El Crucero Ed. 1071

Page 1

Viernes 12 de Junio de 2020 • Año 19 • Nº 1071

NOTICIAS • DEPORTES • SALUD • VARIEDADES

GRATIS/FREE

www.elcruceronews.com

“Una luz para el futuro, una guía para el presente, un registro del pasado”

La OMS califica de "malentendido" afirmaciones sobre el covid-19

La actual pandemia ya ha dejado más de 400.000 muertes y más de 7 millones de infectados en todo el mundo.

enfermedad pueden ser asintomáticas, mientras que se calcula que hasta un 40 % de la transmisión global puede provenir de individuos que no muestran ningún síntoma. Este lunes la doctora aseguró en rueda de prensa que

M

aria Van Kerkhove, jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha calificado de “malentendido” su afirmación sobre que es “muy raro” que los asintomáticos de covid-19 puedan transmitir la enfermedad, según declaró este martes. “Creo que es un malentendido afirmar que la transmisión asintomática a nivel mundial es muy rara”, dijo Van Kerkhove. “Estaba respondiendo a una pregunta, no estaba declarando una política

Maria Van Kerkhove durante una rueda de prensa de la OMS, Ginebra (Suiza)

de la OMS ni nada de eso”, añadió.

¿Datos imprecisos?

Por su parte, el principal experto en emergencias de dicho organismo con sede en Ginebra, Mike Ryan, sostuvo que las palabras de su colega probablemente “fueron malinterpretadas”. En este sent ido, la experta indicó que las esti-

maciones de transmisión asintomática provienen de “dos o tres” estudios basados en modelos dudosamente precisos. “Se trata de una gran pregunta abierta y sigue siéndola”, continuó la representante del organismo internacional. Asimismo, Van Kerkhove detalló que se estima que un 16 % de las personas infectadas por la nueva

“sin duda la propagación asintomática del virus parece seguir ocurriendo, pero es muy rara”, una declaración que ha generado dudas, ya que se pensaba precisamente que las personas que no present aba n sí ntoma s eran el foco central del contagio. “A partir de datos que tenemos, aún parece raro que un asintomático real-

mente t ra nsm it a a un i ndiv iduo secunda r io”, dijo. “Tenemos una serie de informes de países que están haciendo un seguimiento muy detallado de contactos: están siguiendo casos asintomáticos, están siguiendo contactos y no están encontrando transmisión secundaria”, agregó la experta. Van Kerkhove también señaló que la idea anterior de que la transmisión más masiva se producía entre personas jóvenes que presentaban síntomas leves o que ni siquiera los sentían podría no ser cierta. El covid-19 ya ha dejado más de 407.000 muer tes y más de 7,1 millones de infectados en todo el mundo, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea las estadísticas a nivel internacional.

Aumento en los casos de COVID-19 no está relacionado con las protestas: MPH

Los músicos de Nashville piden un cambio de ley para trabajar desde la casa NASHVILLE, Tennessee - Músicos, estilistas, chefs y otros pidieron un cambio en la ley en Nashville que les permitiera trabajar desde casa.

L

as personas hicieron fila y llamaron por teléfono a la reunión del Consejo del Metro el martes por la noche para aportar comentarios sobre un proyecto de ley que permitiría a los propietarios de negocios con licencia reunirse con los clientes en sus hogares. La ley de Nashville prohíbe que muchas personas trabajen desde su

casa si no tienen un permiso de los códigos. Incluso con un permiso, los dueños de negocios tienen prohibido ver clientes. Uno de los patrocinadores del proyecto de ley, el miembro del Consejo Dave Rosenberg, dijo que la ley actual está desactualizada. Este proyecto de ley designaría los tipos de negocios que pueden operar desde su hogar. Habrá restricciones, incluida la cantidad de clientes que pueden ser atendidos y las horas de operación. Los dueños de negocios también deben cumplir con las normas de ruido y los estatutos de la HOA. La mayoría de las personas que se dirigieron al Consejo Metro apoyaron el proyecto de ley. Muchos

argumentaron que muchos músicos han perdido ingresos debido al brote de COVID-19, y ahora es el momento de hacer un cambio que les permita trabajar en casa. “Hay muchas personas aquí que necesitan poder trabajar desde estudios en casa para mantenernos y reconstruir negocios”, dijo una persona. “Si vamos a cambiar con los tiempos, Nashville debe estar a la vanguardia para aceptar este cambio ahora y apoyar las ocupaciones del hogar para operar con éxito”, agregó otra persona. El Consejo de Metro aprobó el proyecto de ley en segunda lectura, pero aún necesita aprobar una tercera y última votación.

NASHVILLE, Tennessee - El pasado martes marcó uno de los mayores casos de saltos de COVID-19 en Nashville desde que comenzó el brote, con 184 nuevos casos confirmados en el último día.

L

os funcionarios de Metro Public Health (MPH) afirman que las protestas en todo Nashville en los últimos días, que han reunido a miles de personas en memoria de George Floyd, no explican el aumento en los casos porque muchos manifestantes llevaban mascarillas. “Me impresionó abrumadoramente eso, y en este momento ninguno de los casos que vemos no parece tener ninguna conexión con estas protestas, marchas y manifestaciones”, dijo el Dr. Michael Caldwell, Director de Metro Public Health. Los expertos dicen que más personas que se aventuran durante la

fase 2 del plan de reapertura de Nashville están contribuyendo al aumento, algo que dicen que esperaban. “Es un recordatorio de que tenemos que convivir con el COVID-19 en nuestra comunidad, y si no está usando una mascarilla facial, use una por muestra de respeto a la persona con la que está”, dijo Caldwell. Metro Public Health dice específicamente que la propagación está ocurriendo dentro de los hogares, donde un miembro de la familia transmite el virus a otros miembros de la familia bajo el mismo techo.


2

ACTUALIDAD

Viernes 12 de Junio de 2020

Andrew Cuomo critica de “cruel” a Trump por sus comentarios sobre el anciano empujado por un policía Según el gobernador, el presidente de EE.UU. debería disculparse por sus comentarios si es que “alguna vez siente un momento de decencia”.

