nunca regresó. “Él ya no volvió a salir de ahí, porque ya no se volvió a encontrar, su hermano fue y lo

buscó y ya no se volvió a ver de ahí, mi hijo fue y preguntó a ese domicilio pero dice que no salió nadie y que no le abrieron la puerta”, explicó González, agregando que supone que a su hijo mayor, que tenía problemas con las drogas, se lo llevaron personas involucradas en el crimen organizado y lo mataron en el lugar. Tras el hallazgo, la Fiscalía de Sonora realizó el levantamiento de la osamenta, el pasado 15 de septiembre, y trasladó los restos de la víctima a un laboratorio para determinar plenamente su identidad.

Founder: Eliud Treviño / General Manager: Aida Hughes Edition, Design & Layout: Smart Design. Fuente Informativa: Prensa Asociada • Reuters, EFE.

www.elcruceronews.com Envie su material a: etrevino5252@gmail.com

EL CRUCERO de Tennessee is a weekly publication. The writer’s opinions and the contents of the advertising belong solely the writers and advertisers, respectively. We are not responsible for materials damaged or lost that you provide for any publication. Our deadline for each publication is every Monday at 5:00 p.m. Copyright, 2015 Website: www.elcruceronews.com

Office Address: 197 S. Thompson LN • Nashville, TN • 37211 Phone: 615-582-4318


4

TENNESSEE HOY

Viernes 25 de Septiembre de 2020

Senador jubilado dice que apoya la nominación a la corte

E

l senador Lamar Alexander dijo que apoya los esfuerzos de sus colegas republicanos para aceptar una nominación a juez de la Corte Suprema durante este año de elecciones presidenciales, aplastando las especulaciones de que el tennesseano que se retira podría oponerse al liderazgo del partido. “Nadie debería sorprenderse de que una mayoría republicana en el Senado votara sobre la nominación

de un presidente republicano a la Corte Suprema, incluso durante un año de elecciones presidenciales”, dijo Alexander en un comunicado. Añadió que “[el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch] McConnell solo está haciendo lo que los líderes demócratas han dicho que harían si el zapato estuviera en el otro pie”. Alexander continuó: “He votado para confirmar a los jueces Roberts, Alito, Soto-

mayor, Gorsuch y Kavanaugh en base a su inteligencia, carácter y temperamento. Aplicaré el mismo estándar cuando considere la nominación del presidente Trump para reemplazar al juez Ginsburg ”. La muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg el viernes ha iniciado una batalla política sobre la conveniencia de que un presidente nomine y el Senado considere a un juez tan cerca de una elección. Cuando el juez Antonin Scalia murió inesperadamente en 2016, casi nueve meses antes de esas elecciones, el republicano de Kentucky McConnell bloqueó la nominación de un juez del entonces presidente Barack Obama, citando el hecho de que las elecciones eran inminentes.

Familias opinan a cerca de la reapertura de las escuelas

L

as familias de los estudiantes de las Escuelas Públicas de Nashville están divididas en par tes iguales en cuanto a que sus hijos regresen a clases presenciales en el otoño. Eso es según los resultados de una encuesta de reapertura publicada en una reunión de la junta el pasado martes por la noche. No todas las familias respondieron a la encuesta, per o la super in tenden te Adrienne Battle dice que entre las que lo hicieron, una pequeña mayoría opina que si está de acuerdo con el retorno después de las vacaciones de otoño. “Nuestros resultados de la encuesta de decisión de los padres muestran que aproximadamente el 54% de los estudiantes eligen el aprendizaje presencial, mientras que el 46% eligió el virtual”, dice Battle. “En

términos de desgloses de asistencia reales, podemos anticipar que esta será la tendencia general a medida que los estudiantes regresen al aula”. L as familias que no respondieron a la encuesta del distrito serán elegidas en clases presenciales por defecto. Eso significa que cerca de 60,000 estudiantes regresarán a los edificios escolares.

“Las escuelas tomarán la información proporcionada por los padres y harán ajustes en la programación y el personal para hacer coincidir a los estudiantes virtuales y en persona con maestros y personal similares, de modo que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de la opción que elijan”, dice Battle.