E

l gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo este martes sentirse “asqueado” por un tuit del presidente estadounidense, Donald Trump, en que afirma que el anciano que la semana pasada se golpeó la cabeza contra el pavimento en Búfalo tras ser empujado por dos poli-

cías, “cayó más fuerte de lo que lo empujaron”. “¡Qué imprudente, qué irresponsable, qué cruel, qué crudo! Quiero decir, si alguna vez hay un comentario tonto reprensible, y del presidente de EE.UU., [es este]”, expresó Cuomo en rueda de prensa”. El gobernador indicó que el comentario de Trump, en

el que sugiere que el hombre de 75 años que cayó al suelo “podría ser un provocador Antifa”, un movimiento antifascista de extrema izquierda, le ha sorprendido incluso más que el resto de tuits publicados por el presidente durante su mandato. “Lees sus tuits y llegas a un punto en el que dices: ‘bueno, nada podría sorprenderme, lo he visto todo’, y luego te vuelves a sorprender. Te vuelves a sorprender. Te asqueas de nuevo”, agregó Cuomo. El funcionario instó a Trump a “disculparse por ese tuit”, si es que “alguna vez siente un momento de decencia”. “Muestra algo de humanidad. Muestra algo de justicia. Eres el presidente de EE.UU.”, manifestó Cuomo.

El presidente de Ecuador veta ley que busca reactivar la economía La normativa fue aprobada en primera instancia el pasado 15 de mayo por la Asamblea Nacional.

E

l presidente de Ecuador, Lenín Moreno, remitió este martes a la Asamblea Nacional su “veto parcial”, que contiene 32 objeciones, a la denominada Ley de Apoyo Humanitario, aprobada en primera instancia el pasado 15 de mayo, con el fin de reactivar la economía nacional tras la pandemia del coronavirus. Según Moreno, sus cambios buscan “reforzar

el apoyo a familias ecuatorianas, sostener el empleo, incentivar la producción y asegurar la provisión de servicios”. Estas objeciones se apoyan en los artículos 137 y 138 de la Constitución ecuatoriana. Entre sus modificaciones, e l ma nda t a r io planteó que empleadores y trabajadores puedan acordar la reducción de un máximo

del 50 % de la jornada laboral, mientras que el pago del salario se corresponderá, en proporción, a las horas efectivamente trabajadas. Según el presidente ecuatoriano, esta modalidad podrá efectuarse durante un año, con la posibilidad de renovarse por el mismo periodo una sola vez. Asimismo, asegura que los padres de familia cuyos hijos estudien en centros privados y hayan perdido su trabajo, recibirán un apoyo de 25 % para costear la mensualidad del colegio. Sin embargo, en los casos en los que exista incumplimiento de pago de hasta seis meses, se les garantizará un cupo en el sistema público.

México alcanza a su punto máximo en la pandemia Llaman a no relajar las medidas de sana distancia y de higiene.

M

éxico avanza a su máximo apogeo en la pandemia del COVID-19 por lo que el Gobierno y la población no pueden bajar la guardia, advirtió este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Estamos aún con la epidemia avanzando hacia su máximo apogeo en lo que respecta a este primer brote de COVID-19”, dijo en conferencia virtual Cristian Morales, representante de la OPS/OMS en México. Hasta este lunes, el país alcanzó 14 mil 053 fallecidos

relacionados al coronavirus y sobrepasó los 120 mil infectados conocidos, apenas una semana después de haber levantado una emergencia sanitaria de dos meses y permitir la reaper tura de algunos sectores económicos considerados esenciales. Morales resaltó que este es un momento en el que no se deben relajar las medidas de sana distancia y de higiene, lo cual es responsabilidad de la población; mientras que del lado de las autoridades deben

“hacer todos los esfuerzos posibles para salvar vidas”. Agregó que la actuación del gobierno mexicano ha servido para que haya habido “un éxito para desplazar la curva” lo que ha dado tiempo “para avanzar en reconversión hospitalaria, capacitación de personal, y adquisición de insumos”. Además, dijo, el sistema de salud mexicano ha logrado una resiliencia pues aún existe capacidad hospitalaria “lo cual es un importante indicador en este tipo de pandemias.


ACTUALIDAD

Viernes 12 de Junio de 2020

Sistema de votación desata caos en las primarias de Georgia

NOTICIA PÚBLICA

SOLICITUD DE COMENTARIO PÚBLICO Y AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

D

Las votaciones arrancan este martes con largas colas y retrasos en la apertura de algunos colegios electorales.

L

as primarias en el estado estadounidense de Georgia arrancaron este martes con largas colas y retrasos en la apertura de algunos colegios electorales debido a fallos en el funcionamiento y la entrega de unos nuevos aparatos de recuento utilizados por primera vez en estos comicios. El alargamiento del proceso de recuento debido a que algunas máquinas no funcionan, los problemas en el reparto de éstas y el hecho de en algunos lugares las papeletas para votar por correo llegaron demasiado tarde, parecen ser los culpables de las largas colas generadas en los centros de votación, así como de los retrasos en la apertura de algunos. Las nuevas máquinas permiten votar en una pantalla táctil tras lo que el elector recibe una especie de recibo con el voto; con este sistema se substituye al anterior procedimiento utilizado, que usaba unos aparatos similares que, sin embargo, no emitían ningún tipo de comprobante del voto,

por lo que fueron declarados por un juez federal como inseguros y poco fiables. “Parece que está pasando en todo Atlanta y quizá a en todo el condado. La gente ha estado haciendo cola desde las 7:00 de la mañana”, tuiteó la alcaldesa de la ciudad, Keisha Lance Bottoms, apenas 30 minutos después de la apertura oficial de los comicios para estas elecciones, en las que se escogerá a los candidatos de ambos partidos para numerosos cargos electos.

A lo que añadió: “Si estás haciendo cola, por favor no permitas que tu voto sea suprimido. Por favor, quédate en la cola, deberían ofrecerte una papeleta provisional si las máquinas no funcionan”. Las primarias de Georgia no son las únicas que se celebran hoy, pues los estados de Nevada, Carolina del Sur, Virginia Occidental y Dakota del Norte celebran también sus comicios para elegir a varios candidatos en las elecciones de noviembre.

Según estudio, el coronavirus circulaba en Wuhan desde agosto

Investigadores de la Universidad de Harvard analizan observan alza en búsquedas en internet de síntomas de la enfermedad.

E

l coronavirus SARSCoV-2 pudo haber estado propagándose en China desde finales de verano del año pasado, incluso desde agosto, o principios de otoño, sugiere una investigación de Harvard Medical School, en Estados Unidos. Los resultados están basados en las búsquedas en internet de los distintos síntomas de la enfermedad COVI-19 y en imágenes satelitales de los aparcamientos de hospitales de la ciudad china de Wuhan, donde par ece que se registró el primer brote; el análisis de estos estacionamientos ha dado pistas a los científicos de los patrones de viaje de los ciudadanos a los centros hospitalarios. En el artículo, publicado en un repositorio de

la propia Universidad de Harvard, los investigadores muestran tanto un aumento del tráfico en los aparcamientos de los hospitales como de las búsquedas en la red de los síntomas de la enfermedad, meses antes de diciembre de 2019, cuando se documentó el inicio de la pandemia. En este sentido, insisten, se observa “una tendencia al alza” en el tráfico hacia los centros hospi t alar ios y en el volumen de búsquedas en internet “a partir de finales del verano y principios del otoño de 2019”. Mientras que las búsquedas del síntoma respiratorio de la tos muestran fluctuaciones estacionales que coinciden con las temporadas anuales de gripe, la diarrea es un síntoma más específico del COVID-19 y sólo muestra una asociación con la epidemia actual, recuerdan los autores en su escrito. Sin embargo, el aumento de ambas señales precede al inicio documentado de la pandemia de COVID-19 en diciembre, “lo que pone de relieve el valor de las nuevas fuentes digitales para la vigilancia de los patógenos emergentes”, añaden los autores.