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO 2020 Marzo 21 a Abril 19

Mayo 21 a Junio 21

Julio 23 a Agosto 22

tras Sopa de L778e4 45 3 1 42 1 4 91 6 4 31 8934

99 0 4 3 4 25 9 8 0 359 20 4 61

ros Lista de núme 17626 72565 731 4 5 9 4 61 6 6 4 95 8 4 6 6

8 26 6 4 3 222078 1 30517 960 665 4 40468507

Septiembre 23 a Octubre 22

Sudoku Noviembre 22 a Diciembre 21

Enero 20 a Febrero 18

No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es la experiencia. Piensa muy bien tus acciones, pueden ser decisivas en tu vida. No es buen día para pedir, ni dar explicaciones. Lo mejor será guardar silencio y escuchar con atención a los demás. Desconfía de tu aparente buen estado de salud física y mental. Los cambios de temperatura pueden ser peligrosos en estos días.

No desesperes, tus logros serán más reales y duraderos. Persevera a pesar de las demoras y no te des por vencido antes de tiempo. Un poco de actividad física, si eres de las personas sedentarias, no sólo no te vendría mal, sino que es imprescindible. Comienza ya.

Deberás explicar cuáles son tus objetivos para así alcanzar lo que tanto deseas, y así recibirás ayuda de tu entorno. No es una buena época para que te dejes superar por esos problemas y malentendidos. Relájate y tómate un momento para pensar las cosas con calma.

Tu agudeza e ingenio convertirán los ratos de tu tiempo libre en verdadera y pura diversión. Alguien especial te acompañará. Aprovecha oportunidades para divertirte y relajarte. Dedica el tiempo que sea necesario para divertirte y pasarla bien.

Si ves que las cosas no te salen como quieres replantea la forma de pensar que posees y saldrás beneficiado. Si te sientes sin ganas trata de distraerte y realiza actividades que te saquen de la rutina. Las charlas con amigos o colegas nunca están de más.

Abril 20 a Mayo 20

Junio 22 a Julio 22

Agosto 23 a Septiembre 22

Octubre 23 a Noviembre 21

Diciembre 22 a Enero 19

Febrero 19 a Marzo 20

Hoy podría ser un día complicado en el terreno social y familiar. Evita asistir a video conferencias en donde sepas que habrá personas con las que no encajas. No le haces demasiado caso a tu salud y no estás cuidando demasiado tu imagen. Piensa si quieres seguir así.

Establece objetivos, para que no queden sólo en buenos propósitos. Pon un recordatorio para no olvidar lo que quieres conseguir. Dedícate a terminar todas aquellas actividades que tienes pendientes. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

Ten cuidado, los planetas se alinearon y no traen energía positiva. No te preocupes, todo dependerá de las decisiones que tomes. Solamente necesitas tener ojos muy atentos a la realidad para detectar dónde están las oportunidades y no dejarlas pasar. Mantente alerta. Presta atención a tu trabajo, puede ser que estés cometiendo errores, los cuales te traerán grandes inconvenientes para revertir. Trata de calmar o dominar tu temperamento puede que no sea un buen momento para entrar en discusiones que no llevan a nada.

Los demás no estarán dispuestos a cooperar contigo y deberás controlar tu fuerte carácter si quieres que las cosas salgan bien. Si deseas vivir plenamente tu vida, debes abrirte a los afectos y dejarte querer. Pero ten en cuenta que sufrir también es parte de la vida.

Buenas noticias que vienen de alguien cercano harán que te replantees ciertas cosas que te abruman. Podrás solucionarlas. Ten en cuenta que si realizas actividades es conveniente que utilices el calzado y ropa adecuada, así evitarás posibles lesiones.


TENNESSEE HOY

Viernes 25 de Septiembre de 2020

Jóvenes inmigrantes permanecen en el limbo legal a pesar del fallo de DACA En junio, cuando la Corte Suprema de EE. UU. Confirmó las protecciones legales para miles de participantes en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, mejor conocido como DACA, muchos en Tennessee lo celebraron como una victoria.

P

ero, m i les de jóvenes inmigrantes en el estado aún se encuentran en

E

un limbo legal, a pesar de cumplir con todos los criterios para ser parte del programa. Eso se debe a que, después del último fallo, la administración anunció que rechazaría todas las solicitudes de DACA por primera vez. Eso significa que solo se considerarían aquellos que hayan tenido DACA antes. Bet ha ny Jack son, di rectora lega l de Justicia para Nuestros Vecinos de Tennessee, dice que eso ha dejado

a muchas personas confundidas. “Existe todo ese universo de personas que califican, o que de alguna otra manera son elegibles, pero no pueden postularse en este momento” S eg ú n el I nst ituto de Política de Migración no partidista, alrededor de 5,300 habitantes de Tennessee son elegibles para DACA pero no pueden solicitarlo. En este momento, no hay mucho que se pueda hacer.

Sitios de construcción, vigilan sus protocolos de bioseguridad Más de los casos de coronavirus de Nashville se remontan a sitios de construcción que a bares, según nuevos datos sobre grupos de casos publicados por la ciudad esta semana.

S

in embargo, los bares han recibido mucho más escrutinio por parte del Departamento de Salud Pública de Metro, que no realiza regularmente sus propias inspecciones de los sitios de construcción. El departamento de salud tiene la autoridad para multar y cobrar a las personas por no cumplir con sus órdenes.

D

urante una conferencia de prensa el jueves, Lee citó la decisión de Metro de continuar imponiendo restricciones a las empresas como una de las razones para no aceptar la solicitud. Dijo que ese enfoque no es consistente con el del estado. “Metro Nashville es la economía que se recupera menos rápidamente de todas las regiones metropolitanas de los Estados Unidos, hasta ahora”,

s muy probable que hayas oído hablar acerca de Ruth Bader Ginsburg, la segunda juez mujer en la corte suprema, y una de las más populares figuras de la política, por justas razones. Naci ó e n 19 3 3 e n Brooklyn, en medio de una modesta familia judía, estudió en Harvard y a pesar de haberse graduado con honores le fue difícil conseguir trabajo, por ser judía, mujer y sobre todo por ser madre. Pero como ella dijo; “El cambio real, el cambio duradero, ocurre paso a paso” y paso a paso se dedico a luchar incansablemente por los derechos civiles especialmente por la igualdad de género, aunque se enfocó en las mujeres también logro cambios importantes para los hombres. Su legado es amplio pero me gustaría hablar de 5 cambios en específico. . Los empleadores no pueden discriminar a los empleados por motivos de género o las decisiones reproductivas. . Las escuelas financiadas por el Estado deben admitir mujeres. . Los hombres tienen los mismos derechos de cuidado y seguridad social que las mujeres. . Los jurados deben incluir mujeres. Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones. Y para mí la más importante: . Las mujeres tienen derecho a la independencia económica y a la igualdad de prestaciones. El trabajo de Ginsburg allanó el camino para la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito, que se

1 2 3 4 5

También ha establecido pautas que deben seguir los sitios de construcción, como dónde y cuándo se deben usar máscaras durante la construcción. Pero la aplicación se ha dejado en gran medida al Departamento de Códigos de Metro, no al departamento de salud, ya que el departamento de códigos ya tiene una relación con los constructores. Y los inspectores de salud tienen mucho que vigilar con los bares de la ciudad y otros negocios que requieren permisos de salud, como gimnasios y salones de belleza, dice Hugh Atkins de Metro Public Health.

“Es simplemente insostenible esperar que un segmento de una agencia se mantenga al tanto de todos los negocios de la ciudad”, dice Atkins, quien supervisa las inspecciones de salud en la ciudad. “Así que tuvo que suceder que tuvimos que involucrar a otras agencias”. A los inspectores de códigos se les ha proporcionado una lista de verificación a seguir, aunque su trabajo principal es aprobar los requisitos eléctricos y estructurales. Los inspectores de Metro Water Services también han sido delegados para hacer cumplir las restricciones de COVID-19.