3

e acuerdo con 24 CFR 91.05 (c) (2) y la subparte B de las regulaciones federales relativas a la participación ciudadana para los Programas de Planificación y Desarrollo Comunitario y las exenciones aplicables puestas a disposición de esos requisitos a través de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica Coronavirus (CARES Ley), la Agencia Metropolitana de Desarrollo y Vivienda (MDHA) está haciendo una enmienda sustancial 3 al Plan Consolidado de Vivienda y Desarrollo Comunitario 2018-2023 (Plan Consolidado) para el Gobierno Metropolitano de Nashville y el Condado de Davidson y la enmienda sustancial de

la Ley CARES de Nashville-Davidson al Plan de Acción de 2019 para asignar la ronda original de fondos de la Ley CARES a proyectos / actividades elegibles, permitir la preferencia para que el programa de rehabilitación de propietarios se brinde a hogares de ingresos bajos y moderados (LMI) cuyas viviendas fueron dañadas desde el 3 de marzo, 2020 tornados que golpearon el condado de Davidson y permiten que el programa se use para la reconstrucción de propiedades que se consideran inviables para rehabilitación. Se notifica al público que estas enmiendas están disponibles para su revisión a través de este aviso.

Audiencia pública virtual: MDHA organizará una audiencia pública virtual sobre estas enmiendas en: 2 p.m. CDT miércoles 17 de junio de 2020, a través de gotowebinar.com Regístrese para esta audiencia pública virtual en: https://attendee.gotowebinar.com/register/8025770085466013196 Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo unirse al seminario web. Período de comentarios públicos: el proyecto de enmienda sustancial 3 al Plan consolidado y la enmienda sustancial de la Ley CARES de NashvilleDavidson a su Plan de acción de 2019 para asignar la ronda original de fondos de la Ley CARES a proyectos / actividades elegibles y preferencia de rehabilitación para víctimas de tornados para examen público y comentarios el viernes 12 de junio de 2020. Los miembros del público pueden descargar copias del sitio web de MDHA en www.nashvillemdha.org/consolidated-plan o pueden solicitar copias contactando al Departamento de Desarrollo de la Comunidad de MDHA al 615-252-8505 o al Dispositivo telefónico para sordos (TDD) al 615 -252-8599. MDHA recibirá comentarios por escrito hasta las 4 p.m. CDT el viernes 19 de junio de 2020. Vea a continuación varias formas de enviar comentarios: - Electrónicamente en consolidadoplan@ nashville-mdha.org; - Enviado por fax al 615-252-8533 (Atención: Plan consolidado); - Enviado al Departamento de Desarrollo de la Comunidad de MDHA, Atención: Plan Consolidado, P.O. Box 846, Nashville, TN 37202. Los comentarios enviados por correo deben ser matasellados a más tardar el 2 de junio de 2020; - Entregado personalmente a través de un buzón fuera del Desarrollo de la Comunidad de MDHA Departamento, Atención: Plan Consolidado, 712 S. Sixth St., Nashville TN 37206. Propósito y Recursos Anticipados: Esta es la enmienda sustancial 3 al Plan Consolidado y la enmienda sustancial de la Ley CARES de NashvilleDavidson al Plan de Acción 2019 para asignar la primera ronda de fondos de la Ley CARES a proyectos / actividades elegibles para permitir que el Condado Metropolitano de Nashville y Davidson recibir y administrar $ 3,125,875 en subsidio de desarrollo comunitario para el coronavirus (CDBG-CV), $ 1,549,066 en subsidio de soluciones de emergencia (ESG-CV) y $ 225,186 en fondos de Oportunidades de vivienda para personas con SIDA (HOPWA-CV) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD) disponible a través de la Ley CARES. Además, agrega lenguaje para permitir que se otorgue preferencia a los programas de rehabilitación de viviendas a los hogares de LMI cuyas viviendas fueron dañadas por los tornados del 3 de marzo de 2020 que golpearon el condado de Davidson y permite que estos programas se utilicen para la reconstrucción de propiedades que no son factibles para la rehabilitación. Hasta el momento se desconoce el financiamiento adicional de CDBG-CV, ESG-CV y HOPWA-CV que HUD pone a disposición del Gobierno Metropolitano de Nashville y el Condado de Davidson a través de la Ley CARES, pero se utilizará para el mismo propósito que las asignaciones iniciales indicadas anteriormente. Que es para prevenir, prepararse y responder a las necesidades urgentes de la propagación del coronavirus (COVID-19) y facilitar la asistencia a hogares elegibles y personas económicamente afectadas por COVID-19. Los fondos CDBG-CV se utilizarán para proporcionar pagos de subsistencia definidos en 24 CFR 570.207 (b) (4) para pagos de alquiler / hipoteca para hogares con LMI y hogares que tienen una necesidad urgente debido a una pérdida de ingresos como resultado de la propagación del coronavirus y