El gobernador Lee critica al alcalde de Nashville por la respuesta de COVID El gobernador Bill Lee rechazó la solicitud de Metro Nashville de $ 83 millones adicionales en fondos de ayuda COVID-19.

La Notoria RBG

dijo Lee. “Eso significa, en mi opinión, que nuestra estrategia en ese lugar en particular desde un punto de vista económico no es eficaz”. En un comunicado el jueves por la noche, el alcalde de Nashville, John Cooper, dijo que su oficina siguió las instrucciones de la Casa Blanca. Defendió su solicitud y dijo que es su trabajo defender la ciudad. “El profundo daño económico de la pandemia todavía

está con nosotros”, d ijo C o op er. “ Por supuesto, deberíamos pedir cualquier ayuda disponible para servir a nuestra gente y nuestras empresas durante esta crisis”. Los comentarios públicos de Lee se produjeron el mismo día en que Nashville redujo algunos límites de capacidad en bares y restaurantes. Sin embargo, Lee había enviado una carta a Cooper el miércoles notificándole de su decisión.

aprobó en 1974 y permitió a las mujeres solicitar cuentas bancarias, tarjetas de crédito e hipotecas sin un cofirmante masculino. También ayudó a garantizar que las mujeres pudieran recibir las mismas asignaciones de vivienda militar que los hombres, y que las mujeres ya no tengan que pagar más por los planes de pensión que los hombres para recibir los mismos beneficios. El feminismo [es la] noción de que todos deberíamos ser libres para desarrollar nuestros propios talentos y no ser retenidos por barreras creadas por el hombre. Un recurso legal en la suprema corte de justicia es presentar una opinión disidente. Cuando uno o más jueces de un panel no están de acuerdo con una decisión tomada por la mayoría en un fallo judicial, pueden presentar un desacuerdo oficial conocido como opinión disidente. Cualquier juez que no vote con la mayoría puede presentar una opinión disidente explicando por qué no está de acuerdo. Y RBG era notoriamente conocida por sus disentimientos “Los disensos hablan de una era futura. No se trata simplemente de decir: ‘Mis colegas están equivocados y yo lo haría de esta manera’. Pero los más disidentes se convierten en opiniones judiciales y gradualmente con el tiempo sus puntos de vista se convierten en la visión dominante. Así que esa es la esperanza del disidente: que no escriban para hoy, sino para mañana”. Oponerse a la mayoría no es algo con lo que muchos se sientan cómodos pero piensa a largo plazo, encuentra puntos en común y educa a tus oponentes, cuando se dice una palabra irreflexiva o poco amable, es mejor desconectarse. Reaccionar con ira o molestia no mejorará la capacidad de persuadir, Elije las palabras

5

Karlha Ramon.

con cuidado y si crees que se te niegan sus derechos por razones con las que no está de acuerdo, sigue adelante y supera las barreras. RBG nunca f ue un agitador en su disposición, pero hizo lo que pudo usando su propio talento y experiencia para ayudar a lograr una sociedad más justa para todos. Sin duda el mundo no sera igual después de perder una heroína como ella (no todos los héroes usan capas) espero muchas mujeres y niñas se sientan inspiradas por su ejemplo y sin miedo a disentir...para mí una de sus frases más inspiradoras es esta:

“Lucha por las cosas que te importan, pero hazlo de una manera que lleve a otros a unirse a ti”.

La Columna

Ya era hora”, respondió Ruth Bader Ginsburg cuando se le preguntó sobre el movimiento #MeToo, durante una de sus lúcidas y generosas charlas públicas, en el Sundance Film Festival en 2018. “Durante mucho tiempo, las mujeres guardaron silencio, pensando que no podían hacer nada al respecto, pero ahora la ley está de lado de las mujeres, o de los hombres, que son hostigados y eso el algo bueno”. Cuando estudiaba la licenciatura en la prestigiosa Cornell University, donde se graduó primera en su clase, Ruth Bader había sido víctima de hostigamiento cuando un profesor le ofreció buenas calificaciones a cambio de favores sexuales. No fue la única adversidad que encontró en su vida. En 1960 fue rechazada como asistente del magistrado de la Suprema Corte de Justicia Felix Frankfurter por una sencilla razón: era mujer. Treinta y seis años después, la magistrada de Justicia Ruth Bader Ginsburg escribió la opinión mayoritaria de la Corte Suprema en el caso United States v. Virginia que desmanteló la política de admisiones de “sólo varones” del Instituto Militar de Virginia, bajo el argumento de que era violatoria de la cláusula 14 de la Constitución que garantiza protección igualitaria bajo la ley. En con t r a vo tó su cercano amigo personal y rival ideológico, el magistrado Antonin Scalia. La