administración. Las asignaciones específicas se detallan en la enmienda sustancial de la Ley NashvilleDavidson CARES al Plan de Acción 2019. Las actividades elegibles de ESG-CV incluyen alcance en la calle, operaciones de refugios de emergencia y servicios esenciales, prevención de la falta de vivienda, reubicación rápida, sistema de información y administración de personas sin hogar. Las asignaciones y actividades específicas se detallan en la enmienda sustancial de la Ley CARES de NashvilleDavidson al Plan de Acción 2019. Las actividades elegibles de HOPWA-CV incluyen instalaciones asistencia de alquiler, asistencia de alquiler basada en inquilinos, asistencia de hipoteca de alquiler a corto plazo (STRMU); servicios de apoyo y asistencia y administración a corto plazo / de emergencia. Las asignaciones y actividades específicas se detallan en la enmienda sustancial de la Ley CARES de Nashville-Davidson al Plan de Acción 2019. Además, los fondos elegibles CDBG-CV, ESG-CV y HOPWA-CV pueden usarse para cubrir o reembolsar los costos incurridos por el Gobierno Metropolitano de Nashville y el Condado de Davidson, como el concesionario, pagado con fondos no federales para prevenir, prepararse y responder a coronavirus independientemente de la fecha en que se incurrieron dichos costos. Estos costos previos a la adjudicación cumplirán con todos los requisitos de HUD aplicables a CDBG-CV, ESG-CV y HOPWA-CV, incluidos aquellos bajo la Ley CARES. Los avisos públicos sobre futuras enmiendas al Plan Consolidado se imprimirán en los periódicos locales y se publicarán en línea en el sitio web de MDHA en www.nashville-mdha.org/consolidated-plan. Las actividades específicas que utilizan fondos ESG-CV bajo la Ley CARES no requieren un período de comentarios públicos de cinco días, pero se publican en los sitios web de Metro y MDHA y se incluyen en la enmienda sustancial de la Ley CARES de NashvilleDavidson al Plan de Acción 2019. Por último, como parte de esta enmienda, la MDHA ha agregado una séptima meta prioritaria de Recuperación ante Desastres al Plan Consolidado que se utilizará para rastrear los resultados de las actividades relacionadas con COVID-19 y para revisar el Plan de Participación Ciudadana para incluir el período de comentarios de cinco días según lo permitido por la Ley CARES junto con los otros cambios descritos y establecidos en la enmienda sustancial 2 al Plan Consolidado 2018-2023. El Plan de Participación Ciudadana revisado se incluye como Apéndice D de la enmienda sustancial de la Ley CARES de Nashville-Davidson al Plan de Acción 2019 para asignar las asignaciones iniciales de fondos CARES a proyectos / actividades elegibles y permitir que se otorgue preferencia a los programas de rehabilitación de viviendas a los hogares de LMI. cuyas casas fueron dañadas por los tornados del 3 de marzo de 2020 que golpearon el condado de Davidson y permiten que estos programas se utilicen para la reconstrucción de propiedades que no se consideran factibles para la rehabilitación. Solicitud de adaptaciones: MDHA hace todo lo posible para proporcionar adaptaciones razonables para ayudar a las personas con discapacidades. Cualquier persona que necesite asistencia para acceder a esta información o que tenga otras necesidades que requieran adaptaciones especiales puede comunicarse al 615-252-8562 o TDD al 615-252-8599.

Declaración de no discriminación: MDHA no discrimina por motivos de edad, raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, información genética, color, origen nacional, religión, discapacidad o cualquier otro estado legalmente protegido en la admisión, acceso a, u operaciones de sus programas, servicios o actividades.


4

TENNESSEE HOY

Estela

L

a vida es más bonita cuando tienes una buena estilista, yo tengo la fortuna de conocer a la mía desde hace más de 10 años y tengo que reconocer que no solo me ha arreglado el cabello, me ha dado terapia, me ha dejado lista para enfrentar al mundo con solo cambiarme el look, me ha escuchado, hemos reído y llorado juntas tanto que se convirtió en una amiga personal y hoy quiero compartir su historia porque pienso que es una historia de éxito en medio del Covid. Como ya sabemos, en la cuarentena los salones de belleza cerraron y ella al no poder trabajar no pudo seguir pagando su renta y tuvo que cerrar la suite en el salón de belleza donde estaba, sin embargo, ella es de las personas que trata de ver el lado positivo y tomó este tiempo de la cuarentena para valorar las cosas importantes de la vida y ¡se lanzó a abrir su propio salón de belleza! Con mucho miedo y noches sin dormir se embarcó

en esta nueva aventura solo para darse cuenta de que sus clientas la seguiríamos a donde ella quiera; ¿por qué? Porque a pesar de haber más de 4.000,000 de estilistas en USA solo alrededor de 2,500 cuentan con la certificación del “American Board of Certified Haircolorists” y ella es una de ellas, ¡la única Hispana en Tennessee que la tiene! Además de más de 30 años de experiencia con todo tipo de cabello. Yo pienso que el cambio ha sido bueno, si bien es cierto que el viaje es un poco largo, también es cierto que ella se esfuerza en hacer del tiempo que ofrece su servicio toda una “Experiencia Boutique” personalizada y a la media, de acuerdo de tu compleción y personalidad, aunque su fuerte es el color, también hace cortes de cabello, depilaciones, peinados y maquillaje. Obviamente le pregunté, cuáles son sus precios ahora que cambio de locación y me dijo que como la experiencia es personalizada ella te cobra en base al tiempo y el producto que utilice, pero son competitivos para el área de Hendersonville, sin embargo, ella te hace un estimado gratuito y si es muy caro también puede trabajar con tu presupuesto. Yo me siento muy a gusto, porque ella ha tomado cursos de sanitización y desinfección dentro de su lugar de trabajo y además de que el cupo es muy limitado y solo a tiende de uno a la vez así que hasta siento

Viernes 12 de Junio de 2020

La Columna

Karlha Ramon.

D

estoy más segura del riesgo de contagio en su nuevo salón, que donde nos atendía antes. Le pregunté cual es el por error que las mujeres cometemos y me respondió “querer cambiarnos en lugar de resaltar nuestra belleza natural” cuando la visitas ella te enseña como estilizarlo y como cuidarlo. A veces como Estela, necesitamos un empujón para tomar acción ¿y a ti? ¿A dónde te está queriendo re direccionar esta cuarentena? ¡Mándale un texto No te vas a arrepentir!

Estela Hayes 615-480-5649 • 1148 Charles Brown Rd. Westmoreland 37186

Escanea el código y ponte en contacto ahora mismo!

os años antes de ser asesinado en Memphis, Tennessee el 4 de abril de 1968, el líder afroamericano de la lucha por los derechos civiles, el reverendo Martin Luther King envió un telegrama al defensor de los derechos de los trabajadores agrícolas, el mexicano americano César Chávez. “Como hermanos en la lucha por igualdad, extiendo mi mano de camaradería y buena voluntad… Nuestras luchas separadas son en realidad una: una lucha por la libertad, la dignidad y la humanidad… Estamos juntos con ustedes en espíritu y en la determinación de que se materializarán nuestros sueños de un mejor mañana”. King escribió el mensaje conmovido por la marcha de Chávez desde Delano, California hasta Sacramento para visibilizar las demandas de los trabajadores agrícolas mexicanos y filipinos. Durante esa época, el reverendo afroamericano preparaba la Marcha de los Pobres hacia Washington en coordinación con la Conferencia del Liderazgo Cristiano del Sur (SCLC). El nombre del movimiento de King reflejaba una realidad inescapable: la pobreza no tiene color, es multirracial y multiétnica, aunque causa heridas desproporcionales en las minorías. Esta semana, cincuenta y cuatro años después de ese telegrama, un grupo de jóvenes latinos marchó frente al edificio municipal de El Paso, Texas, para exigir

justicia por el asesinato de George Floyd, pero también por la muerte del hispano con padecimientos mentales Erik Salas Sánchez, muerto a manos de la policía en su casa en 2015. Su mensaje era claro: “Justicia para George, Justicia para Erik, Justicia para Todos”. Diez años después de la muerte de Martin Luther King, inspirado por el espíritu pacifista del líder afroamericano, César Chávez aseguró que pocos han experimentado la satisfacción que produce dedicar una vida a la lucha por la justicia por medios no violentos. “MLK fue uno de sus servidores únicos y aprendimos de él muchas lecciones que nos han guiado”, escribió. La relación solidaria entre Chávez y King ha quedado documen t ada en una vitrina del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana de la capital estadounidense. A poca distancia del museo, sobre la Calle 16 de Washington DC que conduce a la Casa Blanca, luce un mural gigantesco sobre el asfalto con la leyenda en letras amarillas “Black Lives Matter”. No hay duda que los sueños igualitarios de King y de Chávez han registrado un avance tortuosamente lento. Es verdad que Estados Unidos eligió y reeligió a su primer presidente afroamericano y que las protestas por la muerte de George Floyd son abrumadoramente blancas.

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

Pero el desigual impacto de la pandemia del COVID-19 y sus secuelas sanitarias y económicas entre afroamericanos y latinos, y la desproporcional cantidad de ambas minorías que son víctimas del uso excesivo de la fuerza y del encarcelamiento, confirman que nos unen desafíos serios. Eso exige reformas legales inclusivas, urgentes y de fondo. Pero no es suficiente. Se requiere de un cambio cultural sobre sensibilidad racial que empieza en cada hogar, en cada salón escolar y en la industria del entretenimiento. MLK compartió la idea de que el arco del universo moral es enorme pero siempre se inclina hacia la justicia. Es verdad. Sólo que en ocasiones hay que darle una ayuda porque esa inclinación ha sido lenta y atropellada. Por for tuna tenemos el legado de King y Chávez para mostrarnos el camino para reclamar justicia y dignidad: de manera firme y apasionada pero pacífica. Para más información visita www.laredhispana. com

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO 2020 Marzo 21 a Abril 19

Mayo 21 a Junio 21

Julio 23 a Agosto 22

tras e L e d a p o S Irunés ésimo Diezmilmillon loga gó Otorrinolarin Acarreo Bala Balista

Canon Colegio Digerir Generalizar Imaginaria

Lenta Lord Lucir Mamá

Paraje Puesto Sisear Taxativa Vano

Septiembre 23 a Octubre 22

Sudoku Noviembre 22 a Diciembre 21

Enero 20 a Febrero 18

Hoy es un buen día para todo lo relacionado con la salud. Realízate un chequeo, inscríbete en el gimnasio y comienza una dieta. No intentes luchar contra el destino, eres testarudo y siempre lo serás. Sólo trata de abrir un más tu mente a nuevas experiencias.

Día de replanteos y cuestionamientos continuos debido a ciertos momentos de introspección que vivirás durante la jornada. No importa cuan cansado te sientas, lo importante es ir avanzando a paso constante. No te permitas cejar en la búsqueda de tus ideales.

Si quieres tener un día en calma, lo mejor es que hoy no te involucres en debates sobre política. Déjalos para otro momento. No te dejes dominar por las circunstancias externas. Tú cuentas con la fuerza necesaria para enfrentar las adversidades. Actúa.

Hoy no podrás cumplir con todo, así que delega algunas tareas. Recuerda que el que mucho abarca poco aprieta. Sólo disfrutando de los buenos momentos en familia, lograrás hallar esa paz interior que tanto necesitas. Organiza una comida en tu casa.

Saldrán a relucir durante la jornada de hoy ciertos temores encerrados por largo tiempo dentro tuyo. No desesperes. Existen ciertas características de nosotros mismos que son imposibles de cambiar, y con las que deberemos combatir de por vida.

Sabes que tienes un carácter bastante complicado, pero alguien logrará que demuestres una faceta que ni tú conocías. Trata de relajarte un poco más durante estos días, porque grandes cambios están por llegar. Te haría bien practicar yoga.

Abril 20 a Mayo 20

Junio 22 a Julio 22

Agosto 23 a Septiembre 22

Octubre 23 a Noviembre 21

Diciembre 22 a Enero 19

Febrero 19 a Marzo 20

Hoy puede ser un día muy bueno, todo depende de cómo lo comiences. Trata de estar relajado o la jornada será dura. Tranquilidad y paz interior son dos cosas que no logras hallar. Sería bueno que realices algún viaje para contactarte contigo mismo.

Comenzarás a buscar la manera de solucionar ciertos inconvenientes crónicos que has experimentado por largo tiempo. Aprende a utilizar las situaciones que vives cotidianamente a tu favor para alcanzar tus metas personales. De esta manera lograrás grandes logros.

El día se presenta con problemas que aparecen desde distintos frentes. No desesperes, con calma encontrarás soluciones a todos. Es necesario tener mucho coraje para reconocer los propios errores. Eres una persona de bien, así que pide disculpas cuando sea necesario.

Día de suerte. Hoy hallarás un objeto de valor que creías perdido. Será importante para ti haberlo recuperado. Sientes que cada decisión que tomas es una ruta directa al fracaso. Trata de evaluar mejor cada oportunidad antes de decidir.

Caerás en cuneta que ciertos problemas domésticos no tienen porque pasar a mayores, y lograrás disfrutar del amor. No encontrarás una forma de saciar tus necesidades emotivas en los brazos de conquistas pasajeras. Deberás buscar en otro lado.

Nadie está esperando un cambio radical en tu vida, pero sí al menos que mejores tu ánimo. No seas tan pesimista. Necesitas bajar un poco los decibeles, porque tantas actividades juntas terminarán estresándote. Haz un viaje corto, te servirá para relajarte.


TENNESSEE HOY

Viernes 12 de Junio de 2020

Senadora Gilmore se opone al día observancia en nombre de Nathan Bedford Forrest

Se presentará una resolución pidiendo la renuncia del Jefe Anderson

L

a senadora Gilmore eliminará su nombre como copatrocinadora de la legislación revisada que mantiene ‘Nathan Bedford Forrest Day’ dentro de la ley estatal. La senadora Brenda Gilmore (demócrata por Nashville) está quitando su nombre como copatrocinadora del proyecto de ley 2199 del Senado, una medida que eliminaría a Nathan Bedford Forrest Day de la ley estatal. El pasado mar tes, el proyecto de ley fue enmendado en el Comité de Gobierno Local y Estatal del Senado para proteger la observancia oficial el 13 de julio, pero elimina el requisito de que el gobernador debe proclamar el denominado día. El patrocinador republicano de la legislación dijo a los miembros del comité de la enmienda reflejaba la voluntad de la administración del gobernador Bill Lee.