amistad vitalicia entre una de las más agudas mentes liberales y una de las más inteligentes mentes conservadoras sigue fascinando a las nuevas generaciones. En 2008, Scalia resolvió el enigma de la siguiente manera: “Ataco ideas, no ataco personas, Algunas muy buenas personas tienen muy malas ideas”. Pero en perspectiva, las ideas que defendió Ruth Bader Ginsburg como la segunda mujer en llegar a la Suprema Corte de Justicia, parecen estar más en sintonía con el sentir del público estadounidense que las de sus colegas conservadores. Fue una campeona de los derechos de las mujeres, de los migrantes, de la comunidad LGBT y de los enfermos mentales. En uno de sus más recientes casos, la magistrada afectivamente conocida como Notorious R.B.G. se sumó a la opinión mayoritaria de la corte, escrita por el presidente del tribunal, John Roberts, que consideró como “arbitraria y caprichosa” la decisión de la administración Trump de cancelar unilateralmente el Programa DACA. En 2016 participó en la opinión mayoritaria de la corte en un caso que ayudó a desmantelar una ley de Texas que imponía restricciones a las clínicas que ofrecían servicios de aborto. Tres años después del caso le dijo a The New York Times que “lo elemental es que el gobierno no tiene derecho a tomar esa decisión por una mujer”.

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

Encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan un alivio para los “Dreamers” y quieren mantener legal el aborto. ¿Cómo honrar entonces el legado de una luchadora que batalló contra la discriminación, contra la adversidad, contra el cáncer, contra la injusticia y nunca se rindió? Ya en su lecho de muerte, peleó su última batalla: Uno de sus últimos deseos fue no ser remplazada hasta la llegada de un nuevo presidente. Las espontáneas manifestaciones de jóvenes frente a la Suprema Corte después de la muerte de una mujer físicamente diminuta, pero una luchadora social gigante, muestran que las nuevas generaciones tienen claro cómo honrar ese legado: movilizándose y convocando a votar el 3 de noviembre. En una de las pancartas sepultada en un río de flores póstumas podía leerse claramente: “Hoy lloramos, mañana peleamos”. Para más información visita www.laredhispana. com


6

ACTUALIDAD MIGRATORIA

Viernes 25 de Septiembre de 2020

Se pide decisión para excluir a los indocumentados del Censo En el mismo día en que el presidente Donald Trump anunció que impondrá nuevamente la regla de carga pública contra indocumentados, también pide al Tribunal Supremo que acelere su decisión sobre excluir a los indocumentados del Censo que se realiza durante este 2020.

E

l Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes al Tribunal Supremo de Justicia que apure una decisión sobre el intento del Ejecutivo, para que los inmigrantes indocumen t ados queden excluidos del Censo. Los resultados del Censo 2020 son sobre los cuales se distribuyen representaciones políticas y fondos del Gobierno federal. El Gobierno apeló contra una decisión de tres jueces en Nueva York, según la cual el Congreso no ha otorgado al

Poder Ejecutivo las atribuciones para adoptar esa medida. El abogado del Gobierno, Jeffrey Wall, pidió a los magistrados del Supremo que consideren rápidamente el caso, que podría pasar a la audiencia de argumentos a fines de noviembre o comienzos de diciembre. El censo se realiza en Estados Unidos cada diez años por mandato constitucional, y el propósito de contar a todas las personas presentes en el país es la asignación de representación de los estados en el Congreso

y el Colegio Electoral, y de miles de millones de dólares para programas de infraestructura, hospitales, escuelas y asistencia social. El presidente Trump quiere que, aunque el

empadronamiento decenal los cuente, los inmigrantes indocumentados no sean tenidos en cuenta en la próxima ronda de asignaciones políticas y financieras.

ICE revela que más de 6 mil detenidos se han contagiado de COVID-19

M

á s de 6 m i l inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y recluidos en centros de detención en Estados Unidos han dado positivo al coronavirus desde que comenzó la pandemia, según la contabilidad que lleva esta agencia federal hasta el pasado martes. S eg ú n el ICE, desde la llegada de la enfermedad al país se han registrado en total 6 mil 21 casos de COV I D -19 en

estas instalaciones, cifra que incluye seis muertos. Pero en el conteo de hoy no se incluye el deceso del mexicano Cipriano Chávez Álvarez, que estaba recluido en el Centro de Detención para inmigrantes en Stewart, suroeste de Georgia, que murió

ap en a s el lu ne s pasado de COVID-19. Con el deceso del inmigrante ocurrido ayer asciende a tres la cifra de indocumentados que fallecen por el virus en esa cárcel, confirmó a Efe la oficina forense de la localidad. En su portal, el ICE registra solo dos

muertes en el centro de det e nc ión de Stewart, uno más en el centro de detención del condado Glades, en Florida; otro en el de Otay Mesa, en California, uno más en Fa r mv i l le, en Virginia; y otro en la cárcel de inmigración en el condado de Montgomery, en Texas. El ICE tiene en la actualidad a 20 mil 97 inmigrantes bajo su custodia en los centros de detención del país, a la espera del trámite de deportación.

Norma de “carga pública” para quienes pidan residencia legal Justo cuando Estados Unidos supera la triste cifra de 200 mil muertes por coronavirus, el gobierno del presidente Donald Trump anuncia que reimpondrá la norma de carga pública.

L

a agencia de noticias Efe informó que el gobierno del presidente Donald Trump anunció este martes que impondrá nuevamente la norma de “carga pública” por la cual puede negar la residencia permanente a inmigrantes legales que hayan recibido

asistencia gubernamental y que había quedado en suspenso debido a la pandemia del coronavirus. El gobierno impuso la norma, inicialmente, en 2019, dando a los funcionarios de inmigración la autoridad de negar el trámite a los extranjeros que hayan solicitado asistencia gubernamental, y aún a aquellos que, a criterio del funcionario, puedan en el futuro convertirse en “carga pública”, recordó Efe. En febrero el Tribunal Supremo de Justicia autorizó la aplicación de la norma, pero en julio, el juez federal George Daniels dejó en suspenso su aplicación considerando que interfería con los esfuerzos para contener la propagación del coronavirus. El juez atendió los argumentos de médicos y autoridades municipales quienes señalaron que los inmigrantes, temerosos de que se les niegue la residencia legal, podrían abstenerse de buscar la asistencia médica o la ayuda para la vivienda que necesitan.