NASHVILLE, Tennessee - Varios miembros del Consejo de Metro Nashville han creado una resolución pidiendo la renuncia del Jefe de Policía de Metro Nashville Steve Anderson.

M

ás de una docena de miembros del consejo están patrocinando la resolución, que aún no se ha presentado. La semana pasada, tres miem-

bros del consejo de Metro pidieron la renuncia del jefe Anderson después de que la policía rescindió las órdenes de arresto c ont r a do s act ivistas.

5

El concejal Freddie O’Connel, el concejal Dave Rosenberg y el miembro del consejo general Bob Mendes hicieron las llamadas en las redes sociales después de la disputa de arresto.

El senador Gilmore lanzó la siguiente declaración:

Medidas para acabar con el racismo en la industria de las bodas NASHVILLE, Tenn. - El movimiento de la vida de los negros está provocando un cambio en la industria local de bodas.

“Me inscribí en el proyecto de ley 2199 del Senado como copatrocinador porque, de una vez por todas, eliminó por completo el día especial de

observancia de Tennessee en el nombre de un líder opresor, brutal comerciante de esclavos (de KKK) Nathan Bedford Forrest. No merece honor ni reconocimiento en la ley estatal. Desafortunadamente, la nueva enmienda adjunta a esta legislación y protege esta observancia ofensiva que mantiene a Nathan Bedford Forrest Day completamente intacto dentro de los estatutos regulares. Eliminaré mi nombre como copatrocinador, al igual que la proclamación de esa fecha,

simplemente no es justo y los tiempos en que, aquí en Tennessee, todavía estamos luchando por la igualdad de derechos no es apropiado saber si un hombre que compró, vendió, torturó y masacró a personas negras debería ser honrado en nuestro Capitolio estatal”. Nathan Bedford Forrest Day no es el único caso en el que el comerciante de esclavos es honrado por el estado. Una escultura de su busto, que ha sido objeto de protestas y debates intensos, se cierne sobre el Capitolio.

M

u cha s n ov i a s ve n mansiones históricas, árboles viejos y la belleza de antiguas plantaciones como el lugar perfecto para la boda. Sin embargo, para Alex Vaughan con FLWR Shop, ha tenido una política durante años de que no trabajará con novias que tienen una boda al estilo de una plantación. “Siento que nosotros como sociedad si realmente reconociéramos las atrocidades que tuvieron lugar, más personas se se n t i r ía n i n có m o da s teniendo sus bodas en una plantación”, dijo Vaughan. Si bien conlleva algunas dificultades financieras, cree que es una cosa que puede hacer para ayudar a poner fin

al racismo sistemático mientras continúa apoyando el movimiento de la vida de las vidas negras. “Es difícil, especialmente en el sur hay muchas plantaciones y mucha gente quiere celebrar bodas en las plantaciones, por lo que como vendedor de bodas es muy difícil tomar esa decisión”, dijo Vaughan.

Danielle Rogers ha operado su compañía, Weddings Unlimited by Danielle, durante 8 años. “Creo que ahora es el momento perfecto para que seamos vistos y escuchados en esta industria”, dijo Rogers. En el pasado, dijo que la dejaron fuera de las listas de recomendaciones de proveedores que proporcionan los lugares para bodas.

Busto de Nathan Bedford permanecerá en el Capitolio La resolución para eliminar el monumento, falla en el comité.

N

ASHVILLE, Tennessee - Una resolución para eliminar un busto de Nathan Bedford Forrest del Capitolio de Tennessee falló en el Comité de Nombramiento, Designación y Actos Privados. Fracasó en una votación de 5-11 el martes. Los representantes Beck, Casada, Clemmons, Hodges y Mitchell votaron a favor de retirar el monumento. Los representantes Carr, Dunn, Eldridge, Griffey, Holt, Lynn, Ragan, Rudd, Sexton J, Sherrell y

Sparks votaron en contra. El busto del ex general confederado y líder del Ku Klux Klan, que se muestra prominentemente, ha sido el centro de controversia durante años. L os llamamientos para su eliminación y otros monumentos confederados se reactivaron después de la muerte de George Floyd, lo que provocó protestas y demandas de justicia. Sin embargo, más temprano en el día, la legislación que dejaría

de designar el 13 de julio como el día de Nathan Bedford Forrest avanzó en la Cámara, a pesar de que una versión conf lictiva también está llegando al Senado. Los miembros republicanos se hicieron eco de las posturas anteriores de que no querían “borrar la historia”, mientras que sus colegas colegas negros enfatizaron que el continuo honor del estado a Forrest sigue siendo profundamente doloroso.

Founder: Eliud Treviño / General Manager: Aida Hughes Edition, Design & Layout: Smart Design. Fuente Informativa: Prensa Asociada • Reuters, EFE.

www.elcruceronews.com Envie su material a: etrevino5252@gmail.com

EL CRUCERO de Tennessee is a weekly publication. The writer’s opinions and the contents of the advertising belong solely the writers and advertisers, respectively. We are not responsible for materials damaged or lost that you provide for any publication. Our deadline for each publication is every Monday at 5:00 p.m. Copyright, 2015 Website: www.elcruceronews.com

Office Address: 197 S. Thompson LN • Nashville, TN • 37211 Phone: 615-582-4318


6

ACTUALIDAD MIGRATORIA

Juez aprueba demanda colectiva en centros migratorios de Florida

D

emanda colectiva contra ICE. Una jueza federal aprobó una “demanda colectiva” presentada por detenidos de tres centros migratorios de Florida que temen contagiarse del nuevo coronavirus y ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) seguir de “inmediato” los protocolos sanitarios contra la pandemia al considerar que no lo ha hecho “satisfactoriamente”. La jueza Marcia Cooke además ordenó a ICE no transferir detenidos de los centros de Krome, Broward y Glades, todos en el sur de Florida, donde se concentra el foco del COVID-19 en el estado, sin previo aviso a la corte y sin las pruebas que ordenan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El fallo de la jueza, al que Efe tuvo acceso este sábado,

cer tificó así a “demanda c o l e c t i v a” u n a q u e r e l l a presentada inicialmente por 58 inmigrantes apoyados por varios grupos de derechos civiles, entre ellos el Southern Poverty Law Center (SPLC). El proceso legal busca la liberación de unos 1,400 detenidos en los tres centros de sur de Florida, región donde se concentra la mayoría de los cerca de 63.000 casos confirmados de SARS-CoV-2 en el estado.

Durante el proceso estos grupos han criticado que ICE ha “incumplido” órdenes sanitarias previas de la jueza y además ha optado por transferir en vez de liberar detenidos para cumplir el fallo judicial de abril pasado para reducir en un 75 % la población de los tres centros. Detallaron que estos traslados son apresurados, laxos e ineficaces, al citar como ejemplo que 16 de 33 personas transferidas a otros centros del país dieron positivo poco después.