7

Viernes 25 de Septiembre de 2020

POR: JOSÉ SERVANDO ALVAREZ

Viernes 25 de Septiembre de 2020

Comentario Deportivo

C

omo era de esperarse, terminó una edición más del clásico de clásico, AMÉRICA-GUADALAJARA, partido jugado en el Estadio Azteca, hubo de todo, pero muy poco futbol. Al ver que no lograron superar las expectativas que los medios de comunicación les dieron, durante muchos, pero muchos días, casi al final, los protagonistas, como que quisieron armar una bronquita, para querer aparentar, el odio a su rival, puro teatro. El gol que definió el encuentro, de muy buena factura por parte de Dos Santos, le funcionó al “Piojo”, cuando piensan que es un cartucho quemado, no dejó mal a su técnico; se puede argumentar que las chivas, al menos merecían el empate, y gracias a las intervenciones de Ochoa, no fue así, sobre todo en ese remate de cabeza. Macías, dejó ir la más clara, dejó ir un mano a mano ante el cancerbero; del arbitraje y el VAR, una verdadera “VERGÜENZA”, y no solo en este partido, lo que pasó en Mazatlán, en León, y en otras tantas plazas, pero ya que estamos en esto, repasemos la jornada. Diez jornadas permaneció invicto PUMAS, eso le hizo caer al cuarto sitio de la tabla, que ahora comanda CRUZ AZUL con 25 unidades, y se enfila a una pronta calificación, lo mismo que LEÓN y AMÉRICA, que marchan segundo y tercero respectivamente uno y dos puntos abajo del líder. Veremos si los Universitarios, se reponen de este golpe, porque al acecho de este cuarto sitio que significa estar con la invitación segura a la fiesta grande, PACHUCA 18 puntos, TIGRES y MONTERRE 17, ya GUADALAJARA se ve difícil, está octavo con 15. Disculpen en ser repetitivo, pero la verdad este torneo, está que no se cree, se veía una mejora de NECAXA, aunque había sucumbido ante chivas la semana pasada y con un hombre menos, no merecía la derrota, ahora que pasó, repite en casa, y PUEBLA lo sorprende, lo mismo con TOLUCA, se le plantó al AMÉRICA EN EL Azteca, y se pudo haber llevado la victoria, que pasa a la semana siguiente, va SANTOS que no anda bien, y lo derrota en el mismo infierno. Esta jornada, quedó pendiente el partido que se jugaría en Tijuana, en duelo de fronterizo, Xolos, recibiría a Bravos de Juárez, pero por temas del Coronavirus, se jugará a finales de mes.

Las pocas palabras:

NECAXA 0-PUEBLA 1. El rayo no alumbra, menos truena; MAZATLÁN 2-CRUZ AZUL 3. La máquina pito, pero no convenció; ATLAS 0-PACHUCA 1. Fue más astuto el tuzo, que el zorro; TIGRES 3-QUERÉTARO 0. El tigre, despedazó al gallo; AMÉRICA 1-GUADALAJARA 0. El águila, fue el menos malo; TOLUCA 1-SANTOS 2. Normal, el bien triunfó sobre el mal; SAN LUIS 1-SANTOS 2. Los regios comieron tuna; LEÓN 2-PUMAS 0. El león, es el rey de la selva. SE VUENE LA JORNADA 12, la anterior, se pensaba que era la reina, por arropar el clásico de clásico, que a muy pocos dejó satisfechos, claro, a los fervientes americanistas, pero el buen sabedor, debe reconocerlo. Pues bien, ahora para no fallar, vienen dos muy atractivos cotejos, el llamado clásico joven, y el otro, llamado también clásico regio, sin embargo el único clásico es el que se jugó la semana pasada, estos hay que llamarlos derbys, uno capitalino y el otro regio; claro, los medios de comunicación, avientan sus flashes, al primero, sin embargo el otro no tocan mal las rancheras, yo diría las polkas. En otros frentes, veremos si Pachuca, sigue su paso ascendente, tiene facilidades ante Toluca, que tiene a su técnico en la tablita; buen duelo de equipos que han tumbado a grandes, Puebla, recibe a Querétaro; esperemos que Juárez, ya pueda tener el alta y recibir en casa al alicaído Atlas; Guadalajara, no debe perder ante Mazatlan; Pumas a reponerse del tropezón va en CU, ante un Necaxa, que ha perdido la brújula; León visita a San Luis y Santos a sumar, recibe a xolos.

Punto de vista: PACHUCA-TOLUCA. Los tuzos tienen todo, para disponer de los diablos, y mandarlos al infierno descachados. LOCAL; PUEBLA-QUERÉTARO. Duelazo, no hay más, este partido, no termina en empate; JUÁREZATLAS. Los rojinegros, cada vez desconciertan más, pueden traerse el empate, pero por muy poco margen. LOCAL; GUADALAJARA-MAZATLÁN. No vemos como los mazatlecos, puedan traerse los tres puntos, no suena descabellado el empate, pero va LOCAL; PUMASNECAXA. Suelen ser muy buenos agarrones, duelo de antaño, por jugar en CU, y al medio día, va. LOCAL; MONTERREYTIGRES. Son muy pocos estos par tidos que terminen en empate, por eso lo descarto, uno se va triste; SAN LUIS-LEÓN. No juegan mal los atléticos, les falta concretar, reciben a una fiera desatada, por eso quiero darle al local el beneficio de la duda, aquí tampoco hay empate; El platillo principal dejó un mal sabor de boca, los otros alivianaron el banquete, pero lo echaron a perder los árbitros y el VAR. Ahora son dos, así es que hacer caso a la recomendación de cada semana, y a reunirse con la familia y amigos y de lleno a las quinielas, nos proporcionan una pizca extra de emociones. Lo importante, es que su equipo favorito, triunfe.

Un favor, cuando se encuentre a una persona, dígale, CUÍDEME.

Síganos también por Facebook @cdxchepe ESPERAMOS SUS COMENTARIO, OPINIONES Y CRÍTICAS.

Sin embargo, a pesar de que Peralta y Antuna han sido criticados, Sebastián Martínez aseguró que el “Hermoso” sigue siendo un ejemplo a seguir en su carrera.

E

n su calidad de canterano rojiblanco, el joven atacante de Chivas, Sebastián Martínez, fue claro al señalar que para él es imposible pensar en intercambiar la camiseta del Guadalajara con algún jugador del América.

Sin embargo, a pesar de que Oribe Peralta y Uriel Antuna han sido criticados por su convivencia con jugadores azulcremas después del Clásico Nacional, el “Chevy” aseguró que el “Hermoso” sigue siendo un ejemplo a s e g u i r e n su carrera. “Desde fuerzas básicas, desde chicos, siento que esa rivalidad que tenemos contra el América es a matar o morir, y en lo personal, a pesar de tener a compañeros o amigos allá, no es para cambiar playeras”. “En el tema de Oribe él sigue siendo

un ejemplo a seguir que yo he tenido desde muy chico, y trato de acercarme a él lo más que pueda para seguir creciendo como jugador”, fina li zó el dela ntero rojiblanco. Después del Clásico Naciona l, Antuna y Oribe han sido duramente criticados por su convivencia con los jugadores del América, pero el caso de Uriel causó un malestar especial entre los a f ic ion ado s r ojiblancos, esto debido a que intercambió su camiseta con el rival deportivamente odiado.


8 FARÁNDULA Y VARIEDAD Novia de Luisito Comunica recrea foto polémica El influencer vuelve a ser tendencia en las redes sociales.

L

uisito Comunica vuelve a estar en el ojo del huracán. En esta ocasión, el youtuber subió una foto a su cuenta de Instagram en donde, junto a su novia, recrea la polémica foto junto al mezcal “Tus nalguitas serán mías”, la cual hizo que lo tacharan de misógino y machista. La imagen muestra a Ary Tenorio sosteniendo la botella y levantando el pulgar, mientras el bloguero está posando de espaldas. Dicha foto tiene como descripción “avisado estoy”, la misma que usó en su publicación del 30 de agosto, sólo que ahora con género diferente. L a i nst a nt á ne a dividió las opiniones de sus seguidores, ya que mientras unos la toman con humor, otros lo criticaron por considerar que su disculpa del pasado 31 de agosto no fue honesta. “Ni uno menos”, “Con esto sólo demuestras que en realidad no te querías disculpar la vez pasada y sólo lo hiciste por presión social, lo cual está bien porque ni la vez pasada ni esta hay algo malo con

la publicación”, “Ahora no dicen nada, DOBLE MORAL” y “Que tristeza que las violaciones a los hombres les den risa o les cause orgullo” son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación que lleva más de un millón de reacciones. F ue e l p a s a d o domingo 30 de agosto cuando Luis Arturo Villar Sudek, nombre r e a l de l t a mbié n empresario, encendió las redes con la polé-

mica imagen que abrió el debate acerca de la violencia de género en México. “Reconozco que mi fotografía de ayer fue inapropiada y les agradezco que me tomen como un ejemplo para que comprendamos que No es gracioso... Leo la retroalimentación en redes y me da gusto que las personas levanten la voz. Gracias por recalcármelo; seré mucho más consciente de lo que publico”.

Viernes 25 de Septiembre de 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.