La visa EB-5, herramienta para mitigar efectos de la pandemia

V

isa EB-5. La visa de inversores EB-5, que otorga la tarjeta de residencia (green card) a familias extranjeras que prestan 900,000 dólares a desarrollos inmobiliarios en Estados Unidos, es una buena herramienta para mitigar los efectos económicos de la pandemia, según señalan expertos financieros. Cuando el 22 de abril pasado el presidente Donald Trump suspendió temporalmente la entrada al país de personas que querían obtener esas tarjetas, hizo una excepción a los interesados en el programa EB-5, entre los cuales hay muchos latinoamericanos. Entre 2008 y 2015, la visa EB-5 atrajo más de 20,000 millones en inversiones y creó más de 730,000 empleos, según IIUSA, una organización

sin fines de lucro que monitorea las visas EB-5 y los cambios propuestos para esta visa de inversión. Los fondos que la familia solicitante de la EB-5 aporta le son reembolsados una vez que el proyecto inmobiliario se completa. Luego de aplicar para la visa, la residencia se les otorga, generalmente, en menos de 2 años a familias de América Latina. “El programa EB-5 está diseñado para que los fondos

se devuelvan al inversionista en aproximadamente 5 años”, dijo David Amaro, director de America Capital Markets de LS NYRC, firma que desarrolla proyectos inmobiliarios con los fondos captados con esa visa, en unas declaraciones facilitadas a Efe por la agencia de comunicación Top of Mind. “Si bien puede parecer que el retorno de la inversión es relativamente bajo en comparación con otros vehículos de inversión, el objetivo principal de estos inversores es tener un camino directo a la ciudadanía estadounidense para toda la familia en un período de tiempo relativamente corto”. “Los inversores EB-5 no buscan hacer una inversión por los retornos sino para los beneficios de inmigración”, subraya.

Viernes 12 de Junio de 2020

USCIS revisará sus contratos ante amenaza de quedarse sin fondos

Trump negó en secreto asistencia E para vivienda a beneficiarios de DACA

E

l gobierno del presidente Donald Trump aplicó, en secreto, medidas para negar la asistencia federal en la compra de viviendas a inmigrantes amparados por el programa de deportación diferida, afirmó este lunes la organización Democracy Forward. “La decisión no reconocida e ilegal del gobierno de Trump de negar a los beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) su derecho a obtener préstamos federales para la vivienda perjudicó a esas personas y a los prestamistas, y creó incertidumbre en el mercado de hipotecas”, dijo en una declaración Robin Thurston, asesora legal de esa organización. “Esto fue otro descarrilamiento administrativo, y otro ejemplo de lo que ocurre cuando la desconsideración del gobierno de Trump hacia los inmigrantes colisiona con su incapacidad para gobernar”, añadió.

Char isma Tr oiano, portavoz de Democracy Forward, dijo a Efe que la organización tiene documentos y correos electrónicos que muestran cómo el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) “ha tenido esta política muy secreta para revocar la capacidad de los beneficiarios de DACA de obtener asistencia”. DACA es un programa creado por decreto del entonces presidente Barack Obama en 2012 y que dejó en suspenso la deportación de inmigrantes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran menores de edad. En 2017, el presidente Donald Trump decretó el fin del programa y las demandas de grupos defensores de los inmigrantes, y de los amparados por DACA que se llaman a sí mismos “soñadores”, han llevado el asunto al Tribunal Supremo de Justicia, cuya decisión se espera para antes de fin de mes.

l Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), que encara dificultades presupuestarias y posibles despidos temporarios, informó que ha iniciado una revisión de todos sus contratos a fin de “priorizar los servicios más esenciales para cumplir sus misiones críticas”. “USCIS debe asegurar la continuación de las operaciones que son críticas para su misión y que se prioricen los fondos para el pago a nuestros empleados”, señaló la agencia en un mensaje divulgado en redes sociales y del que han hecho eco organizaciones civiles. La agencia, que tiene unos 17.000 empleados, fue creada en 2002 y puesta bajo la égida del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tras la disolución del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, en inglés), conocido popularmente como “la Migra” y que operaba en el ámbito del Departamento de Justicia. El jueves, USCIS reabrió varias de sus oficinas en las cuales se tramitan los casos de asilo y los de obtención de la ciudadanía estadounidense para servicios con asistencia personal en casos que no son de emergencia. La agencia había suspendido el 19 de marzo los servicios que requerían la presentación personal de los aplicantes, debido a la pandemia de COVID-10. Las entrevistas en las oficinas para los casos de asilo y las ceremonias de naturalización han quedado suspendidas, y la emisión de los certificados de residencia legal permanente (“tarjeta verde”) también fue afectada por las restricciones en las operaciones, todo lo cual a su vez menguó la situación presupuestaria de USCIS, una agencia que obtiene financiación con las tasas que cobra por sus servicios. /Agencias.

Jh G e tr

Ex lle


7

Viernes 12 de Junio de 2020

POR: JOSÉ SERVANDO ALVAREZ

Viernes 12 de Junio de 2020

Jhonny González enlistó sus triunfos Con poco más de veinte años en el boxeo, el ponchador capitalino Jhonny González enlistó, cuáles han sido, lo que él mismo calificó, como sus grandes triunfos en el boxeo.

R

ecordando que todos ellos vinieron después de superar momentos difíciles en los que tuvo que sacar lo mejor de él en el ring y conquistar los títulos que hoy lo tienen como triple campeón del mundo en dos distintas divisiones. En esos e p iso d i os complicados, Jhonny estuvo acompañado por la determinación y entereza que lo catapultaron a vencer al tailandés Ratanachai Sor Vorapin para conquistar su primer título

mundial (peso gallo WBO, en octubre de 2005); años más tarde también se cubrió de gloria al viajar a Japón y noquear a domicilio a Hozumi Hasegawa (abril de 2011), arrebatándole el cetro pluma WBC. Dos a ñ os d esp ués (agosto de 2013), selló otra gran actuación al aplicar el sello de la casa, el nocaut, al tapatío Ábner Mares, recuperando la corona de las 126 libras del Consejo Mundial de Boxeo. “Cada una de esas victorias tiene su historia. La primera, la recordaría p o r un m o m e n t o m u y triste. Veinte días antes de la pelea, mi tío (José Luis González) se suicidó, fue un golpe muy duro para todos nosotros, pensé

peleando en él para regalarle ese campeonato del mundo que gané, a él se lo dediqué”, expresó el duro noqueador. Enseguida rememoró lo que vivió en el país del sol naciente frente a Hasegawa. “Fue una espinita clavada después de que (Toshiaki) Nishioka me noqueó en Monterrey. Tenía que ir a ganar allá, y volver a la élite; cuando conquisté ese título fue una sensación muy bonita, de mucha satisfacción”, exclamó con emoción, teniendo en ese momento en su esquina a Ignacio Beristáin. Después, con todos los pronósticos en contra, llegó el espeluznante nocaut que le aplicó a Mares en Carson, California.

No necesito cláusulas para renovar: Miguel Herrera El “Piojo” aseguró que cuenta con el respaldo de la directiva del América para continuar con el equipo, o bien, buscar nuevos aires

M

iguel Herrera, entrenador del América, señaló que mañana será el día para estampar su firma y extender contrato con las Águilas. Aunque no reveló los detalles que han frenado la operación. “Estaremos platicando mañana con la directiva la posibilidad de finiquitar el contrato con Santiago Baños y establecer cuánto tiempo más estaré con América y los objetivos que se exigen, los

títulos, triunfos trascendentales. Trabajaremos fuerte para seguir dando esa posibilidad”, mencionó Herrera a América Monumental, una página de aficionados azulcrema. Además, “El Piojo” explicó que está tranquilo si en un futuro cercano se abre la posibilidad de emigrar a Europa o dirigir a una Selección. “Tengo el apoyo”, apuntó. “No necesito ponerla una cláusula, tengo el apoyo de la directiva y del dueño Emilio Azcárraga. Claro, que no sea sólo por ir a Europa, hay una carrera muy pareja entre dos caballos a toda velocidad: uno, el de la ilusión de ir a Europa, pero también el otro de quedarme muchos años en América, van de la mano, tengo propuesta de quedarme muchos años, la idea es de cuatro años la que estamos negociando”,

explicó. “No hay cláusula, tengo el ok por si llega una propuesta interesante”. Sobre la preparación del equipo rumbo al Apertura 2020, el timonel no descartó algún refuerzo, pero sin problemas podría quedarse con la base de la actual plantilla, debido al golpe económico del coronavirus. “Necesito sentarme con Santiago y definir lo que sigue, con quiénes contamos. En este año es difícil para todos, ver que entre dinero a las finanzas por si necesitamos comparar, pero veo un equipo sólido, fuerte y comprometido, si dijeran no hay dinero o inversión, pues contento de todos modos, porque tengo un gran plantel, de buen nivel, pero claro, siempre pensamos en fortalecernos más, hasta mañana podremos aterrizar todo”, remató Miguel.

Ex entrenador de Dorados llega al Manchester City Juan Manuel Lillo, ex entrenador de Dorados de Sinaloa, fue presentado como asistente de Pep Guardiola en el Manchester City.

L

a dirección técnica del club tenía vacante la plaza tras la partido de M i kel A r t et a a l A rsena l. A su llegada, Lillo declaró: «Mi relación con Pep viene de hace muchos

años y estoy muy feliz por unirme a él como parte de este magnífico equipo». A mbos coincid ieron du ra nte 2006 en Dorados de Sinaloa, cuando Guardiola era futbo-

lista y Lillo estratega del Gran Pez. Manchester City volverá a las canchas este miércoles cua ndo se mida al Arsenal en el regreso de la Premier League.

Sea Valiente. Sea Pensativo. Sea Solidario. Sea Fuerte. Sea Nashville.

flynashville.com

7931-226-MNAA-20-Be Nashville Print Ads-5x10_SP_FINAL.indd 1

4/2/20 11:16 AM


8

FARÁNDULA Y VARIEDAD

Viernes 12 de Junio de 2020

Con tan solo $10 Puedes Proteger del COVID-19 a Personas Vulnerables La organización humanitaria basada en Franklin, TN y fundada por el gigante de la industria de la música country te invita a ti y a tu familia contribuir con el bien en el mundo durante la pandemia del COVID-19.

L

a Fundación Shalom ha beneficiado a personas en condición de vulnerabilidad durante18 años y hoy te invitamos a unirte para cambiar vidas por tan solo $10 por medio de nuestra campaña “Compra una, dona una”* Pendiente el nombre real de la campaña. Tu aporte brindará protección no solo a ti y a tu comunidad, sino también a familias necesitadas en Guatemala. Existe un grave déficit de acceso a las mascarillas necesarias para disminuir la propagación del COVID-19 en Guatemala, y la gente de Tennessee tiene ahora la oportunidad de ser parte de la solución, participando de esta campaña de la Fundación, local de Tennessee. Por cada mascarilla y playera adquir ida , la Fundación Shalom donará una mascarilla de algodón con triple capa de protección que ayudará a las familias guatemaltecas necesi-

¡La campaña de la Fundación Shalom “Compra una, dona una” se llevará a cabo durante las próximas dos semanas, te invitamos a participar ahora! tadas durante la pandemia del COVID-19. El Cen t r o Quir úr gico Pediátrico Moore, ubicado en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, aborda necesidades médicas y de salud vitales para niños necesitados al brindar cirugías pediátricas qué abarcan 10 especialidades diferentes.

En 2019, la Fundación Shalom:

• Organizó 14 equipos de misiones médicas que pudieron realizar una asombrosa cantidad de 937 cirugías que cambiaron la vida de los niños. • Realizamos nuestra centésima misión quirúrgica en Guatemala. • Ayudamos a 328 familias a recibir ayuda financiera a través de la Fundación Shalom y 39 pacientes asistieron a nuestro programa nutricional mensual.

El mundo de la música despide a Pau Donés Si desea más información favor escanear los siguientes códigos:

Alejandro Sanz, Enrique Bunbury, Miguel Bosé, Juanes, Ana Torroja, entre otros, manifestaron su sentir a través de sus redes sociales.

L

a muerte de Pau Donés de Jarabe de Palo fue sentida por la comunidad musical iberoamericana, que lo recordó en muchos casos como un querido amigo. El músico falleció el martes de un cáncer con el que batalló desde hace casi cinco años. Alejandro Sanz se mostró triste por la noticia y dedicó unas palabras a la familia de Donés. En instgaram el

cantante español publicó un video donde salen los dos interpretando la canción “La quiero a morir”. “Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa amigo”, escribió Sanz en Twitter. “La muerte de Pau es una tristeza mayúscula para todos los que le conocimos.

Pero la lección de vida y muerte que nos deja, es imborrable. Murió, seguro, como vivió toda su vida. Con una sonrisa”, expresó Enrique Bunbury. Miguel Bosé, Ana Torroja y Carlos Vives también expresaron su sentir tras el deceso. “Toda mi admiración y respeto a Pau, a su familia y equipo mi más sentido pésame. Se va un guerrero definitivo de la vida, un artista en todo el sentido de la palabra”, escribió Juanes vía Instagram.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.